Mostrando entradas con la etiqueta Coche Motor Materfer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coche Motor Materfer. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2025

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Trenes Regionales

El servicio del Tren del Valle se encuentra suspendido entre Neuquén y Cipolletti desde este lunes 7 de julio, confirmaron desde Trenes Argentinos Operaciones, sin precisar fecha de reanudación en ese trayecto. En su lugar se activó un diagrama especial que mantiene solo una formación diaria por sentido entre Plottier y Neuquén, eliminando por ahora el ramal hacia Cipolletti.

La suspensión obedece a una escasez de material rodante operativo, derivada de un incendio en una unidad (CM 2501) y repetidos impactos de camiones contra el puente ferroviario en la ruta 151. Esta situación genera incertidumbre sobre la normalización de frecuencias y mantiene a cientos de usuarios sin el desplazamiento interprovincial habitual.

El nuevo cronograma operativo dispone un único tren diario que sale de Cipolletti a las 8:25​ h y retorna desde Neuquén alrededor de las 8:16 h, en tanto que el resto de los servicios intermedios hacia Plottier se mantienen funcionando bajo el diagrama restringido. El pasaje mínimo continúa costando $470, abonable exclusivamente con SUBE.

El martes 8 de julio, el servicio procederá según el diagrama limitado, manteniendo únicamente la formación diurna entre Plottier y Neuquén y sin posibilidad de circular hacia Cipolletti . Los usuarios fueron alertados a través de los canales oficiales desde las 6 h, incluyendo el número de WhatsApp habilitado.

El servicio estará suspendido el próximo feriado 9 de julio

Está confirmado que el miércoles 9 de julio no habrá servicio del Tren del Valle, ya que coincide con el feriado nacional por el Día de la Independencia. Según el sitio oficial Argentina.gob.ar, no circularán los servicios regionales en toda la jornada, incluyendo la conexión Neuquén–Cipolletti–Plottier.

El no funcionamiento del 9 de julio está en línea con las políticas del sector ferroviario para los servicios regionales en días no laborables, puesto que se priorizan tareas de mantenimiento y se busca ordenar el cronograma en fechas con menor demanda .

Trenes Argentinos pidió disculpas por las molestias y aseguró que está trabajando en la restitución total del servicio, aunque sin comprometer una fecha precisa. La empresa informó que restituirán el material rodante y evaluarán los daños al puente de la ruta 151 antes de decidir la reapertura completa del ramal.

Mientras tanto, el trayecto se mantiene limitado a una frecuencia diaria para usuarios hacia Plottier, y el pasaje mínimo no varía, siguiendo el sistema de pago con tarjeta SUBE. Se aconseja a los pasajeros verificar actualizaciones por WhatsApp o en las boleterías antes de planificar viajes para el miércoles festivo.

La crisis actual surgió tras el incendio de una formación y los reiterados daños en la infraestructura ferroviaria, lo que vuelve a poner en evidencia la vulnerabilidad del sistema y reaviva el reclamo por inversión estratégica en material rodante y mantenimiento de puentes en el Alto Valle.NeuquénNoticias.com

4 de julio de 2025

Tren del Valle: Hoy estuvo varado en Neuquén por una falla en el motor

Trenes Regionales

La formación había quedado detenida sobre la parada de la calle El Cholar, con los pasajeros a bordo.

El Tren del Valle, que une Cipolletti con Plottier, había quedado varado en Neuquén durante la mañana de este viernes. La formación había sufrido una falla en el motor y quedó detenida, con sus pasajeros a bordo, sobre el andén ubicado a la altura de la calle El Chañar.

El tren sufrió una falla y quedó detenido en el lugar.

En un primer momento les informaron a los pasajeros que tratarían de hacer que la formación continuara el viaje, pero, de no lograrlo, la demora podía llegar a ser hasta de una hora.

Finalmente, luego de unos 20 minutos detenidos, el tren pudo retomar el servicio.

Tren del Valle entre Cipolletti, Neuquén y Plottier: información útil

En el Tren del Valle el único medio de pago habilitado es la tarjeta SUBE. De todas formas, se puede adquirir el pasaje en las boleterías habilitadas o a bordo del tren.DiarioRíoNegro.com

20 de mayo de 2025

Aseguran que el Tren del Valle vuelve a operar todos sus turnos luego de interrupciones por desperfectos técnicos

Trenes Regionales

Trabajadores de la empresa confirmaron que la formación fue reparada y a partir del martes se restablece el primer servicio desde Plottier.

El Tren del Valle retomará desde este martes su frecuencia completa tras haber operado con restricciones por fallas técnicas. El primer servicio desde Plottier, suspendido por problemas en el coche motor, volverá a circular en su horario habitual.

Durante la semana pasada, pasajeros habituales del ramal Plottier-Cipolletti vieron afectada su rutina diaria debido a la interrupción del servicio en el primer tramo de la mañana. La formación principal no encendió ni arrancó, lo que impidió su salida y dejó varados a usuarios en distintas estaciones.

Trabajadores de la empresa informaron a Minuto Neuquén que el desperfecto técnico fue resuelto y que todas las frecuencias estarán nuevamente operativas. El Tren del Valle mantendrá desde mañana los cinco horarios habituales: uno desde Plottier y cuatro desde Cipolletti.

En medio de las interrupciones, circularon versiones sobre posibles daños estructurales en el puente ferroviario de ruta 151, pero fueron descartadas por la operadora. Las causas concretas de la reducción de frecuencias fueron varias fallas mecánicas registradas en menos de 48 horas.

El corte parcial del servicio durante los días previos generó malestar entre los pasajeros, sobre todo en los horarios de la tarde, que no fueron cubiertos. Las autoridades recomendaron a los usuarios consultar el estado del servicio antes de dirigirse a las estaciones.

El funcionamiento normal del Tren del Valle representa un alivio para los vecinos del Alto Valle, quienes utilizan este medio de transporte para desplazarse entre distintas localidades de Neuquén y Río Negro.MinutoNQN.com

14 de mayo de 2025

Neuquén: Por una falla técnica en el coche motor Materfer hay demoras en el Tren del Valle ¿Cuándo se normaliza?

Trenes Regionales

El coche motor no arrancó y el primer turno no pudo salir. Ya se encuentran trabajando para normalizar el servicio. 

El servicio del Tren del Valle se vio afectado esta mañana debido a una falla técnica en el coche motor, que impidió la salida del primer servicio desde Plottier.

Según pudo averiguar Mejor Informado, el tren no encendió ni arrancó, lo que generó demoras en el tramo inicial del día. Como resultado, numerosos pasajeros quedaron esperando en las estaciones sin poder completar su recorrido habitual.

Desde la operadora confirmaron que el problema técnico será resuelto antes del segundo turno, momento en el que se espera que el servicio se normalice.

Recomiendan a los usuarios mantenerse atentos a nuevos comunicados y verificar el estado del servicio antes de dirigirse a las estaciones.MejorInformado.com

20 de enero de 2025

Neuquén: El Tren del Valle sumará dos nuevas formaciones para mejorar la conectividad

Trenes Regionales

Uno de los trenes partirá este mediodía desde el Kilo 5 de Buenos Aires, luego de prestar servicio en Santiago del Estero. La otra formación está siendo reacondicionada a nuevo y se ultiman detalles para su pronta puesta en marcha.

En el marco de la ampliación del servicio ferroviario en la región, el Tren del Valle incorporará dos nuevas formaciones en las próximas semanas.

Según fuentes oficiales, la primera unidad partirá hoy al mediodía desde el Kilo 5 en Buenos Aires, luego de haber estado asignada previamente al servicio ferroviario en la provincia de Santiago del Estero.

Esta es la dupla de coches motores Materfer que prestaba servicios de pasajeros entre La Banda y Fernández en la Provincia de Santiago del Estero y que ahora lo hará con el Tren del Valle

Por otro lado, la segunda formación se encuentra actualmente en un proceso de reparación integral, al que se le ha denominado “puesta a cero”, y solo restan detalles menores para que entre en funcionamiento.

Con la llegada de ambas unidades, se busca fortalecer la conectividad y brindar un servicio más cómodo y frecuente a los pasajeros que utilizan el Tren del Valle. Se espera que estas incorporaciones contribuyan a impulsar la actividad económica y el turismo en la región.

El gobernador Rolando Figueroa se reunirá con su par rionegrino, Alberto Weretilneck, con el objetivo de seguir trabajando en la agenda de integración entre las provincias del Neuquén y de Río Negro.

Ambos mandatarios acordaron que el 6 de febrero se reúnan los gabinetes de las dos provincias en la Casa de Gobierno neuquina para seguir trabajando sobre una agenda bilateral, que incluye temas como la infraestructura vial, la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA, la situación de las represas hidroeléctricas y el transporte ferroviario, entre otros aspectos.NoticiasNQN.com

12 de diciembre de 2024

Santa Fe: Especulación por la posible llegada de un nuevo tren para cubrir el servicio de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez

Trenes Regionales

La llegada de esta formación sería una gran noticia para asegurar la operatividad ferroviaria en el corredor oeste del Área Metropolitana de Rosario.

Una formación de Trenes Argentinos llegó ayer a las 12:15 a la estación Rosario Norte y partió en horas de la tarde con destino a Córdoba, generando incertidumbre sobre su futuro. Existen versiones que indican que esta formación podría haber sido enviada a Córdoba para realizar tareas de reparación y posteriormente regresar a Rosario para operar el servicio Rosario-Cañada de Gómez.

Esta coche motor Materfer era el que cubría el suspendido servicio regional La Banda - Fernández (Provincia de Santiago del Estero)

Ayer, fuentes cercanas de Trenes Argentinos Operaciones fueron consultadas por VersiónRosario sobre esta situación, aunque hasta el momento no se obtuvo una respuesta oficial. Por otro lado, Mariano Antenore, miembro de la asociación Amigos del Riel, ofreció declaraciones a este medio respecto a las especulaciones que circulan sobre el destino de esta formación.

El tren a Cañada de Gómez desde hace meses que está más parado que operativo por falta de locomotoras que son enviadas para operar otras rutas. La decisión final de traer este tren a la Ciudad podría impactar no solo en la operatividad de las conexiones locales, sino también en la planificación y continuidad del servicio ferroviario en Rosario y la zona oeste del Área Metropolitana de Rosario (AMR).VersiónRosario.com

10 de octubre de 2024

Córdoba: Tripla de coche motor Materfer de viaje de regreso a la Provincia de Chaco

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Hace un par de semanas, desde Crónica Ferroviaria publicábamos que dicha tripla de coche motor Materfer que cubre los trenes regionales de la Provincia de Chaco se dirigía hace los talleres Alta Córdoba para realizar trabajos en el torno bajo piso.



En el día de ayer, dicho coche motor ya se dirigía hacia la Provincia de Chaco para seguir cumpliendo servicios de pasajeros. En las fotografías lo podemos observar parado en la estación Río Primero (ubicada en el Km. 668 del Ramal CC de la Línea Belgrano en la Provincia de Córdoba), cuando efectuó un cruce con una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas.

8 de octubre de 2024

Tren del Valle: Por inconvenientes técnicos en el coche motor Materfer se cancelaron los servicios hasta nuevo aviso

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy y desde las 06:00 horas de la mañana, el servicio de pasajeros entre Plottier y Neuquén con paradas en los apeaderos intermedios se encuentran cancelados.

El motivo de dicha cancelación de los servicios hasta nuevo aviso, se debe a problemas técnicos en la dupla de coche motor Materfer que es la encargada de cumplir con los itinerarios de pasajeros.

Por el momento, se desconoce el problema mecánico que afecta a la unidad, como así tampoco se sabe con precisión cuándo podría restablecerse el servicio. 

Lo que no entendemos es que el Tren del Valle tiene al menos dos duplas de coches motores, por lo que si una tiene problemas técnicos, estaría la otra para suplirla. Pero, al parecer eso no ocurría.

30 de septiembre de 2024

Córdoba: Coche motor se detuvo en estación San Francisco y causó furor entre los vecinos

Actualidad

La dupla de coche motor Materfer siguió paso hacia la ciudad de Córdoba donde entrará en mantenimiento y revisión. Aunque no está confirmado podría regresar en los próximos días.

E tren de pasajeros regresó a San Francisco, eso sí fue un paso efímero pero curioso porque un coche motor que va directo al mantenimiento y revisión paró en la estación San Francisco de la Línea Belgrano. De todas maneras eso alcanzó para que varios vecinos se acercaran a conocer de cerca cómo son por dentro estos vehículos. 

Vista del coche motor Materfer en estación San Francisco (Córdoba). Crédito: Noé Vitola

Uno de esos testigos fue Noé Vitola, “el chico de los trenes” que a menudo fotografía todo lo que sucede en este ferrocarril. No solo se dedica a hacer imágenes, sino que como ferroaficionado también conoce sobre sus características. 

Al recordar ese momento dijo que “era un coche motor que brinda servicio regional de la provincia del Chaco”, de hecho conecta a todas las pequeñas poblaciones de dicha área y termina en Santa Fe. Es algo así  como un colectivo “lechero”, pero en áreas más alejadas de centros urbanos. 

Su servicio normal es entre Resistencia (Chaco) y Los Amores (Santa Fe), luego hay otro con la misma función que cubre las áreas de Roque Sáenz Peña y Chorotis.

Vaya curiosidad, hace más de 30 años esta línea que conecta Chaco con Santa Fe en la actualidad, llegaba incluso con servicios hasta las estaciones aledañas a la ciudad. 

El destino de este coche motor fue el taller ubicado en la estación de Alta Córdoba y allí recibirá mantenimiento. Previo a eso reunió a varios en San Francisco el domingo a las 23 ya que se acercaron a conocer cómo es un tren de pasajeros. 

Nunca se saben bien estos recorridos, pero la vuelta cuando finalicen el mantenimiento en los próximos días quizás lo vuelva a traer por las vías del Belgrano.ElPeriódico.com

21 de agosto de 2024

Santiago del Estero: Volvió a circular nuevamente el servicio de tren La Banda - Fernández

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tras haber concretado durante más de tres semanas los trabajos de mantenimiento del coche motor Materfer en los Talleres Victoria (Provincia de Buenos Aires), y que era el encargado de realizar los servicios de pasajeros del tren regional  La Banda - Fernández (Santiago del Estero) y que estuvieran cancelados los itinerarios desde el 26 de Julio pasado, en la jornada del pasado lunes volvió a realizar su recorrido habitual en los horarios ya establecidos.

El coche motor Materfer en estación La Banda (Santiago del Estero) de la Línea Mitre. Crédito: NuevoDiario.com

Como se recordará, y lo publicó Crónica Ferroviaria como primicia, el día 02 de Agosto pasado partió de Victoria dicho coche motor sufriendo un percance cuando circulaba por la ciudad de Rosario (Santa Fe) siendo alcanzado por un piedrazo que le rompió el parabrisas de una de las cabinas de conducción, teniendo que ser reemplazada por una nueva en estación Tucumán de la Línea Mitre.

Una vez regresada la unidad a estación La Banda, el día lunes pasado en horas de la tarde volvió nuevamente a circular el tren de pasajeros Nro. 292 partiendo a horario (17:00 horas) de la misma con destino a estación Fernández realizando paradas en estaciones intermedias Roldán y Forres.

Lamentablemente, y como lo informara también Crónica Ferroviaria, de regreso con el tren de pasajeros Nro. 291, lamentablemente en el paso a nivel de la intersección de la calle Rioja y la Ruta Provincial Nro. 34, ubicado en cercanías de la estación Beltrán, tuvo un accidente que le costó la vida a un motociclista.

Igualmente, el tren de pasajeros regional al día siguiente prestó normalmente servicio.

20 de agosto de 2024

Santiago del Estero: Tren regional de pasajeros La Banda - Fernández circula nuevamente y el primer día tuvo accidente fatal en paso a nivel

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

El tren regional de pasajeros que une La Banda con estación Fernández (y viceversa) en la Provincia de Santiago del Estero ya se encuentra nuevamente prestando servicio con el coche motor Materfer.

Lamentablemente, el primer día de circulación el tren de pasajeros Nro. 291 que une Fernández con La Banda, en el día de ayer alrededor de las 07:45 horas tuvo un trágico accidente en el paso a nivel sur de estación Beltrán de la Línea Mitre, en la intersección de la Calle Roja y la Ruta Provincial N° 34 cuando un hombre de 65 años, domiciliado en el paraje Taco Pujio, Departamento Robles, perdió la vida al chocar contra el tren de pasajeros mientras circulaba en su  motocicleta Gilera 110.

El tren, según lo que informa el medio NuevoDiarioWeb.com, que circulaba completo desde estación Fernández, retomaba su servicio tras varios días sin operar. La víctima, identificada como Carlos Luna, se encontraba transitando por el lugar al momento del impacto. Aún se desconocen las circunstancias que lo llevaron a cruzar la vía en ese instante.

El tren tiene un recorrido que conecta las ciudades de La Banda y Fernández, con paradas intermedias en Beltrán y Forres. Las autoridades están investigando los motivos detrás del accidente, que enluta a la comunidad local.

8 de agosto de 2024

Línea Mitre: Alrededor de unos 20 días podría volver a circular el tren regional La Banda - Fernández (Provincia de Santiago del Estero)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Crónica Ferroviaria informaba el día 26 de Julio pasado, que la empresa Trenes Argentinos Operaciones a partir del día siguiente los servicios del tren regional de pasajeros La Banda - Fernández de la Línea Mitre, quedaban cancelados hasta nuevo aviso.

Coche Motor en Talleres Victoria. Crédito: Gonzalo Campo

El motivo de dicha cancelación de los servicios, se debieron a que el coche motor Materfer Nro. 2503 tuvo que ser trasladado hasta los Talleres Victoria (Provincia de Buenos Aires) para realizarle el mantenimiento correctivo por el torno bajo piso (reperfilado del ruedas).

Se lo observa al coche motor pasando por un desvío rumbo a Tucumán. Gentileza vídeo a quién corresponda

El día 02 de Agosto del corriente año partió de Victoria dicho coche motor, al parecer, en la actualidad se encuentra detenido en estación Tucumán (Línea Mitre) en donde se le colocaría un parabrisas nuevo, ya que el anterior cuando realizaba el viaje de vuelta, en la ciudad de Rosario recibió un piedrazo. 

Se está a la espera de dicho parabrisas para colocarlo y seguir viaje hasta la ciudad de La Banda en la Provincia de Santiago del Estero, para continuar con los servicios de pasajeros en aproximadamente 20 días.

19 de junio de 2024

Río Negro: Tren Patagónico te invita a viajar en sus trenes en esta semana larga

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Entre el 19 y el 23 de Junio de 2024, la empresa provincial ferroviaria Tren Patagónico te invita a disfrutar del fin de semana XXL a bordo de su servicio tradicional e incursionar en el paseo nocturno y cena a bordo del Tren Turístico.

Con la llegada del fin de semana largo, el Tren Patagónico SA ofrecerá salidas con fechas especiales para que sus clientes puedan explorar la provincia con una propuesta turística inolvidable que promete asombrar con la belleza escénica de la Patagonia y sus infinitos paisajes locales.

El Servicio Tradicional que conecta San Antonio Oeste con San Carlos de Bariloche partirá hoy miércoles 19 de Junio a las 20:00 hs. en un viaje que  fusiona la inmensidad de la estepa con la majestuosa e imponente cordillera de los Andes.

La empresa rionegrina propone un viaje soñado a través de la región con un amplio repertorio de prestaciones que aseguran el confort de sus pasajeros: desde asientos calefaccionados de Primera Clase SOREFAME hasta la posibilidad de transportar vehículos para llegar a destino de forma rápida y segura. Además, el tren tradicional cuenta con un coche restaurante para deleitar a los viajeros con sabores auténticos mientras recorren el corazón de la Patagonia Sur.

Una vez en Bariloche, la propuesta continúa con la travesía en un paseo guiado al atardecer a bordo del moderno coche motor ‘Materfer’, donde los usuarios podrán descubrir los pintorescos paisajes locales para luego ser recibido con una variedad de delicias culinarias en estación Perito Moreno’. Allí los pasajeros tendrán acceso a la Casa de Té donde podrán degustar bebidas calientes (chocolate o vino especiado tipo ‘Vin Brulé’) acompañadas de unos ricos canapés, en un ambiente de distensión y buena compañía. 

Luego, los pasajeros son guiados hasta el Quincho, ubicado frente a la estación, donde podrán disfrutar de una exquisita cena con ingredientes frescos típicos de la región, acompañados de un show musical en vivo y la belleza nocturna de nuestra zona. Además, el menú no solo cuenta con una amplia variedad de platillos como asado, achuras, empanadas, guarnición y postre (sin bebida), sino también platos vegetarianos, veganos y aptas para celíacos.

La excursión a Perito Moreno parte todos los viernes y sábados a las 18:00 hs. en un mágico recorrido, donde el placer de viajar se combina con una exquisita oferta gastronómica.

Consultá más detalles y disponibilidad en https://trenpatagonicosa.com.ar/

22 de febrero de 2024

Tren Patagónico: Vandalizaron con grafitis el coche motor Materfer

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Según informa el Gobierno de la Provincia de Río Negro, el día martes pasado desconocidos ingresaron a los talleres ubicados en la ciudad de San Carlos de Bariloche y dañaron al coche motor Materfer, que el gobierno provincial adquirió en año 2018 durante la anterior gestión de Alberto Weretilneck, con fondos de la renegociación de los contratos petroleros.

En la mañana del día de ayer, se radicó una denuncia penal y actualmente se está llevando a cabo una investigación exhaustiva con el análisis de cámaras de seguridad.

El responsable del Taller de Remolcado de Tren Patagónico, informó que tras romper el portón de ingreso, desconocidos graffitearon la unidad.

Desde la provincia se expresó la profunda preocupación y repudio ante los actos de vandalismo perpetrados. Asimismo se detalló que el vagón afectado estaba guardado y destinado a un viaje turístico a Perito Moreno, pero debió cancelarse a causa de los daños.

El Gobierno condenó enérgicamente cualquier forma de vandalismo que atente contra el patrimonio y el servicio público, destacando el esfuerzo financiero que se está realizando para preservar y mantener en óptimas condiciones las instalaciones y vehículos del Tren Patagónico.

Se insta a la comunidad a colaborar y denunciar cualquier información relevante que pueda contribuir a la identificación y sanción de los responsables de estos hechos vandálicos.

El compromiso con la seguridad y la integridad de nuestro patrimonio es fundamental para mantener y mejorar los servicios sociales, turísticos y culturales que ofrece el Tren Patagónico a la comunidad.

5 de enero de 2024

Tren Haedo-Caseros: Avanza construcción de solo un apeadero

Actualidad

A pocas semanas del cambio de gestión, apenas una de las tres paradas intermedias del anunciado tren de pasajeros del ramal Haedo-Caseros continúa edificándose.

En medio de la incertidumbre por el cambio de gestión en el Gobierno nacional y la no designación de una autoridad para las empresas estatales del rubro ferroviario, una obra que parece haber quedado en el olvido es la de la activación del ramal de la Línea San Martín que uniría las localidades de Haedo (Morón) y Caseros (Tres de Febrero).

Sin embargo, hay una parte de los trabajos que sigue progresando contra todo pronóstico y que incluso luche en un estado bastante avanzado: la construcción del apeadero lindero a la Avenida Presidente Perón (ex Gaona) al 3.300, entre las calles Santander y Andrés Ferreyra.

En los últimos días, los obreros ya terminaron con el aplanado del suelo y colocaron el andén alto sobre el que descenderían y subirían los pasajeros, a sabiendas de que no serían estaciones convencionales ya que no contarían con un personal propio o molinetes, entre otros aspectos.

Cabe recordar que el resto de la traza continúa muy retrasada en relación a este punto del recorrido, ya que, por ejemplo, el paso a nivel (PAN) de la Avenida Ingeniero Guillermo Marconi (Ruta Provincial número 201), donde se ubicaría la primera de las tres paradas intermedias, tiene su cerco peatonal, pero todavía no hay señales de la barrera automática ni de la plataforma propiamente dicha.

Algo similar ocurre con el lugar del apeadero Héroes de Malvinas, donde apenas se finalizó la adecuación de la superficie y nada más. Mientras tanto, la formación que efectuaría el traslado de los usuarios, llamado Materfer CM 2.505, fue asignado al recorrido "lanzadera" del San Martín entre Pilar y Doctor Antonio Cabred a la espera de que se le encomiende la tarea para la cual originalmente se fabricó en la provincia de Córdoba. Otro dato a resaltar es que la concesión del corredor en cuestión es de Trenes Argentinos Operaciones (antes le pertenecía a la firma Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima).Fuente y fotos: VivíelOeste.com

4 de enero de 2024

Río Negro: Servicio de tren nocturno entre San Carlos de Bariloche y Perito Moreno

Trenes Turísticos

Redacción Crónica Ferroviaria

El Gobierno de la Provincia de Río Negro informa que está disponible el Servicio Turístico del Tren Nocturno que une a San Carlos de Bariloche con la estación Perito Moreno de la empresa Tren Patagónico, emplazada en la frontera entre las regiones Cordillera y Estepa, un lugar que ofrece un amplio abanico de alternativas para sentir la naturaleza viva de ambas zonas, con el aire puro, la paz y la tranquilidad como acompañantes en experiencias sin igual.

Coche motor Materfer en estación Perito Moreno (Provincia de Río Negro)

El servicio se realiza 5 veces por semana en el moderno coche motor Materfer de la empresa rionegrina, que tiene capacidad para 120 pasajeros. Parte a las 19:15 horas, de miércoles a domingo y recorre 30 km hasta el paraje Los Juncos.

En el destino, los pasajeros son recibidos con una propuesta gastronómica que incluye bebidas calientes (vino o chocolate) acompañadas de unos ricos canapés, en un ambiente de distensión y buena compañía. Luego, en el Quincho La Estación se ofrece una exquisita cena típica de la región, en la que también hay opciones veganas, vegetarianas y aptas para celíacos.

La cena termina a las 21:50 y a las 22:30 comienza el viaje de regreso hacia Bariloche, a la cual se llega alrededor de las 23:20. Si lo desean, las y los visitantes pueden degustar café, chocolate caliente, té y tortas en la Casa de Té mientras esperan el inicio del recorrido de retorno.

Tarifas de Enero para residentes en Río Negro

Adultos: $20.500.

Jubilados: $16.500.

Menores de 4 a 12 años: $14.500.

Menores de 0 a 3 años sin cargo.

9 de noviembre de 2023

Tren de pasajeros Haedo-Caseros: Así están hoy las obras

Actualidad

La puesta en marcha del ramal que unirá las estaciones de Haedo y Caseros luce aún lejana. Mirá el estado de las obras.

El 15 de junio pasado, el presidente de la empresa estatal Trenes Argentinos, Martín Marinucci, anunció ante los medios que participaron del viaje "de prueba" que el futuro ramal de la Línea San Martín que va a unir las estaciones de las localidades de Haedo (Morón) y Caseros (Tres de Febrero) "comenzaría a funcionar en septiembre".

Lugar donde se construirá un apeadero

Sin embargo, hasta el momento no se ve ninguna formación de pasajeros circular por la popularmente conocida como "Vía Muerta", Viví el Oeste recorrió los principales puntos por donde pasará el servicio que vinculará a la línea con el Sarmiento y el Roca.

Uno de ellos es el paso a nivel (PAN) de la Avenida Ingeniero Guillermo Marconi (Ruta Provincial número 201), donde se va a ubicar el primero de los tres apeaderos. Allí se finalizó hace poco tiempo con la colocación del cerco peatonal, pero todavía no hay señales de la barrera automática ni de la plataforma propiamente dicha.

Esto último es similar a lo que ocurre en los otros dos lugares sindicados para construir los andenes: solo se avanzó con el aplanamiento del suelo y con ninguna otra etapa de la obra general pese a que la misma ya se encuentra adjudicada y que los cercos que la delimitan están instalados.

Mientras tanto, el tren que efectuará el traslado de los usuarios, llamado coche motor Materfer CM 2.505, fue asignado al recorrido "lanzadera" del San Martín entre Pilar y Doctor Antonio Cabred a la espera de que se le encomiende la tarea para la cual originalmente se fabricó en la provincia de Córdoba. 

Cabe recordar que la concesión del corredor en cuestión es de Trenes Argentinos Operaciones (antes le pertenecía a la empresa Trenes Argentinos Cargas) y que el Concejo Deliberante de Morón ya aprobó por unanimidad el nombre "Héroes de Malvinas" para la plataforma que se va a emplazar detrás del Colegio Emaús.VivíelOeste.com

7 de octubre de 2023

Línea San Martín: A partir del lunes 09 de Octubre se agregarán nuevos servicios de pasajeros entre Pilar - Dr. Cabred - Pilar

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del próximo día lunes 09 de Octubre de 2023 se sumarán cinco nuevos servicios de pasajeros (tanto de ida como de vuelta) entre las estaciones Pilar - Manzanares - Dr. Cabred y viceversa de la Línea San Martín.

Al parecer, el servicio sería de lanzadera y estaría a cargo de una dupla de coches motores Materfer (sería la misma que en un futuro, por lo visto todavía algo lejano, cubriría los itinerarios del tren Caseros - Haedo - Caseros).

Para una mayor información,  conozca el cronograma horarios.

21 de septiembre de 2023

Desde TAO se estudia la posibilidad de un tren de pasajeros entre Bragado y Lincoln de la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde la empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Operaciones informan que su presidente, Martín Marinucci, se reunió en el día de ayer con el candidato por Unión por la Patria a Intendente de la Municipalidad de General Viamonte, Daniel López, con la Diputada Provincial, Viviana Guzzo, con el fin de estudiar la posibilidad de implementar el servicio de pasajeros entre Bragado y Lincoln (Provincia de Buenos Aires) con paradas en estaciones intermedias, las cuales serían: La Limpia, Máximo Fernández, San Emilio, La Delfina, Los Toldos y Bayauca.


Tren de pasajeros Bragado - Realicó (La Pampa) con combinación con tren de pasajeros procedente de estación Once de Septiembre de la Línea Sarmiento

En dicha reunión, el presidente de TAO le manifestó a los presentes "como continúa nuestro trabajo en la planificación de desarrollo ferroviario en las distintas regiones de Buenos Aires y el país, que incluyen el tren de pasajeros entre Bragado y Lincoln pasando por las distintas localidades de su municipio".

Coche motor Materfer con destino Realicó en estación Lincoln
Observar la gente que subía y bajaba en las estaciones intermedias

Desde Crónica Ferroviaria deseamos que dicho proyecto se concrete y que no sea para la campaña electoral. El servicio de pasajeros Bragado - Lincoln - Realicó (La Pampa) (después hasta General Pico) lo hemos viajado en varias oportunidades (ya sea con coche motor Materfer como con formación con coches Sorefame y locomotora de FerroExpreso Pampeano), y podemos dar fe que en todas las estaciones intermedias donde efectuaba parada, el tren era abordado por varios pasajeros que en oportunidades hemos observado que viajaban hasta parados porque los asientos ya estaban ocupados.




Sería una gran pegada que se vuelva a rehabilitar el servicio no sólo hasta Lincoln, sino hasta Realicó (La Pampa). Además, poniendo un horario que pueda tener combinación en estación Bragado con el tren de pasajeros que venga y vaya hacia Buenos Aires como era hasta que lo sacaron.

28 de julio de 2023

Entre Ríos: Sufrió un desperfecto mecánico el coche motor Materfer que une La Picada con Paraná

Actualidad

Ocurrió “en el primer trayecto del servicio ferroviario, desde Jorge Méndez a Colonia Avellaneda”, supo Elonce. “Los tres pasajeros que provenían desde La Picada fueron acercados por los mecánicos hacia destino”.

El tren que une La Picada con Paraná sufrió un desperfecto mecánico en la mañana de este viernes y quedó varado a la altura del autódromo, en Colonia Avellaneda, registró Elonce.

El inconveniente se registró “en el primer trayecto del servicio ferroviario, desde Jorge Méndez a Colonia Avellaneda”. “Los tres pasajeros que provenían desde La Picada fueron acercados por los mecánicos hacia destino”, confirmó Nelson Santini, trabajador ferroviario.

En tanto, los mecánicos trabajaban para solucionar la avería en el coche motor Materfer. Al respecto, Santini explicó que “se rompió una planchuela que va al eje de mando, es decir, el cardán”.

En relación a la prestación del servicio ferroviario, y sin brindar mayores precisiones, Santini comentó que “la formación de las 8 iba a salir con el otro coche”.ElOnce.com