28 de mayo de 2024

Vuelven a aumentar a partir del 1ro. de Junio los valores del boleto de los trenes de pasajeros de larga distancia con porcentajes dispares

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Luego del gran incremento del valor de los boletos de los trenes de larga distancia que sufrieron a partir del 1ro. de Mayo pasado, el gobierno nacional presidido por Javier Milei, dispuso a partir del 1ro. de Junio próximo un nuevo aumento que oscilará entre el 05 y el 50 por ciento, según el destino.

Para tomar un ejemplo, el servicio de pasajeros Buenos Aires - Mar del Plata la tarifa aumentará el 30% pasando de $19.000 Clase Primera y $ 22.750 Clase Pullman a $25.000 y $30.000, respectivamente. A lo igual que el servicio Buenos Aires - Córdoba donde la tarifa aumentará un poco más del 30% pasando de $15.000 Clase Primera y $18.000 Clase Pullman a $20.000 y $24.000, respectivamente.

Tomando otro ejemplo, el tren de pasajeros Buenos Aires - Rosario Norte la tarifa aumentará casi un 20 % pasando de $9.400 Clase Primera y $10.000 Clase Pullman a $11.200 y $12.800, respectivamente.

Con relación al tren Buenos Aires - Tucumán la tarifa aumentará un poco más del 20% pasando de $21.400 Clase Primera y $25.700 Clase Pullman a $26.000 y $31.100, respectivamente

El tren de pasajeros Buenos Aires - Pehuajó sólo aumentará menos de un 5% pasando de $15.700 Clase Primera y $18.815 Clase Pullman a $16.000 y $19.190, respectivamente.

El servicio de pasajeros Buenos Aires - Divisadero de Pinamar es el que sufrirá el porcentaje más alto de aumento (más del 50%) pasando de $14.500 Clase Primera a $ 22.000.-

El tren de pasajeros Buenos Aires - Justo Daract (San Luis) aumentará algo menos de un 10% pasando de $15.655 Clase Primera y $18.786 Clase Pullman a $ 17.000 y $ 20.400, respectivamente.

Por último, el pasaje de Buenos Aires - Junín aumentará un 20% pasando de $8.300 Clase Primera y $9.925 Clase Pullman  a $10.000 y $11.955, respectivamente.

9 comentarios:

  1. Viva la pobreza carajo!!!!
    Marcelo Garcia Mendez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marcelo Garcia Mendez. Ell 56% voto eso...
      Gustavo Caseres

      Eliminar
  2. Creo que en vez de aumentarse los pasajes, deberían colocarse mas vagones para transportar más gente y de esa forma recaudar más. Ya que son trenes que demoran horas y horas en llegar a destino, aún más que cuando fueron inaugurados hace un siglo. Y además el efecto beneficioso que tienen sobre el medioambiente, y la posibilidad que gente de escasos recursos o simplemente que desee viajar en tren, pueda hacerlo ya que es un transporte amigable con el medioambiente y descongestiona las abarrotadas rutas argentinas. Una locomotora que tira 4 vagones, puede tirar 60. Conde Dr. Fabián Coria.

    ResponderEliminar
  3. gustavo ernesto lopez28 de mayo de 2024, 22:53

    No anulan servicios los vacian de pasajeros para justificar anularlos. Menem-Cavallo recargados.

    ResponderEliminar
  4. Apriete constante de los micros, aunque el FFCC sea marginal lo que lamentablemente lleva ahora, han sido Treinat Años Nefastos Para el Ferrocarril en todos los colores politicos, dan asco...
    Cuco Sánchez

    ResponderEliminar
  5. Ahora somos libres ....si no comes en el medio día...podes comer en la noche...😅
    Sebastián

    ResponderEliminar
  6. Con los ENORMES aumentos de tarifas que dispuso el gobierno de Milei, y que van a aplicarse en todo su esplendor en las próximas semanas, la gente APENAS VA A PODER PAGAR LA LUZ, EL AGUA, EL GAS Y EL TRANSPORTE PÚBLICO. Por ese motivo VA A CAER, mucho más todavía, el consumo de productos de CASI TODOS LOS RUBROS.
    Los trabajadores NO van a poder comprar ropa, calzados, electrodomésticos, electrónica, motos, etc. Y, además, NO VAN A PODER PAGAR LAS CUOTAS de los PRÉSTAMOS que van sacando para pagar sus deudas de tarjeta y préstamos personales.
    Los primeros afectados van a ser, además de las familias de los trabajadores, los comercios más pequeños, al igual que las PYMES.
    Otra consecuencia lamentable va a ser el cierre de pequeños clubes que se van a encontrar con varios problemas, pero sobre todo dos: Los pibes no van a poder pagar las cuotas, porque el dinero del ingreso familiar va a a alcanzar para apenas comer, mal, y pagar los servicios. Y el otro problema va a ser LA IMPOSIBILIDAD de pagar la LUZ. Salvo los que, excepcionalmente, puedan ser asistidos por los gobiernos provinciales
    Todo esto que relato YA LO ESTÁN PADECIENDO MUCHOS argentinos. En las próximas semanas se va a extender a CASI TODOS. Salvo los mismos de siempre, el resto se va a ver muy afectado.
    En MI OPINIÓN
    José Viñuela

    ResponderEliminar

  7. Basta de Aumento Pte. Javier Milei . El Pueblo Argentino. No lo Aguanta más. Recapacite por favor. Gladys Verino

    ResponderEliminar
  8. Es una vergüenza este gobierno pseudo liberal que sólo le ajusta a los pobres hasta quererlos matar de hambre en detrimento de los ricos. Esto me hace acordar al gobierno del inútil y endeudador de Macri que también quiso privatizar los ffcc y no pudo. Este psiquiátrico va terminar muy mal. Gracias 56%, genios del voto
    Adalberto Pardales

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.