30 de julio de 2025

Reino Unido y Alemania firman un acuerdo para unir Londres y Berlín por tren

Exterior

El pacto busca eliminar barreras legales y técnicas y permitirá, a partir de 2030, viajar entre ambas capitales sin transbordos y con una alternativa más ecológica

Un acuerdo histórico entre el Reino Unido y Alemania allana el camino para la creación de una línea de trenes directos entre Londres y Berlín, una iniciativa que promete transformar la movilidad europea y ofrecer una alternativa más ecológica y eficiente al transporte aéreo.

De acuerdo con Euronews, el pacto, firmado por el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz, marca el inicio de una nueva era en la conectividad ferroviaria internacional, con la previsión de que los primeros servicios directos comiencen a operar a principios de la década de 2030.

Detalles del acuerdo: firma, protagonistas y objetivos principales

Este acuerdo tiene como objetivo eliminar las barreras legales y logísticas que hasta ahora han impedido la existencia de rutas ferroviarias directas entre Londres y ciudades alemanas. El documento fue suscrito por Starmer y Merz, quienes destacaron la importancia de este paso para fortalecer la cooperación bilateral y mejorar la movilidad en Europa, según lo informado por Euronews.

El plan inicial contempla la conexión de la capital británica con destinos como Frankfurt y Colonia, utilizando rutas similares a las del servicio Eurostar desde la estación londinense de St. Pancras. A largo plazo, la meta es ampliar la ruta hasta Berlín, permitiendo así que los pasajeros puedan viajar directamente entre ambas capitales sin necesidad de transbordos.

También se prevé la creación de un grupo de trabajo conjunto, integrado por expertos en transporte de ambos gobiernos, que se encargará de analizar y superar los obstáculos técnicos, legales y comerciales que plantea la puesta en marcha de estos servicios ferroviarios de larga distancia.

Entre los desafíos identificados figuran el establecimiento de controles fronterizos y de seguridad adecuados, la armonización de normas técnicas y de seguridad, y la colaboración con los operadores ferroviarios, en particular Eurostar, que ya ha manifestado su interés en liderar esta nueva etapa del transporte internacional sostenible.

Planes y plazos: grupo de trabajo, obstáculos y previsión de inicio

El acuerdo establece que, a lo largo de la próxima década, el grupo de trabajo conjunto estudiará en detalle los requisitos necesarios para hacer realidad la conexión ferroviaria directa. Euronews resalta que se abordará cuestiones como los acuerdos fronterizos, la compatibilidad de los sistemas de seguridad y la coordinación con los operadores ferroviarios para garantizar un servicio eficiente y seguro.

La previsión es que los primeros trenes comiencen a operar a principios de la década de 2030. Eurostar, el principal operador ferroviario de alta velocidad en la región, estima que el trayecto entre Londres y Fráncfort podría reducirse a unas cinco horas, lo que representa una mejora significativa respecto a los tiempos actuales. El objetivo declarado es que estos servicios compitan directamente con el transporte aéreo, ofreciendo una alternativa más rápida, cómoda y respetuosa con el medio ambiente para los viajeros entre ambos países.

Situación actual: duración y condiciones de los viajes en tren

En la actualidad, viajar en tren entre Londres y Alemania implica trayectos largos y múltiples transbordos. De acuerdo con la información publicada por Euronews, el viaje entre Londres y Frankfurt dura entre ocho y nueve horas, con al menos una parada para cambiar de tren.

El trayecto hasta Berlín puede extenderse hasta once horas y requiere dos o tres transbordos, lo que limita la competitividad del tren frente al avión para estos destinos.

Declaraciones oficiales: visión y expectativas

La Secretaria de Transporte del Reino Unido, Heidi Alexander, subrayó la trascendencia del acuerdo y su potencial para transformar la movilidad europea. “Somos pioneros en una nueva era de conectividad ferroviaria europea y estamos decididos a situar al Reino Unido en el corazón de un continente mejor conectado”, declaró a Euronews.

La funcionaria destacó que la nueva ruta ferroviaria podría ofrecer una alternativa real al avión en la próxima década, al tiempo que resaltó el impacto positivo en la sostenibilidad y la comodidad de los viajeros. “La Puerta de Brandemburgo, el Muro de Berlín y el Checkpoint Charlie: en cuestión de años, los pasajeros de ferrocarril del Reino Unido podrán visitar estos lugares emblemáticos directamente desde la comodidad de un tren, gracias a una conexión directa entre Londres y Berlín", afirmó Alexander.

La Secretaria de Transporte también señaló que el acuerdo puede "cambiar radicalmente" la forma en que millones de personas viajan entre los dos países, al ofrecer “una alternativa más rápida, cómoda y significativamente más ecológica que el avión”.

Cambios inmediatos: puertas electrónicas, Brexit y programas de intercambio escolar

Además de los planes a largo plazo para la conexión ferroviaria, el acuerdo incluye medidas inmediatas destinadas a mejorar la experiencia de los viajeros frecuentes entre el Reino Unido y Alemania. Según detalló Euronews, antes de que finalice el verano se implementarán puertas electrónicas para pasaportes en los aeropuertos alemanes, permitiendo que algunos pasajeros británicos que lleguen en avión puedan utilizarlas y agilizar así los trámites de entrada.

Esta medida responde a las dificultades que enfrentan los viajeros británicos desde el Brexit, ya que actualmente deben hacer cola para sellar manualmente sus pasaportes al ingresar a la Unión Europea. La iniciativa de las puertas electrónicas busca reducir los tiempos de espera y facilitar el tránsito, con la expectativa de que pueda extenderse a todos los viajeros “lo antes posible”, según lo previsto en el acuerdo.

El pacto también contempla la ampliación de los programas de intercambio escolar entre ambos países, con el objetivo de fortalecer los lazos educativos y culturales. Esta medida se inscribe en el marco de una cooperación más amplia que va más allá del ámbito del transporte, y que busca fomentar el entendimiento y la colaboración entre las nuevas generaciones de británicos y alemanes.

Objetivo de sostenibilidad y competencia con el transporte aéreo

Uno de los ejes centrales del acuerdo es la promoción de alternativas sostenibles al transporte aéreo, en línea con los compromisos europeos para reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente. Eurostar, que ya anunció a principios de año sus planes para introducir conexiones directas desde Londres a Alemania y Suiza, considera que este proyecto marca el inicio de una "nueva edad de oro de los viajes internacionales sostenibles“.

El acuerdo no solo se centra en la mejora de la conectividad ferroviaria, sino que también prevé la ampliación de los programas de intercambio escolar, con el propósito de fortalecer los vínculos entre ambos países. Según Euronews, las nuevas medidas para viajeros frecuentes, como el uso de puertas electrónicas, se extenderán a todos los usuarios “lo antes posible”, en consonancia con el espíritu de cooperación y apertura que inspira el pacto.Infobae.com

1 comentario:

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.