Mostrando entradas con la etiqueta Trenes Argentinos Infraestructuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trenes Argentinos Infraestructuras. Mostrar todas las entradas

1 de abril de 2025

Llamado a Licitación Pública para la Obra de Señalamiento Integral de la estación Camet de la Línea Roca

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 04/2025 para la Obra de Señalamiento Integral de la estación Camet de la Línera Roca.

Etapa: múltiple

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP Apertura: 02 DE JUNIO DE 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 28/05/25. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Estado actual de la infraestructura de señalamiento 

El cuadro de estación abarca desde el eje de estación Camet hasta las señales de entrada avanzada, en ambos sentidos. Incluyen 2 pasos a nivel vehicular sin barreras y que deben automatizarse dentro del alcance de este proyecto.

El servicio ferroviario en el sector posee servicio diésel tanto de transporte de pasajeros como transporte de cargas.

En el cuadro de estación el enclavamiento que supervisa operatoria y seguridad de dicho sector es puramente un enclavamiento de tipo mecánico. Tanto las señales como los accionamientos de cambio son accionados mediante un cuadro de palancas ubicados a las afueras de la estación, y su movimiento se permite gracias a lingas y barras.

El sistema de señalamiento actual posee una operación poco eficiente, debido al uso de palancas y enclavamientos mecánicos de más de 100 años de antigüedad.

Al poseer este ramal un sistema de bloqueo manual del tipo AUV entre Vivoratá y Mar del Plata, se limita el nivel de servicio. Esto impide aumentar la cantidad de formaciones en el ramal, es decir, reducir la frecuencia entre formaciones, y merece una actualización para mejorar el nivel de servicio.

Por el estado general de las instalaciones de señalamiento en este sector se requiere una renovación integral. La operación de la misma es posible por las recurrentes tareas del equipo de mantenimiento de la Línea.

El siguiente cuadro detalla las tecnologías descriptas precedentemente, por estación:

Objeto del proyecto 

El objeto del proyecto es la modernización total de la Cabina de señalamiento Camet y todo el cuadro de estación con sus correspondientes elementos de campo, es decir, reemplazar las instalaciones actuales por señales de 2 y 3 aspectos eléctricas, máquinas de cambio eléctricas, circuitos de vía, pasos a nivel eléctricos, pasillos peatonales, ATS, como así también una mesa de mando con enclavamiento electromecánico con relés, y todo lo que haga al correcto y seguro funcionamiento. La definición de las obras de infraestructura de Señalización, irán emparejadas con las nuevas instalaciones de señalización y telecomunicaciones generando así, una obra de modernización de infraestructura ferroviaria de Señalización integral.

La señalización y el sistema de telecomunicaciones de todo el sector deberá ser renovado en su totalidad, debiendo ser compatible con vía electrificada mediante catenaria.

La obra como tal, incluye el señalamiento, la obra civil, las instalaciones complementarias y todo otro suministro y/o prestación no expresamente indicados en estas especificaciones y/o documentación técnica entregada al Contratista por el Comitente, que resulten necesarios para la correcta y completa ejecución de los trabajos, el adecuado funcionamiento de las instalaciones a proveer, la capacitación del personal y el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de todas las instalaciones suministradas en concordancia con los requerimientos del Contrato, aun cuando en los citados documentos no se mencionen ni representen todos los detalles y elementos necesarios a tal efecto.

Según los lineamientos establecidos en la presente documentación licitatoria, el Contratista deberá confeccionar la Ingeniería de Detalle que, una vez validada por ADIF, se materializará en el terreno.

3 de marzo de 2025

Tucumán: Terrenos ferroviarios: Estatal o privado, una historia de muchos fracasos

Terrenos Ferroviarios

No es la primera vez que se avanza en la privatización de los ferrocarriles, un transporte que viene en decadencia hace un siglo.

En su apogeo, en la década de 1930, Tucumán llegó a contar con 1.102 kilómetros de vías ferroviarias. La mayor parte se perdió luego de distintos procesos de ajustes, desguaces, privatizaciones, estatizaciones, nuevas privatizaciones y de nuevo reestatizaciones; la última en 2008, cuando a través de la ley 26.352 se creó la empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura (legalmente, Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E.) una Sociedad del Estado perteneciente al Gobierno nacional que integran las firmas Trenes Argentinos junto con Operadora Ferroviaria y Belgrano Cargas y Logística.

En la provincia funcionan dos redes, la del Ferrocarril Mitre, la trocha más ancha del país, con 1.676 milímetros; y la del Ferrocarril Belgrano, de un metro exacto de ancho.

Sobre un máximo de 43.000 kilómetros en los 30, en la actualidad la red total ha quedado reducida a 4.638 km para servicios de pasajeros y aproximadamente 18.000 km para transporte de carga. El resto de la red que no se utiliza, está abandonada, usurpada o directamente robada, a cargo de una ineficiente Agencia de Bienes del Estado.

Similar a los peajes

El futuro de esta empresa estatal hoy es incierto, ya que a partir de la aprobación de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en 2024, la empresa ferroviaria quedó sujeta a privatización. En octubre, la Nación anunció el comienzo de la privatización bajo un esquema de open access, similar al modelo utilizado en rutas viales. Significa que las vías férreas pasarán a ser mantenidas por concesionarios privados, mientras que las operaciones sobre las vías estarán abiertas a la competencia.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que este modelo busca que múltiples empresas, tanto nacionales como internacionales, puedan operar sus propias locomotoras o establecer nuevas compañías de transporte ferroviario. Según el funcionario, al permitir la libre competencia sobre las vías, se elimina tanto el control estatal como el monopolio de un único concesionario, lo que facilitaría la creación de nuevas empresas de transporte.

El mayor avance se registró en la empresa Belgrano Cargas, que opera 7.600 km de vías, y es de gran relevancia para los tucumanos: su concesión está en proceso de privatización, aunque los rieles y las tierras seguirán siendo propiedad del Estado Nacional.

Este proceso es liderado por Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

Según el Gobierno, Belgrano Cargas es “obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones”. En 2024 los argentinos aportaron U$S 112 millones para su subsistencia.

Pese a que en los últimos 50 años la producción agropecuaria se multiplicó por seis, desde que fue estatizada hace 17 años, Belgrano Cargas transporta la misma cantidad de toneladas.

El cuadro provincial

En Tucumán, la red ferroviaria actual cuenta con aproximadamente 600 kilómetros de vías en total, menos de la mitad que en su época de esplendor, hace 90 años. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la red no está completamente operativa en todos sus tramos, ya que varias líneas fueron desactivadas o están en proceso de rehabilitación.

El servicio ferroviario en la provincia es principalmente utilizado para transporte de carga, pero también existe un servicio de pasajeros que conecta San Miguel de Tucumán con Buenos Aires como destino final, en un tedioso e incómodo viaje de más de 30 horas.

En el Gran Tucumán se encuentra más del 30% de las vías, unos 200 kilómetros (2.000 cuadras); de ellos, el 75% -150 kilómetros- no está operativo.LaGaceta.com

22 de febrero de 2025

Línea Mitre: Se están construyendo tres salas de señalamiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que se encuentra en obra la construcción tres (3) salas de señalamiento en las estaciones Coghlan, Colegiales y Pueyrredón de la Línea Mitre con equipamiento de última generación 



Mediante estos nuevos cabínes, se podrá comandar los sistemas de señalamiento entre Empalme Maldonado y Pueyrredón.


La obra, enmarcada en la Emergencia Ferroviaria, aumentará los niveles de seguridad para los pasajeros que usan la línea a diario.

17 de febrero de 2025

Continúan las prórrogas de llamados a Licitación Pública y Licitación Abreviada de SOFSE y ADIFSE

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

Las empresas estatales ferroviarias Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructuras informan que prorrogan para otras fechas los llamados a Licitación Pública Nro. 19/2024 y 20/2024 (ADIFSE) y Licitación Abreviada Nro. 18/2024 (SOFSE), según el Boletín Oficial del día de la fecha.

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 19-2024

creada por Ley Nº 26.352 llama a: PRÓRROGA DE APERTURA DE OFERTAS LP 19-2024 SEÑALIZACIÓN CON BLOQUEO ABSOLUTO ENTRE ESTACIONES DEL RAMAL MORENO - MERCEDES PRÓRROGA DE APERTURA DE OFERTAS: 11 de marzo de 2025 - 14:00 hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 06/03/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 20-2024

creada por Ley Nº 26.352 llama a: AVISO DE PRÓRROGA DE APERTURA DE OFERTAS LP 20-2024 SEÑALIZACIÓN CON BLOQUEO ABSOLUTO ENTRE ESTACIONES DEL RAMAL MERLO- LOBOS PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 14 de marzo de 2025 - 14:00 hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 11/03/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

TRENES ARGENTINOS OPERACIONES - OPERADORA FERROVIARIA SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Abreviada 18/2024

EX-2024-83712087- -APN-SG#SOFSE OBJETO: LICITACIÓN ABREVIADA NACIONAL PARA EL SERVICIO DE REPARACIÓN GENERAL DE ENGANCHE SEMIPERMANENTE MODELO 010.617 DE COCHES PUZHEN Etapa: única. Clase: nacional. Modalidad: orden de compra cerrada. PRÓRROGA Fecha límite de recepción de ofertas: hasta el 28/2/2025 a las 14.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA. Acto de apertura de ofertas: el 28/2/2025 a las 15.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3.er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar

11 de febrero de 2025

Línea San Martín: Escaso interés de los inversores privados: Declaran fracasada una licitación para la obra puesta en valor estación Palermo

Actualidad

Se trata de la puesta en valor de la estación Palermo. Uno de los aspectos más relevantes era la reapertura permanente del acceso secundario, que hoy solo se habilita en ocasiones puntuales. Las obras iban a complementar las reformas realizadas entre 2020 y 2022.

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras (ADIFSE) declaró fracasada la licitación para la puesta en valor de la estación Palermo del tren San Martín. La iniciativa, que había sido lanzada en octubre del año pasado, contaba con una empresa interesada en ejecutar los trabajos, pero el proceso fue dado de baja por falta de avances concretos.

El proyecto contemplaba una serie de mejoras en la terminal ferroviaria, entre las que destacaban la recuperación y ampliación de los refugios, la rehabilitación del acceso secundario sobre la Avenida Juan B. Justo, la renovación de los sanitarios, el ensanche de la escalera hacia los andenes y el tratamiento de filtraciones, entre otras intervenciones.

Estas obras iban a complementar las reformas realizadas entre 2020 y 2022 en el acceso principal de la estación, ubicado sobre la Avenida Santa Fe, donde se llevó a cabo una modernización integral del hall, se reubicó la boletería en la planta baja, se instalaron ascensores y se renovaron las fachadas.

Uno de los aspectos más relevantes de la licitación era la reapertura permanente del acceso secundario, que actualmente solo se habilita en ocasiones puntuales. La posibilidad de contar con ambos ingresos operativos hubiera resultado clave para mejorar la fluidez del tránsito de pasajeros y fortalecer la seguridad en la estación, una de las más concurridas del San Martín.

El fracaso de la licitación para la renovación de la estación Palermo refleja el escaso interés de los inversores en el sector ferroviario y la falta de garantías para la concreción de proyectos de Infraestructura.Dinamicarg.com

4 de febrero de 2025

Prórroga del llamado a Licitación Pública para la Obra Renovación de Vía en la Línea Roca

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que prorroga para más adelante el llamado a Licitación Pública Nro. 25/2024 para la Obra de Renovación de la Infraestructura de Vía Prog. Km. 18,299 a Prog. Km. 22,500 del Ramal R1A y Prog. Km. 19,500 a Prog. Km. 22,029 Ramal R2 de la Línea Roca.

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 25/2024

Renovación de la Infraestructura de Vías: progresiva km. 18+229 a progresiva km. 22+500 - Ramal R1A y progresiva km. 19+500 a progresiva km. 22+029 Ramales R1A y R2 – Ferrocarril General Roca PRÓRROGA DE APERTURA DE OFERTAS: 25 de Febrero de 2025 - 14:00 hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 20/02/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

9 de enero de 2025

Prorrogan Llamados a Licitación Pública

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que prorroga para más adelante los llamados a Licitación Pública Nro. 19/2024 y 21/2024 que fueron publicados en el mes de Noviembre pasado. Las mismas son las siguientes:

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 19/2024

SEÑALIZACIÓN CON BLOQUEO ABSOLUTO ENTRE ESTACIONES DEL RAMAL MORENO - MERCEDES PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 07 DE Febrero DE 2025 - 14:00 hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 04/02/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 21/2024

RENOVACIÓN DE MESAS DE MANDO EN ESTACIONES HAEDO, CASTELAR Y MORENO – LÍNEA SARMIENTO PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 29 DE enero DE 2025 - 14:00 hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 24/01/25 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

7 de enero de 2025

Llamado a Licitación para Provisión de Cables para la Renovación de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once - Moreno de la Línea Sarmiento

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 24/2024, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, para Provisión de Cables para la Renovación de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once - Moreno de la Línea Sarmiento

Retiro de pliegos: Deberán ser descargados, sin cargo, desde la página web https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura sección Licitaciones y Contrataciones sin necesidad de inscripción previa u obtención de comprobante para presentación de la oferta. 

Consultas: Todas las consultas deben presentarse a la casilla de correo electrónico compras@adifse.com.ar, hasta TRES (3) días hábiles anteriores de la fecha fijada para la presentación de las ofertas, indicado en la referencia del correo: “consulta // n° de proceso // razón social del interesado”. No serán válidas y/o respondidas las consultas realizadas por otros medios (telefónicas, otras direcciones de mails, etc.) y/o fuera del plazo citado. Las aclaraciones podrán ser emitidas de oficio o en respuesta a consultas de los interesados, cuando ADIFSE considere su pertinencia, a través de la publicación de Circulares en el citado sitio web de ADIF, acorde lo previsto en el Pliego de Condiciones Particulares (PCP). 

Modalidad: Etapa única nacional. 

Fecha y hora límite presentación de ofertas: Las ofertas deberán presentarse en el horario de 10hs a 13hs del día VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025 en TRENES ARGENTINOS INFRAESTRUCTURA - Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Oficina COMPRAS (5° PISO – N° 503/505). No serán aceptadas ofertas presentadas con posterioridad. La presentación deberá realizarse acorde los requisitos previstos en el PCP. 

Fecha y hora acto de apertura: VIERNES 7 DE FEBRERO DE 2025 -14 hs en Av. Ramos Mejía 1302 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Sala 500 (5to Piso). El Acto de Apertura de ofertas será transmitido por streaming a través de la página web de ADIF. Los interesados podrán efectuar el seguimiento on line de dicho acto y visualizar el mismo ingresando en el botón “Licitaciones online” https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones en el día/horario de la apertura. Más información en página Web: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura.

Objeto y alcance de la licitación 

El presente Pliego tiene la finalidad de establecer las Especificaciones Técnicas para la “Provisión de Cables para la Renovación de Interconectores de 815Vcc – Ramal Eléctrico Once-Moreno - Línea Sarmiento”.

La finalidad de la licitación es la adquisición de QUINCE MIL (15000) metros de cable de 1x630mm2 de 1600Vcc, que será utilizado para la renovación de los interconectores del sistema de tercer riel de alimentación para tracción eléctrica ferroviaria que brindan continuidad en los pasos a nivel vehiculares (PAN) y los pasos peatonales (PP), la continuidad de las secciones y alimentadores de secciones desde las SER, con el objetivo de aumentar la confiabilidad del sistema eléctrico del ramal Once – Moreno de la Línea Sarmiento.

Quien resulte adjudicatario del presente llamado deberá suministrar los conductores de acuerdo con las características y especificaciones que en esta documentación se detallan, como así también otros servicios complementarios a la compra que se encuentran comprendidos en el alcance de la licitación. 

6 de enero de 2025

Línea San Martín: Avanza el proceso para la restauración de la estación Palermo

Llamado a Licitación

Ya se sabe cuánto costaría la intervención general de una de las paradas más concurridas de la línea por los usuarios y avanza hacia la adjudicación.

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura llevó a cabo ayer al mediodía la apertura del segundo sobre correspondiente a la licitación pública para la renovación casi total de la estación del Tren San Martín en el barrio porteño de Palermo, que se encuentra en un estado de deterioro considerable debido al paso del tiempo. La licitación había sido lanzada a principios de octubre pasado.


El proyecto incluye la ampliación de los refugios y su cerramiento, con el fin de garantizar ventilación e iluminación natural. También se prevé el reemplazo de las cubiertas existentes por nuevas chapas acanaladas, con el objetivo de solucionar los problemas de filtraciones durante los días de lluvia. Además, se habilitará el acceso definitivo desde la Avenida Juan B. Justo.

En este nuevo acceso se instalarán molinetes, una oficina para el personal de seguridad y las boleterías, mientras que las dos escaleras serán adaptadas para permitir una circulación más fluida de los usuarios.

Entre las demás tareas contempladas se encuentran la restauración de los baños públicos, la creación de un "punto verde", la modernización del sistema eléctrico y de audio, la limpieza de los andenes norte y sur, y la recuperación de la torre ubicada en uno de los locales comerciales de la plataforma ascendente. Todas estas acciones estarán enfocadas en preservar las características patrimoniales del edificio, rescatando y restaurando las piezas originales que estén dañadas.

La oferta técnica presentada por la sociedad anónima TECMA el 13 de noviembre de 2024 fue declarada admisible, por lo que ayer se procedió a abrir el sobre con la propuesta económica, que asciende a 1.813.204.534,77 pesos.

Con este avance, la empresa estatal se encuentra en condiciones de adjudicar los trabajos y comenzar las obras en las próximas semanas, en el marco de la emergencia ferroviaria, que hace que estas intervenciones sean consideradas de carácter urgente y prioritario.InfoBonaerense.com

27 de diciembre de 2024

Prórroga Llamado a Licitación Pública para Obra de Señalización con Bloqueo Absoluto entre las estaciones Moreno - Mercedes de la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que se prorroga el llamado a Licitación Pública Nro. 19/2024 para la Obra de Señalización con Bloqueo Absoluto entre las estaciones Moreno - Mercedes de la Línea Sarmiento.

Apertura de ofertas: 23 de Enero DE 2025 - 14:00 hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 20/01/24.

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

16 de diciembre de 2024

Prórroga Licitación Pública Nro. 20/2024 por Obra Señalización con Bloqueo Absoluto entre Estaciones del ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento

Licitaciones

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que prorroga el llamado a Licitación Pública Nro. 20/2024 para la Obra Señalización con Bloqueo Absoluto entre Estaciones del ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento

Prórroga de apertura de ofertas: 28 de Enero de 2025 - 14:00 hs. 

Consulta y retiro de pliegos: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 23/01/24 

Presentación de las ofertas: A partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

21 de noviembre de 2024

Última subasta de chatarra ferroviaria del año

Subasta material ferroviario

Redacción Crónica Ferroviaria 

La empresa estatal Trenes Argentinos Infraestructura informa que lanzó la tercera, y última del año, de las subastas de chatarra ferroviaria luego de haber obtenido más de 800 millones de pesos entre la primera y la segunda realizada, en los meses de Octubre y Noviembre respectivamente.

En esta oportunidad, se trata de 15 lotes, con 966 toneladas de rieles y chatarra y más de 1.800 toneladas de durmientes. El material en venta está distribuido en depósitos ubicados en las provincias de Salta, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos y Mendoza. Se encontrarán publicados hasta el 6 de diciembre en la plataforma web de Narvaez Superbid, agente subastador elegido mediante Licitación Pública.

"De esta forma, la empresa continúa con el proceso de subasta electrónica de chatarra ferroviaria que tiene como objetivo principal limpiar los terrenos ferroviarios para darle una mejor utilidad operativa, eliminar costos de seguridad privada y generar ingresos genuinos", expresan desde TAI

Cabe mencionar que el material subastado es denominado producidos de obra no útil, que son los materiales que fueron reemplazados durante los trabajos de renovación y una vez calificados ya no cuentan con utilidad ferroviaria, por lo tanto, se consideran materiales en condición de rezago (chatarra ferroviaria). Esta iniciativa le permite a Trenes Argentinos Infraestructura optimizar los recursos de todos los argentinos, limpiar los terrenos ferroviarios para darle una mejor utilidad operativa y generar ingresos evitando pedido de fondos al Tesoro Nacional.

Para acceder al portal de subasta desde la web de Trenes Argentinos Infraestructura (https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos-infraestructura) podrán buscar la correspondiente a Trenes Argentinos Infraestructura. Allí deberán generar un usuario autenticado por la empresa de subastas. Una vez habilitado para participar, podrá realizar las ofertas sobre cada uno de los lotes que estén interesados en adquirir.

17 de octubre de 2024

Trenes Argentinos Infraestructuras prorroga las fechas de apertura de sobres de los distintos llamados a Licitación Pública realizados recientemente

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Crónica Ferroviaria el día 02 de Octubre pasado publicó los llamados a Licitación Pública Nacional Nros. 09, 10, 11, 12, 13 y 14/2024 efectuados por la empresa Trenes Argentinos Infraestructura, y que tenían como fecha de apertura de los sobre entre los días 18 y 22 de Octubre próximo.

En el Boletín Oficial del día de la fecha, dicha empresa estatal ferroviaria informa que los llamados a licitación sufrirán una prórroga en la apertura de los sobres.

Dichas licitaciones son las siguientes:

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 09/2024

“Renivelación de la Plataforma del Andén Nº 4 y Refuerzo del Tabique de Contención del Terraplén de vía en la Estación Kosteki & Santillán” PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 04 DE NOVIEMBRE DE 2024 - 14:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 30/10/24 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 10/2024

“Completamiento y Puesta en Valor de las Cubiertas de la Nave de Andenes N° 2 en la Estación Plaza Constitución” PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 04 DE NOVIEMBRE DE 2024 - 15:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 30/10/24 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 11/2024

“Obras de Restauración, Accesibilidad y Renovación de Andenes en Hipólito Yrigoyen” PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 05 DE NOVIEMBRE DE 2024 - 14:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 31/10/24 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 12/2024

“Adecuación de la Infraestructura y Remodelación de la Estación Morón - Línea Sarmiento” PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 05 DE NOVIEMBRE DE 2024 - 15:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 31/10/24 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 13/2024

“CERRAMIENTOS PERIMETRALES DE VÍA- ETAPA 1- LINEA GRAL. ROCA” PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 06 DE NOVIEMBRE DE 2024 - 14:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 01/11/24 PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS SOCIEDAD DEL ESTADO

Licitación Pública 14/2024

“INTERVENCIÓN GENERAL – ESTACIÓN PALERMO – LÍNEA GRAL. SAN MARTÍN” PRÓRROGA DE Apertura DE OFERTAS: 06 DE NOVIEMBRE DE 2024 - 15:00hs. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos y circulares complementarias son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 01/11/24. PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

4 de octubre de 2024

Trenes Argentinos Infraestructura lanza una subasta electrónica de chatarra ferroviaria

Subasta Pública

Redacción Crónica Ferroviaria

Trenes Argentinos Infraestructura informa que lanzó un proceso de subasta electrónica de chatarra ferroviaria. Se trata de 1.756 toneladas de material ferroso entre rieles y chatarra metálica; que se suman a 1.627 unidades de durmientes de madera y 31.488 de hormigón partidos; divididos en 38 lotes.

El objetivo principal es limpiar los terrenos ferroviarios para darle una mejor utilidad operativa, eliminar costos de seguridad y generar ingresos genuinos para la empresa que en esta oportunidad se estiman superen los 44 millones de pesos.

El material subastado es denominado producidos de obra no útil, que son los materiales que fueron reemplazados durante los trabajos de renovación y una vez calificados ya no cuentan con utilidad ferroviaria, por lo tanto, se consideran materiales en condición de rezago (chatarra ferroviaria).

La subasta estará disponible hasta el viernes 4 de octubre y se podrá ofertar por lotes que se encuentran ubicados en diferentes localidades de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

El método de venta es por medio de una Subasta Pública Electrónica, a través de una plataforma web online que permite subastar los materiales en diferentes lotes ampliando las oportunidades de venta y de manera segura y transparente.

¿Cómo se accede?

Desde la web de Trenes Argentinos Infraestructura podrán acceder al [portal de subasta[( https://www.superbid.com.ar/evento/adifse-261642), donde deberán buscar la correspondiente a Trenes Argentinos Infraestructura. Allí deberán generar un usuario autenticado por la empresa de subastas. Una vez habilitado para participar, podrá realizar las ofertas sobre cada uno de los lotes que estén interesados en adquirir.

3 de octubre de 2024

Llamado a Licitación Intervención General en estación Palermo de la Línea San Martín

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 14/2024 para la Intervención General en estación Palermo de la Línea San Martín.

Etapa: múltiple 

PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP Apertura: 22 DE OCTUBRE DE 2024 - 15:00hs. 

CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 17/10/24 

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Alcance

El alcance incluye la recuperación y ampliación de refugios a nivel de andenes incluyendo el recambio de cubiertas existentes por nuevas con chapas acanaladas. Modificación de cerramientos históricos laterales en refugios de madera para asegurar ventilación e iluminación natural. Puesta en servicio del acceso sobre la Av. Juan B. Justo (incluye nuevos locales de boletería y oficina de seguridad; nuevo control de acceso sobre andenes). Renovación de los sanitarios públicos existentes. 

Adecuación de la superficie transitable de escaleras de acceso a andenes, semejante a la intervención realizada en escalera principal a andén descendente. Reubicación de oficina operativa para auxiliares en local comercial existente. Recuperación de la torreta existente sobre el local mencionado. 

Resolución a problemas de filtraciones en zona de puente ferroviario en hall de acceso sobre Av. Santa Fe, en edificios y en andenes. Modernización del sistema eléctrico y de datos; vinculación del nuevo acceso al TGBT. Incorporación de nuevo punto verde con acceso desde Av. Juan B. Justo.

La falta de cumplimiento en los formularios de la documentación licitatoria, así como la falta de cumplimiento de algunos de los puntos exigidos en los mismos, será considerado un no cumplimiento y desestimada la Oferta Económica.

De constatarse la inconsistencia en la confección de las planillas y en los parámetros establecidos por ADIF, la Oferta Económica será considerada desestimada. 

Memoria descriptiva 

La estación Palermo, perteneciente a la Línea Gral. San Martín, se ubica entre las estaciones Retiro y Villa Crespo, en la intersección de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo.

La zona de influencia tiene un uso principalmente comercial, recreativo y cuenta con una presencia importante de diferentes medios de transporte. Además de una gran cantidad de líneas de colectivos que circulan por ambas arterias mencionadas, por la Av. Santa Fe circula la Línea D del subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires, la cual cuenta con la posibilidad de trasbordo, vinculando la estación de trenes citada. Ésta se encuentra elevada y posee accesos dispuestos sobre cada avenida, siendo el ingreso sobre Santa Fe el de mayor afluencia de pasajeros. 

2 de octubre de 2024

Llamado a Licitación Obra Cerramiento Perimetrales de Vía (Etapa 1) de la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 13/2024 para  la Obra Cerramiento Perimetrales de Vía (Etapa 1) de la Línea Roca

Etapa: múltiple 

PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP Apertura: 22 DE OCTUBRE DE 2024 - 14:00hs. 

CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 17/10/24. 

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Ubicación Geográfica 

Los sectores a intervenir corresponden a los siguientes Ramales Ferroviarios:

 Ezeiza – Cañuelas

 Temperley – Villa Elisa

 D. Santilán & M. Kosteki – La Plata

Características particulares de las obras 

La presente obra ferroviaria corresponde a la provisión y montaje de nuevos cerramientos perimetrales para el cierre de la zona operativa de la traza ferroviaria, contemplando además la instalación de portones de acceso metálicos con su correspondiente puesta a tierra.

Las obras deberán ser ejecutadas con el servicio ferroviario en plena operación, por lo que se deberá buscar afectar en la menor medida posible la frecuencia del servicio manteniendo una constante comunicación con el Operador Ferroviario durante el avance de las obras, respetando la normativa ferroviaria para la realización de obras en zona operativa.

Queda terminantemente prohibida la invasión de gálibo de obra fija, más allá de lo cual se deberán respetar las exigencias indicadas en el Reglamento Técnico Operativo (R.I.T.O.) en lo que respecta a señales de obra para indicar al maquinista la presencia de la misma en zona operativa. 

Las obras se dividirán en 3 renglones a saber:

Renglón I:

 Tramo entre estaciones M. Kosteki & D. Santillán – La Plata.

 Tramo entre estaciones Temperley – Villa Elisa.

Renglón II:

 Tramo entre Estación Ezeiza – Estación Vicente Casares.

Renglón III:

 Tramo entre Estación Vicente Casares – Cañuelas.

Llamado a Licitación Obra Complemento y Puesta en Valor de las Cubiertas de la Nave del Andén Nro. 2 estación Plaza Constitución de la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 10/2024 para la Obra Complemento y Puesta en Valor de las Cubiertas de la Nave del Andén Nro. 2 estación Plaza Constitución de la Línea Roca.

Etapa: múltiple 

PLAZO PREVISTO: Lo indicado en Sección ll - Datos del llamado del PCP. Apertura: 18 DE OCTUBRE DE 2024 - 15:00hs 

CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 15/10/24. 



PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Abastecimiento, Logística y Seguridad Patrimonial, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Ubicación Geográfica 

Las obras por ejecutar se encuentran ubicadas en la Estación Terminal Plaza Constitución de la Línea General Roca, en el barrio de Constitución, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sector por intervenir corresponde a uno de los sectores de las cubiertas sobre andenes, la cual se estructura en 4 naves, cada una de las cuales se encuentra comprendida por 12 “módulos” de cubiertas.

La presente intervención corresponde a la Nave N.º 2, correspondiente a la segunda nave desde la calle Lima al oeste de la terminal. 

Llamado a Licitación Adecuación de la Infraestructura y Remodelación de la estación Morón de la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 12/2024 para la obra de Adecuación de la Infraestructura y Remodelación de la estación Morón de la Línea Sarmiento.

Etapa: múltiple 

PLAZO PREVISTO: Lo indicado en el PCP Apertura: 21 DE OCTUBRE DE 2024 - 15:00hs. 

CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 16/10/24 

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto

Se proyecta la demolición y reconstrucción de ambos andenes, para regularizar el nivel de la nariz de andén -actualmente cedido por problemas estructurales-. La obra comprende mejorar la accesibilidad, servicios y seguridad para los pasajeros y vecinos, como así también las oficinas y dependencias del personal de la estación.




Se encuentra también dentro de este alcance, la puesta en valor del hall y refugios de la estación, construcción de cielorrasos, nueva iluminación led, cámaras y audio.

Se dotará de nuevo equipamiento y señalética en toda la estación.

A fin de no interrumpir el servicio de pasajeros durante la remodelación de la Estación Morón, se construirán dos andenes provisorios que se deberán mantener hasta la finalización de dicha obra. Se emplazarán al Este de la estación (hacia lado ONCE), entre las calles Luis Antonio Beruti y Domingo French. Según plano GI_S(A)_09_AR_AP_001.

Se deberá ejecutar de forma completa ambos andenes simultáneamente, pero la operación de los mismos será independiente. En primera instancia se habilitará únicamente el andén ascendente (mientras, se reformará el andén ascendente de la estación Morón), posteriormente el descendente.

Los únicos elementos que se trasladarán de un andén al otro cuando se traslade la operación serán los módulos sanitarios químicos, el módulo de seguridad y el equipamiento de andén.

Una vez terminada la ejecución de los andenes, previo a la inauguración del andén ascendente se deberá cercar el andén descendente con el módulo de reja existente de New Jersey. Dicho andén permanecerá inactivo hasta cuando se inaugure el andén  Ascendente definitivo de la estación Morón.

Ambos andenes contarán con equipamiento, refugios, iluminación y audio, módulos de sanitarios públicos, seguridad y validadores.

Se ejecutarán rampas y escaleras, en los accesos, en un todo de acuerdo a la Ley de Accesibilidad N° 24.314 y se adecuará con veredas e iluminación el entorno inmediato entre el acceso a los andenes y los cruces peatonales de calles.

Durante todo el transcurso de la obra las vías férreas permanecerán en funcionamiento.

Ambos andenes contarán con equipamiento, refugios, iluminación y audio, módulos de sanitarios públicos, seguridad y validadores.

Se ejecutarán rampas y escaleras, en los accesos, en un todo de acuerdo a la Ley de Accesibilidad N° 24.314 y se adecuará con veredas e iluminación el entorno inmediato entre el acceso a los andenes y los cruces peatonales de calles.

Durante todo el transcurso de la obra las vías férreas permanecerán en funcionamiento.

Generalidades 

Estación Morón:

El presente contiene la descripción de las intervenciones a realizar en los andenes, cubiertas, túnel peatonal y edificaciones existentes de la Estación Morón.

Se definen los siguientes requerimientos:

• Demolición parcial de andenes. Se demolerán las losas, vigas, pórticos, puntales y bases de ambos andenes, en el largo total de los mismos, con un ancho variable de aprox. 4m. Según plano de demolición.

• Puesta en valor de cubiertas existentes. Se deberán apuntalar durante la obra de demolición, posteriormente se procederá a reforzar la estructura principal de las mismas y a la colocación de nuevo cielorraso de PVC con iluminación tipo led, señalética, audio y cámaras de seguridad. Se procederá a la pintura de todos los elementos metálicos y reconstrucción de zinguerías y cenefas.

• Refacción de Boleterías. La obra comprende nuevos sanitarios y office para cada una

de las boleterías, pintura y acondicionamiento general.

• Construcción de nueva oficina para personal de seguridad sobre hall Norte.

• Construcción de nueva oficina para Enfermería.

• Construcción de nueva oficina para Jefe de Estación.

• Construcción de nuevas oficinas para Gendarmería y Policía sobre andén Norte.

• Construcción de nueva oficina para Prepago.

• Acondicionamiento general en ex oficina de policía, sanitarios públicos, halles y módulos SUBE. Comprende recomposición de revoques o revestimientos en mal estado, cielorrasos, solados, zócalos, carpinterías, iluminación, pintura gral.

• Acondicionamiento de accesos. Comprende recomposición de narices de escalones, barandas en mal estado en toda la estación y demolición y rearmado de rampa en hall norte.

• Acondicionamiento de instalaciones. Comprende nuevas instalaciones sanitarias y

eléctricas. Regularización de tendidos y retiro de cableado o cañerías en desuso.

• Nueva iluminación LED, Equipamiento sobre andén, Señalética.

• Nuevas instalaciones de Audio, Datos y CCTV.

Plazo de la Obra

La obra contará con un plazo de obra de: QUINIENTOS DIEZ (510) días

Llamado a Licitación Obras de Restauración, Accesibilidad y Renovación de Andenes estación Hipólito Yrigoyen de la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Licitación Pública Nro. 11/2024 para las Obras de Restauración, Accesibilidad y Renovación de Andenes estación Hipólito Yrigoyen de la Línea Roca.

Etapa: múltiple 

PLAZO PREVISTO: Lo indicado en Sección ll - Datos del llamado del PCP. Apertura: 21 DE OCTUBRE DE 2024 - 14:00hs 

CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGOS: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 16/10/24. 

PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a partir de las 10 y hasta una hora (1h) antes de la fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura –Gerencia de Abastecimiento, Logística y Seguridad Patrimonial, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

LUGAR DE APERTURA: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Ubicación Geográfica

La estación por intervenir se ubica elevada en Viaducto, entre las Estaciones Plaza Constitución (al Norte) y Kosteki & Santillán (al Sur), disponiendo de un acceso único sobre la calle Juan Darquier, entre las calles Villarino (al Sur) y Osvaldo Cruz (al Norte), dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.). El eje medio del conjunto, el cual coincide con su pasaje peatonal conector entre andenes se encuentra ubicado en la progresiva Ferroviaria Km 2-824,75.

Dispone de CUATRO (4) vías, TRES (3) andenes elevados y UN (1) andén bajo. Los andenes disponen de una longitud promedio de 210 mts. 

Características particulares de la obra 

La presente obra ferroviaria corresponde a una intervención integral de la estación, incluyendo obras de restauración y puesta en valor patrimonial, obras de adecuación a la ley de accesibilidad para personas con movilidad reducida, obras de renovación de andenes elevados y ejecución de un nuevo andén alto, obras parciales de adecuación de la estructura de soporte de la catenaria de potencia y obras de adecuación y renovación de los sistemas de tendidos de señalamiento y telecomunicaciones, siendo su objetivo primordial, asegurar las condiciones de seguridad y accesibilidad necesarias para la operación de la estación.

En forma sintetizada, la obra contemplará las siguientes intervenciones, las cuales serán descriptas con mayor detalle en el Apartado 2.3 del presente:

1) Obras en Zona de Vías: Consiste en la revisión y eventual reconstitución de parte de la infraestructura de la vía en lo que respecta a sus drenes, a los efectos de asegurar la correcta canalización de las aguas de lluvia y mejorar así las condiciones de estanqueidad de los espacios inferiores coincidentes con el edificio de estación. 

2) Obra de Restauración y Puesta en Valor de un Edificio Ferroviario de carácter patrimonial con particularidades arquitectónicas únicas. Abarca la totalidad de los sectores edificados de mampostería, interiores y exteriores, así como la totalidad de las estructuras metálicas de soporte de sectores coincidentes con las plataformas de los andenes.

3) Obra de Renovación de andenes incluyendo el reemplazo de la plataforma Isla y su estructura de apoyo (Andenes 2 & 3), el reemplazo de la plataforma N.º 4 y la elevación del andén bajo N.º 1, llevando además sus longitudes definitivas a los 210 mts.

4) Obra de Adecuación de los accesos para garantizar la accesibilidad a los andenes elevados para las personas con movilidad reducida en el marco de la ley de accesibilidad N.º 24.314 y el decreto reglamentario N.º 914/11, mediante la incorporación de ascensores especiales -Tipo 3- para acceder a los andenes elevados que serán renovados.

5) Obras Complementarias de Instalaciones de electrificación, Señalamiento y Telecomunicaciones referidas a adecuaciones, renovaciones, reubicaciones u otras intervenciones necesarias para ajustar dichos sistemas y subsistemas a la nueva configuración de los andenes y el edificio restaurado.

Las obras deberán ser ejecutadas con el servicio ferroviario en plena operación, por lo que se deberá buscar afectar en la menor medida posible la frecuencia del servicio mediante la etapabilización de las obras, especialmente aquellas referidas a la ejecución de las nuevas plataformas de andenes, aprovechando la existencia de la vía cuádruple en el sector, lo cual facilita la estructuración de las tareas en etapas. Es dable destacar que la totalidad de las tareas a ejecutar dentro o en cercanías de la zona operativa deberán ajustarse lo normado por la normativa ferroviaria detallada en el Anexo III A “Normativa a considerar”.

Se otorgarán, eventualmente, ventanas de trabajo extendidas sin circulación de trenes y con la catenaria desenergizada con el objeto de realizar tareas o maniobras de alto grado de riesgo, las cuales deberán ser programadas y consensuadas con el operador ferroviario una vez iniciadas las obras. 

12 de abril de 2024

Milei le entregó los terrenos ferroviarios a Pichetto y Randazzo para que le voten la Ley Ómnibus

Actualidad

Con la salida de Maxit de la Adifse, anticipada por LPO, negoció la llegada de un hombre del ex ministro del Interior de Cristina.

Javier Milei hizo una jugada de la política tradicional y le entregó el manejo de los terrenos ferroviarios a Miguel Pichetto y Florencio Randazzo para que le voten la ley ómnibus.

Como anticipó LPO en exclusiva, el ex funcionario macrista Alejo Maxit dejó la Adif, ahora llamada Trenes Argentinos Infraestructura, para asumir como presidente de Aysa.

Ex Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo

La jugada, además de ser un paso para la privatización de la empresa de agua, liberó un cargo codiciado por la política y en especial por Randazzo, que manejó el área ferroviaria durante los 8 años en los que fue ministro del Interior y Transporte de Cristina Kirchner.

Con la salida de Maxit, quien queda de presidente de la administración de los terrenos ferroviarios es Marcelo David Krajzelman, el actual vicepresidente, que responde directamente a Randazzo.

Milei también le entregó al bloque Hacemos de Pichetto y Randazzo la Dirección General de Administración de la Adif. Estos puestos son importantes porque controlan los terrenos codiciados tanto por los empresarios inmobiliarios como Eduardo Elsztain, que han sabido hacer negocios multimillonarios en ese tipo de propiedades del Estado, como por los gobernadores y el jefe de gobierno, Jorge Macri.

A cambio de esta generosidad, Pichetto y Randazzo no sólo prometieron avanzar con la ley ómnibus en Diputados, sino buscar los caminos para que no caiga el DNU que ya fue rechazado por el Senado y el kirchnerismo quiere voltear en la Cámara baja.

El DNU presenta fisuras en el bloque de Pichetto: los socialistas, que forman parte de esa bancada, se plegaron esta semana a la jugada del kirchnerismo para atacar el DNU. En tanto que los lilitos, que están en contra del DNU, no fueron participados en la jugada de Pichetto y Randazzo y ahora difícilmente cambien de postura.

"Hay que darle las herramientas a Milei para después criticarlo", dijo un diputado del bloque a LPO. Con ese argumento buscarán convencer a los compañeros de bloque.Fuente: La Política Online (LPO)