Mostrando entradas con la etiqueta Venta de pasajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venta de pasajes. Mostrar todas las entradas

14 de agosto de 2025

Ya están a la venta los pasajes de tren Buenos Aires - Mar del Plata y otros destinos para septiembre: Cuánto cuestan

Actualidad

Trenes Argentinos Operaciones puso en venta los pasajes de tren para septiembre. Cuánto cuesta viajar de Mar del Plata a Buenos Aires.

Los boletos pueden adquirirse en las estaciones de Retiro, Constitución y Once, en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias, o a través de la web oficial de Trenes Argentinos. Quienes viajen desde Mar del Plata pueden comprarlos en las boleterías de la estación o mediante la web.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata: Circulan dos servicios diarios desde Constitución, de lunes a viernes, a las 7:30 y a las 14:17. El regreso desde Mar del Plata es a la 1:11 y a las 14:21. El costo va entre $19.000 y $25.000

Desde el 19 de agosto hasta mediados de noviembre, los trenes que van de Constitución a Mar del Plata no circularán los martes, miércoles y jueves; mientras que los que regresan desde la ciudad balnearia a Buenos Aires no prestarán servicio los miércoles y jueves. Esta modificación se debe a obras en el tendido de vías para mejorar la seguridad operacional.

Los sábados, los trenes salen de Constitución a las 7:32 y 14:32, regresando desde Mar del Plata a la 1:11 y 14:36. Los domingos y feriados, los horarios son 7:25 y 14:52 desde Buenos Aires, y 1:11 y 14:57 desde Mar del Plata.

Se suma un refuerzo los viernes a las 17:08 con regreso desde Mar del Plata, y los domingos a las 22:53. La tarifa varía según el día de viaje, con tres bandas tarifarias diferentes.

Buenos Aires - Rosario: Sale un tren diario desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01. Las tarifas cambian según el día de viaje, con dos bandas: desde $11.700 en primera hasta $16.800 en pullman.

Por obras en la Avenida del Fomentista, el 1 de septiembre el servicio estará suspendido en ambos sentidos, y el 2 de septiembre no habrá tren hacia Retiro. Los trenes se detienen en 11 estaciones intermedias: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gobernador Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires - Córdoba: Salen dos trenes semanales: desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45, y desde Córdoba los martes a las 17:00 y viernes a las 21:13. Los pasajes cuestan $25.000 en primera, $30.000 en pullman y $72.400 en camarote para dos personas. El servicio hace parada en 15 estaciones intermedias, incluyendo Rosario Sur, Rosario Norte y Villa María.

Buenos Aires - Tucumán: Cuenta con dos trenes semanales: desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10, y desde Tucumán los martes y viernes a las 21:30. Los pasajes cuestan $38.000 en primera, $46.200 en pullman y $131.200 en camarote para dos personas. El recorrido incluye 21 estaciones intermedias.

Buenos Aires - Bragado: Salen tres servicios semanales desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35, y desde Bragado a la 1:20. Los pasajes cuestan $7.500 en primera y $9.000 en pullman. El tren se detiene en siete estaciones: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires - Junín: Sale un servicio diario desde Retiro a las 18:15, con regreso a la 1:10 de lunes a sábado y a la 1:31 domingos y feriados. Las tarifas dependen del día de viaje, con dos bandas tarifarias. El servicio hace parada en 10 estaciones de ida, incluyendo José C. Paz, Pilar y Chacabuco.

Para más información sobre horarios, tarifas y estaciones intermedias, los pasajeros pueden consultar este enlace oficial.MI8.com

8 de agosto de 2025

Ya se encuentra a la venta los boletos para los trenes de larga distancia Córdoba, Tucumán y Rosario mes de Septiembre/2025

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes de larga distancia para viajar a  y Córdoba, Tucumán y Rosario hasta el 30/9/25, para Bragado, Mar del Plata y Junín hasta el 31/8/25



Comprá tus pasajes con un 10% de descuento. Para poder realizar la compra debés estar registrado, conocé cómo hacerlo. También podrás adquirir tus pasajes en las boleterías habilitadas..

20 de mayo de 2025

Línea Mitre: Se reanudó la venta de pasajes de trenes de larga distancia

Actualidad

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se reanudó la venta de pasajes para viajar en los trenes de larga distancia a Rosario, Córdoba y Tucumán de la Línea Mitre, tras los trabajos realizados en el tendido de vías entre Zárate y Campana debido al temporal que afectó a la zona.

Comprá tus pasajes en http://trenesargentinos.gob.ar

Salida de trenes en el día de la fecha

Córdoba/Retiro

Tren 268 Horario de partida 17:00 horas

Retiro/Rosario 

Tren 277 Horario de partida 19:30 horas

Tucumán/Retiro 

Tren 266 Horario de partida 21:30 horas

28 de marzo de 2025

Salió a la venta los pasajes para los trenes de larga distancia para el mes de Abril/2025

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que salieron a la venta hoy los boletos de los servicios de pasajeros de larga distancia, para quienes quieran viajar durante el mes de Abril.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias (ver en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas) o mediante la web (con un 10 % de descuento).

Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios, de lunes a viernes, que salen a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias- y 14:15 directo desde la terminal porteña a Mar del Plata. El regreso será a la 1:22 (directo) y a las 14:22 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.

Los sábados salen de Constitución a las 6.00 y 12:29, de Mar del Plata vuelven a la 1:20 y 14:50. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje es a las 6.05 y 12:18 desde la terminal porteña y a la 1:25 y 14:31 desde la ciudad marplatense.

Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 que retorna de Mar del Plata, los domingos a las 23:44.

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 35.000 pesos en primera y 42.000 en pullman.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01.

Los pasajes cuestan 13.000 pesos en primera y 16.800 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales, desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13.

Los pasajes cuestan 25.000 pesos en primera, 30.000 en pullman y 72.400 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.

Los pasajes cuestan 38.000 pesos en primera, 46.200 en pullman y 131.200 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50.

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

El servicio se detiene en 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a las 1:10 de lunes a sábados y a las 1:31 domingos y feriados.

Los pasajes a Junín cuestan 12.000 pesos en primera y 16.000 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins: sumando la estación Sáenz Peña, en su itinerario de regreso.

Ante cualquier duda o consulta, el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas

26 de febrero de 2025

La venta boletos para trenes de larga distancia se encuentra habilitada hasta el 31 de Marzo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para viajar en los trenes de larga distancia hasta el 31de Marzo de 2025 a Mar del Plata, Pinamar, Bragado, Córdoba, Tucumán, Rosario y Junín. 

Se puede adquirir los pasajes con un 10% de descuento acá.

Para poder realizar la compra deberá estar registrado, conozca  acá cómo hacerlo.

También podrá adquirir sus pasajes en las boleterías habilitadas.

4 de enero de 2025

Chubut: A tren completo: “La Trochita” realizó la primera salida del 2025

Trenes Turísticos

El Viejo Expreso Patagónico llevó adelante este sábado la primera salida del año que acaba de comenzar en el tramo que conecta a las estaciones Esquel y Nahuelpan.

Con la temporada de verano 2025 en marcha, el emblemático tren -administrado por el Ministerio de Producción de la Provincia- es uno de los principales atractivos turísticos de la cordillera y un paso obligado para quienes eligen a esa zona chubutense en vacaciones.

En ese marco es que este sábado 4 de enero, en horas de la mañana, “La Trochita” concretó el primer viaje del año en el tramo que une a la Estación Esquel y la ubicada en la Comunidad Nahuelpan.

Decenas de pasajeros provenientes de diversos puntos de la Argentina e incluso del extranjero colmaron los vagones de esta formación ferroviaria centenaria y disfrutaron a pleno de la experiencia única.

Salidas confirmadas

Por otro lado, desde la gerencia del Viejo Expreso Patagónico recordaron el programa de salidas de enero para el trayecto Esquel – Nahuelpan. Hay recorridos: martes 7, jueves 9, sábado 11, lunes 13, martes 14, miércoles 15, jueves 16, viernes 17, sábado 18, lunes 20, martes 21, miércoles 22, jueves 23, viernes 24, sábado 25, lunes 27, martes 28, miércoles 29, jueves 30 y viernes 31.

Es preciso agregar, además, que las personas interesadas en obtener un ticket pueden acercarse hasta las oficinas de la Estación Esquel o ingresar al sitio web latrochita.org.ar DPLaPortada.com

28 de diciembre de 2024

Aún quedan pasajes para viajar en tren a Mar del Plata: cuánto valen, cómo sacarlos y no perder la reserva

Actualidad

En el sitio web oficial de Trenes Argentinos todavía figuran disponibles tickets para enero.

La temporada de verano acaba de comenzar y la buena noticiaes que aún quedan pasajes para viajar en tren desde Buenos Aires hasta Mar del Plata en el mes de enero. 

Este medio de transporte es muy solicitado por los turistas debido a que es más económico que el colectivo y permite viajar de una manera más distendida. 

Los pasajes se pueden conseguir de forma presencial en las estaciones metropolitanas de Constitución, Once, Retiro, y también en las intermedias del ferrocarril Buenos Aires-Mar del Plata (Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivioratá). Quienes compren el boleto de manera online obtendrán un 10% de descuento en la tarifa. 

Ferroautomotora de la ciudad de Mar del Plata

Los jubilados y pensionados tienen un 40% de descuento y las personas con capacidades diferentes tienen derecho a viajar sin cargo, aunque deben realizar un trámite previo presentando DNI y certificado de discapacidad. Los chicos de 3 a 12 años abonan la mitad del pasaje, mientras que los menores de tres años no pagan tarifa. 

Cómo comprar pasajes 

Se debe ingresar al sitio oficial de Trenes Argentinos Operaciones, seleccionar el tipo de pasaje (ida o ida y vuelta), seleccionar origen y destino, fecha, cantidad de pasajeros y en el caso de tener un descuento especificar cuál. Luego se elige la categoría del vagón (Primera o Pullman), se completan los datos personales del viajero y finalmente se procede al pago. El trámite es simple y sencillo, aunque se debe tener en cuenta que los pasajes se agotan muy rápido, por lo que es recomendable tener planteado el viaje de antemano y ni bien se ponen a la venta los tickets adquirirlos. 

Los servicios que aún están disponibles: Plaza Constitución - Mar del Plata: 

Sábado 25 de enero: sale a las 17.12, llega a las 22.45. Hay 45 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500). 

Domingo 26 de enero: sale a las 12.18 y llega a las 18.01. Hay 5 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500).

Domingo 26 de enero: sale a las 17.12, llega a las 22.45. Hay 11 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 115 plazas en Primera. 

Lunes 27 de enero: sale a las 11.57 y llega a las 17.43.  Hay 6 lugares en Primera ($31.500). 

Lunes 27 de enero: sale a las 17.10 y llega a las 22.43. Hay 11 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 224 plazas en Primera. 

Martes 28 de enero: sale a las 11.57 y llega a las 17.43. Hay 174 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500).

Martes 28 de enero: sale a las 17.10 y llega a las 22.43. Hay 22 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 296 plazas en Primera ($31.500). 

Miércoles 29 de enero: sale a las 11.57 y llega a las 17.43. Hay 2 lugares en la categoría Pullman ($37.800) y 180 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500).

Miércoles 29 de enero: sale a las 17.10 y llega a las 22.43. Hay 17 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 306 plazas en Primera ($31.500).  

Domingo 30 de enero: sale a las 11.57 y llega a las 17.43. Hay 108 lugares disponibles en la categoría Primera ($31.500).

Domingo 30 de enero: sale a las 17.10 y llega a las 22.43. Hay 2 lugares disponibles en la categoría Pullman ($37.800) y 211 plazas en Primera ($31.500).  

16 de diciembre de 2024

Río Negro: Tren Patagónico pone a la venta pasajes entre Viedma y San Carlos de Bariloche

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa provincial ferroviaria Tren Patagónico S.A. informa que a partir del día miércoles 18 de Diciembre de 2024 desde las 10:00 horas, estará disponible la venta de boletos para el mes de Enero/2025, en las boleterías ubicadas en la estación Viedma, agencias de viaje autorizadas, y de manera online.

El servicio contará con las clases Pullman y Camarote, la vuelta del coche cine para disfrutar de películas a bordo, servicio de coche Restaurant con carta totalmente renovada, y el servicio de transporte de vehículos. 

Por lo tanto, a partir del mes de Enero vuelve a conectarse el Tren Patagónico entre las estaciones Viedma y San Carlos de Bariloche.

6 de diciembre de 2024

Cavatorta: "Hace 20 días que el tren a Cañada de Gómez está parado y al intendente no lo escuché ni opinar"

Trenes Regionales

El Concejo aprobó este jueves un pedido de informe del concejal Lisandro Cavatorta para que el Ejecutivo Municipal se involucre en el reclamo ante el gobierno nacional sobre la situación del tren Rosario - Cañada de Gómez, suspendido hace dos semanas.

“Hace tres meses decíamos, junto al ex ministro de Transporte, Diego Giuliano, que lo raro sería que el año termine y el tren esté funcionando. Hoy está sucediendo. El tren Rosario - Cañada a Gómez suspendido y con mucha incertidumbre sobre su futuro” agregó Cavatorta.

“Hace seis meses decíamos que la obra del Monumento este gobierno no la iba a terminar y hoy sigue esperando. Hace casi un año decíamos, que a menos que pongan un peaje en el puente Molino Blanco, el gobierno nacional no iba a terminar las obras de las cascadas del Saladillo. Bueno… el peaje lo van a poner pero solamente para cortar los yuyos y mantener la Circunvalación.”

El ramal Rosario - Cañada de Gómez se reinauguró en el mes de agosto del 2022. Tras varios meses de romper récords de venta de pasajes, comenzaron los problemas. La falta de financiamiento por parte del gobierno nacional, las suspensiones repentinas del servicio y la incertidumbre de los pasajeros llevaron a que agosto de este año fuese el mes con menos venta de pasajes.

“Por eso le pedimos al Intendente escuchar su voz, no se ha expresado sobre el tema. Un ramal de pasajeros que peligra como el Retiro - Rosario y uno que está parado hace 20 días como el Rosario - Cañada. Ambos ramales traen turismo, estudiantes y trabajadores a Rosario. 

Queremos saber cuál es la opinión del Intendente al menos, que nos ayude a reclamar juntos ante el gobierno nacional y entre todos busquemos alternativas. El Concejo nos acompañó en nuestro reclamo, queremos que el Intendente también haga lo mismo. O al menos conocer su opinión. El año pasado eran reclamos mensuales al gobierno nacional para pedir aumentos del subsidio al transporte publico de pasajeros. 

Este año, donde los subsidios al interior son nulos, todavía no escuchamos su voz con respecto a un ramal que hace 45 años no existía y que hoy traía y llevaba trabajadores de ocho localidades del sur de la provincia”, concluyö Lisandro Cavatorta.RosarioPlus.com

20 de noviembre de 2024

El Estado Nacional demora la venta de pasajes para fin de año y vacaciones: Una maniobra especulativa

Actualidad

A poco más de una semana de iniciar el último mes del año, la empresa Trenes Argentinos Operaciones aún no ha puesto a la venta los pasajes de larga distancia. Por redes sociales y en las propias ventanillas crecen las consultas y el malestar sin respuesta oficial, jugando el propio Estado con la especulación, haciendo crecer la demanda y subiendo los valores, mientras los salarios se mantienen congelados. 

Estación Tucumán de la Línea Mitre

Como respuesta, Trenes Argentinos Operaciones postea en sus cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok la invitación a participar de visitas guiadas por las terminales de Constitución y Retiro, una tomada de pelo a los usuarios. 

Es sabido que diciembre es un mes donde se incrementan los viajes al interior de la Provincia de Buenos Aires y del país. Trabajadores, estudiantes y jubilados se transportan a sus pueblos natales, de visita, turismo y/o por trabajo, muchos de ellos a pasar las fiestas. La elección del ferrocarril se ha transformando en altamente masiva. De forma veloz se agotan los boleto, ante la fuerte diferencia con los valores de los pasajes en micro. Por ejemplo, ir desde Buenos Aires (Constitución) hasta Mar del Plata, actualmente en colectivo no baja de los 40.000 pesos promedio, mientras que en tren se paga entre 27.000 y 32.400 pesos, primera y pullman, respectivamente. 

La demora en la puesta en venta de los pasajes, a tan pocos días de iniciar un mes elegido por mucha gente para comenzar a vacacionar, es un llamado de atención. Va de la mano de una fuerte política privatista y ajustadora del Ejecutivo nacional, comandado por Javier Milei. Así como Carlos Menem (PJ) en la década de los 90 “justificaba” la privatización de los trenes bajo la consigna “ramal que para, ramal que cierra”, hoy los fachos-libertarios lo retoman, con despidos, suspensiones, salarios congelados y un nuevo intento de entregar las redes férreas al gran capital.  

La puesta en venta de los pasajes vendrá acompañada de un alza de los valores, transformando el viaje de larga distancia en servicios costosos, asemejando el viaje en tren al de micros. Se aproximan las vacaciones, familias trabajadoras sacan cuentas y recuentas de dónde y cómo irse. Los malabares y ecuaciones ya hoy no llegan, menos que menos con este nuevo tarifazo en el valor de los boletos. 

Es urgente la apertura de las boleterías. No a la privatización de los trenes. Ni un solo despido. No a los tarifazos. Nacionalización del sistema de transporte bajo control obrero. 

Milei y su gobierno son incompatibles con las necesidades del pueblo. Es hora de bajarlo del tren.PrensaObrera.com

25 de octubre de 2024

Jujuy: A cuatro meses del lanzamiento del tren turístico, no se conocen los costos que demanda

Trenes Turísticos

El presidente del Ente del Tren de la Quebrada, Juan Cabrera, aseguró que “el costo de la operación está atado a la demanda” y que “no se pueden dar valores en el aire”.

Pese a que ya transcurrieron cuatro meses del inicio de operaciones del tren turístico de la Quebrada, se desconocen los costos que demanda el proyecto.

Las autoridades a cargo aseguran que no se puede medir el costo de forma diaria.

Advierten que los gastos del servicio se afrontan con la venta de pasajes, además de los aportes de la provincia.

Luego de que el tren turístico iniciara sus operaciones en el mes de junio pasado con una demanda que intentó potenciarse durante el receso invernal, pero que rápidamente disminuyó de la mano de la caída del turismo durante los meses de temporada baja, hasta el momento se desconocen los costos que requiere el proyecto para poder sostenerse.

Y es que, pese a las consultas efectuadas a las autoridades que lideran el proyecto, no se brindó información al respecto. El presidente del Ente del Tren de la Quebrada, Juan Cabrera, aclaró que no se puede medir el costo diario que demanda el tren turístico ya que las evaluaciones deben ser mensuales y hasta trimestrales ya que, según dijo, “hay muchos factores que son prorrateados en tiempos más largos y eso genera ecuaciones difíciles de analizar de forma diaria. No se puede individualizar algo muy pequeño en un mar de cosa grandes”.

Sin embargo, a casi cuatro meses de iniciadas las operaciones, tampoco supo dar respuestas. “No se pueden dar valores en el aire; nosotros tenemos una proyección que va consolidándose en relación a la demanda de pasajeros; nos fijamos que el crecimiento sea constante. Hace tres meses que está operativo el tren, hay que consolidarlo en etapas, fortaleciendo la demanda”.

El costo se sostiene “con la venta de pasajes” y aportes de la provincia

Respecto a cómo se afrontan los costos que requiere el sostenimiento del proyecto, Cabrera aseguró que se cubren con los ingresos que se recaudan de la venta de pasajes además de los aportes de la Provincia. “Hoy el tren tiene ingresos por venta de los pasajes, no es solo la provincia la que hace frente. 

Actualmente tenemos una ocupación promedio del 60%, lo que nos permite proyectarnos para lograr un equilibrio". En este sentido advirtió que “la mayor demanda que tiene el tren de la Quebrada es del turismo que llega del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y de a poco se abre la posibilidad de llegar a extranjeros y es a eso a lo que apostamos”.JujuyalMomento.com

18 de octubre de 2024

Salieron a la venta los pasajes para el mes de Noviembre de los trenes de larga distancia. Suspenden el servicio del tren Buenos Aires - Pehuajó

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria, el servicio de pasajeros que unía Buenos Aires con la ciudad de Pehuajó (Provincia de Buenos Aires) fue suspendido por tiempo indeterminado y los pasajeros deberán movilizarse, de ahora en más, en otro medio de transporte. Otro más, y van....

Por otro lado, la empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se pusieron a la venta hoy los boletos de los servicios de larga distancia, para quienes quieran viajar durante el mes de Noviembre.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once, en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias (ver en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas) o mediante la web (con un 10 % de descuento).

Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 07:22 horas -parando en todas las estaciones intermedias, con combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar) y 12:41 directo desde la terminal porteña a Mar del Plata. El regreso será a la 01:22 (directo) y a las 14:50 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia. Los sábados salen de Constitución a las 07.13 y 12:29, de Mar del Plata vuelven a la 01:20 y 14:50. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje es a las 07.00 y 12:18 desde la terminal porteña y a la 1:25 y 14:28  desde la ciudad marplatense.

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 11:47.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 30.000 pesos en primera y 36.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio los miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las: 11:30 (miércoles y viernes) y 11.05 (domingos). Desde Divisadero de Pinamar sale a las 14:15 (miércoles y viernes) y 13.50 (domingos).

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero de Pinamar y Constitución cuestan 23.000 pesos.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01.

Los pasajes cuestan 12.000 pesos en primera y 15.400 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales, desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13.

Los pasajes cuestan 23.000 pesos en primera, 27.600 en pullman y 66.400 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.

Los pasajes cuestan 30.000 pesos en primera, 35.800 en pullman y 102.000 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50.

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

El servicio se detiene en 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a las 1:10 de lunes a sábados y a las 1:31 domingos y feriados.

Los pasajes a Junín cuestan 10.000 pesos en primera y 11.955 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins: sumando la estación Sáenz Peña, en su itinerario de regreso.

Ante cualquier duda o consulta, el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos. 

24 de septiembre de 2024

¿Por qué nos roban a los bonaerenses?: El tren de pasajeros a Mar del Plata cuesta igual que a Tucumán

Actualidad

Viajar a Tucumán o Mar del Plata en tren tiene el mismo costo, a pesar de que uno de los destinos triplica la distancia del otro. Bonaerenses salen perdiendo

Trenes Argentinos puso en venta los pasajes de larga distancia para el mes de octubre, revelando una curiosa, por no decir insólita, anomalía en los precios: los boletos para viajar desde Buenos Aires a Mar del Plata o a Tucumán cuestan exactamente lo mismo. Mientras que un viaje a la ciudad costera cubre aproximadamente 400 kilómetros, el trayecto del tren a Tucumán supera los 1200 kilómetros, triplicando la distancia. La gran pregunta es: ¿qué lógica explica este despropósito tarifario? ¿No constituye un verdadero absurdo este precio igualitario? ¿Nos están robando a los bonaerenses?.

Los números no cierran 

Analizando las tarifas publicadas por Trenes Argentinos, encontramos que el costo para viajar a Mar del Plata es de $30.000 en primera clase y $36.000 en pullman, mientras que a Tucumán los precios son exactamente los mismos, a pesar de que el recorrido es mucho más largo y el tren tarda hasta cinco veces más en llegar.

Este precio fijo no solo carece de coherencia, sino que afecta directamente a los pasajeros bonaerenses que buscan alternativas accesibles para viajes cortos.

Para poner las cosas en perspectiva, un viaje a Mar del Plata dura alrededor de 5 horas y cubre unos 400 kilómetros. En cambio, el tren a Tucumán tarda más de 32 horas en cubrir 1250 kilómetros. A pesar de la diferencia abismal en distancia y tiempo, los precios son idénticos.

En otras palabras, por cada kilómetro recorrido hacia Tucumán, el costo es significativamente menor que el viaje a Mar del Plata. ¿Por qué pagamos lo mismo por mucho menos?

¿Es el precio justo?

La respuesta es un rotundo no. La situación resulta tan absurda como injusta. Si bien el tren es visto como una opción más económica frente al ómnibus —donde un viaje a Tucumán puede costar más del doble—, la igualdad de tarifas entre dos destinos tan dispares en distancia parece una burla a los bonaerenses que usan el servicio para trayectos cortos.

Es como si la empresa estatal Trenes Argentinos aplicara una tarifa "promedio" que no tiene en cuenta ni la distancia recorrida ni los costos asociados a cada viaje. ¿Acaso los trenes hacia Mar del Plata son tan costosos de operar que deben compensarlo con un precio igual al de un recorrido tres veces mayor?

¿Dónde está la lógica? 

Algunos podrían argumentar que la empresa intenta uniformar los precios para fomentar el uso del tren en todos sus servicios. Sin embargo, esto ignora por completo la realidad del pasajero promedio.

Para quien vive en Buenos Aires y busca una escapada a Mar del Plata, pagar lo mismo que un tucumano que viaja el triple de kilómetros es un despropósito. Esta "igualdad" tarifaria solo beneficia a los pasajeros de largas distancias, mientras que penaliza a los bonaerenses.

Es cierto que Trenes Argentinos Operaciones ofrece tarifas más baratas que otros medios de transporte, pero eso no justifica un precio que ignora la lógica elemental del costo por kilómetro. Mientras los trenes hacia el interior del país se ven como una opción accesible y de bajo costo, los bonaerenses que buscan viajar a Mar del Plata están, sencillamente, pagando de más.

Nos roban a los bonaerenses 

La sensación es clara: estamos siendo estafados. No hay razón que justifique que un viaje de 400 kilómetros tenga el mismo costo que uno de 1200 kilómetros. Esta situación solo pone en evidencia la desconexión de Trenes Argentinos con las necesidades y realidades de los pasajeros bonaerenses, quienes ven cómo sus bolsillos se vacían sin motivo aparente.

El tren, que históricamente fue una alternativa accesible, se está convirtiendo en una fuente de frustración para quienes buscan un viaje corto dentro de la provincia.

En un país donde las distancias son vastas y el acceso al transporte es crucial, los bonaerenses merecemos tarifas que respeten la lógica y el sentido común. Porque si no, ¿qué más podemos pensar sino que nos están robando?.InfoCielo.com

19 de julio de 2024

Trenes Argentinos Operaciones ya puso a la venta para el mes de Agosto los pasajes para los trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se pusieron a la venta a partir del día de la fecha, los boletos para los trenes de larga distancia, para quienes quieran viajar durante el mes de Agosto de 2024.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). 

Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía. 

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 6:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 9:35 de la terminal porteña y a las 9:59 y 14:12 desde la localidad balnearia. 

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 30.000 pesos en primera y 36.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero de Pinamar  y Constitución cuestan 23.000 pesos.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01. 

Los pasajes cuestan 12.000 pesos en primera y 15.400 pesos en pullman.

Los jueves y viernes (desde Retiro) y los viernes y sábados (desde Rosario Norte) se presta servicio de camarote para dos personas a 29.300 pesos. 

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales desde Retiro los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13. 

Los pasajes cuestan 23.000 pesos en primera, 27.600 en pullman y 66.400 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30. 

Los pasajes cuestan 30.000 pesos en primera, 35.800 en pullman y 102.000 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. 

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

El servicio se detiene en 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. 

Los pasajes a Pehuajó cuestan 18.000 pesos en primera y 21.680 en pullman.

El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a las 0:50.

Los pasajes a Junín cuestan 10.000 pesos en primera y 11.955 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins.

Buenos Aires- Justo Daract (San Luis)

Se encuentra momentáneamente interrumpido por la colisión entre dos formaciones producida el 10 de mayo en Palermo.(?)

Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el  trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

27 de mayo de 2024

Salieron a la venta los boletos para los trenes de larga distancia hasta el 30 de Junio de 2024

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal ferroviaria informa que se pusieron a la venta hoy los boletos de los trenes de larga distancia hasta el 30 de Junio de 2024.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en las estaciones Retiro, Plaza Constitución, Once de Septiembre y en las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.

Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

La venta de boletos de los trenes de pasajeros desde Retiro - Junín - Retiro y Retiro - Justo Daract - Retiro se encuentran momentáneamente interrumpida por la colisión entre dos formaciones producida el 10 de Mayo en el Viaducto Palermo, que hace que los servicios de zona local partan y lleguen hasta estación Palermo de la Línea San Martín y los de larga distancia se encuentren cancelados hasta nuevo aviso.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 6:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 9:35 de la terminal porteña y a las 9:59 y 14:12 desde la localidad balnearia. 

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 25.000 pesos en primera y 30.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula, temporalmente, con un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero y General Guido cuestan 4.800 pesos y 22.000 hasta Constitución.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 2:48. 

Los pasajes cuestan 10.000 pesos en primera y 12.800 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Desde hace más de un mes que se canceló hasta nuevo aviso el servicio Rápido.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales desde Retiro los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13. 

Los pasajes cuestan 20.000 pesos en primera, 24.000 en pullman y 57.700 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30. 

Los pasajes cuestan 26.000 pesos en primera, 31.100 en pullman y 88.700 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. 

Los pasajes a Bragado cuestan 10.000 pesos en primera y 11.915 en pullman.

El servicio se detiene en las 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. 

Los pasajes a Pehuajó cuestan 16.000 pesos en primera y 19.190 en pullman.

El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Palmira

El servicio entre Justo Daract (San Luis) y Palmira (Mendoza) quedó suspendido, momentáneamente, ya que luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brinda las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros.

Buenos Aires - Bahía Blanca

El tren que conecta Constitución con Bahía Blanca se encuentra interrumpido por el estado de la infraestructura de vías, la cual no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros.

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

6 de mayo de 2024

Salió a la venta en el día de hoy los pasajes para trenes de larga distancia a partir del 08 al 31 de Mayo de 2024

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se pusieron a la venta a partir del día de hoy, los boletos para los trenes de larga distancia, para quienes quieran viajar entre el 08 y el 31 de Mayo de 2024. 

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Plaza Constitución, Once de Septiembre y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.

Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

Servicios

Línea Roca

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 6:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 9:35 de la terminal porteña y a las 9:59 y 14:12 desde la localidad balnearia. 

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 19.000 pesos en primera y 22.750 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula, temporalmente, con un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero y General Guido cuestan 2.900 pesos y 14.500 hasta Constitución.

Línea Mitre

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 2:48. 

Los pasajes cuestan 9.400 pesos en primera y 11.200 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales desde Retiro los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13. 

Los pasajes cuestan 15.000 pesos en primera, 18.000 en pullman y 43.300 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30. 

Los pasajes cuestan 21.400 pesos en primera, 25.700 en pullman y 73.300 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Línea Sarmiento

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. 

Los pasajes a Bragado cuestan 9.100 pesos en primera y 10.835 en pullman.

El servicio se detiene en las 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. 

Los pasajes a Pehuajó cuestan 15.700 pesos en primera y 18.815 en pullman.

El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Línea San Martín

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a las 0:50.

Los pasajes a Junín cuestan 8.300 pesos en primera y 9.925 en pullman.

El servicio se detiene en 11 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins.

Buenos Aires- Justo Daract (San Luis)

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Retiro los viernes a las 21.15 y de Justo Daract los domingos a las 18:50. 

Los pasajes a Daract cuestan 15.655 pesos en primera, 18.786 en pullman y 56.358 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 19 estaciones del recorrido: Sáenz Peña, José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, General Levalle y Vicuña Mackenna.  

Servicios Suspendidos  

Buenos Aires - Palmira

El servicio entre Justo Daract (San Luis) y Palmira (Mendoza) quedó suspendido, momentáneamente, ya que luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brinda las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros.

Buenos Aires - Bahía Blanca

El tren que conecta Constitución con Bahía Blanca se encuentra interrumpido por el estado de la infraestructura de vías, la cual no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros.

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

5 de abril de 2024

Rumores de despidos en Trenes Argentinos Operaciones enturbian el panorama del servicio de pasajeros

Actualidad

Luego de varios días de incertidumbre ante la demora en la salida a la venta de los pasajes de larga distancia de los trenes hubo alivio en muchos de quienes usan este servicio tras abrirse la posibilidad para comprarlos.

De todos modos, no fueron despejadas las dudas sobre la continuidad plena del servicio, ya que se ofrecen únicamente para las próximas dos semanas.

Infobrisas.com mantuvo contacto con trabajadores de Trenes Argentinos, quienes manifestaron que el conflicto estaría planteado por la intención de las nuevas autoridades de la empresa estatal de cesantear a empleados, sobre todo los que realizan tareas de índole burocrática y en el área de seguridad.


"No se sabe lo que va a pasar. Dicen que no se va a tocar a la gente que opera los trenes ni a los de mantenimiento, pero habrá que ver", señalaron, en estricto off the record.

Y remarcaron: "Sería una pena que haya un desguace, teniendo en cuenta que el servicio mejoró en los últimos años, en comparación a lo que estaba".

Pasajes hasta el 21 de abril

En la jornada de ayer, se pusieron a la venta los pasajes de larga distancia entre el próximo lunes 8 de abril y hasta el domingo 21 de abril inclusive. Esta modalidad marca un fuerte contraste con lo que ocurría antes, en donde se cubría el mes entero.

Con esta disposición, se mantiene la incógnita tanto por lo que puede ser la modalidad en que siga funcionando como por el precio del ticket, hoy muy alejado de lo que cuesta el pasaje en micro.

Hasta el 21 de abril se podrá conseguir pasajes a un costo entre 6.680 y 8.005 pesos, según se elija en servicios de categoría turista o pullman. Sobre esos precios, en caso de que se adquiera el pasaje vía web, se le aplica un descuento del 10%.InfoBrisas.com

Santa Fe: El tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez vende pasajes hasta el domingo

Actualidad

El servicio ferroviario que presta el tren de cercanía entre Rosario y Cañada de Gómez entró en un cono de sombra, no sólo por las señales que envía el gobierno nacional sobre el futuro del transporte de pasajeros en trenes, sino porque los usuarios que intentaron en estos días adquirir pasajes online para la semana próxima se encontraron con que sólo se ofrecen hasta el domingo 7.

El tren a Cañada de Gómez regresó en 2022 luego de 45 años de inactividad y gracias a una importante inversión pública que permitió su reactivación.


La primera alarma fue cuando a poco de haber asumido el nuevo gobierno nacional la boletería de Cañada de Gómez fue levantada. Ahora no se pueden comprar pasajes a partir del lunes 8.

El servicio ferroviario comunica a Rosario (paradas en Rosario Norte y Antártida Argentina), Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez. Se reactivó el 5 de agosto de 2022. En poco más de un año trasladó a más de 35 mil pasajeros. En octubre de 2023 sumó otra frecuencia, pero todo ese progreso en el servicio pareciera estar al borde de desaparecer con las señales que viene dando el gobierno nacional desde los primeros días de gestión..

La boletería ubicada en Cañada de Gómez fue cerrada en febrero pasado. No hubo escucha ni reversión de la medida a pesar de una movida ciudadana que incluyó junta de firmas de usuarios, vecinos e instituciones de la región.

Por otra parte, las declaraciones de los concejos deliberantes sumados al proyecto de los diputados nacionales por Santa Fe Eduardo Toniolli (Unión por la Patria) y Rocío Bonacci (La Libertad Avanza) no recibieron respuestas sobre los planes de la Secretaría de Transporte para esa línea ferroviaria de pasajeros. 

En el armado del nuevo gobierno, transporte quedó bajo la órbita del ministro de Economía Luis Caputo.Página12.com

1 de marzo de 2024

Línea Roca: Pasajeros varados en la estación Mar del Plata hacen oír sus reclamos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace días que hay problemas para conseguir boletos en los trenes de pasajeros de larga distancia. Es el caso de los servicios de Mar del Plata - Buenos Aires de la Línea Roca.


En el día de ayer hubo tensión y gritos en la Ferroautomotora de la Ciudad de Mar del Plata donde una larga fila de pasajeros que se encuentran varados piden ser atendidos para poder viajar de regreso a Buenos Aires.

Un grupo de turistas, según informa el medio AhoraMardelPlata.com, que vinieron a la ciudad en tren, sin pasaje de vuelta, y aseguran que están "varados" en la estación Ferroautomotora y "no tienen respuestas".


"Hace una semana que no nos conseguimos pasajes para volvernos a Buenos Aires. La gente está cansada y hay chicos durmiendo en los cartones", expresó una pasajera.

En la Estación Ferroautomotora se viven momentos de tensión. Hay largas colas y los pasajeros se manifiestan en el lugar. Allí hay presencia policial custodiando el lugar.

"Somos muchas familias, cerca de 80 personas haciendo fila para tener una respuesta", sostuvo la mujer.

21 de febrero de 2024

Largas filas en la Estación Ferroautomotora de Mar del Plata para conseguir pasajes de tren para Buenos Aires

Actualidad

Hay gran demanda desde temprano. El paro no afecta el servicio que cubre el trayecto entre Mar del Plata y Buenos Aires.

La imagen se repite este miércoles desde temprano en la Estación Ferroautomotora: largas filas para conseguir pasajes de tren.

El paro de trenes que lleva adelante el gremio La Fraternidad desde la medianoche no afecta el servicio que cubre el trayecto entre Mar del Plata y Buenos Aires. La medida de fuerza es en reclamo de una recomposición salarial.

Con pasajes desde $3.915, es la opción más conveniente para los viajeros. Un pasaje en colectivo de Mar del Plata a Buenos Aires no baja de 30 mil pesos.

Aunque viajar en el tren que une Buenos Aires con Mar del Plata saldrá más caro a partir del 1 de marzo, tras la medida anunciada por la Secretaría de Transporte a través de la resolución 14/2024 publicada este martes en el Boletín Oficial. Los pasajes para el trayecto Constitución-Mar del Plata aumentarán a $ 4.493.

De acuerdo a lo que informa el sitio oficial de argentina.gob.ar, el servicio de tren realiza viajes todos los días y tiene una duración estimada en 6 horas 15 minutos, el traslado común; mientras que se demora 5 horas con 36 minutos el que hace el recorrido directo, es decir, sin paradas.AhoraMardelPlata.com