Trenes Regionales
La provincia busca conseguir alrededor de 240 mil millones de pesos.
El Gobierno provincial presentó este miércoles el Presupuesto para el 2026, en el cual se incorporó el pedido de autorización para endeudarse por cerca de 240 mil millones de pesos, con el objetivo de avanzar con las obras de ampliación del Metrotranvía y los trabajos en el Tren de Cercanías.
En lo que respecta al Metrotranvía, el pedido de endeudamiento es por 140 mil millones de pesos, con los que buscan avanzar con las obras de extensión de la traza que va hacia el Aeropuerto (etapa IV) y la que se extiende hasta Luján de Cuyo (etapa III).
Además, se incluyeron recursos para financiar mejoras de mantenimiento en el tramo que va desde de Gutierrez hasta Las Heras.
Según datos oficiales, hasta el momento se han utilizado para las estapas III y IV financiamiento por un total de 81.406 millones de pesos, obtenidos a través de 3 créditos.
Por otra parte, la situación del Tren de Cercanías es diferente. Si bien se pidieron 100 mil millones de pesos para sus trabajos, esta obra tiene una asignación de recursos asegurada, la cual saldrá del Fondo del Resarcimiento.
Sin embargo, la idea del Poder Ejecutivo es poder conseguir estos recursos en el mercado y poder “liberar” la partida asignada para otras obras.
“La idea de salir al mercado es poder conseguir créditos blandos, a través de diferentes organismos multilaterales de créditos, los cuales te dan buenas tasas de interés y muchos años de financiación”, explicó el ministro de Hacienda y Finanzas.ElSol.com
Excelente, sea como sea, es un servicio público. Se gasta mucha plata en boludeces (y más en estos días), hay que valorar que un gobierno provincial apueste por un medio de transporte ferroviario.
ResponderEliminarJuan SKS