Mostrando entradas con la etiqueta Trenes Argentinos Operaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trenes Argentinos Operaciones. Mostrar todas las entradas

25 de abril de 2025

Mal debut de partida de los trenes de pasajeros "El Cordobés" y "El Rosarino" desde estación Retiro de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El primer día que el tren de pasajeros Nro. 267 de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, que une Buenos Aires con la ciudad de Córdoba, debía partir de estación Retiro de la Línea Mitre (antes lo hacía desde el San Martín) a las 15:45 horas, lo hizo con casi dos horas de atraso.

El motivo, se habría producido por la rotura de la locomotora diésel eléctrica CRRC modelo CKD8G Nro. 0011, la que tuvo que ser reemplazada por otra máquina (GM modelo GT22CW2 Nro. A903), que debió trasladarse hasta el Depósito José León Suárez a buscar la formación, ya que ahora el mantenimiento y alistamiento se realiza en ese lugar y no en Retiro (San Martín) como era antes.

Foto archivo

Así las cosas, dicho tren partió con casi dos horas de atraso por los motivos arriba expuestos. 

Tren de pasajeros "El Rosarino"

Asimismo, otro que hizo un mal debut en su primer día de partida desde estación Retiro de la Línea Mitre fue el tren de pasajeros Nro. 277 "El Rosarino", que debido a los problemas que se originaron con "El Cordobés", debió partir de la terminal porteña con más de una hora y media de atraso de la hora por itinerario (19:30 horas).

Los pasajeros de ambos trenes, chochos.

Línea Mitre: Nuevamente este fin de semana no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro de la Línea Mitre los servicios de los tres ramales no llegarán ni saldrán de la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana del 26 y 27 de Abril del corriente año

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre las estaciones Belgrano "C" y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y J.L. Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Mitre.

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica.

Además, estas obras se suman a la renovación integral de vías en todo el ramal Tigre, que no era intervenido en su totalidad desde hace 30 años. En la última semana de febrero se iniciaron los trabajos en la estación La Lucila y entre San Fernando y Tigre, dos de los sectores más críticos que requerían ser renovados de manera urgente.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a  https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

24 de abril de 2025

Línea San Martín: Fin de semana con servicios limitados entre Retiro - José C. Paz por obra en paso a nivel

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el sábado 26 y el domingo 27 de Abril el servicio de pasajeros de la Línea San Martín circulará limitado entre las estaciones Retiro y José C. Paz como consecuencia de los trabajos de renovación integral del paso a nivel ubicado en la ruta 197.

Las tareas comprenden el desarme de las vías, su actualización y su rearmado; la colocación de piedra balasto y la nivelación y estabilización del tendido. Además se adecuarán la calzada de circulación, las rampas de aproximación y los pasos peatonales y se efectuarán trabajos de pintura en general.

Asimismo, quedarán suspendidos los servicios del tren de larga distancia que conectan la terminal porteña y Junín durante ambas jornadas.

La duración de las obras, 50 días corridos,  se encuentra sujeta a las condiciones climáticas. Para más información los pasajeros pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/Modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la app de Trenes Argentinos.

Línea Mitre: A partir de hoy trenes de pasajeros a Córdoba, Rosario y Tucumán parten y llegan de estación Retiro (M)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del día de hoy y hasta nuevo aviso, los trenes de pasajeros de larga distancia Retiro - Rosario, Retiro - Córdoba y Retiro - Tucumán llegarán y saldrán del andén Nro. 1 de la estación Retiro de la Línea Mitre.

Como se recordará, hasta el día de ayer llegaban y partían de la estación Retiro de la Línea San Martín.

23 de abril de 2025

Línea Sarmiento: Volvería a Bragado: Regreso esperado tras cinco semanas de parálisis

Actualidad

Tras semanas de incertidumbre y tareas de mantenimiento intensivo, el servicio ferroviario a Bragado de larga distancia entre la Ciudad de Buenos Aires y esa ciudad bonaerense estaría próximo a reanudarse.

La vuelta de este ramal representa no solo una noticia esperada por cientos de usuarios, sino también un punto clave en la conectividad del interior bonaerense.

Luego del accidente ocurrido el pasado 26 de marzo en las inmediaciones de Mercedes —cuando una formación descarriló al tomar una curva—, la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones suspendió de forma preventiva el servicio de larga distancia del Tren Sarmiento. Desde entonces, se realizaron tareas de revisión del tendido de vías, especialmente en el tramo afectado, lo que llevó a la paralización completa del ramal a Bragado.

Sin embargo, según fuentes ferroviarias y datos extraoficiales, el servicio a Bragado volvería a estar operativo a partir del lunes 5 de mayo. Si bien la información aún no fue confirmada de manera oficial por la Secretaría de Transporte de la Nación, se espera que en los próximos días se habilite la venta de pasajes para ese periodo.

Bragado, un ramal clave para el oeste bonaerense

La ciudad de Bragado representa una de las cabeceras más importantes del ramal del Sarmiento. El regreso de este tren no es menor para los habitantes de la zona y las localidades intermedias, que ven en este servicio una alternativa económica, segura y federal para conectarse con la capital del país.

La interrupción, que ya lleva casi cinco semanas, obligó a muchos usuarios a optar por colectivos o transportes privados, con costos más elevados y menor frecuencia. “Volver a tener el tren significa recuperar una herramienta esencial para quienes estudian, trabajan o necesitan viajar por razones médicas o familiares”, aseguró una fuente cercana al sector ferroviario.

Por qué se redujo el recorrido de la Línea Sarmiento

No obstante, el regreso del servicio a Bragado no implicará aún la recuperación completa del histórico trayecto del Tren Sarmiento. Desde fines del año pasado, el recorrido fue recortado y ya no llega a las localidades de Carlos Casares, 9 de Julio y Pehuajó.

Las razones oficiales para esta decisión fueron varias. En primer lugar, un informe técnico alertó sobre el deterioro del tendido ferroviario en esos tramos. En segundo lugar, se impusieron restricciones de velocidad que redujeron significativamente la competitividad del tren frente a otros medios de transporte, como micros o combis.

A estos factores técnicos se sumó el argumento económico: según voceros de Trenes Argentinos, la interrupción del tramo completo permite un ahorro mensual estimado en 117 millones de pesos. Esto abrió un debate sobre la sustentabilidad del sistema ferroviario de larga distancia y su papel en la integración territorial.

Una oportunidad para repensar el rol del tren en el país

La posible reactivación del servicio a Bragado pone sobre la mesa un tema recurrente: el futuro del tren como política de Estado. Mientras algunos consideran que mantener los ramales en funcionamiento es una inversión necesaria para promover el desarrollo de las regiones del interior, otros sostienen que deben priorizarse los tramos con mayor demanda y rentabilidad.

Lo cierto es que cada vez que un tren vuelve a circular, se reactiva no solo una línea férrea, sino también una red de vínculos sociales y económicos que beneficia a comunidades enteras.

Por eso, el regreso de la Línea Sarmiento a Bragado no es solo una buena noticia para quienes esperan ese servicio con ansias, sino también un símbolo de lo que se puede lograr con decisión política y compromiso con el transporte público.ElDiariodeLuján.com

Chaco: Intento de robo al Tren Metropolitano: Descarriló tras impactar con un tronco arrojado a las vías

Policiales

Dirigente gremial pide presencia policial para garantizar seguridad a pasajeros y trabajadores. A su vez, llama a tomar conciencia del servicio comunitario que prestan.

El atentado con intenciones de provocar un robo a los usuarios del tren metropolitano motivó el pedido gremial por mayor seguridad, tanto para los pasajeros como los trabajadores de la empresa Trenes Argentinos Operaciones

El incidente ocurrió cerca de las 19 del pasado martes 22, cuando la última formación del servicio que se reactivó recientemente salió desde Resistencia a Puerto Tirol descarriló tras impactar supuestamente con un tronco arrojado a las vías en inmediaciones del barrio Cacique Pelayo de Fontana. 

El secretario gremial de la seccional Chaco de la Unión Ferroviaria, José "Pili" Álvarez, denunció un presunto intento de robo a una formación ferroviaria, entre las calles Güemes y Sierras de Córdoba de la ciudad del Abrazo Cordial. Según indicó, desconocidos habrían colocado palos sobre las vías para detener el tren con la aparente intención de asaltar a los usuarios.

"No habría otro motivo para detener el servicio si no fuese ese. No están identificados ni hay un informe detallado todavía", sostuvo Álvarez, quien también remarcó que se trata de una zona complicada donde ya se registraron varios antecedentes de robos, especialmente a trenes de carga.

Frente a este nuevo episodio, esta tarde se realizará una reunión importante para solicitar acompañamiento policial en los horarios nocturnos. "La idea es garantizar seguridad a los usuarios y a los trabajadores. Entendemos que se puede llegar a repetir y queremos evitar este tipo de situaciones", explicó a NORTE el dirigente gremial.

Álvarez también recordó que los robos en la zona no son nuevos: "Aun con prestación policial en el servicio de carga, se siguen robando rollizos, siempre en el mismo lugar." Además, lamentó la falta de concientización en la comunidad local sobre la importancia del servicio ferroviario: "Buscamos concientizar a la gente del barrio, pero no lo estamos logrando. Esperamos mejorar con la reactivación del servicio hasta Puerto Tirol", sentenció.

Respecto al estado de la unidad atacada, informó que el servicio metropolitano —que opera con trenes livianos— continúa funcionando, aunque no se cuenta aún con un informe detallado de daños. 

Realidad ferroviaria local

Por otro lado, el secretario gremial también se refirió a la situación laboral en el sector. Señaló que la empresa Trenes Argentinos Operaciones desvinculó a 19 trabajadores, una medida que calificó de "contradictoria" en un contexto de reactivación de servicios. "La nueva gerencia no escuchó las sugerencias ni el potencial del servicio metropolitano. Se redujo el servicio del ramal F, entre Resistencia y Los Amores, lo que generó un impacto negativo. Antes viajaba la familia completa, hoy viaja una sola persona", cuestionó. La seccional Chaco de la Unión Ferroviaria nuclea hoy a 195 trabajadores.

El impacto en la conectividad también es considerable: el viaje de 6,54 horas desde Resistencia a Los Amores tiene un costo de 2100 pesos desde Cacuí, mientras que el tramo Cacuí-Resistencia cuesta 500 pesos, situación que desalienta aún más a los usuarios. "Se redujo mucho el uso, ante el aumento del pasaje e infraestructura de vías", concluyó.DiarioNORTE.com

21 de abril de 2025

Línea Roca: Se desprendió el acople de una tripla de coches eléctricos chinos EMU CSR

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer los servicios de trenes de pasajeros en el ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, circularon en forma condicionar con demoras y cancelaciones, debido al desprendimiento de un aparato de acople de una tripla de coches motores chinos EMU CSR, ocurrido en cercanías de la estación Quilmes.

Debido a dicho inconveniente, en horas de la mañana, el servicio se vio reducido entre las estaciones Berazategui y La Plata generando demoras, cancelaciones y mucho malestar entre los pasajeros en el día de Pascua.

Fotografías gentileza: ElDesvio.com

Asimismo, a este escenario se sumó la interrupción del servicio de pasajeros Plaza Constitución - Bosques (vía Quilmes), lo que dejó a varios usuarios sin alternativas directas para moverse entre el sur del conurbano y la capital.

16 de abril de 2025

Línea Mitre: Semana Santa sin trenes en estación Retiro por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que del jueves jueves 17/4 al domingo 20/4 los trenes de pasajeros no saldrán ni llegarán a estación Retiro de la Línea Mitre, circularán con recorrido limitado entre las estaciones Belgrano "C" - Tigre, Belgrano "R" - Bmé. Mitre y Belgrano "R" - José León Suárez por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro, y se modificarán los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Consultá las  alternativas de viaje..

Ramales Retiro - Tigre y Retiro - José León Suárez / Bartolomé Mitre

El servicio circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Consultá los cronogramas especiales del ramal Retiro - José León Suárez / Bmé. Mitre y del ramal Retiro - Tigre.

Servicios diésel

El jueves 17/4 y viernes 18/4 los trenes de los ramales Victoria - Capilla del Señor circularán con cronograma de sábados, domingos y feriados y los trenes de los ramales VillaS Ballester - Zárate el jueves 17/4 con cronograma de sábados y el viernes 18/4 con cronograma de domingos y feriados.

Pidieron que seis empleados ferroviarios vayan a juicio por el choque de trenes de la Línea San Martín

Accidentes Ferroviarios

Los seis empleados ferroviarios que están acusados de causar el choque de trenes de la Línea San Martín en el barrio porteño de Palermo en Mayo de 2024 irán a juicio oral tras un pedido de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°6.

El fiscal Carlos Rívolo pidió que seis empleados ferroviarios vayan a juicio por su responsabilidad en el choque de dos formaciones sobre las vías de la línea San Martín en Palermo el 10 de mayo de 2024.

De acuerdo al escrito presentado, como consecuencia de la colisión 61 personas resultaron heridas, dos de ellas con lesiones graves. Además, el material rodante y la infraestructura del ferrocarril sufrieron "severos daños".

Para el representante del Ministerio Público Fiscal, Nahuel Alejandro Morales, Mariano Ignacio Filangieri, Damián Bartoletti Renzi, Leandro Martínez, Javier Armando Silvero y Alfredo Gómez deben ser considerados responsables del delito de "estrago culposo agravado por resultar personas lesionadas".

Según lo previsto en el artículo 196 del Código Penal, dicha acusación prevé una pena que va de 1 a 5 años de prisión.

"La colisión acaecida no fue el resultado del comportamiento imprudente de un solo agente ferroviario. En cambio, fue producto de la culpa concurrente y los riesgos irregularmente generados por cada una de las personas señaladas mediante sus violaciones a los deberes objetivos de cuidado, que lejos de girar en el vacío, se orientan hacia la seguridad y prevención de accidentes", remarcó el fiscal Rívolo.

A su vez, se incluyó el informe realizado por Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE), que consta en la causa, donde se detalla que el gasto del operativo realizado para el restablecimiento del servicio, que va desde obras civiles, reparación de señales, vías, infraestructura, hasta el puente, ascendió a 824.032.606 pesos más IVA.

Mientras que el valor estimado para la reparación y reposición del material rodante afectado fue de 4.333.500 dólares, también más IVA.

La mirada del fiscal 

"La colisión se produjo por una concurrencia de circunstancias, en las cuales las omisiones al deber de cuidado propio del oficio de cada uno de los acusados, significó el incremento del riesgo que se materializó en el resultado", marcó el fiscal Rívolo.

En el requerimiento a juicio, se describió la situación de la línea y cómo se vio afectado el sistema de señales por los robos de cables que hubo: "Ese contexto explicó por qué el día del incidente, el servicio no podía ser operado mediante el sistema automático y por qué, en esa área, la circulación de trenes era operada bajo el sistema de bloqueo absoluto".

 "Asimismo, permite dimensionar la manera en que las tareas de mantenimiento se veían continuamente afectadas por la constante aparición de nuevos episodios, lo que motivó que desde la empresa se analizaran nuevas opciones para prevenir y solucionar el problema, como reforzar la seguridad en esa zona de la traza, reparar cercos olímpicos, y la protección de los cables y los abrigos de señales mediante distintos mecanismos", puntualizó.

Para el fiscal, la colisión ocurrida entre las formaciones 3021 y 3353 tuvo diversas causas y fue producto de las distintas infracciones al deber de cuidado que llevaron adelante los seis imputados.

"Como agentes del sistema ferroviario, tenían la obligación de velar por mantener la circulación de los trenes dentro de los estándares de seguridad que regulan la actividad. Cada uno de ellos, con su comportamiento imprudente, incrementó los riesgos inherentes a ese medio de transporte, peligros que se materializaron en el resultado lesivo que justificó este proceso penal", argumentó.LaPrensa.com

15 de abril de 2025

La Fraternidad: Envío de Carta Documento a Trenes Argentinos Operaciones

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

El gremio La Fraternidad (Conductores de Trenes) informa que envió una Carta Documento a la empresa Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE), donde intiman a la empresa estatal ferroviaria a cesar de emitir la clase de mensajes que figuraron durante el paro del día 10 de Abril pasado, en la cartelería digital de las estaciones de trenes.



Dichos mensajes desacreditaban la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo, "cuya legalidad y legitimidad está garantizada por la Constitución Nacional y por el amplio acatamiento de los millones de trabajadores y trabajadoras que participaron".

14 de abril de 2025

Línea Mitre: Continúan las obras y se modifica el cronograma de servicios durante la semana en curso

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los trabajos de renovación de la infraestructura de vía del ramal Tigre de la Línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a estación Retiro, continuarán ejecutándose durante esta semana, por lo cual se verán afectados los diagramas de servicios de los ramales Tigre, José León Suárez y Bartolomé Mitre.

Entre el lunes y el miércoles, inclusive, el servicio tendrá modificaciones en los primeros y últimos trenes del día. En tanto, entre el jueves y el domingo los servicios circularán limitados entre Belgrano C y Tigre,  entre Belgrano R y José León Suárez y entre Belgrano R y Bartolomé Mitre.

Continúan las tareas en dos frentes de manera simultánea: en proximidades de Olivos y Tigre; donde se estuvo trabajando la semana anterior. Las tareas se desarrollarán durante la noche para minimizar el impacto en el servicio de trenes.

La obra, enmarcada en la Emergencia Ferroviaria y ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura, tiene un plazo estimado de 24 meses y contempla la renovación de 40 kms de vía entre Empalme Maldonado y Tigre; la renovación de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte).

Asimismo, se realizarán tareas de canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica.

Últimos trenes en el ramal Tigre (lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril)

Retiro-Tigre: 21:38

Tigre-Retiro: 20:53

Retiro-Victoria: 22:07

Victoria-Retiro: 21:10

Últimos trenes en el ramal José L. Suárez (lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril)

Retiro-José L. Suárez: 22:10

José L. Suárez-Retiro: 21:18

Belgrano R-José L. Suárez: 23:35

José L. Suárez-Belgrano R: 22:15

Últimos trenes en el ramal Bartolomé Mitre (lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril)

Retiro-Bartolomé Mitre: 21:46

Bartolomé Mitre-Retiro: 21:17

Belgrano R-Bartolomé Mitre: 22:50

Bartolomé Mitre-Belgrano R: 21:47

Primeros trenes en el ramal Tigre (martes 15 y miércoles 16 de abril)

Retiro-Tigre: 6:40

Tigre-Retiro: 6:55

Victoria-Retiro: 6:12

Primeros trenes en el ramal José L. Suárez (martes 15 y miércoles 16 de abril)

Retiro-José L. Suárez: 6:54

José L. Suárez-Retiro: 6:11

Belgrano R-José L. Suárez: 5:49

José L. Suárez-Belgrano R: 4:43

Primeros trenes en el ramal Bartolomé Mitre (martes 15 y miércoles 16 de abril)

Retiro-Bartolomé Mitre: 7:03

Bartolomé Mitre-Retiro: 6:52

Belgrano R-Bartolomé Mitre: 5:31

Bartolomé Mitre-Belgrano R: 6:18

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

Incidentes entre la Asociación Civil "Salvemos al Tren Ramal 25 de Mayo" con Personal Municipal en Pedernales

Asociaciones Ferroviaria

Redacción Crónica Ferroviaria

Los integrantes de la Asociación Civil "Salvemos al Tren Ramal 25 de Mayo" no informan que este fin de semana hubo un incidente que ocurrió en el PAN Julio Argentino Roca y Vías de la Línea Roca en cercanías de la estación Pedernales, entre personal del Municipio de 25 de Mayo (con su delegada municipal) y los integrantes de la cuadrilla Pedernales - Empalme Lobos.



El motivo era bachear el paso a nivel con asfalto, para luego poner a nivel la calle y vías (cosa que no tiene lógica) sin permitir una pestaña para el tránsito de una zorrita de mantenimiento.

Por dicho motivo, se originó una pelea que derivó en suspender la actividad ferroviaria en el municipio hasta resolución de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) que determinará los pasos a seguir.



El intendente Ramiro Egüen tiene decidido convertir el predio ferroviario de la estación 25 de Mayo en un Comparsódromo y Terminal de Ómnibus, a pesar de no tener autoridad sobre la estación. El día que vuelva el tren el mismo municipio, según sus empleados, van a limpiar y dejar libre los pasos a nivel.

El regreso del tren entre Empalme Lobos y 25 de Mayo (con origen en Plaza Constitución y final en Bolívar - Daireaux) tiene el apoyo de los Concejos Deliberantes de Lobos y 25 de Mayo

11 de abril de 2025

Línea Mitre: Por obras nuevamente este fin de semana no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana del 12 y 13 de Abril.

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano R y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano R con Mitre. 

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. 

Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades

Preocupación por el futuro del ramal Cañuelas - Lobos: El municipio pidió explicaciones a Trenes Argentinos Operaciones

Trenes Regionales

La intendenta solicitó una audiencia urgente para tratar el posible “cierre temporal o definitivo” del servicio.

Horas después de que se conociera la noticia sobre el posible cierre del servicio ferroviario entre Cañuelas y Lobos, la intendenta Marisa Fassi solicitó formalmente a Trenes Argentinos una audiencia urgente para abordar la situación que mantiene en vilo a cientos de vecinos de la región.

La información publicada por este medio generó preocupación inmediata en la comunidad, especialmente en Uribelarrea, donde funciona la Escuela Agrotécnica Salesiana “Don Bosco”, a la que concurren diariamente más de 100 estudiantes que dependen del tren como medio de transporte.

Frente a este escenario, la jefa comunal envió una carta al presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Matías Galparsoro, expresando su “notable preocupación y angustia” ante la posibilidad de una suspensión del servicio, ya sea temporal o definitiva. En su misiva, Fassi pidió establecer un canal de diálogo institucional para conocer con precisión el estado del ramal y explorar posibles alternativas que eviten el cierre.

“El tren cumple una función esencial, no sólo para quienes lo utilizan diariamente por motivos laborales o educativos, sino también por su valor patrimonial y turístico”, subrayó la intendenta. Además, remarcó la importancia de mantener la conectividad entre Cañuelas, Uribelarrea y Lobos como eje vertebral del desarrollo regional.

El Municipio de Cañuelas espera ahora una pronta respuesta por parte de Trenes Argentinos que permita abrir una instancia de diálogo y encontrar soluciones concretas para garantizar la continuidad de un servicio estratégico que conecta a las comunidades y fortalece la identidad local. NacPopCañuelas.com

Línea Sarmiento: Fuerte reducción en el servicio de trenes por obras en las vías entre Luján y Mercedes

Actualidad

Entre las estaciones de Luján y Mercedes, circularán solamente cuatro formaciones diarias. Además, se suspendió el servicio entre Once y Bragado que paraba en nuestra ciudad.

Desde el lunes se pusieron en marcha los trabajos de renovación de las vías ascendentes de la Línea Sarmiento entre Luján y Mercedes, lo que afectará fuertemente el servicio en ese trayecto.

En tal sentido, desde la empresa Trenes Argentinos Operaciones informaron que se reemplazará completa la vía hacia Mercedes, entre la estación cabecera de Luján, Jáuregui, Olivera y Gowland, para mejorar “los estándares de seguridad operacional y optimizar el servicio”.

La obra comprende el recambio integral de rieles, durmientes y fijaciones por estructuras de vía prearmadas de 18 metros de largo; la colocación de piedra balasto nueva, la alineación de la geometría de la vía y el acondicionamiento de los drenajes de las estaciones.

Esto implica una importante modificación en el cronograma de los servicios que se ha puesto en marcha el pasado miércoles. Así, habrá solamente cuatro formaciones desde Luján a Mercedes y otras cuatro en sentido contrario en forma diaria.

Según los horarios informados, los siete días de la semana, los trenes saldrán de Luján a las 4.01, 8.53, 13.22 y 18.17 horas; con regreso a las 5.30, 10.19, 14.48 y 19.43 horas. 

A eso se le suma la suspensión del ramal Once-Bragado durante un mes. Este servicio, que se detenía en la Estación de Luján y era muy utilizado por los lujanenses a primera hora de la mañana para arribar hasta la Estación Miserere, no funcionará aproximadamente por un mes debido a la ejecución de una inspección del estado operativo de las vías entre Mercedes y Bragado, informaron fuentes oficiales.  

Esta medida se debe a la transferencia de ese tramo de vías, desde Trenes Argentinos Cargas a Trenes Argentinos Operaciones, en el marco del reordenamiento de la administración de los tendidos ferroviarios que la Secretaría de Transporte lleva adelante como parte de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional.

Una vez que se recibe este activo, es necesario hacer un relevamiento exhaustivo de los 150 kilómetros de tendido entre ambas ciudades, donde 40 de ellos son de doble vía; con el fin de evaluar su estado y establecer las condiciones de circulación previstas para el servicio de pasajeros. 

Para ello se utilizará una dresina de control (vehículo ferroviario que registra el estado de las vías y facilita la planificación de obras de mantenimiento) y se complementará con una inspección manual que determine las velocidades de circulación adecuadas para ofrecer un nuevo itinerario al pasajero.

Se estima que la revisión concluya el 5 de mayo, momento en el cual el servicio podrá restablecerse.

La medida se toma teniendo en cuenta que, el último 26 de marzo un tren que unía Bragado con Once descarriló en cercanías de la localidad de Mercedes sin que se registraran heridos.ElCivismo.com

10 de abril de 2025

Nación ignora el pedido de Provincia y desmantela infraestructura del tren a Pinamar

Trenes Regionales

En los últimos días, personal de Trenes Argentinos Operaciones procedió al retiro de las barreras ubicadas en el paso a nivel del kilómetro 12 de la Ruta 74, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar que fue suspendido semanas atrás. La provincia de Buenos Aires solicitó a Nación el traspaso de las vías y material rodante para continuar brindando el servicio.

Haciendo caso omiso al pedido provincial para continuar con el servicio de pasajeros del tren General Guido – Divisadero Pinamar, el gobierno nacional comenzó a desmantelar la infraestructura vial con el retiro de las barreras del ramal.

Según publicó el portal Central de Noticias Madariaga, el argumento oficial para el retiro de barreras fue la preocupación por posibles usos indebidos de las mismas, que podrían representar un peligro si permanecían sin supervisión. Sin embargo, muchos tomaron esta medida como una demostración de la intención de cancelar definitivamente el servicio.

Al anunciar la suspensión del tren a Pinamar, la empresa adujo “cuestiones de seguridad operacional” y el «déficit operativo del servicio, estimado en 133 millones de pesos». Hacía pocos meses, Trenes Argentinos había anunciado obras de mejoramiento en la infraestructura del ramal.

Ante esta situación, el gobierno de la provincia de Buenos Aires solicitó formalmente al gobierno nacional la cesión del material rodante y la infraestructura ferroviaria correspondiente con el objetivo de asumir la operación del servicio que había sido reactivado en enero de 2021.

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, manifestó: “No queremos ver cómo se desmantela lo que tanto costó recuperar y no podemos permitir que nuestros pueblos queden aislados”.TodoProvincial.com

9 de abril de 2025

Chaco: Una de cal y una de arena. Reducen la frecuencia diaria de otros servicios para que el tren llegue a estación Tirol

Trenes Regionales

La medida afecta a decenas de vecinos que utilizan el tren como medio de transporte por su bajo costo.

El lunes 07 de Abril el Tren Metropolitano llegó a estación Tirol, un anuncio de reactivación muy esperado por los usuarios. Sin embargo, las autoridades de Trenes Argentinos Operaciones no aclaran que no hay tal reactivación, ya que los servicios restituidos lo hacen a costa de una brutal reducción de trenes de pasajeros al interior de Chaco, sobreviviendo sólo tres frecuencias semanales, lunes y jueves hasta Charadai (Chaco) y una sola a Los Amores (Santa Fe).

El tren del interior contaba con frecuencias de lunes a viernes, menos sábado y domingo, que salía de Cacuí a las 14:00 horas hasta Los Amores (Santa Fe) volviendo el lunes y así arrancaba toda la semana.

Finalmente el reclamo de los usuarios del interior, como hizo Trenes Argentinos Operaciones, que sólo hizo una encuesta para los usuarios de Barranqueras, Resistencia, Fontana y Tirol, pero no así para los del interior. Fuente: EsChaco.com

7 de abril de 2025

Chaco: Desde hoy se encuentra en servicio el tren de pasajeros Puerto Tirol - Cacuí - Resistencia

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria con nota del día viernes 04 de Abril pasado, desde hoy ya se encuentra en servicio el tren Metropolitano de pasajeros entre las estaciones Tirol - Cacuí - Resistencia (Provincia de Chaco)

El retorno de las formaciones a la Capital Provincial del Chamamé se esperaba para el lunes 17 de Marzo, según informa el medio periodístico chaqueño DiarioNorte.com, pero la empresa Trenes Argentinos Operaciones decidió posponer el inicio del nuevo tramo por "razones técnico-administrativas" no especificadas. Hasta ahora, el servicio operando con los itinerarios vigentes y los diagramas de personal correspondientes a cada sector.

Fotografía gentileza: Municipio de Puerto Tirol (Chaco)

La vuelta del tren a Puerto Tirol era una deuda pendiente desde hace nueve años, luego de que el servicio fuera interrumpido en abril de 2016, debido al gran deterioro de las vías.

Desde la empresa Trenes Argentinos puntualizaron en el comunicado de prensa que, para restablecer el tramo entre Cacuí y Puerto Tirol, se llevaron adelante mejoras en la infraestructura, incluyendo la renovación de vías y la puesta en valor del sistema de señalamiento de 13 pasos a nivel. Además, se mejoraron 15 casillas de guardabarreras y se refaccionaron 13 paradas.

El servicio de pasajeros se efectúa de lunes a viernes y el valor del pasaje es de $500,00.

Línea Mitre: Continúan durante esta semana los trabajos nocturnos obra renovación de vía Ramal Retiro - Tigre

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los trabajos de renovación de vías del ramal Retiro - Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a estación Retiro continuarán ejecutándose en horas nocturnas durante la semana del 07 al 11 de Abril, por lo cual se verán afectados los servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre. 

Los trabajos se llevarán adelante en dos frentes simultáneos: en las cercanías de las estaciones Tigre y Olivos; donde se viene efectuando tareas desde Marzo. Los trabajos se desarrollarán durante la noche con el fin de afectar de la menor forma el servicio de trenes.

La obra tiene un plazo estimado de 24 meses y contempla la renovación de 40 kms de vía entre Empalme Maldonado y Tigre; la renovación de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte).

Asimismo, se realizarán tareas de canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica. Para minimizar el impacto en los pasajeros, estos trabajos se realizan durante la noche y la madrugada. 

Últimos trenes en el ramal Tigre 

Retiro-Tigre: 21:38

Tigre-Retiro: 20:53

Retiro-Victoria: 22:07

Victoria-Retiro: 21:10

Últimos trenes en el ramal José L. Suárez

Retiro-José L. Suárez: 22:10

José L. Suárez-Retiro: 21:18

Belgrano R-José L. Suárez: 23:35

José L. Suárez-Belgrano R: 22:15

Últimos trenes en el ramal Bartolomé Mitre

Retiro-Bartolomé Mitre: 21:46

Bartolomé Mitre-Retiro: 21:17

Belgrano R-Bartolomé Mitre: 22:50

Bartolomé Mitre-Belgrano R: 21:47

Primeros trenes en el ramal Tigre 

Retiro-Tigre: 6:40

Tigre-Retiro: 6:55

Victoria-Retiro: 6:12 

Primeros trenes en el ramal José L. Suárez 

Retiro-José L. Suárez: 6:54

José L. Suárez-Retiro: 6:11

Belgrano R-José L. Suárez: 5:49

José L. Suárez-Belgrano R: 4:43

Primeros trenes en el ramal Bartolomé Mitre 

Retiro-Bartolomé Mitre: 7:03

Bartolomé Mitre-Retiro: 6:52

Belgrano R-Bartolomé Mitre: 5:31

Bartolomé Mitre-Belgrano R: 6:18

Para más información el pasajero podrá consultar la página  https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o la APP de Trenes Argentinos.

5 de abril de 2025

Chaco: Cambio de horarios en el cronograma de servicios tren de pasajeros Cacuí - Charadai - Los Amores

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir del lunes 07 de Abril próximo, el servicio de pasajeros entre Cacuí - Charadai (Provincia de Chaco)  - Los Amores (Provincia de Santa Fe) tendrá nuevo cronograma de horarios.

La distancia entre las estaciones Cacuí y Los Amores es de 144 km. y el tren tarda 5 horas 57 minutos y realiza 10 paradas en estaciones intermedias. Los servicios se cumplen los días lunes, jueves y viernes