13 de mayo de 2024

El Diputado Nacional Diego Giuliano, sobre el choque de trenes en Palermo: "Es crónica de una privatización anunciada"

Actualidad

El diputado y exministro de Transporte de la Nación apuntó contra el gobierno de Milei y aseguró que se trata de un "plan de desinversión ferroviaria" que ya está siendo ejecutado.

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) y ex ministro de Transporte de la gestión anterior, Diego Giuliano, apuntó contra el gobierno de Javier Milei por el desfinanciamiento de Trenes Argentinos, aseguró a El Destape que se trata de "un plan de desinversión ferroviaria, no solo es un anuncio sino una ejecución" y remarcó que pusieron a la empresa "en la picota de la privatización en la primera y segunda Ley Bases".

Ex Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano

Durante horas de la tarde, luego del choque en Palermo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, señaló que la situación de los ferrocarriles "es mala" y sostuvo que "hay una necesidad de participación de capital y control privado" para evitar estas situaciones. "Suena a los '90 si la respuesta es privatizar, es claro que el plan del gobierno es no invertir en materia ferroviaria", advirtió el legislador en relación al tema.

"Los maquinistas, que son los que saben, plantean que hace 10 días trabajan sin cables en la conectividad de seguridad de trenes por lo que la operación debe ser manual y ahi tiene mayor probabilidad de riesgo, aumenta el riesgo sin controlador automático", apuntó Giuliano. Dicho dato fue brindado por el propio jefe del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano, quien se refirió al choque en Palermo y afirmó que "se roban los cables de señalamiento" por lo que los trabajadores de la línea están resolviendo sus labores "haciendo señas con una bandera verde o con un papel".

"Ni (Franco) Mogetta -Secretario de Transporte- ni (Edgar) Pérez -el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)- se pueden sacar el sayo. Hay un plan de privatización, despidieron a 600 personas, se cortó el flujo de inversión, hay obra pública cero (entre ellas, la ferroviaria). Final de la película: empezamos a tener accidentes, problemas de frecuencia y es la crónica de una privatización anunciada", sentenció el diputado.

Por otra parte, en diálogo con El Destape Mundo AM 1070, Giuliano detalló que en el AMBA hay líneas que hace más de 30 años están en manos privadas pero que igualmente "requieren de altísima inversión pública, sin ella, por más que la gestión se privatice, el transporte requiere de esa inversión". Si bien opinó que no está mal que exista esta inversión privada, sostuvo que "el retiro del Estado empieza a dar efectos negativos en todo sentido".

"Este accidente, obviamente, se tiene que investigar, analizar cuales son las causas, pero lo que todos sabemos es lo que dicen los maquinistas. Hace mucho tiempo no sucedía lo de las señales manuales, esto ocurre cuando no hay una presencia directa del Estado. Tiene que haber una convicción en que invertir en el sistema ferroviario da un enorme impacto social y económico positivo", sentenció.ElDestape.com

1 comentario:

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.