Mostrando entradas con la etiqueta Formaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formaciones. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2025

Primeras pruebas para la instalación de cámaras en las formaciones de la Línea Belgrano Norte

Actualidad

Los prototipos fueron colocados dentro y fuera de los coches de pasajeros. La opinión de los usuarios.

En las últimas horas comenzaron las primeras pruebas para la instalación de cámaras de seguridad en los coches de pasajeros de la Línea Belgrano Norte concesionada a la empresa Ferrovías SAC, que une a Retiro con Villa Rosa pasando por estaciones como Manuel Alberti, Del Viso y Cecilia Grierson.

Los dispositivos, de diversas formas y tamaños, fueron colocados tanto en el interior como en el exterior de las formaciones. Quien difundió las imágenes en fue Marcelo Mascarini, programador especialista en transporte ferroviario.

"Se vienen las cámaras de seguridad en las formaciones de la Línea Belgrano Norte . Este es un prototipo de prueba", expresó al compartir las fotos.

Por el lado de los usuarios, en el foro Pasajeros del Belgrano Norte la novedad no pasó desapercibida: "Gastan dinero en cámaras, por qué no arreglan las formaciones y ponen puertas automáticas, se viajaría un poco mejor y evitamos accidentes", comentó Javier Coronel. "Mucha tecnología y el tren siempre tiene un problema distinto", acotó Gabriel Ruiz.

"Perfecto, al menos van a tener un poco más de seguridad", se pronunció a favor Iris Adolfo.PilaraDiario.com

3 de junio de 2025

Colombia: Metro de Bogotá: La primera estación toma forma en Gibraltar

Exterior

El trazado elevado de la Línea 1 arrancará en el Patio-Taller El Corzo (Bosa) y recorrerá 23.8 km hasta la intersección de la Calle 72 con la Avenida Caracas. Su primera parada será la estación Gibraltar, ubicada sobre la avenida Villavicencio entre carreras 93 y 94, límite de las localidades Kennedy y Bosa; allí ya se coloca el primer kilómetro de viaducto y se cimentan los pilotes que soportarán los andenes de 150 m.

A lo largo de dieciséis estaciones, treinta trenes de seis coches, capacidad 1,800 pasajeros cada uno, circularán a 43 km/h promedio, reduciendo a 27 minutos el viaje sur-norte. El viaducto se construye con vigas cajón prefabricadas de 35 m y pórticos sísmicos de concreto pos­tensado; el sistema usará alimentación 1,500 V CC mediante barra rígida y puertas de andén a media altura. Las primeras unidades EMU se prueban actualmente en la provincia china de Hebei y llegarán a Bogotá a finales de 2025 para ensayos dinámicos sobre los 5.7 km de vía que estarán listos en mayo de 2026.

Con un 50 % de avance global, la meta de apertura se mantiene para 2028 y el precio del pasaje se integrará al SITP. El reto ahora es garantizar drenajes bajo la avenida Villavicencio y coordinar desvíos viales para montar las vigas sin frenar la movilidad local. Si la obra cumple cronograma, la capital colombiana estrenará por fin su primer riel pesado tras más de siete décadas de diseños fallidos.

11 de abril de 2025

Los trabajadores de la Línea Roca se burlaron de Adorni: "Esto no es Star Wars, ponete a laburar"

Gremiales

Los ferroviarios usaron los altoparlantes para replicar el mensaje contra el paro del CGT que el gobierno había emitido en las estaciones.

Los trabajadores de la Línea Roca se burlaron de Manuel Adorni por sus críticas al paro  nacional de la CGT y, por medio de los altoparlantes de las formaciones, le dijeron que se pusiera a laburar.

"Adorni, esto no es Star Wars, ponete a laburar", fue la chicana de los ferroviarios contra el portavoz, también difundida en los carteles luminosos de los trenes.

De este modo, se vengaron del mensaje que el gobierno difundió contra el paro  por los altoparlantes de las estaciones de trenes.

"Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", fue el mensaje que el gobierno difundió en las horas previas al comienzo del paro.

Adorni había amplificado ese mensaje en sus redes y por eso fue elegido como el blanco de lo trabajadores del Roca. LaPolíticaonline.com

22 de febrero de 2025

Línea Mitre: Por diez (10) días no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el sábado 22 de Febrero hasta el martes 04 de Marzo de 2025 no saldrán ni entrarán formaciones de pasajeros de estación Retiro de la Línea Mitre.

Las trenes de pasajeros circularán con recorrido limitado entre las estaciones Belgrano "R" y José León Suárez y desde Belgrano "R" y Bartolomé Mitre por la obras complementarias del ingreso de trenes a estación Retiro. 

Consulte las alternativas de viaje.

13 de diciembre de 2024

Mendoza: La Sociedad de Transporte suma 15 duplas al servicio del sistema Metrotranvía

Metrotranvía

Redacción Crónica Ferroviaria

La Sociedad de Transporte del Gobierno de la Provincia de Mendoza informa que ya son 39 formaciones que fueron donadas a la STM por MTS de San Diego, Estados Unidos.

Desde la segunda mitad del año 2022 hasta la fecha, se han sumado al sistema 12 duplas, que permiten reforzar y ampliar este troncal del servicio público de transporte.

Las unidades tienen un largo de 25 metros por dupla, 8 puertas para ascenso y descenso, rampa para discapacitados y capacidad de 64 asientos.

La incorporación de nuevas duplas para el Metrotranvía permitirá la extensión de la traza del servicio desde Godoy Cruz a Luján de Cuyo, y desde Las Heras al Aeropuerto. En el Norte se realizará la continuación de 6 kilómetros desde la estación Avellaneda de Panquehua -inaugurada en mayo de 2019- hasta el Aeropuerto El Plumerillo. En la actualidad los trabajos tienen 30 % de avance.

30 de septiembre de 2024

Línea San Martín: Volvió el "Club de la Pelea"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Parecería ser que una nueva moda se quiere implantar en las formaciones ferroviarias de las líneas que recorren las distintas localidades del AMBA, esa es la del "Club de la Pelea"

Ya hemos publicado varias veces hecho de esa naturaleza que se vive principalmente en los furgones de las formaciones, como la sucedida en el mes de Agosto pasado, también en la Línea San Martín, y que tuvo mucha trascendencia en los medios informativos.

Esta vez volvió a suceder también en la Línea San Martín, donde se improvisa una pelea y los pasajeros observan como si estuvieran en el ring side del Luna Park o en un espectáculo boxístico en cualquier club de barrio donde se practique dicho deporte.

¿Será una nueva moda?. ¿Y los agentes de seguridad y policiales serán los jueces?.

9 de agosto de 2024

Línea Mitre: El ramal Retiro - Bartolomé Mitre que pasa por el barrio de Saavedra registró demoras toda la semana por problemas técnicos

Actualidad

El ramal Retiro - Bartolomé Mitre de la Línea Mitre registró este viernes por la mañana demoras debido a problemas técnicos. Los usuarios reprochan que hubo problemas durante toda la semana.

Se trata del ramal que tiene la estación Luis María Saavedra, ubicada en el barrio de Saavedra, ubicada en Plaza y Balbín, al lado del viaducto.

Asimismo, este viernes también se registraban demoras en el ramal Retiro - José León Suárez.

Según la empresa Trenes Argentinos Operaciones, en ambos casos el motivo de los retrasos se debe a “fallas técnicas”.

Por otra parte, el ramal Retiro - Tigre funciona a horario.

En redes sociales, los usuarios reprocharon que durante toda esta semana hubo problemas con la frecuencia en los ramales Mitre y José León Suárez.

Así lo reflejan también las redes sociales de la Línea Mitre, que confirman los retrasos durante los cinco días consecutivos. Se agrega que el martes 6 de Agosto además hubo ” demoras por problemas operativos”.Saavedraonline.com

15 de julio de 2024

Líneas de Subte: Operativos de limpieza nocturnos en las formaciones de la red

Actualidad

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que al finalizar el servicio, se limpian formaciones y estaciones para dejarlas en óptimas condiciones para el día siguiente.

Todas las noches, al finalizar el servicio, se realizan operativos de limpieza y desinfección en las seis líneas del Subte, a fin de dejarlas en las mejores condiciones para el día siguiente.  

En cada jornada, un equipo de 600 operarios a cargo de la empresa concesionaria Emova Movilidad S.A. trabaja de manera simultánea en las 90 estaciones de la red de subterráneos.  

En ese sentido, cada día se limpian las estaciones y formaciones, incluyendo pisos, vidrios, puertas, asientos y barrales, cabina de conducción, exterior de la formación, pisos del andén, molinetes y boleterías, para brindar un transporte público de calidad. 

En cada jornada, un equipo de 600 operarios a cargo de Emova Movilidad S.A. trabaja de manera simultánea en las 90 estaciones de la red de subterráneos.  

Además, durante el día, se realizan alistamientos de tareas de acuerdo a las necesidades de cada línea. 

Los operativos se realizan durante la noche, cuando el servicio no está operativo, para no dificultar la circulación de los usuarios.

13 de mayo de 2024

Denuncian que el cable de la Línea San Martín fue robado a fines de febrero y no hace 10 días

Actualidad

Caputo solo transfirió el 4,5% del dinero necesario para mantener la red. Fuentes del sector dicen que el precio del pasaje debería ser de $2000.

El choque de trenes en Palermo desnudó la inacción del gobierno y la falta de mantenimiento en los ferrocarriles. Según pudo saber LPO, el cable que cortó la señalización del San Martín fue robado el 28 de febrero y no a principios de mayo como se dijo en un primer momento. Fuentes del sector aseguran que el precio "de equilibrio" del boleto ronda los 2000 pesos y que desde el Ejecutivo solo el 4,25% de los recursos necesarios para sostener la red.

Otro ex funcionario explicó que, si bien faltaban recursos, había "más voluntad" para hacer funcionar el sistema. "Siempre tenés que estar peleando y negociando con los proveedores, pero el tren tiene que funcionar con condiciones de seguridad. El gobierno de Milei no transfirió ni un peso para mantenimiento en diciembre y en enero. Recién transfirió en febrero y fue todo para pagar deudas", explicaron.

La reparación de locomotoras es uno de los ítems que lleva varios años sin solución. Hubo un intento de electrificar el sistema, pero la licitación para nuevas locomotoras eléctricas naufragó. La había ganado una empresa rusa que se bajó cuando comenzó la guerra. La segunda licitación la ganó una empresa china, pero desde el BID, que iba a prestar el dinero, hicieron todo lo posible por sabotearla.

Por eso, en los últimos meses de gestión de Alberto Fernández, se organizó otra licitación para reparar las formaciones actuales. La ganadora fue la empresa china que había provisto las locomotoras.

Estaba previsto que las reparaciones costaran 45 millones de dólares, que se pagan a medida que la contratista devuelve las locomotoras. Para no exponerse un conflicto, la gestión anterior evitó firmar las órdenes de compra, pero avisaron a las nuevas autoridades que el contrato estaba redactado y era posible avanzar, pero el actual gobierno no lo hizo.

Para comenzar a reparar las locomotoras eléctricas que se utilizan en el AMBA harían falta 12 millones de dólares de los 175 millones totales y para el San Martín 5 millones de los 45 totales. Tras el adelanto, la segunda cuota habría que pagarla un año más tarde.

"La empresa no cubre los gastos porque no hay tarifa. Hablamos de un boleto de 2 mil pesos, pero nadie quiere pagar el costo político. No lo hizo el peronismo y tampoco lo hace Milei", analiza una fuente del sector.

"No están encima de las cosas. Antes también robaban cables, pero los reponíamos. Para eso tenés que cortar el servicio y comerte las puteadas. Pero si no lo hacés puede pasar lo que pasó", asegura un ex funcionario que conoce de cerca la realidad de los ferrocarriles metropolitanos.

Aclara que el robo de cables no ocurre solo en la Argentina, sino que es habitual en todo el mundo. "En España también ocurre seguido y obliga a suspender servicios. Pasa porque es imposible controlar toda la red", dice.

El accidente causó más de 90 heridos, 30 de ellos de gravedad. Fue luego de que una formación del San Martín que iba de Retiro a Pilar chocara contra una locomotora que estaba frenada en la misma vía. Las señales que habilitan el paso de los trenes no funcionaban porque meses atrás se habían robado los cables. Y eran operarios quienes con banderas avisaban a los conductores si podían continuar el trayecto o debían detenerse.

Según pudo saber LPO, de los 20 millones de dólares mensuales que requiere el mantenimiento de los ferrocarriles, Toto Caputo giró apenas 850 mil. Por eso, el ministro de Economía podría ser denunciado en las próximas horas.

Sergio Sasia, titular de la Unión Ferroviaria, asegura que la falta de mantenimiento "viene desde hace varios años" y por eso el San Martín "funciona durante la semana con una frecuencia de día sábado o domingo".

"Hoy funcionan 13 o 14 locomotoras de las 24 que tiene la línea San Martín. Hubo mucho canibalismo ferroviario. Para salir del paso se le quitaron repuestos a otras locomotoras. Por eso nosotros pedimos que haya un plan integral para el sistema y que se reasignen recursos", le dijo Sasia a LPO.Fuente:LaPolíticaonline.com

15 de marzo de 2024

Línea "D" de Subte: Fallas en el señalamiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) mediante un comunicado pone en conocimiento del público usuario que las demoras y anormalidades en el funcionamiento de las formaciones de la Línea "D" de Subte, son producto de las fallas en la implementación del nuevo sistema de señales CBTC.


29 de noviembre de 2023

La empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano S.A. refuerza la ruta ferroviaria hacia Vaca Muerta

Empresas

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa concesionaria Ferroexpreso Pampeano S.A. informa que sumó una segunda formación ferroviaria para cubrir el servicio Campana (Provincia de Buenos Aires - Senillosa (Provincia del Neuquén)


La primera carga de esta nueva formación fue conformada por 33 vagones playos y una locomotora y le permitirá a Tenaris y FEPSA realizar tres servicios mensuales de tren.

Estos servicios despacharán por mes alrededor de 5.000 toneladas de tubos que saldrán de Tenaris Siderca rumbo a Senillosa (Provincia del Neuquén).

Según la empresa concesionaria de carga, "este avance contribuye a la reducción de emisiones de CO2 y a la descongestión del tránsito en rutas y ciudades. La concreción de este proyecto representa un paso importante para el transporte ferroviario de carga hacia Vaca Muerta, consolidando el papel de FEPSA como transporte sostenible y eficiente en la Argentina".

24 de noviembre de 2023

Línea Sarmiento: Sólo por el domingo próximo trenes de pasajeros Moreno - Mercedes circularán con cuatro coches

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el próximo domingo 26 de Noviembre las formaciones que cumplen servicio de pasajeros entre las estaciones Moreno - Mercedes y viceversa de la Línea Sarmiento circularán con cuatro coches.

El motivo de dicha decisión por parte de la empresa estatal ferroviaria se trata para trasladar a quienes participen de la peregrinación en bicicleta a Luján

22 de noviembre de 2023

Nuevo desvío ferroviario hacia planta industrial en estación Frías (Santiago del Estero)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En días pasados se habilitó el nuevo desvío ferroviario a la planta industrial de la empresa Viluco S.A. donde las formaciones de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas harán la estiva para el transporte de granos.

Dicho desvío, se encuentra en cercanías de la estación Frías ubicada en el Ramal CC de la Línea Belgrano y recibirá los servicios descendentes desde las Provincias de Salta y Tucumán para la exportación con destino a los puertos de Rosario y Buenos Aires.

17 de noviembre de 2023

Tren Patagónico: Suspende todos los servicios de pasajeros por espacio de 15 a 20 días

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa provincial rionegrina Tren Patagónico S.A. informa mediante un comunicado que por motivo de los descarrilamientos que sufrieron en el último tiempo formaciones de dicha empresa y que son de dominio público, suspende temporalmente los distintos servicios de pasajeros por espacio de 15 a 20 días.

El motivo se debe a que deberán llevar a cabo labores de mantenimiento y control (infraestructura de vía) en los distintos ramales, por lo que "queremos informar a nuestros pasajeros la suspensión temporal de nuestros servicios".

Para más información pasajes adquiridos o reservas, los usuarios pueden realizar sus consulta por los canales de comunicación de la empresa , boleterías de estación o agencias de viajes habilitadas 

25 de octubre de 2023

Línea Mitre: Equipo del CENADIF realizó mediciones de corriente de tracción y alimentación en formaciones eléctricas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer un equipo del Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria realizó mediciones de corriente de tracción y alimentación en formaciones de la Línea Mitre.



Estos trabajos permiten analizar el funcionamiento de los convertidores de tracción que alimentan los motores de las formaciones. Se ha logrado tras largas semanas de trabajo, instrumentar 22 sensores a bordo de una formación.



El objetivo de todo esto, es obtener información del comportamiento eléctrico de la formación y conocer las causas de fallas en equipos de altos costos de reposición qué además afectan al servicio de pasajeros. Este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo y colaboración de las líneas ferroviarias y la coordinación de mantenimiento.

23 de octubre de 2023

Línea Mitre: Renovaron el sistema de telemando, donde se monitorea el estado del sistema eléctrico de los tres ramales

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras informa que para mejorar la circulación de las formaciones con seguridad y operación ferroviaria en los tres ramales eléctricos de la Línea Mitre, se ha renovado el sistema de telemando, donde se monitorea el estado del sistema eléctrico.

También mejorará la frecuencia del servicio gracias a un uso más eficiente de la energía.

Para esta obra, se modernizaron el equipamiento y las instalaciones del telemando, lo cual permitirá recoger más eficientemente la información en tiempo real para efectuar los cambios que sean necesarios.

Antiguamente, lo que había era un mímico que eran un par de paneles pintados a mano en forma gráfica, con el cual moviendo unas llavecitas se abría y se cerraba la energía para los tramos del tercer riel.

Este sistema remoto moderno que se ha renovado, da una amplitud para tener un mejor servicio y, además, es escalable y se tiene pensado la ingeniería para el día de mañana electrificar el ramal diésel hasta estación Benavídez.

15 de septiembre de 2023

Línea San Martín: Pelea y gas pimienta a bordo de una formación

Actualidad

Sucedió en una formación que iba de Pilar a Retiro. Días atrás, una discusión terminó con un hombre apuñalado.

Un nuevo episodio de violencia tuvo lugar a bordo de una formación de la Línea San Martín, cuando una persona que estaba peleándose con otro pasajero roció a varios usuarios con gas pimienta.

Foto archivo

El hecho ocurrió alrededor de las 08.10 horas en una formación que había salido de Pilar con destino a Retiro. Al llegar a la plataforma de la terminal porteña ocurrió el incidente: un testigo, Carlos Roldán, expresó que "vivimos un episodio de locos... Se pelearon dos pasajeros y uno de ellos nos roció con gas pimienta a todos los que estábamos alrededor...".

Sobre esto, agregó: "La verdad que la pasamos mal, no podíamos respirar, tos ,ardor de ojos, fue un momento horrible", añadiendo que "fue todo rarísimo, y los de seguridad miraban como vacas que ven pasar el tren, una vergüenza".

Se suma así a un episodio grave que tuvo lugar la semana pasada, en esa oportunidad en la estación Palermo, donde una persona fue apuñalada por otra luego de una breve discusión. El agresor fue detenido y la víctima fue atendida y trasladada a un centro de salud, donde se repuso de manera favorable.PilaraDiario.com

5 de julio de 2023

Línea Belgrano Norte: Suspendió "hasta nuevo aviso" el esquema de emergencia: Por qué analiza reducir el servicio

Actualidad

Ferrovías dio marcha atrás con el recorte del 33% en las frecuencias entre Retiro y Villa Rosa. La medida quedó momentáneamente sin efecto y aún no se sabe cuándo se podría aplicar. Los motivos que dio la empresa.

La empresa Ferrovías SAC, que posee la concesión del traslado ferroviario de pasajeros, anunció que la Línea Belgrano Norte no sufrirá por el momento la reducción de su frecuencia. Días atrás, la firma había advertido que, a partir de este miércoles, el ramal que une la estación de Retiro con Villa Rosa iba a disminuir su servicio en un 33%, pero finalmente la medida no se hará efectiva.

La firma comunicó que la disminución quedará “sin efecto hasta nuevo aviso” y que se están evaluando “otras medidas de menor impacto en los pasajeros” para poder llevar adelante diversas tareas de mantenimiento en las formaciones.

“De tomar la decisión de modificar las grillas horarias, volverá a informarse a través de la página web como se hizo y además se comunicará en las estaciones”, señalaron desde una de las dos empresas privadas que aún tienen concesiones en la red ferroviaria metropolitana; la otra es Metrovías con la Línea Urquiza.

De este modo, se mantendrán los seis servicios que parten desde la estación Retiro hasta Villa Rosa durante los días hábiles de 17 a 19 horas. Con la reducción del 33% que se iba a aplicar, la cantidad de unidades iba a disminuir de seis a cuatro. “El cambio quedó sin efecto y no se sabe cuándo se va a aplicar”, aseguraron fuentes ligadas al ámbito ferroviario en diálogo con el portal Pilar a Diario.

Además, con este panorama, el último tren que parte desde Retiro a Villa Rosa seguirá saliendo a las 23.50, y no a las 22.10 como establecía el cambio que ahora quedó sin efecto. Los cambios implicaban una fuerte reducción de las frecuencias ya que de 165 servicios se pasaba a 113 trenes por día de lunes a viernes.

Cabe destacar que, cuando la noticia se dio a conocer el pasado sábado, la empresa Ferrovías no había dado motivos claros para llevar adelante un recorte en los horarios. Según trascendió en el ambiente, dicha reducción del 33% podría haberse debido a una eventual devolución de las locomotoras que estaban a préstamo de la línea Belgrano Sur.Zonales.com

3 de julio de 2023

Bolivia: Tren eléctrico de Cochabamba

Exterior

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa alemana Sim Impex GmbH informa que estuvo la semana pasada visitando el tren eléctrico ubicado en la ciudad de Cochabamba (República Plurinacional de Bolivia).




Mi tren, es un sistema de convoy ligero ubicado en la región metropolitana de esa bella ciudad, tiene 12 trenes de 3 coches cada formación que operan en 3 líneas, las cuales dos de ellas, la verde y La Roja, se encuentran en operación comercial, con un total de 34 kilómetros y 22 estaciones.

19 de abril de 2023

Por qué hubo cancelaciones en el Tren Sarmiento: Seguirán las protestas

Actualidad

La Línea Sarmiento circuló este miércoles con demoras y cancelaciones, con 14 de las 21 formaciones habituales debido a una protesta gremial.

El tren Sarmiento circuló este miércoles con demoras y cancelaciones, con 14 de las 21 formaciones habituales debido a una protesta gremial. Según informaron delegados ferroviarios a El Destape Radio, la limitación del servicio se origina por una medida de personal del turno noche de material rodante enrolado en un sector la Unión Ferroviaria que responde a Sobrero, quienes están pidiendo por recategorizaciones y por un pago correcto del salario según el convenio.

Como consecuencia de la medida, no alistan los trenes y no dejan que se revisen para salir a servicio. También se registra un conflicto en evasión dónde esté sector gremial está en medida de fuerza hace 25 días y no realiza controles de sube.

La falta de formaciones afectó la hora pico de la mañana, teniendo trenes cada 20 minutos en lugar de los 8 habituales. Durante el día se van entregando trenes alistados y el servicio se normalizará hacia media mañana, aunque reconocen que podrían seguir las protestas.

Por otro lado, la línea San Martín opera con cronograma de día domingo y con demoras y cancelaciones debido a problemas técnicas que impiden que circulen todas sus formaciones, informaron desde Trenes Argentinos. En tanto, el ramal Tigre del tren Mitre tiene su servicio reducido entre esa estación cabecera y Belgrano "C", mientras que el servicio del ramal José León Suárez recorre desde esa localidad hasta la estación Tres de Febrero, debido a obras en la estación Retiro que se extenderán hasta fines de este mes.ElDestape.com