Mostrando entradas con la etiqueta Cancelación servicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cancelación servicios. Mostrar todas las entradas

27 de marzo de 2025

Río Negro: Hasta que no tiren abajo al puente ferroviario sobre la RN 151 no van a parar

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya no se sabe si lo hacen a propósito o la inacción de las autoridades (provinciales, municipales y policiales) ya llegó a un límite máximo. No se puede creer que todas las semanas una, dos ó tres veces un camión se lleva por delante al puente ferroviario sobre la Ruta Nacional 151 que se encuentra en la ciudad de Cipolletti (Provincia de Río Negro).

Sin ir más lejos, en el día de hoy, en horas de la mañana, el servicio de pasajeros del denominado "Tren del Valle" que cubre las ciudades de Cipolletti, Neuquén y Plottier con paradas en apeaderos intermedios, se vio interrumpido, debido al choque a dicho puente ferroviario por un camión (ya perdimos la cuenta de cuántas veces se lo llevaron puesto).

Aún no se indicó cuándo se restablecerá el viaje entre ambas localidades. Este mediodía se mantenía la suspensión. En tanto, entre Neuquén y Plottier el servicio se mantiene con normalidad.

24 de marzo de 2025

Línea Roca: Se interrumpió en el día de ayer servicio de pasajeros entre Longchamps y Burzaco por rotura de riel

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer, domingo 23 de Marzo de 2025, pasado el mediodía se debió interrumpir el servicio de pasajeros por parte de la empresa Trenes Argentinos Operaciones entre las estaciones Longchamps y Burzaco de la Línea Roca, por la rotura de un riel.


Fotografías gentileza Noticias de Guernica

El servicio de trenes de pasajeros que circulaba entre Plaza Constitución y Alejandro Korn, según informa NoticiasdeGuernica.com, se tuvo que interrumpir por rotura de riel qué impide circular por dicho tramo. 

Por lo que muestran las fotografías, la rotura es de unos 40 cm., por lo que tuvo que intervenir personal ferroviario de vía y obra para trabajar en el cambio del riel deteriorado para liberar el tráfico ferroviario en el lugar. 

Hasta que el riel no fue reparado,  los trenes circulaban entre Plaza Constitución - Burzaco y viceversa. 

21 de marzo de 2025

Río Negro: No importa cuando lo leas... chocan de nuevo el puente ferroviario de la Ruta 151

Trenes Regionales

Este viernes a la madrugada un camión chocó la estructura y se suspendió el servicio del Tren Valle entre Cipolletti y Neuquén.

El servicio del Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén fue suspendido -una vez más- por un choque contra el puente ferroviario. Otra vez. Un camión impactó contra la base del puente de la Ruta 151 durante la madrugada de este viernes y Trenes Argentinos suspendió el servicio de pasajeros.

Fue el segundo incidente de la semana. En el primero, el camionero intentó pasar a muy baja velocidad y, a pesar de impactar contra la base del puente, no provocó un desplazamiento de las vías, por lo que el tren de pasajeros entre Cipolletti y Neuquén funcionó con normalidad.

Este viernes, por el contrario, se suspendió el paso de la formación ferroviaria por precaución y empleados de la concesionaria de las vías inspeccionarán los daños. No está confirmado cuándo se reactivará el servicio.

El paso por encima de la Ruta 151

Durante casi tres años el servicio del Tren del Valle estuvo suspendido por los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la Ruta 151. Por ello, el regreso es con frecuencias acotadas y un operativo permanente en el sector. Sobre el cruce ferroviario hay trabajadores con banderas y silbatos que advierten el paso del tren.

Mientras que en la rotonda hay personal de Policía caminera que, ante la advertencia de los trabajadores ferroviarios, frenan el paso de vehículos hasta que se complete el paso de la formación.

Buteler aseguró que el objetivo es que se reactiven todas las frecuencias que tuvo el servicio, pero para el comienzo se habilitaron los viajes "que podíamos controlar" para evitar nuevos incidentes.

El acuerdo para el retorno del Tren del Valle

El retorno del servicio demandó largas e intensas gestiones ante Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.

El trámite que permitió acelerar el objetivo fue un acuerdo firmado la semana anterior con el organismo vial que otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros.

En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para impedir el paso de los camiones con altura en los momentos en que circule el tren.

Las frecuencias y tarifas del Tren del Valle

Inicialmente, serán dos frecuencias diarias: por la mañana, a las 7 y a las 8:25 y dos por la tarde, a las 17 y 18:25.

En tanto que de Neuquén para Cipolletti saldrán a las 6:26 y 7:51 y a las 16:10 y 17:50.

“Son las frecuencias que podremos controlar, las que no sentimos seguros y podemos dar garantías. Después veremos si las podemos ampliar”, anticipó el intendente cipoleño.

En cuanto a las tarifas, el viaje Cipolletti-Neuquén y viceversa, tendrá un costo de 470 pesos, según se indicó en la estación local. En tanto que, hasta Plottier, desde Cipolletti (ambas cabeceras) el costo será de 717 pesos.LMNeuquén.com

14 de marzo de 2025

Salta: El Tren a las Nubes continuará sin servicio hasta el 15 de Marzo

Trenes Turísticos

Debido a las tormentas y el deterioro de la calzada, el Tren a las Nubes suspende sus salidas hasta el 15 de marzo para prevenir riesgos a los pasajeros.

El servicio del Tren a las Nubes, que conecta Salta con la Puna, está suspendido desde la semana pasada debido a las fuertes lluvias. Estas provocaron la acumulación de sedimentos sobre las vías y dejaron parte de la locomotora enterrada, además de causar daños en la infraestructura por deslizamientos de tierra.

La suspensión se extenderá hasta el 15 de Marzo, ya que las condiciones en la ruta y el pronóstico de tormentas dificultan las tareas de despeje y reparación de los caminos, muchos de los cuales están cortados en varios tramos.

Sebastián Vidal, presidente del directorio, explicó que la decisión de suspender el servicio fue tomada “únicamente por la necesidad de preservar la integridad física de los pasajeros y del personal del Tren a las Nubes“. También aclaró que, aunque algunos tramos puedan habilitarse temporalmente, no se puede garantizar la seguridad del paso vehicular debido a la inestabilidad de la ruta.

Medidas preventivas y soluciones

El pronóstico para los próximos días indica altas probabilidades de tormenta, lo que dificultará las tareas de despeje y reparación de los caminos, que permanecen cortados la mayor parte del día. Respecto a esto, no se recomienda la circulación de vehículos pesados durante los horarios en que algunos pasos están habilitados.

Por otro lado, la empresa informó que los pasajeros que ya hayan adquirido sus boletos pueden contactar al área de ventas para recibir asistencia personalizada. Los canales disponibles son: teléfono fijo (0387) 4228021, WhatsApp al +5493875104892 y atención presencial en la Estación de Trenes de Salta (Ameghino 660).NuevoDiario.com

7 de marzo de 2025

Salta: Debido a las intensas lluvias el Tren a las Nubes suspende sus salidas

Trenes Turísticos

La suspensión de servicio se mantendrá hasta el 15 de marzo La decisión busca salvaguardar la integridad física de pasajeros y personal del Tren. Quienes ya compraron boletos pueden cambiarlos

Producto de las intensas lluvias registradas en los últimos días, surgieron una serie de complicaciones en diferentes tramos de la ruta nacional 51, que impiden la normal circulación vehicular, en especial los de gran porte, por lo que desde el directorio del Tren a las Nubes se tomó la decisión de suspender las salidas programadas, hasta el 15 de marzo.

Esta decisión obedece no solamente al estado actual en la Ruta, sino también a que el pronóstico para los próximos días indica altas posibilidades de tormenta, lo que dificulta el trabajo de despeje y reparación de los caminos, que se encuentran cortados la mayor parte del día y no se recomienda la circulación de vehículos de gran porte en los horarios en que se encuentran los pasos habilitados.

El rápido deterioro de la calzada, el desmoronamiento de las laderas de los cerros y desborde de arroyos, provocaron diferentes cortes en la zona de Yacoraite, Maury, los kilómetros 57, 63 y 70.

Al respecto, Sebastián Vidal, presidente del directorio, señaló que esta decisión de suspender las salidas está basada “únicamente en la necesidad de preservar la integridad física de los pasajeros y de la familia del Tren a las Nubes” y explicó que “con la condición en la que se encuentran los caminos y el pronóstico que tenemos para los próximos días, aunque haya momentos en que se habilite el paso vehicular, lo mejor es no arriesgarnos a querer pasar con los colectivos que transportan a nuestros pasajeros, debido a la inestable condición y estabilidad de la ruta, así que preferimos cuidar y cuidarnos”.

Desde el directorio se informó además que quienes ya hayan adquirido sus ticket podrán comunicarse con el área de ventas de la empresa para determinar la mejor manera de resolver el problema, atendiendo cada caso de forma personal y particular. Los canales de comunicación son: por teléfono fijo llamando al (0387) 4228021, por WhatsApp al +5493875104892 y en persona por ventanilla en la Estación de Trenes de Salta - Ameghino 660.

Desde el 2011 los vecinos advirtieron sobre riesgos

Una gran cantidad de camiones intentaban sortear el jueves y las primeras horas de este viernes los cortes para llegar a la Puna. A su vez, San Antonio de los Cobres poco a poco sale de su aislamiento. El miércoles en la noche la tormenta desatada ocasionó anegamientos y problemas a los vecinos de esa localidad andina. La tuta 40 también presenta dificultades, agravando aún más la situación. Cabe recordar que los problemas en esta vía no son nuevos. El Tribuno ya había alertado sobre el deterioro de la RN 51 en una nota publicada el 23 de febrero, advirtiendo sobre su estado de colapso y abandono. Se señalaba la urgente necesidad de reparación, especialmente porque los terraplenes de contención del río Toro, construidos para proteger la calzada, habían desaparecido. Vecinos de la zona ya advertían en 2011 y 2012 que esta ruta pavimentada no duraría mucho tiempo, pues la fuerza del río terminaría por arrasar.

Trece años después, el deterioro ha llegado a un punto crítico y los aluviones recientes han causado estragos irreparables. Con una nueva lluvia, el daño podría ser aún mayor.ElTribuno.com

5 de marzo de 2025

Tren del Valle: Demoras en el recorrido a Plottier y Neuquén- Cipolletti suspendido por choque al puente ferroviario de ruta 151

Trenes Regionales

El incidente en el puente ferroviario ocurrió este martes y afectó nuevamente al servicio interprovincial.

El servicio del Tren del Valle, que conecta a las ciudades de Neuquén y Cipolletti, fue suspendido este miércoles debido a un nuevo choque al puente ferroviario de la Ruta 151. A su vez, cerca de las 13, se informó que el circuito Neuquén- Plottier registra una demora de aproximadamente 20 minutos.

Desde el Tren del Valle informaron sobre el siniestro en el puente este miércoles a las 5:25.

Puntualmente, indicaron que el choque en la Ruta 151 sucedió este martes alrededor de las 19:30. Mencionaron que se trabajará en la reparación entre las 7:30 y las 7:45 aproximadamente.

El tramo Cipolletti – Neuquén tiene dos horarios por la mañana (7:00 y 8:25) y dos por la tarde (17:00 y 18:25). Indicaron que el servicio se verá afectado hasta nuevo aviso.

Tren del Valle: el pedido de Cipolletti por la obra para bajar la Ruta 151

La diputada Lorena Villaverde (LLA) mostró su molestia con el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler (JSRN), por las interrupciones en el servicio del Tren del Valle y lo inculpó por los reiterados problemas viales en el puente ferrocarretero. Sin embargo, ambos sectores alegan responsabilidades mutuas a la espera de la solución definitiva: una bajada de la calzada de Ruta 151.

«Pensando en la mejoría del transporte público, hicimos junto al gobernado Alberto Weretilneck diversas gestiones para lograr el regreso del Tren del Valle a la ciudad. Logramos tener el servicio finalmente después de un año de peleas, idas y vueltas. 

Hoy podemos ir a Neuquén a un precio de $470 con todos los beneficios de moverse en el tren de pasajeros», expresó el jefe comunal durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Cipolletti, ocurrida este sábado.

Buteler se arrogó el retorno del servicio como un símbolo de su primer año de gestión en el Ejecutivo cipoleño. Sin embargo, aseveró que continuará al frente de los reclamos ante Vialidad Nacional para lograr una solución definitiva, que consiste en una readecuación de la calzada de la Ruta 151 a la altura del puente ferrocarretero.

«Seguiremos reclamando con Vialidad Nacional para que definitivamente se logre la obra de bajar la Ruta 151 para que los camiones no choquen más el puente y el servicio pueda sostenerse sin interrupciones esporádicas«, agregó

A través de una nota de opinión, Villaverde reconoció la solución de fondo, pero alegó que una reforma de la infraestructura vial «requiere tiempo». En tanto, aseveró que «existen medidas provisorias y de rápida implementación que permitirían mantener el servicio ferroviario activo», las cuales no son —según su perspectiva— debidamente implementadas por el intendente.

«Entre ellas, disponer de presencia permanente de personal de tránsito en los pasos a nivel y redireccionar el tránsito pesado por la circunvalación de Cipolletti, evitando así que los camiones impacten contra el puente«, deslizó como propuesta.DiarioRíoNegro.com

28 de febrero de 2025

Río Negro: No van a parar hasta derribarlo. Tres veces en un día chocaron el puente ferroviario de la RN 151 en Cipolletti

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya es negligencia, no queda otra. Todas las semanas el puente ferroviario sobre la Ruta Nacional Nro. 151 sufre el choque de camiones. ¿Qué hacen las autoridades que deben velar para que en esa ruta y en ese lugar circulen camiones con la altura permitida?. Sí!!, miran  para otro lado. 

Este viernes un nuevo choque ocasionó complicaciones en la Ruta 151. Un camión cerca de las 08:10 horas impactó contra el puente ferroviario entre Neuquén y Cipolletti por superar las medidas permitidas. Esto afectó al servicio de pasajeros del Tren del Valle, el cual no funcionará este viernes, expresa el diario RíoNegro.com.

Según informaron desde Tren del Valle el jueves por la tarde también ocurrió una situación similar y volvió a repetirse durante la noche. Desde ese momento se encuentra interrumpido el servicio del tren que conecta Neuquén y Cipolletti, si funciona Neuquén – Plottier.

Ya esta situación es para sospechar. No puede ser que desde hace un par de años este puente ferroviario viene siendo "víctima" de los camioneros que sin mediar nada arremeten con los camiones, sabiendo, en algunos casos, que no pueden pasar, pero igualmente lo hacen.

Acá hay responsables y son las autoridades que deben velar para que se respeten las alturas permitidas

19 de febrero de 2025

Lo de nunca acabar. Tren del Valle suspendido: Chocaron el puente dos veces en una noche

Trenes Regionales

Por segunda vez en la semana se suspendió el servicio entre Neuquén y Cipolletti. En la misma madrugada, camioneros chocaron el paso sobre la Ruta 151.

Por segunda vez en la semana, el Tren del Valle suspendió por tiempo indeterminado el servicio entre Cipolletti y Neuquén. Durante la madrugada del miércoles hubo dos impactos contra el cruce ferroviario de la Ruta 151, uno en cada sentido de circulación.

Sobre la medianoche, un camión con acoplado que salía de la rotonda en dirección al norte embistió la base del puente, que ya luce algo deformada por tantas colisiones. El camionero aminoró apenas la marcha y encaró el viaducto. El acoplado superaba los 5 metros de altura y golpeó fuertemente contra la base del puente.

Alrededor de las 6 de la mañana, en tanto, un camión que llegaba a la rotonda por Ruta 151 hizo lo propio del otro lado. El camionero llegaba a la rotonda por Ruta 151 y trató de cruzar el puente por el medio de la calzada, invadiendo en parte el carril contrario.

La maniobra pudo obedecer a que la mano que va rumbo a Cinco Saltos tiene algo más de desnivel, por lo que es posible que el camionero fuese consciente de que el camión superaba la altura máxima.

En ambos casos, los conductores tuvieron que hacer marcha atrás y buscar el camino alternativo: la circunvalación de las avenidas Perón e Illia. El tránsito se demoró por algunos minutos en cada uno de los incidentes.

Segunda suspensión del Tren del Valle en una semana

A primera hora de la mañana se conoció la segunda suspensión del servicio de la semana. Como ocurrió el lunes, el servicio interurbano estará suspendido hasta que se completen las tareas de revisión el estado de las vías, ya que los choques pueden desplazarlas.

El tren entre Cipolletti y Neuquén volvió con apenas cuatro frecuencias diarias, a modo de prueba. El ramal se reactivó el 3 de febrero tras más de dos años de interrupción debido a los constantes choques de camiones. Tres incidentes en 16 días no son el mejor augurio.

El intendente Rodrigo Buteler, sin embargo, se mostró tranquilo. El martes afirmó a LMCipolletti: “Eso va a suceder seguramente, nos vamos a encontrar con algún camión por mes que choca el puente y eso genera un corrimiento en la vía”, explicó.

El intendente indicó que, si bien los camiones involucrados son identificados y multados, el problema persiste debido a la dificultad de controlar el tránsito en todo momento. “El control lo hacemos mientras pasa el tren, que no pase ningún camión, pero puede suceder que en otro momento pase y choque. Lo multamos, arreglamos la vía y vuelve a pasar”, concluyó.LMNeuquén.com

Línea Roca: Por escape de gas en cercanía de estación La Plata el servicio se prestó limitado hasta Tolosa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de pasajeros entre Plaza Constitución y La Plata de la Línea Roca, ya se encuentra rehabilitado hasta la capital bonaerense.

El motivo de la interrupción del servicio hasta la estación La Plata, se debió a la rotura de un caño de gas ubicado entre 1 y 38, ocasionado por una perforación accidental de una cañería. Los trenes de pasajeros llegaban y salían desde estación Tolosa.

En estos momentos, los itinerarios se cumplen en forma normal.

17 de febrero de 2025

Suspendieron el Tren del Valle entre Cipolletti y Neuquén: ¿Qué pasó?

Trenes Regionales

El servicio se había retomado hace 15 días, después de tres años. Ahora un nuevo incidente provocó la suspensión hasta nuevo aviso.

El Tren del Valle suspendió su servicio este lunes entre las ciudades de Neuquén y Cipolletti, por un nuevo incidente con el paso ferroviario sobre la Ruta Nacional 151.

El tren había retomado la prestación a principios de mes, luego de tres años sin servicio entre ambas ciudades vecinas.

Según trascendió, durante el fin de semana se habría registrado un nuevo accidente con el paso sobreelevado sobre la Ruta 151, habitualmente víctima de los choques de las cargas de los pesados camiones.

El regreso del trayecto Neuquén-Cipolletti fue celebrado por numerosos usuarios del transporte público.

El boleto del Tren del Valle a Neuquén capital cuesta 470 pesos, mientras que el colectivo interurbano vale más de $1700. El ahorro es significativo, especialmente para quienes puedan llegar a destino sin la necesidad de tomar un colectivo extra.

El paso por encima de la Ruta 151

La extensa suspensión del Tren del Valle obedeció a los constantes choques de camiones contra el puente ferroviario de la Ruta 151. Por ello, el regreso es con frecuencias acotadas y un operativo permanente en el sector. Sobre el cruce ferroviario hay trabajadores con banderas y silbatos que advierten el paso del tren.

Mientras que en la rotonda hay personal de Policía caminera que, ante la advertencia de los trabajadores ferroviarios, frenan el paso de vehículos hasta que se complete el paso de la formación.

El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, había asegurado que el objetivo es que se reactiven todas las frecuencias que tuvo el servicio, pero para el comienzo se habilitaron los viajes "que podíamos controlar" para evitar nuevos incidentes.

El acuerdo para el retorno del Tren del Valle

El retorno del servicio demandó largas e intensas gestiones ante Ferrosur, SOFSE (Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado) y Vialidad Nacional, dado que se requería realizar una obra para bajar el nivel de la ruta para evitar que los camiones impacten contra la estructura.

El trámite que permitió acelerar el objetivo fue un acuerdo firmado la semana anterior con el organismo vial que otorgó al municipio local el poder para controlar el tránsito en ese lugar cuando transite la formación de pasajeros.

En este marco, el intendente precisó que implementarán un operativo de control junto con la policía para impedir el paso de los camiones con altura en los momentos en que circule el tren.LMNeuquén.com

11 de febrero de 2025

Tren regional Rosario Norte - Cañada de Gómez. Los pasajeros no quedan con los brazos cruzados

Trenes Regionales

A tres meses de su cancelación, los interesados juntan firmas para acudir a la Justicia. Además, el tren Rosario-Retiro tendrá reducción de servicios hasta junio.

Un grupo de usuarios, acompañados por entidades ferroviarias, presentarán un recurso de amparo para que se restituya el servicio de trenes entre Rosario y Cañada de Gómez. El objetivo es que la Justicia le ordene al gobierno nacional la puesta en marcha del tren regional que no circula desde el 15 de noviembre. Aún no hay fecha para la presentación de la medida colectiva, pero los usuarios ya avanzaron con un primer paso: la junta de firmas para robustecer el reclamo. “No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando nos siguen despojando de lo que tanto nos costó volver a tener”, evaluó Mariano Antenore, de la asociación Amigos del Riel, una de las entidades que acompaña el reclamo. 

El desinterés del gobierno afecta también al servicio entre Rosario y Buenos Aires que tendrá seis viajes menos al mes, por lo menos hasta junio. “Hay una política deliberada de achicar un supuesto déficit a costas de restarle derechos y posibilidades a la gente trabajadora, que es la que utiliza el servicio ferroviario”, cuestionó el dirigente.

La acción colectiva se empezó a gestar ante la falta de respuestas. Los usuarios, nucleados en grupos de Whatsapp, sumado al acompañamiento de asociaciones ferroviarias y entidades de la sociedad civil, decidieron comenzar a organizarse para presentar un recurso de amparo a la Justicia. 

Resta definir quiénes se pondrán al frente del reclamo, con todo lo que eso significa. Mientras tanto, impulsaron un proceso de recolección de firmas para que la protesta cuente con el aval de gran parte de los vecinos de las distintas localidades por donde circula –o debería circular– el tren regional entre Rosario y Cañada de Gómez.

“Es una acción colectiva que se está preparando entre grupos de usuarios del ferrocarril, sobre todo de las localidades intermedias, que es donde se le da un uso más específico e intensivo al tren”, comentó Antenore a Rosario/12. 

“Visto y considerando que las autoridades no están dando respuesta a la reposición del tren, una acción que se está barajando a nivel colectivo es presentar un recurso de amparo. Todavía no sabemos quién lo encabezaría. Son cosas que restan definirse. Pero nosotros acompañamos y comenzamos a buscar firmas de la gente como para avalar esa postura”, detalló uno de los referentes de Amigos del Riel.

El dirigente también reconoció que hay diversas cuestiones por definir para la presentación, vinculados a los costos que se presentan y que como organizaciones de usuarios son difíciles de afrontar. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de respuestas los lleva a moverse: “Son temas que estamos discutiendo y viendo de donde conseguimos los recursos. Nosotros no vamos a encabezar porque queremos que esto sea una acción transversal y no el reclamo de una entidad determinada. Buscamos que esto sea la acción de una comunidad organizada por una misma afectación”.

El tren que une a ocho localidades de la región dejó de funcionar el 15 de noviembre producto de un accidente de prueba que dejó la maquinaria inactiva. Desde ese momento nunca hubo intenciones por reponerlas. Casi un mes después, la web de Trenes Argentinos informó que el servicio se encontraba “cancelado” sin detallar si se trataba de una medida transitoria o definitiva. Tres meses después, los usuarios siguen sin respuestas de las autoridades nacionales, ni tampoco ven un involucramiento del gobierno provincial en la cuestión. “Lo que se busca con el amparo es que la Justicia ordene la restitución del servicio. No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando nos siguen despojando de lo que tanto nos costó volver a tener”, apuntó Antenore.

El representante de la agrupación ferroviaria explicó que la misma situación se está dando en otros lugares del país. Desde el año pasado ya se dieron 8 cancelaciones de servicios como el que va de Buenos Aires hacia Bahía Blanca, la reducción del servicio que va de Buenos Aires a Mendoza, o la cancelación del tren La Banda-Fernández, en Santiago del Estero, entre otros. A eso se le suma el reciente anuncio sobre la reducción del tren entre Rosario y Buenos Aires, que desde febrero tiene seis servicios menos al mes. En principio, la medida es hasta junio y por cuestiones de “mantenimiento”. Pero ante el manejo que viene teniendo el gobierno del tema ferroviario, los usuarios y las organizaciones desconfían.

En ese sentido, Antenore recordó que en 2013 se compraron 220 coches y 22 locomotoras que fueron destinados a reforzar, específicamente, dos corredores: Constitución–Mar del Plata y Retiro–Rosario: “Cómo se puede suspender un tren y que no haya una formación de repuesto, habiéndose comprado la cantidad de material que se compró. Es poco más de diez años, no es mucho tiempo. No tiene sentido que tenga que parar todo un tren, porque no hay formación de reserva como para reemplazarla. Nos preguntamos si esto no es una canibalización de materiales, donde desarman un material rodante para armar otro, hasta que ya no quede nada en funcionamiento”.

“Hay una política deliberada de achicar un supuesto déficit a costas de restarle derechos y posibilidades a la gente trabajadora, que es la que utiliza el servicio ferroviario. Hay un total desinterés. Los servicios de larga distancia del ferrocarril Mitre están corriendo de manera aleatoria, con grandes atrasos y con pocas locomotoras”, detalló Antenore. 

“Hay una decidida intención de restar prestigio, confiabilidad y trazabilidad a este tren, como para que la gente deje de usarlo. Además de los incrementos de tarifas que vienen experimentando cada dos o tres meses”, añadió. Página12.com

10 de febrero de 2025

¿Habrá que decirle hasta pronto?

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Lamentablemente la vuelta del tren regional de pasajeros que unía Rosario Norte con Cañada de Gómez de la Línea Mitre, con paradas en varias estaciones intermedias, habrá que decir hasta pronto.

Viendo que desde el 21 de Noviembre de 2024 se encuentran cancelados los servicios de pasajeros entre ambas ciudades santafesinas, y observando el poco interés que tiene el gobierno nacional de invertir en el transporte ferroviario, sobre todo de pasajeros, creemos, y ojalá estemos equivocados, ya estaría sentenciada la suspensión del servicio.

Como se recordará, dejó de circular el tren regional entre Rosario Norte y Cañada de Gómez por la colisión que hubo entre la locomotora titular de dicho tren y la formación del mismo cuando ésta se encontraba realizando maniobras en estación Rosario Norte, provocando averías en algunos coches de pasajeros.

Al no haber material ferroviario que suplante a los vehículos siniestrados, la empresa operadora tomó la decisión de cancelar los servicios hasta nuevo aviso.

Como ya pasaron casi tres meses de ese suceso, creemos que la sentencia ya estaría echada.

7 de febrero de 2025

Entre Ríos: Hallaron un hombre fallecido en las vías del tren y suspendieron los primeros servicios de pasajeros entre Paraná y Jorge Méndez

Policiales

Encontraron un cuerpo en las vías del tren cerca del Aeroclub, lo que obligó a suspender los primeros dos servicios del día. El coordinador de la Estación de Trenes de Paraná, Juan Carlos Stickel, confirmó a Elonce que por la tarde funcionará con normalidad.

Hallaron un cuerpo sin vida en las vías del tren, lo que interrumpió los primeros dos servicios del día en el ramal U15, a la altura del kilómetro 161,5, en el tramo que une Paraná con La Picada. La información fue confirmada a Elonce por Juan Carlos Stickel, coordinador operativo de la Estación de Trenes de Paraná de la Línea Urquiza.

Según informaron fuentes oficiales, el cuerpo fue encontrado en inmediaciones del Aeroclub cerca de la Ruta 12.La Policía y peritos forenses se hicieron presentes en el lugar tras recibir la autorización judicial para la liberación de la zona y la recopilación de información pertinente.

Fuentes policiales, informaron que el conductor del tren y su ayudante declararon que se dirigían desde Paraná hacia La Picada, cuando a la altura del kilómetro 161,5 avistaron a una persona tendida sobre las vías, aparentemente sin vida. De inmediato, accionaron los frenos y descendieron del tren, momento en el que identificaron el cuerpo de un hombre junto a un arma de fuego.

Las autoridades dieron intervención a la Policía Científica, que realizó peritajes de balística y fotografía, así como al médico policial y forense. La investigación quedó a cargo de la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) de Delitos Complejos, a cargo del fiscal Laureano Dato, quien determinará las causas del fallecimiento y si hubo participación de terceros.

Al respecto, el jefe de la Departamental de Policía de Paraná, comisario Carlos Schmuck, mencionó a Elonce: "La formación pasó por encima del cuerpo, detuvieron la marcha y constataron el fallecimiento de la persona. Se confirmó que ya estaba sin vida antes del impacto". Asimismo, sostuvo que "se trataría de una autodeterminación, ya que junto al cuerpo se halló un arma de fuego".

"Sería una persona de la zona, que reside en Sauce Montrull, y tendría entre 44 y 46 años. Se trata de alguien joven", agregó Schmuck.

"Todo está sujeto a pericias, pero por el estado en que se encontró el cuerpo y otros indicios, se presume que la autodeterminación ocurrió durante la madrugada", indicó.

Sobre los maquinistas, destacó que "fue un momento muy traumático para ellos". "Al ver el cuerpo, activaron el sistema de frenos y seguridad, pero no lograron detenerse a tiempo y terminaron impactándolo", concluyó.ElOnce.com

11 de diciembre de 2024

Denuncian que el Gobierno de Milei abandonó al tren de pasajeros Rosario Norte – Cañada de Gómez y solo invierte en el AMBA

Trenes Regionales

Mientras tanto, los recursos destinados al sistema ferroviario parecen concentrarse exclusivamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Desde el pasado 15 de noviembre, el tren que conecta Rosario con Cañada de Gómez permanece fuera de servicio, marcando el período más extenso de interrupción desde su reactivación en 2022. La falta de claridad sobre cuándo se reanudarán las operaciones ha generado preocupación tanto en los usuarios habituales como en los trabajadores del sistema ferroviario, quienes temen por la continuidad de este medio de transporte esencial para la región.

Mientras tanto, los recursos destinados al sistema ferroviario parecen concentrarse exclusivamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Desde que se declaró la emergencia ferroviaria en agosto, el Gobierno nacional invirtió más de 84 mil millones de pesos en 45 obras, todas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores. Este dato, publicado por un sitio especializado en temas ferroviarios, pone de manifiesto el contraste entre las mejoras continuas en esa zona y el deterioro de los servicios en el interior del país.

La suspensión del tren Rosario-Cañada de Gómez no es un caso aislado. Este servicio, que había sido relanzado hace apenas dos años tras 45 años de inactividad, conecta importantes localidades como Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá y Correa, transportando a unos 8.000 pasajeros mensuales. Sin embargo, los problemas recurrentes de mantenimiento en las locomotoras y las vías han provocado interrupciones frecuentes a lo largo del año.

La situación refleja una preocupante tendencia: mientras en el AMBA se concentran las inversiones y los proyectos para fortalecer el sistema ferroviario, en el resto del país los servicios de trenes de pasajeros se enfrentan a una constante precarización. Cada vez son menos los servicios interurbanos que logran mantenerse con estándares de calidad adecuados, y el tren Rosario-Cañada de Gómez es un claro ejemplo de esta desigualdad.VersiónRosario.com

10 de diciembre de 2024

Línea Mitre: Tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez se encuentra cancelado

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Parece que la empresa Trenes Argentinos Operaciones recién ahora se entera que el servicio de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre con paradas intermedias en las estaciones Antártida Argentina, Funes, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá y Correa, se encuentra cancelado desde hace dos semanas.

Por qué decimos esto, porque hoy publica en la página oficial de la empresa estatal ferroviaria, la cancelación de dicho importante tren regional. 

También nos deja pensando, que tal vez ni siquiera se enteraron del motivo del porqué no circula el tren. Pero bueno, mejor tarde que nunca. No es cierto?

6 de diciembre de 2024

Por qué no está funcionando el tren RosarioNorte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Trenes Regionales

Este servicio, que retomó su actividad en 2022 después de 45 años de inactividad, conecta Rosario con Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez, transportando alrededor de ocho mil pasajeros mensuales.       

El tren que conecta Rosario con Cañada de Gómez permanece fuera de servicio desde el 15 de noviembre, marcando la interrupción más prolongada desde su reinauguración en 2022. La falta de certezas sobre su reactivación preocupa tanto a usuarios como a trabajadores, quienes temen por la continuidad de este transporte clave para la región.

Este servicio, que retomó su actividad en 2022 después de 45 años de inactividad, conecta Rosario con Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez, transportando alrededor de ocho mil pasajeros mensuales. Sin embargo, los problemas de mantenimiento en locomotoras y vías han llevado a reiteradas suspensiones a lo largo del año.

Según el informe a la información que accedió El Litoral, las locomotoras que prestan servicio enfrentan desperfectos frecuentes. La falta de un taller ferroviario en Rosario obliga a trasladarlas a Buenos Aires para su reparación, un proceso que se ve agravado por la escasez de repuestos. Esta situación fue determinante tras el daño sufrido hace tres semanas, cuando una formación colisionó con un vehículo y quedó fuera de servicio.

“El problema no es nuevo”, advirtió Mariano Antenore, referente de la organización Amigos del Riel. “La falta de mantenimiento del material ferroviario es un mal que arrastramos desde hace años y que afecta a diferentes administraciones”, agregó. En Rosario Norte, según informó, hay vagones y locomotoras en estado de abandono, incluyendo unidades adquiridas en 2013.ElLitoral.com

28 de noviembre de 2024

Hace una semana que los servicios del tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez se encuentran cancelados

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Hace una semana que el tren regional de pasajeros que une Rosario Norte con Cañada de Gómez con paradas en las estaciones intermedias: Antártida Argentina, Funes, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá y Correa en la Provincia de Santa Fe de la Línea Mitre, se encuentra cancelado.

Esto se debió al accidente ocurrido en la estación Rosario Norte el día 21 de Noviembre pasado, cuando la locomotora que traccionaba a dicho tren se encontraba haciendo maniobras, se llevó por delante a la formación quedando uno de los coches averiado y los otros con problemas menores.

Al no haber material ferroviario que suplante a esta formación, la empresa Trenes Argentinos Operaciones decidió cancelar los servicios hasta nuevo aviso.

Esto motivo que los usuarios de dicho tren regional se encuentren preocupados, ya que tienen que movilizarse a través del medio de transporte automotor, lo que le encarece el viaje en forma significativa. Además, de no saber si dicho tren regional seguirá en un futuro funcionando.

Por tal motivo, la Asociación Rosarina Amigos del Riel elevó una nota al Concejo Municipal de Rosario donde le solicitan, entre otras cosas, "contrubuya urgente a la solución del problema que significa la continúa interrupción del servicio de pasajeros, solicitando al Gobierno Nacional, a la empresa Trenes Argentinos Operaciones, al señor Gobernador de la Provincia de Santa Fe, legisladores y/o quienes considere necesario, a fin de que se garantice la continuidad y la prestación regular del servicio, así como su previsibilidad, ya que la actual situación perjudica a estudiantes, trabajadores y público en general que requieren cotidianamente del mismo".

Asimismo, la ARAR adjunta a dicha nota 42 fs. útiles con las firmas, las notas y las actuaciones ya realizadas en los Concejos Municipales de Roldán y Cañada de Gómez.

18 de noviembre de 2024

El tren de pasajeros Rosario-Cañada de Gómez, otra vez suspendido por falta de locomotora

Trenes Regionales

Dos locomotoras fuera de servicio y la falta de talleres locales obligan a esperar reparaciones en Buenos Aires o Córdoba.

El servicio de tren de pasajeros que conecta Rosario Norte con Cañada de Gómez de la Línea Mitrer, pasando por otras cinco localidades, quedó suspendido desde el viernes pasado debido a la falta de locomotoras operativas. Según la asociación Amigos del Riel, dos máquinas están fuera de servicio y no hay repuestos disponibles, lo que obliga a enviar la maquinaria a talleres de Buenos Aires o Córdoba para su reparación.

La falta de talleres ferroviarios en Rosario agrava la situación y extiende los plazos para el retorno del servicio, cuya operatividad ya había mostrado dificultades en los últimos meses. Expertos como Mariano Antenore advierten sobre el riesgo de que el tren desaparezca debido al abandono del sistema ferroviario por parte de las autoridades nacionales, una problemática que persiste desde gestiones anteriores y se ha agravado en la actualidad.

Mientras tanto, los usuarios deberán esperar una solución que permita restablecer el servicio en el futuro cercano.VersiónRosario.com

25 de octubre de 2024

Línea Roca: Día domingo 27 no prestarán servicios entre las 0 y las 07:00 horas entre Plaza Constitución - Temperley, Plaza Constitución - La Plata y Bosques vías Quilmes

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el día domingo 27 Octubre entre las 00:00 y las 07:00 horas no circularán los trenes de pasajeros entre Plaza Constitución - Temperley, Plaza Constitución - La Plata y Bosques (vía Quilmes) por obras en zona de vías. Los trenes circularán con recorrido limitado entre Temperley y Ezeiza, Glew / A. Korn y Bosques vía Temperley.

Primeros trenes del domingo 27 de Octubre con recorrido completo. Plaza Constitución - Ezeiza 07:18 hs., Ezeiza - Plaza Constitución 06:57 hs., Plaza Constitución - Glew 07:10 hs., Plaza Constitución - A. Korn 07:38 hs., A. Korn - Plaza Constitución 06:36 hs., Glew - Plaza Constitución 06:46 hs., Plaza Constitución - Bosques-T 07:31 hs., Bosques-T - Plaza Constitución 06:48 hs., Plaza Constitución - Bosques-Q 07:14 hs., Bosques-Q - Plaza Constitución 07:42 hs., Plaza Constitución - La Plata 07:35 hs., La Plata - Plaza Constitución 06:55 hs.

22 de octubre de 2024

El tren regional de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez a media máquina: Piden que se haga cargo la Provincia de Santa Fe

Actualidad

El servicio fue suspendido lunes y martes por falta de locomotora, y retorna el rumor de la intención del Gobierno de cancelar ese y otros ramales en el país. La asociación Amigos del Riel golpea la puerta de la Casa Gris.

El servicio de trenes entre Cañada de Gómez y Rosario Norte sigue con suspensiones frecuentes y crece la incertidumbre sobre su futuro. En este marco, desde Amigos Del Riel explicaron que lo que sucede es que le quitan la locomotora para utilizarla en servicios de larga distancia y así dejan a los pasajeros sin más opción que tomar un colectivo. Piden que la Provincia se haga cargo del servicio.

"Cada 15 días el servicio deja de funcionar porque sacan la locomotora para usarla en otro tren. Es una locomotora que funciona como un comodín que usan para ponerlo en trenes de larga distancia que juzgan más importantes. Es parte de la no política que hay en materia ferroviaria", explicó en Sí 98.9 Mariano Antenore, integrante de Amigos Del Riel.

Con respecto a la posibilidad de que las provincias se hagan cargo de los servicios regionales, Antenore sostuvo que si bien Nación “no lo ha ofrecido formalmente, es algo que está en carpeta y que han deslizado verbalmente (algunos funcionarios)".

“Si bien creemos que las autoridades federales tienen que poner lo que tiene que poner para que los trenes de pasajeros funcionen, si no lo hacen no queda más remedio que la Provincia asuma el compromiso. Desconocemos cuál es el pensamiento del gobernador (Maximiliano) Pullaro. Si no hicieron demasiado con el tren de Laguna Paiva tememos que con este hagan lo mismo”, sumó.

Sobre el servicio que une Cañada-Rosario, explicó que “el tren tiene 144 pasajes por venderse en dos coches, viaja lleno y puede llevar gente de a pie pero no puede ampliar su capacidad y a la larga la gente va a optar por otras alternativas, que no son muchas. Hay una empresa de ómnibus que esta cobrando 5 mil pesos por 70 kilómetros. mientras que el tren sale 800 pesos. No es que es más barato, sino que ofrece condiciones de confort”, cerró.RosarioPlus.com