4 de noviembre de 2025

Trambus: Empezaron las pruebas y se suma a una línea de colectivos de CABA

Trambus

Estará conformado por dos líneas de colectivos eléctricos que se integrarán a la red de subte de forma transversal.

"Es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno", anticipó el jefe de Gobierno, Jorge Macri. (Gentileza: FB/Todas las líneas argentinas))

La empresa Juan B. Justo S.A.T.C.I. inició las pruebas de adaptación de los nuevos Trambus que funcionarán en la línea de colectivo 34, un nuevo sistema que promete cambiar el transporte público en la ciudad de Buenos Aires. Con una instancia de capacitación a los choferes y el test drive, las unidades signarán el debut efectivo del sistema silencioso, ágil y sin emisiones que permitirá cruzar la Ciudad, al tiempo que conectar con todas las líneas de subte.

"En su recorrido conectará con 5 líneas de subte (H en Hospitales, E en Av. La Plata, A en Acoyte y Río de Janeiro, B en Dorrego y D en Palermo), así como con 4 líneas de trenes (Belgrano Sur en estación Sáenz, Sarmiento en estación Caballito, San Martín en estación Villa Crespo y Palermo y Mitre en estación Tres de Febrero)", anticipó el Ministerio de Infraestructura porteño. Pablo Bereciartua, en septiembre.

¿Cómo funcionará el Trambus, el nuevo sistema de transporte que debutará en la Línea 34?

El sistema Trambus estará conformado por dos líneas de colectivos eléctricos que se integrarán a la red de subte de forma transversal. Con su debut en la Línea 34, se prevé su plena expansión a partir de 2026. Las imágenes del flamante prototipo fueron compartidas por la cuenta especializada Ciudad de Bondis: "Damas y caballeros, ya está listo el 1° #Trambus que arrancará con sus pruebas en la #Linea34. Empieza la capacitación a los choferes y el test drive".

"Es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y además, silencioso, por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora", indicó el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, en febrero al anunciar su implementación.

¿Cuál va a ser el recorrido del TramBus?

El TramBus 1, o T1, comenzará a funcionar en 2026. Está previsto que circule por el centro de la Ciudad y conecte la Costanera (altura Aeroparque) hasta el Centro de Trasbordo Sáenz, recorriendo los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya.

También está proyectado que tenga conexiones con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta la estación Saenz (FFCC Belgrano Sur).

El T2 circulará desde 2027 de manera transversal de norte a sur más hacia el oeste y conectará los barrios de Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgano. Unirá la estación Belgrano C del tren Mitre con San Pedrito (línea A), pasando por Congreso de Tucumán (línea D) y por las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón (FFCC Mitre), entre otras.

"El TRAMBUS muy pronto también dejará su huella en la Avenida Juan B. Justo. El T1 conectará Nueva Pompeya con el Aeropuerto a lo largo de 12,5 km, con estaciones modernas, vehículos 100% eléctricos y carriles exclusivos. Impactará sobre esta avenida en los barrios de Villa Crespo y Palermo", anunció el ministro de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad meses atrás.Fuente: El Destape Web

6 comentarios:


  1. ¿ que es un Trambus ? JAJAJAJAJA
    Desiderio Fernandez

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Desiderio Fernandez mitad tranvía, mitad autobús pero que no va por el Metrobús porque no hay vía por que nuevos circula el tranvía pero, como no es un colectivo común, tampoco va por el Metrobús que es exclusivo para bondis comunes. En otras palabras, es un qui lom bo
      Sergey Apenacovich

      Eliminar

    2. Desiderio Fernandez un colectivo con marketing
      Lucas S Melfi

      Eliminar
  2. El Macri black dijo que es "una especie de subte en superficie". Nooo, son inútiles que gobiernan gracias a otros inútiles que los votan sin siquiera asesorarse quién o quiénes son los candidatos. Pero bueno, es lo que hay en nuestro país, un pueblo odiador que no tiene empatía por el otro. Pensar que los inútiles porteños se tragaron el sapo del Macri ladrón que dijo que iba a construir 10 km. de subte por año y están desde hace 20 años gobernando la Ciudad de Buenos Aires y no hicieron 10 km. de Subte. La culpa no es del chancho, sino del que los vota. y ni los interpela. Por qué?. Porque son odiadores e hd...
    RO RO

    ResponderEliminar
  3. Basura total ,tardará 3 hs de un punto a otro, hagan más líneas de subte!,seguramente los Macri deben tener un metro bus dentro de su casa para ir de un lado a otro... Gustavo Martin Capurro

    ResponderEliminar
  4. Una licuadora con ruedas un ascooo
    Leonardo Emilio Cuello

    ResponderEliminar

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.