Mostrando entradas con la etiqueta Demoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demoras. Mostrar todas las entradas

23 de junio de 2023

Línea Roca: Se levantó el corte de vía en cercanías de estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Los servicios de la Línea Roca reanudan sus recorridos completos tras el corte de vías producido por un grupo de empleados de la empresa de seguridad privada MCM en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki que impidió, desde las 09:20 horas, el ingreso y egreso de formaciones a la estación Plaza Constitución.

Los ramales Alejandro Korn, Ezeiza, La Plata, Bosques (por vía Quilmes y vía Temperley) funcionarán con demoras e irán recuperando sus cronogramas habituales con el correr de los minutos.

Tal como informara Crónica Ferroviaria, el área legal de Trenes Argentinos Operaciones denunció a los partícipes del piquete en el Juzgado Federal número 1 de Quilmes, a cargo del doctor Luis Armella, solicitando que se disponga la intervención de la Policía Federal para la identificación y desalojo por entorpecimiento del transporte público de pasajeros.

"En los últimos meses, pese a tener el canal de comunicación permanentemente abierto, la empresa ferroviaria no fue convocada a ninguna instancia de negociación", dicen desde TAO.

Por último, la empresa estatal ferroviaria manifiesta que "pese a que, durante las negociaciones que se han llevado adelante, donde Trenes Argentinos Operaciones ofició de mediador, los colaboradores de las empresas de seguridad privada consiguieron: mejoras salariales, edilicias, revisión de sistema de francos y sanciones, y la reincorporación de personal".

15 de junio de 2023

Línea Urquiza: Sus recurrentes problemas con las puertas

Actualidad

Este año, muchos usuarios de la Línea Urquiza, concesionada a la empresa Metrovías S.A., reportaron demoras en la salida de las formaciones por fallas en el sistema de apertura y cierre. 

Durante la mañana de este martes, una formación de la Línea Urquiza suspendió su servicio en plena hora pico a la altura de la estación Tropezón, ubicada en el barrio homónimo de la localidad de Caseros, cabecera del partido de Tres de Febrero, debido a que una puerta se trabó y no podía cerrarse.


Sin embargo, esta no fue la única ocasión en la que se tuvo que tomar la drástica medida debido a la falla en el sistema de apertura y cierre de los accesos a los coches, ya que solo en en el año 2023 varios usuarios se quejaron e incluso registraron casos similares a toda hora.

Los guardas por lo general deben patear algunas veces para destrabarlas, pero en otras requieren la asistencia de los pasajeros o del personal de las paradas ferroviarias que acuden con herramientas de todo tipo para tratar de solucionar el flagelo. Cuando todos los esfuerzos son inútiles, los operarios se ven forzados a suspender el recorrido, aunque en ocasiones lo dejan circular.

En concreto, los videos y publicaciones de los damnificados del popularmente conocido como "Patito Amarillo" datan del 13 de junio, 2 de mayo, 8 de marzo y 17 de febrero de 2023, como también del 9 de noviembre de 2022 y el 14 de julio de 2021.

"Compromiso con la comunidad. No hay que parar hasta que no revisen las actitudes y decisiones de los ineptos y nos den un servicio como la gente", "el guarda en casa estación tenía que venir a patear la puerta para cerrarla. ¡Es una vergüenza!", "Cuando pase algo grave recién ahí van a hacer algo", "El tren anduvo varias estaciones con un acceso abierto" y "Además de faltarle un vidrio, no abre y todos los que viajamos en bicicleta tratamos de entrar sin que nos cierren las otras" son algunas de las reacciones de los pasajeros ante este recurrente problema.VivíelOeste.com

2 de junio de 2023

Línea Belgrano Sur funcionan con demoras y cancelaciones por un conflicto gremial con la APDFA

Gremiales

Trabajadores agrupados en la Asociación de Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos realizan asambleas en reclamo de la homologación del convenio colectivo de trabajo. 

Los trenes de la Línea Belgrano Sur —que unen la Ciudad de Buenos Aires con González Catán, Marcos Paz y Belgrano— funcionan este viernes con demoras y cancelaciones por una medida gremial de los trabajadores nucleados en la Asociación de Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA).

Desde las primeras horas de la madrugada,  la APDFA realiza asambleas en reclamo de la homologación del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) y la incorporación de los jerárquicos ferroviarios que prestan servicios en la empresa Trenes Argentinos Cargas.

A raíz de esta situación, que no había sido anunciada, los ramales Marinos y González Catán operan con demoras y cancelaciones y los usuarios deben buscar medios alternativos de transporte.

Demoras en la Línea San Martín y servicio reducido en el Mitre

Trenes Argentinos informó también que la línea San Martín opera con cronograma de día domingo y con demoras y cancelaciones a raíz de problemas técnicos que impiden que circulen todas sus formaciones.

En tanto, el ramal Tigre del ferrocarril Mitre funciona con servicio reducido entre esa estación y Belgrano "C", mientras que el ramal José León Suárez va desde esa localidad hasta la estación Tres de Febrero debido a obras en la estación Retiro.Página12.com

28 de abril de 2023

Línea Sarmiento: Siguen burlándose de los usuarios. Esta vez por una medida gremial

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Antes de ayer publicamos una nota con el título: "Línea Sarmiento: No hay un día que funcione en forma normal" en la que decíamos que había que ponerse en la piel de los pasajeros/as que diariamente usan dicha línea ferroviaria para dirigirse, en su gran mayoría a sus trabajos, y que al llegar a la estación donde acostumbran tomar el tren, se encuentren con la noticia de que los servicios se brindan con demoras y cancelaciones por problemas técnicos o, como en este caso, por una medida gremial. La bronca de los usuarios es lógica. 

En el día de hoy desde las 05:30 horas  de la mañana hasta las 09,30 horas los servicios volvieron a prestarse con demoras y cancelaciones debido a una protesta del gremio Unión Ferroviaria.

O sea, los usuarios del Sarmiento volvieron a vivir lo de todos los días, no saber si van a poder viajar en tren. Así, no va.

26 de abril de 2023

Línea Sarmiento: No hay un día que funcione en forma normal

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos ponemos en la piel de los pasajeros/as que diariamente usan la Línea Sarmiento para dirigirse, en su gran mayoría a sus trabajos, y que al llegar a la estación donde acostumbran a tomar el tren, se encuentren con la noticia de que los servicios se brindan con demoras y cancelaciones o que directamente no funcionen y tengan que movilizarse por otro medio de transporte. La bronca es lógica.

Hoy nuevamente volvieron a sucederse inconvenientes en la circulación de las formaciones. Según la empresa Trenes Argentinos Operaciones los mismos fueron por problemas técnicos y operativos que la empresa casi nunca especifica los motivos, y el usuario logicamente es el que paga por todos estos desmanejos.

Alrededor de las 07:40 horas la empresa operadora emitió un comunicado a través de twitter donde expresaban que los servicios se prestan con demoras y cancelaciones por problemas técnicos, por lo que recomendaban utilizar otras vías alternativas.

Rápidamente, las redes sociales se llenaron de la bronca de los usuarios que expresaban el malestar que sentían de que casi todos los días tengan  que vivir estas peripecias. Si no es por problemas técnicos, es por el trabajo a reglamento de los trabajadores o por el arrollamiento de persona que es muy habitual en dicha línea ferroviaria.

Pasan los años y las administraciones y siempre el Sarmiento brindando un servicio que deja mucho que desear.

19 de abril de 2023

Por qué hubo cancelaciones en el Tren Sarmiento: Seguirán las protestas

Actualidad

La Línea Sarmiento circuló este miércoles con demoras y cancelaciones, con 14 de las 21 formaciones habituales debido a una protesta gremial.

El tren Sarmiento circuló este miércoles con demoras y cancelaciones, con 14 de las 21 formaciones habituales debido a una protesta gremial. Según informaron delegados ferroviarios a El Destape Radio, la limitación del servicio se origina por una medida de personal del turno noche de material rodante enrolado en un sector la Unión Ferroviaria que responde a Sobrero, quienes están pidiendo por recategorizaciones y por un pago correcto del salario según el convenio.

Como consecuencia de la medida, no alistan los trenes y no dejan que se revisen para salir a servicio. También se registra un conflicto en evasión dónde esté sector gremial está en medida de fuerza hace 25 días y no realiza controles de sube.

La falta de formaciones afectó la hora pico de la mañana, teniendo trenes cada 20 minutos en lugar de los 8 habituales. Durante el día se van entregando trenes alistados y el servicio se normalizará hacia media mañana, aunque reconocen que podrían seguir las protestas.

Por otro lado, la línea San Martín opera con cronograma de día domingo y con demoras y cancelaciones debido a problemas técnicas que impiden que circulen todas sus formaciones, informaron desde Trenes Argentinos. En tanto, el ramal Tigre del tren Mitre tiene su servicio reducido entre esa estación cabecera y Belgrano "C", mientras que el servicio del ramal José León Suárez recorre desde esa localidad hasta la estación Tres de Febrero, debido a obras en la estación Retiro que se extenderán hasta fines de este mes.ElDestape.com

12 de abril de 2023

Más sobre las obras que se están llevando adelante en la estación Retiro de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde Crónica Ferroviaria constantemente estamos actualizando las novedades que surgen de la importantísima obra que se está llevando adelante en la estación Retiro de la Línea Mitre, como en la parrilla de ADVs, nuevas comunicaciones, nuevo señalamiento, etc.



Esta vez, la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que se está desarrollando el nuevo ingreso de trenes a la estación Retiro, que es una obra clave para mejorar el servicio de la Línea Mitre.

¿Qué va a mejorar? 

➕ frecuencias

➕ velocidad

➕ seguridad

➕ estabilidad de la red eléctrica

➖ interrupciones

➖ cancelaciones

➖ demoras

6 de abril de 2023

Línea Sarmiento: Vuelve a descarrilar formación de trenes eléctricos en entrada a talleres Castelar

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nuevamente vuelve a descarrila formación de trenes eléctricos pertenecientes a la empresa Trenes Argentinos Operaciones en entrada a los talleres Castelar de la Línea Sarmiento.

El accidente ocurrió en el día de ayer a las 20:41 horas cuando el cuarto coche de la formación (chapa 14) descarrila en cercanías de la estación Castelar, sin ocasionar heridos.

A raíz de este hecho, el tráfico quedó interrumpido por lo que el tren de pasajeros Nro 155 que debió salir de Once de Septiembre a las 20:55 con destino a Pehuajó y paradas en estaciones intermedias partió con varias horas de atraso.

21 de marzo de 2023

Quejas y demoras en la Línea "B": Es la línea con más pasajeros y quedó más antigua

Actualidad

Tuvo problemas en 15 de los 28 días del mes pasado. Los retrasos en la renovación de la flota y la opinión de los usuarios.

Demoras y quejas en el subte B, la línea que más pasajeros transporta y más atrasada quedó en cuanto a trenes. r

Es una de las líneas de subte más largas de la red, la más céntrica de la Ciudad y la que atraviesa dos de sus comunas más densas. Pero, también, la que acusa más problemas en los últimos meses. Demoras constantes y coches llenos aquejan a los usuarios de la B, quienes además enfrentan el dilema de elegir entre formaciones más nuevas con ventilación pobre, o más viejas pero con ventanas abiertas.

“Hace un par de meses que la línea B figura 'con demoras' o 'con demoras por medida de fuerza gremial'. En cualquier caso, no se está cumpliendo la frecuencia de tres minutos de la que tanto hablaba Larreta. Ahora es de cinco o seis minutos en hora pico. A veces de diez”, lamenta Ezequiel Cohen (35), que viaja todos los días a las 8 desde Villa Crespo hasta San Telmo.

Ezequiel no exagera: la misma información de la concesionaria Emova le da la razón. Para muestra valen los registros oficiales del mes pasado, aunque el problema sea anterior. De los 28 días que tiene febrero, en 15 hubo demoras en la línea (hasta tres en una sola jornada). A su vez, el servicio estuvo limitado en cuatro días distintos (1, 13, 20 y 21 de febrero) y quedó directamente interrumpido el primero y el 14 del mes.

Las demoras duran entre 20 minutos y ocho horas seguidas. El día más complicado de febrero fue el jueves 23, cuando el servicio sufrió retrasos entre las 7.37 y las 10.40 y, más tarde, entre las 14.58 y las 22.05. Las otras dos jornadas más complicadas fueron la anterior y la siguiente (22 y 24), con demoras durante tres horas por la mañana y más de cinco por la tarde en ambas fechas.

En esos casos, la concesionaria acusó medidas de fuerza gremial. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), más conocida como Metrodelegados, contestó vía stickers pegados en estaciones: “No hay conflicto gremial. Emova es responsable por la falta de trenes”.

Qué dicen SBASE, Emova y el gremio

Desde Subterráneos Buenos Aires (SBASE), la empresa estatal que administra la red, informan que las demoras que sufrió la línea B en lo que va de 2023 se deben a “causas técnicas, pasajeros que requieren atención médica y, en algunos casos, medidas de fuerza gremial”. Emova, en cambio, no emitió respuesta sobre ese punto en particular.

“No hay ningún conflicto gremial. Las demoras tienen que ver con que faltan trenes en condiciones. Tendríamos que tener al menos 25 habilitados para salir y hay días que damos servicio con 15, 12 o hasta 8. Tanto la flota de Mitsubishi como la de CAF 6000 están contaminadas con asbesto y carecen de mantenimiento preventivo”, resalta Claudio Dellecarbonara, vocal del Secretariado Ejecutivo de la AGTSyP.

En Emova, en cambio, sostienen que las formaciones “no están fuera de servicio por asbesto”, sino que “salen de servicio por alguna necesidad de mantenimiento”. “Cuando implica trabajar con protocolo de trabajo con exposición a asbesto, se hace más lenta su ejecución y así queda más tiempo fuera de servicio”, afirma un vocero de la empresa.

Desde la concesionaria señalan además que, una vez identificados los componentes con asbesto, se elaboró un plan de desasbestizado, que “se va llevando a cabo”. En SBASE dan más precisiones: afirman que se finalizó el desasbestizado en la flota Mitsubishi (de fines de los cincuenta) y avanzan con la de CAF 6000 (de fines de los noventa). “Salvo la formación que se está interviniendo, no hay trenes fuera de servicio a causa del asbesto”, señalan.

Los Metrodelegados afirman por el contrario que los Mitsubishi no pueden terminar de desasbestizarse “porque sus chasis están totalmente cubiertos de pintura con asbesto”, dice Dellecarbonara. “Si se desasbestizaran, se correría el riesgo de diseminar todas las fibras en el ambiente. Lo único que puede hacerse en ellos es retirarlos del servicio y reemplazarlos por nuevos”, agrega.

SBASE planea reemplazar los Mitsubishi -que ya cumplen 64 años- con la compra de 16 formaciones de seis coches cada una. Para eso, llevó adelante un proceso de data-room, una reunión en la que participaron expertos y fabricantes de material rodante. Con todo, la consulta pública previa a la adquisición se prorrogó y el lanzamiento de la licitación aún no tiene fecha.

Rojo de Línea "B", de calor y de bronca

Rojo es el color que caracteriza a la línea. Rojo es también el alerta que habría que emitir por sus altas temperaturas: a la ausencia de ventiladores en las estaciones menos céntricas -como Echeverría, la segunda más profunda de toda la red- se le suman formaciones cuya ventilación se queda corta. Mientras tanto, los usuarios están rojos de bronca.

“Ya van al menos siete veces que tengo que bajarme de los subtes 'nuevos' porque supuestamente tienen aire pero no lo prenden o no funciona bien. Empiezo a transpirar como si tuviera la presión baja -grafica Amanda Santos (38), que une Villa Urquiza con Balvanera a diario-. Se abren las puertas y siento que respiro porque entra aire de afuera”.

Es que las únicas formaciones con aire acondicionado son las CAF 6000, pero el sistema no funciona adecuadamente en toda esa flota y, para peor, las ventanas están cerradas herméticamente. Así, los abanicos son moneda corriente y hay quienes optan por viajar en coches sin aire acondicionado pero con ventanas abiertas.

Consultado por este diario, el vocero de Emova sostiene que “no se han reportado mayores inconvenientes, excepto algún caso aislado”. El motivo invocado: “La mayor exigencia a la que están sometidos los equipos por las altas e inusuales temperaturas de las últimas semanas”, sigue la misma fuente.

Desde SBASE, en tanto, aseguran que la mayoría de las fallas en el aire acondicionado son “incidentes puntuales que se resuelven inmediatamente mediante el reseteo del sistema”. “En otros casos, se interviene la formación para hacer el mantenimiento que corresponda”, sigue la misma fuente.

Con todo, tanto el registro de esta cronista como los testimonios recogidos y las publicaciones en redes sociales suman tantos casos aislados como para formar un patrón frecuente. “Esto viene de hace meses. Cuando no hace calor también pasa”, denuncia Victoria Sanjuan (45), vecina de Almagro.

Los problemas en la línea B nunca fueron novedad, pero sí que ocurran hasta de noche, en verano e incluyan fallas de ventilación. El endoso de responsabilidades entre las partes parece no tener fin. Mientras tanto, el subte sigue sin recuperar el nivel prepandémico de pasajeros. Todo indicaría que habría que cuidar a quienes lo eligen, que en el caso de la B, la mas concurrida, son unos 120.000 todos los días.Clarín.com

15 de marzo de 2023

El presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras habló de los "coches eléctricos" del San Martín y lo vapulearon en las redes

Actualidad

Martín Marinucci lo expresó en su cuenta de Twitter tras una reunión con empresarios chinos. Luego del papelón, terminó borrando el tuit.

El de la electrificación de la Línea San Martín es un tema que ya lleva décadas en espera, entre promesas, fechas estimativas, licitaciones que se caen y demoras interminables.

En las últimas horas, quien protagonizó un "desliz" fue nada menos que el presidente de Trenes Argentinos y Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci, al referirse insólitamente a los "coches eléctricos" de la línea que une a Pilar y Cabred con Retiro.

"Mantuve una reunión muy productiva con la empresa China CRRC, donde conversamos sobre la adquisición de repuestos, asistencia técnica para la reparación y el mantenimiento preventivo de los coches eléctricos de la #LíneaSanMartín", había expresado el funcionario en su cuenta de Twitter.

Las reacciones no se hicieron esperar y Marinucci fue vapuleado en las redes durante algunas horas... hasta que se dio cuenta (o le avisaron) sobre lo ocurrido y borró el tuit.

Eso sí: momentos más tarde volvió a postear el texto, ya sin la palabra "eléctrico"...PilaraDiario.com

13 de marzo de 2023

Por fallas técnicas en la locomotora, el tren de pasajeros Córdoba - Buenos Aires estuvo parado varias horas entre Ramón Cárcano y Ballesteros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El horas de la madrugada del día sábado pasado, el tren de pasajeros Nro. 268 que cubre el servicio entre la ciudad de Córdoba y Buenos Aires de la Línea Mitre quedó parado por varias horas por problemas técnicos en la locomotora entre las estaciones Ramón Cárcano y Ballesteros (Provincia de Córdoba) demorando más de un día en llegar a destino.

Según informa el medio VillaMaríaYA.com, la situación fue dada a conocer a través de Twitter por una persona llamada Juan Martín (@juanmhuni es su usuario), quien afirmó a las 09:09 horas del mencionado día: "Tren Córdoba - Retiro, desde las 03:00 horas de la mañana frenado entre Villa María y Bell Ville. Aparentemente hay un problema con la locomotora y están esperando otra que viene desde Rosario. Por suerte funciona el aire acondicionado". "11:03 horas nos empezamos a mover. Aproximadamente 8 horas de demora", agregó en otro tuit el pasajero, quien sostuvo que por suerte viajó en camarote.

Finalmente, aclaró que salió de Córdoba el viernes a las 20:40 horas y que arribó a la estación de Retiro a las 01:12 horas del domingo, por lo que el viaje se prolongó durante más de 28 horas. Según la página web de la empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Operaciones , el trayecto tiene una duración de 21 horas, ya que se prevé que la partida desde la "Docta" es a las 20:08 horas de un día y la llegada a la ciudad de Buenos Aires a las 16:40 horas del día posterior. 

25 de febrero de 2023

AGTSyP: "Desmentimos los audios de la empresa Emova sobre medidas gremiales en la Línea "B" de Subte

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y el Premetro mediante un comunicado informan que desmienten los audios emitidos por la empresa Emova S.A. en lo que atribuye las demoras en la Línea "B" a medidas de fuerza gremial.


Asimismo, expresan que "tal como lo venimos señalando desde fines del año pasado, los trabajadores no estamos realizando ninguna medida gremial en dicha línea. Las demoras se deben a fallas técnicas consecuencia de una mala política de mantenimiento por parte de la empresa y a la escasez de formaciones en condiciones de circular".

Por último, manifiestan que "exigimos a la empresa Emova S.A. termine con esta actitud difamatoria que confunde a los pasajeros y difunde información falsa que nos estigmatiza a los trabajadores".

6 de febrero de 2023

No hay un día que los servicios se cumplan con normalidad en las Líneas San Martín y Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Todos los días leemos por las redes sociales las quejas de los usuarios por el pésimo servicio que brindan las Líneas San Martín y Sarmiento, entre otras, con demoras y cancelaciones que hacen que los pasajeros tengan que sufrir serios inconvenientes para trasladarse a sus lugares de destino.

No puede ser que los problemas "técnicos" (sacando los inconvenientes surgidos por arrollamiento de personas o choques con el transporte automotor en los pasos a nivel), sean todos los días las noticias de que dichas líneas brinden servicios limitados. Por uno u otro motivo, los pasajeros tengan que vivir momentos de zozobra, teniendo que valerse de otro medio de transporte que no da abasto para satisfacer la demanda que el ferrocarril, desgraciadamente, no brinda.

En la Línea San Martín constantemente se cancelan servicios, sobre todo en horas pico, por problemas técnicos por la falta de material rodante y tractivo que desde hace años la empresa operadora pareciera que no tiene solución para tener al menos la cantidad de formaciones necesarias.

Si bien sabemos que se está en la idea, por parte del Ministerio de Transporte de la Nación, de electrificar la Línea San Martín desde Retiro hasta Pilar (Provincia de Buenos Aires) y la compra de trenes eléctricos, a su vez se encuentra el llamado a licitación para la obra de renovación de la infraestructura de vía en el tramo indicado, creemos que los mismos se han  dilatado y se ha dejado pasar un tiempo hermoso que hoy ya se estaría en la finalización de dichas obras, cosa que no es culpa sólo de este gobierno.

En cuento a la Línea Sarmiento, por ejemplo en el día de hoy en horas de la mañana, el servicio Once de Septiembre - Moreno circuló de Moreno a Liniers condicional a Once por problemas técnicos en Floresta recomendando a los usuarios utilizar vías alternativas para realizar sus recorridos", anunciaron desde la empresa ferroviaria Trenes Argentinos Operaciones.

Así como van las cosas, creemos que no se lo favorece al sistema de transporte ferroviario.

10 de enero de 2023

Después de los problemas técnicos Tren Patagónico volverá a prestar servicio con normalidad

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Tren Patagónico SE continuará prestando normalmente su servicio el próximo fin de semana, tras la reparación de los desperfectos en la locomotora que el pasado sábado causaron la demora en la llegada de la formación a San Carlos de Bariloche.

Según la empresa provincial ferroviaria, esta formación ya se encuentra en San Antonio Oeste dispuesta para partir a Viedma para cumplir con el servicio que sale de la Capital Provincial el viernes 13 de Enero de 2023. 

En los galpones de San Antonio Oeste también se encuentra la locomotora GM modelo GR12CW Nro. 6588 alquilada días atrás a la empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano S.A. (FEPSA) para auxiliar a la que sufrió desperfectos.

"El problema que ocasionó la demora estuvo vinculado al sistema de inyección y el consumo de combustible, por lo que, luego de las reparaciones, la empresa ha solicitado los informes correspondientes a todas las áreas involucradas y al proveedor de la máquina para determinar cómo se originó este inconveniente que generó tantas demoras en el servicio", expresa el comunicado de Tren Patagónico.

15 de diciembre de 2022

Línea Sarmiento: Drama en los ramales diésel Merlo-Lobos y Moreno-Mercedes

Actualidad

Los ramales Merlo-Lobos y Moreno-Mercedes del Tren Sarmiento fueron interrumpidos varias veces en estos días debido a un problema que no parece tener solución

Pese a que la mayoría identifica a la Línea Sarmiento con el servicio eléctrico, este cuenta con otros dos ramales que utilizan maquinaria del tipo diesel (una locomotora y algunos vagones) y que no están para nada exentos de problemas en la prestación: el que va desde Merlo a Lobos y el que une Moreno con Mercedes.

Estación Marcos Paz de la Línea Sarmiento

En los últimos días, los pasajeros se toparon de forma constante con cancelaciones sorpresivas e incluso interrupciones completas de todos los recorridos previstos para el día y tuvieron que esperar muchísimas horas para llegar a destino ya que, en muchos casos, solo el ferrocarril los lleva a destino.

La causa de estas medidas giran en torno a un problema que no parece tener solución al menos en lo inmediato: las olas de calor extremo que azotan el Oeste y que provocan huelgas de los choferes y operarios de la línea, algo que fue una constante en todo el mes de diciembre y que con seguridad volverá a repetirse en enero y febrero.

Estación Mercedes de la Línea Sarmiento

Tales paros se deben a que, según denuncian los trabajadores, ellos deben soportar temperaturas de hasta 50 grados en el interior de las formaciones (sobre todo en las locomotoras) sin aire acondicionado durante las olas de calor, lo que hace que no puedan realizar sus labores y, consecuentemente, se suspenda el servicio hasta que el tiempo lo permita.

Este flagelo hizo que, por ejemplo, el Concejo Deliberante de Marcos Paz trate un proyecto de comunicación (que finalmente fue rechazado) que instaba a Trenes Argentinos Operaciones a "realizar las acciones necesarias para respetar el cumplimiento de los horarios establecidos" y evitar las cancelaciones e interrupciones del servicio. Sin embargo, el problema no parece tener solución en los ramales Merlo-Lobos y Moreno-Mercedes ya que tendrían que sumar equipos nuevos y parar ambos trenes por mucho tiempo, algo que no parece viable. En el medio, como siempre, quedan los usuarios.Fuente:VivíelOeste.com

5 de diciembre de 2022

Línea Roca: Demoras por una protesta en los talleres ferroviarios de Llavallol

Actualidad

La semana inició con demoras en la Línea Roca, por una medida gremial de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (A.P.D.F.A) en los talleres mecánicos ubicados en la estación Llavallol, de donde parten las unidades que se incorporan a los distintos servicios. El servicio se reestableció cerca de las 10:00 horas.

La empresa Trenes Argentinos Operaciones confirmó por la mañana que "todos los ramales circulan con demoras por medida gremial" sin dar precisiones de cuándo se normalizaría la situación.  La medida de fuerza comenzó a las las 06:10 horas en los talleres de la estación Llavallol.

El servicio del Roca ya estuvo funcionando de manera limitada, con aviso, ayer en el ramal Ezeiza/Cañuelas por obras de vías y trabajos en un puente peatonal, lo que acortó el recorrido entre Constitución y, precisamente, la estación de Lavallol que hoy amaneció con un conflicto gremial. Además, en el ramal Alejandro Korn también hubo demoras el domingo por un accidente Longchamps. 

El lunes también comenzó complicado para los usuarios del Tren Sarmiento con circulación limitad en Ramal Tigre hasta hasta Belgrano C y el Ramal Suárez hasta Belgrano R por fallas técnicas en el ingreso a Retiro. Página12.com

19 de noviembre de 2022

Demoras y malestar: Largas filas en la estación Plaza Constitución para comprar pasajes de tren a Mar del Plata y Pinamar

Actualidad

Desde hace más de dos días, hay personas esperando en el hall central y los alrededores de Avenida Brasil 1128. Además, la página web de Trenes Argentinos colapsó.

Al menos dos cuadras de pasajeros esperaban esta mañana en los alrededores de la estación Constitución para comprar sus pasajes de tren para viajar a la Costa Atlántica bonaerense.

Gentileza Diario La Nación

La fila arrancaba en el hall central de la estación y se extendía por la calle Brasil, doblaba en Hornos y seguía por los accesos laterales. Estaba previsto que los pasajes salieran a la venta a partir de las 6 de este sábado, pero la caída del sistema hizo que todo se demorara y generara malestar en las personas que esperaban, algunas hace más de dos días.

Además, la página web de Trenes Argentinos se encuentra totalmente colapsada y se hace imposible conseguir los pasajes de esa manera. "Sistema no disponible. Por favor volvé a intentar nuevamente más tarde", se puede leer en la página de la empresa. En tanto, en la estación Constitución se habían habilitado 24 boleterías para la venta.

"Estoy desde ayer a las 8. Hay gente que está desde antes de ayer. No se mueve. Es impresionante la gente. En micro no se puede viajar porque son carísimos. Es una vergüenza y una falta de respeto a los que estuvimos esperando toda la noche. Por favor, que abran las ventanillas", dijo una mujer en declaraciones al canal de noticias TN.

Trenes Argentinos, que puso a la venta 435.000 pasajes para viajar a Mar del Plata y otros 51.000 para el tramo que va desde General Guido a Divisadero de Pinamar, informó que hay otros 17 puntos de venta en distintas estaciones del AMBA, como por ejemplo en las localidades de Temperley, Alejandro Korn y La Plata, entre otras.

También se informó que, a partir del 19 de diciembre, serán tres los servicios diarios a Mar del Plata y los refuerzos se harán los viernes y fines de semana. El valor de un pasaje de tren a Mar del Plata es $1.840 y a Pinamar $1.590.

A diferencia de años anteriores, Trenes Argentinos incorporó ahora la confirmación del viaje. Así, a partir del 1º de diciembre, los pasajeros deberán confirmar sus viajes en trenes de larga distancia entre las 72 y 24 horas antes a la salida, caso contrario, el pasaje volverá a estar a la venta.

La confirmación se pude hacer por la página web o también llamando al número de Trenes Argentinos: 0800 222 8736, con el número de reserva y DNI.Ámbito.com

31 de octubre de 2022

Furia en las redes por demoras y cancelaciones en las Líneas Roca y Sarmiento

Actualidad

Trenes Argentinos Operaciones confirmó que la Línea Roca funciona con demoras y cancelaciones debido a "problemas operativos". Crecen las quejas.

El ramal Ezeiza de la Línea Roca funciona con demoras y cancelaciones debido a "problemas operativos", según informó esta mañana Trenes Argentinos Operaciones.

En este marco, y al igual que prácticamente todas las semanas, el nombre de la línea se convirtió en tendencia en las redes sociales a raíz de las quejas que publican los pasajeros.

"¿Cuándo será el día que ande bien? Llegar bien a trabajar o a cursar no existe... Déjense de joder, señores, bastante pagamos de impuestos como para que ande todo tan mal", escribió un usuario.

En la misma línea, otro agregó: "Es vergonzoso lo mal que funciona la Línea Roca todas las mañanas. Vergonzoso".

"Una película que se llame 'Otro día en la Línea Roca' y se trate de un tipo que va a laburar todos los días y va perdiendo la cordura con cada demora o cancelación hasta que al final termina como el Joker", ironizó un tercero.

Este lunes, la Línea Sarmiento también presentaba demoras y cancelaciones por problemas técnicos en Paso Del Rey, de acuerdo al reporte de la empresa ferroviaria.InfoCielo.com

28 de octubre de 2022

Descarrilamiento del tren "El Carbonero" de TAC en estación Haedo obstruye servicios de pasajeros Líneas Sarmiento y Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En horas de la tarde del día de hoy, más precisamente a las 14,52 horas, se produjo el descarrilamiento de la locomotora CRRC CDD5-A1 Nro. 9412 de la formación vacía de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín) del denominado "El Carbonero" en el cruce con la Línea Sarmiento en estación Haedo.


Dicho accidente está provocando la suspensión y demoras de los trenes de pasajeros de la Línea Sarmiento y también de la Línea Roca del servicio que une Temperley con Haedo.


El descarrilamiento se produjo justo cuando la locomotora circulaba para el lado de Playa Norte (para Alianza) quedando obstruidos la vía (parrilla) de la Línea Sarmiento y los cambios del servicio Haedo - Temperley.

3 de octubre de 2022

Línea Urquiza: No fue tragedia de milagro: Un poste cayó en el medio de la estación Jorge Newbery

Actualidad

Un poste de luz cayó peligrosamente en medio de las vías de la Línea Urquiza en la estación Jorge Newbery y provocó demoras el tarde del domingo. Afortunadamente no hubo que lamentar heridos.

Según la información a la que pudo acceder SM Noticias, el poste en cuestión cayó cerca de las 19:05 del domingo y quedó cruzado sobre las vías, lo que obligó a realizar un servicio limitado entre Martín Coronado y Lacroze, y otro entre Ejército de los Andes y Lemos.

La caída de este poste, que pertenece a una empresa de televisión por cable, obligó la intervención de los Bomberos, quienes lograron retirarlo luego de aproximadamente una hora, lo que permitió restablecer el servicio.SMNoticias.com