26 de mayo de 2025

Santa Fe: Insisten en el pedido del regreso del tren de pasajeros Rosario Norte–Cañada de Gómez

Trenes Regionales

Intendentes, gremios y usuarios presionan para que se reactive el servicio ferroviario suspendido desde diciembre. Apuntan a recuperar formaciones en desuso y sumar paradas intermedias.

El servicio de tren de pasajeros que une Rosario con Cañada de Gómez volvió a estar en el centro del debate. Tras la interrupción de los viajes desde diciembre de 2023, distintos sectores insisten en su reactivación para garantizar una opción de movilidad económica, segura y eficiente para miles de santafesinos.

El pedido se formalizó esta semana a través de una nota elevada a autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, con el respaldo de intendentes, gremios, organizaciones de usuarios y legisladores de distintos espacios políticos. El objetivo es lograr que el servicio se restablezca en el corto plazo con una frecuencia adecuada y condiciones dignas para los pasajeros.

Una de las principales demandas gira en torno a la falta de formaciones ferroviarias. En ese sentido, se planteó la posibilidad de trasladar coches que actualmente están en desuso en Buenos Aires para destinarlos al corredor Rosario–Cañada. Según los impulsores de la propuesta, con ese recurso sería factible reactivar el servicio con al menos dos frecuencias diarias.

“Contar con trenes de cercanía no es solo una cuestión de nostalgia o de historia. Es una necesidad concreta para estudiantes, trabajadores y personas mayores que necesitan una opción de transporte accesible”, señalaron desde una de las agrupaciones que promovió la nota presentada.

Conexiones

El trayecto completo entre Rosario y Cañada de Gómez tiene una duración estimada de una hora y media, y había alcanzado una ocupación promedio del 80% durante los meses en los que funcionó en 2022 y parte de 2023.

El servicio había sido presentado como un avance en materia de transporte regional, con paradas intermedias en localidades como Funes, Roldán, San Jerónimo y Carcarañá. Justamente, los intendentes de esas localidades también manifestaron su interés en que el tren vuelva a circular, por el impacto que tiene en la conectividad local.

Además del traslado de unidades desde Buenos Aires, se propuso trabajar en una coordinación más estrecha con gobiernos locales para garantizar condiciones óptimas en las estaciones y avanzar en tareas de mantenimiento del tendido ferroviario.

El sindicato La Fraternidad también manifestó su respaldo a la reactivación, y recordó que el personal de conducción y mantenimiento está disponible y capacitado para retomar las tareas apenas se autorice el regreso del servicio.

Pedido

Legisladores de diferentes bloques insistieron en que es necesario priorizar la inversión en transporte público federal, descentralizado y accesible.

Mientras tanto, vecinos de las localidades involucradas volvieron a manifestarse a través de redes sociales, expresando su deseo de que el tren vuelva. DiarioElLitoral.com

5 comentarios:

  1. Son psiquiatricos , en Santa Fe ganó casi con el 63 % de los votos...ahora piden trenes ? HAGÁNSE VER !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Diego, comparto tu opinión votaron motosierra y ahora hay que aguantar, pero el tren es necesario para la región como usuaria fue un terrible golpe al bolsillo cuando lo sacaron. Ojala alguien escuche los reclamos.

      Eliminar
  2. Andá a pedirle a Milei 🤣🤣🤣🤣q lo votaron
    Guillermo Sebastián Diaz

    ResponderEliminar
  3. Es insólito que un servicio que funcionaba y crecía en demanda deje de funcionar así.
    Sólo en Argentina se consigue esto.
    Tanto cuesta poner coches motores a falta de locomotoras o recuperar alguna de estas?
    Se siguen cagando en la gente, no hay otra.

    GABRIEL MERCOLLI (HAEDO)

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.