Mostrando entradas con la etiqueta Montaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montaje. Mostrar todas las entradas

16 de mayo de 2025

Llamado a Contratación Directa para la Provisión, Montaje y Puesta en Marcha de Dos Conjuntos de Barreras Automáticas Ramal Merlo-Lobos Línea Sarmiento

Llamados a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Contratación Directa por Compulsa Abreviada para la Provisión, Montaje y Puesta en Marcha de Dos Conjuntos de Barreras Automáticas en el tramo comprendido entre las estaciones General Las Heras - Lobos del Ramal Merlo-Lobos de la Línea Sarmiento.

Etapa: única.

Clase: nacional.

Sistema: unidad de medida.

Consulta y retiro de pliegos: sin cargo. Los interesados deberán descargar los pliegos para participar de la licitación accediendo a https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/licitaciones?vigente=1.

Fecha límite para la recepción de ofertas en soporte papel: hasta el 30/5/2025 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA.

Fecha límite para la recepción de ofertas por correo electrónico: hasta el 30/5/2025 a las 11.30 (dirigidas a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar).

Acto de apertura de ofertas: el 30/5/2025 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1358, 3er piso – Subgerencia de Contratos - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar.

Consultas y aclaraciones a los pliegos: deberán dirigirse a gerenciacompras@trenesargentinos.gob.ar, conforme a lo establecido en los pliegos y/o documentación que rija al llamado o convocatoria correspondiente.

Objeto

La presente documentación define las Especificaciones Técnicas, las cuales, junto a los demás documentos que conforman la presente contratación rigen los trabajos de provisión, montaje y puesta en marcha de 2 (dos) conjuntos de barreras automáticas en dos Pasos a Nivel del ramal Las Heras – Lobos de la Línea Sarmiento.

Las tareas comprenden la mano de obra, materiales, herramientas, equipos, y todo elemento que resulte necesario para la ejecución de los trabajos objeto del presente pliego.

Alcance de los Trabajos

Los trabajos a ejecutar consisten en la provisión, instalación, puesta en marcha y pruebas de dos conjuntos de barreras automáticas con sistema de accionamiento automático en dos Pasos a Nivel del ramal Las Heras – Lobos de la Línea Sarmiento. Los trabajos se ejecutarán en pasos a nivel existentes, las obras civiles de pavimentos, laberintos, no se encuentran  incluidas en el presente proyecto. Éstas últimas serán ejecutadas por SOFSE, siendo responsabilidad de la CONTRATISTA la coordinación de dichos trabajos con los propios.

Los trabajos a contratar comprenden la ingeniería, la provisión de mano de obra, la provisión de los materiales, máquinas y equipos para la total realización de los trabajos indicados en el presente pliego y aquellos que, si bien pueden no encontrarse específicamente indicados, sean necesarios para la habilitación y puesta en marcha de los sistemas de barreras.

A modo general, pero no taxativo, se prevén las siguientes tareas:

 Barreras automáticas

o Barreras, luces y campanas.

o Máquinas de accionamiento.

o Brazos de barreras.

o Campana de alarma.

o Mástiles con luces y Cruz de San Andrés.

o Bases para accionamientos y mástiles.

o Instalación conexionado y pruebas.

 Armario con lógica de control. 

o Lógica de control

o Armario.

o Rectificador, cargador y baterías.

o Instalación, conexionado y pruebas.

 Circuitos de vía.

o Elementos específicos del circuito de vías.

o Juntas aisladas y ligas de continuidad.

o Cables y empalmes.

o Zanjeado.

o Tendido de cables, apisonado y tapado con hormigón.

o Instalación conexionado y pruebas.

o Cruces bajo vías.

o Obtención de energía primaria en el cruce.

 Pruebas de campo, puesta en marcha y prueba con los organismos pertinentes

Todos los trabajos requeridos deberán ser realizados conformes a su fin, para lo cual deberán considerarse incluidos todos los elementos y medios necesarios para el correcto funcionamiento, aun cuando no se mencionen explícitamente en la presente especificación. 

Plazo de Obra

El plazo previsto para la ejecución de la totalidad de los trabajos será de CIENTO OCHENTA (180) DÍAS CORRIDOS, a computar conforme lo establecido en el Pliego de Condiciones Particulares. según lo dispuesto en el PCP.

El Acta de Inicio se firmará dentro de los DIEZ (10) días hábiles de la notificación de la Orden de Compra.

La CONTRATISTA deberá contar con la totalidad de la documentación y habilitaciones requeridas por SOFSE necesarias para el inicio de los trabajos en área operativa (tanto del personal como del equipamiento) dentro de los QUINCE (15) días corridos desde el Acta de inicio

23 de abril de 2025

Llamado a Licitación para el Montaje y Puesta en Servicio de Interconectores de 815 VCC para el Tramo Once - Moreno de la Línea Sarmiento

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras llama a Licitación Pública Nro. 09/2025, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha,  para el Montaje y Puesta en Servicio de Interconectores de 815 VCC para el Tramo Once - Moreno de la Línea Sarmiento.

Etapa: múltiple 

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP 

Apertura: 25 DE JUNIO DE 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifse.com.ar, hasta las 18hs del 19/06/25. 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Av. Ramos Mejía N° 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº 1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más información en página Web https://plataforma.adifse.com.ar/portal_licitaciones

Objeto y Alcance de la Licitación

El presente llamado a Licitación tiene por objeto establecer las Especificaciones Técnicas Generales y Particulares para la ejecución de la obra de “Montaje y Puesta en servicio de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once–Moreno. Línea Sarmiento”. Obras que se regirán por las presentes Condiciones Generales en forma complementaria al Pliego de Bases y Condiciones para la Licitación, Contratación y Ejecución de las mismas, al Pliego de Especificaciones Técnicas Particulares, documentos gráficos y planillas de cotización que conforman el presente pliego.

Para licitar las obras se ha dividido el alcance en dos partes, a los fines de que puedan ser ejecutadas simultáneamente por dos grupos de trabajo, los que se indican a continuación:

- Grupo N° 1: “Montaje y Puesta en servicio de Interconectores de 815Vcc - Ramal eléctrico Once–Moreno. Línea Sarmiento - Entre la progresiva km 1 Poste 6, hasta la progresiva km 15 Poste 5”

- Grupo N° 2: “Montaje y Puesta en servicio de Interconectores de 815Vcc – Ramal eléctrico Once–Moreno. Línea Sarmiento - Entre la progresiva km 15 Poste 7, hasta la progresiva km 36 Poste 4”

Quienes participen de la licitación podrán resultar adjudicatarios de solo uno de los grupos indicados.

En ningún caso, por sí o por terceros, o por empresas vinculadas, un Oferente o sus integrantes podrán participar en más de un consorcio Oferente u oficiar de subcontratistas de otro Oferente.

En las Planillas de Cotización adjuntas al presente Pliego, quedan listadas las tareas de obra a ejecutar, las cuales determinan el alcance de las obras a ejecutar por el Sistema de Contratación: Ajuste Alzado.

El objeto de la presente licitación es la renovación de los cables interconectores del sistema de tercer riel de alimentación para tracción eléctrica ferroviaria que brindan continuidad en los pasos a nivel vehiculares (PAN), pasos peatonales (PP) y en zona de vía; además se renovarán alimentadores de sección provenientes de las subestaciones rectificadoras para tracción ferroviaria, teniendo el objetivo de aumentar la confiabilidad del sistema debido a que la instalación actual ha superado largamente su vida útil y algunos de los cables descriptos de 815 Vcc, presentan un bajo nivel de aislación.

A los efectos de mejorar la capacidad operativa del sistema de tracción eléctrica, se duplicarán sobre las vías principales, los cables interconectores en aquellos lugares donde actualmente la infraestructura cuente con único cable interconector de 815 Vc

2 de diciembre de 2023

Línea Sarmiento: Por montaje de nuevo puente modular trenes circularán con recorrido limitado

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante el día de hoy, sábado 02 de Diciembre, los servicios de pasajeros que unen Once de Septiembre y Moreno, circularán con recorrido limitado entre Once y Liniers y entre Haedo y Moreno, con algunos trenes finalizando en estación Castelar de la Línea Sarmiento.

El motivo se debe al montaje que se está realizando de un nuevo puente modular en cercanías de la estación Haedo

8 de mayo de 2023

Comenzaron los trabajos de montaje puente paso bajo nivel Avda. Illia (San Justo) ramal Haedo - Temperley

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructura informa que comenzaron los trabajos de montaje del puente correspondiente al nuevo paso bajo nivel de la avenida Illia en cercanía de la estación San Justo de la Línea Roca.



"Esta obra, seguramente, impactará positivamente en el servicio ferroviario que se presta en el ramal Temperley-Haedo, que será más rápido, seguro y con mejores frecuencias", dicen desde la empresa estatal ferroviaria.

28 de noviembre de 2022

Línea Roca: Montaje de un puente modular en cercanías de estación Ezeiza

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que este fin de semana se realizó el montaje de un puente modular que cruza las vías de la Línea Roca en cercanías de la estación Ezeiza.




Dicho puente modular mide 300 metros y se enmarca en un proyecto de más de 12.000 metros de puentes que se acordó construir junto con la empresa Astilleros Tandanor Cinar

2 de noviembre de 2022

La empresa Benito Roggio Ferroindustrial finalizó los trabajos de reparación general de 8 coches de pasajeros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Benito Roggio Ferroindustrial informa que en su planta fabril ubicada en la localidad cordobesa de Juárez Celman, finalizaron los trabajos de reparación general de ocho (8) coches de pasajeros de un contrato adjudicado oportunamente por la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.



Trabajos realizados

* Desmontaje completo de todo el equipamiento;

* Reparación de daños en carrocería y bastidor;

* Conformación de nuevos refuerzos de cabecera;

* Cambio de tracción y choque completo;

* Granallado y pintura completa;

* Reemplazo de revestimientos interiores, pisos, asientos, ventanas, porta equipajes y pasamanos, por componentes totalmente nuevos;

* Adecuación de espacios para personas con movilidad reducida;

* Reparación de #bogies y pares montados.

* Nuevo sistema eléctrico, cableado y sistema de iluminación LED. 

Según la empresa BRf, estas unidades reparadas contaron, además, con componentes que fueron desarrollados y diseñados íntegramente por profesionales de BRf, por ejemplo, el nuevo sistema de suspensión y el montaje de un nuevo regulador de voltaje. Estos dos equipamientos tienen como objetivo mejorar las condiciones y prestaciones del material rodante intervenido.

Por último, manifiestan que "nos llena de orgullo acompañar este proceso de recuperación del sistema ferroviario, a la vez que nos motiva para seguir aportando toda nuestra experiencia y conocimiento técnico al mercado ferroindustrial".

24 de noviembre de 2021

Llamado a Licitación para la Reparación de Techos, Desagües Pluviales y Montaje Sistema de Mantenimiento Naves 1 y 2 Talleres Remedios de Escalada de la Línea Roca

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones llama a Licitación Abreviada Nro. 56/2021 para la Reparación de Techos, Desagües Pluviales y Montaje Sistema de Mantenimiento Naves 1 y 2 Talleres Remedios de Escalada de la Línea Roca.

Etapa: única. 

Clase: nacional. 

Sistema: ajuste alzado. 


Consulta y retiro de pliegos: sin cargo, desde el 24/11/2021 hasta 30/11/2021. Los interesados deberán descargar los pliegos para participar de la licitación accediendo al sitio web: https://contrataciones-publico.sofse.gob.ar/licitaciones?vigente=1, sección “Licitaciones Vigentes”. 

Fecha límite para la recepción de ofertas: hasta el 16/12/2021 a las 11.30, en Av. Ramos Mejía 1302, planta baja - Mesa General de Entradas, Salidas y Archivos de SOFSE-, CABA. 

Acto de apertura de ofertas: el 16/12/2021 a las 12.00, en Av. Ramos Mejía 1302, 1º piso – Sala Mitre - CABA. Para mayor información ingresar a www.trenesargentinos.gob.ar. 

Consultas y aclaraciones a los pliegos: deberán dirigirse a licitaciones@trenesargentinos.gob.ar, conforme a lo establecido en los pliegos y/o documentación que rija al llamado o convocatoria correspondiente.

Estado de la obra

Las cubiertas de las Naves de Locomotoras 1 y 2, objeto de este pliego, presentan en la actualidad deficiencias funcionales debido a roturas en sus elementos de cierre (chapas) y obstrucciones y deterioros de elementos del sistema de desagüe pluvial de las mismas (canaletas, caños, etc.) los cuales originan numerosas filtraciones de agua en caso de lluvias

Otro de los inconvenientes y peligros que se presentan actualmente está constituido por la dificultad del acceso a los componentes de estas cubiertas para realizar limpieza y mantenimientos preventivos y correctivos, por tal motivo se plantea la ejecución y montaje de un sistema de pasarelas metálicas exteriores para facilitarlo.

Tampoco presentan hoy dichas cubiertas sistemas anti caídas tipo “Líneas de Vida” para prevenir accidentes en caso de roturas de elementos de soporte durante los trabajos, por lo cual se plantea la provisión del mismo en sus modalidades “vertical” y “horizontal” acompañando a las escaleras y pasarelas metálicas.

Este sistema estará diseñado para ser utilizado en la protección de los trabajadores expuestos a riesgos derivados de las caídas de altura al realizar tareas varias en las cubiertas.

Alcance de los Trabajos

Las tareas se desarrollarán en dos etapas:

En la primer etapa se construirá un sistema de mantenimiento de las cubiertas consistente en la ejecución y montaje de pasarelas y caminos seguros de estructura metálica con su escalera de acceso (tipo gato) y escaleras móviles de acceso a las canaletas en las cubiertas de las Naves de Locomotoras 1 y 2 de los Talleres de Remedios de Escalada. Estas pasarelas estarán complementadas con la instalación de Líneas de vida de acero normalizada y certificada para enganchar de ésta los arneses de los operarios que trabajan en situación de altura sobre la cubierta.

Una vez finalizados los trabajos anteriores, en la segunda etapa se realizara la reparación y limpieza de las cubiertas y desagües de estas naves como pauta principal para evitar las filtraciones.

Previo a comenzar los trabajos se deberá montar un sistema de redes de nylon anti caídas de uso horizontal sobre las columnas metálicas de las naves 1 y 2, para proteger los puestos de trabajo de inconvenientes que pueda provocar la actividad que se desarrolla. Para su montaje se utilizarán andamios, escaleras y arnés de seguridad, verificados por el representante de seguridad de LA CONTRATISTA.

En cada nave se removerá todo el material de chapas de polipropileno, canaletas galvanizadas, caños de lluvia galvanizados y de fundición (bajadas) y zinguerías en general. En cuanto a las superficies de chapas galvanizadas se recambiarán en un orden del 40% del total, y se colocarán paneles de tipo alveolar sobre el cierre entre las naves 1 y 2 y la nave de boguies. Se preverá durante el desarrollo de estas tareas de un sistema de prevención por lluvias con un sistema de escurrimiento y descarga provisorio.

También se intervendrán las ventilaciones superiores ubicadas en cada cumbrera, limpiándolas y pintándolas. Por último se contemplará la limpieza y la desobstrucción de los sistemas pluviales incluyendo las cámaras de inspección y los tramos horizontales de cañerías entre las mismas.

Teniendo en cuenta todo lo mencionado, es de suma importancia detenernos en la forma en que se realizarán los trabajos, como primera instancia será obligación de la contratista capacitar al personal afectado en cada una de las tareas de las distintas etapas a cumplir.

También deberán ser capacitados bajo la supervisión de su representante de higiene y seguridad en los siguientes puntos:

• El uso de andamios.

• El uso de escalera.

• El uso de arnés de seguridad.

• Normas internas de catenaria.

• El uso de líneas de vida.