27 de mayo de 2024

Salieron a la venta los boletos para los trenes de larga distancia hasta el 30 de Junio de 2024

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal ferroviaria informa que se pusieron a la venta hoy los boletos de los trenes de larga distancia hasta el 30 de Junio de 2024.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en las estaciones Retiro, Plaza Constitución, Once de Septiembre y en las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.

Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

La venta de boletos de los trenes de pasajeros desde Retiro - Junín - Retiro y Retiro - Justo Daract - Retiro se encuentran momentáneamente interrumpida por la colisión entre dos formaciones producida el 10 de Mayo en el Viaducto Palermo, que hace que los servicios de zona local partan y lleguen hasta estación Palermo de la Línea San Martín y los de larga distancia se encuentren cancelados hasta nuevo aviso.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 6:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 9:35 de la terminal porteña y a las 9:59 y 14:12 desde la localidad balnearia. 

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 25.000 pesos en primera y 30.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula, temporalmente, con un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero y General Guido cuestan 4.800 pesos y 22.000 hasta Constitución.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 2:48. 

Los pasajes cuestan 10.000 pesos en primera y 12.800 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Desde hace más de un mes que se canceló hasta nuevo aviso el servicio Rápido.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales desde Retiro los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13. 

Los pasajes cuestan 20.000 pesos en primera, 24.000 en pullman y 57.700 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30. 

Los pasajes cuestan 26.000 pesos en primera, 31.100 en pullman y 88.700 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. 

Los pasajes a Bragado cuestan 10.000 pesos en primera y 11.915 en pullman.

El servicio se detiene en las 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. 

Los pasajes a Pehuajó cuestan 16.000 pesos en primera y 19.190 en pullman.

El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Palmira

El servicio entre Justo Daract (San Luis) y Palmira (Mendoza) quedó suspendido, momentáneamente, ya que luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brinda las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros.

Buenos Aires - Bahía Blanca

El tren que conecta Constitución con Bahía Blanca se encuentra interrumpido por el estado de la infraestructura de vías, la cual no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros.

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

6 comentarios:

  1. Todos sabemos que existen alternativas para que los trenes a Junín y a Justo Daract sigan circulando sin pasar por el puente dañado, como cambiar la cabecera de Retiro por Once, cómo se hecho en en el pasado ante problemas similares.
    Con gran dolor en el alma, pienso que estos servicios no regresarán jamás bajo la actual administración. Ojalá me equivoqué!!

    Sarek de Vulcano

    ResponderEliminar

  2. Genial arreglen las vías, porque todo muy lindo pero a Mar del Plata demora como ocho horas, eso es falta de inversión ahora aumento la tarifa es hora que se realice ese trabajo, porque desde hace cien años que no se hace nada por la vías mantenimiento etc
    Víctor Castillo

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. En 2015 se renovó una parte y no en su totalidad hace cuanto que no viaja por ahí maestro
      Fernando Lionel García

      Eliminar
  3. Después del aumento brutal de mayo, otra vez subieron las tarifas. ¿Cuál sería la razón de este nuevo tarifazo ? mientras los servicios funcionan cada vez peor, o directamente ya no funcionan, caso junín, justo daract y palmira.

    ResponderEliminar
  4. Que pena q el tren que une Constitución Bahía Blanca hace más de 2 años q no funciona y creo q ya no funcionara nunca más xd no hay voluntad política x q los empresarios del transporte presionan para q no vuelva nunca más el tren
    Jorge Menéndez

    ResponderEliminar
  5. Que pena q el tren que une Constitución Bahía Blanca hace más de 2 años q no funciona y creo q ya no funcionara nunca más xd no hay voluntad política x q los empresarios del transporte presionan para q no vuelva nunca más el tren
    Sebastián

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.