Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2025

Santa Fe: Funes se queda sin tren de pasajeros tras la medida del gobierno de Milei

Trenes Regionales

El servicio que pasaba por la ciudad, está suspendido desde noviembre de 2024. Los vecinos siguen reclamando la reactivación.

El gobierno nacional renovó por una década la concesión ferroviaria a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA), lo que compromete seriamente la posibilidad de reactivar el tren de pasajeros entre Rosario y Cañada de Gómez, servicio suspendido desde noviembre de 2024 y que pasaba por Funes. La medida, firmada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, fue publicada el martes y encendió alarmas en el sur santafesino.

El decreto no solo amplía los derechos de uso y explotación de las vías para NCA, sino que también deroga una resolución de 2021 que criticaba el modelo concesionado por su impacto negativo en la infraestructura y los servicios ferroviarios. De esta manera, se consolida un esquema que prioriza la carga sobre el transporte de pasajeros, sin contemplar inversiones que reviertan la situación de abandono y precariedad en los ramales.

La decisión afecta directamente los planes de la provincia de Santa Fe, que había planteado como posible la reactivación de tramos regionales entre Rosario Norte y el Centro Universitario de Rosario, con el objetivo de unir el oeste rosarino con “La Siberia” mediante un sistema ferroviario integrado. Sin el regreso del tren a Cañada de Gómez como conexión estratégica, el proyecto pierde sustento.

A casi un año de su cancelación, el servicio regional sigue sin respuestas concretas. Mientras los reclamos de usuarios y gobiernos locales se acumulan, la nueva concesión entierra expectativas y profundiza la desconexión ferroviaria en el área metropolitana de Rosario.SinMordaza.com

24 de julio de 2025

Santa Fe: Advierten sobre el abandono del tren de cercanía: “Estamos pidiendo auxilio y no hay respuestas”

Trenes Regionales

Tras la prórroga por diez años a NCA para la explotación de la red ferroviaria de cargas, crecen las voces que denuncian la eliminación silenciosa del servicio de trenes de pasajeros. Stela Clérici alertó sobre la desinversión y el abandono del transporte público ferroviario en el sur santafesino

El gobierno nacional oficializó esta semana una prórroga de diez años para la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) en la explotación de la red ferroviaria de cargas. La medida, publicada a través de la resolución 39/2025 de la Secretaría de Transporte, reemplazó normativas previas que limitaban la extensión de estas concesiones y generó una fuerte polémica: no contempla la continuidad del tren de cercanía ni de los servicios de pasajeros reactivados en los últimos años.


Para Stela Clérici, concejala de Cañada de Gómez y exintendenta de esa ciudad, la situación es crítica. En declaraciones a La Marca de la Almohada, advirtió: “Desde noviembre el tren no funciona, y estamos a la espera de que alguna acción nos acompañe en el amparo judicial que presentamos. La desinversión es tal que tememos que las máquinas asignadas a Cañada sean derivadas a otro destino. Pedimos auxilio a la provincia y no hubo respuestas. La realidad es que el tren dejó de funcionar”.

Clérici recordó que la recuperación del tren de cercanía entre Rosario y Cañada de Gómez, en 2021, fue el resultado de décadas de lucha regional: “La vuelta del tren fue la lucha de toda la región durante 40 años. Funcionó durante dos años y prestó un servicio seguro, económico y ecológico, fundamental para estudiantes, trabajadores y el desarrollo económico del sur provincial”.

La concejala se sumó así a las críticas vertidas por el diputado nacional Eduardo Toniolli, quien calificó la decisión del gobierno como un “nuevo y definitivo ferrocidio”. Según el legislador justicialista, la medida “deja en el olvido” el servicio de pasajeros y allana el camino para una nueva privatización del sistema ferroviario.

Desde noviembre de 2024, el tren Rosario–Cañada de Gómez está paralizado, sin anuncios oficiales ni cronograma de reactivación. La falta de mantenimiento, inversiones y voluntad política agrava el escenario para quienes durante dos años encontraron en el tren una alternativa de movilidad eficiente y accesible.

Ni el gobierno nacional ni la empresa NCA emitieron declaraciones respecto al futuro del servicio de pasajeros. La resolución firmada por la Secretaría de Transporte solo detalla la extensión contractual para el transporte de cargas, en un marco que prioriza los negocios privados sobre el derecho a la movilidad.FM103.3RadioUNR.com

23 de julio de 2025

El Gobierno Nacional le pone más trabas en el camino al tren regional de pasajero Rosario Norte-Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Trenes Regionales

El Gobierno Nacional prorrogó por diez años la concesión ferroviaria a la empresa NCA. Esta resolución aleja la posibilidad de reactivar el tren Rosario-Cañada de Gómez.

El Gobierno prorrogó por diez años la concesión ferroviaria a la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia. Esta medida, que refuerza el enfoque hacia el transporte de cargas, debilita aún más las posibilidades de reactivar el servicio de tren de pasajeros entre Rosario y Cañada de Gómez, suspendido desde noviembre de 2024.

Una prórroga que debilita el futuro del Tren Rosario-Cañada de Gómez

Esta extensión abarca la explotación de la red ferroviaria de cargas hasta diciembre de 2032. Al respecto, la cartera de Transporte señaló en la resolución:

"Establécese que Nuevo Central Argentino Sociedad Anónima continuará la presentación del servicio en los términos del Contrato de Concesión aprobado por el decreto 994 del 18 de junio de 1992; de la renegociación aprobada por el Acta Acuerdo del 19 de mayo de 2008 y ratificada por el decreto 1039 del 5 de agosto de 2009 y del Acta Acuerdo a suscribir conforme lo aprobado por el artículo 3° de la presente, hasta el 21 de diciembre de 2032".

El decreto también revoca una medida de 2021 que criticaba las concesiones por el deterioro de la infraestructura ferroviaria. La decisión del Ejecutivo nacional contradice los planes que buscaba desarrollar un sistema ferroviario articulado entre Rosario Norte y el Centro Universitario de Rosario, con el tramo Rosario–Cañada como eje fundamental.

La continuidad del contrato con NCA, sin contemplar inversiones en infraestructura ni mejoras en los servicios de pasajeros, profundiza la crisis del sistema ferroviario regional y deja sin respuestas a los reclamos por la vuelta del tren.

Un servicio cada vez más lejano

El servicio del tren, que forma parte de la línea Mitre, se encuentra frenado desde el 20 de noviembre del año pasado, cuando un accidente dejó fuera de funcionamiento la única formación disponible. A partir de ese momento, no hubo reemplazo ni anuncios oficiales, pese de la creciente demanda registrada hasta su suspensión. El transporte entre Rosario y la localidad cabecera del Departamento Iriondo había retomado su actividad en 2022, luego de 45 años. Luego de dos años, y un poco más, los problemas con locomotoras y vías se agravaron por la falta de mantenimiento, por lo que comenzó la suspensión de viajes llegando a ser habitual.

El transporte entre Rosario y la localidad cabecera del Departamento Iriondo había retomado su actividad en 2022, luego de 45 años. Luego de dos años, y un poco más, los problemas con locomotoras y vías se agravaron por la falta de mantenimiento, por lo que comenzó la suspensión de viajes llegando a ser habitual.

A principios de agosto, el sistema no pudo trasladar pasajeros por el problema que se replica este mes: la falta de locomotoras. El tema de ello y sus repuestos no es menor. Hay pocas unidades y las que se encuentran en funcionamiento están desmejoradas. En tanto, deben ser revisadas. Pero el principal inconveniente es que en Rosario no hay un taller que las pueda reparar, con lo cual es necesario enviarlas a Buenos Aires o Córdoba para poder arreglarlas.

No obstante, mientras crece la preocupación, el Concejo de Rosario solicita definiciones urgentes sobre la continuidad de este servicio reclamando una política de transporte que garantice conectividad y equidad territorial en el área metropolitana. Según sostienen, su reactivación no solo representa una solución logística, sino que también una herramienta clave para el desarrollo regional.Urgente24.com

26 de mayo de 2025

Santa Fe: Insisten en el pedido del regreso del tren de pasajeros Rosario Norte–Cañada de Gómez

Trenes Regionales

Intendentes, gremios y usuarios presionan para que se reactive el servicio ferroviario suspendido desde diciembre. Apuntan a recuperar formaciones en desuso y sumar paradas intermedias.

El servicio de tren de pasajeros que une Rosario con Cañada de Gómez volvió a estar en el centro del debate. Tras la interrupción de los viajes desde diciembre de 2023, distintos sectores insisten en su reactivación para garantizar una opción de movilidad económica, segura y eficiente para miles de santafesinos.

El pedido se formalizó esta semana a través de una nota elevada a autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, con el respaldo de intendentes, gremios, organizaciones de usuarios y legisladores de distintos espacios políticos. El objetivo es lograr que el servicio se restablezca en el corto plazo con una frecuencia adecuada y condiciones dignas para los pasajeros.

Una de las principales demandas gira en torno a la falta de formaciones ferroviarias. En ese sentido, se planteó la posibilidad de trasladar coches que actualmente están en desuso en Buenos Aires para destinarlos al corredor Rosario–Cañada. Según los impulsores de la propuesta, con ese recurso sería factible reactivar el servicio con al menos dos frecuencias diarias.

“Contar con trenes de cercanía no es solo una cuestión de nostalgia o de historia. Es una necesidad concreta para estudiantes, trabajadores y personas mayores que necesitan una opción de transporte accesible”, señalaron desde una de las agrupaciones que promovió la nota presentada.

Conexiones

El trayecto completo entre Rosario y Cañada de Gómez tiene una duración estimada de una hora y media, y había alcanzado una ocupación promedio del 80% durante los meses en los que funcionó en 2022 y parte de 2023.

El servicio había sido presentado como un avance en materia de transporte regional, con paradas intermedias en localidades como Funes, Roldán, San Jerónimo y Carcarañá. Justamente, los intendentes de esas localidades también manifestaron su interés en que el tren vuelva a circular, por el impacto que tiene en la conectividad local.

Además del traslado de unidades desde Buenos Aires, se propuso trabajar en una coordinación más estrecha con gobiernos locales para garantizar condiciones óptimas en las estaciones y avanzar en tareas de mantenimiento del tendido ferroviario.

El sindicato La Fraternidad también manifestó su respaldo a la reactivación, y recordó que el personal de conducción y mantenimiento está disponible y capacitado para retomar las tareas apenas se autorice el regreso del servicio.

Pedido

Legisladores de diferentes bloques insistieron en que es necesario priorizar la inversión en transporte público federal, descentralizado y accesible.

Mientras tanto, vecinos de las localidades involucradas volvieron a manifestarse a través de redes sociales, expresando su deseo de que el tren vuelva. DiarioElLitoral.com

21 de abril de 2025

Santa Fe: Cinco meses sin el tren Rosario-Cañada de Gómez: desde Nación aseguran que falta "material rodante"

Trenes Regionales

El servicio dejó de funcionar en noviembre de 2024 y muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "se está realizando una evaluación técnica y económica para la recuperación de las formaciones"

El servicio de tren Rosario-Cañada de Gómez dejó de funcionar en nombre de 2024 y, después de cinco meses, muchos se preguntan si su suspensión es transitoria o definitiva. Desde el gobierno nacional aseguraron no hay "disponibilidad de material rodante" y que están realizando una "evaluación técnica/económica y operativa para la recuperación de las formaciones".

Se cumplieron cinco meses desde la suspensión del servicio de trenes de pasajeros que conecta Rosario con Cañada de Gómez, un ramal clave para la región. Los santafesinos que lo utilizaban diariamente ven peligrar un servicio que, tras 45 años de ausencia, había sido reactivado en agosto de 2022 con gran entusiasmo. El tren, que unía Rosario Norte con Cañada de Gómez, contaba con paradas intermedias en Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá y Correa.

Sin embargo, después de cinco meses de ausencia todavía no hay noticias del destino de este servicio. En este contexto, el diputado nacional por Santa Fe Eduardo Toniolli le preguntó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre el futuro del tren que unía diversas localidades santafesinas.

"El servicio regional Rosario-Cañada de Gómez se encuentra suspendido "de facto" desde noviembre de 2024. ¿Cuáles son las razones de su suspensión? ¿La medida es definitiva o transitoria? De ser definitiva, ¿en qué decisión técnica se fundamenta? De ser transitoria, ¿Qué previsiones existen para su reposición?", preguntó el diputado de Unión por la Patria.

A partir de su interpelación en el Congreso, Francos respondió: "El Ministerio de Economía informa que la razón principal de la suspensión de este servicio se debe a la falta de disponibilidad de material rodante. Actualmente la operadora se encuentra realizando una evaluación técnica/económica y operativa para la recuperación de las formaciones".

Dicha contestación fue publicada por Toniolli en su cuenta oficial de X. "Miente: Ferrocarriles Argentinos cuenta con coches motores y formaciones que operaron sin inconveniente en los tramos Maipú-General Guido-Pinamar y Once-Pehuajó-Bragado hasta su suspensión y que podrían ser utoñozados sin inconvenientes", sostuvo el diputado santafesino al tiempo que remarcó: "Milei viene por un nuevo y definitivo FERROCIDIO, y comenzó por el interior. Lamentablemente cuenta con el silencio cómplice de gobernadores como Pullaro".

¿Cuántos usuarios tenía el tren Rosario-Cañada de Gómez?

El servicio ferroviario entre Rosario y Cañada de Gómez sigue paralizado por orden del gobierno nacional y cada vez son menos las chances de una posible reactivación del ramal que había recuperado su actividad a principios de agosto de 2022. En la página oficial de Trenes Argentinos, la empresa estatal que se encarga de gerenciar los servicios de pasajeros, esa línea sigue figurando como cancelada.

El referente de la Asociación Rosarina Amigos del Riel, Mariano Antenore, dijo, en una conversación con el diario La Capital, que durante el 2024, "el servicio a Cañada tenía un promedio de 20 mil pasajeros mensuales".

"Ese número no es poca cosa, teniendo en cuenta que tenía tres viajes diarios y que no corría los domingos que es un día que sería de esparcimiento familiar y como para que la gente se traslade. Nos parecía un número auspicioso. Si bien no era el número ideal, pero podría ir creciendo porque tenía aceptación popular. Era muy importante porque no solo movilizaba gente entre Rosario y Cañada de Gómez, sino también en las estaciones intermedias. Había una gran sinergia. Había estudiantes que iban de una ciudad a la otra. Trabajadores que iban a pueblos vecinos. Todo eso desapareció y solo quedó el transporte automotor con tarifas abusivas y muy mal servicio”.

“Ya quedó claro que al gobierno nacional no le interesan los trenes regionales. De hecho han cerrado ocho servicios y Santa Fe no puede estar mirando para otro lado. Hay una secretaría de Logística y Movilidad de la provincia, hay una ley que tiene que crear un ferrocarril provincial y Santa Fe podría incursionar en ese tema. Hay una Unidad Especial de Transporte Ferroviario. Desconocemos en qué situación están trabajando, estimo que sí, pero hace falta más comunicación”, destacó Antenore.DiarioLaCapitaldeRosario.com

11 de febrero de 2025

Tren regional Rosario Norte - Cañada de Gómez. Los pasajeros no quedan con los brazos cruzados

Trenes Regionales

A tres meses de su cancelación, los interesados juntan firmas para acudir a la Justicia. Además, el tren Rosario-Retiro tendrá reducción de servicios hasta junio.

Un grupo de usuarios, acompañados por entidades ferroviarias, presentarán un recurso de amparo para que se restituya el servicio de trenes entre Rosario y Cañada de Gómez. El objetivo es que la Justicia le ordene al gobierno nacional la puesta en marcha del tren regional que no circula desde el 15 de noviembre. Aún no hay fecha para la presentación de la medida colectiva, pero los usuarios ya avanzaron con un primer paso: la junta de firmas para robustecer el reclamo. “No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando nos siguen despojando de lo que tanto nos costó volver a tener”, evaluó Mariano Antenore, de la asociación Amigos del Riel, una de las entidades que acompaña el reclamo. 

El desinterés del gobierno afecta también al servicio entre Rosario y Buenos Aires que tendrá seis viajes menos al mes, por lo menos hasta junio. “Hay una política deliberada de achicar un supuesto déficit a costas de restarle derechos y posibilidades a la gente trabajadora, que es la que utiliza el servicio ferroviario”, cuestionó el dirigente.

La acción colectiva se empezó a gestar ante la falta de respuestas. Los usuarios, nucleados en grupos de Whatsapp, sumado al acompañamiento de asociaciones ferroviarias y entidades de la sociedad civil, decidieron comenzar a organizarse para presentar un recurso de amparo a la Justicia. 

Resta definir quiénes se pondrán al frente del reclamo, con todo lo que eso significa. Mientras tanto, impulsaron un proceso de recolección de firmas para que la protesta cuente con el aval de gran parte de los vecinos de las distintas localidades por donde circula –o debería circular– el tren regional entre Rosario y Cañada de Gómez.

“Es una acción colectiva que se está preparando entre grupos de usuarios del ferrocarril, sobre todo de las localidades intermedias, que es donde se le da un uso más específico e intensivo al tren”, comentó Antenore a Rosario/12. 

“Visto y considerando que las autoridades no están dando respuesta a la reposición del tren, una acción que se está barajando a nivel colectivo es presentar un recurso de amparo. Todavía no sabemos quién lo encabezaría. Son cosas que restan definirse. Pero nosotros acompañamos y comenzamos a buscar firmas de la gente como para avalar esa postura”, detalló uno de los referentes de Amigos del Riel.

El dirigente también reconoció que hay diversas cuestiones por definir para la presentación, vinculados a los costos que se presentan y que como organizaciones de usuarios son difíciles de afrontar. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de respuestas los lleva a moverse: “Son temas que estamos discutiendo y viendo de donde conseguimos los recursos. Nosotros no vamos a encabezar porque queremos que esto sea una acción transversal y no el reclamo de una entidad determinada. Buscamos que esto sea la acción de una comunidad organizada por una misma afectación”.

El tren que une a ocho localidades de la región dejó de funcionar el 15 de noviembre producto de un accidente de prueba que dejó la maquinaria inactiva. Desde ese momento nunca hubo intenciones por reponerlas. Casi un mes después, la web de Trenes Argentinos informó que el servicio se encontraba “cancelado” sin detallar si se trataba de una medida transitoria o definitiva. Tres meses después, los usuarios siguen sin respuestas de las autoridades nacionales, ni tampoco ven un involucramiento del gobierno provincial en la cuestión. “Lo que se busca con el amparo es que la Justicia ordene la restitución del servicio. No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando nos siguen despojando de lo que tanto nos costó volver a tener”, apuntó Antenore.

El representante de la agrupación ferroviaria explicó que la misma situación se está dando en otros lugares del país. Desde el año pasado ya se dieron 8 cancelaciones de servicios como el que va de Buenos Aires hacia Bahía Blanca, la reducción del servicio que va de Buenos Aires a Mendoza, o la cancelación del tren La Banda-Fernández, en Santiago del Estero, entre otros. A eso se le suma el reciente anuncio sobre la reducción del tren entre Rosario y Buenos Aires, que desde febrero tiene seis servicios menos al mes. En principio, la medida es hasta junio y por cuestiones de “mantenimiento”. Pero ante el manejo que viene teniendo el gobierno del tema ferroviario, los usuarios y las organizaciones desconfían.

En ese sentido, Antenore recordó que en 2013 se compraron 220 coches y 22 locomotoras que fueron destinados a reforzar, específicamente, dos corredores: Constitución–Mar del Plata y Retiro–Rosario: “Cómo se puede suspender un tren y que no haya una formación de repuesto, habiéndose comprado la cantidad de material que se compró. Es poco más de diez años, no es mucho tiempo. No tiene sentido que tenga que parar todo un tren, porque no hay formación de reserva como para reemplazarla. Nos preguntamos si esto no es una canibalización de materiales, donde desarman un material rodante para armar otro, hasta que ya no quede nada en funcionamiento”.

“Hay una política deliberada de achicar un supuesto déficit a costas de restarle derechos y posibilidades a la gente trabajadora, que es la que utiliza el servicio ferroviario. Hay un total desinterés. Los servicios de larga distancia del ferrocarril Mitre están corriendo de manera aleatoria, con grandes atrasos y con pocas locomotoras”, detalló Antenore. 

“Hay una decidida intención de restar prestigio, confiabilidad y trazabilidad a este tren, como para que la gente deje de usarlo. Además de los incrementos de tarifas que vienen experimentando cada dos o tres meses”, añadió. Página12.com

10 de febrero de 2025

¿Habrá que decirle hasta pronto?

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Lamentablemente la vuelta del tren regional de pasajeros que unía Rosario Norte con Cañada de Gómez de la Línea Mitre, con paradas en varias estaciones intermedias, habrá que decir hasta pronto.

Viendo que desde el 21 de Noviembre de 2024 se encuentran cancelados los servicios de pasajeros entre ambas ciudades santafesinas, y observando el poco interés que tiene el gobierno nacional de invertir en el transporte ferroviario, sobre todo de pasajeros, creemos, y ojalá estemos equivocados, ya estaría sentenciada la suspensión del servicio.

Como se recordará, dejó de circular el tren regional entre Rosario Norte y Cañada de Gómez por la colisión que hubo entre la locomotora titular de dicho tren y la formación del mismo cuando ésta se encontraba realizando maniobras en estación Rosario Norte, provocando averías en algunos coches de pasajeros.

Al no haber material ferroviario que suplante a los vehículos siniestrados, la empresa operadora tomó la decisión de cancelar los servicios hasta nuevo aviso.

Como ya pasaron casi tres meses de ese suceso, creemos que la sentencia ya estaría echada.

15 de enero de 2025

Santa Fe: Sólo los aviones tienen subsidios

Asociaciones Ferroviarias

La Asociación Amigos del Riel demanda al gobierno santafesino que impulse la reactivación del tren de pasajeros Rosario Norte a Cañada de Gómez.

Luego de la decisión del gobierno provincial de comenzar a subsidiar el combustible a las compañías aéreas que generen nuevas rutas en la provincia, desde Amigos del Riel reclaman que se le preste la misma atención al sistema ferroviario santafesino. La agrupación pone el foco en el servicio que une a Rosario con Cañada de Gómez, que no funciona desde hace 45 días y no hay demasiadas expectativas de que vuelva a circular. “Hay una ley de empresa ferroviaria santafesina que prevé subsidios operativos, inclusive. La provincia no puede mantenerse al margen como se ha mantenido hasta ahora”, sostuvo Mariano Antenore, referente de la organización. “El transporte ferroviario es muchísimo más popular que el aéreo. Hoy la gente está pagando 7 mil pesos para venir a Rosario en colectivo desde Cañada de Gómez, cuando en tren salía 800 pesos”, cuestionó en diálogo con Rosario/12. 

Por medio del decreto Nº 5/2025, publicado el pasado 8 de enero, el gobierno provincial creó el Programa Provincial de Fomento e Incentivos de la Conectividad Aérea. Según el texto, la medida busca mejorar la conectividad aérea de la provincia, generando nuevas rutas y aumentando los vuelos y frecuencias dentro de los aeropuertos provinciales, nacionales e internacionales. Con ese fin, el incentivo previsto consiste en “la retribución financiera de combustible por pasajero embarcado en los aeropuertos alcanzados por la presente para aquellas compañías aéreas que adhieran al presente Programa”. El programa de fomento también alcanza a rutas en operación “que presenten rentabilidad reducida”, siempre que se justifique “su relevancia estratégica para el aeropuerto”.

La decisión no cayó del todo bien dentro de la Asociación Rosarina Amigos del Riel, que viene reclamando una actitud más activa del gobierno provincial en todo lo que refiere al sostenimiento del sistema ferroviario, un tema desatendido por el gobierno nacional desde la asunción de Javier Milei. “Entendemos que si la aviación es un servicio público merece ser subsidiado como cualquier otro, porque la gente lo necesita. Pero así como el gobierno provincial pone su mirada en los subsidios al combustible de las compañías de aviación, creemos que también se debe subsidiar el transporte ferroviario de pasajeros. Puntualmente al servicio regional de Rosario a Cañada de Gómez, que hasta ahora no ha tenido atención por parte de la provincia de Santa Fe”, evaluó Antenore

El tren que une a ocho localidades de la región no funciona desde el 15 de noviembre pasado luego de un accidente que dejó las máquinas inactivas, en medio de unas maniobras de prueba. Desde ese momento no solo no se repararon los coches, sino que tampoco hubo intención de reemplazarlos. Recién el martes 10 de diciembre apareció un mensaje en la web de Trenes Argentinos que encendió las alarmas entre los usuarios: “El servicio entre Rosario y Cañada de Gómez se encuentra cancelado”. Nunca se confirmó si era el aviso de una suspensión transitoria o la confirmación de la baja definitiva del servicio. Sin embargo, a 45 días de no funcionar, las expectativas de que el tren vuelva a marchar son cada vez menos.

“Desde entonces no hay noticias de que el tren vaya a ser repuesto. Nación no está comunicando nada sobre el tema. Hubo cierta expectativa con un coche motor que había pasado por Rosario y que se decía que podía ser asignado a este servicio. Fue enviado a Córdoba para reparaciones, pero no se dijo finalmente cuál iba a ser su destino”, explicó el referente de la agrupación ferroviaria. “Nosotros desconocemos que es lo que está haciendo la Secretaria de Transporte de Santa Fe en ese sentido. Si están trabajando sobre el tema, no lo han comunicado”, añadió.

Con el anuncio del subsidio a las compañías aéreas, desde Amigos del Riel recordaron que la legislación santafesina estipula subsidios al sistema ferroviario y reclaman una participación más activa de la Casa Gris en el tema. “Hay una ley de empresa ferroviaria santafesina que prevé subsidios operativos, inclusive. La provincia no puede mantenerse al margen como se ha mantenido hasta ahora”, expresó el dirigente. Y agregó: “El transporte ferroviario es muchísimo más popular que el aéreo. Hoy la gente está pagando 7 mil pesos para venir a Rosario en colectivo desde Cañada de Gómez, cuando en tren salía 800 pesos. Eso Desapareció hace 45 días y no tenemos noticias de que vaya a ser restaurado. El gobierno provincial debe ponerse los pantalones largos e involucrarse más en un tema que abarca a muchísimas más población de la que abarca el transporte aéreo”.

El dirigente lamentó la forma en que se desencadenaron los hechos: de la expectativa que se generó por la vuelta del servicio en 2022 tras casi cinco décadas sin funcionar, al abandono total por parte de Nación y el nulo reclamo de provincia para su restitución. Eso en medio de un aumento en la demanda del servicio, que en 2023 transportó a unas 30 mil personas y durante el primer semestre del 2024 se mantuvo en el orden de los 8 mil boletos mensuales. “Hay una alineación política de la provincia que hace que si la Nación toma determinado rumbo, la provincia acompaña. Eso está pasando con este tema. ¿De qué manera acompaña? No haciéndose cargo. Quedando al margen, aunque la gente lo necesite”, cuestionó.

Los otros subsidios

Antenore recordó que no es la primera vez que el gobierno provincial subsidia al transporte aéreo. Uno de los antecedentes se inició en 2005, durante la gestión de Jorge Obeid, a partir de un convenio con la empresa Sol Líneas Aéreas, que tenía sus oficinas comerciales en Rosario. Por ese acuerdo, el Estado provincial financió un porcentaje del combustible utilizado por la empresa durante buena parte de los años que funcionó la aerolínea. En 2011 un avión de la empresa que viajaba desde Neuquén a Comodoro Rivadavia sufrió un accidente provocando la muerte de todos los tripulantes. En 2015 la firma anunció el cese de las operaciones.

“Esa empresa tiene sobre sí 22 muertos por un accidente terrible que ocurrió en la Patagonia. Usaba los aviones para cubrir rutas que no tenían nada que ver con la provincia de Santa Fe. No nos consta que para esas rutas se usara el combustible, pero sí que la provincia de Santa Fe mantenía ese convenio. Tampoco hubo controles, fue un mal antecedente. Tal vez ahora se esté repitiendo el mismo error, o por lo menos, no es una decisión equitativa respecto a lo que pasa con el resto de los medios de la movilidad pública”, evaluó el dirigente. 

También se puso en marcha un programa de subsidios sobre el final de la gestión de Miguel Lifschitz, destinado a las aerolíneas low cost que operaban en la provincia. Sin embargo, duró poco tiempo. A pocos días de iniciada su mandato, Omar Perotti dio de baja el programa que también buscaba mejorar la conectividad y sumar nuevas rutas, otorgando incentivos monetarios por pasajeros embarcados.Página12.com 

20 de diciembre de 2024

Convocatoria a reuniones reclamando la vuelta del tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez

Convocatoria

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy, viernes 20 de Diciembre de 2024 a partir de las 17:30 horas, la gente de la Asociación Rosarina Amigos del Riel, entre otras, realizan una Convocatoria a todos y todas aquellas personas que desean la vuelta del tren de pasajeros entre Rosario Norte y Cañada de Gómez de la Línea Mitre. 

La convocatoria es en todas las estaciones donde el tren regional de pasajeros realiza parada, como: Rosario Norte, Antártida Argentina, Funes, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez.


Los organizadores piden que las personas que concurran en cada estación para reclamar por la vuelta del tren de pasajeros, lleven pancartas, tapas de ollas, cacerolas e instrumentos de percusión para que el gobierno nacional escuche la protesta y pedido del pueblo.

Desde Crónica Ferroviaria adherimos a dicho reclamo y estamos a disposición de los organizadores a dicha convocatoria.

12 de diciembre de 2024

Santa Fe: Especulación por la posible llegada de un nuevo tren para cubrir el servicio de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez

Trenes Regionales

La llegada de esta formación sería una gran noticia para asegurar la operatividad ferroviaria en el corredor oeste del Área Metropolitana de Rosario.

Una formación de Trenes Argentinos llegó ayer a las 12:15 a la estación Rosario Norte y partió en horas de la tarde con destino a Córdoba, generando incertidumbre sobre su futuro. Existen versiones que indican que esta formación podría haber sido enviada a Córdoba para realizar tareas de reparación y posteriormente regresar a Rosario para operar el servicio Rosario-Cañada de Gómez.

Esta coche motor Materfer era el que cubría el suspendido servicio regional La Banda - Fernández (Provincia de Santiago del Estero)

Ayer, fuentes cercanas de Trenes Argentinos Operaciones fueron consultadas por VersiónRosario sobre esta situación, aunque hasta el momento no se obtuvo una respuesta oficial. Por otro lado, Mariano Antenore, miembro de la asociación Amigos del Riel, ofreció declaraciones a este medio respecto a las especulaciones que circulan sobre el destino de esta formación.

El tren a Cañada de Gómez desde hace meses que está más parado que operativo por falta de locomotoras que son enviadas para operar otras rutas. La decisión final de traer este tren a la Ciudad podría impactar no solo en la operatividad de las conexiones locales, sino también en la planificación y continuidad del servicio ferroviario en Rosario y la zona oeste del Área Metropolitana de Rosario (AMR).VersiónRosario.com

11 de diciembre de 2024

Denuncian que el Gobierno de Milei abandonó al tren de pasajeros Rosario Norte – Cañada de Gómez y solo invierte en el AMBA

Trenes Regionales

Mientras tanto, los recursos destinados al sistema ferroviario parecen concentrarse exclusivamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Desde el pasado 15 de noviembre, el tren que conecta Rosario con Cañada de Gómez permanece fuera de servicio, marcando el período más extenso de interrupción desde su reactivación en 2022. La falta de claridad sobre cuándo se reanudarán las operaciones ha generado preocupación tanto en los usuarios habituales como en los trabajadores del sistema ferroviario, quienes temen por la continuidad de este medio de transporte esencial para la región.

Mientras tanto, los recursos destinados al sistema ferroviario parecen concentrarse exclusivamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde que se declaró la emergencia ferroviaria en agosto, el Gobierno nacional invirtió más de 84 mil millones de pesos en 45 obras, todas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores. Este dato, publicado por un sitio especializado en temas ferroviarios, pone de manifiesto el contraste entre las mejoras continuas en esa zona y el deterioro de los servicios en el interior del país.

La suspensión del tren Rosario-Cañada de Gómez no es un caso aislado. Este servicio, que había sido relanzado hace apenas dos años tras 45 años de inactividad, conecta importantes localidades como Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá y Correa, transportando a unos 8.000 pasajeros mensuales. Sin embargo, los problemas recurrentes de mantenimiento en las locomotoras y las vías han provocado interrupciones frecuentes a lo largo del año.

La situación refleja una preocupante tendencia: mientras en el AMBA se concentran las inversiones y los proyectos para fortalecer el sistema ferroviario, en el resto del país los servicios de trenes de pasajeros se enfrentan a una constante precarización. Cada vez son menos los servicios interurbanos que logran mantenerse con estándares de calidad adecuados, y el tren Rosario-Cañada de Gómez es un claro ejemplo de esta desigualdad.VersiónRosario.com

10 de diciembre de 2024

Línea Mitre: Tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez se encuentra cancelado

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Parece que la empresa Trenes Argentinos Operaciones recién ahora se entera que el servicio de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre con paradas intermedias en las estaciones Antártida Argentina, Funes, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá y Correa, se encuentra cancelado desde hace dos semanas.

Por qué decimos esto, porque hoy publica en la página oficial de la empresa estatal ferroviaria, la cancelación de dicho importante tren regional. 

También nos deja pensando, que tal vez ni siquiera se enteraron del motivo del porqué no circula el tren. Pero bueno, mejor tarde que nunca. No es cierto?

6 de diciembre de 2024

Cavatorta: "Hace 20 días que el tren a Cañada de Gómez está parado y al intendente no lo escuché ni opinar"

Trenes Regionales

El Concejo aprobó este jueves un pedido de informe del concejal Lisandro Cavatorta para que el Ejecutivo Municipal se involucre en el reclamo ante el gobierno nacional sobre la situación del tren Rosario - Cañada de Gómez, suspendido hace dos semanas.

“Hace tres meses decíamos, junto al ex ministro de Transporte, Diego Giuliano, que lo raro sería que el año termine y el tren esté funcionando. Hoy está sucediendo. El tren Rosario - Cañada a Gómez suspendido y con mucha incertidumbre sobre su futuro” agregó Cavatorta.

“Hace seis meses decíamos que la obra del Monumento este gobierno no la iba a terminar y hoy sigue esperando. Hace casi un año decíamos, que a menos que pongan un peaje en el puente Molino Blanco, el gobierno nacional no iba a terminar las obras de las cascadas del Saladillo. Bueno… el peaje lo van a poner pero solamente para cortar los yuyos y mantener la Circunvalación.”

El ramal Rosario - Cañada de Gómez se reinauguró en el mes de agosto del 2022. Tras varios meses de romper récords de venta de pasajes, comenzaron los problemas. La falta de financiamiento por parte del gobierno nacional, las suspensiones repentinas del servicio y la incertidumbre de los pasajeros llevaron a que agosto de este año fuese el mes con menos venta de pasajes.

“Por eso le pedimos al Intendente escuchar su voz, no se ha expresado sobre el tema. Un ramal de pasajeros que peligra como el Retiro - Rosario y uno que está parado hace 20 días como el Rosario - Cañada. Ambos ramales traen turismo, estudiantes y trabajadores a Rosario. 

Queremos saber cuál es la opinión del Intendente al menos, que nos ayude a reclamar juntos ante el gobierno nacional y entre todos busquemos alternativas. El Concejo nos acompañó en nuestro reclamo, queremos que el Intendente también haga lo mismo. O al menos conocer su opinión. El año pasado eran reclamos mensuales al gobierno nacional para pedir aumentos del subsidio al transporte publico de pasajeros. 

Este año, donde los subsidios al interior son nulos, todavía no escuchamos su voz con respecto a un ramal que hace 45 años no existía y que hoy traía y llevaba trabajadores de ocho localidades del sur de la provincia”, concluyö Lisandro Cavatorta.RosarioPlus.com

Por qué no está funcionando el tren RosarioNorte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Trenes Regionales

Este servicio, que retomó su actividad en 2022 después de 45 años de inactividad, conecta Rosario con Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez, transportando alrededor de ocho mil pasajeros mensuales.       

El tren que conecta Rosario con Cañada de Gómez permanece fuera de servicio desde el 15 de noviembre, marcando la interrupción más prolongada desde su reinauguración en 2022. La falta de certezas sobre su reactivación preocupa tanto a usuarios como a trabajadores, quienes temen por la continuidad de este transporte clave para la región.

Este servicio, que retomó su actividad en 2022 después de 45 años de inactividad, conecta Rosario con Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez, transportando alrededor de ocho mil pasajeros mensuales. Sin embargo, los problemas de mantenimiento en locomotoras y vías han llevado a reiteradas suspensiones a lo largo del año.

Según el informe a la información que accedió El Litoral, las locomotoras que prestan servicio enfrentan desperfectos frecuentes. La falta de un taller ferroviario en Rosario obliga a trasladarlas a Buenos Aires para su reparación, un proceso que se ve agravado por la escasez de repuestos. Esta situación fue determinante tras el daño sufrido hace tres semanas, cuando una formación colisionó con un vehículo y quedó fuera de servicio.

“El problema no es nuevo”, advirtió Mariano Antenore, referente de la organización Amigos del Riel. “La falta de mantenimiento del material ferroviario es un mal que arrastramos desde hace años y que afecta a diferentes administraciones”, agregó. En Rosario Norte, según informó, hay vagones y locomotoras en estado de abandono, incluyendo unidades adquiridas en 2013.ElLitoral.com

30 de noviembre de 2024

Tren regional de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez a partir de mañana aumenta un 25% el valor del boleto

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del día de mañana, el valor del boleto del tren regional que va de Rosario Norte hasta Cañada de Gómez (Provincia de Santa Fe), costará un 25% más.

El valor del boleto punta a punta de $800,00 que cuesta hasta el día de hoy, a partir del 1° de Diciembre pasará a costar $1.000,00. Dicho tren además realiza paradas en las siguientes estaciones intermedias: Antártida Argentina, Funes, Roldán, San Gerónimo y Carcaraña.

Vigencia hasta el día 30 de Noviembre de 2024

Vigencia a partir del día 1° de Diciembre de 2024

Como se recordará, desde hace más de una semana dicho servicio de pasajeros se encuentra cancelado hasta nuevo aviso.

28 de noviembre de 2024

Hace una semana que los servicios del tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez se encuentran cancelados

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Hace una semana que el tren regional de pasajeros que une Rosario Norte con Cañada de Gómez con paradas en las estaciones intermedias: Antártida Argentina, Funes, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá y Correa en la Provincia de Santa Fe de la Línea Mitre, se encuentra cancelado.

Esto se debió al accidente ocurrido en la estación Rosario Norte el día 21 de Noviembre pasado, cuando la locomotora que traccionaba a dicho tren se encontraba haciendo maniobras, se llevó por delante a la formación quedando uno de los coches averiado y los otros con problemas menores.

Al no haber material ferroviario que suplante a esta formación, la empresa Trenes Argentinos Operaciones decidió cancelar los servicios hasta nuevo aviso.

Esto motivo que los usuarios de dicho tren regional se encuentren preocupados, ya que tienen que movilizarse a través del medio de transporte automotor, lo que le encarece el viaje en forma significativa. Además, de no saber si dicho tren regional seguirá en un futuro funcionando.

Por tal motivo, la Asociación Rosarina Amigos del Riel elevó una nota al Concejo Municipal de Rosario donde le solicitan, entre otras cosas, "contrubuya urgente a la solución del problema que significa la continúa interrupción del servicio de pasajeros, solicitando al Gobierno Nacional, a la empresa Trenes Argentinos Operaciones, al señor Gobernador de la Provincia de Santa Fe, legisladores y/o quienes considere necesario, a fin de que se garantice la continuidad y la prestación regular del servicio, así como su previsibilidad, ya que la actual situación perjudica a estudiantes, trabajadores y público en general que requieren cotidianamente del mismo".

Asimismo, la ARAR adjunta a dicha nota 42 fs. útiles con las firmas, las notas y las actuaciones ya realizadas en los Concejos Municipales de Roldán y Cañada de Gómez.

22 de noviembre de 2024

Proyecto de Resolución solicitándole al P.E.N. un pedido de informes sobre cuestiones relacionadas con el tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Pedidos de Informes

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un Proyecto de Resolución solicitándole al Poder Ejecutivo Nacional un pedido de informes sobre cuestiones relacionadas con el tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Dicho trámite recayó en el Expte. 7016-D-2024 del 20 de Noviembre del corriente año, siendo los firmantes de dicho Proyecto de Resolución los Diputados Nacionales: Diego A. Giuliano (Unión por la Patria - Santa Fe), Eduardo Toniolli (Unión por la Patria - Santa Fe) y Florencia Carignano (Unión por la Patria - Santa Fe).

Fundamentos

El presente proyecto de resolución tiene por objeto solicitar al Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Economía de la Nación, de conformidad con la facultad conferida por los artículos 71 de la Constitución Nacional y 204 del Reglamento de esta H. Cámara de Diputados de la Nación, información relativa al servicio de tren metropolitano de pasajeros entre las ciudades de Rosario y Cañada de Gómez, de la Provincia de Santa Fe.

Que el día 5 de agosto del año 2022, se reinauguro el servicio RosarioCañada de Gómez que conecta ocho localidades en la provincia de Santa Fe, después de 45 años de interrupción.

Que en fecha 18 de noviembre de 2024, feriado nacional, fue nuevamente interrumpido el servicio, y en los últimos meses funcionó con muchas dificultades, con varias interrupciones, lo que ocasiona un perjuicio muy grande para los usuarios que lo utilizan diariamente para trabajar o estudiar, entre otros.

Que los servicios públicos de transporte deben prestarse de manera continua sin interrupciones de manera que los usuarios tengan previsibilidad a la hora de utilizarlos y contar con dichos servicios.

Que existen reclamos sobre el mismo de la Asociación “Amigos del Riel” y en diversos Concejos Municipales por donde pasa el servicio.

Por estas razones resulta necesario conocer de parte de las autoridades, el estado actual de funcionamiento del servicio y si el mismo ha tenido interrupciones frecuentes en el año (2024), detallando en que fechas y horas, por qué causas y tiempo en que se vio interrumpido el mismo.

De ser así, si ello ha derivado en merma o disminución de pasajeros que ven dicontinuada la conexión y si se encuentra garantizada la provisión de locomotoras y/o material rodante para la continuidad del servicio público.

Tambien es necesario saber si existen reclamos y/o inconvenientes a la hora de obtener los pasajes de la conexión ferroviaria Rosario-Cañada de Gómez y en su caso, si existen puestos de venta en las estaciones de la línea de servicio y qué medidas se han adoptado para mejorar el sistema de venta.

Asimismo las autoridades deben dar a conocer el plan de contingencias previsto, si lo hubiera, en caso de rotura o desperfectos de la locomotora y/o material rodante y cuáles son los talleres de reparación de los coches y locomotoras con los que se cuenta. En caso de interrupción y.o suspensión temporaria del servicio, cuál es el mecanismo previsto para la informacion y de comunicación a los usuarios.

21 de noviembre de 2024

Línea Mitre: Un clásico. Servicio regional Rosario Norte - Cañada de Gómez cancelados. ¿Hasta nuevo aviso?. Accidente

Accidente ferroviario

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se encuentran cancelados los servicios de pasajeros del día de la fecha del tren regional que une Rosario Norte con Cañada de Gómez y paradas en estaciones intermedias.

Los servicios cancelados son los de las 02:30 hs., 14:30 hs. y desde Cañada de Gómez a Rosario Norte de las 05:20 hs. y 17:20 hs. Asimimo, informa que se puede solicitar el cambio o la devolución del pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Crédito fotografía a quien corresponda

Según la información que tenemos, no confirmada oficialmente, al parecer al estar realizando la maniobra la locomotora GM modelo GT22CW Nro. 9026 por un inconveniente, que es materia de investigación, el conductor no pudo aplicar el freno y se habría llevado por delante la formación, quedando uno de los coches de pasajeros averiado y los otros deberán ser inspeccionados para observar si sufrieron daños.

18 de noviembre de 2024

El tren de pasajeros Rosario-Cañada de Gómez, otra vez suspendido por falta de locomotora

Trenes Regionales

Dos locomotoras fuera de servicio y la falta de talleres locales obligan a esperar reparaciones en Buenos Aires o Córdoba.

El servicio de tren de pasajeros que conecta Rosario Norte con Cañada de Gómez de la Línea Mitrer, pasando por otras cinco localidades, quedó suspendido desde el viernes pasado debido a la falta de locomotoras operativas. Según la asociación Amigos del Riel, dos máquinas están fuera de servicio y no hay repuestos disponibles, lo que obliga a enviar la maquinaria a talleres de Buenos Aires o Córdoba para su reparación.

La falta de talleres ferroviarios en Rosario agrava la situación y extiende los plazos para el retorno del servicio, cuya operatividad ya había mostrado dificultades en los últimos meses. Expertos como Mariano Antenore advierten sobre el riesgo de que el tren desaparezca debido al abandono del sistema ferroviario por parte de las autoridades nacionales, una problemática que persiste desde gestiones anteriores y se ha agravado en la actualidad.

Mientras tanto, los usuarios deberán esperar una solución que permita restablecer el servicio en el futuro cercano.VersiónRosario.com

12 de noviembre de 2024

Santa Fe: "El ferrocarril es fundamental para el crecimiento de Cañada de Gómez"

Trenes Regionales

El intendente, Matías Chale, destacó la importancia del servicio de tren que vincula la ciudad con Rosario, como alternativa económica de trasporte para los vecinos

El intendente de Cañada de Gómez, Matías Chale, subrayó la relevancia del ferrocarril en la historia y el desarrollo de la ciudad y sostuvo que mantener el servicio es esencial para muchos cañadenses. Con motivo de recibir a un grupo de personas discapacitadas del Hogar de Día Tendiendo Puentes de Soldini, quienes realizaron un viaje en tren uniendo Rosario y Cañada de Gómez, Chale destacó al ferrocarril como un elemento fundamental en el crecimiento local.

"El ferrocarril fue fundamental para el crecimiento de la localidad hace 160 años y sigue siendo una alternativa vital para el transporte regional”, expresó a La Capital. Chale y la secretaria de Cultura de Cañada de Gómez, Romina Cirioni, le dieron la bienvenida al contingente que realizó la travesía en tren en el marco de un programa de Turismo Social, impulsado por la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe.

En la oportunidad el intendente mencionó que “se trabaja arduamente para mantener y mejorar este servicio, que resulta esencial para los habitantes que viajan diariamente a Rosario por motivos laborales o educativos”.

Impulso al crecimiento

Chale explicó que “el ferrocarril no solo unió a los pueblos del interior, sino que también impulsó el crecimiento y la llegada de inmigrantes, quienes formaron la ciudad” y enfatizó que el tren “debe seguir siendo una opción viable para el transporte regional, especialmente en momentos delicados para el sector”.

Indicó que “se realizan gestiones junto a los ministros de Producción y de Obras Públicas ante la Nación, para asegurar la continuidad del tren de pasajeros”. Resaltó que el costo del pasaje en tren es significativamente menor que el del colectivo, lo que lo convierte en una opción accesible para muchos ciudadanos.

Además, mencionó “la necesidad de invertir en material rodante y coordinar mejor los horarios con los trenes de carga, para optimizar el servicio”.

El intendente destacó que el transporte público de pasajeros debe cumplir con ciertos factores críticos como la calidad del servicio, la higiene, la seguridad y la frecuencia de los viajes. Comentó que “es necesario mejorar la coordinación de horarios y la inversión en infraestructura para evitar interrupciones en el servicio”.

Impacto en el desarrollo local

Chale también habló sobre el impacto positivo del ferrocarril en el desarrollo demográfico de Cañada de Gómez. “La conectividad ferroviaria permitió que más personas elijan la ciudad para vivir y trabajar, contribuyendo al crecimiento económico y social de la región”.

Enfatizó la importancia de mantener un servicio de calidad, con frecuencias adecuadas y horarios convenientes, para seguir atrayendo a nuevos residentes y visitantes.

También mencionó que están trabajando para poner en valor los espacios verdes y públicos, incluyendo un terreno del ferrocarril de 15 hectáreas, el más grande entre Rosario y Villa María. “Este espacio está siendo equipado e iluminado para que los ciudadanos puedan disfrutarlo”, dijo.

Destacó que Cañada de Gómez “es un destino turístico con una rica oferta cultural y deportiva, lo que lo convierte en un plan ideal para una escapada de fin de semana”.

Finalmente, también se refirió a la industria del mueble, un sector importante para la economía local, que atravesó momentos difíciles pero que “está en proceso de reactivación” y mencionó “la posibilidad de organizar ferias y concursos de diseño para impulsar aún más este sector”.LaCapitaldeRosario.com