15 de mayo de 2024

Línea San Martín: Choque de trenes en Palermo: Ordenan peritar teléfonos del conductor del tren y el personal

Actualidad

Lo dispuso el juez federal Julián Ercolini. Apuntan a determinar responsabilidades de las personas que participaban de la operatoria del tren siniestrado. Incluye al conductor, señaleros y miembros de las bases operativas

El juez federal, Julian Ercolini, dispuso analizar los teléfonos celulares del conductor del tren, señaleros, ayudantes y el personal de las bases operativas que participaron de la operación de la formación de la Línea San Martín siniestrado el pasado viernes. El objetivo del avance en la investigación es empezar a deslindar responsabilidades sobre el choque -lo que podría ser encuadrado al tipo "falla humana"-, además de la situación del robo de cables (nunca repuesto) que comprometió el sistema de señalización.

Asimismo, el magistrado aceptó al abogado Gregorio Dalbón -que representa a un grupo de los 90 heridos que tuvo el choque- como parte querellante para impulsar la causa.

Respecto de los teléfonos celulares, Ercolini apuntó a que “se encomendará a dependencia técnica a designar oportunamente, la realización de una pericia de especialidad tendiente a lograr el desbloqueo y la extracción de datos de tales dispositivos, incluyendo aquellos que hayan sido eliminados y/u ocultados por el usuario". Y focalizó en:

a) número de abonado telefónico,

b) información respecto de la totalidad de los contactos que se encuentren registrados en los aparatos celulares;

c) totalidad de mensajes de texto, así como mensajes audiovisuales, ya sea del servicio de telefonía SMS, como de otras aplicaciones de mensajería tales como “Whatsapp”, “Telegram”, tanto entrantes como salientes;

d) totalidad de correos electrónicos entrantes y salientes;

e) llamadas entrantes, salientes y perdidas que se encuentren registradas en tales aparatos;

f) mensajes de voz y registros de audio, debiendo separarse aquellos que provengan de aplicaciones de mensajería;

g) imágenes, videos, registros de notas de usuario y otros archivos almacenados;

h) datos de ubicaciones reales de los dispositivos, debiendo incluirse las coordenadas de latitud y longitud, marcas de tiempo y otros metadatos relevantes.

Pero el juez también requirió las filmaciones de cámaras de seguridad de FFCC San Martín, obtenidas del Centro de Monitoreo donde "se deberá realizar un estudio tendiente a identificar el paso de las formaciones desde su partida en la Estación Retiro, su paso por la totalidad de la traza del FFCC San Martín, incluyendo la Cabina Ocampo y el sector de colisión (puente ubicado en intersección de Av. Dorrego y Av. Alcorta), y particularmente la Estación Palermo, procurando identificar fisonomías de personal ferroviario interviniente".

También solicitó que se periten modulaciones/audios "emitidas entre los conductores/ayudantes/señaleros y las bases operativas (Cabina Ocampo, Estación Palermo y Oficina Control –Caseros-) relativas al día viernes 10/05/2024 vinculadas al hecho investigado, se obtendrá archivo identificando cada emisor, con transcripción de su contenido, consignando en caso de resultar posible el horario correspondiente a cada comunicación".

Con este primer paso, el principal objetivo es determinar si el personal involucrado pudo haber tenido algún grado de responsabilidad en el accidente.Ámbito.com

1 comentario:

  1. Sería importante que el gobierno inicie a invertir en las vías férreas, señales y el Material rodante
    Cuco Sánchez

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.