14 de octubre de 2025

La Plata: Avanzan las gestiones para la tercera etapa de ampliación del Tren Universitario

Tren Regional

Redacción Crónica Ferroviaria

El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Arq. Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci. El tema central de la agenda fue impulsar la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos. De la reunión también participó el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Diego Delucchi.

Cabe recordar que esta iniciativa proyectada e ideada por la UNLP, contempla la extensión del recorrido del Tren Universitario desde el Hospital San Juan de Dios hasta los Talleres Ferroviarios de Gambier, ubicados en las calles 137 y 52 de Los Hornos. De este modo, podrá ser masivamente utilizado por la población estudiantil, docentes, Nodocentes y público en general.

Al término del encuentro, el vicepresidente detalló: “acordamos constituir una unidad de gestión entre la vicepresidencia de la UNLP, el ministerio y el municipio platense para asegurarnos la ejecución del proyecto, su costo y las obras necesarias, y encontrar un mecanismo de articulación con Trenes Argentinos y el gobierno nacional para materializar este desarrollo”. Además, analizamos “dotar al proyecto de la tecnología adecuada en términos de material rodante para permitir el funcionamiento de trenes eléctricos alimentados con baterías de litio producidas por la propia Universidad”.

“Dialogamos -señaló Tauber- sobre particularidades en las que es preciso avanzar como las vías, la señalización, el material rodante, y cómo entre la Provincia y la Universidad podemos articular esfuerzo para llevarlo adelante”.

Ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, y el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Dr. Arq. Fernando Tauber

Cabe recordar que esta etapa ya fue acordada con las autoridades de Trenes Argentinos Operación (SOFSE) y Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), a través de un Acta acuerdo firmada a fines del año 2023 pero “ahora resulta necesario reimpulsar las gestiones que permitan desarrollar el proyecto ejecutivo y licitar las obras necesarias para su implementación”, remarcó Tauber.

Para concretarla, será necesario construir cuatro nuevos paradores: Cementerio en diag. 74 y boulevard 81; avenida 66 y 31; avenida 60 y 31; y Gambier en 137 y 52.

El vicepresidente recordó que “este proyecto se pensó como una oportunidad para ofrecer un servicio más completo, seguir profundizando nuestra política de bienestar estudiantil, fortalecer el proceso de recuperación de la red ferroviaria de la región, y hacer un aporte desde la Universidad para el beneficio de toda la comunidad”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.