Mostrando entradas con la etiqueta Obra renovación de vía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obra renovación de vía. Mostrar todas las entradas

18 de agosto de 2025

Línea Mitre: A partir de hoy servicio completo en los tres ramales eléctricos

Actualidad

Redacción Crónic Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que a partir de hoy, lunes 18 de Agosto, se restablece el servicio de pasajeros del ramal Retiro - Tigre de la Línea Mitre luego de finalizar los trabajos de renovación de la infraestructura de vía programados en las estaciones San Isidro y Martínez.

Asimismo, los ramales Retiro-José León Suárez y Retiro-Bartolomé Mitre funcionan con su recorrido completo luego de efectuarse obras de canalización de cables de señalamiento en Palermo, 3 de Febrero y Carranza.

Durante los últimos 9 días, el servicio Retiro-Tigre estuvo interrumpido para que puedan realizarse las tareas urgentes de renovación de vías, para fortalecer la seguridad operacional, y que ahora permiten circular de manera completa, recuperando la conexión entre Retiro y la terminal bonaerense. 

Cabe mencionar que durante estas jornadas se renovaron integralmente las vías a la altura de las estaciones San Isidro y Martínez. Conjuntamente, se iniciaron las tareas de acondicionamiento de los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear. 

En este período se ejecutó el reacondicionamiento total de 1.650 metros de vías, trabajo que de no haber sido por el corte hubiera llevado 3 veces más de tiempo. Esta renovación se suma a los 11.200 metros del tendido que ya fueron acondicionados integralmente desde que comenzó la obra. Lo que totaliza más de 12 kilómetros. 

Cabe mencionar que estas obras son ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura 

Detalles de la obra de renovación integral de vías en el ramal Tigre

40 kms de renovación de vía

47 kms de renovación de tercer riel

24 pasos a nivel a intervenir y 22 pasos peatonales a intervenir

4 paragolpes a instalar (estación Tigre)

23 aparatos de vía

65 obras de arte a intervenir

8 de agosto de 2025

La Plata sin trenes: Los pasajeros de la Línea Roca estallan por las demoras y los gastos extras

Obras Ferroviarias

Las obras se extenderán durante todo agosto. Pero la paciencia de los pasajeros se terminó mucho antes. Abundan las quejas de trabajadores y estudiantes universitarios que hacen trasbordo en Tolosa 

Desde que comenzaron las obras en las vías del Ferrocarril Roca entre La Plata y Tolosa, lo que derivó en la suspensión del servicio desde y hacia la Estación de 1 y 44 por al menos todo el mes de agosto, los usuarios comenzaron a sufrir múltiples inconvenientes que van desde importantes demoras hasta gastos extras que se sienten en los alicaídos bolsillos de estos tiempos de crisis. En una recorrida de EL DIA se observó que los trabajadores y los estudiantes universitarios son los más perjudicados por este parate parcial del servicio en nuestra ciudad. 

Se sabe, debido a las obras, la conexión de la línea Roca por este mes es sólo entre Constitución y Tolosa. La Estación de Trenes de La Plata permanece anulada y la única forma de llegar es a través de los micros de línea que dispuso Trenes Argentinos en tratativas con algunas empresas locales. Sin embargo, ese tramo restante para llegar hasta el centro de La Plata no es gratuito, más bien tiene un costo extra que no cayó bien entre los usuarios. A ese malestar se suma el tiempo de demora con respecto al recorrido habitual que llevó a modificar la rutina de los pasajeros. 

Rosario, estudiante de la UNLP, aborda todos los días el servicio a La Plata desde la Estación Santillán-Kosteki de Avellaneda. "Estoy acelerada, nos encontramos en la estación de tren subiéndonos a un Uber Moto. Vas más ajustado de tiempo, vas corriendo", puntualizó sobre las alteraciones de sus tiempos a causa de las tareas.  

La joven resaltó que "ahora el viaje entre Avellaneda y La Plata me lleva una hora". Y propuso "que los horarios del colectivo y el tren estén más coordinados" para mitigar las tardanzas. Por otro lado, dijo que "a pesar de bajar en Tolosa el valor del boleto no cambió". 

José es pasajero y además trabajó casi 50 años en el rubro ferroviario. Poniendo paños fríos a la situación, dijo que "hay que conformarse, nunca se hizo nada por las vías, así que después de que terminen la obra, los trenes van a volver a andar". 

Bruno es otro estudiante universitario y dijo que "viajo todos los días a La Plata". "La verdad es que a mí como a muchos que trabajamos y estudiamos esta situación nos perjudica. Tuvieron todas las vacaciones para hacer las obras", objeto. Además, lamentó que "hay que tomar un bondi y es un gasto de dinero extra". 

"Yo hago tres transportes: colectivo, tren, colectivo. Es un viaje muy largo todos los días. La complicación es grande", resumió. 

Una estudiante de Arquitectua, Zoé, analizó que "La Plata de por sí ya estaba saturada", en alusión a la Estación de 1 y 44. Según agregó, "venir hasta Tolosa en colectivo es engorroso. Pusieron colectivos pero hay que pagar igual. El boleto sigue siendo caro". Para la usuaria, "Trenes Argentinos no se hizo cargo de la situación". 

"No sé cómo hará la gente que va a Medicina, que debe atravesar la Ciudad. En mi caso vengo de Quilmes y me consume media hora más", dijo. 

Respecto de los costos, graficó que "se paga desde la estación hasta Tolosa que es casi un boleto completo. Y después pagamos 556 pesos hasta 1 y 44 que es de la línea Norte. Yo camino, pero mi hermana va a veterinaria y debe tomarse otro colectivo, con lo cual le representa un gasto mayor", aseguró. DiarioElDíadeLaPlata.com

7 de agosto de 2025

Línea Roca: Servicios de pasajeros circularán limitados entre Plaza Constitución - Temperley ramal Bosques

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de renovación de la infraestructura de vía, el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con Bosques (vía Temperley) circulará limitado entre las estaciones Plaza Constitución y Temperley, desde el mediodía del sábado 9 hasta el último servicio del domingo 10 de Agosto.

Las tareas incluyen trabajos de acondicionamiento del tendido y de las alcantarillas entre las estaciones Claypole y Dante Ardigó. 

Bosques vía Quilmes continúa limitado

Por otro lado continúa limitado el ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes que circula solamente entre Constitución y Berazategui; desde el último sábado 19 de julio y hasta el domingo 31 de agosto, por los trabajos de renovación y elevación del tendido de vías en la estación Sourigues,

Las obras que se extenderán a lo largo de 43 días comprenden la elevación de 700 metros de terraplén, la renovación integral de 2400 metros de vías en la estación Sourigues y la adecuación del paso a nivel Camino Gral. Belgrano. Estas tareas requieren la interrupción parcial del servicio para garantizar las condiciones óptimas de circulación y seguridad.

Este trabajo contempla la renovación integral de 13,5 kilómetros de vía entre Avellaneda y City Bell, incluyendo enlaces y aparatos de vía entre Avellaneda y City Bell, incluyendo el tramo comprendido entre Berazategui y Bosques. 

Para más información, los usuarios pueden consultar la web oficial en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o la APP de Trenes Argentinos.

6 de agosto de 2025

La Defensora Ciudadana de La Plata pidió soluciones para los usuarios de la Línea Roca

Actualidad

Por la suspensión del servicio de trenes entre las estaciones de calle 1 y 528 Tolosa y 1 y 44 estación La Plata, la Defensora Ciudadana Luciana Bártoli envió un fuerte pedido de informes al Presidente de Trenes Argentinos, Gerardo Boschin, instando a los responsables de las obras de renovación de las vías del Ferrocarril Roca a dar una solución inmediata que subsane o brinde una medida paliativa a los usuarios de al Línea Roca que están viviendo una pesadilla.

En ese sentido, Luciana Bártoli manifestó: “entiendo, como la mayoría de los usuarios de trenes, la emergencia ferroviaria y la necesidad de realizar obras de mantenimiento; no obstante, es difícil comprender que la empresa no haya previsto soluciones alternativas o atenuantes para que los pasajeros lleguen a destino sin costo adicional, por ejemplo, o que hayan revisado previamente que la Estación de Tolosa esté en condiciones”.

La Defensora de los derechos de los vecinos ha realizado una inspección in situ del lugar de ascenso y descenso de los pasajeros en la Estación Tolosa y ha entrevistado a decenas de usuarios concluyendo que la situación es grave, precaria y los derechos de los pasajeros están vulnerados en diversos aspectos. Por ello, ha solicitado a la empresa a tomar soluciones urgentes “para que los pasajeros y usuarios que diariamente se trasladan en el Tren Roca, trabajadores y estudiantes que viajan en bicicleta viajen dignamente y en condiciones que no impliquen un gasto desmedido a su economía de por sí afectada.

La empresa tampoco ha previsto ni ha evaluado la instalación de rampas transitorias para facilitar el ascenso y descenso de personas con discapacidad motriz, madres con cochecitos de bebés o niños o con dificultades de movilidad.

Finalmente, la Defensora exigió una solución inmediata para paliar el problema que ocasiona el aumento excesivo del gasto para todas las personas que deben pagar un boleto extra de transporte para llegar a las estaciones de Tolosa o La Plata. En ese sentido se sugirió un “Pase Gratuito” para los pasajeros que deban utilizar líneas de colectivos locales que cubran el tramo entre las Estaciones de Tolosa y La Plata de carácter temporario para evitar que el gasto por la interrupción del servicio tenga que costearla el pasajero de su propio bolsillo y declaró: “La empresa de trenes debe hacerse cargo mientras esté interrumpido el servicio para que los usuarios no vean afectados sus derechos y lleguen a destino sin gastos ni perjuicios”.ImpulsoBAires.com

5 de agosto de 2025

Lúján: Obrador del tren: Reclamo vecinal por ruidos molestos

Obras Ferroviarias

Se presentó una denuncia en la oficina de Atención al Vecino por el movimiento de maquinaria pesada durante la madrugada en el predio situado en avenida Constitución y Las Heras.

Un grupo de vecinos presentó una denuncia ante el Municipio por los ruidos que generan durante toda la noche los trabajos que se realizan en el obrador ubicado en calle Las Heras destinado a las obras de mantenimiento y renovación de las vías de la Línea Sarmiento entre las localidades de Luján y Mercedes.

Un vecino cuya vivienda se sitúa en calle Las Heras al 2100, frente al espacio de más de 300 metros de extensión destinado al acopiamiento de durmientes de hormigón y balasto, entre otros materiales, se comunicó con EL CIVISMO y contó que el reclamo ya fue registrado en el departamento de Atención al Vecino del Municipio.

La problemática que afecta a los vecinos de toda la zona es de larga data y se vincula con los ruidos que generan las máquinas cuando se trasladan de un lugar a otro del predio durante la madrugada y los fuertes estruendos que se producen debido al movimiento del pesado material ferroviario.

“Hay noches que no se puede dormir. Te despiertan las explosiones y la circulación de las palas mecánicas. A veces comienzan a las dos o tres de la mañana y no paran en toda la noche. Pedimos que el Municipio tome intervención”, expuso uno de los vecinos afectados.

El ruido característico de la bocina titilante que cumple la función de advertencia cuando las máquinas se trasladan puede permanecer durante horas. De acuerdo a lo que pudo saber este medio, la empresa que tiene a cargo los trabajos sobre las vías del ferrocarril Sarmiento fue notificada del reclamo. 

Cabe recordar que en abril, el gobierno nacional anunció que se retomarían los trabajos de renovación del tendido de vías en el tramo Luján-Mercedes del ramal Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento.

Las tareas consisten en el reemplazo completo de la vía hacia Mercedes, entre las estaciones Luján, Jáuregui, Olivera y Gowland. Además del recambio integral de rieles, durmientes y fijaciones, la obra incluye la colocación de piedra balasto nueva, la alineación de la geometría de la vía y el acondicionamiento de los drenajes de las estaciones.

El obrador, ubicado en la intersección de avenida Constitución y Las Heras, ya había generado fuertes quejas por parte de vecinos cuando desde allí se trasladaba arena con destino a la Patagonia para ser utilizada en el desarrollo de las perforaciones de Vaca Muerta.ElCivismo.com

Línea Mitre: No habrá servicio de pasajeros durante nueve (9) días en el ramal Retiro - Tigre. Otros ramales itinerarios limitados

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que continúan las obras de renovación de la infraestructura de vía en el ramal Retiro-Tigre de la línea Mitre, donde ya se ejecutaron más de 11.200 metros de vías. Para poder darle continuidad a los trabajos y asegurar las condiciones necesarias de operación, durante 9 días, entre el 09 y el 17 de Agosto próximo, el servicio de pasajeros quedará interrumpido y se trabajará en cuatro frentes de manera simultánea.

Además, continuarán los trabajos de señalamiento y zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a estación Retiro y en la zona de las estaciones 3 de Febrero y Carranza, por lo que los ramales Bme. Mitre y José León Suárez funcionarán limitados hasta y desde Belgrano "R", sin llegar ni salir de estación Retiro.

Durante los cortes del ramal Tigre se renovarán integralmente las vías en las estaciones San Isidro y Martínez. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de acondicionamiento de los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear, respectivamente.

Gracias a estos cortes programados se podrá trabajar en diferentes frentes de obra de manera simultánea. Por un lado, dos frentes que permitirán renovar cerca de 1.650 metros de vías y acortar tres veces los plazos de ejecución previstos. Trabajos que se suman a los más de 11.200 metros que fueron renovados desde el inicio de la obra. Y se sumarán dos frentes de obras más que estarán trabajando en la canalización de cables de señalamiento en Palermo, 3 de Febrero y Carranza.

Ramal Retiro-Tigre

No circulará desde el sábado 9 hasta el domingo 17 de agosto inclusive. El lunes 18 el servicio se prestará en forma normal.

Ramales Retiro-José León Suárez y Retiro-Bartolomé Mitre

Desde el sábado 9 y hasta el domingo 17 circularán limitados entre Belgrano R y José L. Suárez/Bme. Mitre. El lunes 18 el servicio se prestará en forma normal.

Los pasajeros cuentan con varios medios alternativos de transporte para unir las cabeceras de Retiro y Tigre: el ramal de tren Bartolomé Mitre y su conexión con el Tren de la Costa, los colectivos 130 A o 101 y su conexión con el 60 y el 130 B y posteriormente el 21 E.

Para más consultas en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades  o en la APP de Trenes Argentinos.

31 de julio de 2025

Línea Roca: Por obras a partir del lunes 4 y hasta el 31 de Agosto no llegarán los trenes a la estación La Plata

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de renovación de vías, el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado hasta estación Tolosa entre el lunes 04 y el domingo 31 de Agosto del corriente año, por lo que los trenes no llegarán ni saldrán de la capital provincial en ese período. 

Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad operacional y consisten en el reemplazo de 2.060 metros de vías entre Tolosa y La Plata. Se realizará el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, la sustitución de la piedra balasto y el ajuste de la geometría en la nueva estructura de vías.

Asimismo, durante la obra se trabajará en cuatro pasos peatonales ubicados entre las avenidas 32 y 38 con el objetivo de mejorar la circulación de los trenes y brindar mayor seguridad a la comunidad. 

La obra contempla también la renovación integral en los pasos a nivel de avenida 38 y 38 bis, que promediando el mes de agosto serán cerrados para poder llevar adelante las tareas. 

Durante este período, los trenes finalizarán su recorrido en estación Tolosa y partirán desde esa estación. Para trasladarse desde y hacia la zona céntrica de La Plata accedé a las vías alternativas https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/alternativas_de_viaje_la_plata.pdf

Los pasajeros podrán consultar información adicional en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

30 de julio de 2025

Avanza la obra de renovación de vía entre General Las Heras y Lobos de la Línea Sarmiento

Obras Ferroviarias

Los trabajos de renovación de la infraestructura de vía muestran avances significativos en el tramo que conecta las localidades de Zapiola y Lobos de la Línea Sarmiento.



El proyecto contempla el reemplazo integral del sistema de rieles y durmientes a lo largo del recorrido, aunque la intervención se extiende desde la estación General Las Heras.

La duración estimada de esta importante inversión en infraestructura es de un año, contando desde el inicio de las tareas hace varios meses.

Durante el período de construcción, se ha suspendido temporalmente la circulación de trenes tanto en el trayecto Lobos-General Las Heras como en la conexión hacia Cañuelas de la Línea Roca.

Los obradores y maquinaria se encuentran estratégicamente ubicados en tres puntos: las estaciones de Lobos, Zapiola y General Las Heras, facilitando así la logística de la renovación ferroviaria.

24 de julio de 2025

Línea Roca: Por obras vuelve a no llegar ni salir trenes de la estación La Plata

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Trenes Argentinos Operaciones desde hace varios fines de semana, informa que debido a trabajos de renovación de vías, el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado hasta Villa Elisa el sábado 26 y el domingo 27 de Julio próximo, por lo que los trenes no llegarán ni saldrán de la capital provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo entre Ringuelet y Tolosa consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

Estación La Plata de la Línea Roca

Los trabajos de renovación de vías, que se vienen desarrollando desde el 9 de septiembre de 2024, incluyen además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

Ramales Bosques limitados

A su vez, el ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes circulará, hasta el 31 de agosto, entre Constitución y Berazategui; mientras que el Bosques vía Temperley lo hará entre la terminal porteña y Temperley. El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no prestará servicio.  

Uno de los sectores donde se realizarán trabajos será entre Ranelagh y Sourigues donde se colocará piedra balasto con tolvas; se realizarán tareas de mecanizado con equipos pesados y se efectuarán soldaduras aluminotérmicas en los rieles.

En tanto en el sector entre Bosques y Florencio Varela las tareas serán de reemplazo de tendido eléctrico en el sistema de catenarias.

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

17 de julio de 2025

Línea Roca: Entre el 19 de Julio y 31 de Agosto no circularán trenes de pasajeros entre Berazategui y Bosques (Vía Quilmes)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Operaciones informa que entre los días sábado 19 de Julio y el domingo 31 de Agosto de 2025 (inclusive), el ramal Bosques (vía Quilmes) de la línea Roca no circularán trenes de pasajeros entre las estaciones Berazategui y Bosques por trabajos de renovación y elevación del tendido de vías en la estación Sourigues.

Durante este período las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán sin servicio. No obstante, el ramal Bosques (vía Temperley) conectará con la estación terminal Plaza Constitución con Bosques con su recorrido habitual.

Las obras que se realizarán, son las siguientes:

* Elevación de 700 metros de terraplén

* Renovación de 2.400 metros de infraestructura de vía en estación Sourigues

* Adecuación del paso a nivel Camino Gral. Belgrano. 

"La interrupción parcial del servicio de pasajeros es imprescindible para llevar adelante estas tareas prioritarias para garantizar los niveles óptimos de seguridad operacional", expresa en un comunicado la empresa estatal ferroviaria.

Mientras se ejecuten los trabajos en el paso a nivel de Camino General Belgrano, los vehículos deberán circular por los desvíos del cruce bajo a nivel del Touring Club y el puente ubicado en la avenida Vergara.

14 de julio de 2025

Línea Mitre: Ramal Retiro - Tigre no habrá trenes por nueve días por obras

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el día sábado 19 hasta el domingo 27 de Julio de 2025, no habrá servicios de pasajeros en el ramal Retiro - Tigre de la Línea Mitre.

El motivo de dicha interrupción de los servicios, se debe a la obra de renovación de la infraestructura de vía entre el Empalme Maldonado y Tigre.

8 de julio de 2025

Línea Belgrano Sur: Sin trenes de pasajeros fin de semana próximo en ramal Tapiales y Marinos del Crucero General Belgrano

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el próximo fin de semana, sábado 12 y domingo 13 de Julio de 2025, el servicio de pasajeros en el ramal Tapiales - Marinos del Crucero General Belgrano de la Línea Belgrano Sur, será suspendido.

El motivo de dicha suspensión, se debe a la obra de renovación de vías que se está efectuando en dicho ramal ferroviario.

Línea Roca: Mañana 09 de Julio no habrá servicios de trenes de pasajeros

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a la ejecución de trabajos en distintos puntos de su traza de los distintos ramales, mañana, miércoles 09 de Julio (Conmemoración del Día de la Independencia Argentina), no circularán los servicios eléctricos de la Línea Roca. 

La medida alcanza a los ramales Plaza Constitución-La Plata, Plaza Constitución-Bosques (vía Quilmes y vía Temperley), Plaza Constitución-Alejando Korn, Plaza Constitución-Ezeiza y el servicio diésel Bosques-Gutiérrez. 

Se llevarán adelante obras clave para la mejora de la seguridad del servicio: la instalación en Gerli de un sistema de medición de temperatura de los ejes de las formaciones; trabajos de montaje en el puente peatonal de la estación Temperley y la continuidad de la renovación de vías en Ranelagh del ramal Bosques vía Quilmes y en la estación Tolosa del ramal La Plata.

Para poder realizar estos trabajos, es necesario cortar la energía en el tendido de vías y permitir el ingreso de maquinaria de gran porte que impide la circulación de trenes.

Los servicios diésel Temperley-Haedo, A. Korn-Chascomús, Ezeiza-Cañuelas, Cañuelas-Monte y Plaza Constitución-Mar del Plata circularán con sus frecuencias habituales de día feriado.

Estas obras se programaron para una jornada no laborable con el fin de reducir el impacto en los pasajeros que utilizan a diario la línea. El jueves 10 de julio todos los servicios volverán a operar de acuerdo a sus frecuencias habituales. 

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

4 de julio de 2025

Línea Roca: Fin de semana sin trenes de pasajeros hasta y desde estación La Plata

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de renovación de vías, el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado hasta estación Villa Elisa, los días sábado 05 y el domingo 06 de Julio del corriente año, por lo que los trenes no llegarán a la capital provincial. 

Las tareas que se llevarán a cabo entre las estaciones Ringuelet y Tolosa, y consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

Los trabajos de renovación de vías, que se vienen desarrollando desde el 9 de septiembre de 2024, incluyen además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas. 

Los pasajeros podrán consultar  en  https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos Operaciones.

23 de junio de 2025

Línea Mitre: Desde hoy los trenes de pasajeros de los tres ramales eléctricos, llegan y salen de estación Retiro

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

A partir del día de hoy, lunes 23 de Junio de 2025, los trenes de pasajeros de la empresa Trenes Argentinos Operaciones de los tres ramales eléctricos, llegan y salen nuevamente de estación Retiro.

Tras la finalización de los trabajos de renovación de vías y canalización para el tendido de fibra óptica, que se llevaron a cabo entre los días 14 y el 22 de Junio. Durante este período se realizaron trabajos  urgentes entre los pasos a nivel de las calles Roma y Díaz Vélez, incluyendo el tendido correspondiente a la estación La Lucila. Al mismo tiempo se inició el reemplazo de vías en la estación San Fernando del ramal Retiro - Tigre.



"Gracias a estos cortes programados fue posible trabajar en dos frentes de obra de manera simultánea, lo que permitió renovar aproximadamente 1.500 metros de vías y reducir un tercio los plazos de ejecución previstos. De está forma ya son cerca de 8.000 metros de vías renovados desde el inicio de la obra. La renovación integral del ramal Tigre continuará en los próximos meses, con tareas nocturnas", expresa el comunicado de TAO.

Por otro lado se avanzó en la canalización para el tendido de caños que alojarán los cables de señalamiento y de telecomunicaciones en las vías en el ingreso a Retiro.

Detalles de la obra de renovación integral de vías en el ramal Tigre

40 kms de renovación de vía

47 kms de renovación de tercer riel

24 pasos a nivel a intervenir y 22 pasos peatonales a intervenir

4 paragolpes a instalar (estación Tigre)

23 aparatos de vía

65 obras de arte a intervenir

21 de junio de 2025

Línea Mitre: La obra de renovación de vía en La Lucila del ramal Retiro - Tigre

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Ingeniería PH, encargada de la obra de renovación de vía, informa que siguen transformando la infraestructura ferroviaria del país. En la estación La Lucila del ramal Retiro - Tigre de la Línea Mitre, están llevando adelante una obra integral que incluye:




🔹 Desarme y retiro de vía

🔹 Clasificación y disposición final del material

🔹 Montaje de vía nueva

🔹 Descarga de balasto y levantes

🔹 Soldadura de rieles

🔹 Liberación de tensiones

🔹 Terminación mecanizada de la vía

20 de junio de 2025

Línea Roca: A partir de hoy y hasta el domingo 22 de Junio los trenes de pasajeros no llegarán hasta estación La Plata

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los tren es de pasajeros que realizan servicio en el ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca, los días 20 al 22 de Junio de 2025 no llegarán hasta la terminal platense, por tal motivo, las formaciones llegarán y saldrán desde estación Villa Elisa. 

Las tareas que se llevarán a cabo en la zona comprendida entre las estaciones Ringuelet y Tolosa, y consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías, como así, el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

Asimismo, el viernes 20 el ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes circulará entre Constitución y Berazategui solamente; mientras que el Bosques vía Temperley lo hará entre Constitución y Temperley. El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no prestará servicio.  

La limitación encuentra sus causas en la renovación de vías que se efectúa en el tramo José Mármol–Florencio Varela. A partir del sábado 21 la circulación de ambos ramales se desarrollará en forma normal.

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

19 de junio de 2025

Línea Belgrano Sur: Vuelve a interrumpirse por cinco días el servicio de pasajeros entre González Catán - Villars

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como viene sucediendo desde hace algunas semanas, el servicio de pasajeros entre las estaciones González Catán - Villars, con paradas en 20 de Junio y Marcos Paz de la Línea Belgrano Sur, se verá interrumpido entre los días lunes 23 y viernes 27 de Junio (inclusive).

Estación Villars de la Línea Belgrano Sur

El motivo, según la empresa Trenes Argentinos Operaciones, es por la obra de renovación de la infraestructura de vía. Lo que no informa dicha empresa es el lugar donde se está realizando la misma.

13 de junio de 2025

Línea Mitre: Ramal Retiro-Tigre servicio interrumpido entre el 14 y 22 de Junio. Los ramales Retiro-J.L.Suárez y Bme. Mitre limitados por obras

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que con el objetivo de avanzar con los trabajos de renovación de vías del ramal Retiro - Tigre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a estación Retiro de la Línea Mitre, los servicios de pasajeros de los tres ramales se verán afectados con cortes programados y limitaciones. 

Entre el 14 y 22 de Junio el ramal Retiro - Tigre estará interrumpido; mientras que los ramales Bmé. Mitre y José L. Suárez funcionarán limitados hasta y desde  Belgrano "R".

Los pasajeros cuentan con varios medios alternativos de transporte para unir las cabeceras de Retiro y Tigre: el ramal de tren Bartolomé Mitre y su conexión con el Tren de la Costa, los colectivos 130 A o 101 y su conexión con el 60 y el 130 B y posteriormente el 21 E.

Además, durante el fin de semana del 28 y 29 de Junio, los tres ramales del tren Mitre no llegarán a Retiro por las obras de canalización de cables de señalamiento. Mientras, el ramal Tigre estará reducido entre Belgrano "C" y Tigre; los servicios a José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.

Durante los cortes del ramal Tigre se renovarán integralmente las vías entre los pasos a nivel Roma y el cruce de Díaz Vélez, incluyendo el tendido correspondiente a la estación La Lucila. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de cambio de las vías ubicadas en la estación San Fernando. Debido a la complejidad del acceso a esta zona, los trabajos no pueden realizarse durante la noche.

Vale destacar que estas obras son de carácter urgente, ya que los durmientes y rieles poseen más de 40 años de antigüedad, se encuentran muy deteriorados, y la traza cuenta con más de 40 sectores a velocidad precautoria generando demoras y cancelaciones en el servicio.

Gracias a estos cortes programados se podrá trabajar en dos frentes de obra de manera simultánea, permitiendo renovar cerca de 1.500 metros de vías y acortar tres veces los plazos de ejecución previstos. Estos trabajos se suman a los más de 6.500 metros que fueron renovados desde el inicio de la obra.

La obra, enmarcada en la Emergencia Ferroviaria y ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura, tiene un plazo estimado de 24 meses y contempla la renovación de 40 kms de vía entre Empalme Maldonado y Tigre; la renovación de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte).

Ramal Retiro - Tigre

No circulará desde el sábado 14 hasta el domingo 22 de junio inclusive. El lunes 23 el servicio se prestará en forma normal.

Ramales Retiro - José León Suárez y Bartolomé Mitre

Desde el sábado 14 y hasta el domingo 22 circularán limitados entre Belgrano "R" y José L. Suárez/Bme. Mitre. El lunes 23 el servicio se prestará en forma normal.

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades  o en la APP de Trenes Argentinos.

Chile: ¡Avanzamos en el desarrollo ferroviario en La Araucanía!. Tendrá trenes que desarrollarán velocidades de hasta 120 km. por hora

Exterior

Redacción Crónica Ferroviaria

La Empresa Ferrocarriles del Estado de Chile informa que la rehabilitación de la vía hasta estación Victoria ya alcanza un 52% de avance y permitirá reducir los tiempos de viaje desde los actuales 1 hora 26 minutos a tan solo 57 minutos para fines del año 2026

Esta obra contempla el reemplazo de la infraestructura total de vía, así como la automatización de cruces, con una inversión de 77 mil millones de pesos.


A su vez, en el mes de Diciembre de este año se dará inicio a las obras de rehabilitación de las vías hasta la comuna de Gorbea, con una inversión de más de 170 millones de dólares. 

Este proyecto considera la renovación completa del trazado, nuevos rieles con estándar para velocidades de hasta 120 km/h, durmientes de hormigón, automatización de 16 cruces a nivel, una nueva estación en Freire y dos paraderos adicionales en Temuco (Huérfanos y Vista Volcanes).

Además, ya está en marcha la fabricación de 4 nuevos trenes que llegarán a Chile en el segundo semestre del año 2026, aumentando significativamente la capacidad y calidad del servicio para las y los usuarios.

En Diciembre de este año se dará inicio al estudio de prefactibilidad para extender el tren hasta estación Labranza, lo que permitirá evaluar la recuperación del primer ramal levantado del país.

Finalmente, en Temuco Centro estarán operativas a partir del año 2028, las nuevas paradas en el sector norte de Huérfanos y Vista Volcanes.