ACTUALIDAD
El Concejo
Deliberante, en la sesión del pasado jueves, solicitó a través de un proyecto
de resolución a la secretaría de Transporte de la Nación que arbitre los
medos necesarios para que, una vez adjudicada la nueva concesionaria de los
ramales FFCC Urquiza se les exija que presten el servicio de transporte de
pasajeros del “Gran Capitán” y del “Tren de los Pueblos Libres”, según
información enviada a DIARIOJUNIO. Ambos servicios se encuentran
momentáneamente suspendidos a raíz del retiro de la concesión de TBA (Trenes de
Buenos Aires) por los incumplimientos del contrato de concesión.
Entre los
considerandos se señaló que el “Gran Capitán” prestaba el servicio entre la estación
Federico Lacroze hasta Garupá (Misiones) en tanto el “Tren de los Pueblos
Libres” unía internacionalmente a los pueblos de la costa del Uruguay con los
del vecino país.
Además se
argumentó que el servicio de transporte por vía férrea se torna más seguro y
confiable y tiene como consecuencia la disminución en la cantidad de
transportados por rutas argentinas y medios convencionales, mejorando en
general los standards de seguridad.
Una fuente de
la seccional local de la UF
(Unión Ferroviaria) desconoció si hay algún concesionario dispuesto a hacerse
cargo del servicio en el ex ferrocarril Urquiza. El concejal Hugo Pezzarini,
autor intelectual del proyecto de resolución, es el secretario general del
gremio. Pero no dio más datos acerca de la situación del servicio tanto de
cargas como de pasajeros. Si bien en un momento se señaló que la empresa
Techint se iba a hacer cargo del transporte de cargas en reemplazo de ALL
(América Latina Logística) hasta el momento en la UF no saben nada del traspaso.
Asimismo se
expresó en la nota que la propuesta “pretende buscar en conjunto con los
representantes nacionales y provinciales la solución de una problemática que
afecta a un vasto sector de la población que cuenta con menores recursos, un
elemento que hoy debería considerarse central, como es el servicio de
Transporte de Pasajeros a bajo costo y con niveles de seguridad
sustentables”.Diario Junio