21 de mayo de 2024

"De galera y bastón": así se viajaba en la Línea Sarmiento en 1970

Historia Ferroviaria

La Línea Sarmiento es un fiel compañero de millones de usuarios que utilizan el servicio en Zona Oeste y alrededores. Mirá como era viajar allí en los 70'.

Si bien para la mayoría de las personas tomarse el tren puede ser una actividad rutinaria, utilizar el servicio ferroviario nos hace parte de una riquísima y larga historia que se traza entre andenes, vías, pasajeros y evoluciones. Por supuesto que la Línea Sarmiento no queda exento de esta crónica, la línea por excelencia en zona oeste lleva consigo cientos de anécdotas, particularidades y cambios a lo largo del tiempo.

El Ferrocarril Sarmiento, tiene su origen en el ex Ferrocarril del Oeste (FCO), que tuvo su inauguración un lejano 29 de agosto de 1857. Desde esa fecha hasta hoy, una incontable cantidad de pasajeros han desfilado por las diferentes formaciones que existieron con el correr de los años.


Los trenes argentinos han sido testigos de los tantos cambios que nos han atravesado como sociedad: diferentes modas, ideologías, gobiernos, etc. Desde 1857, el Tren Sarmiento está presente en la vida de todos aquellos que utilicen su servicio.

Por ello, no solo es curioso observar la evolución del tren en sí, sino también la de sus pasajeros. El canal de YouTube DiFilm colgó en la plataforma un interesante video que muestra como funcionaba la estación de Once en 1970.

Las imágenes muestran una estación de Once sin pantallas electrónicas, sin tarjeta SUBE y con una moda muy diferente a la del día de hoy. El traje y la galera era el look imperante entre los muchachos que arribaban a la Capital Federal desde la zona oeste del GBA. Cabe destacar que, en esa época, todo el mundo viajaba leyendo el diario en papel. Juan Carlos Onganía era el Presidente de la Nación y Boca fue campeón del fútbol argentino.

Línea Sarmiento en 1970: Algunos comentarios

Ante la circulación de este valioso material fílmico, es inevitable plantear una comparación con los trenes que circulan hoy en día. ¿Todo pasado es mejor? ¿El Tren Sarmiento evolucionó realmente? A continuación, algunas opiniones de usuarios en redes sociales: 

"Que lindo todo limpio, sin siquiera basura en las vías. Que gran involución nuestro país" 

"¡Que diferencia a lo que vemos hoy!" 

"Cuando el guarda fiscalizaba la formación muchos por viajar gratis se escondían en los WC" "En la pizzeria 

"Anden 1" servían la mejor pizza"

Hay un deseo que pido siempre que pasa un tren...

Independientemente de las opiniones, mejoras, evoluciones o involuciones es gratificante ver, en una sociedad tan cambiante, un transporte que prevalece en el tiempo: los trenes siguen siendo un factor elemental para millones de personas. 

Desde aquella inauguración en el siglo XIX, pasando por las elegantes prendas del 70´ y las miles de anécdotas que suceden a diario, el Tren Sarmiento continúa vigente y seguirá viendo pasar la intensa mutabilidad del pueblo (trabajador) argentino.VivíelOeste.com (Diario Digital)

https://youtu.be/L7nFpgjQgxE?feature=shared

3 comentarios:

  1. Se fumaba en los vagones y las vías estaban tan cubiertas de colillas engrasadas que tapaban el balasto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No había aire acondicionado y en hora pico la gente entraba por las ventanillas en Once para conseguir un asiento
      Elijan algo más antiguo de lo que ya no queden testigos para reinventar el pasado.

      Eliminar
  2. El Sarmiento en los 60 y 70 no por asomo tenía el horrendo número de accidentes y siniestros de los 90 en adelante-.Fiel a la verdad.
    Joselito

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.