14 de mayo de 2024

Jujuy: El Tren de la Quebrada sobrepasó las capacidades del gobierno, se está convirtiendo en una pesadilla

Trenes Turísticos

“Cambio de funcionarios, lluvias y la puesta en funcionamiento de una estructura compleja como es el tren, nos atrasó los planes”, dijo el Ministro de Turismo.

* Las expresiones del ministro de Cultura y Turismo del gobierno expusieron: el tren solar superó las capacidades del gobierno.

* El funcionario, Federico Posadas, se comprometió a que el atractivo turístico viajará hasta Maimará en junio y hasta Tilcara en julio.

El sueño del tren turístico de la Quebrada que tenía el gobierno de Gerardo Morales se está convirtiendo en una pesadilla para la gestión de Carlos Sadir. Al no estar activo es blanco fácil de todos los opositores y a la vez es difícil de defender por parte de los simpatizantes.

Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo, quiso explicar por qué el tren aun no anda cuando se ponderó tanto la rapidez con la que se recuperaron las vías, las gestiones para con seguir la máquina y otras cosas: “tendría que estar funcionando, así es”, reconoció. 

Luego señaló: “Estamos trabajando con todos los requerimientos nacionales; necesitamos la firma del Secretario de Transporte, que firmó el convenio con el gobernador. Cambio de funcionarios, lluvias y la puesta en funcionamiento de una estructura compleja como es el tren nos atrasó los planes”. 

El funcionario también se arriesgó a afirmar que “el objetivo es arrancar la primera quincena de junio hasta Maimará, en julio hasta Tilcara”, y aseguró que el tren será prácticamente la salvación para la región y la actividad turística: “es un producto que generará y genera muchísima expectativa a nivel nacional e internacional. 

Confiamos que será uno de los productos turísticos más importantes que tendrá Jujuy, el norte argentino. Son 46 kilómetros que funcionarán desde julio ya con las cinco estaciones puestas en valor y todo lo que eso implicará a nivel efecto multiplicador en toda la Quebrada, con artesanos gastronómicos, guías de turismo, y será un producto que apalancará todas las actividades turísticas de la provincia”. 

También sostuvo que están ordenando ferias de artesanos y revisando licitaciones de emprendimientos gastronómicos; “la idea es que sean del lugar, trabajando con las actividades que habrá en las estaciones, que tendrán paradas técnicas para que la gente pueda subir y bajar en cada una de las paradas, para que se genere un efecto multiplicador en cada una de las estaciones. Purmamarca y Tilcara son destinos consolidados turísticamente, pero tanto Tumbaya como volcán y Maimará potenciarán su actividad turística, siendo algunas de ellas destinos que no tenían tanto desarrollo como Purmamarca y Tilcara. La idea es que todos los destinos y estaciones puedan aprovechar al máximo la actividad del tren para que los recursos queden en cada una de las localidades”.

Por otro lado, adelantó que el pasaje costaría US$ 30. JujuyalMomento.com

2 comentarios:

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.