Mostrando entradas con la etiqueta Cancelación servicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cancelación servicios. Mostrar todas las entradas

11 de noviembre de 2025

Línea Mitre: Por obras el tren de pasajeros Retiro - Rosario Norte y viceversa durante el feriado largo estará cancelado

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que por obras de infraestructura el servicio de los trenes de pasajeros Nros. 277 (Retiro - Rosario Norte) y 278 (Rosario Norte - Retiro) de la Línea Mitre estarán cancelados desde el día 21 al 25 de Noviembre de 2025.

Viernes 21 

Tren 278 Rosario Retiro Circula normal.

Tren 277 Retiro-Rosario Cancelado.

Sábado 22 

Tren 278 Rosario Retiro Cancelado

Tren 277 Retiro Rosario Cancelado

Domingo 23 

Tren 278 Rosario Retiro Cancelado

Tren 277 Retiro Rosario Cancelado

Lunes 24 

Tren 278  Rosario Retiro Cancelado

Tren 277 (retiro-rosario) Cancelado

Martes 25 

Tren 278 Rosario Retiro Cancelado

Tren 277 Retiro-rosario Circula normal

Miércoles 26 

Se normalizan ambos servicios cualquier duda se pueden comunicar con los canales de atención de Trenes Argentinos. 

Tren del Valle: Suspenden algunos servicios de pasajeros entre Neuquén, Plottier y Cipolletti hasta nuevo aviso

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones S.A. informa que los servicios de pasajeros del denominado Tren del Valle que une Cipolletti (Provincia de Río Negro) con Neuquén y Plottier (Provincia del Neuquén) con paradas en estaciones intermedias, en el día de hoy se encuentran cancelados.

Desde la empresa operadora del servicios informaron que la suspensión será "hasta nuevo aviso", siendo los siguientes itinerarios los afectados a partir de hoy-

De Plottier a Cipolletti: 05.40 horas

De Neuquén a Cipolletti: 06.26; 16.10 y 17.50 horas

De Cipolletti a Neuquén: 07:00; 17:00 y 18.25 horas

De Neuquén al Aeropuerto: 19.40 horas

Por lo visto, de continuar esta cancelación, se trataría nada más y nada menos que reducción de servicios

7 de noviembre de 2025

Línea Mitre: Por obras, otro fin de semana largo sin trenes en el ramal Retiro - Tigre. Quejas

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante el fin de semana largo del 21 al 24 de Noviembre se ejecutarán obras de renovación de vías y de alcantarillas en Núñez y Carupá, y trabajos de renovación del sistema de señales en el ingreso a la terminal de Retiro. Por ello, el ramal Tigre quedará interrumpido; mientras que los ramales José L. Suárez y Bartolomé Mitre estarán limitados entre Belgrano "R" y sus respectivas cabeceras, sin llegar hasta estación Retiro.

Cabe mencionar que la mayoría de las intervenciones se ejecuta en horario nocturno para no afectar el servicio. Sin embargo, existen sectores de difícil acceso y tramos muy extensos que requieren una interrupción mayor que se ejecutan durante varios días consecutivos, en general durante los fines de semana para afectar lo menos posible el servicio.

Este tipo de ventana permite, además de realizar las tareas en zonas de difícil ejecución, reducir los tiempos de trabajo a un tercio de lo que demandarían realizándolos con afectaciones parciales nocturnas.

Quejas de la Municipalidad de Tigre

Debido a esta cancelación de los servicios de trenes de pasajeros en el ramal Retiro - Tigre de la Línea Mitre en el fin de semana largo del 21 al 24 de Noviembre, la Municipalidad de Tigre expresó hace unos días en un comunicado que "el argumento esgrimido por la SOFSA es muy remanido eso de la "obra de renovación de vías", "algo que ya fue excusa para que el servicio de ferrocarril, que es vital para el acceso del turismo a nuestro municipio, fuera cortado durante largo períodos en estos últimos dos años".

También, en el comunicado expresaron que "demás está decir que este tipo de interrupciones representa un perjuicio para la economía del Municipio de Tigre, sus comercios y prestadores turísticos, lo que redunda en un daño económico de lucro cesante para toda la comunidad tigrense, muchos de cuyos empleos dependen de la industris turística y sus derivados, lo que se ven perjudicados por la falta de este vital medio de transporte".

Por último, manifestaron que la Municipalidad de Tigre "formalizará este reclamo ante la Secretaría de Transporte de la Nación y la empresa Trenes Argentinos Operaciones, con el objetiv o de que no se utilicen los días que significan temporada alta de visitas turísticas a nuestra ciudad para interrumpir el servicio".

Por lo visto, las autoridades nacionales no hicieron lugar a la solicitud realizada por la Municipalidad de Tigre

6 de noviembre de 2025

Entre Ríos: Después de casi una semana sin hacerlo por falta de formaciones en buen estado, hoy volvió a circular el tren regional Paraná - Jorge Méndez

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria con nota de fecha 03 de Noviembre pasado (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2025/11/entre-rios-tren-regional-parana-la.html) en la que anoticiábamos de la cancelación de los servicios de pasajeros del tren regional que une Paraná con Jorge Méndez (Provincia de Entre Ríos), debido a la falta de formaciones en buen estado para circular, por falta de mantenimiento y repuestos, en el día de hoy volvió a hacerlo.

El primer tren partió en el día de hoy a las 07.55 horas desde la estación Paraná con destino a Enrique Berduc, luego de casi una semana de suspensión por desperfectos mecánicos y eléctricos en las dos formaciones que cubren el trayecto hacia Jorge Méndez.

La interrupción había comenzado el pasado viernes, cuando desde la empresa Trenes Argentinos Operaciones se informó que las duplas de coche motor Materfer no podían circular por distintas fallas técnicas. Una de ellas presentó un problema eléctrico que impidió su continuidad operativa, mientras que la otra padeció una avería mecánica más compleja, que requirió el reemplazo de repuestos específicos.

¡A cruzar los dedos!

Hay que recordar que hoy los itinerarios se están cumpliendo con una sola formación, ya que la otra que tiene problemas en su parte eléctrica, sigue esperando que se la repare. Por lo tanto, como diría el popular Riverito: ¡A cruzar los dedos!

5 de noviembre de 2025

Línea Mitre: Continúan cancelados los servicios de pasajeros desde Buenos Aires - Tucumán - Córdoba y viceversa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal ferroviaria informa que continúan cancelados los servicios de pasajeros desde Buenos Aires - Tucumán, Córdoba y viceversa con paradas en estaciones intermedias, desde el martes 04 hasta el domingo 09 de Noviembre de 2025.

Lo que no informa la operadora del servicio, es hasta cuándo se extiende la cancelación de los mismos. Este silencio hace que la incertidumbre que tienen los usuarios se extienda por tiempo indeterminado.

Veremos con el tiempo si esa incertidumbre se hace realidad, o si con el correr del presente mes de Noviembre, Trenes Argentinos Operaciones nos da la alegría de volver a tener los servicios de pasajeros.

7 de octubre de 2025

Línea Mitre: Ramal Retiro - Tigre servicios interrumpidos desde el 10 al 13/10. Ramales José L. Suárez y Bmé Mitre mismos días itinerarios limitados

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a las afectaciones, el servicio del ramal Rosario - Tigre estará interrumpido entre el viernes 10 al lunes 13 de Octubre, inclusive. En tanto, los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre lo harán limitados entre ambas cabeceras y Belgrano "R" sin llegar a estación Retiro de la Línea Mitre.

En el ramal Tigre continuarán los trabajos de renovación integral de vías que forman parte de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, donde ya se ejecutaron más de 15 kilómetros de vías. Durante cuatro días, entre el 10 y el 13 de octubre, el servicio estará interrumpido dado que se intervendrán las vías en el cuadro de la estación Núñez. Allí se hará el desarme, montaje de la nueva vía y la reconexión del sistema de señalamiento en una obra que permitirá mejorar la seguridad operacional.

Estación Tigre de la Línea Mitre

Además en este ramal, se trabajará de manera simultánea en la estación Beccar, entre el paso peatonal Sarandí y paso a nivel España. Allí se ejecutará una renovación integral de las vías, se montará el tercer riel y la conexión al sistema de señalamiento.

Asimismo continuarán las obras que contemplan la colocación de fibra óptica y tareas tendientes a la migración hacia un nuevo sistema de señalamiento, entre las estaciones 3 de Febrero y Colegiales y en el ingreso a la terminal de Retiro.

Se trata de obras que son de carácter urgente, ya que los durmientes y rieles poseen más de 40 años de antigüedad, se encuentran muy deteriorados, y la traza cuenta con más de 40 sectores a velocidad precautoria, generando demoras y cancelaciones en el servicio.

Cabe mencionar que las obras del ramal Tigre están enmarcadas en el Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria y son ejecutadas por Trenes Argentinos Infraestructura. Las tareas tienen un plazo estimado de 24 meses y contemplan la renovación total de 40 kms de vía; el reemplazo de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte).

Ramal Retiro - Tigre

No circulará desde el viernes 10 hasta el lunes 13 de Octubre inclusive. El martes 14 el servicio se prestará en forma normal.

Ramales Retiro - José León Suárez y Retiro - Bartolomé Mitre

Circularán limitados, desde el viernes 10 hasta el lunes 13 de Octubre inclusive, entre Belgrano R y José L. Suárez/Bmé. Mitre. El martes 14 el servicio se prestará en forma normal.

Servicios de larga distancia

Por último, los servicios que conectan Rosario con la Ciudad de Buenos Aires circularán con sus cronogramas habituales.

Otras afectaciones

Al mismo tiempo, se comunica que durante el fin de semana del 21 al 24 de noviembre se ejecutarán obras de renovación de vías en el ramal Tigre y trabajos de renovación del sistema de señales en el ingreso a la terminal de Retiro.

Por ello, los ramales J. L. Suárez y Bmé. Mitre circularán limitados entre Belgrano R y las cabeceras bonaerenses, mientras que el ramal Tigre quedará interrumpido.    

Las tareas podrían suspenderse si las condiciones climáticas son desfavorables. Para más información los pasajeros podrán consultar en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades  o en la APP de Trenes Argentinos.

15 de julio de 2025

Proyecto de Declaración para expresar la necesidad de recuperar los trenes de pasajeros cancelados durante el año 2024

Proyecto de Declaración

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un Proyecto de Declaración expresando la necesidad de recuperar los servicios ferroviario de pasajeros regionales y de larga distancia que circulaban por fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires hasta el año 2024.

Dicho trámite recayó en el Expte. 3712-D-2025 del 11 de Julio del corriente año, siendo el firmante de dicho Proyecto de Declaración el Diputado Nacional: Diego A. Giuliano (Unión por la Patria - Santa Fe).

Tren regional de pasajeros que unía Rosario Norte con Cañada de Gómez (Provincia de Santa Fe) y paradas en estaciones intermedias

Fundamentos 

El presente proyecto de declaración tiene por objeto manifestar la profunda preocupación de esta Honorable Cámara ante la sostenida eliminación de servicios ferroviarios de pasajeros en el país, que afecta gravemente a las comunidades locales, a las economías regionales y a la integración territorial.

Entre 2024 y lo que va de 2025 la operadora estatal Trenes Argentinos eliminó ocho servicios interurbanos, todos fuera del AMBA, revirtiendo logros recientes de recuperación ferroviaria, solo el corredor Retiro–Rosario, con un récord histórico de más de 300 000 pasajeros en 2023, perdió su servicio expreso y registró una caída del 31 % en el primer trimestre de 2025.

Estación Divisadero de Pinamar. Tren regional que unía dicha estación con General Guido (Provincia de Buenos Aires) y realizaba combinación con tren de larga distancia a Buenos Aires y Mar del Plata

En el primer trimestre de 2025 los trenes de larga distancia transportaron 466 593 pasajeros pagos, un 20,9 % menos que en 2024, evidencia de la contracción provocada por suspensiones, alzas tarifarias y menor confiabilidad.

Las cancelaciones afectan especialmente a ciudades intermedias y zonas rurales que carecen de alternativas de transporte accesible, encarecen el traslado de turistas y estudiantes y profundizan la centralización del sistema en Buenos Aires.

Ley 27.132 declara de interés público nacional la política de reactivación ferroviaria y establece la obligación del Estado de garantizar servicios de pasajeros y cargas eficientes, seguros y federales, ello en base a la manda constitucional que en los artículos 75 inc. 18 y 125 de la Constitución Nacional imponen al Congreso y a las provincias promover “el desarrollo armónico” y “la integración física” del territorio.

Estación Pehuajó (Provincia de Buenos Aires). Tren de pasajeros de larga distancia que unía la misma con Buenos Aires

Compromisos climáticos (Ley 27.520 de Cambio Climático) y metas de los ODS (meta 11.2) obligan a fortalecer transporte público de baja emisión. Está demostrado que el ferrocarril reduce en promedio 76 % las emisiones de CO₂ y 60 % los costos logísticos frente al transporte automotor en distancias medias, al tiempo que disminuye siniestralidad vial y subsidios a combustibles. Cada peso invertido en infraestructura ferroviaria genera un retorno social estimado de 1,8 pesos por menor congestión y ahorro energético, según la Universidad Tecnológica Nacional (UTN, 2023).

Con respecto a la infraestructura existente a modo ejemplificativo las trazas Justo Daract, Palmira y Rosario cuentan con renovación de vía mayoritariamente terminada entre 2013-2019 las cuales requieren mantenimiento puntual y señalamiento, y con respecto al material rodante se cuenta con las formaciones serie CNR CKD8 y CAF 593, recientemente retiradas de servicio, las cuales pueden reasignarse con mantenimientos menores.

Estación Justo Daract (San Luis) tren de larga distancia que unía dicha estación con Buenos Aires

En 2016, 2019 y 2022 esta Honorable Cámara aprobó declaraciones de similar tenor (expedientes 4985-D-2016, 2803-D-2019 y 1974-D-2022), exhortando a proteger servicios Rosario-Córdoba, Junín-Retiro y Mar del Plata, lo que evidencia continuidad en la defensa del modo ferroviario.

Estación Fernández (Santiago del Estero) de la Línea Mitre. Tren regional que unía dicha estación con La Banda y parada en intermedias

Al recorrer las provincias y ciudades alcanzadas por el recorte de servicios se advierte una clara tendencia regresiva en materia de conectividad ferroviaria. Esta situación profundiza las asimetrías regionales, encarece los costos logísticos y deja desprotegidos a miles de usuarios que dependen del tren como medio de transporte accesible y seguro, sumado a la incertidumbre del modelo ferroviario que pretende el Gobierno Nacional, el cual evidencia una clara desinversión en la materia.

La pérdida de servicios no solo vulnera derechos fundamentales de los ciudadanos, sino que debilita la posibilidad de construir un país más integrado, accesible y competitivo.

Por ello, resulta indispensable que esta Honorable Cámara exprese la necesidad de restaurar los servicios ferroviarios suprimidos y que el Poder Ejecutivo Nacional garantice la asignación de recursos, la ejecución de obras y la recuperación integral del sistema.

10 de junio de 2025

Suspenden viajes del Tren del Valle este martes: Los recorridos cancelados entre Cipolletti, Neuquén y Plottier

Trenes Regionales

El servicio interprovincial, que conecta Río Negro con Neuquén, tendrá modificaciones esta jornada.

El Tren del Valle anunció que este martes correrá nuevamente un diagrama especial de servicios, por lo que se suspendieron viajes entre Cipolletti, Neuquén y Plottier.

Tren del Valle: Cuáles son los viajes suspendidos entre Cipolletti, Neuquén y Plottier este martes.

De acuerdo a los horarios publicados en los sitios oficiales, esta jornada no funcionarán los siguientes servicios:

Neuquén- Cipolletti: 16:10 y 17:50

Cipolletti- Neuquén: 7:00, 17:00 y 18:25

Barrio Unión (Plottier) hacia Estación de Ferrocarril de Plottier: 5:20

Plottier hacia Neuquén: 5:40

A través de redes sociales, el servicio ferroviario indicó que el resto de las frecuencias trabajarán en el horario habitual.

En el Tren del Valle el único medio de pago habilitado es la tarjeta SUBE. De todas formas, se puede adquirir el pasaje en las boleterías habilitadas o a bordo del tren.

Las novedades del servicio se informan a partir de las 6 mediante estados de WhatsApp en el siguiente número: +5491153490687.DiarioRíoNegro.com

14 de mayo de 2025

Neuquén: Por una falla técnica en el coche motor Materfer hay demoras en el Tren del Valle ¿Cuándo se normaliza?

Trenes Regionales

El coche motor no arrancó y el primer turno no pudo salir. Ya se encuentran trabajando para normalizar el servicio. 

El servicio del Tren del Valle se vio afectado esta mañana debido a una falla técnica en el coche motor, que impidió la salida del primer servicio desde Plottier.

Según pudo averiguar Mejor Informado, el tren no encendió ni arrancó, lo que generó demoras en el tramo inicial del día. Como resultado, numerosos pasajeros quedaron esperando en las estaciones sin poder completar su recorrido habitual.

Desde la operadora confirmaron que el problema técnico será resuelto antes del segundo turno, momento en el que se espera que el servicio se normalice.

Recomiendan a los usuarios mantenerse atentos a nuevos comunicados y verificar el estado del servicio antes de dirigirse a las estaciones.MejorInformado.com

4 de abril de 2025

Línea Sarmiento: Tren Buenos Aires - Bragado servicios interrumpidos por "revisión del tendido de vías"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Continuando con nota de fecha 1° de Abril pasado titulada ¿Qué pasará con el servicio de pasajeros Once de Septiembre - Bragado? (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2025/04/que-pasara-con-el-servicio-de-pasajeros.html), en la que nos preguntamos cuáles eran los motivos por el cual el servicio de pasajeros Once de Septiembre - Bragado y viceversa de la Línea Sarmiento, sólo circularía hasta el día 07 de Abril.

En el día de hoy la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones  informa escuetamente en su página de web que "desde el martes 08 de Abril de 2025 el servicio estará interrumpido por tareas de revisión del tendido de vías en el tramo Mercedes - Bragado".

Como se recordará, el día 26 de Marzo pasado se produjo el grave descarrilamiento del tren de pasajeros Nro. 152 en cercanías de la estación Mercedes y que partiera de estación Bragado a las 04:50 horas y que pertenece a la empresa Trenes Argentinos Operaciones.

Si bien hasta ahora no se conocen oficialmente los motivos de tan grave descarrilamiento, el mismo tuvo como protagonistas a dos locomotoras diésel eléctricas (CKD002 y A614) y tres coches de pasajeros donde no se produjeron heridos de consideración.

Con relación a la cancelación de los servicios de pasajeros, nada informa TAO sobre cuántos días llevará de trabajo la revisión de la infraestructura de vía y cuándo creen ellos que volvería el tren entre Buenos Aires y Bragado.

Todo esto, y viendo lo que pasó con otros servicios que se cancelaron y no volvieron más, deja la sospecha de que pasaría lo mismo con éste. Ojalá nos equivoquemos y la empresa operadora salga a informar la fecha del retorno del tren.

27 de marzo de 2025

Río Negro: Hasta que no tiren abajo al puente ferroviario sobre la RN 151 no van a parar

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya no se sabe si lo hacen a propósito o la inacción de las autoridades (provinciales, municipales y policiales) ya llegó a un límite máximo. No se puede creer que todas las semanas una, dos ó tres veces un camión se lleva por delante al puente ferroviario sobre la Ruta Nacional 151 que se encuentra en la ciudad de Cipolletti (Provincia de Río Negro).

Sin ir más lejos, en el día de hoy, en horas de la mañana, el servicio de pasajeros del denominado "Tren del Valle" que cubre las ciudades de Cipolletti, Neuquén y Plottier con paradas en apeaderos intermedios, se vio interrumpido, debido al choque a dicho puente ferroviario por un camión (ya perdimos la cuenta de cuántas veces se lo llevaron puesto).

Aún no se indicó cuándo se restablecerá el viaje entre ambas localidades. Este mediodía se mantenía la suspensión. En tanto, entre Neuquén y Plottier el servicio se mantiene con normalidad.

24 de marzo de 2025

Línea Roca: Se interrumpió en el día de ayer servicio de pasajeros entre Longchamps y Burzaco por rotura de riel

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, domingo 23 de Marzo de 2025, pasado el mediodía se debió interrumpir el servicio de pasajeros por parte de la empresa Trenes Argentinos Operaciones entre las estaciones Longchamps y Burzaco de la Línea Roca, por la rotura de un riel.


Fotografías gentileza Noticias de Guernica

El servicio de trenes de pasajeros que circulaba entre Plaza Constitución y Alejandro Korn, según informa NoticiasdeGuernica.com, se tuvo que interrumpir por rotura de riel qué impide circular por dicho tramo. 

Por lo que muestran las fotografías, la rotura es de unos 40 cm., por lo que tuvo que intervenir personal ferroviario de vía y obra para trabajar en el cambio del riel deteriorado para liberar el tráfico ferroviario en el lugar. 

Hasta que el riel no fue reparado,  los trenes circulaban entre Plaza Constitución - Burzaco y viceversa. 

21 de marzo de 2025

Río Negro: No importa cuando lo leas... chocan de nuevo el puente ferroviario de la Ruta 151

Trenes Regionales

Este viernes a la madrugada un camión chocó la estructura y se suspendió el servicio del Tren Valle entre Cipolletti y Neuquén.

El servicio del Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén fue suspendido -una vez más- por un choque contra el puente ferroviario. Otra vez. Un camión impactó contra la base del puente de la Ruta 151 durante la madrugada de este viernes y Trenes Argentinos suspendió el servicio de pasajeros.

Fue el segundo incidente de la semana. En el primero, el camionero intentó pasar a muy baja velocidad y, a pesar de impactar contra la base del puente, no provocó un desplazamiento de las vías, por lo que el tren de pasajeros entre Cipolletti y Neuquén funcionó con normalidad.

Este viernes, por el contrario, se suspendió el paso de la formación ferroviaria por precaución y empleados de la concesionaria de las vías inspeccionarán los daños. No está confirmado cuándo se reactivará el servicio.

El paso por encima de la Ruta 151

Durante casi tres años el servicio del Tren del Valle estuvo suspendido por los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la Ruta 151. Por ello, el regreso es con frecuencias acotadas y un operativo permanente en el sector. Sobre el cruce ferroviario hay trabajadores con banderas y silbatos que advierten el paso del tren.

Mientras que en la rotonda hay personal de Policía caminera que, ante la advertencia de los trabajadores ferroviarios, frenan el paso de vehículos hasta que se complete el paso de la formación.

Buteler aseguró que el objetivo es que se reactiven todas las frecuencias que tuvo el servicio, pero para el comienzo se habilitaron los viajes "que podíamos controlar" para evitar nuevos incidentes.

El acuerdo para el retorno del Tren del Valle

El retorno del servicio demandó largas e intensas gestiones ante Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.

El trámite que permitió acelerar el objetivo fue un acuerdo firmado la semana anterior con el organismo vial que otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros.

En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para impedir el paso de los camiones con altura en los momentos en que circule el tren.

Las frecuencias y tarifas del Tren del Valle

Inicialmente, serán dos frecuencias diarias: por la mañana, a las 7 y a las 8:25 y dos por la tarde, a las 17 y 18:25.

En tanto que de Neuquén para Cipolletti saldrán a las 6:26 y 7:51 y a las 16:10 y 17:50.

“Son las frecuencias que podremos controlar, las que no sentimos seguros y podemos dar garantías. Después veremos si las podemos ampliar”, anticipó el intendente cipoleño.

En cuanto a las tarifas, el viaje Cipolletti-Neuquén y viceversa, tendrá un costo de 470 pesos, según se indicó en la estación local. En tanto que, hasta Plottier, desde Cipolletti (ambas cabeceras) el costo será de 717 pesos.LMNeuquén.com

14 de marzo de 2025

Salta: El Tren a las Nubes continuará sin servicio hasta el 15 de Marzo

Trenes Turísticos

Debido a las tormentas y el deterioro de la calzada, el Tren a las Nubes suspende sus salidas hasta el 15 de marzo para prevenir riesgos a los pasajeros.

El servicio del Tren a las Nubes, que conecta Salta con la Puna, está suspendido desde la semana pasada debido a las fuertes lluvias. Estas provocaron la acumulación de sedimentos sobre las vías y dejaron parte de la locomotora enterrada, además de causar daños en la infraestructura por deslizamientos de tierra.

La suspensión se extenderá hasta el 15 de Marzo, ya que las condiciones en la ruta y el pronóstico de tormentas dificultan las tareas de despeje y reparación de los caminos, muchos de los cuales están cortados en varios tramos.

Sebastián Vidal, presidente del directorio, explicó que la decisión de suspender el servicio fue tomada “únicamente por la necesidad de preservar la integridad física de los pasajeros y del personal del Tren a las Nubes“. También aclaró que, aunque algunos tramos puedan habilitarse temporalmente, no se puede garantizar la seguridad del paso vehicular debido a la inestabilidad de la ruta.

Medidas preventivas y soluciones

El pronóstico para los próximos días indica altas probabilidades de tormenta, lo que dificultará las tareas de despeje y reparación de los caminos, que permanecen cortados la mayor parte del día. Respecto a esto, no se recomienda la circulación de vehículos pesados durante los horarios en que algunos pasos están habilitados.

Por otro lado, la empresa informó que los pasajeros que ya hayan adquirido sus boletos pueden contactar al área de ventas para recibir asistencia personalizada. Los canales disponibles son: teléfono fijo (0387) 4228021, WhatsApp al +5493875104892 y atención presencial en la Estación de Trenes de Salta (Ameghino 660).NuevoDiario.com

7 de marzo de 2025

Salta: Debido a las intensas lluvias el Tren a las Nubes suspende sus salidas

Trenes Turísticos

La suspensión de servicio se mantendrá hasta el 15 de marzo La decisión busca salvaguardar la integridad física de pasajeros y personal del Tren. Quienes ya compraron boletos pueden cambiarlos

Producto de las intensas lluvias registradas en los últimos días, surgieron una serie de complicaciones en diferentes tramos de la ruta nacional 51, que impiden la normal circulación vehicular, en especial los de gran porte, por lo que desde el directorio del Tren a las Nubes se tomó la decisión de suspender las salidas programadas, hasta el 15 de marzo.

Esta decisión obedece no solamente al estado actual en la Ruta, sino también a que el pronóstico para los próximos días indica altas posibilidades de tormenta, lo que dificulta el trabajo de despeje y reparación de los caminos, que se encuentran cortados la mayor parte del día y no se recomienda la circulación de vehículos de gran porte en los horarios en que se encuentran los pasos habilitados.

El rápido deterioro de la calzada, el desmoronamiento de las laderas de los cerros y desborde de arroyos, provocaron diferentes cortes en la zona de Yacoraite, Maury, los kilómetros 57, 63 y 70.

Al respecto, Sebastián Vidal, presidente del directorio, señaló que esta decisión de suspender las salidas está basada “únicamente en la necesidad de preservar la integridad física de los pasajeros y de la familia del Tren a las Nubes” y explicó que “con la condición en la que se encuentran los caminos y el pronóstico que tenemos para los próximos días, aunque haya momentos en que se habilite el paso vehicular, lo mejor es no arriesgarnos a querer pasar con los colectivos que transportan a nuestros pasajeros, debido a la inestable condición y estabilidad de la ruta, así que preferimos cuidar y cuidarnos”.

Desde el directorio se informó además que quienes ya hayan adquirido sus ticket podrán comunicarse con el área de ventas de la empresa para determinar la mejor manera de resolver el problema, atendiendo cada caso de forma personal y particular. Los canales de comunicación son: por teléfono fijo llamando al (0387) 4228021, por WhatsApp al +5493875104892 y en persona por ventanilla en la Estación de Trenes de Salta - Ameghino 660.

Desde el 2011 los vecinos advirtieron sobre riesgos

Una gran cantidad de camiones intentaban sortear el jueves y las primeras horas de este viernes los cortes para llegar a la Puna. A su vez, San Antonio de los Cobres poco a poco sale de su aislamiento. El miércoles en la noche la tormenta desatada ocasionó anegamientos y problemas a los vecinos de esa localidad andina. La tuta 40 también presenta dificultades, agravando aún más la situación. Cabe recordar que los problemas en esta vía no son nuevos. El Tribuno ya había alertado sobre el deterioro de la RN 51 en una nota publicada el 23 de febrero, advirtiendo sobre su estado de colapso y abandono. Se señalaba la urgente necesidad de reparación, especialmente porque los terraplenes de contención del río Toro, construidos para proteger la calzada, habían desaparecido. Vecinos de la zona ya advertían en 2011 y 2012 que esta ruta pavimentada no duraría mucho tiempo, pues la fuerza del río terminaría por arrasar.

Trece años después, el deterioro ha llegado a un punto crítico y los aluviones recientes han causado estragos irreparables. Con una nueva lluvia, el daño podría ser aún mayor.ElTribuno.com

5 de marzo de 2025

Tren del Valle: Demoras en el recorrido a Plottier y Neuquén- Cipolletti suspendido por choque al puente ferroviario de ruta 151

Trenes Regionales

El incidente en el puente ferroviario ocurrió este martes y afectó nuevamente al servicio interprovincial.

El servicio del Tren del Valle, que conecta a las ciudades de Neuquén y Cipolletti, fue suspendido este miércoles debido a un nuevo choque al puente ferroviario de la Ruta 151. A su vez, cerca de las 13, se informó que el circuito Neuquén- Plottier registra una demora de aproximadamente 20 minutos.

Desde el Tren del Valle informaron sobre el siniestro en el puente este miércoles a las 5:25.

Puntualmente, indicaron que el choque en la Ruta 151 sucedió este martes alrededor de las 19:30. Mencionaron que se trabajará en la reparación entre las 7:30 y las 7:45 aproximadamente.

El tramo Cipolletti – Neuquén tiene dos horarios por la mañana (7:00 y 8:25) y dos por la tarde (17:00 y 18:25). Indicaron que el servicio se verá afectado hasta nuevo aviso.

Tren del Valle: el pedido de Cipolletti por la obra para bajar la Ruta 151

La diputada Lorena Villaverde (LLA) mostró su molestia con el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler (JSRN), por las interrupciones en el servicio del Tren del Valle y lo inculpó por los reiterados problemas viales en el puente ferrocarretero. Sin embargo, ambos sectores alegan responsabilidades mutuas a la espera de la solución definitiva: una bajada de la calzada de Ruta 151.

«Pensando en la mejoría del transporte público, hicimos junto al gobernado Alberto Weretilneck diversas gestiones para lograr el regreso del Tren del Valle a la ciudad. Logramos tener el servicio finalmente después de un año de peleas, idas y vueltas. 

Hoy podemos ir a Neuquén a un precio de $470 con todos los beneficios de moverse en el tren de pasajeros», expresó el jefe comunal durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Cipolletti, ocurrida este sábado.

Buteler se arrogó el retorno del servicio como un símbolo de su primer año de gestión en el Ejecutivo cipoleño. Sin embargo, aseveró que continuará al frente de los reclamos ante Vialidad Nacional para lograr una solución definitiva, que consiste en una readecuación de la calzada de la Ruta 151 a la altura del puente ferrocarretero.

«Seguiremos reclamando con Vialidad Nacional para que definitivamente se logre la obra de bajar la Ruta 151 para que los camiones no choquen más el puente y el servicio pueda sostenerse sin interrupciones esporádicas«, agregó

A través de una nota de opinión, Villaverde reconoció la solución de fondo, pero alegó que una reforma de la infraestructura vial «requiere tiempo». En tanto, aseveró que «existen medidas provisorias y de rápida implementación que permitirían mantener el servicio ferroviario activo», las cuales no son —según su perspectiva— debidamente implementadas por el intendente.

«Entre ellas, disponer de presencia permanente de personal de tránsito en los pasos a nivel y redireccionar el tránsito pesado por la circunvalación de Cipolletti, evitando así que los camiones impacten contra el puente«, deslizó como propuesta.DiarioRíoNegro.com

28 de febrero de 2025

Río Negro: No van a parar hasta derribarlo. Tres veces en un día chocaron el puente ferroviario de la RN 151 en Cipolletti

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya es negligencia, no queda otra. Todas las semanas el puente ferroviario sobre la Ruta Nacional Nro. 151 sufre el choque de camiones. ¿Qué hacen las autoridades que deben velar para que en esa ruta y en ese lugar circulen camiones con la altura permitida?. Sí!!, miran  para otro lado. 

Este viernes un nuevo choque ocasionó complicaciones en la Ruta 151. Un camión cerca de las 08:10 horas impactó contra el puente ferroviario entre Neuquén y Cipolletti por superar las medidas permitidas. Esto afectó al servicio de pasajeros del Tren del Valle, el cual no funcionará este viernes, expresa el diario RíoNegro.com.

Según informaron desde Tren del Valle el jueves por la tarde también ocurrió una situación similar y volvió a repetirse durante la noche. Desde ese momento se encuentra interrumpido el servicio del tren que conecta Neuquén y Cipolletti, si funciona Neuquén – Plottier.

Ya esta situación es para sospechar. No puede ser que desde hace un par de años este puente ferroviario viene siendo "víctima" de los camioneros que sin mediar nada arremeten con los camiones, sabiendo, en algunos casos, que no pueden pasar, pero igualmente lo hacen.

Acá hay responsables y son las autoridades que deben velar para que se respeten las alturas permitidas

19 de febrero de 2025

Lo de nunca acabar. Tren del Valle suspendido: Chocaron el puente dos veces en una noche

Trenes Regionales

Por segunda vez en la semana se suspendió el servicio entre Neuquén y Cipolletti. En la misma madrugada, camioneros chocaron el paso sobre la Ruta 151.

Por segunda vez en la semana, el Tren del Valle suspendió por tiempo indeterminado el servicio entre Cipolletti y Neuquén. Durante la madrugada del miércoles hubo dos impactos contra el cruce ferroviario de la Ruta 151, uno en cada sentido de circulación.

Sobre la medianoche, un camión con acoplado que salía de la rotonda en dirección al norte embistió la base del puente, que ya luce algo deformada por tantas colisiones. El camionero aminoró apenas la marcha y encaró el viaducto. El acoplado superaba los 5 metros de altura y golpeó fuertemente contra la base del puente.

Alrededor de las 6 de la mañana, en tanto, un camión que llegaba a la rotonda por Ruta 151 hizo lo propio del otro lado. El camionero llegaba a la rotonda por Ruta 151 y trató de cruzar el puente por el medio de la calzada, invadiendo en parte el carril contrario.

La maniobra pudo obedecer a que la mano que va rumbo a Cinco Saltos tiene algo más de desnivel, por lo que es posible que el camionero fuese consciente de que el camión superaba la altura máxima.

En ambos casos, los conductores tuvieron que hacer marcha atrás y buscar el camino alternativo: la circunvalación de las avenidas Perón e Illia. El tránsito se demoró por algunos minutos en cada uno de los incidentes.

Segunda suspensión del Tren del Valle en una semana

A primera hora de la mañana se conoció la segunda suspensión del servicio de la semana. Como ocurrió el lunes, el servicio interurbano estará suspendido hasta que se completen las tareas de revisión el estado de las vías, ya que los choques pueden desplazarlas.

El tren entre Cipolletti y Neuquén volvió con apenas cuatro frecuencias diarias, a modo de prueba. El ramal se reactivó el 3 de febrero tras más de dos años de interrupción debido a los constantes choques de camiones. Tres incidentes en 16 días no son el mejor augurio.

El intendente Rodrigo Buteler, sin embargo, se mostró tranquilo. El martes afirmó a LMCipolletti: “Eso va a suceder seguramente, nos vamos a encontrar con algún camión por mes que choca el puente y eso genera un corrimiento en la vía”, explicó.

El intendente indicó que, si bien los camiones involucrados son identificados y multados, el problema persiste debido a la dificultad de controlar el tránsito en todo momento. “El control lo hacemos mientras pasa el tren, que no pase ningún camión, pero puede suceder que en otro momento pase y choque. Lo multamos, arreglamos la vía y vuelve a pasar”, concluyó.LMNeuquén.com

Línea Roca: Por escape de gas en cercanía de estación La Plata el servicio se prestó limitado hasta Tolosa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de pasajeros entre Plaza Constitución y La Plata de la Línea Roca, ya se encuentra rehabilitado hasta la capital bonaerense.

El motivo de la interrupción del servicio hasta la estación La Plata, se debió a la rotura de un caño de gas ubicado entre 1 y 38, ocasionado por una perforación accidental de una cañería. Los trenes de pasajeros llegaban y salían desde estación Tolosa.

En estos momentos, los itinerarios se cumplen en forma normal.

17 de febrero de 2025

Suspendieron el Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén: ¿Qué pasó?

Trenes Regionales

El servicio se había retomado hace 15 días, después de tres años. Ahora un nuevo incidente provocó la suspensión hasta nuevo aviso.

El Tren del Valle suspendió su servicio este lunes entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti, por un nuevo incidente con el paso ferroviario sobre la Ruta Nacional 151.

El tren había retomado la prestación a principios de mes, luego de tres años sin servicio entre ambas ciudades vecinas.

Según trascendió, durante el fin de semana se habría registrado un nuevo accidente con el paso sobreelevado sobre la Ruta 151, habitualmente víctima de los choques de las cargas de los pesados camiones.

El regreso del trayecto Neuquén-Cipolletti fue celebrado por numerosos usuarios del transporte público.

El boleto del Tren del Valle a Neuquén capital cuesta 470 pesos, mientras que el colectivo interurbano vale más de $1700. El ahorro es significativo, especialmente para quienes puedan llegar a destino sin la necesidad de tomar un colectivo extra.

El paso por encima de la Ruta 151

La extensa suspensión del Tren del Valle obedeció a los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la Ruta 151. Por ello, el regreso es con frecuencias acotadas y un operativo permanente en el sector. Sobre el cruce ferroviario hay trabajadores con banderas y silbatos que advierten el paso del tren.

Mientras que en la rotonda hay personal de Policía caminera que, ante la advertencia de los trabajadores ferroviarios, frenan el paso de vehículos hasta que se complete el paso de la formación.

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, había asegurado que el objetivo es que se reactiven todas las frecuencias que tuvo el servicio, pero para el comienzo se habilitaron los viajes "que podíamos controlar" para evitar nuevos incidentes.

El acuerdo para el retorno del Tren del Valle

El retorno del servicio demandó largas e intensas gestiones ante Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.

El trámite que permitió acelerar el objetivo fue un acuerdo firmado la semana anterior con el organismo vial que otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros.

En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para impedir el paso de los camiones con altura en los momentos en que circule el tren.LMNeuquén.com