11 de mayo de 2024

Accidente de trenes en Viaducto Palermo: La Junta de Seguridad en el Transporte analiza similitudes con un suceso ocurrido en 2021, también en la Línea San Martín

Actualidad

En relación al accidente ocurrido el día de hoy entre dos trenes en el barrio de Palermo, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) informa que analiza las similitudes entre este suceso y otro ocurrido en el año 2021, que involucró también dos trenes de la Línea San Martín entre las estaciones Retiro y Palermo.

En este sentido, el equipo de investigación de la JST trabaja en el análisis del Informe de Seguridad Operacional emitido el 01/12/23 para conocer si los factores que contribuyeron a la ocurrencia de ambos hechos tienen similitudes. El accidente data del 13 de noviembre de 2021. En aquella oportunidad, una locomotora colisionó a un tren de pasajeros que se encontraba detenido.  

Esa noche, el tren de pasajeros había salido de la estación de Palermo con destino a la terminal de Retiro. A 750 metros de la estación de origen experimentó fallas técnicas que le impidieron continuar con su marcha y se detuvo. Desde Retiro se envió un tren de auxilio para remolcar el tren detenido. Cuando llegó al lugar, impactó al tren de pasajeros.  

Qué identificó la JST  

La JST identificó como principal factor desencadenante del suceso las discrepancias en las comunicaciones.  

El tren que tenía que brindar auxilio al tren detenido recibió la ubicación por tres vías diferentes, y en cada una de ellas la información era distinta.  

Así se informó la ubicación del tren: 

Oralmente, cuya información no se pudo constatar porque no fue registrada.  

Mediante la emisión de la Orden Especial de Vía con Precaución, en la que no se detalló la ubicación exacta.   

Mediante la radio grupal se dijo que el tren se ubicaba en “Palermo”, luego en “Estación Palermo” y por último que estaba en “Señal 55”. 

A raíz de la investigación, se pudo detectar que el personal no recibe capacitaciones en el uso de la radio. 

Otros hallazgos de la JST 

En el relevamiento de campo se constató el faltante de postes kilométricos, que sirven para señalar la posición de un vehículo. 

Además, se detectaron dificultades de visibilidad, ya que al transitar la curva cercana a la Señal 55, no se logra distinguir el tramo de vía contiguo al puente ferroviario. 

La JST recomendó:  

Realizar un proceso de capacitación para el personal del Puesto de Control de Trenes, así como a todo el personal interviniente en comunicaciones radiales.  

Implementar medidas para validar la información recibida y emitida por el Puesto de Control de Trenes durante las comunicaciones radiales. 

Revalorizar la función de los documentos físicos asociados a la circulación de trenes. 

Establecer medidas que garanticen la actualización de la información operativa que maneja el Puesto de Control de Trenes. 

Capacitar al personal en el procedimiento del RITO y el SEAL sobre las tareas de auxilio de trenes detenidos en secciones de bloqueo.  

Realizar un relevamiento del estado de los postes kilométricos de la línea San Martin.   

Enlace al informe completo: https://jst.gob.ar/files/informes/FE/2021/111321-110449252/ISO-110449252-21.pdf 

Comunicado de prensa N°1: Accidente entre dos trenes en Palermo

10 de mayo de 2024.- La Junta de Seguridad en el Transporte (JST) informa que, en relación al accidente ocurrido en el día de la fecha entre dos trenes de la Línea San Martín, ha designado un Investigador a Cargo que se encuentra coordinando las tareas del Equipo de Trabajo de Investigación de Campo (ETIC).  

Asimismo, se dispusieron todos los mecanismos necesarios para garantizar el acceso a la documentación e información requerida para la investigación.  

La investigación se lleva adelante bajo el modelo sistémico, que toma en cuenta una amplia variedad de elementos, componentes y factores que puedan haber influido en la ocurrencia de este accidente. En la primera etapa de la investigación, se realiza un trabajo pormenorizado en el lugar del accidente que incluye la toma de imágenes, mediciones, evaluaciones del terreno, condiciones climáticas, etc.   

Se recuerda que de conformidad con lo establecido en el art. 2° de la Ley 27.514, la investigación de la JST tiene un carácter estrictamente técnico. No genera en sus conclusiones ninguna presunción de culpas o responsabilidades administrativas, civiles o penales sobre los hechos investigados.  

La investigación se efectúa sin recurrir necesariamente a procedimientos de prueba de tipo judicial, y tiene como objetivo fundamental emitir RSO para prevenir futuros accidentes e incidentes. Los resultados de esta investigación no condicionan ni prejuzgan cualquier procedimiento de índole administrativo o judicial que, en relación con el accidente, pudiera ser iniciado con arreglo a leyes vigentes.  

2 comentarios:

  1. Hay mucha similitud entre ambos siniestros. en principio, alguna(s) de las recomendaciones emergentes del primero no se implementaron cabalmente.

    ResponderEliminar
  2. El siniestro ocurrido demuestra claramente que el personal afectado al tren detenido por fallas en su Loc, desconoce claramente el contenido de "MARCHA DE TRENES Y SEGURIDAD" Y "REGLAMENTOS Y SEÑALES", de inmediato a su detenciòn y a la imposibilida de continuar su marcha, la protecciòn de la cola del mismo 400 metros colocando bandera y liz roja o colocaciòn de petardos si hubiera correspondido, sobre la vias de circulaciòn, si no ocurrio asì RRHH, ha puesto personal NO preparado para operar trenes en condiciones de emergencia, gravicimo error, que nos averguenza a los que hemos sido instrucctores en temas operativos, estos cursos en tiempos de F.A. se han dado hasta el canzancio, en mi caso en el CENACAF, donde fuì docente fundador atte.-

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.