Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Sbase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa Sbase. Mostrar todas las entradas

25 de julio de 2025

Proyecto Línea "F": La empresa Samsung, entre los interesados para construir la nueva línea

Líneas de Subte

A principios de este año, el jefe de Gobierno porteño anunció la construcción de la línea F de subte. Recientemente se preadjudicó el proyecto de diseño técnico y finalizó la etapa de manifestación de interés para las empresas locales e internacionales que deseen participar de la obra. Desde la administración porteña informaron a Ámbito que hubo más de 30 grupos anotados, entre los que se encuentra del conglomerado surcoreano Samsung, que intervino en la construcción de tres líneas del subterráneo de Riad, Arabia Saudita.

El Grupo Samsung C&T E&C participó en las obras de las líneas 4, 5 y 6 del nuevo subte de la capital saudí, en colaboración con la firma española FCC y otros miembros del consorcio. La longitud total de las tres rutas alcanzan una longitud total de 70 km e incluyen 29 estaciones y 24 km de pasos elevados. En comparativa, la línea F representaría un desarrollo de menor envergadura: el primer tramo de la obra, que conectará Barracas con Balvanera, tendrá un recorrido de cinco kilómetros. El monto estimado sería de u$s1.050 millones.

En la próxima etapa del proyecto, Ciudad abrirá un "data room", una instancia de consulta previa a la publicación de los pliegos en el que las empresas interesadas podrán intercambiar información con el Gobierno y con la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Se trata de una práctica habitual en obras de gran relevancia como la que promete llevar a cabo Jorge Macri. Respecto a los plazos, en Uspallata aseguran que están cumpliendo con lo previsto y anticipan: "Vamos a licitar antes de fin de año".

Desde el ministerio de Bereciartua consideran que la construcción de la línea F es "una oportunidad estratégica" para mejorar la movilidad de quienes transitan diariamente por la Ciudad. Una vez terminada la obra, aseguran que permitirá optimizar la conectividad transversal con otros servicios, como colectivos y trenes, además aliviar la congestión en las líneas existentes.Ámbito.com

16 de julio de 2025

Premetro: Avanzan las obras de la nueva estación Norte

Premetro

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa sobre la construcción de la estación Norte que forma parte del proyecto que transformará el recorrido en circular: lo que de tener dos ramales, pasará a funcionar en un único sentido. 

De esta manera, se reducen los tiempos de espera, aumenta la frecuencia del servicio y mejora la seguridad operativa.

También, la empresa SBASE informa que el proyecto incluye también otros dos paradores: Sur y Central.

22 de febrero de 2025

El lunes 24 de Febrero reabre la estación Scalabrini Ortíz de la Línea "D"

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

Según informa SBASE el lunes 24 de Febrero de 2025 la estación Scalabrini Ortiz de la Línea "D" de Subte, volverá a estar operativa luego de una renovación integral realizada por Subterráneos de Buenos Aires S.E. Las obras apuntaron a mejorar la infraestructura y la experiencia de los pasajeros, abordando problemas históricos de filtraciones y modernizando distintos sectores de la estación.

“Estamos muy contentos con la renovación de Scalabrini Ortiz, una obra muy necesaria que nos permitió solucionar las filtraciones que afectaban la estación desde hace años”, expresó Javier Ibañez, presidente de SBASE. Y agregó: “Seguimos avanzando con obras en otras estaciones del Subte y del Premetro, como parte de nuestro Plan de Renovación Integral, para que los usuarios viajen más cómodos y seguros”.

¿Qué mejoras se realizaron?

La renovación abarcó accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, con el objetivo de optimizar la circulación y transformar la estación en un espacio más moderno, iluminado y accesible.

* Entre los principales trabajos se destacan:

* Impermeabilización y sellado de filtraciones.

* Reparación de pisos, pintura y colocación de nuevas luces LED.

* Instalación de señalética renovada y señalización braille en pasamanos y pórticos.

* Nuevo mobiliario en andenes: bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

* Restauración de piezas patrimoniales mediante limpieza, reintegro de color, fabricación de faltantes y protección especial para preservar la identidad de la estación.

Además, en un trabajo conjunto con AYSA, se reemplazaron cañerías de agua y cloacas en la estación y sus inmediaciones, solucionando filtraciones que afectaban la estructura.

Más estaciones en obra

Mientras Scalabrini Ortiz reabre sus puertas, las obras continúan en otras estaciones del Subte. Actualmente, Lima, Pueyrredón y Palermo están cerradas por renovación, mientras que avanzan los trabajos en Plaza Italia.

Ya se completaron las mejoras en Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), además de once paradores del Premetro.

Próximamente, comenzará la puesta en valor de las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero, Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A), y nuevos paradores del Premetro.

Las mejoras en la red continúan para ofrecer un servicio más eficiente, seguro y moderno para todos los usuarios. 

26 de noviembre de 2024

Otra vez vuelve a circular la formación de coches eléctricos La Brugeoise en la Línea "A" por el 111° Aniversario del Subte

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que con motivo de cumplirse el 111° Aniversario del subte porteño, que se celebra el 1° de Diciembre, organiza un nuevo paseo histórico en los antiguos coches La Brugeoise, que corrieron durante casi 100 años por la Línea A.

Se realizarán tres recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos cada uno, en los cuales una guía de turismo contará la historia de “las brujas”, como se conoce popularmente a los coches, y de los comienzos del subte. El primer viaje comenzará a las 00.30 horas del domingo 1° de diciembre (madrugada del sábado al domingo), luego de finalizado el servicio habitual.



Una experiencia única para que disfruten personas de todas las edades, que invita a descubrir nuevas historias, anécdotas y curiosidades del mundo subterráneo.

En esta nueva edición, habrá propuestas culturales y recreativas en la estación Perú, como show de tango, ambientación de época y diferentes sorpresas a lo largo de la noche.

Los interesados podrán participar del sorteo completando el formulario o ingresando en la cuenta de Instagram @BAsubte. Tienen tiempo de anotarse hasta el miércoles 27 de Noviembre a las 15. Los ganadores serán contactados por e-mail.

Por otra parte, desde las 18 del 30 de noviembre, estará abierto el Laboratorio Patrimonial Centenera, en Av. del Barco Centenera 777, Caballito. Se trata de un espacio construido en gran medida con materiales reciclados de la red, donde se podrá conocer todo sobre el subte en un recorrido didáctico que incluye distintos ejes temáticos: historia, taller y sustentabilidad. 

Los coches La Brugeoise, declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, corrían por la Línea A, la primera línea de subte en Latinoamérica. Fue inaugurada el 1° de diciembre de 1913, con un recorrido que unía Plaza de Mayo con la Plaza 11 de Septiembre (actualmente Plaza Miserere).

15 de noviembre de 2024

SBASE: Llamado a Licitación para la Puesta en Valor de las Estaciones Agüero (Línea "D"), Malabia (Línea "B")

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferrroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. llama a Licitación Pública Nacional Nro. 243/2024 para la Puesta en Valor de las Estaciones Agüero (Línea "D"), Malabia-Osvaldo Pugliese (Línea "B").

Síntesis: Puesta en valor de las estaciones Agüero de la Línea D y Malabia Osvaldo Pugliese de la Línea B Línea B de Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Estación Agüero de la Línea "D" de Subte

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Articulo 1.8. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y Condiciones. Se puede consultar en el sitio web de SBASE https://buenosaires.gob.ar/licitaciones-publicas/2024 

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: PESOS CUATRO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y OCHO MILLONES CUATROCIENTOS SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y NUEVE CON 63/100 ($ 4.238.407.789,63) IVA Incluido

Plazo total: NUEVE (9) MESES

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 11 h del 04 de diciembre de 2024. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 11.30 horas

6 de noviembre de 2024

Llamados a Licitación para la puesta en valor de las estaciones Tribunales y Plaza Italia de la Línea "D" de Subte

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. llama a Licitación Pública Nros. 240 y 24l/2024 para la puesta en valor de las estaciones Tribunales y Plaza Italia de la Línea "D" de Subte.

Estación Tribunales de la Línea "D"
Estación Plaza Italia de la Línea "D"

Licitación Pública N° 240/2024

“PUESTA EN VALOR DE ESTACION TRIBUNALES – 

TEATRO COLON (LINEA D)”

APERTURA SOBRE Nro. 2 

Síntesis: Puesta en valor de la estación Tribunales - Teatro Colon de la Línea D de Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Apertura de los Sobres Nro. 2: Agüero N°48, PB, C.A.B.A. el día 31 de octubre de 2024 a las 15 horas

Norma autorizante: RESDI-2024-25-GCABA-SBASE

Licitación Pública N° 241/2024

“PUESTA EN VALOR DE ESTACION PLAZA ITALIA (LINEA D)”

APERTURA SOBRE Nro. 2 

Síntesis: Puesta en valor de la estación plaza Italia de la Línea D de Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Apertura de los Sobres Nro. 2: Agüero N°48, PB, C.A.B.A. el día 01 de noviembre de 2024 a las 12 horas

Norma autorizante: RESDI-2024-24-GCABA-SBASE

5 de noviembre de 2024

Líneas de Subte; Los pases y abonos estarán disponibles únicamente mediante la tarjeta SUBE

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que próximamente se podrá acceder a estos beneficios únicamente a través de la tarjeta SUBE de cada titular, con previa habilitación. Esta modalidad, más ágil y simple, reemplazará al pase actual.

Tras la instalación de nuevos validadores en los molinetes de la red de Subte, comenzó a implementarse un nuevo sistema en el que aquellos usuarios que cuentan con pases y abonos para viajar, puedan disponer de estos beneficios únicamente con su Tarjeta SUBE.

Para habilitar esta opción, los beneficiarios deberán contar con una tarjeta SUBE registrada con sus datos. Quienes ya la poseen, podrán verificar si su beneficio se aplicó correctamente en una Terminal Automática SUBE o en la App SUBE de un celular Android 6 o superior con tecnología NFC, seleccionando la opción "consulta de saldo" para confirmarlo. En caso de no disponer de una tarjeta SUBE registrada o que el beneficio no se haya aplicado de forma correcta, deberán ingresar a emova.com.ar para gestionarlo. 

Validadores

Es importante señalar que los beneficiarios contarán con un período de implementación para realizar sus trámites, antes de que los pases actuales dejen de estar vigentes. Mientras tanto, se podrán seguir utilizando provisoriamente.

La migración de todas las franquicias implica una mejora tecnológica que resulta en una experiencia más simple y ecológica, reemplazando a los pases con banda magnética.

A partir del 1° de Diciembre, además, los nuevos validadores permitirán pagar el pasaje con tarjetas de crédito, débito y celular, con el objetivo de ofrecer más facilidades a la hora de viajar.

1 de noviembre de 2024

Premetro: La estación Ana María Janer este lunes cerrará para su puesta en valor

Premetro

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informa que el próximo lunes 04 de Noviembre cerrará al público la estación Ana María Janer del Premetro hasta principios del mes de Enero/2025, con el objetivo de construir un parador más cómodo y así mejorar la experiencia de viaje de los usuarios. 

La obra, que forma parte de la segunda etapa del Plan de Renovación de Estaciones del Premetro, incluirá trabajos de pintura, nueva iluminación y la incorporación de solados guías, señalización braille y nuevo mobiliario como bancos, cestos y apoyos isquiáticos. 

Hasta su reapertura, los pasajeros podrán utilizar la estación Nuestra Señora de Fátima a 150 metros. 

En el marco del mismo plan, avanzan los trabajos en los paradores Somellera, Mariano Acosta y Cecilia Grierson, y también se realizará la puesta en valor de las estaciones Fernández de la Cruz, Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.  

En una primera etapa, el plan incluyó la reconstrucción de Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano y la renovación de Nuestra Señora de Fátima e Intendente Saguier, que ahora cuentan con más comodidades.

29 de octubre de 2024

SBASE: Llamado a Licitación para puesta en valor estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la Línea "B"

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. llama a Licitación Pública Nacional Nro. 242/2024 para la puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la Línea "B" de Subte.

Síntesis: Puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la Línea B de Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Articulo 1.8. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y Condiciones. Se puede consultar en el sitio web de SBASE https://buenosaires.gob.ar/licitaciones-publicas/2024 

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: $ 5.118.377.305,79 con IVA incluido.

Plazo total: OCHO (8) MESES

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 11 h del 15 de noviembre de 2024. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 11.30 h.

28 de octubre de 2024

En la Noche de los Museos SBASE invita a viajar en los coches eléctricos La Brugeoise por la Línea "A"

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que en el marco de la Noche de los Museos, que se celebra el sábado 09 de Noviembre próximo, convoca a los vecinos de la ciudad a participar de un sorteo para viajar en los históricos coches eléctricos La Brugeoise que corrieron durante casi 100 años por la Línea "A".

Se realizarán tres recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos cada uno, en los cuales una guía de turismo contará la historia de los “las brujas”, como se conoce popularmente a los coches, y de los comienzos del subte. El primer viaje comenzará a las 00.30 horas del domingo 10 de Noviembre, luego de finalizado el servicio habitual.

Una experiencia única para personas de todas las edades, que invita a descubrir nuevas historias, anécdotas y curiosidades del subte porteño.

En esta nueva edición, habrá propuestas culturales y recreativas en la estación Perú, como show de tango, ambientación de época y diferentes sorpresas a lo largo de la noche.

Los interesados podrán participar del sorteo completando el siguiente formulario o ingresando en la cuenta de Instagram @BAsubte. Tienen tiempo de anotarse hasta el martes 5 de noviembre a las 12. Los ganadores serán contactados por e-mail. 

Por otra parte, desde las 19:00 horas del 09 de Noviembre, estará abierto el Laboratorio Patrimonial Centenera, ubicado Av. del Barco Centenera 777, en el barrio de Caballito, un espacio construido en gran medida con materiales reciclados de la red, donde se podrá conocer todo sobre el subte en un recorrido didáctico que incluye distintos ejes temáticos: historia, taller y sustentabilidad. 

Además, habrá foodtracks, música en vivo, baile y talleres artísticos relacionados con el subte. 

Al igual que todos los años, el subte será gratuito desde las 19 del sábado 9, para promover la participación e invitar a los vecinos a disfrutar de los diferentes espacios. 

Los coches La Brugeoise, declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, corrían por la Línea A, la primera línea de subte en Latinoamérica. Fue inaugurada el 1° de diciembre de 1913, con un recorrido que unía Plaza de Mayo con la Plaza 11 de Septiembre (actualmente Plaza Miserere).

23 de octubre de 2024

SBASE: Llamado a Licitación para la compra de vehículos eléctricos - Corredor Costero con Electromovilidad

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. llama a Licitación Pública Nacional e Internacional Nro. 244/2024 para la Adquisición de Vehículos Eléctricos - Corredor Costero con Electromovilidad

Síntesis: Adquisición de vehículos eléctricos para el transporte de pasajeros en un Corredor Costero con Electromovilidad (con opción de financiamiento), con sus respectivas baterías y cargadores de potencia, y su correspondiente servicio de mantenimiento

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Articulo 1.8. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y Condiciones. Se puede consultar en el sitio web de SBASE https://buenosaires.gob.ar/licitaciones-publicas/2024 

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: DOLARES CINCUENTA MILLONES CIENTO CINCUENTA MIL (USD 50.150.000) con IVA incluido

Plazo total: TREINTA Y SEIS (36) MESES

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 11 h del 12 de DICIEMBRE de 2024. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 11.30 h.

25 de septiembre de 2024

Aumenta nuevamente el viaje en Subte: pasa a más de $700 desde Octubre

Actualidad

La medida regirá a partir del 1 de octubre. Representa un aumento del 16,46% como parte del último tramo del ajuste trimestral de tarifas.

La tarifa de subte aumentará un 16,46%, y costará $757 a partir del próximo martes 1 de octubre, según confirmaron fuentes del Gobierno porteño a Ámbito. Además, el valor para Premetro será de $264,95.

Esta medida forma parte del último tramo del cuadro tarifario que autorizó el Gobierno porteño, que representa el último trecho del ajuste de 360%, . El alza, pensada para principios de agosto, se pospuso hasta octubre por decisión del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En lo que lleva el 2024, el pasaje acumula una suba de más de 588%.

Con este último aumento, el boleto común para quienes paguen con Tarjeta SUBE registrada pasará de $650 a $757, y el Premetro de $227,50 a $264,95.

En el caso de aquellos que paguen sin Tarjeta registrada, la tarifa diferencial será de $859,07, en el caso del subte, y de $300,67 en caso del Premetro.

Por su parte, la Red SUBE seguirá vigente con su descuento para pasajeros frecuentes con las respectivas bonificaciones de 20%, 30% y 40% cuando superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales.

Así, los beneficios a partir de octubre figurarán de la siguiente manera:

1 a 20 viajes: $757;

21 a 30 viajes: $605,60;

31 a 40 viajes: $529,90;

41 viajes en adelante: $454,20.

Los pases gratuitos siguen en curso para jubilados y pensionados, personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera, según sostienen fuentes de SBASE a Ámbito. Este beneficio abarca también el boleto estudiantil, sin costo, y los abonos sociales.Ámbito.com

23 de agosto de 2024

Llamado a Licitación para la “Puesta en Valor de Estación Plaza Italia (Línea D)”

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. llama a Licitación Pública N°241/2024 para la "Puesta en valor de la estación Plaza Italia de la Línea "D" 

Síntesis: Puesta en Valor de Estación Plaza Italia (Línea D) de la Red de Subterráneos de Buenos Aires.

Estación Plaza Italia de la Línea "D" de Subte

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Articulo 1.8. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y Condiciones.

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: $ 4.057.592.519,18.- IVA incluido.

Plazo total: nueve (9) meses.

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 11 h del 12 de septiembre de 2024. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 11.30 h.

21 de agosto de 2024

Líneas de Subte: Llamado a Licitación para la puesta en valor de la estación Tribunales - Teatro Colón de la Línea "D"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que llama a Licitación Pública Nro. 240/2024 para la puesta en valor de la estación Tribunales - Teatro Colón de la Línea "D" de Subte.

Síntesis: Puesta en valor de la estación Tribunales - Teatro Colon de la Línea D de Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Articulo 1.8. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y Condiciones.

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: $ 4.642.930.846,58 con IVA incluido.

Plazo total: nueve (9) meses.

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 11:00 horas del 10 de Septiembre de 2024. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 11.30 horas.

22 de julio de 2024

Por un problema tecnológico, Sbase no podrá cobrar el aumento del subte en el mes de Agosto

Actualidad

La empresa Sbase tiene pendiente un recambio en los molinetes desde 2015. La tarifa de $757 no es compatible con la tecnología actual.

Por un problema con los molinetes, SBASE no podrá cobrar completo el último aumento tarifario que se aplicará a partir del próximo 1° de agosto.

Tras ganar una larga pelea en la justicia para aumentar el precio del subte, el gobierno porteño perdió la batalla contra la tecnología y no podrá aplicar la suba por un motivo insólito.

Por un problema técnico es necesario modificar todos los molinetes de la red y en el gobierno porteño creen que no llegarán con los cambios antes de que termine julio.

"Tendrían que haber hecho un recambio tecnológico en 2015, pero lo pospusieron", le dijo a LPO una fuente al tanto de las dificultades que atraviesa la red de subtes.

Un problema con el hardware limita el precio que pueden cobrar el boleto. Con la tarifa actual no hay inconvenientes, pero la próxima suba no pasa el filtro. "Es difícil de entender, pero el problema es con el hardware, no con el software", dijeron.

Cuando se cambiaron la totalidad de los molinetes para utilizar la tarjeta Subtepass, el boleto costaba 70 centavos. Ese precio se multiplicó casi mil veces y el sistema no soportará el próximo incremento.

El 1° de junio la tarifa aumentó a $650 luego de que la cámara de apelaciones hiciera lugar a un pedido del gobierno para suspender una cautelar dispuesta por Elena Liberatori.

En agosto el precio del viaje debería subir a $757, casi el doble que el costo de los colectivos que recorren el área metropolitana.LaPolíticaonline.com

15 de julio de 2024

Líneas de Subte: Operativos de limpieza nocturnos en las formaciones de la red

Actualidad

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que al finalizar el servicio, se limpian formaciones y estaciones para dejarlas en óptimas condiciones para el día siguiente.

Todas las noches, al finalizar el servicio, se realizan operativos de limpieza y desinfección en las seis líneas del Subte, a fin de dejarlas en las mejores condiciones para el día siguiente.  

En cada jornada, un equipo de 600 operarios a cargo de la empresa concesionaria Emova Movilidad S.A. trabaja de manera simultánea en las 90 estaciones de la red de subterráneos.  

En ese sentido, cada día se limpian las estaciones y formaciones, incluyendo pisos, vidrios, puertas, asientos y barrales, cabina de conducción, exterior de la formación, pisos del andén, molinetes y boleterías, para brindar un transporte público de calidad. 

En cada jornada, un equipo de 600 operarios a cargo de Emova Movilidad S.A. trabaja de manera simultánea en las 90 estaciones de la red de subterráneos.  

Además, durante el día, se realizan alistamientos de tareas de acuerdo a las necesidades de cada línea. 

Los operativos se realizan durante la noche, cuando el servicio no está operativo, para no dificultar la circulación de los usuarios.

19 de junio de 2024

El Subte celebra el día de la Independencia Argentina con un paseo histórico en la Línea A con los históricos coches eléctricos La Brugeoise

Actualidad

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que para celebrar el Día de nuestra Independencia, realizará un nuevo Paseo Histórico el próximo 9 de Julio y convoca a los vecinos de la ciudad a participar de un sorteo para viajar en los históricos coches eléctricos La Brugeoise que corrieron durante casi 100 años por la Línea A.

Un paseo para personas de todas las edades que disfrutan los trenes y la historia, con un recorrido que despierta recuerdos, anécdotas y curiosidad incluso en los más chicos.

Se realizarán tres recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos cada uno, en los cuales una guía de turismo contará la historia de los coches y de los comienzos del subte. El primer viaje comenzará a las 00 horas del 9 de julio – de lunes a martes-, luego de finalizado el servicio habitual.

En esta edición, para llenar de color y alegría la estación, la consigna es que se acerquen con insignias patrias como banderas, escarapelas, gorros y camisetas con los colores de la Argentina. Además, habrá distintas propuestas culturales y recreativas, como microteatro, música en vivo, ambientación de época y diferentes sorpresas a lo largo de la noche. 

Los interesados podrán participar del sorteo completando el siguiente formulario o ingresando en la cuenta de Instagram @BAsubte. Tienen tiempo de anotarse hasta el jueves 27 de junio. Los ganadores serán contactados por e-mail.

Por otra parte, el martes 9 de Julio, de 15 a 18, abrirá el Laboratorio Patrimonial Centenera, ubicado en la calle Av. del Barco Centenera 777, en el barrio de Caballito, un espacio construido en gran medida con materiales reciclados de la red, donde se podrá conocer la historia del subte de Buenos Aires en un recorrido didáctico que incluye distintos ejes temáticos: historia, taller y sustentabilidad.

Los coches La Brugeoise, declarados Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, corrían por la Línea A, la primera línea de subte en Latinoamérica. Fue inaugurada el 1° de diciembre de 1913, con un recorrido que unía Plaza de Mayo con la Plaza 11 de Septiembre (actualmente Plaza Miserere).

17 de mayo de 2024

La Justicia porteña: Así como digo una cosa, digo otra

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, desde Crónica Ferroviaria publicamos una nota con el título: "Aumento de la tarifa del subte: La Justicia suspendió la suba que iba a regir desde este viernes". donde se explicaba, entre otras cosas, que la Justicia porteña hizo lugar este miércoles a un amparo presentado por la diputada nacional del Frente de Izquierda (FIT) Myriam Bregman, junto a legisladores porteños de ese espacio y suspendió el aumento del subte que estaba previsto para este día viernes 17 de Mayo de 2024.


“Como medida precautelar, hasta tanto se encuentre contestado el traslado, acompañada la totalidad de la documentación requerida y así lo indique expresamente este Juzgado, los demandados deberán abstenerse de innovar en relación al monto de la tarifa al usuario del servicio público de Subterráneo”, indicó la jueza Elena Liberatori.

Se mantiene el aumento de tarifas al subte estipulado en un primer momento, después de una nueva resolución judicial que levanta la postergación dictada ayer.

Marcha atrás de la justicia

Ahora, en el día de ayer, la Justicia porteña dejó sin validez la medida precautelar que había dictado el día miércoles y dejó firmes los aumentos del subte, que empezarán a regir a partir de este mismo viernes. Según comentaron fuentes al tanto de la investigación a El Destape, el Gobierno de la Ciudad y la concesionaria SBASE, presentaron la documentación que había sido dictada por el juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N°4 de la Ciudad de Buenos Aires. 

Justicia porteña le había dado un plazo de dos días para presentar documentos ante supuestas irregularidades. Apenas 24 horas después, la situación quedó resuelta. 

El recurso de amparo había sido solicitado por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), entre los que se encuentran la firma de la diputada nacional Myriam Bregman y referentes de la Ciudad y dirigentes sindicales."Presentaron la contestación que exigía el juzgado y mañana aumentaría. Es una locura", confirmó a este medio el trabajador del subte y miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Claudio Dellecarbonara. 

La Justicia no definió, sin embargo, que el pedido de la medida cautelar no tenga lugar, por el contrario, definió que la cuestión de fondo no quedó saldada aún. Ni la rechazó ni la convalidó.

Nueva tarifa

Con la marcha atrás de la Justicia y la habilitación para aplicar el aumento en toda la red de subte y Premetro, el boleto pasó en el día de hoy a costar $574,00 y $200,90, respectivamente. Pero a partir del 1ro. de Junio de 2024 el costo del boleto pasará a costar $650,00 y a $227,50 el del Premetro. En el mes de Agosto habrá un tercer aumento que  llevará el valor del viaje en subte a $757,00, es decir, un aumento acumulado del 500%.

27 de abril de 2024

Premetro: Estación Escalada se encuentra completamente renovada.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El presidente de la empresa SBASE informa que se estuvo realizando obras de reconstrucción y remodelación, como la incorporación de rampas, solados guías, bancos y apoyos isquiáticos, para garantizar una mayor accesibilidad y comodidad para todos los pasajeros del Premetro y de la red de Subterráneos de Buenos Aires S.E.



Además, la estación cuenta con una nueva iluminación. Este proyecto es parte integral del Plan de Renovación de Estaciones del Premetro, que tiene como objetivo modernizar y mejorar la red de transporte público en la Ciudad. 

Hasta la fecha, según SBASE, se completaron hasta la fecha con éxito la renovación de las estaciones Ana Díaz y Nuestra Señora de Fátima, mientras que las estaciones Pte. Illia, Parque de la Ciudad, Centro Cívico, Pola y Saguier están actualmente en obras de mejoras.


"Este esfuerzo coordinado brinda mayor confort a los pasajeros y contribuye a mejorar la movilidad en el sur de la Ciudad, en línea con la visión de conectividad urbana que tiene el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

Acusan a la empresa Siemens de boicotear la Línea "D" para que el gobierno porteño le pague una deuda

Actualidad

La empresa Sbase no terminó de pagarle a Siemens y la empresa alemana dejó por la mitad el nuevo sistema de señales. Por eso, los trenes circulan a menor velocidad que antes de las obras.

Sbase no terminó de pagarle a Siemens y la empresa alemana no completó la instalación del nuevo sistema de señales de la Línea D. Por eso, los trenes circulan a menor velocidad que antes y subió el tiempo entre cabeceras, que pasó de 28 minutos a 36 minutos.

La publicitada renovación de la Línea D que prometía una frecuencia de dos minutos y medio y más seguridad, está lejos de cumplirse. Las quejas de los usuarios se multiplican y crecen las sospechas de que el problema no es la "calibración" del nuevo sistema, que debería haberse completado hace semanas. Un problema con los pagos es el origen de los trastornos.


Según pudo saber LPO, el Banco Central no le habilita los dólares a la Sbase para pagarle a Siemens y, para meter presión, la compañía alemana dejó el flamante sistema funcionando a media máquina. Desde Sbase desmintieron la información: "Junto con Emova y Siemens, se está avanzando con los ajustes propios de la implementación de este tipo de sistema que es muy complejo y que solo se pueden detectar durante la operación, pero todo el sistema de señalización y seguridad funciona correctamente", aseguraron. 

Desde marzo, la Línea D cuenta con el sistema de señales CTBC, uno de los más modernos y eficientes del mundo, utilizado en los subtes de Tokio y San Pablo. Permite que varias formaciones corran al mismo tiempo por un mismo circuito de vías y eso posibilita aumentar la frecuencia de los trenes. El sistema es un software cerrado propiedad de Siemens y únicamente la empresa alemana puede modificarlo. Como el CTBC ya fue instalado hace falta ninguna modificación física para que funcione correctamente, sólo una computadora.

Dependiendo de la infraestructura, el CTBC permite diferentes grados de automatización de las formaciones: va desde la automatización total (GoA 4) hasta una donde el conductor debe tomar todas las decisiones cruciales (GoA 0).

"Invertiste mucho dinero diciendo que ibas a mejorar la seguridad y la frecuencia y no hiciste ninguna de las dos cosas. Antes tenías la misma seguridad y más frecuencia", explicó a LPO una fuente al tanto de las fallidas negociaciones entre Subterráneos de Buenos Aires y Siemens.

El software puede programarse de diferentes maneras. Actualmente la velocidad de salida de las estaciones es de 20 k/h, pero podría ser más del doble, como sucede en la línea H que también utiliza el CBTC. Siemens limitó la velocidad y, por el momento, formaciones recién pueden acelerar cuando el último vagón sale del andén. Parece poco sustancial, pero esa limitación retrasa en un 20% el tiempo entre cabeceras.

Quienes conocen la interna entre la Ciudad y la contratista alemana confiaron a LPO que la disminución de la velocidad entre estaciones fue una represalia de Siemens porque Sbase no completó el pago del nuevo sistema. El problema es que, al tratarse de un software cerrado, solo Siemens puede modificar el límite de velocidad. 

Otra de las cuestiones que ralentiza a la Línea D es una falla en las balizas instaladas en Catedral, en las acciones de ingreso y egreso de formaciones en esa cabecera . Las balizas son unas chapas amarillas ubicadas a lo largo de las vías que emiten una señal. Esa señal permite conocer la ubicación de las formaciones en todo el trayecto.

Cuando llegan a Catedral los trenes deben cumplir con un circuito. Paran en el andén para que desciendan los pasajeros, vacían la formación si alguien no bajó, entran a la cochera y se posicionan para salir en el sentido contrario.

Si funcionara correctamente, Catedral permitiría de forma simultánea cuatro formaciones: dos estacionadas y alistadas para salir y otras dos que llegan. La baliza mal calibrada provoca que, de las dos vías del circuito, este disponible una sola.

Allí se produce un embudo: hasta que una formación no completa el circuito, la siguiente no puede acceder al andén. También existe la posibilidad de que el conductor baje de la cabina y camine hasta la cabina opuesta, cambie el sistema a automático y vuelva a salir en sentido contrario, pero cualquiera de las soluciones posibles provoca un retraso de 5 minutos. Si el CTBC funcionaria correctamente, todo sucedería de forma automática.

La tercera dificultad que tiene la Línea D se desprende del cambio de señales. Para instalar el CTBC, fueron quitados los antiguos semáforos que anoticiaban a los conductores si podían continuar cuando llegaban a una estación. En lugar de controlarlo mediante una computadora, los conductores deben avisar su posición con un handy. Los handy son un sistema unidireccional y solo permiten que una persona hable y no habilita las superposiciones. Es otro factor que entorpece el funcionamiento de la línea.

Como contó LPO, la Línea D llegó a tener 21 formaciones en funcionamiento y ahora tiene 14, pero no todas están disponibles: a 4 hace falta montarle el sistema CTBC. Por eso, en el corto plazo continuarán las demoras.LaPolíticaonline.com