6 de mayo de 2019

La senadora nacional Magdalena Odarda solicitó informes sobre el proyecto ruso para ampliar el servicio de pasajeros del "Tren del Valle"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara CRÓNICA FERROVIARIA con nota titulada "Presentarán un proyecto con dos vías para el Tren del Valle" de fecha 02 de Mayo pasado, donde expresamos que había desembarcado en el país una delegación de la Cámara de Comercio de Rusia que presentará un proyecto de ampliación del actual Tren del Valle. Así lo informó ayer el titular de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, quien precisó que el objetivo es contar con dos vías y nuevas estaciones para unir el trayecto Roca-Plottier. Para ello, indicó que antes se reunirán con representantes del gobierno de la provincia de Río Negro para informar de la propuesta.


Ahora, la Senadora Nacional Magdalena Odarda sobre el particular presentó un proyecto de comunicación en la Cámara Alta, a través del cual solicita al Poder Ejecutivo Nacional que informe sobre un supuesto proyecto proveniente de la Cámara de Comercio de Rusia, para concretar la ampliación del servicio ferroviario de pasajeros "Tren del Valle".

"De esta manera y teniendo en cuenta que el Jefe de gabinetes de ministros, Marcos peña, había expresado con anterioridad que no está prevista la extensión del servicio ferroviario "Tren del Valle", nos resulta grato que exista interés por el ferrocarril y al mismo tiempo, sentimos mucha pena por tener que recibir propuestas desde afuera, cuando debiera ser el Gobierno nacional quien impulse la reactivación, pero es claro que a Cambiemos poco le importa todo aquello que tenga que ver con la pertenencia y la soberanía", indicó Odarda al respecto a Parlamentario.com

Por otra parte, la presidenta de la Comisión Especial de Recuperación de los trenes Estrella del Valle y Tren del Dique del Senado adelantó que se estará entrevistando con la embajada Rusa en Argentina para interiorizarse sobre la situación.

La Senadora Odarda hay que recordar que es una fiel y férrea defensora del sistema de transporte ferroviario en lo que respecta al área de la Patagonia Argentina, por lo que debería tener todo el apoyo de quienes quieren y trabajar en favor de nuestros ferrocarriles.

La empresa rusa TMH Argentina recibió para su revisión general vagones de la empresa FerroExpreso Pampeano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El día jueves pasado, 02 de Mayo de 2019, la empresa rusa TMH Argentina que se encuentra ubicada en los talleres ferroviarios Mechita, informa que ingresaron para realizarles una revisión general (R2) varios vagones pertenecientes a la empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano.



Para ver vídeo hacer click en el siguiente link


Es una buena noticia, ya que seguramente será para robustecer el trabajo de los obreros que allí laboran. Lástima que otros talleres ferroviarios, como los ubicados en la ciudad de Junín, no tengan la misma posibilidad de recibir órdenes de trabajo para su subsistencia.

5 de mayo de 2019

Trasladan a un depósito municipal en Barracas a los coches Serie 5.000 (ex Metro de Madrid)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Hace unos días que se encuentran trasladando, por parte de Subterráneos de Buenos Aires S.E., a los 36 coches eléctricos Serie 5.000 (ex Metro de Madrid) de la Línea "B" de Subte hacia un depósito municipal situado en el barrio porteño de Barracas. Dichos vehículos contenían un alto grado de asbesto.


Como se recordará, las formaciones fueron adquiridas al Metro de Madrid en el año 2011, cuando el actual Presidente de la Nación, Mauricio Macri, era el Jefe de Gobierno porteño. En España, la lucha de los trabajadores del subterráneo había comenzado desde hacía mucho, ya que varios se habían enfermado de cáncer por su exposición al asbesto e, incluso, dos murieron. De hecho, los vehículos que el Gobierno de la Ciudad compró por cuatro millones de euros iban a ser descartados en España.


Ahora, los mismos sufrirán, efectivamente, ese destino. Es que Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), luego de las denuncias, decidió ponerlos fuera de servicio en Febrero de 2018 y ordenó que sean convertidos en chatarra. Ni siquiera llegaron a cumplir cinco años en funcionamiento en el sistema de transporte público porteño.

AGTSyP: Denuncian que la Línea "B" se encuentra en estado Naranja por el pésimo estado de la flota de coches Mitsubishi

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro informa que "luego de 15 meses desde que este sindicato denunciara la presencia de asbesto en la flota de coches Serie 5.000 (ex Metro de Madrid), y luego de 12 meses de la presentación judicial por las flotas de coches Mitsubishi de la Línea "B" de Subte, GE-CAF de la Línea "E" y Nagoya de la Línea "C" con la comprobación científica del Departamento de Geología de la Universidad del Sur, en el día de hoy nos encontramos ante una situación crítica, puesto que la Justicia y el Gobierno de la CABA manejan tiempo distintos al de la salud de todos nosotros y en especial la de los compañeros del Taller Rancagua, que hoy en día se encuentra en ESTADO NARANJA con respecto a la frecuencia del servicio por el pésimo estado de la flota de coches Mitsubishi, puesto que los compañeros de dicho taller y de la Línea Urquiza no cuentan con las medidas de seguridad que exige la normativa vigente nacional e internacional, para la manipulación de asbesto, por lo tanto, no está interviniendo las formaciones, ya que por la desidia y la falta de decisión política del gobierno porteño en materia de salud laboral, no se tiene seguridad de la cantidad de piezas que contienen asbesto de la flota Mitsubishi, lo que implica que la cantidad de formaciones para garantizar el servicio de la Línea "B" ESTÁ A PUNTO DE COLAPSAR, porque no se toma la decisión política de realizar los estudios a las piezas. Por lo tanto, hacemos responsable principal al gobierno, tanto nacional como de la CABA, a SBASE y a la empresa Metrovías de no estar tomando en cuenta nuestra salud".


Asimismo, continúan expresando que "queremos informarle al pasajero que hemos tomado todas las medidas que han tratado de no afectar al servicio, pero hasta el momento sólo los trabajadores hemos hecho el esfuerzo. EN EL SUBTE LA VIDA NO SE NEGOCIA".

Línea Sarmiento: Se realizaron obras de mantenimiento de la estación Jáuregui

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante un acuerdo firmado entre la Municipalidad de la Ciudad de Luján y la empresa Trenes Argentinos Operaciones se realizaron obras de reacondicionamiento y pintura en la estación Jáuregui de la Línea Sarmiento.


Fotografías gentileza El Diario

Dichos trabajos tienen la finalidad de coordinar acciones conjuntas tendientes a optimizar el entorno de la traza ferroviaria de la Línea Sarmiento en materia de seguridad, higiene, mantenimiento, iluminación, habilitaciones, salud, promoción de acciones etc. para beneficio de los usuarios.

A partir de las obras de mantenimiento ya realizadas en los edificios ferroviarios, se pide colaboración a los vecinos para el cuidado de dichos espacios, en ocasiones propensos al vandalismo.

Los imprudentes de siempre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Siempre decimos en CRÓNICA FERROVIARIA que ser atropellado por un tren de carga en cualquier paso a nivel de nuestro país, es sinónimo de imprudencia de los conductores del transporte automotor, ya que las formaciones circulan a no más de 30 km. por hora lo que le dá suficiente tiempo a los transportistas para parar su marcha al querer cruzar un PAN.


En el día de ayer en horas del mediodía, se produjo un fuerte accidente en el cruce de la Línea Sarmiento con la RN 33 en cercanías de la estación Trenque Lauquen, cuando una formación de carga de la empresa concesionaria FerroExpreso Pampeano S.A. procedente de Catriló teniendo como destino Pehuajó, colisionó con un camión que imprudentemente cruzó el paso a nivel cuando "el conductor del tren venía tocando bocina constantemente informando sobre su presencia", según informan los testigos.

Fotografías gentileza InfoPico.com

En este sentido, "la formación del tren termina embistiendo al camión. El conductor del mismo, toca bocina pero no fue escuchado. Venía circulando de Oeste a Este de Catriló hacia Pehuajó y remolcaba 58 vagones vacíos y dos locomotoras. Sólo fueron daños materiales porque lo impactó en el acoplado" aseguraron testigos del hecho. No se registraron heridos y sólo se produjeron daños materiales.

Lamentablemente, este tipo de accidentes ocurren casi a diario en los pasos a nivel del país siempre por la imprudencia de los conductores de automotores que siempre quieren ganarle al tren y hacen oídos sordos a las advertencias.

3 de mayo de 2019

Solicitan firmas para la prolongación del servicio de pasajeros del Tren de la Sierra

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La Mesa por el Tren Cordobés acompaña a AFeSePa en su campaña por las localidades y estaciones del ramal A1 donde corre en forma parcial e insuficiente el Tren de las Sierras.




Además de las 15000 firmas que la Comisión por la Vuelta del Tren a Punilla y Cruz del Eje (de AFeSePa) reuniera hasta el momento durante esta campaña, también es de destacar la acción del subgrupo AFeSePa Rescatando Patrimonio Ferroviario que lleva concretadas dos jornadas de limpieza de vías, en Valle Hermoso y La Falda.



Mesitas en plazas y ferias, presentaciones de libros, conferencias, muestras fotográficas, charlas en escuelas y espacios comunitarios, difusión en redes sociales, notas a medios de prensa locales... así, paso a paso, la comunidad del Valle de Punilla está sentando las bases del ferrocarril que fue eliminado, desestimado y olvidado, para recuperarlo y mejorarlo.  Hoy, ante los anuncios oficiales relacionados al tren, la gente movilizada por AFeSePa y respaldada por la Mesa por el Tren Cordobés espera la concreción de sueños y planes en forma de una auténtica POLÍTICA FERROVIARIA FEDERAL Y REGIONAL.
SUMATE POR EL TREN.  TU TREN, TU LUCHA!!!


Línea Urquiza: Se encuentran suspendidos los servicios

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En estos momentos nos informan vía Twitter que los servicios de pasajeros de la Línea Urquiza se encuentran suspendidos.



Por ahora, la empresa Metrovías S.A. no informa los motivos de dicha suspensión y en estación Federico Lacroze se está acumulando usuarios con la esperanza de poder viajar.

La Plata: ¿Algo es algo?. Flor de chapuceo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde hace años que CRÓNICA FERROVIARIA viene denunciando la falta de vidrios en el gigantesco techo de la estación La Plata de la Línea Roca, que hace que los usuarios de los servicios de pasajeros entre Buenos Aires y La Plata sufran las inclemencias del tiempo, más cuando llueve en la capital platense.

Fotografía gentileza diario EL DÍA

Ahora parece que la idea del Ministerio de Transporte de la Nación es colocarle un techo provisorio (parecido a los que se instalan en las estaciones intermedias) y esperar para más adelante, vaya a saber uno para cuándo, que haya una partida presupuestaria para la instalación de los vidrios que totalmente faltan desde hace años en la estación La Plata.


La obra consiste en un techo de madera terciada y chapas zinc. Las obras se realizaron en el día de hoy y demandó que esos andenes queden clausurados para los servicios de pasajeros.

Si bien algo es algo, no deja de ser una chapucería (*)

(*): Chapucear (derivado de chapuz, obra manual de poca importancia)

Paraná: Incendio de gran magnitud afectó cinco coches abandonados en el predio ferroviario

Actualidad

El incendio ocurrió este jueves en horas de la noche en la estación de trenes de Paraná (Entre Ríos). Cinco coches que estaban abandonados se incendiaron por completo. Investigan si fue intencional, supo Elonce TV.

Cinco coches del ferrocarril se incendiaron por completo este jueves en horas de la noche en la estación de trenes de Paraná. La Policía cortó el tránsito en calle Pascual Palma, entre las vías y Pronunciamiento, para mayor seguridad.


Jonathan Brumatti, segundo jefe de Comisaría Sexta, explicó a Elonce TV que "el lugar está actualmente en estado de abandono. Los Bomberos actuaron rápidamente y lograron apagar el gran incendio que se generó. Aún restan las pericias para saber si fue intencional o por algún otro motivo. El fuego comenzó a expandirse cerca de las 23"

Resaltó que se montó un operativo de seguridad en la zona "porque la gente se acercaba a ver qué había ocurrido, ya que el incendio fue de gran magnitud y se generó una gran columna de humo". No hubo personas lesionadas.

Criminalística realiza las pericias correspondientes para determinar qué causó el fuego. Asimismo, intervinieron Bomberos Voluntarios y Zapadores, como también personal policial. Elonce.com

Chaco: Descarriló formación de Trenes Argentinos Cargas en Las Breñas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Siendo aproximadamente las 18,00 horas del día de ayer, una formación de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas cuando circulaba en cercanías de la estación Las Breñas (Provincia del Chaco) del Ramal C3 de la Línea Belgrano, se produjo el descarrilamiento de varios vagones.


A causa de dicho accidente, la carga que contenían los vehículos se esparció por el lugar al abrirse las boquillas de descarga. El hecho no produjo heridos ni lesionados.

Un descarrilamiento más, y van.....

2 de mayo de 2019

Desidia, abandono, bronca. ¿Cómo llamar a todo esto?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Después se habla todos los días desde el Ministerio de Transporte de la Nación y de las distintas empresas estatales ferroviarias, de que se está haciendo esto o lo otro a nivel ferroviario, del relato diario a que una misma noticia se replique por doquier, pero no se dice nada de la cantidad de ramales abandonados a su suerte, conjuntamente con sus estaciones que están siendo vandalizadas, todo por la desidia oficial de haber suspendido los servicios de trenes de pasajeros de la ex empresa Ferrobaires.

Estado de abandono total que se encuentra la estación Divisadero Pinamar en el día de hoy

Nos llegó a nuestra mesa de trabajo una fotografía que nos causó estupor con sólo observarla. Se trata de la estación Divisadero Pinamar del ramal General Guido - General Madariaga - Divisadero Pinamar, donde se la observa no sólo en total abandono, sino también como si hubiese sido bombardeada.



Pensar que a mediados del año 2015, CRÓNICA FERROVIARIA tuvo la oportunidad de realizar el viaje donde, después de un par de años de estar suspendido, la empresa Ferrobaires resuelve volver a realizar los servicios de pasajeros entre Plaza Constitución y Divisadero Pinamar.

En ese momento, la estación de marras se encontraba en un estado impecable, con sólo observar las fotografías que publicamos uno se dá cuenta de la hermosa que era. Ahora, ver cómo se encuentra en la actualidad, sólo sentimos bronca de cómo puede ser que se abandone así un patrimonio nacional.



No queremos saber cómo se deben de encontrar en la actualidad muchas de las estaciones que hoy al no prestarse servicios de pasajeros como los que realizaba la ex empresa provincial Ferrobaires, y que fueran suspendidos a fines del mes de Agosto de 2016 por la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, las que se encuentran en los ramales a 25 de Mayo, Pinamar, Bahía Blanca (vía Pringles), etc.


Sabemos que a algunos todas estas noticias que publicamos los irrita, porque sencillamente mostrar la realidad no les gusta, pero lamentablemente tenemos que hacerlo para demostrar que no es sólo el relato oficial, y que se muestra por los grandes medios en forma cotidiana, lo que realmente pasa en los ferrocarriles, sino que también hay otra verdad y que es ésta.

¿Qué pasa con las cuatro formaciones de trenes Talgo?

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el medio ferroviario siempre hay proyectos, planes, etc. de toda naturaleza que aparecen en los medios en forma rimbombante, pasa el tiempo y ya no se habla más de ellos, es más, quedan en el olvido.

De muchos de esos proyectos y planes estaba la de recuperar las formaciones de trenes Talgo IV, donde los dos primeros trenes llegaron al país a principio de Diciembre de 2010, completándose posteriormente la compra con otras 2, que brindaron servicios de pasajeros, por un corto tiempo, entre Buenos Aires y Mar del Plata para pasarlas rápidamente a "retiro" dejándolas abandonadas en varios lugares, como Remedios de Escalada, Tolosa, Grumbier y, hasta hace un que se encuentran, en Victoria.



Se habló últimamente que se procedería a recuperar aunque sea dos formaciones de los trenes Talgo IV para, según información no oficial, para ponerlos en servicio en el corredor Buenos Aires - Rosario.







Es una lástima que se deje abandonado un material ferroviario que muy bien puede servir para prestar servicios en el corredor arriba citado o en el de Buenos Aires - Mar del Plata, como supo hacerlo hace ya hace unos años, ya que ahora los mismos cuentan para circular con una infraestructura de vía acorde para dichos trenes.

Hemos consultado a gente de la empresa Talgo Group en Argentina y nos expresaron que esas formaciones bien podrían cumplir con esos servicios que mencionamos. "Son trenes europeos de alta prestación con comodidades y alto confort para los pasajeros. Solo falta la decisión política de ponerlos en servicio", expresaron.




Esperemos que desde el Ministerio de Transporte de la Nación se tome la decisión política de tratar de poder poner en circulación un material ferroviario que en Argentina tuvo muy poco uso, debido al mal estado de la vía por donde circulaba, ya que sufrió descarrilamientos, y se decidió, erróneamente, separarlos y abandonarlos a su suerte.

Todavía creemos que los Talgo IV pueden ser necesarios y útiles para el agregado de más frecuencias en dos servicios como Buenos Aires - Rosario y/o Buenos Aires -  Mar del Plata, que con buenos horarios atraería más pasajeros.

Es sólo cuestión de decisión política. No hay otra.

Presentarán un proyecto con dos vías para el Tren del Valle

Actualidad

Empresarios rusos lo elevarán en 30 días al gobierno de Neuquén.

En un mes, la delegación de la Cámara de Comercio de Rusia que desembarcó en Neuquén hace dos semanas presentará un proyecto de ampliación del actual Tren del Valle. Así lo informó ayer el titular de la Agencia de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, quien precisó que el objetivo es contar con dos vías y nuevas estaciones para unir el trayecto Roca-Plottier. Para ello, indicó que antes se reunirán con representantes del gobierno de la provincia de Río Negro para informar de la propuesta.


“A los rusos les interesó mucho el tema de transporte ferroviario, ellos piensan que es factible unir el Alto Valle con ferrocarriles, vinculando unos 60 kilómetros con tecnología europea”, dijo Brillo en declaraciones radiales. “Es de los proyectos más rentables para la zona, teniendo en cuenta las universidades y los 40 mil vehículos que pasan de Cipolletti a Neuquén diariamente”, apuntó.

El funcionario aseguró que los empresarios representados por la Cámara de Comercio cuentan con el financiamiento para hacer la obra que, de concretarse como se anuncia, obligará a la construcción de un nuevo cruce sobre el río Neuquén entre la capital provincial y Cipolletti, dado que en la actualidad el puente ferroviario es de una sola vía.

“El servicio de tren de pasajeros casi no existe en la Argentina. En este caso habrá que resolver si convivirá o no con el Tren del Valle. Todos peleamos para que llegue en su momento pero es un coche motor que va por una sola vía y esto hay que hacerlo con dos. Se necesita otra cosa”, advirtió.

Según información de Trenes Argentinos, durante el primer trimestre del año el Tren del Valle llevó a 76.517 pasajeros, lo que significa un incremento aproximado de 13,96% interanual. De concretarse el proyecto ruso, el crecimiento será exponencial y posibilitará desalentar el uso de vehículos particulares para recorrer la Ruta 22 en el trayecto establecido para el futuro transporte ferroviario.

Por otra parte, la comitiva rusa también mostró interés en acercar inversores para otros proyectos en la provincia, como el de la central hidroeléctrica del Nahueve y el del tratamiento de residuos sólidos urbanos.LMNeuquén.com

A la CATT le gusta realizar paros los días feriados. Ahora apuntan al 25 de Mayo

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Como es de dominio público, en el día de ayer, 1º de Mayo "Día de los Trabajadores" feriado nacional, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte llevó a cabo un paro general, que la misma Confederación calificó de "exitosa".

Como se recordará, la medida de fuerza tuvo lugar en reclamo por la eliminación del impuesto a las ganancias y un aumento de emergencia para los jubilados. Según el Secretario General de la CATT, Carlos Schmid expresó que "la medida tuvo un acatamiento total en todos los modos del transporte, ferroviario, automotor, portuario y aeronáutico".


Por su parte, el mandamás del gremio ferroviario La Fraternidad (Conductores de trenes), Omar Maturano, dijo que "con esta medida inaugural e inédita nosotros  tenemos un Plan de Lucha, que se repetirá el 25 de Mayo y todos los feriados si no escuchan nuestra voz".

Asimismo, expresó Maturano que "hoy (por ayer) demostramos que somos orgánicos y que defendemos los intereses de nuestros afiliados del sector nucleado en la CATT y esta es la primera medida de no prestación de servicio. Si el gobierno no toma nota de esta jornada de reclamo, estas acciones se van a multiplicar en todos los feriados como el 25 de Mayo, el 20 de junio, 9 de Julio y sucesivos".

"Estamos recibiendo información de nuestras bases de que la no prestación de servicios se realizó de manera pacífica. Nuestro objetivo no es entorpecer al público usuario en su desenvolvimiento cotidiano, sino que se reconozca un reclamo justo y que el Gobierno cambie su postura respecto de ganancias. Nos asiste la legalidad y el genuino reclamo", finalizó Maturano.

Por último, el Secretario General de la CATT, expreso que: "un feriado nacional se paga doble y eso hace que uno ingrese en la categoría más alta del impuesto a las ganancias y el descuento no afecta sólo ese día, sino en el ingreso de todo el mes. Uno trabaja más para ganar menos, por eso le exigimos al Gobierno que revea esta política económica", argumentó Schmid.

Línea "E" de Subte: Ya prensa servicio el nuevo taller de reparaciones Lacarra

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

No todas son malas para la Línea "E" de Subte y para los pobres usuarios que día a día sufren los problemas ya legendarios de una línea que es el patito feo de las demás, ya que mientras las otras se les ha realizado el cambio de material rodante, ésta todavía continúa con viejos y destartaladas formaciones que a diario sufren problemas técnicos.


Pero al fín algo bueno para la "E", ya que presta servicio de reparaciones de material rodante el nuevo taller Lacarra, en él se realizan múltiples tareas que son fundamentales para la operación de la línea y el mantenimiento de la flota.

Línea Mitre: Por renovación de vía el ramal el servicio de pasajeros Villa Ballester - Zárate se verán interrumpidos el día sábado 04 de Mayo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones debido a las obras de renovación de la infraestructura de vía, los servicios de pasajeros entre las estación Villa Ballester - Zárate de la Línea Mitre, se verán interrumpidos entre las 06,00 horas hasta las 18,00 horas.


Los únicos servicios que circularán durante dicho día, serán los siguientes:

Villa Ballester - Zárate programado para las 03,34 horas y 18,30 horas

Zárate - Villa Ballester programado para las 05,50 horas y 20,52 horas.

Línea Sarmiento: Se restablecen los servicios de pasajeros después de una falsa alarma de bomba

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como lo informó CRÓNICA FERROVIARIA sobre que la Línea Sarmiento se encontraba realizando servicios limitados de pasajeros por amenaza de bomba en la estación Liniers, la empresa Trenes Argentinos Operación informa que se restablece totalmente los itinerarios entre las estaciones Once de Septiembre y Moreno con demoras y cancelaciones.


Como lo informamos en nota anterior, el servicio reducido había sido originado por una amenaza de bomba recibida a través de un llamado al 911 que obligó a la línea a prestar un servicio corto entre Haedo y Moreno.

La empresa estatal ferroviaria informa que las demoras y cancelaciones se irán acortando con el correr de los minutos hasta que se pueda prestar el servicio cumpliendo con el cronograma habitual.

Línea Sarmiento: Servicios limitados por amenaza de bomba

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a una amenaza de bomba en la estación Liniers, el servicio de trenes de pasajeros de la Línea Sarmiento se encuentra reducido entre las estaciones Haedo y Moreno.

"Los avisos fueron recibidos por un llamado a la línea 911 a las 14:10 horas y esta amenaza se suma a las 18 que se produjeron durante los últimos 60 días en distintas estaciones de las Líneas Roca, Mitre, San Martín y Sarmiento", expresa un comunicado de la empresa estatal ferroviaria.


Por último expresa que "debió llevarse a cabo el protocolo especial de investigación a cargo de la División de Investigaciones de Amenazas e Intimidaciones Públicas de la Policía Federal. Luego de recibida la amenaza, la justicia determina los pasos a seguir y establece el cierre total o parcial de la estación en cuestión. Mientras que, el juzgado correspondiente toma intervención con el objetivo de identificar a los autores de los llamados".

30 de abril de 2019

Tren del Valle: Suspendió los servicios de pasajeros por falla mecánica

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de la fecha los servicios de pasajeros del denominado "Tren del Valle" que cumple itinerarios entre las estaciones Neuquén y Cipolletti (Río Negro), fueron suspendidos debido a una falla mecánica en el coche motor Materfer.

Según informa la empresa Trenes Argentinos Operaciones, el personal se encuentra trabajando para solucionar el inconveniente que habría ocurrido en la caja. Una vez reparado el problema técnico el servicio será restablecido con su cronograma habitual.


Igualmente, para el día de mañana, 1ro. de Mayo "Dia del Trabajador", los servicios se encuentran suspendidos.

Esperemos que cuanto antes el "Tren del Valle" se vea reforzado con otra dupla de coche motor Materfer, para que de sufrir inconvenientes técnicos no se vean suspendidos los servicios.

Por lo que pudimos saber, hace un par de meses otra dupla de coche motor Materfer fue reparada en los talleres ferroviarios Remedios de Escalada; ya se realizaron los viajes de prueba correspondientes para observar si los trabajos están bien hechos y superar cualquier anomalía que presente antes de ser enviada a la Provincia del Neuquén. 

Debido al paro ferroviario de mañana 01 de Mayo "Día del Trabajador", se modifican los últimos servicios de pasajeros del día de hoy

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a la medida de fuerza gremial por 24 horas para el día de mañana, 1ro. de Mayo "Dia del Trabajador", decretada por los cuatro gremios ferroviarios en las Líneas Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur, Roca, San Martín, Tren de la Costa, los últimos servicios de pasajeros del día de hoy, martes 30 de Abril, serán los siguientes:

Línea Roca: Nuevamente amenazas de bomba en distintas estaciones

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal ferroviaria Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a tres amenazas de bomba en las estaciones Plaza Constitución, Temperley y Lanús de la Línea Roca, el servicio de trenes de pasajeros en todos sus ramales se encuentra interrumpido.

Estación Plaza Constitución. Se observa la gente en la calle esperando la noticia de poder entrar

Según la empresa Trenes Argentinos Operaciones debió llevarse a cabo el protocolo especial de investigación a cargo de la División de Investigaciones de Amenazas e Intimidaciones Públicas de la Policía Federal. Luego de recibida la amenaza, la justicia determina los pasos a seguir y establece el cierre total o parcial de las estaciones amenazadas. Mientras que el juzgado correspondiente toma intervención con el objetivo de identificar a los autores de los llamados.

29 de abril de 2019

APDFA: Mañana paro y movilización a Plaza de Mayo en protesta contra la inflación, los tarifazos, los despidos de trabajadores y por paritarias libres

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos informa que se adhieren al paro y movilización a Plaza de Mayo para el día de mañana martes 30 de Abril.


Es el único gremio ferroviario que se adhiere a dicho paro y movilización en contra de la inflación, los tarifazos, las suspensiones y los despidos, por trabajo y producción argentina y por paritarias libres.

Línea Sarmiento: Según los trabajadores ferroviarios colapsa por falta de inversión

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En una nota del Cuerpo de Delegados - Comisión de Reclamos - Comisión Ejecutiva de la Seccional Gran Buenos Aires Oeste de la Unión Ferroviaria de la Línea Sarmiento con el título: "Colapsa el Sarmiento por falta de Inversión", expresa lo siguiente:


"Una vez más usuarios y trabajadores somos víctimas de las condiciones en que se encuentra el sistema ferroviario por la falta de inversión e interés de quienes las administran".

"Venimos de continuas demoras y cancelaciones producto de intentar correr un servicio de trenes con tecnología moderna en un emplazado de señales y cambios del siglo pasado. Esta empresa no deja de mostrar su total desinterés en la gente, cerrando le boleterías de recarga gratis al usuario, exponiendo a los trabajadores a situaciones de riesgo de vida, como lamentablemente le pasó a nuestro compañero Sebastián Carranza y tantas situaciones evitables que resaltan más su desinterés en quienes necesitamos un servicio ferroviario".

"Esta madrugada (23 de Abril) colapsó un sistema de señalamiento de casi 100 años en Once. Explotó la Subusina que genera tensión para los sistemas de señalamiento y tracción del tren. Esto generó un caos. Desde las 4 de la madrugada el servicio funcionaba con enormes demoras y cancelaciones que hacen que sea casi imposible viajar, complicando otra vez el traslado de miles de usuarios. Los trenes solo circulaban hasta Liniers y condicional a Once por falta de señales, cambios y circuitos de vías".

"Mientras tanto, Trenes Argentinos Operaciones informa a los usuarios problemas de cambios”, cuando el problema son sus gerentes inoperantes que tratan de combinar tecnologías que son imposible de combinar y las políticas de ajuste del gobierno Nacional que no invierte en repuestos, ni en seguridad, pero si se ocupan en vender las tierras de ferrocarril y cerrar ramales".

El viaje en tren es cada vez más inseguro, nos cierran las boleterías para hacer negocios inmobiliarios. Estamos sufriendo un vaciamiento en todos los sentidos, un ajuste brutal en materia ferroviaria, que nos dejan desprotegidos sin seguridad tanto a usuarios y trabajadores.

"Parece distante la solución a estos problemas cuando se tiene a la cabeza un presidente de empresa (Trenes Argentinos), que es empresario inmobiliario y un secretario de transporte (Dietrich) que es empresario automotriz. Lo único que saben es hacer negociados como lo demuestra la monumental obra, hoy paralizada, del soterramiento, o el puente angosto en Luján o las nuevas estaciones que presentan muchas y peligrosas irregularidades. Mientras los problemas de infraestructura más básicos y necesarios como la renovación del sistema de señales o la instalación del frenado automático siguen postergados y sin partida presupuestaria asignada".

"Es importante para nosotros informar a los usuarios que esta problemática nos afecta tanto a ustedes como a nosotros. Decirles que, si no son partícipes del reclamo, lo vamos a seguir sufriendo a diario. Los trabajadores ferroviarios queremos un ferrocarril para el pueblo, para que puedan viajar bien y seguro".

"Para concluir: Se necesita la renovación total de los Sistemas de señalamiento en toda la traza del Sarmiento. Desde el año 2004 venimos denunciando y reclamando esta situación a las autoridades de la línea, organismos de control y distintos gobiernos. Sistemas que aún espera la instalación del frenado automático de trenes, que como se sabe, hubiese evitado la Masacre de Once el 22 de febrero de 2012".

Masiva asamblea de trabajadores ferroviarios de la Línea Sarmiento

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En la reunión de los trabajadores ferroviarios de la Línea Sarmiento convocada por la Lista Bordó Nacional de la Unión Ferroviaria, resolvió lo siguiente:


1. "Adherir a la jornada de lucha de mañana 30 de Abril participando de la movilización a Plaza de Mayo para enfrentar el plan económico de Macri y exigiendo a las centrales sindicales CGT y CTA un plan de lucha nacional empezando con un paro general de 36 hs hasta derrotar el ajuste del gobierno y que caiga el modelo económico de hambre y miseria. Concentrando a partir de las 13,00 horas en el Hall Central de la estación Once de Septiembre".


2. "Por unanimidad repudiar el paro convocado por la CATT para el 1ero de Mayo, por considerarlo una burla a los reclamos de los trabajadores, es un paro a la medida del gobierno en lugar de unificar con el resto de las centrales obreras a una jornada de lucha contra el plan económico para que todos podamos ir encolumnados detrás".

3. "Por unanimidad la asamblea se pronuncia por la defensa de las boleterías y la especialidad, exigiendo la inmediata reapertura de aquellas que se encuentran cerradas".