21 de mayo de 2024

Tren Patagónico S.A.: Licitó la reparación y pintura exterior de los coches de pasajeros con los colores corporativos de la empresa provincial ferroviaria

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, según expresa el Gobierno de la Provincia de Río Negro, se llevó a cabo la apertura de ofertas para la reparación y la pintura con los colores corporativos de la empresa provincial ferroviaria, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento que incluye también la renovación de vías, vagones y locomotoras.

Con el acompañamiento del Gobierno Provincial se realizó la apertura de ofertas de la Licitación Pública Nº 1/2024, con un monto estimado de $539.341.092,40.


El objetivo es recuperar las superficies externas de los coches de pasajeros actuales del tren tradicional de la empresa, aplicando la nueva identidad de Tren Patagónico presentada el pasado 3 de abril.

El proyecto, que abarca el mantenimiento integral de 20 coches de distintas clases, es fundamental para la recuperación del capital de la empresa, a la vez que significa una mejora en el servicio a los pasajeros que viajan en estas unidades cada temporada, conectando la provincia de este a oeste.

En dicho acto se recibieron y abrieron las ofertas de las siguientes firmas:

Ferroindustria SA, cuyo monto ofertado fue $439.000.000.

Desarrollo de Capital Humano SAPEM, cuyo monto ofertado fue de $620.555.629,80.

La evaluación de las ofertas presentadas se realizará de acuerdo a los criterios establecidos en los pliegos de la licitación y normativa vigente.

En la apertura estuvieron presentes el presidente de Tren Patagónico S.A. Roberto López; la gerente de Legales, Julieta Quiroga; el gerente Comercial y de Comunicaciones, Darío Dukart; la gerente de Administración y Finanzas, Cra. Delfina Montani; la supervisora general de Administración, Tec. Marcela Flores; el gerente de Mecánica, Ing. César Gómez, y un representante de la empresa Ferroindustria, oferente participante de la licitación.

2 comentarios:

  1. Me cuesta creer que no puedan hacer esa lavada de cara en algun taller propio. Es como pintar un auto pero con andamios.
    Y en una de esas, con la guita que se ahorran, compran zapatas, mangas, algun rodamiento, que se yo, algo que realmente mejore al coche.
    Rolito Rolinho

    ResponderEliminar
  2. Coincido con el lector Rolito.
    No hay talleres propios con necesidades laborales que hacen grandes laburos a buen costo en vez de semejantes presupuestos?
    Despues hablan de FFCC deficitarios. Estas cosas lo hacen ser así.

    GABRIEL MERCOLLI (desde HAEDO).

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.