30 de mayo de 2024

Línea San Martín: Denuncian que el Gobierno Nacional sigue sin reparar el sistema de señalamiento

Actualidad

“Iban a decretar la emergencia ferroviaria y darle mil millones de dólares al sistema ferroviario, pero nada”, afirmó el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano.

Veinte días después del choque de trenes en Palermo, el gobierno nacional aún no reparó el sistema de señalamiento que había sido el principal factor por el cual se produjo ese accidente. Así lo aseguró el titular del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, quien advirtió que los ferroviarios aún continúan “trabajando con las mínimas condiciones de seguridad”.

El sindicalista cuestionó a la Secretaría de Transporte por no haber concretado la inversión que había prometido por esos días para reparar lo que dejó aquel choque y subsanar todas las falencias del servicio en todas las líneas. “Iban a decretar la emergencia ferroviaria y darle mil millones de dólares al sistema ferroviario, pero nada” de eso ocurrió hasta ahora, indicó.

"Las señales no funcionan”

Maturano puntualizó, además, que el motivo principal por el que la Línea San Martín todavía no llega a la terminal de Retiro es por la falta de finalización del plan de reparaciones previsto tras el siniestro ocurrido el 10 de mayo último.

Ese día, una formación con pasajeros chocó contra una locomotora en el viaducto ubicado en Palermo, a la altura de Alcorta. El hecho dejó personas heridas y hospitalizadas, afortunadamente ningún muerto y causó conmoción social por sus motivos.

Según se supo, lo que falló fue el sistema de señalamiento que se activa en la red de vías y que guía a los conductores sobre cuáles deben circular. Hacía diez días que esas señales no funcionaban en ese sector del trayecto.

Veinte días después de ese choque, “las señales no funcionan” y “los trenes no llegan a Palermo”, reveló el dirigente de La Fraternidad, que el próximo martes concretará un paro en demanda de mejoras salariales.

Sin condiciones de seguridad

“Los trenes llegan a Palermo, dan la vuelta y van a Pilar. Es decir que no llegan a la terminal de Retiro porque falta el señalamiento”, aseguró Maturano durante una entrevista por Radio 10.

A pesar de ello, la línea sigue funcionando. Pero “estamos trabajando con las mínimas condiciones de seguridad”, y durante este tiempo no volvió a ocurrir ningún accidente “gracias a la pericia de los trabajadores ferroviarios que se dan maña”, añadió el sindicalista.

Es decir que, al menos en ese tramo, los trenes son conducidos sin señales y con un simple sistema de avisos y notificaciones escritas, como las que se utilizaban al momento en que ocurrió el choque en Palermo.

Y no solo “las señales no funcionan” sino que, además, “hay que arreglar rieles y el puente”, indicó Maturano. El puente sobre el cual ocurrió el accidente “está movido y vamos a tener por lo menos 40 días más para que se arregle” y normalice la totalidad del recorrido, añadió.

Paro de trenes

Por otra parte, el gremialista ratificó el paro anunciado para el próximo martes en todas las líneas de ferrocarriles. Demandan al Gobierno que cumpla con los aumentos escalonados pactados en paritarias y que, además, otorgue un incremento “que al menos le empate a la inflación”.

Lo que dice el presidente Javier Milei respecto de que los salarios ya le ganaron a la inflación “es una mentira más que escuchamos todos los días”, criticó. Por ese motivo, sostuvo que la medida de protesta se concretará salvo que Trenes Argentinos cambie de postura.

“Este Gobierno dijo no nos pagó aumentos en diciembre ni en enero. En febrero hicimos un paro y nos dieron 12 por ciento de esos tres meses. Dijeron que en marzo iba a haber una recomposición total, pero nos quedaron debiendo el 30 por ciento, no nos dieron ningún aumento y para abril ofrecieron un cero por ciento”, relató.

Luego “anunciamos una protesta y dijeron que para abril nos iban a dar un 2 por ciento del 8,8 que debían pagarnos. Preguntamos por el resto y contestaron que lo iban a pagar a fines de julio”.

“Nos tienen que dar lo que corresponde”, enfatizó Maturano y reiteró que el paro de 24 horas para el próximo martes “va a ser total”.Página12.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.