22 de julio de 2025

Se establece que la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino Sociedad Anónima continuará la presentación del servicio hasta el 21/12/2032

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante Resolución Nro. 39/2025 del Ministerio de Economía de la Nación de fecha 18 de Julio de 2025, publicada en el Boletín Oficial del día de la fecha, resuelve en el Artículo 2° de dicha resolución que la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. continuará la presentación del servicio en los términos del Contrato de Concesión aprobado por el decreto 994 del 18 de junio de 1992; de la renegociación aprobada por el Acta Acuerdo del 19 de mayo de 2008 y ratificada por el decreto 1039 del 5 de agosto de 2009 y del Acta Acuerdo a suscribir conforme lo aprobado por el artículo 3° de la presente, hasta el 21 de diciembre de 2032.

Para una mejor información, sobre el particular transcribimos la resolución del Ministerio de Economía de la Nación.

ARTÍCULO 1°. – Déjase sin efecto la resolución 211 del 25 de junio de 2021 del entonces Ministerio de Transporte.

ARTÍCULO 2°.– Establécese que Nuevo Central Argentino Sociedad Anónima continuará la presentación del servicio en los términos del Contrato de Concesión aprobado por el decreto 994 del 18 de junio de 1992; de la renegociación aprobada por el Acta Acuerdo del 19 de mayo de 2008 y ratificada por el decreto 1039 del 5 de agosto de 2009 y del Acta Acuerdo a suscribir conforme lo aprobado por el artículo 3° de la presente, hasta el 21 de diciembre de 2032.

ARTÍCULO 3°.- Apruébase el Proyecto de acta Acuerdo de Adecuación Contractual IF-2025-78473228-APN-SSTF#MEC a suscribir con Nuevo Central Argentino S.A., en los términos del artículo 3° de la Ley N° 27.132 y el artículo 2° del decreto 1027 de fecha 7 de noviembre de 2018, texto modificado por el decreto 478 del 17 de julio de 2025.

ARTÍCULO 4°.- Instrúyese a la Subsecretaría de Transporte Ferroviario a coordinar las acciones tendientes a la suscripción del acta que se aprueba mediante el artículo 3° de la presente.

ARTÍCULO 5°.- Instrúyese a la Subsecretaría de Transporte Ferroviario para que oportunamente invite a Ferroexpreso Pampeano Sociedad Anónima y a Ferrosur Roca Sociedad Anónima a realizar una propuesta de adecuación contractual en los términos del artículo 3° de la Ley N° 27.132 y el artículo 2° del decreto 1027 de fecha 7 de noviembre de 2018 texto modificado por el decreto 478/2025. Hasta tanto la prestación de los servicios continúa en los términos de las resoluciones 651/2025 y 991/2024 ambas del Ministerio de Economía.

ARTÍCULO 6°. - Notífiquese a Nuevo Central Argentino S.A., a Ferrosur Roca S.A., Ferroexpreso Pampeano S.A.

ARTÍCULO 7°. - Comuníquese a la Subsecretaría de Transporte Ferroviario, a Ferrrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, a Belgrano Cargas y Logística S.A., a la Ex Comisión Nacional de Regulación del Transporte, a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad Anónima. Públiquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y oportunamente archívese.

5 comentarios:

  1. Era sabido que eso iba a pasar y siguen sin invertir nada de nada. Pablo Ciucci

    ResponderEliminar
  2. 7 años más de choreo, y lo pasan para dentro de 2 períodos de gobierno porque saben que el siguiente no lo ganan. Lo positivo es que por un lado, incumplen tanto que tranquilamente se les puede rescindir la concesión antes de tiempo, con lo cual esos "7 años" pueden ser (y ojalá sean) menos, y por el otro lado están implícitamente reconociendo que la reprivatización está fracasando. Hay esperanza si jugamos bien las fichas (y si los políticos se dejan de pelotudear y pelear por los cargos en vez de preocuparse por evitar el desastre)
    Federico de Marcos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que iluso que es usted señor, que cree que los politicos tantos los de sus "buenas fichas", como de los de otros partidos estan interesados en el ferrocarril y en el reordenamiento del mismo. Ramon Vicente Rodriguez.

      Eliminar
  3. Mientras miley se pasea por todos lados, Malena galmarini sigue manejando trenes argentinos, desde la sombra con sus bots, algunos siguen cobrando un sueldo 5 palos de la empresa sin ir a trabajar, pero claro el ajuste fue feroz, no te la cree nadie, por esto y mucho más ya perdiste Javo

    ResponderEliminar
  4. Y claaaa amigo, el sobraso que le pusieron a Santi Caputo para que le renueven una concesión vencida y mejorada, no invierten en vías hace 30 años pero bueno la casta lo paga no ? Javi ya perdiste todo poder en el gobierno, te manejan como quieren y los masa en trenes siguen haciendo lo que quieren, ahora las obras van para san Miguel y tigre, te suenan
    Claudio

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.