15 de octubre de 2025

Paraguay: El Gobierno tantea a una empresa italiana para que financie el tren de cercanías

Exterior

Peña se reunió con el director del Grupo Salcef para convencerlo de invertir en el proyecto, relanzado este año. Hasta ahora no se dio a conocer el pliego para las obras.

Con la mente en el programa desarrollista elaborado junto a los ministros Javier Giménez y Carlos Fernández Valdovinos, el presidente Santiago Peña llegó a Roma para atraer nuevas inversiones al país. Antes de reunirse con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, con quien coincidió además en la cumbre de Sharm el Sheij, en Egipto, el mandatario tuvo un encuentro con Valeriano Salciccia, director general de Grupo Salcef.

Se trató de una reunión clave, ya que Peña le ofreció a Salciccia el proyecto del tren de cercanías, que busca conectar Asunción e Ypacaraí -con dos paradas en las ciudades de Luque y Areguá- y fue relanzando en enero tras la fallida cooperación con Corea del Sur. Según el MOPC, el gobierno coreano hizo cambios sobre la marcha e incluso elevó los costos de la propuesta original, por lo que Peña optó por frenar temporalmente la iniciativa.

Salcef es una empresa dedicada a la construcción de infraestructura ferroviaria con presencia en Estados Unidos, Egipto y Emiratos Árabes Unidos. "Conversamos sobre nuevas oportunidades de inversión en proyectos estratégicos como el tren de cercanía y la interconexión ferroviaria regional. Nuestro objetivo es impulsar un Paraguay más moderno, integrado y competitivo, conectado con los grandes corredores logísticos del continente", escribió el presidente en X.

A comienzos de este año, el Ejecutivo promulgó la ley que regula el proyecto y establece el marco legal y financiero. Se prevé que las obras requerirán una inversión de USD 600 millones, financiada a través de un fideicomiso, con una concesión que se extenderá por 35 años. Sin embargo, hasta hoy no se presentó el pliego ni se avanzó en la licitación.

En agosto, el MOPC confirmó que la propuesta técnica había sido elevada al Ejecutivo, luego de haber quedado solapada por la reforma del transporte público, con una modificación sustancial: la mayor parte de la inversión será privada

En el Gobierno no quieren que el tren de cercanías terminé como el metrobús, sobre todo por la expectativa que generó su anuncio. En agosto, el MOPC confirmó que la propuesta técnica había sido elevada al Ejecutivo, luego de haber quedado solapada por la reforma del transporte público, con una modificación sustancial: la mayor parte de la inversión será privada.

El domingo, en su primer día en Roma, Peña fue recibido por Pietro Salini, director ejecutivo de la empresa italiana Webuild, una de las mayores constructoras de infraestructura del mundo. La firma es parte del consorcio Aña Cuá WRT, encargado de las obras para la maquinización del brazo Aña Cuá en la represa de Yacyretá. El presidente habló de "ampliar su presencia con nuevos proyectos de infraestructura" en Paraguay. 

Después de la recepción ofrecida por Meloni, a quien Peña aspira a convertir en una aliada en Europa, el mandatario se reunió con Giorgio Silli, subsecretario de Relaciones Exteriores de Italia, a quien le reiteró las oportunidades de inversión en Paraguay en sectores como energía limpia e infraestructura, que el Gobierno necesita apuntalar con capitales privados. LaPolíticaonline.com

3 comentarios:


  1. Jajaja esperen desde Lugo, un señor Suizo vino y le dijo yo pago, amo los trenes y me gustaría invertir, le dieron vueltas, pagaron 4 estudios de impacto uno más caro que otro más 50 millones de dólares pagados en estos 15 años y nada, no les creo encima este tender lo ví en el 2017 y se los critique me dijeron que era de muestra nada más
    Ricky Burgos

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Ricky Burgos américa latina no tiene que tener trenes salvo excepciones, requisitos de las instituciones del hemisferio norte.
      Claudio Garcia

      Eliminar

  2. Desde 2015 vienen con lo mismo. No pasa de ser un proyecto. Daniel Becker

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.