19 de noviembre de 2025

¿No sería bueno que SOFSA informe qué tiene proyectado hacer con los trenes de pasajeros a Tucumán y Córdoba?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Todo se mueve en un misterio absoluto. La empresa Trenes Argentinos Operadora ayer dio a conocer los nuevos itinerarios para los meses Diciembre/2025, Enero y Febrero/2026 para los servicios de pasajeros de los trenes Buenos Aires - Mar del Plata (Línea Roca), Buenos Aires - Junín (Línea San Martín) y Buenos Aires - Bragado (Línea Sarmiento), pero de los importantísimos trenes como lo son el de  Buenos Aires - Tucumán y Buenos Aires - Córdoba (Línea Mitre) la información brilla por su ausencia, dejando a miles de usuarios (justo ahora que vienen las fiestas de Navidad y Año Nuevo y temporada de verano) en ascuas, esperando que la empresa operadora se digne a comunicar qué es lo que tiene pensado hacer con dichos servicios.

Estación Tucumán de la Línea Mitre
Estación Córdoba de la Línea Mitre

Recordemos que a fines del mes de Septiembre pasado, la empresa Trenes Argentinos Operaciones, a pedido de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. operadora de los ramales a Tucumán y Córdoba), pidió que se cancelasen los servicios de los trenes de pasajeros Nros. 267 y 268 (Buenos Aires - Córdoba y viceversa) y los trenes de pasajeros Nros. 265 y 266 (Buenos Aires - Tucumán y viceversa).


Este pedido de cancelación de los servicios hasta nuevo aviso, fue por el descarrilamiento que ocurrió el día 20 de Septiembre de 2025 a la 01:40 horas  cuando el Tren de Pasajeros Nro. 266 procedente de estación Tucumán con destino a Buenos Aires circulaba a la altura de la estación Gramilla (Provincia de Santiago del Estero), donde cinco de los ocho coches se desplazaron de la vía. No hubo que lamentar víctimas fatales ni heridos graves, solo produjo lesiones leves en algunos pasajeros.

Hasta ahora solo se conoce información extraoficial. Todavía la empresa no comunicó qué es lo que piensa hacer con los servicios de pasajeros a Córdoba y Tucumán, como así también, con el regional Villa María - Córdoba de la Línea Mitre cancelado por orden de la empresa concesionaria de la vía.

Todo son especulaciones. Que los coches de pasajeros fueron enviados a algunos talleres para el perfilado de ruedas y para reacondicionarlos. Otros dicen que solamente la empresa habilitaría el servicio de "El Tucumano". En fin, son todos informes extraoficial, pero nada sale de la empresa operadora de los servicios. Ah!!, eso sí, la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino sigue haciendo circular sus trenes de carga por esos mismos ramales sin ningun problema. 

¿Hasta cuándo hay que esperar?

8 comentarios:


  1. Eso que pasa que no vuelven los de larga distancia
    Jose Luis Corzo

    ResponderEliminar
  2. No creo que lo hagan, tanto los directivos políticos que tiene la empresa Trenes Argentinos y los de carrera ferroviaria. Roberto Bonet

    ResponderEliminar

  3. Votaron a milei jodanse
    Gustavo Caseres

    ResponderEliminar

  4. Esto en la época de los intereses ingleses, no hubiera pasado, solo pasa acá en mi bendita Argentina. Les preguntaría a los politicos porque odian tanto a los Ferrocarriles.uba pregunta q me hago?
    Alberto Rodriguez

    ResponderEliminar

  5. Queremos trenes no importa el consecionario. que. Funcione
    Juan Paredes

    ResponderEliminar
  6. Esperemos que informe algún día, y
    que los trenes vuelvan a prestar servicio.
    Pablo Alejandro

    ResponderEliminar

  7. Los trenes son el progreso de un país que quiere progresar más se nota que a los dirigentes actuales no les interesa siempre piensan en el bolsillo propio y nunca en el pueblo así nunca vamos a avanzar
    Claudio Irianni

    ResponderEliminar
  8. El tren de constitución a Bahía blanca ya está cerrado ese ramal como también Guido a Pinamar...volvemos a los 90
    Leo Sanchez

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.