23 de mayo de 2024

Línea Mitre: Estación Rafaela: La urgente necesidad de baños públicos

Actualidad

La falta de baños públicos es una necesidad básica que debe ser atendida de inmediato. Esta carencia, junto con otras deficiencias de infraestructura, afecta a los numerosos pasajeros que utilizan el servicio de la Estación Rafaela de la Línea Mitre.

En la mañana fría y gris de este jueves, con equipo del programa televisivo "Bien Despiertos" nos trasladamos a la Estación de Ferrocarril de Rafaela para capturar la vivencia de los pasajeros que esperan la llegada del tren. A pesar del ambiente animado y la expectativa por el viaje, las condiciones de la estación dejan mucho que desear, especialmente en términos de infraestructura y servicios básicos.

La necesidad imperiosa de baños públicos

Uno de los reclamos más recurrentes entre los pasajeros y comerciantes es la falta de baños públicos. Actualmente, no hay instalaciones sanitarias disponibles para la gran cantidad de personas que utilizan el servicio ferroviario. Esta carencia obliga a los viajeros a buscar alternativas incómodas y poco prácticas, como dirigirse al parque o al supermercado cercano para encontrar un baño.

Sorprendentemente, a pocos metros de la estación, en el Bosque de los Eucaliptus, existe un baño público que podría ser utilizado por los pasajeros. Sin embargo, las autoridades aún no han autorizado su uso para este fin. La apertura de estas instalaciones representaría un gran alivio para los usuarios del tren y mejoraría significativamente las condiciones de espera en la estación.

Voces desde la estación

Viviana, una comerciante que lleva tres años trabajando en la estación, destacó la falta de infraestructura básica y la necesidad de un baño público:

"Realmente es todo un tema no tener baño acá en la estación. Viene mucha gente y no hay dónde ir al baño. Ahora, estamos esperando que las nuevas autoridades nos den una mano, aunque sea con un baño químico."

El comercio local: un esfuerzo comunitario

Además de los desafíos con la infraestructura, exploramos también el aspecto del comercio local en la estación. Viviana, junto con su familia, ha establecido un pequeño puesto de venta de mercadería para consumir, ofreciendo productos como tortas fritas, pastafrola, alfajores de maicena, sándwiches y bebidas calientes. Este emprendimiento surgió como una respuesta a la falta de trabajo durante la pandemia y se ha convertido en una fuente vital de ingresos:

"Empezamos a venir a vender al tren porque no teníamos otra opción para sobrevivir. Gracias a Dios y a la gente de la estación, nos han permitido trabajar y hasta nos dieron un pequeño lugar para guardar nuestras cosas."

Un guardia de seguridad: un paso adelante

Cabe destacar que, desde hace un año, la estación cuenta con un guardia de seguridad, lo cual ha sido un avance significativo en términos de protección y orden. RafaelaNoticias.com

2 comentarios:

  1. Si pudiera, pondría una ley que una estación ferroviaria debe tener TODOS los servicios: cafetería, telégrafo (que hoy en día debería ser teléfono/fax Internet, etc.) Primeros auxilios, atención al pasajero, etc. Pero no puedo y tampoco creer que haya que pedir baños.
    ImperiAr

    ResponderEliminar
  2. Lo lógico sería que la empresa encargada de la explotación de los terrenos y la vía inviertan ,lo que pasa que es de la privada nca , que tiene una consecion por 30 años y solo le interesa la carga ,tendrían que gestionar los baños con alguien de la intendencia. Horacio Rizzo

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.