Mostrando entradas con la etiqueta Estación Carlos Gardel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Carlos Gardel. Mostrar todas las entradas

25 de agosto de 2025

Líneas de Subte: A partir de hoy cierra la estación Carlos Gardel de la Línea "B" por obras de renovación integral

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones llevado adelante por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), este lunes 25 de agosto cerrará la estación Carlos Gardel de la Línea "B" aproximadamente por dos meses, con el objetivo de mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios. De esta manera, se suma a la estación Plaza Italia, que también se encuentra cerrada por remodelación.

Estación Carlos Gardel de la Línea "B" de Subte

La obra incluirá trabajos de impermeabilización, pintura, recambio total de pisos, nuevas luces led, renovación de señalética, colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos, y nuevo mobiliario en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

En cuanto a impermeabilización, se ejecutarán trabajos de inyección, tratamiento de juntas y utilización de productos de última generación.

Además, en materia de conservación patrimonial, se contempla la restauración de diez murales ubicados en zona de vestíbulo y andén, un trabajo que está a cargo de restauradores profesionales.

El proyecto implica la intervención de los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras (pedestres y mecánicas), vestíbulos y andenes, y apunta a garantizar una mejor circulación por la estación, al transformarla en un espacio más cómodo, ordenado y con mayor iluminación.

29 de octubre de 2024

SBASE: Llamado a Licitación para puesta en valor estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la Línea "B"

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. llama a Licitación Pública Nacional Nro. 242/2024 para la puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la Línea "B" de Subte.

Síntesis: Puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la Línea B de Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Articulo 1.8. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y Condiciones. Se puede consultar en el sitio web de SBASE https://buenosaires.gob.ar/licitaciones-publicas/2024 

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: $ 5.118.377.305,79 con IVA incluido.

Plazo total: OCHO (8) MESES

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 11 h del 15 de noviembre de 2024. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 11.30 h.

20 de febrero de 2015

SBASE: Un gran homenaje a Carlos Gardel en su estación

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires informa que la estación Carlos Gardel de la Línea "B" de Subte estrenó cuatro nuevos murales que recuerdan al popular cantor y homenajean al tango, en uno de los barrios más tangueros de la Ciudad.

Según Sbase, las nuevas obras del artista plástico Marino Santa María fueron emplazadas en el marco del Plan de Gestión Cultural y Patrimonial de Subterráneos de Buenos Aires, que tiene como objeto lograr una mejora sustancial en el entorno de estaciones a través de su puesta en valor con piezas de reconocidos artistas.




Los murales fueron realizados en la técnica de mosaico veneciano y transformaron la estación en un verdadero memorial dirigido al cantante, compositor y actor que creció en el barrio del Mercado de Abasto.

Las obras pertenecen a la serie “Gardel hay uno sólo” y se ubicaron en el vestíbulo de la estación y en paredes de andenes. En ellos, se puede apreciar la característica sonrisa del cantante sobre fondos coloridos y cúpulas de edificios típicos de la Avenida Corrientes.

“Estas ornamentaciones se realizan con la idea de que los usuarios las incorporen como parte del paisaje habitual del Subte y puedan disfrutarlas en cada viaje cuando van desde el trabajo o el estudio a sus casas”, señaló al respecto Verónica López Quesada, Gerenta Corporativa y Comercial de Subterráneos de Buenos Aires.

La técnica es un trabajo artesanal que demandó colocar más de 1500 venecitas por mural y se destaca por su alta resistencia y duración.

Las obras conviven con las realizadas por Santa María sobre las calles Zelaya y Anchorena y conforman un homenaje permanente al 2x4.