Mostrando entradas con la etiqueta Descarrilamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descarrilamiento. Mostrar todas las entradas

25 de octubre de 2025

Africa: Lección del descarrilamiento del tren eléctrico de Tanzania

Exterior

El reciente descarrilamiento del nuevo tren eléctrico de Tanzania, afortunadamente sin muertes, nos recuerda una lección importante para toda África. Los ferrocarriles modernos no se tratan solo de velocidad, tecnología o infraestructura impresionante. El verdadero progreso radica en la seguridad operativa, el mantenimiento preventivo y la gestión calificada.

Invertir en trenes de alta velocidad o eléctricos es encomiable, pero sin sistemas de seguridad sólidos, mantenimiento confiable y profesionales capacitados, tales avances pueden enfrentar fácilmente contratiempos.

Este incidente debería servir como una llamada de atención en todo el continente. El desarrollo ferroviario de África debe priorizar la seguridad, la confiabilidad y la sostenibilidad tanto como la modernización y la tecnología.Por; Muluken Assefa • 2º Project office manager

20 de octubre de 2025

Recuerdos fotográficos: Año 1998. Descarrila un tren por una travesura infantil

Accidentes Ferroviarios

En este espacio de “Recuerdos” LA GACETA busca revivir el pasado a través de imágenes que se encuentran guardadas en ese tesoro que es el Archivo de LA GACETA. Esperamos que a ustedes, lectores, los haga reencontrarse con el pasado y que puedan retroalimentar con sus propios recuerdos esta nueva sección

A las 21 del domingo 9 de agosto de 1998 una nube tóxica de ácido clorhídrico invadió un sector de Monteagudo a causa del descarrilamiento del tren Belgrano, que trasladaba 50 vagones, tres de ellos cisternas con 35.000 litros de ácido cada uno.

Los vagones volcaron en medio de un estruendo cerca de la estación, a 100 metros de la plaza principal, cuando estaba culminando la fiesta por el Día del Niño. “El tren venía pitiando desde lejos. De repente escuché como si fuera que iba en medio de un cascotal. La máquina cayó y empezó a salir un humo que nos envolvió y nos dejó ciegos. Era una cosa muy fea; me hacía lagrimear y me provocaba tos. Entré a mi casa y cerré las ventanas y las puertas. Luego nos tranquilizaron diciéndonos que el ácido no era peligroso”, dijo la vecina Petrona de Jesús Roldán.

Las autoridades estuvieron a punto de evacuar a la población pero desde ferrocarriles les informaron que el ácido estaba reducido a un 33% de su concentración y que “no era de muy alta toxicidad”. Se cavó una fosa, se desvió allí el ácido y los bomberos lo diluyeron con agua.

“Manos anónimas pusieron un clavo tirafondo (que se utiliza para fijar rieles) en el cambio de ramal sur... y eso hizo que la máquina se descarrilara”, dijo el jefe de Bomberos, Raúl Faversani.

Según el comisionado Crescencio Décima, esas “manos anónimas” eran chicos que andaban haciendo travesuras por las vías. “Seguido nos vemos obligados a realizar tareas de limpieza en las vías, debido a que muchos chicos ponen obstáculos, como piedras, troncos de árboles, hierros”, dijo. Nunca se supo si descubrieron a los traviesos.

El equipo de LA GACETA hizo el infograma que adjuntamos para explicar cómo fue el descarrilamiento.Por: Roberto Delgado para el diario LaGaceta.com

15 de octubre de 2025

Descarrilamiento de locomotora de la empresa Trenes Argentinos Cargas en cercanías de estación Juncal (Santa Fe)

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, martes 14 de Octubre, se registró el descarrilamiento de la locomotora diésel eléctrica CRRC Dalian modelo CDD3A1 Nro. 9477 perteneciente a la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín)

Dicho accidente se registró cuando una formación de la empresa estatal ferroviaria, traccionada por dicha locomotora, circulaba en cercanías de la estación Juncal (Provincia de Santa Fe) de la Línea Mitre.

La formación quedó detenida obstruyendo el paso vehícular por la Ruta Nro. 178, la que permaneció cortada por varias horas, a la espera de que concurriera personal de vía y obra para encarrilar a la locomotora.

10 de octubre de 2025

Nuevo descarrilamiento de una formación de Trenes Argentinos Cargas en cercanías de estación Venado Tuerto

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, jueves 09 de Octubre, alrededor de las 19:00 horas se registró el descarrilamiento de tres vagones de la formación H62 que llevaba como locomotora principal a la Nro. 9440 (Modelo CDD5A1 fabricada por CRRC de China) perteneciente a la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín).

El hecho ocurrió cuando dicha formación circulaba a unos 5 km. de la estación Venado Tuerto (Provincia de Santa Fe) de la Línea Mitre. 

Como ya lo había informado Crónica Ferroviaria en varias notas sobre distintos descarrilamientos ocurridos en esa zona, debemos decir que la infraestructura de vía en ese ramal se encuentra en pésimas condiciones para la circulación de trenes, ya que se registra por semana un accidente de estas características.

No sabemos qué espera la empresa estatal ferroviaria para tan siquiera mejorar dicho ramal. Las pérdidas ocasionadas en lo que va del año 2025 son muchas, lo que hace que el sistema de transporte ferroviario sea mal visto por los clientes 

7 de octubre de 2025

Línea Urquiza: El quinto descarrilamiento en lo que va del mes de vagones de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

La situación, con respecto a la infraestructura de vía de la Línea Urquiza Cargas, es desesperante. En lo que va del mes se ha registrado casi un descarrilamiento por día, lo que hace que día a día se vuelva intransitable. No queremos imaginarnos lo que puede pasar cuando lleguen los calores.

En el día de hoy se produjo el quinto descarrilamiento en la zona de la estación La Criolla (Provincia de Entre Ríos), cuando algunos vagones de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Urquiza) se accidentaron produciendo la paralización del tráfico ferroviario.

En estos momentos está trabajando la cuadrilla de vía y obras de Concordia para encarrilar a los vehículos.

30 de septiembre de 2025

El descarrilamiento de una formación ferroviaria de todos los días

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya hace tiempo que estamos informando, casi diariamente, sobre los constantes descarrilamientos de trenes ocurridos en los distintos ramales ferroviarios de todo el país.



En el día de ayer se registró el descarrilamiento de varios vagones de una formación perteneciente a la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano).


Si bien no tenemos precisión del lugar exacto donde ocurrió el accidente, podemos decir que el mismo se registró en el tramo entre las estaciones Río Piedras y Cruz Quemada ubicadas en el Ramal C de la Línea Belgrano.


Viendo las fotografía, y sin tener información oficial sobre cuál o cuáles fueron los motivos del descarrilamiento, en la tercera fotografía (viniendo de arriba) se puede observar la planchuela que une los rieles, sin los tornillos. Esto no quiere decir que ese fue el motivo, pero podría ser uno de ellos.

29 de septiembre de 2025

Otro descarrilamiento de formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín)

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Continúa llegando información, casi diariamente, de descarrilamientos que ocurren en casi todas las líneas ferroviarias donde circulan trenes.



En esta ocasión, debemos informar sobre el descarrilo de varios vagones del tren Nro. R.24 de la empresa Trenes Argentinos Cargas de la Línea San Martín ocurrida entre las estaciones de Rufino y Cañada Seca (Provincia de Santa Fe).

Como se puede observar en las fotografías y en el vídeo, el descarrilo se habría producido por la rotura y desplazamiento de la infraestructura de vía. En ese ramal la vía se encuentra en muy mal estado dicho por el mismo personal ferroviario.

Descarrilamiento de vagones de formación de Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín) en estación Carreras (Santa Fe)

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

El día sábado pasado se registró el descarrilamiento de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín) en cercanías de la estación Carreras.

Crédito de la fotografía a quién corresponda

Al parecer, y por lo que muestra la fotografía, el accidente se habría producido por la apertura de la infraestructura de vía lo que hizo que descarrilaran varios vagones. En esa zona, como lo informara Crónica Ferroviaria en varias notas, la vía se encuentra en pésimas condiciones.

La estación Carreras se encuentra ubicada en el ramal Villa Constitución - Venado Tuerto de la Línea Mitre

22 de septiembre de 2025

Dos descarrilamientos durante el fin de semana de distintas formaciones de la empresa Trenes Argentinos Cargas

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Como es costumbre, casi todos los días tenemos noticias de descarrilamientos que se llevaron a cabo en distintas líneas ferroviarias de las empresas, tanto estatales como privadas. En algunas podemos informarlas porque recibimos el material fotográfico o fílmico, y en otras no porque no hay instantáneas que mostrar para atestiguar el accidente. 

Fotografía crédito a quién corresponda

En esta ocasión, podemos decir que el día sábado pasado se registró el descarrilamiento de algunos vagones en procimidades de la estación Monte Vera (Provincia de Santa Fe) de una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano).

Foto gentileza: Hugo Capriotti

El otro accidente, tuvo lugar en estación Federación (Provincia de Entre Ríos) cuando un tren de la empresa estatal de cargas, circulaba por el lugar descarrilando un par de vagones de la Línea Urquiza.

En ambos casos cuadrillas de Vía y Obras se apersonaron al lugar de los hechos para encarrilar a los vehículos siniestrados, dejando expedita la vía para la circulación ferroviaria.

20 de septiembre de 2025

Descarrilaron varios coches del Tren de Pasajeros Nro. 266 de "El Tucumano"

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy se registró el descarrilamiento de varios coches del tren de pasajeros Nro. 266 "El Tucumano" que partiera de la estación Tucumán (Línea Mitre) a las 21:30 horas con destino estación Retiro (Buenos Aires).

El accidente ocurrió a las 01:40 horas cuando el tren circulaba a la altura de la estación Gramilla (Provincia de Santiago del Estero)

Vídeo crédito a quien corresponda

Un tren de pasajeros de la empresa Trenes Argentinos que había partido de Tucumán con destino a Retiro sufrió un desplazamiento de vía durante la madrugada de este sábado, a la altura de Gramilla, en Santiago del Estero. El incidente ocurrió alrededor de la 1.40, a unos 14 kilómetros de la Subcomisaría local, y obligó a detener la formación, que trasladaba a decenas de pasajeros.

De acuerdo con el informe policial, cinco de los ocho coches se desplazaron de las vías, aunque afortunadamente no se registraron heridos ni daños de consideración. Personal de la NSA (Nación Servicios de Auxilio) trabajó en el lugar para encarrilar los vehículos y permitir que el tren continúe su recorrido hacia Buenos Aires.

La novedad fue informada a las autoridades de la Subcomisaría de Los Quiroga y a la dependencia de Gramilla. Según precisó Rodrigo René Pérez a la policía, coordinador general de largas distancias de Trenes Argentinos Operaciones,

Las tareas de asistencia continuaban este sábado por la mañana para garantizar la reanudación del servicio.

Por lo que pudimos averiguar, no por parte de la empresa operadora, los trabajos de encarrilamiento de los coches siniestrados y la reparación de la infraestructura de vía, por lo menos llevaría día y medio para levantar todo. 

Parte de formación que quedó en pie, la trasladó la empresa concesionaria de carga Nuevo Central Argentino S.A. hasta la estación Tucuman. 

Los pasajeros del tren Nro. 266 no tenemos información de cómo llegarán a sus destinos. Lo lógico sería que la empresa N.C.A., quien tiene a cargo la via, se haga responsable.

18 de septiembre de 2025

¡Uno no!, dos descarrilamientos

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Continúan registrándose descarrilamientos casi a diario en las distintas líneas ferroviarias y de las empresas de carga que circulan por los ramales ferroviarios del país.

En el día de ayer se registró el descarrilamiento de varios vagones de una formación de la empesa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) que se registró en cercanías de la estación Dean Funes en la Provincia de Córdoba.

En Dean Funes (Córdoba)

En Venado Tuerto (Provincia de Santa Fe)

Posteriormente, nos enteramos de otro accidente ferroviario que ocurrió (cuando no) en cercanías de estación Venado Tuerto (también de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín) cuando descarrilaron varios vagones en un ramal cuya infraestructura de vía se encuentra, según los entididos, en pésimas condiciones para la circulación de trenes.

17 de septiembre de 2025

Córdoba: Descarrilamiento de locomotora de formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas en estación Cañada Verde

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, martes 16 de Septiembre, en horas de la mañana se produjo el descarrilamiento de la locomotora diésel eléctrica ALCo modelo RSD16 Nro. 8512 que iba al frente de una formación perteneciente a la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín).



El accidente ocurrió cuando la formación circulaba por la estación Cañada Verde (Provincia de Córdoba) lo que ocasionó el corte del tráfico automotor por muchas horas, del paso a nivel de la calle Pampa ubicado en esa localidad cordobesa.

Fotografías gentileza: RadioCentro.com de Villa Huidobro (Córdoba)

Al sector del accidente, se apersonó personal de vía y obra perteneciente a Justo Daract (San Luis) que todavía se encuentra trabajando en el lugar para dejar libre la vía para el tráfico ferroviario.

Como se observa en las fotografías, la infraestructura de vía está en ese lugar en malas condiciones. 

12 de septiembre de 2025

Chaco: Una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) descarriló en Fontana pero no hubo heridos

Accidentes Ferroviarios

Una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea Belgrano) descarriló este jueves cerca de las 10:50 horas en la localidad de Fontana (Provincia de Chaco), a la altura del barrio Cacique Pelayo, entre las calles Güemes y Lucio Salvadore. El incidente obligó a detener la marcha de la formación durante varios minutos mientras se realizaban controles de seguridad.

De acuerdo con la información oficial, el descarrilamiento se produjo por una obstrucción en los rieles. El operador de turno confirmó que se desplazaron un par de bogies que se salieron de la vía, aunque no se registraron heridos ni daños de consideración. En el lugar se encontraban vecinos y miembros de comunidades originarias, aunque la inspección inicial descartó faltantes de materiales en los vagones.

El procedimiento contó con la intervención de la comisaría Tercera de Fontana y el Departamento de Seguridad Bancaria, que resguardaron la zona hasta que la circulación pudo reanudarse con normalidad.NovaChaco.com

4 de septiembre de 2025

Río Negro: Descarrilamiento de vagones de una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. en General Roca

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, miércoles 03 de Septiembre, alrededor de las 16:00 horas, y mientras una formación compueta por unos 15 vagones y traccionada por la locomotora diésel eléctrica GM modelo GT22CW Nro. 9010 de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. circulaba en cercanías de la estación General Roca (Provincia de Río Negro), se registró el descarrilamiento de algunos de ellos.

El hecho se produjo a la altura de las calles Mendoza y Córdoba de la ciudad rionegrina de General Roca, cortando el tráfico vehícular por varias horas en los pasos a nivel.



Al lugar concurrió personal de vía y obras que con los elementos correspondientes, encarrilaron los vehículos siniestrados y repararon la vía que sufrió el deterioro por el descarrilamiento.



Estos accidentes no son nuevos en dicho ramal, cuya infraestrucura de vía se encuentra en malas condiciones, esto dicho por los mismo trabajadores ferroviarios de la empresa concesionaria que se sorprenden de cómo todavía pueden circular trenes.

Como diría el árbitro de fútbol Lamolina: "Siga, siga,.."

2 de septiembre de 2025

Descarrilamiento de locomotora diésel en estación Elortondo (Provincia de Santa Fe)

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos llegó la información que el día víernes pasado, 29 de Agosto, se produjo el descarrilamiento de la locomotora diésel eléctrica ALCo modelo RSD 16 Nro. 8508 perteneciente a la empresa Trenes Argentinos Cargas (Línea San Martín).

El hecho ocurrió cuando la formación circulaba por estación Elortando (Línea Mitre) y por problemas que aún se desconocen, la locomotora descarriló y se desplazó hacia su derecha, quedando enterrada a un costado de la vía.

Según nos comentan, la locomotora en cuestión estuvo en el lugar hasta el día de ayer, ya que durante el fin de semana llovió intensamente en la zona, lo que imposibilitó que los auxilios pudieran trabajar. Es más, tuvieron que traer una grúa más pesada porque la retroexcavadora que llevaron no pudo ni moverla.

Nos alertaron que en ese ramal las formaciones están sufriendo descarrilamientos casi todas las semanas, debido al mal estado en que se encuentra la infraestructra de vía, sobre todo, en el tramo comprendido entre Elortondo, Carmen y Venado Tuerto (Provincia de Santa Fe).

28 de agosto de 2025

Descarrilamiento de algunas tolvas cerealeras de formación de Trenes Argentinos Cargas

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer se produjo el descarrilamiento de un par de tolvas cerealeras pertenecientes a una formación de la empresa Trenes Argentinos Cargas, en el momento de estar circulando por el paso a nivel de la calle Urquiza en cercanías de la estación Alta Córdoba de la Línea Belgrano.


Fotografías crédito Canal 10 de Córdoba

Rápidamente se apersonó al lugar, personal de vía y obra perteneciente a la Base Alta Córdoba que pudieron encarrilar a los vehículos siniestrados lo que hizo que en unas horas pudiera continuar camino hacia la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe)

18 de agosto de 2025

Cuba: Proceso de recuperación y mantenimiento de los coches de pasajeros del Tren Extra 14

Exterior

El reciente descarrilamiento del Tren Extra 14 Guantánamo-La Habana ha conducido a la necesidad de restaurar la funcionalidad de los siete coches afectados. Actualmente, estos coches se encuentran en el taller ferroviario "Francisco Vega Sánchez", ubicado en Luyanó, La Habana. 

Los vagones serán sometidos a un proceso de revisión profunda, que incluye una inspección detallada de componentes críticos como los platos de freno, ruedas, sensores y tanques. Durante esta fase, se identificarán problemas que podrían comprometer la seguridad y el rendimiento de los trenes.



El proceso de revisión y diagnóstico puede demorar entre 24 y 48 horas, dependiendo de la magnitud de los problemas encontrados en cada coche. Una vez que se identifiquen las fallas, el tiempo estimado para la reparación se encuentra entre las 48 horas y los 7 días, también en correspondencia con la complejidad de las operaciones a realizar. 


El enfoque en la recuperación de los coches del Tren Extra 14 no solo busca incorporarlos al servicio nuevamente, sino también garantizar que todos los estándares de seguridad sean cumplidos. La atención meticulosa a cada detalle en el mantenimiento es fundamental para prevenir futuros incidentes y asegurar un viaje seguro para todos los usuarios y la tripulación.

Mantendremos informados a nuestros pasajeros sobre los avances en las labores de recuperación.RutasNacionales.com

14 de agosto de 2025

Corrientes: Por el mal estado de la infraestructura de vía descarriló formación de Trenes Argentinos Cargas

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, miércoles 13 de Agosto, mientras una formación, compuesta de 27 tolvas pedreras, de la empresa Trenes Argentinos Cargas circulaba en cercanías de la estación Curuzú Cuatiá (Provincia de Corrientes) de la Línea Urquiza, se produjo el descarrilamiento, por el mal estado de la infraestructura de vía, de varios vagones.



La unidad perteneciente a Trenes Argentinos Cargas, según informa el medio Corrientes Hoy, provenía de una cantera ubicada a 10 kilómetros de la localidad correntina y el hecho fue en el barrio curuzucuateño Santa Rosa, en cercanías a la calle Monte Caseros, señalaron fuentes policiales de la Comisaría Primera.

No es la primera vez que una formación descarrila por el mal estado de las vías y recordaron otros hechos similares que se dieron en las localidades correntinas de Juan Pujol y Mocoretá.

7 de agosto de 2025

Descarrilamiento de vagones de una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. en Sierra de la Ventana

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, miércoles 07 de Agosto, en horas de la noche, se produjo el descarrilamiento de varios vagones de una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. en momentos de estar circulando por la estación Sierra de la Ventana (Provincia de Buenos Aires).



El accidente produjo el bloqueo del paso a nivel que conecta el centro de la localidad con el barrio Golf y Villa La Arcadia. La formación constaba de 42 vagones portacontenedores y el descarrilamiento produjo daños en el andén de la estación Sierra de la Ventana y en la infraestructura de vía.


Según informa el medio FM Reflejos 103.7 una cuadrilla de la empresa concesionaria Ferrosur Roca llegó a Sierra de la Ventana a las 07:30 horas del día de hoy para comenzar con las tareas de remoción de los vagones. Según el ingeniero a cargo, se intentará reposicionar los vagones utilizando gatos hidráulicos para posteriormente poder desplazar la formación y habilitar el paso.

Los trabajos se están realizando de manera que no se corte por completo el paso a nivel, permitiendo que los vehículos pasen de a uno en vez y manteniendo la circulación en la localidad.

1 de agosto de 2025

Importante descarrilamiento de formación de Trenes Argentinos Cargas entre Paunero (Córdoba) y Justo Daract (San Luis) de la Línea San Martín

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde el día lunes pasado, 27 de Julio, que teníamos noticias del importante descarrilamiento de una formación compuesta de 60 vagones de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas que se originó entre las estaciones Paunero (Provincia de Córdoba) y Justo Daract (Provincia de San Luis) de la Línea San Martín.

En el día de hoy nos han enviado material para confirmar dicho accidente, que, como se puede observar en la fotografía, el mismo tuvo características de importancia, ya que varios vagones cargados con arena son los que saltaron de las vías ocasionando la destrucción de la infraestructura, material rodante y pérdida de la mercadería transportada.

Aunque aún no se difundió un informe oficial sobre las causas del siniestro, técnicos ferroviarios y referentes del sector coinciden en señalar que el incidente vuelve a poner en evidencia el deterioro de la infraestructura ferroviaria del país, especialmente en zonas rurales, donde el mantenimiento de las vías es irregular o prácticamente inexistente.

Este nuevo episodio se suma a una serie de siniestros ferroviarios registrados en distintos puntos del país durante los últimos años, en muchos casos relacionados con la precariedad de las vías y la falta de inversión estatal y privada en el sistema de cargas.