Mostrando entradas con la etiqueta Estación Tribunales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estación Tribunales. Mostrar todas las entradas

30 de abril de 2025

Líneas de Subte: El sistema de seguridad de la Ciudad permitió salvar otra vida en el subte

Líneas de Subte

El sistema de seguridad es un plan completo que abarca desde la creación de la nueva policía de la Ciudad hasta el refuerzo de la presencia del Estado en las calle. Esto promueve la integración social, la transparencia y la participación activa de la ciudadanía.

El sistema de seguridad de la Ciudad permitió salvar la vida de una persona que tuvo un paro cardíaco en el subte, gracias a la utilización de los desfibriladores automáticos que están en las estaciones y a la rápida intervención del grupo GEA y del SAME, que fue pedido con código rojo.

El hecho ocurrió esta mañana, cerca de las 9, en la estación Congreso de Tucumán, con un incidente que movilizó rápidamente al sistema de emergencias. La persona de 63 años afectada fue trasladada con vida al Hospital Pirovano por el SAME, lo que permitió que recibiera atención médica de manera inmediata

Este incidente recuerda lo sucedido el 16 de abril, cuando una situación similar ocurrió en la estación Tribunales. En ambos casos, la rápida intervención de los servicios de emergencia fue crucial para salvar vidas.

El éxito de estas respuestas se debe en gran parte al Plan de Seguridad implementado por la Ciudad. Este plan no solo incluye la instalación de desfibriladores externos automáticos en todas las estaciones, sino también cámaras de seguridad, un refuerzo de personal policial con binomios equipados con pistolas Taser, y tótems de seguridad para mejorar la prevención y la respuesta ante emergencias.

Cómo se realizó el operativo

Se actuó según el protocolo previsto para este tipo de emergencias: el conductor de la formación notificó al Puesto Central de Operaciones de Emova, que ordenó activar el uso del desfibrilador externo automático (DEA) y comunicó la situación al Grupo Especial de Asistencia, que ya se encontraba en la estación. A su vez, se dio aviso al SAME para su intervención.

El Grupo Especial de Asistencia (GEA) tiene como tarea principal brindar una respuesta rápida ante situaciones que interrumpan el funcionamiento habitual del servicio, con foco en la atención inmediata a pasajeros que atraviesan episodios de salud dentro de la red. Su labor consiste en ofrecer contención inicial cuando se requiere asistencia médica, prestando ayuda a personas descompensadas o accidentadas. También colabora con otros organismos como bomberos, defensa civil u otras entidades estatales en incidentes que lo requieran.

Martín del Río, integrante del Grupo GEA de Emova y quien atendió al usuario afectado, señaló: “Salvar una vida es verdaderamente gratificante. Nosotros estamos formados para enfrentar este tipo de situaciones con distintas capacitaciones que nos brinda la empresa con organismos como Cruz Roja y bomberos”.

Cuáles son los órganos del sistema de seguridad de la Ciudad en el subte

Equipos de emergencia:El SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) está preparado para responder a situaciones de emergencia en el subte, como infartos o accidentes.

Policía de la Ciudad:La Policía de la Ciudad, con la incorporación de pistolas Taser, se encuentra en las estaciones y andenes para garantizar la seguridad de los usuarios.

Cámaras de seguridad:El sistema de videovigilancia, con centros de monitoreo en diferentes puntos de la red, permite una rápida intervención ante cualquier incidente.

Centros de monitoreo:Los centros de monitoreo, como el de Independencia y el que se implementará en Chacarita, vigilan las cámaras y se comunican directamente con la Policía Metropolitana para intervenir en tiempo real.

Tecnología e información:La Policía de la Ciudad utiliza tecnología de punta, como celulares con GPS conectados con comisarías, para una respuesta rápida y efectiva.

Anillo digital:El anillo digital, con cámaras lectoras de patentes, controla los accesos a la Ciudad y permite identificar vehículos con pedido de secuestro o patentes apócrifas.

Plan de Seguridad:El Plan de Seguridad, que incluye la incorporación de la Policía Metropolitana al subte, tiene como objetivo reforzar la seguridad en la red.

Los resultados del plan de seguridad

Hay un promedio de 94 detenidos por día y en estos primeros meses se presentó una Unidad de Despliegue de Intervenciones Rápidas compuesta por unos 200 efectivos que cubren zonas donde el Mapa del Delito indica una mayor concentración de ilícitos.Ámbito.com

6 de noviembre de 2024

Llamados a Licitación para la puesta en valor de las estaciones Tribunales y Plaza Italia de la Línea "D" de Subte

Líneas de Subte

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. llama a Licitación Pública Nros. 240 y 24l/2024 para la puesta en valor de las estaciones Tribunales y Plaza Italia de la Línea "D" de Subte.

Estación Tribunales de la Línea "D"
Estación Plaza Italia de la Línea "D"

Licitación Pública N° 240/2024

“PUESTA EN VALOR DE ESTACION TRIBUNALES – 

TEATRO COLON (LINEA D)”

APERTURA SOBRE Nro. 2 

Síntesis: Puesta en valor de la estación Tribunales - Teatro Colon de la Línea D de Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Apertura de los Sobres Nro. 2: Agüero N°48, PB, C.A.B.A. el día 31 de octubre de 2024 a las 15 horas

Norma autorizante: RESDI-2024-25-GCABA-SBASE

Licitación Pública N° 241/2024

“PUESTA EN VALOR DE ESTACION PLAZA ITALIA (LINEA D)”

APERTURA SOBRE Nro. 2 

Síntesis: Puesta en valor de la estación plaza Italia de la Línea D de Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Apertura de los Sobres Nro. 2: Agüero N°48, PB, C.A.B.A. el día 01 de noviembre de 2024 a las 12 horas

Norma autorizante: RESDI-2024-24-GCABA-SBASE

21 de agosto de 2024

Líneas de Subte: Llamado a Licitación para la puesta en valor de la estación Tribunales - Teatro Colón de la Línea "D"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. informa que llama a Licitación Pública Nro. 240/2024 para la puesta en valor de la estación Tribunales - Teatro Colón de la Línea "D" de Subte.

Síntesis: Puesta en valor de la estación Tribunales - Teatro Colon de la Línea D de Subterráneos de Buenos Aires S.E.

Obtención del pliego: los interesados deberán registrase conforme a lo establecido en el Articulo 1.8. Registro y Obtención del Pliego, del Pliego Único de Bases y Condiciones.

Valor del pliego: sin cargo.

Presupuesto oficial total: $ 4.642.930.846,58 con IVA incluido.

Plazo total: nueve (9) meses.

Recepción y apertura de las ofertas: deberán ser presentadas en Agüero N°48, PB, C.A.B.A., hasta las 11:00 horas del 10 de Septiembre de 2024. La apertura se realizará el mismo día y en el mismo lugar a las 11.30 horas.

29 de julio de 2015

SBASE: Ahora, estación Tribunales luce renovada y moderna

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires informa que renovó la estación Tribunales de la Línea "D" de Subte, a fin de garantizar una circulación más fluida y ordenada para los más de 17 mil usuarios que la transitan diariamente.

De esta manera, ahora cuenta con una estética moderna y con un espacio despejado, más seguro y fácil de recorrer, gracias a la nueva señalización.


Al respecto, el presidente de SBASE, Ing. Juan Pablo Piccardo, afirmó: "Renovamos completamente la estación Tribunales para que los usuarios circulen con mayor seguridad y comodidad, y puedan disfrutar de un espacio agradable y moderno”.


En ese sentido, se reubicaron los locales comerciales para que no interfirieran en el tránsito de los usuarios. Para eso, se liberó el centro del andén y se reconstruyeron con una estética más moderna y visual.

Además, se colocó la nueva señalética, con un diseño actual y fácil de leer, para una mejor orientación de los usuarios.

Estos cambios se complementaron con trabajos de pintura en las paredes de los andenes, arreglos de filtraciones, y el refuerzo de la iluminación con luces de bajo consumo, para mejorar la circulación y la apreciación de las obras de arte.

Asimismo, los usuarios ya pueden disfrutar de wifi gratuito en toda la estación, y el reconocido artista visual Juan Danna realizó cuatro murales –dos en los techos de las escaleras y dos en andenes -, que aportaron color y arte al ambiente renovado de la estación.

Esta acción se suma a la renovación de Plaza Italia y continuará en las estaciones Palermo, 9 de Julio y Pueyrredón de la Línea "D".

3 de octubre de 2014

La estación Tribunales estrena un mural alegórico

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Subterráneos de Buenos Aires informa que convocó al artista plástico y realizador, Juan Danna, para que desarrolle una intervención artística temática en la estación Tribunales de la Línea "D" de Subte.

Esta iniciativa se da en el marco del Plan de Gestión Cultural y Patrimonial que busca favorecer el enriquecimiento cultural de los usuarios que transitan día a día los espacios del subte y brindar un valor diferencial al viajero a través de ornamentaciones de artistas locales reconocidos nacional e internacionalmente.





La propuesta se desarrolla en bajadas de escaleras hacia andén central con una alegoría de la ópera “Bomarzo”, de Alberto Ginastera- basada en la novela del mismo nombre de Manuel Mujica Láinez- y que fue censurada en el año 1967 en nuestro país.

La obra de estilo renacentista presenta escenas de la ópera donde se puede apreciar un torso del duque Pierre Francesco Orsini, rodeado por las casas astrales que representan su carta natal. También se pueden identificar unas manos y una figura femenina que evocan el amor del duque de Orsini por sus padres. La composición se completa con vuelos de telones rojos hacia ambos lados y extremos de la escalera mecánica.

Asimismo, la ornamentación contempla la instalación de paneles a lo largo de 180 metros en paredes laterales de andenes con un diseño original del artista pensado exclusivamente para el disfrute de los usuarios del subte.

Juan Danna es un prolífico artista plástico con una gran trayectoria en el cine como realizador artístico y escenógrafo. Desarrolló restauraciones patrimoniales de edificios y cúpulas de iglesias y ha participado en la realización de diversos murales en el espacio público para la Ciudad de Buenos Aires, como la realización de murales en el Distrito Audiovisual y un tapiz para el Papa con la firma de los vecinos en conmemoración del primer año de su Pontificado. Sus obras alcanzan grandes dimensiones y se caracterizan por su gran realismo y técnica impecable.

En esta estación, además, se tematizó un pasillo que reproduce la platea principal del Teatro Colón e infografías con detalles de su rica arquitectura.


Subterráneos de Buenos Aires se complace en acercar a los usuarios el inmenso talento de artistas locales y sumar un atractivo turístico a la Ciudad con el emplazamiento de obras originales en estaciones y su puesta en valor.