Mostrando entradas con la etiqueta Trenes Argentinos Operaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trenes Argentinos Operaciones. Mostrar todas las entradas

30 de octubre de 2025

Línea Sarmiento: Próximos trabajos de obra ferroviaria donde circularán trenes de pasajeros con servicio limitados

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante el fin de semana de los días 15 y 16 de Noviembre próximo se tiene pensado efectuar el montaje de nuevos aparatos de vía en la estación Caballito de la Línea Sarmiento.

Durante los trabajos es necesario cortar la energía en el tercer riel. Por ello, los servicios entre las estaciones Once de Septiembre-Moreno circularán limitados entre Liniers y Moreno solamente, sin llegar a la terminal porteña.

Las tareas podrían suspenderse si las condiciones climáticas son desfavorables.

El tren de pasajeros Salta–General Güemes y una alternativa económica en un viaje por mil pesitos

Trenes Regionales

El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.

El tren regional que conecta la ciudad de Salta con General Güemes continúa consolidándose como un medio de transporte accesible y práctico para los usuarios que se desplazan entre ambas localidades.

Estación Salta de la Línea Belgrano

El boleto general tiene un valor de $1.000 para el recorrido completo y el viaje demanda alrededor de una hora y media, con paradas programadas en estaciones intermedias que se habilitan de acuerdo a la demanda de los pasajeros.

Los tickets pueden comprarse online en el sitio oficial de Trenes Argentinos Operaciones y se solicita el DNI al momento de abordar, requisito que forma parte de las medidas de identificación aplicadas a todos los servicios del organismo.

El tren opera de lunes a sábado, posicionándose como una alternativa frente al tránsito vehicular en rutas que, en horarios pico, suelen presentar demoras. Además, la tarifa se ajusta al tramo seleccionado, lo que permite que el servicio se adapte a distintos presupuestos y usos.

Desde la empresa ferroviaria remarcan que el objetivo es favorecer la movilidad diaria entre la capital y Güemes, sumando una opción cómoda y sostenible para quienes viajan por estudio, trabajo o trámites en la región.ExpresióndelSur.com

Se prorrogan dos nuevos llamados a licitación

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Crónica Ferroviaria desde hace varios días, las empresas Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructuras prorrogan los siguientes llamados a licitación:

Subestación Rectificadora

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD ANÓNIMA

LPN 16/2025 (AR-DGPPSE - ADIF-457030-CW-RFB)

SOLICITUD DE OFERTA RENOVACIÓN SUBESTACIÓN RECTIFICADORA SER JOSÉ LEÓN SUAREZ (KM 24) - LÍNEA GRAL MITRE ENMIENDA N° 2 PRÉSTAMO BIRF N° 9232-AR - Proyecto de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en Buenos Aires – Línea Mitre. El Comprador comunica la siguiente Enmienda al Documento de Licitación, en un todo de acuerdo a la IAL 8 de la Sección I, Instrucciones a los Licitantes, de la Solicitud de Ofertas, mediante la cual se modifica el pliego que rige la presente licitación. En el punto 5, del Anuncio Específico de Adquisiciones, Solicitud de Ofertas: Donde dice: Las ofertas se deben enviar al domicilio consignado más abajo a más tardar el 5 de noviembre de 2025 hasta las 13 horas. (…) Las ofertas se abrirán públicamente, en presencia de los representantes designados por los Licitantes y de cualquier persona que decida asistir, en el domicilio consignado más abajo, el 5 de noviembre de 2025 a las 14 horas. Debe decir: Las ofertas se deben enviar al domicilio consignado más abajo a más tardar el 20 de noviembre de 2025 hasta las 13 horas. (…) Las ofertas se abrirán públicamente, en presencia de los representantes designados por los Licitantes y de cualquier persona que decida asistir, en el domicilio consignado más abajo, el 20 de noviembre de 2025 a las 14 horas. En la Sección II, Datos de la Licitación, IAL 22.1: Donde dice: La fecha límite para la presentación de Ofertas es: Fecha 5 de noviembre de 2025, Hora: 13:00hs. Debe decir: La fecha límite para la presentación de Ofertas es: Fecha 20 de noviembre de 2025, Hora: 13:00hs. En la Sección II, Datos de la Licitación, IAL 25.1: Donde dice: La apertura de las Ofertas se realizará el 5 de noviembre de 2025 a las 14:00hs. Debe decir: La apertura de las Ofertas se realizará el 20 de noviembre de 2025 a las 14:00hs. Se informa que las demás cláusulas del Documento permanecen inalterables.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-93911876- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS DE SISTEMA DE FRENO WABCO Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 05/12/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 05/12/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 05/12/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

29 de octubre de 2025

Línea Sarmiento: Otro día más de problemas en la circulación de los trenes de pasajeros. Y los usuarios?, bien, gracias

Problemas Técnicos

Redacción Crónica Ferroviaria

Otro día más de dificultades para viajar en los trenes de pasajeros de la Línea Sarmiento. Ya hace varios días que ser pasajero en dicha línea, depende de paciencia y bancarse lo que venga.

En el día de hoy, nuevamente la Línea Sarmiento que une Once de Septiembre con Moreno circula con demoras y cancelaciones y limitado entre la terminal porteña y la estación Merlo.

Como siempre, la empresa estatal ferroviaria alega que es por problemas técnicos (?), que es lo mismo que viene ocurriendo en las últimas semanas, lo que hace que los usuarios tengan dificultades para viajar en ese ferrocarril donde los inconvenientes suceden a cualquier hora del día, sin mayores precisiones en torno a las dificultades para prestar el servicio.

Sería muy bueno que la empresa Trenes Argentinos Operaciones de una vez por todas informe la verdad de lo que sucede en la Línea Sarmiento. Los usuarios estarían agradecidos.

Línea San Martín: El día domingo próximo los trenes de pasajeros circularán entre Retiro y José C. Paz. Cancelan servicio a Junín

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante el domingo 02 de Noviembre próximo se efectuará el recambio del tendido de vías en el paso a nivel de la calle Entre Ríos ubicado entre las estaciones Sol y Verde y Presidente Derqui, por los que los servicios de pasajeros circularán entre Retiro y José C. Paz.  

Foto archivo

Las tareas incluyen: el cambio de losetas, el mantenimiento pesado del tendido, el reemplazo de durmientes y el mantenimientos de los desagües.  

Asimismo, y por esta misma razón, quedará suspendido el domingo el servicio de larga distancia que une las localidades de Retiro con Junín y su vuelta desde la localidad bonaerense.

Las tareas podrían suspenderse si las condiciones climáticas son desfavorables. Por ello, los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

Línea Sarmiento: Por algunos días y horas los trenes de pasajeros no efectuarán parada en estación Liniers

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los siguientes días y horas los trenes de pasajeros no efectuarán parada en estación Liniers de la Línea Sarmiento:

* El viernes 31 de Octubre entre las 10:00 y las 15:00 horas

* El sábado 01 de Noviembre desde las 06:00 horas sentido a Moreno y desde las 09:00 horas sentido a Once de Septiembre

* El domingo 02 de Noviembre durante todo el día, los trenes del ramal Once - Moreno no realizarán parada en la estación Liniers 

Los motivos se deben a obras que se realizarán en zona de vías.

Continúa prorrogándose los llamados a licitación pública y contratación directa de repuestos varios para coches motores y locomotoras de origen chino

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debió prorrogar para mediados del mes de Diciembre de 2025 la Licitación Pública Nro. 06/2025 y la Contratación Directa por Compulsa Abreviada para la compra de repuestos varios para CRRC CNR CCK y para las triplas de Coches Motores CNR DMU Tangshan, todo de procedencia china.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Licitación Pública 6/2025

EX-2025-33888096- -APN-SG#SOFSE OBJETO: LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS VARIOS PARA CCRR CNR CCK Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite de recepción de ofertas: hasta el 09/12/2025 a las 14.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Acto de apertura de ofertas: el 09/12/2025 a las 15.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-93992838- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS DE BOGIE Y CARROCERÍA PARA TRIPLA CNR DMU TANGSHAN Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 09/12/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 09/12/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 09/12/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

Línea Roca: El próximo domingo 02 de Noviembre trenes de pasajeros no circularán entre Berazategui y Bosques (vía Quilmes)

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de renovación de vías, el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con Bosques (vía Quilmes) estará limitado hasta estación Berazategui el día domingo 02 de Noviembre, por lo que los trenes no llegarán a estación Bosques. 

Las tareas, que se llevarán a cabo entre las estaciones Ranelagh y Sourigues y consisten en la instalación de dovelas de hormigón en reemplazo de la cama de rieles existente, con la sustitución del tramo de vía por uno nuevo con durmientes de hormigón.

Domingo sin servicio

Asimismo, se comunica que entre las 00:00 y las 08:00 horas de la mañana del mismo domingo estarán interrumpidos los ramales La Plata y Bosques (vía Quilmes) y circularán limitados los servicios a estación Bosques (vía Temperley), Alejandro Korn y Ezeiza entre Temperley y las cabeceras de la zona sur. 

La afectación se produce por la necesidad de cortar la energía de la catenaria (sistema de alimentación aérea eléctrica) para efectuar el análisis previo a la instalación de ascensores y la construcción de un túnel peatonal en la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

28 de octubre de 2025

Línea Roca: Demoras y servicio limitado en el por una falla técnica en estación Berazategui

Actualidad

Una avería en Berazategui complicó durante las primeras horas de hoy el funcionamiento del ramal La Plata–Constitución. El servicio se restableció poco antes de las 8 de la mañana, aunque con demoras.

Una falla técnica en Berazategui afectó este martes por la mañana el servicio de la Línea Roca en su ramal La Plata–Constitución, generando inconvenientes para cientos de pasajeros que utilizan la línea en horario pico.

Según informó Trenes Argentinos, los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes circularon limitados entre Constitución y Quilmes, debido a la avería que interrumpió la conexión hacia el sur del conurbano.

“Línea Roca ramales La Plata circulará limitado entre Constitución y Quilmes y Bosques vía Quilmes corto entre Constitución y Quilmes por falla técnica en Berazategui”, comunicó la empresa en las primeras horas del día.

Poco antes de las 08:00 horas de la mañana, el servicio comenzó a normalizarse progresivamente, aunque se registraron demoras y reprogramaciones en varios trenes a lo largo del trayecto.FMSur.com

Línea Sarmiento: Son diarias las demoras y cancelaciones en los servicios de pasajeros por problemas técnicos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace días que Crónica Ferroviaria viene informando sobre los inconvenientes que tienen que pasar los usuarios de la Línea Sarmiento para poder viajar. Si no es por una cosa, es por la otra, pero todos los días los pasajeros tienen que vivir problemas de todo tipo. 

En el día de hoy, tal cual lo informa el medio VivíelOeste.com, no solo las bajas temperaturas sorprendieron a los usuarios de la Línea Sarmiento, sino también las demoras que se presentan en la línea por inconvenientes técnicos en la estación Merlo. Frente a esto, desde Trenes Argentinos Operaciones indicaron que las formaciones circulan con retrasos de hasta 15 minutos en el ramal Once - Moreno.

Desde la empresa estatal, a través de su aplicación oficial, indicaron: "El servicio circula con demoras de 15 minutos aproximadamente por problemas técnicos en Merlo", y pidieron disculpas por las molestas ocasionadas.

Continúan las prórrogas de las Contrataciones Directas para la adquisición de repuestos para locomotoras, coches de pasajeros y coches motores chinos

Contratación Directa

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa la prórroga de varias Contrataciones Directas por Compulsa Abreviada el mes de Diciembred de 2025 para la adquisición de repuestos para locomotoras, coches de pasajeros y coches motores de origen chino. Las mismas son las siguientes:

Formaciones de la Línea San Martín circulando por el ramal Retiro - Tigre de la Línea Mitre

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-82904271- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS VARIOS DMU Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 01/12/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 01/12/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 01/12/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-93548064- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE GABINETE IGBT – VVVF PARA DMU TANGSHAN Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 01/12/2025 a las 14.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 01/12/2025 a las 14.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 01/12/2025 a las 15.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-94092401- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE PINES PARA ACOPLADOR ELÉCTRICO DE SDD7 Y PUZHEN Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 02/12/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 02/12/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 02/12/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-93433526- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE REPUESTOS VARIOS PARA TRIPLAS DMU LBS Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 04/12/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 04/12/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 04/12/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

27 de octubre de 2025

Como casi todos los días, las Líneas Sarmiento y San Martín los servicios funcionan con demoras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El día de hoy no podía ser menos que los otros de las semanas pasadas, donde los servicios de pasajeros de las Líneas Sarmiento y San Martín funcionen con demoras y cancelaciones.

Los usuarios de esas líneas, no hay día que puedan viajar sin inconvientes, que les hacen perder valioso tiempo, llegar tarde a sus tareas y viajar como ganado.

Desde Trenes Argentinos Operaciones, anunciaron que las demoras tanto en las Líneas Sarmiento como en el San Martín se deben a problemas técnicos. Nunca especificados.

Respecto al funcionamiento del Tren Sarmiento, explicaron que el servicio Once - Moreno "circula con demoras de 15 minutos aproximadamente por problemas operativos en Castelar", y pidieron disculpas por las molestias ocasionadas. Los usuarios, muy agradecidos.

Privatización ferroviaria: las empresas pretenden que el Estado les compre material rodante nuevo

Privatizaciones

Los potenciales interesados en Trenes Argentinos buscan que el Gobierno renueve las formaciones de los ramales que continúan operando con material rodante antiguo. Alegan riesgos de seguridad operacional y mayores costos de mantenimiento.

Las empresas interesadas en la privatización de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) pretenden que el Estado compre trenes cero kilómetro para aquellas líneas donde el material rodante todavía no haya sido renovado.

Los potenciales futuros concesionarios ya han hecho saber al Gobierno que aspiran a que el Estado se haga cargo de invertir en material rodante nuevo, ya que en ningún caso estarían dispuestos a costear la compra de nuevas formaciones, una inversión a la que ven muy difícil de recuperar.

En conversaciones y negociaciones, los empresarios han transmitido a los funcionarios su reticencia a hacerse cargo de servicios que operan con material rodante vetusto, al que perciben como un riesgo potencial en términos de seguridad operacional y como un factor que encarece los costos operativos.

En este sentido, las objeciones apuntan a las líneas que han quedado al margen de las renovaciones de material rodante en los últimos años, como el Urquiza, el Belgrano Norte y los ramales diésel de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca, así como a las líneas Roca y Belgrano Sur, donde los trenes modernos solo alcanzan a cubrir parte de la flota.

En todos los casos, ya sean formaciones compuestas por locomotoras y coches remolcados o trenes eléctricos de las décadas del 70 y el 80, los privados objetan que se trata de unidades que ya sobrepasaron largamente su vida útil y deberían ser consideradas como obsoletas.

De acuerdo con documentos oficiales a los que tuvo acceso enelSubte en exclusiva, los operadores privados trasladaron al Gobierno su planteo de “modernizar las flotas de los trenes de pasajeros”, ante el hecho de que las unidades en operación tienen “una pronunciada antigüedad y su vida útil cumplida”.

Más allá de la fatiga del material, los potenciales interesados dejaron trascender que ven como un riesgo de seguridad la ausencia de “medidas estructurales de seguridad” como la falta de sistemas antiacaballamiento, así como la existencia de “puertas de apertura y cierre manual por parte de los propios pasajeros” en el caso de los coches remolcados de los ramales diésel.

La privatización choca con el ajuste

La cuestión del material rodante es, entre otros, uno de los puntos más ríspidos del empantanado proceso de privatización de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA).

Ocurre que la demanda privada de que se renueve el material rodante remanente obligaría al Estado a realizar una millonaria inversión. Aun cuando se remueva de la ecuación el muy cuestionable factor de que el Estado estaría haciendo un desembolso para usufructo del sector privado, la posibilidad de realizar este gasto está en plena contradicción con el ajuste presupuestario al que el Gobierno viene sometiendo al sector, a pesar de la publicitada “Emergencia Ferroviaria”.

Si bien los detalles del proceso privatizador de Trenes Argentinos todavía permanecen abiertos a definición -todavía no hay una propuesta concreta sobre sus alcances-, la posibilidad de que los futuros operadores privados se hagan cargo de la renovación del material rodante está casi totalmente descartada.

Los potenciales interesados en competir por la concesión consideran que la compra de una flota de trenes es una inversión irrecuperable por vía de tarifas, y aún por los pagos a recibir por parte del Estado a cambio de la operación, así como por los plazos de amortización del material.

Vale recordar que en 2019, cuando el gobierno de Macri intentó relicitar la operación de las líneas Urquiza y Belgrano Norte, los pliegos incluían la obligación por parte del concesionario de renovar el material rodante de las líneas, lo que condujo al fracaso del proceso ante la negativa de las empresas de realizar esa inversión: al día de hoy ambas continúan en manos de sus actuales operadores en base a prórrogas, la última otorgada este mismo mes.

Las propias Metrovías y Ferrovías, sin ir más lejos, han hecho llegar discretamente al Gobierno sus estimaciones de costos para renovar las flotas de ambas líneas, con un monto de más de 550 millones de dólares entre las dos. Una inversión que ninguna de ellas está dispuesta a costear.

Pero lo que también está en duda ahora es la disposición del Gobierno a costearla.

Tal como explicó enelSubte, las autoridades vienen profundizando el recorte presupuestario sobre el ferrocarril, lo que se tradujo en la reciente cancelación de compras de material rodante que estaban previstas e incluso adjudicadas.

Sin ir más lejos, en el proyecto de Presupuesto 2026 -recientemente presentado ante el Congreso- se eliminó la proyectada compra de 200 coches eléctricos chinos para la línea Roca.

La operación, que iba a ser financiada con un crédito de 236 millones de dólares del Banco de Desarrollo de China (CDB), apuntaba a uniformar la flota y jubilar a los trenes Toshiba, que ya cumplieron 40 años de servicio.

Compra china que fue cancelada

Otra cancelada fue la compra de 50 nuevas triplas diésel de origen chino, pese a que estaba adjudicada y con contrato firmado y a que había sido incluida dentro de la “Emergencia Ferroviaria”.

La decisión fue justificada con el argumento de rediseñar los pliegos y que la compra, que originalmente apuntaba a la renovación de flota de los servicios regionales, fuera redestinada a “reemplazar a la flota obsoleta de locomotoras y coches remolcados que prestan servicios diésel del AMBA”, algo que va en línea con el objetivo privatizador.

La Fraternidad

Sin embargo, y pese a que los nuevos pliegos están listos desde hace meses -se proyecta la compra de 43 unidades múltiples diésel (DMU), de las cuales 36 serían triplas de trocha ancha y siete serían séxtuplas de trocha angosta-, la contratación no ha sido lanzada. El proyecto, para peor, tampoco ha sido incluido en el proyecto de Presupuesto 2026, por lo que la operación está en stand by.

Así las cosas, las intenciones oficiales de privatizar la operación ferroviaria entran en colisión con la decisión de profundizar el recorte en el gasto.

El discurso oficial

Pero más allá de eso, la exigencia privada de que solo el Estado puede hacerse cargo de las inversiones más importantes pone en entredicho el discurso oficial sobre la conveniencia y la necesidad de privatizar el servicio.

En este sentido, vale notar que -a diferencia de lo que se prometía en los años 90– la privatización de los servicios de pasajeros planteada por el Gobierno no implica que los futuros concesionarios se hagan cargo de obras de infraestructura.

El modelo planteado no ofrece ninguna solución para la completar proyectos hoy paralizados o inconclusos, como la necesaria terminación del viaducto del Belgrano Sur a Constitución, la electrificaciones de las líneas Belgrano Norte, Belgrano Sur y San Martín, o la extensión de los servicios eléctricos del Mitre. Al contrario, incluso inversiones comparablemente menores y de rutina, como mejoras en estaciones y renovaciones de vías, señalamiento y aparatos de vía, vienen siendo costeadas por el Estado, como ocurre con las diversas obras lanzadas en las últimas semanas para las líneas Urquiza y Belgrano Norte.

Ni siquiera la privatización carguera -donde los márgenes de rentabilidad son otros- contempla que los privados se hagan cargo de las inversiones en infraestructura. A los concesionarios no se les exigirá la rehabilitación de ramales que no se encuentren en servicio -algo que preocupa especialmente en el Interior del país- y las obras de mejora en las trazas en actividad se pagarán con lo recaudado por la venta del material rodante de propiedad estatal, aún del que llegó al país en las últimas semanas.

La sumatoria de factores permite poner en duda desde todas las aristas, incluida la fiscal, los supuestos beneficios de privatizar nuevamente el ferrocarril.Por; EnelSubte.com

Río Negro: Nuevamente un camión (y van....) chocó el puente ferroviario sobre la Ruta 151. No circulan trenes

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Parecería que fuera un objetivo fijado entre ojo y ojo, para los choferes de camiones el puente ferroviario sobre la Ruta Nacional Nro. 151 que se encuentra ubicado en Cipolletti (Provincia de Río Negro). Hasta que no lo tiren abajo, no van a parar.

Hoy nuevamente nos enteramos que un camión impacto impactó contra dicho puente y a consecuencia de ello los servicios de pasajeros del Tren del Valle que une Cipolletti con Neuquén y Plottier, se encuentran cancelados. 

Foto archivo

Desde la empresa Trenes Argentinos Operaciones, según el diario RíoNegro.com, comunicaron que este lunes 27 de Octubre está suspendido el servicio entre Neuquén y Cipolletti. Hubo un nuevo choque sobre el puente ferroviario sobre la Ruta 151.

Por el impacto hubo un nuevo desplazamiento del puente ferroviario. Esto ocasiona que en el inicio de esta semana no hayan viajes del tren entre ambas provincias.

Además señalaron que hoy funcionan los servicios entre Plottier y Neuquén con un diagrama especial.

La empresa Trenes Argentinos Operaciones extendió la cancelación del servicio de pasajeros Retiro a La Banda y Tucumán

Actualidad

Se informó que se mantienen suspendidos por tareas de renovación de vías, revisión técnica o falta de locomotoras en condiciones de operar.

Con la habilitación de la venta de pasajes de larga distancia para el venidero mes de noviembre, Mar del Plata, Junín, Bragado y Rosario, se confirmó la prolongación de la suspensión de los servicios a Tucumán que incluye su paso por la estación de la ciudad de La Banda, así como los servicios a Córdoba y Villa María, que se cancelaron desde el pasado septiembre a solicitud de la concesionaria carguera Nuevo Central Argentino (NCA), por tareas de mantenimiento.

Estación La Banda de la Línea Mitre

Según informó la empresa, el resto de los servicios -entre ellos los que llegaban a Córdoba, Tucumán, Bahía Blanca y Justo Daract- se mantienen suspendidos por tareas de renovación de vías, revisión técnica o falta de locomotoras en condiciones de operar.

Los trenes son cada verano la opción más económica que se suele aprovechar para planificar una escapada familiar, por lo accesible de los costos. 

Por el momento, la suspensión del servicio ferroviario entre Retiro y San Miguel de Tucumán se mantiene hasta nuevo aviso.ElLiberal.com

24 de octubre de 2025

Línea San Martín: Otro día más de complicaciones con demoras y cancelaciones

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Por cuarto día consecutivo, los servicios de pasajeros de la Línea San Martín que cumplen el trayecto Retiro - Pilar funcionan con demoras y cancelaciones.

La empresa Trenes Argentinos Operaciones sobre el particular informó que, nuevamente, las demoras se deben a "inconvenientes técnicos en la Línea San Martín".

La mañana de este viernes se complicó, para aquellas personas que usan los servicios de la Línea San Martín, no solo por la lluvia, que en ese momento caía copiosamente, sino también los servicios se cumplían con demoras y cancelaciones.

Como siempre los usuarios son los que sufren estos tipos de atropellos. 

Prorrogan llamados a Contrataciones Directas por la compra de repuestos para más adelante

Llamados a Contratación Directa

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que prorroga para más adelante los siguiente llamados a Contratación Directa por Compulsa Abreviada:

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-26008407- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE MÓDULO DE FRENO, PANTALLA TÁCTIL, CONTROLADORES Y REPUESTOS VARIOS PARA DMU TANGSHAN Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 26/11/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 26/11/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 26/11/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.



TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD ANÓNIMA

Contratación Directa por Compulsa Abreviada

EX-2025-25474640- -APN-SG#SOFSE OBJETO: CONTRATACIÓN DIRECTA POR COMPULSA ABREVIADA POR EMERGENCIA FERROVIARIA PARA LA ADQUISICIÓN DE UNIDADES DE FRENO GENERADOR PRINCIPAL AIRE ACONDICIONADO Y REPUESTOS VARIOS PARA LOCOMOTORA CNR CKD Procedimiento: emergencia ferroviaria por compulsa abreviada. Etapa: única. Clase: nacional e internacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 26/11/2025 a las 14.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSA-, CABA. Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 26/11/2025 a las 14.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar). Acto de apertura de ofertas: el 26/11/2025 a las 15.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

23 de octubre de 2025

Línea Roca: Se habilitó la Plataforma Nro. 1 de la estación Kosteki y Santillán

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que todos los andenes de la estación Darío Santillán y Maximiliano Kosteki de la Línea Roca ya se encuentran adaptados para la detención de los trenes eléctricos, luego de que ayer quedara habilitada la plataforma número 1 para el ascenso y descenso de pasajeros de los ramales La Plata y Bosques vía Quilmes-



Adecuación de la estación

La obra integral contempla, además de la elevación de los andenes 1 y 2; la refacción completa de boleterías, pisos, cerramiento, cielorrasos y sanitarios; la adecuación de los accesos, rampas, escaleras, barandas, pasamanos y la colocación de ascensores.

Asimismo, se modernizan las instalaciones contra incendio, el mobiliario y las pantallas en andenes y se cambian los cableados eléctricos y de datos. Se realizan tareas de pintura, la mejora de los entornos y la iluminación.


Línea Mitre: Díganle adiós al servicio de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez que se va definitivamente

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Lamentablemente, el servicio regional de pasajeros entre Rosario Norte - Cañada de Gómez (con paradas en estaciones intermedias) de la Línea Mitre, si bien ya hace casi un año que no funciona, pero para la empresa Trenes Argentinos Operaciones en su cuenta de internet figura como cancelado, podemos decir, sin lugar a equivocarnos, que ya hay que tacharlo de la lista de los servicios que desaparecerán por completo.

Foto gentileza: Colo Trenes

En la fotografía que acompañamos esta nota, se observa como personal de la empresa estatal ferroviaria desmantela y se lleva el mobiliario de la boletería ubicada en la estación Cañada de Gómez, lo que deja entrever, lisa y llanamente, que, al menos con este gobierno nacional, dicho servicio quedará suspendido permanentemente.,

Como se recordará, el tren de pasajeros entre Rosario Norte y Cañada de Gómez dejó de funcionar el 20 de Noviembre de 2024. La interrupción se debió a que la única formación asignada sufrió un accidente fuera de servicio y no había unidades de reserva para sustituirla. Ni tampoco ganas, por parte del gobierno nacional, de reponerla. Fin

22 de octubre de 2025

Línea Sarmiento: Otro mañana más de demoras y cancelaciones de servicios de pasajeros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como viene ocurriendo ya desde hace días, la Línea Sarmiento que cubre el trayecto entre Once de Septiembre - Moreno con paradas en estaciones intermedias, viene cumpliendo los servicios con demoras y cancelaciones.

Según informa la empresa Trenes Argentinos Operaciones S.A., los problemas se producen por cuestiones técnicas que hacen que los servicios se retracen y hasta se cancelen, lo que en horas pico los usuarios no puedan viajar normalmente como corresponde.

Hay constantes críticas por parte de los pasajeros, cuyo malestar lo hacen saber a través de las redes sociales.