ACTUALIDAD
El acto que
se concretó en la estación de trenes de Libertador General San Martín, con la
presencia de los principales dirigentes de ese partido, entre otros el senador
Gerardo Morales, el diputado nacional Mario Fiad, el Presidente de Bloque de la UCR Alberto Bernis,
las diputadas Alejandra Martínez, Manuela Cabello y el titular del Comité
Provincial, Mario Pizarro
La iniciativa
de la UCR propone
crear un Fondo de Recuperación del Ferrocarril (FRF), con una asignación anual
inicial de $7.600 millones.
El titular de
la bancada radical en la Legislatura , Alberto
Bernis, desestimó las críticas al proyecto del tren fundadas en su
inviabilidad. “Recuperar el tren es un proyecto posible, complejo, difícil, que
requerirá del largo plazo, pero es viable si hay una decisión de estado que
involucre a todos los partidos y a la comunidad” aseveró.
“Si
renunciamos a pensar en el tren, renunciamos a pensar un futuro de crecimiento
y desarrollo” agregó el legislador y señaló la pertinencia del debate en
lugares como Libertador, donde existe una enorme desigualdad social.
Por su parte,
el diputado nacional Mario Fiad, resaltó el rol que tuvo el tren en el
desarrollo de los pueblos, en el arraigo poblacional, el crecimiento económico
y la construcción de identidades culturales. Además resaltó que la recuperación
del sistema ferroviario “es un proyecto realizable, no declamativo” y señaló
que debe convertirse en un tema de estado que involucre a todos los partidos y
a la sociedad en su conjunto.
“El tren
representó el desarrollo económico de los pueblos” definió el legislador nacional
y puso de relieve que este sistema reporta enormes beneficios. “Incrementa la
conectividad, permite abaratar costos a la producción, acorta distancias,
disminuye los accidentes viles y ayuda al enraízamiento y al desarrollo
cultural de los pueblos”, detalló.
Fiad
historizó el crecimiento de Libertador General San Martín, donde el tren tuvo
un rol estratégico y recordó que a principios del siglo XX facilitó el arraigo
de trabajadores. En esta línea, recordó que su padre un inmigrante español,
llegó en tren a Libertador, donde finalmente se radicó.
Con el
levantamiento en los 90 de los ramales ferroviarios “han quedado zonas
postergadas como el NOA y Jujuy en particular” dijo Fiad y finalmente resaltó
que el tren debe “convertirse en un tema de estado porque compromete las
condiciones de desarrollo”.
El senador
Morales en tanto, aseguró que “se trata
de un proyecto factible que requiere sólo de una decisión política, porque los
recursos están. “Es posible constituir un fondo de alrededor de 8 mil millones
de pesos anuales que en diez años nos permitiría definir un sistema vigoroso de
transporte ferrovario”.
Dirigentes
radicales presentaron el sábado en Libertador General San Martín, la propuesta
partidaria para la reactivación del tren.JujuyalMomento.com