7 de octubre de 2025

Santa Cruz: Walter Tajes: “Vamos a poder cumplir con los objetivos”

Gremiales

El secretario general de La Fraternidad confirmó que se realizan trabajos para sostener el traslado de carbón hacia Punta Loyola, para lo que será la próxima carga con destino a Brasil, la cual sería a fines del mes de octubre, pero “no hay certeza” dijo Tajes. Desde la jefatura de puerto adelantaron que preparan la planificación para comenzar con el movimiento la próxima semana.

Luego de lo que fuera el primer despacho de carbón desde Punta Loyola con destino a Brasil, en la jornada de ayer, desde YCRT confirmaron a TiempoSur que rápidamente se comenzará a trabajar en el traslado y acopio de nuevo mineral hacia el complejo ferroportuario, donde, según confirmaron, quedan a disposición un total de 10 mil toneladas para la próxima carga.

En este sentido, fue el propio interventor de YCRT, Pablo Gordillo, quien confirmó a nuestro medio que la próxima semana se cerraría el arribo de una nueva embarcación de carga para fines del mes de octubre, por lo que en este periodo, trabajadores de vías y ferrocarriles trabajan en poder garantizar el traslado del mineral desde la semana próxima.

“Certezas no hay todavía”, mencionó a nuestro medio, Walter Tajes, secretario general de La Fraternidad, aunque confirmó que “desde la semana próxima estaremos en condiciones de comenzar a trasladar nuevamente el carbón y, más allá de los tiempos, vamos a poder cumplir con los objetivos”. 

“Con la cantidad de carbón que hay en este momento en Punta Loyola, debemos ver la cantidad de carbón que necesitamos transportar”, mencionó Tajes al explicar que “por ahora bajamos la cantidad de vagones para no exigir la locomotora y evitar que se rompa, porque es la única que tenemos”. 

Con la maquinaria actual se trasladan 40 vagones con carga de 530 toneladas por tren, por lo que confirmó que “se supone que llegaríamos bien, aunque tampoco tenemos la fecha de cuándo de cuándo vendría el otro barco, y si es que no se rompe la locomotora”.

De todas maneras, el secretario general de La Fraternidad, adelantó que la semana próxima se comenzará con las pruebas de una segunda locomotora que se sumará a la operatividad de la empresa. 

Vale la pena mencionar que más allá de los avances materializados por estas horas, desde distintos sectores de la empresa hacen saber la necesidad de inversiones en materia de infraestructura. “Los trabajadores demostraron que con las inversiones bien destinadas se pueden poner en valor las herramientas que son propiedad del Estado”, destacan desde los gremios que participan en la empresa.TiempoSur.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.