Mostrando entradas con la etiqueta Tren del Valle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren del Valle. Mostrar todas las entradas

28 de marzo de 2025

Tren del Valle: Vialidad Nacional entregó a Cipolletti el proyecto para bajar la Ruta 151

Trenes Regionales

Este paso era clave para que el municipio determine quién ejecutará la obra. Se espera que sea la solución definitiva a las interrupciones en el servicio del Tren del Valle.

Vialidad Nacional entregó al municipio de Cipolletti el proyecto ejecutivo para bajar la traza de la Ruta 151 a la altura del puente ferroviario. Este paso era vital para que la ciudad determine quién ejecutará una obra clave para la conectividad de la región, la cual permitirá solucionar las reiteradas suspensiones en el servicio del Tren del Valle.

«Vialidad Nacional informa que, cumpliendo con los plazos acordados con el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, el organismo entregó al municipio el proyecto para bajar la rasante de la Ruta Nacional 151, bajo el puente ferroviario. Esto permitirá al gobierno local avanzar para conseguir el financiamiento de la obra, como lo había expresado con anterioridad», detallaron desde el Distrito 20 en un comunicado.

El jefe comunal había expresado días atrás ante RÍO NEGRO RADIO que la Provincia o empresas privadas serían las encargadas de llevar adelante los trabajos. Esta decisión había sido tomada ante la decisión de Nación de priorizar estrictamente el mantenimiento de los caminos.

Según lo informado, el proyecto —al que solo le restaba cuantificar datos presupuestarios— contempla la «solución de la problemática actual de la falta de gálibo vertical en el cruce del puente, así como la previsión del ancho necesario para proyectar una futura obra de aplicación de la capacidad de la Ruta 151».

Vialidad también envió los planos pertinentes para que se readecúen las redes de servicios que pasan por debajo del puente ferroviario. Quienes asuman la obra deberán efectuar un corrimiento de «canales de riego, gasoductos, acueducto, líneas de tensión, fibras ópticas».

«Este avance es de suma importancia porque, no solo cumple con los plazos y condiciones establecidas para la continuidad de las gestiones, sino porque evidencia un compromiso y un acercamiento de las partes involucradas para que la obra se lleve delante de acuerdo a lo propuesto por el municipio de Cipolletti«, expresaron desde el organismo.

Ruta 151: Cipolletti había ofrecido hacerse cargo de la obra

«Vialidad asumió el compromiso de hacer el proyecto ejecutivo de la obra para bajar la ruta y darnos la autorización para hacerla. Una vez que se concrete ese paso, veremos quién hará la obra«, comentó Buteler días atrás.

El intendente cipoleño detalló que la ciudad, junto con el acompañamiento del gobierno rionegrino, podría hacerse cargo de los trabajos. Aunque tampoco descartó que sean empresas privadas quienes lleven adelante el proyecto.

El jefe de distrito, Enzo Fullone, explicó en su momento a este medio que los técnicos del organismo se encontraban ultimando detalles del proyecto ejecutivo y había anticipado que sería entregado a fines de marzo.

«Se están terminando algunos aspectos de cotización, sobre cuanto costará la obra«, mencionó. Algunas estimaciones aseguraban que el monto total podría ascender a los tres o cuatro mil millones de pesos.DiarioRíoNegro.com

27 de marzo de 2025

Río Negro: Hasta que no tiren abajo al puente ferroviario sobre la RN 151 no van a parar

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya no se sabe si lo hacen a propósito o la inacción de las autoridades (provinciales, municipales y policiales) ya llegó a un límite máximo. No se puede creer que todas las semanas una, dos ó tres veces un camión se lleva por delante al puente ferroviario sobre la Ruta Nacional 151 que se encuentra en la ciudad de Cipolletti (Provincia de Río Negro).

Sin ir más lejos, en el día de hoy, en horas de la mañana, el servicio de pasajeros del denominado "Tren del Valle" que cubre las ciudades de Cipolletti, Neuquén y Plottier con paradas en apeaderos intermedios, se vio interrumpido, debido al choque a dicho puente ferroviario por un camión (ya perdimos la cuenta de cuántas veces se lo llevaron puesto).

Aún no se indicó cuándo se restablecerá el viaje entre ambas localidades. Este mediodía se mantenía la suspensión. En tanto, entre Neuquén y Plottier el servicio se mantiene con normalidad.

21 de marzo de 2025

Río Negro: No importa cuando lo leas... chocan de nuevo el puente ferroviario de la Ruta 151

Trenes Regionales

Este viernes a la madrugada un camión chocó la estructura y se suspendió el servicio del Tren Valle entre Cipolletti y Neuquén.

El servicio del Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén fue suspendido -una vez más- por un choque contra el puente ferroviario. Otra vez. Un camión impactó contra la base del puente de la Ruta 151 durante la madrugada de este viernes y Trenes Argentinos suspendió el servicio de pasajeros.

Fue el segundo incidente de la semana. En el primero, el camionero intentó pasar a muy baja velocidad y, a pesar de impactar contra la base del puente, no provocó un desplazamiento de las vías, por lo que el tren de pasajeros entre Cipolletti y Neuquén funcionó con normalidad.

Este viernes, por el contrario, se suspendió el paso de la formación ferroviaria por precaución y empleados de la concesionaria de las vías inspeccionarán los daños. No está confirmado cuándo se reactivará el servicio.

El paso por encima de la Ruta 151

Durante casi tres años el servicio del Tren del Valle estuvo suspendido por los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la Ruta 151. Por ello, el regreso es con frecuencias acotadas y un operativo permanente en el sector. Sobre el cruce ferroviario hay trabajadores con banderas y silbatos que advierten el paso del tren.

Mientras que en la rotonda hay personal de Policía caminera que, ante la advertencia de los trabajadores ferroviarios, frenan el paso de vehículos hasta que se complete el paso de la formación.

Buteler aseguró que el objetivo es que se reactiven todas las frecuencias que tuvo el servicio, pero para el comienzo se habilitaron los viajes "que podíamos controlar" para evitar nuevos incidentes.

El acuerdo para el retorno del Tren del Valle

El retorno del servicio demandó largas e intensas gestiones ante Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.

El trámite que permitió acelerar el objetivo fue un acuerdo firmado la semana anterior con el organismo vial que otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros.

En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para impedir el paso de los camiones con altura en los momentos en que circule el tren.

Las frecuencias y tarifas del Tren del Valle

Inicialmente, serán dos frecuencias diarias: por la mañana, a las 7 y a las 8:25 y dos por la tarde, a las 17 y 18:25.

En tanto que de Neuquén para Cipolletti saldrán a las 6:26 y 7:51 y a las 16:10 y 17:50.

“Son las frecuencias que podremos controlar, las que no sentimos seguros y podemos dar garantías. Después veremos si las podemos ampliar”, anticipó el intendente cipoleño.

En cuanto a las tarifas, el viaje Cipolletti-Neuquén y viceversa, tendrá un costo de 470 pesos, según se indicó en la estación local. En tanto que, hasta Plottier, desde Cipolletti (ambas cabeceras) el costo será de 717 pesos.LMNeuquén.com

19 de marzo de 2025

Cipolletti: ¡Qué siga el baile!. Chocó el puente ferroviario, se acomodó y cruzó a la fuerza

Trenes Regionales

Otra vez un camionero impactó contra la base del puente ferroviario, pero esta vez no se resignó y logró pasar. Por suerte, no provocó la suspensión del Tren del Valle.

Este miércoles por la mañana, otra vez, un camión chocó contra el puente ferroviario de la Ruta 151. En esta ocasión, el resultado fue diferente al habitual: el servicio del Tren del Valle no se suspendió y el conductor no modificó su trayecto, ya que pasó a la fuerza rumbo a la Ruta 151.

El conductor de un camión con un acoplado de gran porte llegó con dudas hasta el puente, ya que fue disminuyendo la velocidad e intentó cruzar muy despacio. Sin embargo, hizo "tope" contra la base del puente y quedó detenido. Fue a primera hora de la mañana, minutos después de que un efectivo de la Policía Caminera dejara de hacer tareas de prevención en el lugar.

El camión quedó detenido algunos minutos sobre la Ruta 151, mientras el camionero evaluaba la situación. A diferencia del procedimiento habitual, evitó salir marcha atrás. El camionero hizo una maniobra marcha atrás, se pegó al cordón ya que ese lado de la ruta está levemente más bajo y avanzó.

A pesar de que el acoplado rozaba la base del puente, el camionero no se detuvo y así, a la fuerza, pasó bajo el puente ferroviario eludiendo las recomendaciones y prohibiciones a raíz de la altura del camión.

Desde la empresa Trenes Argentinos, de igual forma, informaron que los servicios de Cipolletti, Neuquén y Plottier están funcionando con normalidad.LMCipolletti.com

5 de marzo de 2025

Tren del Valle: Demoras en el recorrido a Plottier y Neuquén- Cipolletti suspendido por choque al puente ferroviario de ruta 151

Trenes Regionales

El incidente en el puente ferroviario ocurrió este martes y afectó nuevamente al servicio interprovincial.

El servicio del Tren del Valle, que conecta a las ciudades de Neuquén y Cipolletti, fue suspendido este miércoles debido a un nuevo choque al puente ferroviario de la Ruta 151. A su vez, cerca de las 13, se informó que el circuito Neuquén- Plottier registra una demora de aproximadamente 20 minutos.

Desde el Tren del Valle informaron sobre el siniestro en el puente este miércoles a las 5:25.

Puntualmente, indicaron que el choque en la Ruta 151 sucedió este martes alrededor de las 19:30. Mencionaron que se trabajará en la reparación entre las 7:30 y las 7:45 aproximadamente.

El tramo Cipolletti – Neuquén tiene dos horarios por la mañana (7:00 y 8:25) y dos por la tarde (17:00 y 18:25). Indicaron que el servicio se verá afectado hasta nuevo aviso.

Tren del Valle: el pedido de Cipolletti por la obra para bajar la Ruta 151

La diputada Lorena Villaverde (LLA) mostró su molestia con el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler (JSRN), por las interrupciones en el servicio del Tren del Valle y lo inculpó por los reiterados problemas viales en el puente ferrocarretero. Sin embargo, ambos sectores alegan responsabilidades mutuas a la espera de la solución definitiva: una bajada de la calzada de Ruta 151.

«Pensando en la mejoría del transporte público, hicimos junto al gobernado Alberto Weretilneck diversas gestiones para lograr el regreso del Tren del Valle a la ciudad. Logramos tener el servicio finalmente después de un año de peleas, idas y vueltas. 

Hoy podemos ir a Neuquén a un precio de $470 con todos los beneficios de moverse en el tren de pasajeros», expresó el jefe comunal durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Cipolletti, ocurrida este sábado.

Buteler se arrogó el retorno del servicio como un símbolo de su primer año de gestión en el Ejecutivo cipoleño. Sin embargo, aseveró que continuará al frente de los reclamos ante Vialidad Nacional para lograr una solución definitiva, que consiste en una readecuación de la calzada de la Ruta 151 a la altura del puente ferrocarretero.

«Seguiremos reclamando con Vialidad Nacional para que definitivamente se logre la obra de bajar la Ruta 151 para que los camiones no choquen más el puente y el servicio pueda sostenerse sin interrupciones esporádicas«, agregó

A través de una nota de opinión, Villaverde reconoció la solución de fondo, pero alegó que una reforma de la infraestructura vial «requiere tiempo». En tanto, aseveró que «existen medidas provisorias y de rápida implementación que permitirían mantener el servicio ferroviario activo», las cuales no son —según su perspectiva— debidamente implementadas por el intendente.

«Entre ellas, disponer de presencia permanente de personal de tránsito en los pasos a nivel y redireccionar el tránsito pesado por la circunvalación de Cipolletti, evitando así que los camiones impacten contra el puente«, deslizó como propuesta.DiarioRíoNegro.com

3 de marzo de 2025

Río Negro: Otra vez sopa!!!. El nuevo incidente con el Tren del Valle enfureció a Villaverde: “Buteler es parte del problema”

Trenes Regionales

La diputada libertaria se quejó del intendente de Cipolletti y su política de prohibir el tránsito pesado por la Circunvalación

La diputada nacional por La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, cargó con fuerza contra el intendente de Cipolletti Rodrigo Buteler responsabilizándolo de los reiterados problemas viales que afectan la normal operatividad del Tren del Valle que une esa ciudad con Neuquén.

La formación del tren interprovincial debió suspenderse nuevamente el viernes luego de tres choques que afectaron la estructura. Lo mismo había ocurrido dos semanas atrás

Todos los siniestros ocurrieron en menos de un mes de la puesta en funcionamiento del servicio ferroviario, que cuenta con cuatro frecuencias diarias de lunes a viernes, y que finalmente decidió el gobierno nacional luego de tres años de suspensión de las frecuencias y tras un acuerdo con el municipio para establecer un operativo de control vial en busca de evitar los choques con la estructura que atraviesa la Ruta Nacional 151.

Para la libertaria el sistema atraviesa una “crisis estructural que lleva décadas sin resolverse” y a su entender la falta de planificación y la “permanente inacción de las gestiones municipales del Alto Valle han profundizado el problema”.

Villaverde indicó que el gobierno nacional “trabaja en la construcción de una solución definitiva” y admitió que se debe reformar la infraestructura vial bajando la rasante de la Ruta 151, pero para eso se “requiere tiempo”.

Sin embargo, de manera provisoria la diputada afirmó que el municipio debe “disponer de presencia permanente de personal de tránsito en los pasos a nivel y redireccionar el tránsito pesado por la circunvalación de Cipolletti, evitando así que los camiones impacten contra el puente”.

“Lamentablemente, el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, se niega siquiera a considerar estas medidas transitorias, perjudicando directamente a miles de trabajadores, estudiantes y vecinos que dependen del Tren del Valle para su movilidad diaria”, acusó la libertaria en una carta pública que difundió en las últimas horas.

También indicó que la negativa de Buteler de “encauzar el tránsito pesado por la Circunvalación no responde a razones técnicas o presupuestarias. Es un capricho político que coloca los intereses partidarios por encima de las soluciones que necesitan los ciudadanos. Con esta actitud, Buteler se convierte en parte del problema y no en parte de la solución”, fustigó pidiendo un cambio de postura.

La prohibición del paso de camiones por la Circunvalación de Cipolletti, que quedó en el ejido urbano, fue una medida que dispuso en octubre del año pasado, en medio de una tensión creciente con Vialidad Nacional y Ferrosur. Con esa medida se restringió el tránsito pesado por las calles Salto, Perón e Illia y obligó a utilizar las rutas 22 y 151.DiarioRíoNegro.com

28 de febrero de 2025

Río Negro: No van a parar hasta derribarlo. Tres veces en un día chocaron el puente ferroviario de la RN 151 en Cipolletti

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya es negligencia, no queda otra. Todas las semanas el puente ferroviario sobre la Ruta Nacional Nro. 151 sufre el choque de camiones. ¿Qué hacen las autoridades que deben velar para que en esa ruta y en ese lugar circulen camiones con la altura permitida?. Sí!!, miran  para otro lado. 

Este viernes un nuevo choque ocasionó complicaciones en la Ruta 151. Un camión cerca de las 08:10 horas impactó contra el puente ferroviario entre Neuquén y Cipolletti por superar las medidas permitidas. Esto afectó al servicio de pasajeros del Tren del Valle, el cual no funcionará este viernes, expresa el diario RíoNegro.com.

Según informaron desde Tren del Valle el jueves por la tarde también ocurrió una situación similar y volvió a repetirse durante la noche. Desde ese momento se encuentra interrumpido el servicio del tren que conecta Neuquén y Cipolletti, si funciona Neuquén – Plottier.

Ya esta situación es para sospechar. No puede ser que desde hace un par de años este puente ferroviario viene siendo "víctima" de los camioneros que sin mediar nada arremeten con los camiones, sabiendo, en algunos casos, que no pueden pasar, pero igualmente lo hacen.

Acá hay responsables y son las autoridades que deben velar para que se respeten las alturas permitidas

19 de febrero de 2025

Lo de nunca acabar. Tren del Valle suspendido: Chocaron el puente dos veces en una noche

Trenes Regionales

Por segunda vez en la semana se suspendió el servicio entre Neuquén y Cipolletti. En la misma madrugada, camioneros chocaron el paso sobre la Ruta 151.

Por segunda vez en la semana, el Tren del Valle suspendió por tiempo indeterminado el servicio entre Cipolletti y Neuquén. Durante la madrugada del miércoles hubo dos impactos contra el cruce ferroviario de la Ruta 151, uno en cada sentido de circulación.

Sobre la medianoche, un camión con acoplado que salía de la rotonda en dirección al norte embistió la base del puente, que ya luce algo deformada por tantas colisiones. El camionero aminoró apenas la marcha y encaró el viaducto. El acoplado superaba los 5 metros de altura y golpeó fuertemente contra la base del puente.

Alrededor de las 6 de la mañana, en tanto, un camión que llegaba a la rotonda por Ruta 151 hizo lo propio del otro lado. El camionero llegaba a la rotonda por Ruta 151 y trató de cruzar el puente por el medio de la calzada, invadiendo en parte el carril contrario.

La maniobra pudo obedecer a que la mano que va rumbo a Cinco Saltos tiene algo más de desnivel, por lo que es posible que el camionero fuese consciente de que el camión superaba la altura máxima.

En ambos casos, los conductores tuvieron que hacer marcha atrás y buscar el camino alternativo: la circunvalación de las avenidas Perón e Illia. El tránsito se demoró por algunos minutos en cada uno de los incidentes.

Segunda suspensión del Tren del Valle en una semana

A primera hora de la mañana se conoció la segunda suspensión del servicio de la semana. Como ocurrió el lunes, el servicio interurbano estará suspendido hasta que se completen las tareas de revisión el estado de las vías, ya que los choques pueden desplazarlas.

El tren entre Cipolletti y Neuquén volvió con apenas cuatro frecuencias diarias, a modo de prueba. El ramal se reactivó el 3 de febrero tras más de dos años de interrupción debido a los constantes choques de camiones. Tres incidentes en 16 días no son el mejor augurio.

El intendente Rodrigo Buteler, sin embargo, se mostró tranquilo. El martes afirmó a LMCipolletti: “Eso va a suceder seguramente, nos vamos a encontrar con algún camión por mes que choca el puente y eso genera un corrimiento en la vía”, explicó.

El intendente indicó que, si bien los camiones involucrados son identificados y multados, el problema persiste debido a la dificultad de controlar el tránsito en todo momento. “El control lo hacemos mientras pasa el tren, que no pase ningún camión, pero puede suceder que en otro momento pase y choque. Lo multamos, arreglamos la vía y vuelve a pasar”, concluyó.LMNeuquén.com

17 de febrero de 2025

Tren del Valle: Volvió a funcionar entre Cipolletti y Neuquén

Trenes Regionales

El servicio se había suspendido durante la mañana por un nuevo choque contra el puente ferroviario de la Ruta 151.

El Tren del Valle suspendió su servicio este lunes entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti, por un nuevo incidente con el paso ferroviario sobre la Ruta Nacional 151. Tras varias horas de interrupción, pasadas las 16 se confirmó que el servicio ya puede operar con normalidad.

Trabajadores del ramal interurbano fueron informados del choque poco antes de las 07:00 horas, a minutos del primer servicio del día para conectar las estaciones ferroviarias de Cipolletti y Neuquén. Antes de retomar los viajes del servicio de pasajeros, personal de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. debía inspeccionar si el choque desplazó las vías.

La tarea demandó varias horas, pero durante la tarde se habilitó el paso del convoy con pasajeros por lo que el Tren del Valle volvió a funcionar.

El tren había retomado la prestación a principios de mes, luego de tres años sin servicio entre ambas ciudades vecinas. La Policía realiza controles en la rotonda para evitar incidentes, pero solo en los momentos en los que cruza la formación. Aún se desconoce cuándo se produjo el choque y si el camionero fue identificado.LMCipolletti.com

Suspendieron el Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén: ¿Qué pasó?

Trenes Regionales

El servicio se había retomado hace 15 días, después de tres años. Ahora un nuevo incidente provocó la suspensión hasta nuevo aviso.

El Tren del Valle suspendió su servicio este lunes entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti, por un nuevo incidente con el paso ferroviario sobre la Ruta Nacional 151.

El tren había retomado la prestación a principios de mes, luego de tres años sin servicio entre ambas ciudades vecinas.

Según trascendió, durante el fin de semana se habría registrado un nuevo accidente con el paso sobreelevado sobre la Ruta 151, habitualmente víctima de los choques de las cargas de los pesados camiones.

El regreso del trayecto Neuquén-Cipolletti fue celebrado por numerosos usuarios del transporte público.

El boleto del Tren del Valle a Neuquén capital cuesta 470 pesos, mientras que el colectivo interurbano vale más de $1700. El ahorro es significativo, especialmente para quienes puedan llegar a destino sin la necesidad de tomar un colectivo extra.

El paso por encima de la Ruta 151

La extensa suspensión del Tren del Valle obedeció a los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la Ruta 151. Por ello, el regreso es con frecuencias acotadas y un operativo permanente en el sector. Sobre el cruce ferroviario hay trabajadores con banderas y silbatos que advierten el paso del tren.

Mientras que en la rotonda hay personal de Policía caminera que, ante la advertencia de los trabajadores ferroviarios, frenan el paso de vehículos hasta que se complete el paso de la formación.

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, había asegurado que el objetivo es que se reactiven todas las frecuencias que tuvo el servicio, pero para el comienzo se habilitaron los viajes "que podíamos controlar" para evitar nuevos incidentes.

El acuerdo para el retorno del Tren del Valle

El retorno del servicio demandó largas e intensas gestiones ante Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.

El trámite que permitió acelerar el objetivo fue un acuerdo firmado la semana anterior con el organismo vial que otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros.

En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para impedir el paso de los camiones con altura en los momentos en que circule el tren.LMNeuquén.com

11 de febrero de 2025

Río Negro: El Tren del Valle quieren extenderse a Fernández Oro y Allen

Trenes Regionales

El sindicato de maquinistas asegura que ya hubo charlas para que el ramal se extienda en Río Negro. Antes, se construiría el apeadero en la zona este de Cipolletti.

El Tren del Valle volvió a unir Cipolletti con Neuquén y casi al mismo tiempo se reflotaron los proyectos para su extensión. Cipolletti gestiona la llegada a la zona de la Universidad del Comahue y otras ciudades del Alto Valle quieren que las formaciones lleguen a sus ciudades. Los trabajadores aseguran que es posible pensar en la extensión a Allen y Fernández Oro.

El Tren del Valle se puso en marcha el 4 de febrero tras más de dos años de interrupción. Actualmente funciona "a prueba" con apenas cuatro frecuencias diarias, la mitad de las que tenía antes de la suspensión por los choques al puente ferroviario sobre la Ruta 151. La ampliación de frecuencias depende de la realización de una obra que baje la calzada de la ruta, para garantizar que no habrá más choques, pero también de la cantidad de pasajeros.

Hugo Tamborindegui, referente del gremio La Fraternidad, aseguró que en la primera semana el nivel de pasajeros fue menor al promedio que tenía el tren. Sin embargo, de momento hay cautela ya que el tren lleva apenas una semana, no hay clases y el movimiento de trabajadores también está afectado por las vacaciones.

"La gente se está volviendo a acostumbrar a lo que es el servicio del tren interurbano. Es muy poquito tiempo también para evaluar, pero en realidad el servicio es óptimo. Falta que la gente vuelva a confiar y tenga la tranquilidad que el servicio anda muy bien", dijo el dirigente sindical.

Sin embargo, el titular del gremio de empleados ferroviarios en el Alto Valle se mostró optimista en torno a los planes de ampliación del transporte en tren a otras ciudades de Río Negro, como Fernández Oro y Allen. Aseguró que Trenes Argentinos, la empresa estatal que opera el ramal, tiene interés en incrementar la actividad.

¿El Tren del Valle llega a Allen?

"Lo estuve charlando con personal de Trenes Argentinos. Estuvimos hablando por el tema del servicio que podría ser muy posible hasta Allen. Yo en ese momento me reía y les decía "quieren hacer un servicio a Allen y tenemos una sola formación que anda entre Neuquén y Plottier". Pero me prometieron una nueva formación y la trajeron. Y ahora prometieron otra. Yo creo que van a cumplir y que lo que viene es mucho mejor de lo que está", dijo a LU19.

El primer paso de una ampliación sería dentro de Cipolletti. El Municipio gestiona la construcción de un apeadero en inmediaciones a Circunvalación, lo que convertirá al tren en un transporte atractivo para los estudiantes universitarios.

De igual forma, Tamborindegui fue cauto y planteó que "se tiene que consolidar con las frecuencias actuales para poder proveer otros servicios más y también está en que la gente lo pida, para hacerlo saber a Trenes Argentinos. Además, los tiempos nuestros no son igual que los de ellos".

Sin embargo, destacó que "en Trenes Argentinos se ve que les interesa el transporte ferroviario, entonces vos tenés otra esperanza. Las perspectivas es que a largo plazo (las nuevas frecuencias) van a llegar y van a ser buenas para la zona del Alto Valle".

El gremio La Fraternidad incluso plantea un servicio más extenso y ya presentó a la empresa una alternativa para que el tren una Roca con Senillosa.LMCipolletti.com

7 de febrero de 2025

El Tren del Valle: La opción más económica para viajar de Cipolletti a Neuquén

Trenes Regionales

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, destacó que se puede acceder con silla de ruedas, bicicletas plegables, o monopatines.

El Tren del Valle es el servicio de transporte más económico que une Cipolletti y Neuquén, destacó el intendente Rodrigo Buteler. El viaje solo cuesta $470 mientras que el colectivo interurbano sale actualmente $1720 y el taxi tiene un costo aproximado de $12.000. El mandatario destacó que "estudiantes, trabajadores, jubilados y familias aseguran que es un servicio más directo y económico”, señaló.

La primera dotación inició su recorrido el lunes 03 de Febrero a las 07:00 horas, con destino Neuquén capital. Hasta el miércoles 05, según datos aportados por la Estación de Tren local, ya utilizaron el servicio más de 350 pasajeros.MejorInformado.com

5 de febrero de 2025

Tras la vuelta del Tren del Valle, quieren sumar paradas en Cipolletti y Neuquén

Trenes Regionales

El intendente cipoleño, Rodrigo Buteler adelantó que sus sumarán una nueva parada en la zona universitaria de la ciudad, un pedido reiterado del sector estudiantil.

Luego de tres años sin servicio, el Tren del Valle volvió a conectar Neuquén con Cipolletti este lunes, con un acto del que participaron varios dirigentes políticos, y el intendente cipoleño, Rodrigo Buteler a la cabeza. En ese contexto de festejo, el mandatario local adelantó que sus próximas gestiones estarán orientadas a sumar una nueva parada en la zona universitaria de la ciudad, un pedido reiterado del sector estudiantil.

Para los vecinos de Cipolletti y Neuquén, la noticia es un alivio, ya que, además de la rapidez del tren frente a otros medios, se suma el costo inferior a cualquier otro transporte público. Como si esto fuera poco, este medio, que es el más seguro, evita la congestión que los vecinos de ambas localidades deben padecer en la zona de los puentes carreteros.

"Tardé 20 minutos en cruzar", aseguró en notas periodísticas, el intendente de Cipolletti, y agregó que "la idea es que a medida que el servicio se estabilice, el tiempo de viaje se reduzca aún más".

"Queremos sumar una parada en la Universidad del Comahue, donde tenemos un gran número de estudiantes de diversas facultades como Medicina, Psicología y Ciencias de la Educación", detalló el mandatario local, y fue más allá. Según Buteler, el gobierno provincial tiene como objetivo, que el servicio se extienda hacia otras localidades de Río Negro, como Roca y Villa Regina.

En línea con esto, María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete de Neuquén aseguró que “con la vuelta del tren, el apeadero previsto en el sector de Sapere vuelve a cobrar sentido, por lo que el área de Movilidad comenzará a planificar su implementación”.

La funcionaria de Neuquén aseguró que los pasajeros pueden tomar el servicio en Cipolletti y desde allí llegan directamente hasta el Aeropuerto Internacional Domingo Perón “y eso es fundamental”. “Ojalá que el tren llegue a Roca”, añadió.

La suspensión, tras reiterados choques contra el puente de la Ruta 151

El servicio estuvo suspendido desde enero de 2022, por los frecuentes choques contra la estructura ferroviaria de la Ruta Nacional 151, pese a los esfuerzos del municipio de Cipolletti, que sumó algunas obras para que se pueda restaurar el servicio.

Para controlar esto, el jefe comunal dijo que se va a parar el tránsito cuando pasa el tren. “Haremos como un paso a nivel. Que nadie tenga la posibilidad de pasar por abajo y chocarlo. Si se choca en otro momento, no hay problema porque se reacomoda rápidamente”, declaró.MejorInformado.com

3 de febrero de 2025

Tren del Valle: Rehabilitaron el servicio de pasajeros hasta estación Cipolletti (Río Negro)

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Volvió y dijo!!!. Después de tres (3) largos años de interrumpido el servicio entre Neuquén y Cipolletti (Provincia de Río Negro) con motivo de los constantes atropellos que sufrió el puente ferroviario ubicado en la RN 151, que hizo que la concesionaria de la vía, la empresa Ferrosur Roca S.A., suspendiera el paso del tren de pasajeros.

El primer servicio en el día de hoy del Tren del Valle inició su recorrido desde la ciudad rionegrina a las 07:00 horas con destino Neuquén capital. 

El Intendente Municipal de Cipolletti, Rodrigo Buteler, durante el primer viaje inicial del tren, indicó que: “Después de un año logramos la vuelta del tren”. Una gestión que se logró luego de un trabajo mancomunado entre el gobierno provincial, municipal, Vialidad Nacional, Ferrosur y el gobierno de Neuquén. 

"Se desarrolló un gran operativo de control debajo del puente ferrocarretero sobre Ruta 151 junto con personal de Policía para impedir el paso de los camiones con altura principalmente, en los horarios que circule el tren", expresan desde la Municipalidad de Cipolletti.

Durante el anunció de la vuelta del tren, el mandatario local había señalado que: “Nunca dejamos de trabajar en conjunto con el gobernador de la provincia, Alberto Weretilneck, para la vuelta del Tren del Valle”. Ya que: “Es importante para el desarrollo de la región, es importante la conectividad con Neuquén”. 

cronograma de horarios.

30 de enero de 2025

El gobierno de Milei planea entregar el servicio de pasajeros "Tren del Valle" a un privado

Trenes Regionales

La administración de Javier Milei se propone poner las vías en condiciones para que el convoy recorra las vías desde Cipolletti pasando por Neuquén hasta Plottier.

En la misma semana en que La Fraternidad realizó un paro ferroviario durante seis horas por un reclamo de salarial – al que no cede el Gobierno Nacional- Trenes Argentinos continuó con la puesta a punto del Tren del Valle. La noticia sobre el reinicio del servicio de pasajeros entre Cipolletti y Neuquén fue un anticipo de diario RÍO NEGRO que también confirmaron a este diario voceros de la secretaría  de Transporte de Nación a cargo de Franco Mogetta. En paralelo este diario supo que el Gobierno vuelve sobre la idea de que este tramo, como el resto de los ferrocarriles, no quede bajo administración estatal.

Si bien en Trenes Argentinos Operaciones aseguraron que el Tren del Valle retomará su servicio como lo hizo hasta hace tres años, los funcionarios consultados plantearon reparos atentos a que previo a su reestablecimiento definitivo está prevista la realización de pruebas. Para eso hay además una charla pendiente entre el intendente cipoleño, Rodrigo Buteler; representantes de Ferrosur, Trenes Argentinos y la provincia de Río Negro.

Lo que además advirtieron fuentes inobjetables es que el plan de privatizaciones de los ferrocarriles del Gobierno incluye la concesión del servicio valletano. El Estado, para Milei, debe retirarse de funciones de gerenciamiento empresarial sean ferrocarriles, el servicio postal o la línea aérea de bandera.

Tren del Valle sin accidentes

El primer paso hacia la concesión del ramal valletano será la puesta a punto de las formaciones y vías de modo tal que el servicio opere de manera completa, es decir con velocidad y carga correcta y con estrictas medidas de seguridad para evitar accidentes como el del año pasado en Palermo.

El secretario de Transporte Franco Mogetta, bajo cuyo comando se encuentra el Sistema de Operaciones Ferroviarias Sociedad del Estado, exculpó a la gestión liberal libertaria por los atrasos en las reparaciones. “Estamos administrando un sistema ferroviario que estaba en condiciones nefastas, abandonado y bastardeado por años” señaló el funcionario nacional quien agregó que se ocupan “de lo que hay que ocuparse” y “destinamos recursos para mejorar los niveles de seguridad operacional como nunca antes”.DiarioRíoNegro.com

Tren del Valle: Volvería a unir Cipolletti con Neuquén

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

El gobierno de la Provincia de Río Negro informa que al Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, confirmaron el regreso del "Tren del Valle" a estación Cipolletti, "un hito que mejorará la conectividad y cumplirá con un anhelo de la comunidad"

“Este logro es el resultado de un trabajo silencioso que el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Cipolletti venimos llevando adelante en conjunto desde hace tiempo, con la colaboración de la Secretaría de Transporte de la Nación”, expresó el mandatario rionegrino.

A partir de la próxima semana, el servicio volverá a conectar Cipolletti con Plottier, en Neuquén. “El primer paso que tomó el Gobierno Nacional fue reparar, modernizar y habilitar una nueva formación, que llegó la semana pasada, lo que permitirá contar con las frecuencias mínimas, que son cuatro”, explicó Weretilneck.

Por su parte, el Intendente Buteler destacó la decisión de recuperar un servicio tan esperado por la comunidad y subrayó la importancia de la gestión conjunta entre Nación, Provincia y Municipio. Además, detalló que se están realizando trabajos en el sector del puente ferroviario para ordenar el tránsito y preservar el estado de la Ruta 151, así como el de la formación del tren.

Cabe recordar que en julio de 2024, los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, firmaron un acuerdo histórico para la reactivación del servicio, tanto de pasajeros como de cargas.

28 de enero de 2025

Río Negro: Otro camión volvió a chocar el puente ferroviario en Cipolletti, y van...

Trenes Regionales

Impactó el semirremolque cuando tomaba por la Ruta Nacional 151. Es un hecho que se repite, y provocó que se suspendiera el servicio del Tren del Valle.

Mientras el municipio de Cipolletti continúa realizando gestiones para el retorno del tren de pasajeros a la ciudad, un camión volvió a chocar el puente ferroviario de la Ruta Nacional 151, justamente el motivo por el que fue suspendido el servicio hace poco más de dos años.

En esta oportunidad el accidente se produjo alrededor de las 10:30 de este martes, cuando impactó el semirremolque de un camión que circulaba desde la rotonda de la Ruta 22 en sentido a Cinco Saltos.

El incidente quedó grabado por la cámara de seguridad que colocó la comuna, que fue una de las medidas que implementaron para evitar este tipo de hechos que se repitieron en innumerables ocasiones y que afectó precisamente la circulación del tren.

De acuerdo a lo que se puede ver en las imágenes, el conductor pasó a baja velocidad, pero la altura del rodado era superior a la estructura del viaducto, por lo que no lo pudo evitar.

Fuentes del Cuerpo de Seguridad Vial que se encuentra a metros de los puentes interprovinciales informaron que tomaron conocimiento del hecho, justamente por el video.

Pero aclararon que no hubo demoras en el resto de tránsito, que suele ser intenso más a esa hora, debido a que el camionero hizo marcha atrás y se retiró, maniobra que también quedó registrada en la filmación.

Se debe aclarar que hay profusa señalización acerca de la altura del puente, con carteles y semáforos que lo alertan.

Un acuerdo que genera expectativas

El intendente Rodrigo Buteler a poco de asumir el gobierno local puso en marcha gestión para el retorno del Tren del Valle a la estación cipoleña, como lo hacía desde que se inició el servicio, que era muy utilizado por pasajeros que debían ir y venir de Neuquén, dado que era menor el costo del boleto que el colectivo y además no lo afectaban los piquetes en los puentes carreteros interprovinciales, que entonces antes eran frecuentes.

Pero se sucedieron un choque tras otro, por la mayor altura de los camiones, por lo que Ferrosur, la empresa que administra el ramal, resolvió suspender el servicio ante el riesgo de accidentes, según se informó en su momento.

Buteler implementó distintas medidas en busca del aval para su retorno. Además de promover reuniones para lograr un acercamiento, hizo reforzar la señalización y la instalación de la cámara de seguridad para monitorear el movimiento vehicular. Pero los esfuerzos no dieron resultados y las esperanzas parecían desvanecerse.

Sin embargo en los últimos días se dio a conocer un convenio que el intendente firmó con Enzo Fullone (foto), jefe de distrito 20 Rio Negro de Vialidad Nacional, que reaviva las esperanzas.

El acuerdo consta en la autorización de Vialidad Nacional para que el municipio cipoleño controle en Ruta Nacional 151 a la altura del puente ferro carretero, el tránsito de vehículos sobre todo los camiones de altura para garantizar la seguridad en los horarios de paso del tren, en caso que Trenes Argentinos Operaciones y la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. establezcan la vuelta del mismo.

De esta manera el municipio busca instalar una suerte de barrera de seguridad tanto para vehículos como para ciclistas y peatones como sucede en otros puntos de paso del tren que en este caso garanticen además la seguridad de la estructura del puente donde transita el tren.

Por otro lado, vialidad nacional y la municipalidad se comprometieron a trabajar en forma mancomunada en búsqueda de soluciones a efectos de la circulación del tránsito pesado en el ejido urbano.

En este aspecto, el gobierno comunal prohibió la circulación de camiones por las avenidas de circunvalación, Perón e Illia, lo que genera una complicación para los enormes equipos trabajan en la explotación de Vaca Muerta, y tienen que pasar por acá.LMCipolletti.com

25 de enero de 2025

Río Negro: Firma de convenio para la vuelta del tren de pasajeros a estación Cipolletti

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, se registró la firma del convenio entre la Municipalidad de Cipolletti y Vialidad Nacional que permita continuar con las gestiones para una futura vuelta del tren de pasajeros a la ciudad rionegrina.

El Intendente Municipal, Rodrigo Buteler, junto al jefe de distrito 20 de la Provincia de Rio Negro de Vialidad Nacional, Enzo Fullone, anticiparon que esta acción es fundamental y permite avanzar fuertemente en las gestiones que continúan para que el tren que une Neuquén con Cipolletti vuelva a circular luego de mas de 2 años de estar suspendido el servicio.

Tren del Valle en estación Cipólletti (Provincia de Río Negro)

El convenio consta en la autorización de Vialidad Nacional para que el municipio cipoleño controle en ruta nacional 151 a la altura del puente ferroviario, el transito de vehículos sobre todo los camiones de altura para garantizar la seguridad del mismo en los horarios de paso del tren en caso que trenes argentinos y ferrosur establezcan la vuelta del mismo.

De esta manera el municipio busca instalar una suerte de barrera de seguridad tanto para vehículos como para ciclistas y peatones como sucede en otros puntos de paso del tren que en este caso garanticen además la seguridad de la estructura del puente donde circulan formaciones ferroviarias.

Por otro lado, vialidad nacional y la municipalidad se comprometieron a trabajar en forma mancomunada en búsqueda de soluciones a efectos de la circulación del transito pesado en el ejido urbano.

El intendente Buteler se manifestó al respecto e indico… “Seguimos gestionando en conjunto con el gobernador de la provincia todas las alternativas posibles para la vuelta del tren del valle. Este es un paso mas, nunca dejamos de trabajar y gestionar para tener el tren nuevamente en cipo, haremos lo que sea necesario y esto es un gesto importantísimo de vialidad que permite avanzar con buscar entre todos la solución a los problemas que originan los impactos de camiones de gran porte en el puente, los cuales dañaban la estructura permanentemente. 

Seguimos trabajando por la obra final que pueda garantizar que el tren nunca mas vuelva a interrumpir su recorrido, seguimos trabajando para eso, por ahora este es un paso mas para la vuelta del tren en poco tiempo. Con este convenio, en conjunto con el gobierno provincial, seguiremos con las gestiones ante trenes argentinos y ferrosur para a traves del dialogo y el consenso lograr la vuelta del tren de pasajeros a Cipolletti”.

20 de enero de 2025

Neuquén: El Tren del Valle sumará dos nuevas formaciones para mejorar la conectividad

Trenes Regionales

Uno de los trenes partirá este mediodía desde el Kilo 5 de Buenos Aires, luego de prestar servicio en Santiago del Estero. La otra formación está siendo reacondicionada a nuevo y se ultiman detalles para su pronta puesta en marcha.

En el marco de la ampliación del servicio ferroviario en la región, el Tren del Valle incorporará dos nuevas formaciones en las próximas semanas.

Según fuentes oficiales, la primera unidad partirá hoy al mediodía desde el Kilo 5 en Buenos Aires, luego de haber estado asignada previamente al servicio ferroviario en la provincia de Santiago del Estero.

Esta es la dupla de coches motores Materfer que prestaba servicios de pasajeros entre La Banda y Fernández en la Provincia de Santiago del Estero y que ahora lo hará con el Tren del Valle

Por otro lado, la segunda formación se encuentra actualmente en un proceso de reparación integral, al que se le ha denominado “puesta a cero”, y solo restan detalles menores para que entre en funcionamiento.

Con la llegada de ambas unidades, se busca fortalecer la conectividad y brindar un servicio más cómodo y frecuente a los pasajeros que utilizan el Tren del Valle. Se espera que estas incorporaciones contribuyan a impulsar la actividad económica y el turismo en la región.

El gobernador Rolando Figueroa se reunirá con su par rionegrino, Alberto Weretilneck, con el objetivo de seguir trabajando en la agenda de integración entre las provincias del Neuquén y de Río Negro.

Ambos mandatarios acordaron que el 6 de febrero se reúnan los gabinetes de las dos provincias en la Casa de Gobierno neuquina para seguir trabajando sobre una agenda bilateral, que incluye temas como la infraestructura vial, la obra de interconexión eléctrica ALIPIBA, la situación de las represas hidroeléctricas y el transporte ferroviario, entre otros aspectos.NoticiasNQN.com

8 de noviembre de 2024

Río Negro: Tren de pasajeros en el Alto Valle: "No estamos paralizados", aseguró Weretilneck

Trenes Regionales

La Provincia espera una definición por parte de Nación para comenzar a prestar el servicio entre Chichinales y Cipolletti.

La reactivación del Tren del Valle, el servicio de pasajeros que espera unir Chichinales con Cipolletti, se encuentra a la espera de una decisión del gobierno de Javier Milei. Así lo expresó el gobernador Alberto Weretilneck, quien destacó que los trabajos por parte de la Provincia «no están paralizados«.

Weretilneck sorprendió en junio a la región durante los festejos por el aniversario de Chichinales. Mediante un anuncio, el mandatario dio cuenta del inicio de las gestiones ante Nación para que la estatal Tren Patagónico pueda hacer uso de las vías del Alto Valle en lo que refiere al servicio de pasajeros.

Desde entonces, los avances se limitaron a labores operativas y relevamientos por parte de la empresa ferroviaria provincial. Sin embargo, no hubo mayores novedades por parte de la administración nacional.

En diálogo con Diario RÍO NEGRO, Weretilneck aseguró que la Provincia continúa con el mantenimiento de la red a la espera de una pronta determinación. «No estamos paralizados. Estamos llevando adelante todas las gestiones para el momento en que el gobierno central defina esto, nos encuentre con el trabajo avanzado», precisó.

Según reveló el mandatario, Nación todavía no determinó el futuro de los actuales adjudicatarios de las vías del Ferrocarril Roca, que desde hace más de 30 años opera Ferrosur-Roca. Sin embargo, en octubre se prorrogó por un año la concesión original, que venció en 2023, marcando así la continuidad de un escenario de «indefinición» en torno al horizonte que tomará el gobierno nacional con el sistema ferroviario.

«Hasta tanto el gobierno central no resuelva qué hacer con ellos, nosotros estamos pendientes de esa definición«, añadió Weretilneck.

Durante la reciente firma de la prórroga de la concesión por 180 días de Tren Patagónico para el tramo Viedma – Bariloche, se aseguró la continuidad del proceso de traspaso del tramo Alto Valle. No mediaron mayores precisiones al respecto.

En tanto, la administración rionegrina reforzó el mantenimiento en las vías de la región. Según aseveró Weretilneck, se está realizando un relevamiento de su estado y de cada una de las estaciones.

«Estamos haciendo un estudio de tráfico de lo que podrían ser los distintos turnos y las prestaciones que se podrían dar en el servicio«, adelantó el mandatario.

Tren del Valle: el estado de las vías

Por su parte, una comisión especializada de vecinos reveló que el estado de las vías en Río Negro es «óptimo».

Hugo Pieretti, integrante de la Comisión Pro Tren del Valle, aseguró a este medio que los rieles se encuentra en «buen estado» para la circulación de pasajeros. «Desde Tren Patagónico nos dijeron que llegó material para el arreglo de las vías y sabemos que las cuadrillas ya hicieron reparaciones en algunos sectores«, explicó.

Una de las áreas más críticas —además del puente elevado de la Ruta 151— se encontraba en Regina, donde en los últimos años se produjeron reiterados descarrilamientos de vagones correspondientes al servicio de cargas.

En simultáneo, la Legislatura de Río Negro dio un paso importante para acelerar la llegada del tren de pasajeros, a través de la constitución de la «Comisión Interpoderes e Interestadual para el proyecto Tren del Valle», que tendrá por fin «avanzar en la planificación y gestión de esta iniciativa«.DiarioRíoNegro.com