15 de mayo de 2024

Línea Sarmiento: Denuncian robo de bobinas valuadas en u$s12.000 cada una

Actualidad

La denuncia por “daño al patrimonio nacional” fue realizada por Trenes Argentinos Operaciones por robos en zona cercana a las estaciones de Villa Luro y Floresta. Pidieron identificar a los responsables.

La empresa Trenes Argentinos Operaciones denunció ante la justicia el robo de costosos elementos en estaciones del tren de la línea Sarmiento, entre ellos, al menos dos bobinas cuyo valor de reposición es de 12 mil dólares cada una. Las denuncias que se conocieron hoy en Tribunales fueron realizadas esta semana ante la justicia federal de Comodoro Py por la apoderada de SOFSE por hechos ocurridos los primeros días de abril y de mayo, que se suman a otros robos.

Los hechos

El día 9 de abril pasado, un empleado “personal de base de señalamiento Liniers” tomo conocimiento del robo de “(1) bobina espiralada de impedancia de 140 amp. Via general 1 km 8 palo 12 en cercanías de Estación Villa Luro”.

En tanto, el 7 de mayo, personal de base señalamiento Liniers se percató del “robo de (1) bobina espiralada de imp. 1400A por manos anónimas altura progresiva km 8 palo 5 vía general 2 en cercanía de estación Floresta”.

Las denuncias fueron realizadas ante la justicia federal de Comodoro Py esta semana por la apoderada de SOFSE. En las presentaciones se hace referencia a que el “costo de reparación / reposición es de USD 12.000 (doce mil dólares)”. Los hechos fueron considerados como un “daño al patrimonio nacional”, y se consigna que habrían sido reparados de manera inmediata “para no agravar el costo”. La presentación es por los delitos de “daño agravado y asociación Ilícita” y “robo”

Los tribunales de Comodoro Py recibieron en los últimos días varias denuncias relacionadas con el robo de cables y otros elementos en cercanías de estaciones de trenes del Sarmiento. La Justicia Federal es competente ya que se trata de bienes del Estado Nacional. Los robos de las bobinas recayeron en distintos juzgados federales y en las denuncias, la apoderada de SOFSE pidió que “se individualice a él o los autores del hecho”, “se los juzgue y eventualmente se los condene por el hecho denunciado”.Ámbito.com

2 comentarios:

  1. Ahora va a decir adorni que cuando sea privado no van a robar mas y van a traer el tren de tokyo...
    Данило Фариник

    ResponderEliminar
  2. Siempre hubo robos de cables, bobinas de impedancia y rieles; antes cuando empezó esa ola de robos habían puesto custodia privada en los sectores críticos por ejemplo la trinchera entre once y caballito, en plaza miserere y por lineiers villa luro; con eso había bajado los robos a pesar que muchas veces había que lamentar que se accidentadas por correr en las vías y lamentar una muerte.
    La solución a pesar que no van a querer invertir es colocar cámaras integradas a las diferentes seccionales policial y así no van a poder ingresar a las vías si son ajenos a la empresa. Hay sectores que funcionó muy bien, en retiro mitre se evito más robos cuando los de la villa 31 cruzaban a robar, seria mucho más económico
    Luis Da Rosa

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.