Exterior
Con una velocidad comercial de 160 km/h, el país marca un hito en infraestructura ferroviaria y movilidad sostenible.
Chile se ha convertido en referente regional en transporte ferroviario con la puesta en marcha del tren más veloz de Sudamérica. Capaz de alcanzar los 160 kilómetros por hora, este sistema no solo destaca por su innovación tecnológica, sino también por su impacto en la conectividad, el turismo y la sostenibilidad ambiental.
Un nuevo paradigma en movilidad
En un continente donde los proyectos ferroviarios suelen enfrentar demoras y sobrecostos, el caso chileno resalta como un ejemplo de planificación y ejecución efectiva. El nuevo tren rápido une Santiago y Curicó en apenas dos horas y trece minutos, reduciendo de manera significativa los tiempos de viaje entre ambas ciudades.
Su entrada en operación representa un salto cualitativo en infraestructura y eficiencia, al ofrecer una experiencia de transporte moderna, cómoda y segura para miles de pasajeros cada día.
Tecnología al servicio del pasajero
El proyecto incluyó la adquisición de trenes de última generación con capacidad para más de 200 pasajeros. Cada unidad está equipada con puertas automáticas, sanitarios accesibles, espacios para personas con movilidad reducida, cafetería, pantallas LED y sistemas de megafonía de alta calidad.
La combinación de diseño, confort y funcionalidad convierte cada trayecto en una experiencia distinta, acercando a Chile a los estándares de transporte más avanzados de la región.
Más conectividad, menos contaminación
Además de su aporte en eficiencia y comodidad, el tren rápido chileno es también una apuesta por la movilidad sostenible. Su operación reduce la dependencia del automóvil y del transporte interprovincial por carretera, contribuyendo a disminuir la congestión y la huella de carbono.
De esta manera, Chile no solo acelera en materia de innovación ferroviaria, sino que avanza hacia un modelo de transporte más limpio y equilibrado, con beneficios tanto económicos como medioambientales.Economía.com
Felicitaciones Chile, nosotros vamos a desarticular todo lo podamos con la pusilanimidad de nuestros trabajadores ferroviarios.
ResponderEliminarEmanuel Haswell
Emanuel Haswell de los trabajadores creo que no será anuencia sindical como en el 91 y nosotros los usuarios o aquellos que valoramos al ferrocarril somos los que debemos oponernos sino también seremos cómplices como en el 91
EliminarMiguel Vuillermet
Estado presente y visión federal
ResponderEliminarElias Habe