28 de mayo de 2024

Líneas de Subtes: La Justicia dio 5 días para readecuar la tarifa o suspenderá el nuevo aumento

Actualidad

La Justicia intimó a la empresa SBASE a presentar un cuadro tarifario "justo y razonable". Caso contrario, suspenderá los incrementos.

La Justica resolvió una vez más hacer lugar a una medida cautelar sobre el aumento del subte e intimó a la empresa Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) a presentar un nuevo cuadro tarifario en el plazo de cinco días. En caso contrario, suspenderá los incrementos en el boleto.

La jueza de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 4 Elena Amanda Liberatori hizo lugar a la presentación realizada por la diputada del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, y la legisladora porteña del mismo partido Alejandrina Barri, y ordenó a SBASE a que presente en un plazo máximo de cinco días una readecuación de las tarifas.


De acuerdo al escrito judicial, la magistrada dispone "hacer lugar a la medida cautelar solicitada y suspender los efectos de la resolución 5/SBASE/24". La suspensión "entrará en vigencia a partir del quinto día de notificada la presente y se extenderá hasta el 10 de julio de 2024 inclusive, fecha en que se volverá a evaluar la situación".

Sube: Justicia intimó a SBASE a adoptar criterio de tarifa "justa y razonable"

En el plazo de los cinco días hábiles administrativos, SBASE "deberá presentar en autos una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable establecidos en la Ley 4472", dispuso la jueza del fuero Contencioso Administrativo y Tributario.

De esta manera, la compañía se verá obligada a revisar las magnitudes y las escalas temporales de los aumentos y presentar un nuevo plan antes de que se cumpla el plazo. "Vencido dicho lapso, en caso de no dar cumplimiento con el punto 2, se procederá sin más a la suspensión lisa y llana de la Resolución 5/SBASE/24", informó la jueza.

La diputada del Frente de Izquierda celebró en redes sociales la decisión de la magistrada: "Logramos la suspensión del tarifazo del subte. En el amparo que iniciamos, la jueza Liberatori resolvió la medida cautelar ordenando readecuar la tarifa de manera justa y razonable", festejó Bregman.

De esa forma, la Justicia accedió a lo planteado en la cautelar que presentaron dirigentes del Frente de Izquierda (FIT), que calificaron el aumento de "ilegal y fraudulento".

Qué ocurrirá con los aumentos en el boleto del subte

Cabe recordar que el 16 de mayo la jueza Liberatori levantó una medida precautelar presentada por Bregman y Barri y autorizó a la empresa a aplicar los valores que actualmente rigen en la Ciudad de Buenos Aires. El viernes 17, viajar en subte pasó de costar 125 pesos a 574.

El cuadro tarifario actual prevé la aplicación de un nuevo aumento a partir del 1° de junio. De concretarse, el valor de la tarifa será de $650 para el Subte y $227,5 para el Premetro, mientras que para el tercer tramo se establecerá una tarifa diferenciada por SUBE sin nominalizar. De esta manera, aquellos que tengan la tarjeta registrada pagarán $757 el Subte y $264,95 el Premetro. De lo contrario, abonarán $859,07 y $300,67.

En este marco, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios continúan viajando gratis, y que la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente siguen vigentes.

Sin embargo, debido a la medida judicial dispuesta este lunes, la compañía tendrá cinco días para presentar el nuevo esquema o deberá suspender los incrementos que estaban estipulados para los próximos meses.Ámbito.com

2 comentarios:

  1. No deja de ser interesante la renovacion de paradas de premetro...Pero seria muchisimo mas interesante, que el premetro alargue su traza hasta Pte.La Noria....!!! Cosa que no esta tan lejos de su final sobre Av.Roca...!!! Y ni hablar si tuviera un ramal hasta Nva.Pompeya...!!! O quizas hacerlo llegar hasta la estacion Hospitales del Subte...Un desperdicio no aprovechar un servicio electrico tranviario para ser aprovechado por muchos pasajeros...!!! O es que DOTA, se opone para no dejar de ganar dineros. La Noria con el 28, 21, 117...por Roca a Pompeya con 91, 115, 76...por Cruz a Pompeya 6 y 150...Sera asi que lamentablemente el Premetro no avanza...???
    Eduardo Vázquez

    ResponderEliminar
  2. No van a extender a Puente La Noria, van a cerrar el loop.

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.