27 de junio de 2012

LA TERCERA, ¿SERÁ LA VENCIDA?


EDITORIAL

Por: Carlos Alberto Salgado (Director CRÓNICA FERROVIARIA)



No es que uno sea escéptico, pero durante estos últimos años hemos escuchado tantas promesas sobre nuestros ferrocarriles, que después se diluyeron y quedaron en la nada, que ya uno toma todos estos anuncios como el cuento "El Pastor Mentiroso" que gritaba -"-¡El lobo! ¡El lobo! ¡Corran, pronto!". Todos creían que venía y era una mentira del pastor.

Pero bueno, la fe es lo último que se pierde y creo que esta vez la cosa, parece, va en serio.

A qué me refiero, pues al anuncio realizado por la señora Presidenta de la Nación con relación a la recuperación del Ferrocarril General Belgrano en la reconstrucción a nuevo de la infraestructura de vía de 1.435 km., llegando a decir la mandataria, que "Es la obra ferroviaria más importante desde que se fundó el Belgrano".



También sobre el particular, expresó: "Ayer obtuvimos un crédito de parte de China para la primera etapa de construcción del Ferrocarril Belgrano. Estamos haciendo una obra central, porque vamos a modificar el sistema de transporte. Esta etapa de 11.500 millones de pesos, ellos (los chinos) la van a financiar en un 85 por ciento", añadió. Y agregó: "Es una obra ferroviaria muy importante. Son la construcción (en China) de 2.450 vagones de carga y 50 locomotoras. Es una obra que va a modificar estructuralmente el sistema de transporte, más segura y menos contaminante. En combinación con la hidrovía, nos permitirá un mejor sistema de transporte y desarrollar el plan agroalimentario 2020. Vamos a modificar el sistema de transporte de la República Argentina".

Al respecto, hay algunas observaciones que hacer, pero eso lo voy a dejar para otra vez cuando sepamos bien de qué se trata, cuando podamos leer el proyecto. Lo que puedo decir ahora es que tengo una crítica, que es la compra que se va a realizar del material rodante y tractivo fabricado íntegramente en China que bien podría hacerse acá en el país, ya que tenemos excelentes talleres ferroviarios y material humano especializado. Lo que sí habría que invertir es en la compra de maquinaria para su manufactura, o bien, poder recuperar los vehículos que se encuentran en varios talleres a la espera de ser reparados.

Pero, no voy a negar, de cumplirse, que será la inversión más grande que se realice en materia ferroviaria desde hace décadas en nuestro país. Eso sólo hace que uno comience a mirar el futuro con más ilusión, no sólo por este sistema, si no porque eso hará del engrandecimiento del transporte ferroviario, el del país que tanto lo necesita.

Por eso pregunto. La tercera, ¿será la vencida?