28 de mayo de 2024

Premetro: Se renovó la estación Parque de la Ciudad

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el marco del Plan de Renovación de Estaciones, la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que finalizaron con la reconstrucción completa de la estación, que ahora cuenta con un nuevo andén, luminarias y mobiliario urbano como bancos, cestos y apoyos isquíaticos.

Esta renovación se suma a las obras finalizadas recientemente en las estaciones Escalada, Presidente Illia, Ana Díaz y Nuestra Señora de Fátima.

Además, continúa la puesta en valor de las estaciones J. C. Saguier, Pola, Centro Cívico Lugano y Cecilia Grierson. 

De esta manera, según la empresa SBASE, se busca garantizar una mejor circulación por las estaciones y su integración al entorno, al transformarlas en espacios más cómodos y ordenados.

Estas obras forman parte del Plan de Obras del Subte por el cual se pusieron en valor las estaciones Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), y Jujuy (Línea E), y se avanza con trabajos en Pasteur-AMIA (Línea B). También se está instalando un sistema de señales de tipo Automatic Train Operation (ATO) en la Línea A, que permitirá mejorar la regularidad y eficiencia del servicio. 

Además, se avanza con la última etapa de la obra Central Obelisco, donde combinan las líneas B, C y D, para mejorar la accesibilidad y circulación, y se están finalizando las obras de repotenciación en las líneas D y E.

2 comentarios:

  1. Esa obra se hizo hace 40 años y nunca más se extendió
    Julio Panei

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Julio Panei Exacto...!!! Nunca mas se hizo nada...!!! Ya el primer error garrafal fue la eliminacion de los tranvias no solo en esta ciudad...!!! Hoy x hoy serian imprecindibles...!!! Energia mas barata que el comb.liquido, mucho menos contaminante, el mantenimiento es mas barato y no requiere tanto como un vehiculo autom y los pasajes serian mas economicos.Grandes ciudades del mundo poseen tranvias y vaya que modernas unidades y tambien los hay de dos coches.En San Petersburgo (Rusia) se dieron el lujo de renovar tranvias en estilo vintage, con los mas modernos sistemas de electronica, para traccion, iluminacion interna y externa, carteleria led, informacion turistica, recorridos etc.comodos y lujosos por dentro.Y aqui en la CABA ni dos metros de avance del recorrido.Y no son del Estado Nacional, ya que se aplazo infinidad de veces la construccion del subte a Barracas, bien se podria construir un Premetro no solo a Constitucion, a la Boca por ejemplo.El famoso tranvia de Pto.Madero...quedo en la nada, a pesar que era poco recorrido bien podria haber llegado a Retiro y a La Boca...Y el actual Premetro podria haber llegado a Pte.La Noria.Por no decir la creacion de ramales a Lugano, Mataderos, y aledaños.Hasta se podrian hacerlos llegar tambien al AMBA.Como existieron tranvias a Lanus, Avellaneda, Bernal, Quilmes, Lomas de Zamora y hasta hubo uno que llego al hoy Ing.Budge...pero desconozco de donde partia este.
      Eduardo Vazquez

      Eliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.