Mostrando entradas con la etiqueta Trenes de Larga Distancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trenes de Larga Distancia. Mostrar todas las entradas

28 de marzo de 2025

Salió a la venta los pasajes para los trenes de larga distancia para el mes de Abril/2025

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que salieron a la venta hoy los boletos de los servicios de pasajeros de larga distancia, para quienes quieran viajar durante el mes de Abril.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias (ver en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas) o mediante la web (con un 10 % de descuento).

Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios, de lunes a viernes, que salen a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias- y 14:15 directo desde la terminal porteña a Mar del Plata. El regreso será a la 1:22 (directo) y a las 14:22 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.

Los sábados salen de Constitución a las 6.00 y 12:29, de Mar del Plata vuelven a la 1:20 y 14:50. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje es a las 6.05 y 12:18 desde la terminal porteña y a la 1:25 y 14:31 desde la ciudad marplatense.

Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 que retorna de Mar del Plata, los domingos a las 23:44.

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 35.000 pesos en primera y 42.000 en pullman.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01.

Los pasajes cuestan 13.000 pesos en primera y 16.800 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales, desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13.

Los pasajes cuestan 25.000 pesos en primera, 30.000 en pullman y 72.400 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.

Los pasajes cuestan 38.000 pesos en primera, 46.200 en pullman y 131.200 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50.

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

El servicio se detiene en 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a las 1:10 de lunes a sábados y a las 1:31 domingos y feriados.

Los pasajes a Junín cuestan 12.000 pesos en primera y 16.000 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins: sumando la estación Sáenz Peña, en su itinerario de regreso.

Ante cualquier duda o consulta, el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas

26 de febrero de 2025

La venta boletos para trenes de larga distancia se encuentra habilitada hasta el 31 de Marzo

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que ya se encuentra habilitada la venta de pasajes para viajar en los trenes de larga distancia hasta el 31de Marzo de 2025 a Mar del Plata, Pinamar, Bragado, Córdoba, Tucumán, Rosario y Junín. 

Se puede adquirir los pasajes con un 10% de descuento acá.

Para poder realizar la compra deberá estar registrado, conozca  acá cómo hacerlo.

También podrá adquirir sus pasajes en las boleterías habilitadas.

21 de enero de 2025

Línea Mitre: La empresa Trenes Argentinos Operaciones continúa dando un pésimo servicio de pasajeros de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nuevamente tenemos que informar que el servicio de pasajeros de larga distancia que brinda la Línea Mitre (Rosario, Córdoba y Tucumán), se cumplen con atrasos que ya son calamitosos, debido, entre otras cosas, por el mal estado de las locomotoras que tienen a su cargo, las cuales son despachadas en un tren sabiendo que las mismas no están en condiciones de poder prestar servicios, y sin embargo las mandan  con un tren de pasajeros sin importarles el sufrimiento que pasa el usuario dentro de la formación, lo que hace que se desprestigie día a día el sistema de transporte ferroviario.

Foto archivo

Por ejemplo, en el día de hoy el tren de pasajeros Nro. 278 que partió de estación Rosario Norte a las 03:01 horas, al llegar a estación Theobald (Provincia de Santa Fe) la locomotora que iba al frente de dicho tren, dijo basta, y los pasajeros quedaron a la espera que otra locomotora venga en auxilio.

Recién a las 06:26 horas partió de estación Rosario Norte la locomotora GM modelo GT22CW Nro. A903 en auxilio de el tren "El Rosarino". 

Nos informan que a las 12:00 horas partió de estación Baradero (tiene parada obligatoria),cuando por itinerario debería haberlo hecho a las 06:35 horas, o sea, si no pasa nada en el camino, lleva 5 horas 30 minutos de atraso, debiendo llegar a estación Retiro a las 15:05 horas cuando la llegada normal es a las 09:35 horas.

Asimismo, recibimos información que el tren de pasajeros Nro. 266 que partió de estación Tucumán el día viernes pasado a las 21:30 horas con destino a Buenos Aires, fue detenido en vía principal en cercanías de estación Bernardo de Yrigoyen (Provincia de Santa Fe), debido a un problema técnico en la locomotora de un tren de carga de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A., que circulaba delante del tren de pasajeros.

El tren de pasajeros Nro. 266 en estación Gálvez (Provincia de Santa Fe)

Recién, después de casi cinco (5) horas de estar parado en el medio de la nada, fue liberado a la circulación el tren de pasajeros Nro. 266.

Todos estos problemas que se viven casi a diario en los trenes de pasajeros de larga y media distancia de la Línea Mitre, le hacen muy mal al ferrocarril, ahuyentando cada día más a los usuarios.

¿Será lo que buscan?

22 de noviembre de 2024

Aumento del boleto a partir del 1° de Diciembre de algunos trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de la fecha la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informó que a partir del próximo lunes y martes 25 y 26 de Noviembre se pondrá  a la venta los pasajes para los trenes de larga distancia para la temporada verano 2024/2025.

Los siguientes servicios sufrirán aumentos en el valor del boleto a partir del 1° de Diciembre de 2024

* Plaza Constitución - Mar del Plata y viceversa alrededor del 17%

* General Guido - Divisadero de Pinamar y viceversa alrededor del 22%

* Retiro - Rosario y viceversa alrededor del 8%

* Retiro - Córdoba y viceversa alrededor del 10%

* Retiro - Tucumán y viceversa alrededor del 30%

Sin aumentos

Once de Septiembre - Bragado y Retiro - Junín no tendrán, hasta ahora, aumento en el valor del boleto.

A partir del lunes y martes próximo se pondrán a la venta los boletos para el verano 2024/25 para los trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el lunes 25 y el martes 26 de noviembre se pondrán a la venta los pasajes de larga distancia para los meses de Diciembre/2024, Enero, Febrero y hasta el 4 de Marzo de 2025 (feriados por Carnaval).

El lunes podrán ser adquiridos los boletos para los ramales Constitución-Mar del Plata, General Guido-Divisadero de Pinamar y Once-Bragado; mientras que el martes se venderán los boletos de los trenes que salen de Retiro y que van a Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín.  

Los pasajeros podrán realizar la compra a través de la página web https://webventas.sofse.gob.ar/ con un 10% de descuento o en las cabeceras de Constitución, Retiro Mitre, Retiro San Martín, Once y en los más de 50 puntos de venta en todo el país (hasta un máximo de 8 pasajes por persona) https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas. 

Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía.

Además, los menores de 3 años viajan en forma gratuita siempre que no ocupen asiento y de 3 a 12 años abonan el 50% del valor del pasaje.

Confirmación de viaje

Los usuarios que adquieran boletos para los servicios de larga distancia no deberán realizar ningún trámite adicional para poder viajar, ya que no es necesaria la confirmación antes de comenzar el recorrido.

Asimismo, la operadora informó que los pasajes podrán cambiarse una sola vez.

Servicios de larga distancia

Buenos Aires - Mar del Plata

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 35.000 pesos en primera y 42.000 en pullman.

Circulan tres servicios que saldrán, a partir del 16 de diciembre, de lunes a viernes a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias, con combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar-, 11:57 y 17:10 directos desde Constitución a Mar del Plata. El regreso será a la 1:20 y 16.37 (directos) y a las 14:12 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.

Los sábados partirán de la terminal porteña a las 6:00, 12:29 y 17:12, de Mar del Plata vuelven a la 1:20, 14:50 y 16:40. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje será a las 6.05, 12:18 y 17:23 desde Buenos Aires, y a la 1:25, 14:28 y 16:19 desde la ciudad marplatense.

Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 14:15 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 23:44.

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Los tickets entre Divisadero de Pinamar y Constitución cuestan 28.000 pesos.

Circula con un servicio los miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las 10:25. Mientras que, desde Divisadero de Pinamar sale a las 13:35.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga.  

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01.

Los pasajes cuestan 13.000 en primera y 16.800 en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales, desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13.

Los pasajes cuestan 25.000 pesos en primera, 30.000 pullman y 72.400 en camarote.

El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Los pasajes cuestan 38.000 pesos en primera, 46.200 en pullman y 131.200 en camarote para dos personas.

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.

El servicio se detiene en 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes. 

Buenos Aires-Bragado

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50.

El servicio se detiene en 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Junín

Los pasajes a Junín cuestan 12.000 pesos en primera y 16.000 en pullman.

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a la 1:10 de lunes a sábados y a la 1:31 domingos y feriados.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins: sumando la estación Sáenz Peña, en su itinerario de regreso.

Ante cualquier duda o consulta, el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos.

30 de octubre de 2024

A partir del 24 de Octubre pasado, no se necesita más la confirmación de viaje en trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

A partir del 24 de Octubre pasado, los pasajeros que adquirieron los boletos a partir de esa fecha para viajar en los trenes de larga distancia, no lo tendrán que confirmar como se hacía antiguamente, recibirán el pasaje por mail o en la boletería en el momento de la compra.

Asimismo, informa Trenes Argentinos Operaciones, que hay que tener en cuenta que se considera la fecha de compra del pasaje y no la fecha de viaje.

Con motivo del paro del transporte, los trenes de larga distancia se encuentran cancelados

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido al paro del transporte del día de hoy, los siguientes servicios se encuentran cancelados:

Buenos Aires - Junín

Los servicios Retiro - Junín del 30/10 a las 18:15 hs. y Junín - Retiro del 31/10 a la 1:10 hs. se encuentran cancelados debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Buenos Aires - Mar del Plata

Los servicios del 30/10 Pza. Constitución - Mar de Plata de 12:41 hs. y Mar del Plata - Pza. Constitución de 14:50 se encuentran cancelados debido al paro impulsado por gremios del transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Buenos Aires - Pinamar

Los trenes no circulan debido al paro impulsado por gremios de transporte.

Buenos Aires - Bragado

Los servicios del 30/10 Once - Bragado de las 18:35 hs. y Bragado - Once de las 4:50 hs. modifican su día de salida para el 31/10 en los mismos horarios debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Buenos Aires - Córdoba

El servicio Retiro - Córdoba del 31/10 a las 15:45 hs. se encuentra cancelado debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Buenos Aires - Rosario

Los servicios del día 30/10 Retiro - Rosario de las 19:30 hs. y Rosario - Retiro de las 3:01 hs. se encuentran cancelados debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Tucumán - Buenos Aires

El servicio Retiro - Tucumán del 30/10 a las 21:10 hs. se encuentra cancelado debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

18 de octubre de 2024

Salieron a la venta los pasajes para el mes de Noviembre de los trenes de larga distancia. Suspenden el servicio del tren Buenos Aires - Pehuajó

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria, el servicio de pasajeros que unía Buenos Aires con la ciudad de Pehuajó (Provincia de Buenos Aires) fue suspendido por tiempo indeterminado y los pasajeros deberán movilizarse, de ahora en más, en otro medio de transporte. Otro más, y van....

Por otro lado, la empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se pusieron a la venta hoy los boletos de los servicios de larga distancia, para quienes quieran viajar durante el mes de Noviembre.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once, en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias (ver en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas) o mediante la web (con un 10 % de descuento).

Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 07:22 horas -parando en todas las estaciones intermedias, con combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar) y 12:41 directo desde la terminal porteña a Mar del Plata. El regreso será a la 01:22 (directo) y a las 14:50 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia. Los sábados salen de Constitución a las 07.13 y 12:29, de Mar del Plata vuelven a la 01:20 y 14:50. En cambio, los domingos y feriados el horario de viaje es a las 07.00 y 12:18 desde la terminal porteña y a la 1:25 y 14:28  desde la ciudad marplatense.

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 11:47.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 30.000 pesos en primera y 36.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio los miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las: 11:30 (miércoles y viernes) y 11.05 (domingos). Desde Divisadero de Pinamar sale a las 14:15 (miércoles y viernes) y 13.50 (domingos).

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero de Pinamar y Constitución cuestan 23.000 pesos.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01.

Los pasajes cuestan 12.000 pesos en primera y 15.400 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales, desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13.

Los pasajes cuestan 23.000 pesos en primera, 27.600 en pullman y 66.400 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.

Los pasajes cuestan 30.000 pesos en primera, 35.800 en pullman y 102.000 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50.

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

El servicio se detiene en 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a las 1:10 de lunes a sábados y a las 1:31 domingos y feriados.

Los pasajes a Junín cuestan 10.000 pesos en primera y 11.955 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins: sumando la estación Sáenz Peña, en su itinerario de regreso.

Ante cualquier duda o consulta, el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos. 

23 de septiembre de 2024

Ya se encuentran a la venta los pasajes para los trenes de larga distancia para el mes de Octubre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que ya se pusieron a la venta hoy los pasajes de los trenes de larga distancia, para quienes quieran viajar durante el mes de Octubre de 2024.}

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once, en las boleterías habilitadas en estaciones intermedias (ver en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas) o mediante la web (con un 10 % de descuento).

Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 7:22 -parando en todas las estaciones intermedias, con combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar) y 12:41 directo desde la terminal porteña a Mar del Plata. El regreso será a la 1:22 (directo) y a las 14:50 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo directo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 11:47.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 30.000 pesos en primera y 36.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio los miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las: 11:30 (miércoles y viernes) y 11.05 (domingos). Desde Divisadero de Pinamar sale a las 14:15 (miércoles y viernes) y 13.50 (domingos).

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero de Pinamar y Constitución cuestan 23.000 pesos.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01.

Los pasajes cuestan 12.000 pesos en primera y 15.400 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales, desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13.

Los pasajes cuestan 23.000 pesos en primera, 27.600 en pullman y 66.400 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.

Los pasajes cuestan 30.000 pesos en primera, 35.800 en pullman y 102.000 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50.

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

El servicio se detiene en 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 18.35 y de Pehuajó los domingos a las 20.24.

Los pasajes a Pehuajó cuestan 18.000 pesos en primera y 21.680 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza, Mechita. Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a las 1:10 de lunes a sábados y a las 1:31 domingos y feriados.

Los pasajes a Junín cuestan 10.000 pesos en primera y 11.955 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins: sumando la estación Sáenz Peña, en su itinerario de regreso.

Confirmación de viaje

Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán ingresar a https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/confirmacion-de-viaje y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

Ante cualquier duda o consulta, el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos.

27 de agosto de 2024

Se pusieron a la venta los boletos para el mes de Septiembre para los trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que ya se encuentran a la venta los boletos para los servicios de larga distancia, para quienes quieran viajar durante el mes de Septiembre del corriente año.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias  (ver estaciones de venta en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos/boleterias-habilitadas) o mediante la web (con un 10 % de descuento).

Los jubilados tienen un 40% de rebaja al realizar la compra, y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía.

Servicios de larga distancia

Línea Roca

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 7:22 y 12:41 de la terminal porteña de Constitución con parada en todas las estaciones y el regreso será a la 1:22 y a las 14:50 desde la estación de la localidad balnearia.

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 11:47.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 30.000 pesos en primera y 36.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio los miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las 11:30 (miércoles y viernes) y 11.05 (domingos) de Divisadero de Pinamar a las 14:15 (miércoles y viernes) y 13.50 (domingos).

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero de Pinamar y Constitución cuestan 23.000 pesos.

Línea Mitre

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01.

Los pasajes cuestan 12.000 pesos en primera y 15.400 pesos en pullman.

Hasta el 8 de septiembre, los jueves y viernes (desde Retiro) y los viernes y sábados (desde Rosario Norte) se presta servicio de camarote para dos personas a 29.300 pesos.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales desde Retiro, desde el 01 al 08 de Septiembre, los miércoles y domingos a las 11:30 horas y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13 horas.

Desde el 09 de Septiembre, seguirán saliendo dos trenes semanales desde Retiro, pero en distintos días y horarios: los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13 horas

Los pasajes cuestan 23.000 pesos en primera, 27.600 en pullman y 66.400 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.

Los pasajes cuestan 30.000 pesos en primera, 35.800 en pullman y 102.000 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Línea Sarmiento

Once de Septiembre - Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once de Septiembre los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30.

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

El servicio se detiene en 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once de Septiembre los viernes a las 21:05 y de Pehuajó los domingos a las 20:30.

Los pasajes a Pehuajó cuestan 18.000 pesos en primera y 21.680 en pullman.

El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Línea San Martín

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a las 1:10.

Los pasajes a Junín cuestan 10.000 pesos en primera y 11.955 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido de ida: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins: sumando la estación Sáenz Peña, en su itinerario de regreso.

Servicio Interrumpido

Buenos Aires- Justo Daract (San Luis)

Se encuentra momentáneamente interrumpido por la colisión entre dos formaciones producida el 10 de Mayo en Palermo.

Obligaciones de los pasajeros

Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

9 de agosto de 2024

Línea Mitre: Trenes Argentinos Operaciones solicitaría locomotoras GM GT22CW a la empresa concesionaria N.C.A. para cubrir servicios a Tucumán y Córdoba

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer nos llegó a nuestra mesa de trabajo, una información en la que la empresa Trenes Argentinos Operaciones se dirige mediante a la empresa Ferrocarriles Argentinos S.E. (con copia al Secretario de Transporte de la Nación) donde se le informa que "debemos reconocer que los servicios de larga distancia correspondientes a la Línea Mitre que presta T.A.O., están al borde del colapso, siendo habituales las demoras por problemas que, generalmente, están relacionados con el mal funcionamiento del material rodante, debido a numerosas deficiencias al momento de efectuar los mantenimientos preventivos y eventuales que las flotas requieren, causado por la mala asignación de los fondos y los procesos licitatorios inconclusos gracias a un manejo no inteligente de esta Sociedad del Estado".


Asimismo, se solicita arbitrar las acciones pertinentes para gestionar la asignación de fondos y materiales necesarios destinados a garantizar el normal funcionamiento de los servicios de larga distancia a cargo de Trenes Argentinos Operaciones, resguardando los estándares mínimos de seguridad operacional.

En otro párrafo de dicha nota, se solicita un acuerdo para la cesión de tres (3) locomotora diésel eléctrica General Motors modelo GT22CW pertenecientes a la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. por un lapso de cuatro (4) años 

Las condiciones de dicho acuerdo son: "garantizar tracción en los corredores Rosario- Córdoba y viceversa para dos trenes semanales, y Rosario-Tucumán y viceversa también para dos trenes semanales, en horarios a definir por T.A.O; cumplir con los planes de mantenimiento preventivo y eventual de las locomotoras cedidas; las locomotoras cedidas pueden ser utilizadas por la empresa con la que se suscribe el acuerdo de la manera en la que crea conveniente operativamente, ya sea para el servicio de pasajeros o de cargas, nunca en perjuicio de la integridad de las unidades tractivas; las locomotoras definidas para la corrida de los trenes de larga distancia debe poder cumplir con los itinerarios oportunamente entregados por Trenes Argentinos Operaciones; en el caso de no tratarse de una unidad modelo General Motors GT-22 se deberá brindar el curso de nivelación al personal de esta Sociedad del Estado asignado a la corrida de los servicios; en caso de accidente grave se determinará si se procede a la reparación accidental o, en su defecto, se entregará otra unidad del mismo  modelo; en caso de efectuarse una reparación en la que se incluya el pintado de la unidad se deberá obrar con los esquemas brindados por esta Operadora, con posibilidad de acordar la inclusión de distintivos de la empresa con la que se suscribe este acuerdo, previa revisión por parte de la Gerencia de Material Rodante de esta Sociedad del Estado"


19 de julio de 2024

Trenes Argentinos Operaciones ya puso a la venta para el mes de Agosto los pasajes para los trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se pusieron a la venta a partir del día de la fecha, los boletos para los trenes de larga distancia, para quienes quieran viajar durante el mes de Agosto de 2024.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). 

Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía. 

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 6:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 9:35 de la terminal porteña y a las 9:59 y 14:12 desde la localidad balnearia. 

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 30.000 pesos en primera y 36.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula con un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero de Pinamar  y Constitución cuestan 23.000 pesos.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01. 

Los pasajes cuestan 12.000 pesos en primera y 15.400 pesos en pullman.

Los jueves y viernes (desde Retiro) y los viernes y sábados (desde Rosario Norte) se presta servicio de camarote para dos personas a 29.300 pesos. 

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales desde Retiro los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13. 

Los pasajes cuestan 23.000 pesos en primera, 27.600 en pullman y 66.400 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30. 

Los pasajes cuestan 30.000 pesos en primera, 35.800 en pullman y 102.000 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. 

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

El servicio se detiene en 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. 

Los pasajes a Pehuajó cuestan 18.000 pesos en primera y 21.680 en pullman.

El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Retiro a las 18:15 y retorna a las 0:50.

Los pasajes a Junín cuestan 10.000 pesos en primera y 11.955 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins.

Buenos Aires- Justo Daract (San Luis)

Se encuentra momentáneamente interrumpido por la colisión entre dos formaciones producida el 10 de mayo en Palermo.(?)

Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el  trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

19 de junio de 2024

Con fuertes aumentos salieron a la venta los pasajes para los trenes de larga distancia mes de Julio

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informó que ya salió a la venta los pasajes para los trenes de larga distancia para el mes de Julio de 2024.

Los valores de los pasajeros del mes de Junio con relación al mes de Julio próximo, tendrán fuertes aumentos. Los mismos son los siguientes:

Tren de pasajeros Buenos Aires - Mar del Plata

Junio 

Primera Clase $25.000

Clase Pullman $30.000

Julio

Primera Clase $30.000

Clase Pullman $36.000

Aumento 20%

Tren de pasajeros Buenos Aires - Córdoba

Junio

Primera Clase $20.000

Clase Pullman $24.000

Dormitorio        $57.770

Julio

Primera Clase $23.000

Clase Pullman $27.600

Dormitorio        $66.400

Aumento 15%

Tren de pasajeros Buenos Aires - Rosario

Junio

Primera Clase $10.000

Clase Pullman $12.800

Dormitorio        $25.500

Julio

Primera Clase $12.000

Clase Pullman $15.400

Dormitorio        $29.300

Aumento 20%

Tren de pasajeros Buenos Aires - Tucumán

Junio

Primera Clase $26.000

Clase Pullman $31.100

Dormitorio        $88.700

Julio

Primera Clase $30.000

Clase Pullman $35.800

Dormitorio        $102.000

Aumento 15%

Tren de pasajeros Buenos Aires - Pehuajó

Junio

Primera Clase $16.000

Clase Pullman $19.190

Julio

Primera Clase $18.000

Clase Pullman $21.680

Aumento 15%

Tren de pasajeros Buenos Aires - Bragado

Junio

Primera Clase $10.000

Clase Pullman $11.915

Julio

Primera Clase $12.000

Clase Pullman $14.295

Aumento 20%

Tren de pasajeros Buenos Aires - Junín

No tiene aumento en el valor del boleto con relación al mes de Junio

Salieron a la venta los pasajes para el mes de Julio/2024 para los trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que ya se encuentran a la venta los pasajes para el mes de Julio de 2024 para los trenes de larga distancia.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 06:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 09:35 de la terminal porteña y a las 09:59 y 14:12 horas desde la localidad balnearia. 

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 01:22 horas

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 30.000 pesos en primera y 36.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula, temporalmente, con un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15 horas

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero de Pinamar  y Constitución cuestan 23.000 pesos.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro (Mitre) a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 02:48 horas

Los pasajes cuestan 12.000 pesos en primera y 15.400 pesos en pullman.

Los jueves y viernes (desde Retiro) y los viernes y sábados (desde Rosario Norte) se presta servicio de camarote para dos personas a 29.300 pesos. 

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales desde Retiro (Mitre) los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13 horas.

Los pasajes cuestan 23.000 pesos en primera, 27.600 en pullman y 66.400 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro (Mitre) los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30 horas

Los pasajes cuestan 30.000 pesos en primera, 35.800 en pullman y 102.000 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires - Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. 

Los pasajes a Bragado cuestan 12.000 pesos en primera y 14.295 en pullman.

El servicio se detiene en las 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30 horas

Los pasajes a Pehuajó cuestan 18.000 pesos en primera y 21.680 en pullman.

El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Caseros a las 18:44 y retorna a las 00:50 horas

Los pasajes a Junín cuestan 10.000 pesos en primera y 11.955 en pullman.

El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins.

Buenos Aires - Justo Daract (San Luis)

Se encuentra momentáneamente interrumpido por la colisión entre dos formaciones producida el 10 de Mayo en Palermo.

Buenos Aires - Palmira (Mendoza)

El servicio entre Justo Daract (San Luis) y Palmira (Mendoza) quedó suspendido, momentáneamente, ya que luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brinda las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros.

Buenos Aires - Bahía Blanca 

El tren que conecta Constitución con Bahía Blanca se encuentra interrumpido por el estado de la infraestructura de vías, la cual no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros.

Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el  trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos

7 de junio de 2024

Línea San Martín: Robo sistemático en la estación Retiro de mangas de comunicación y tensión de algunos coches de pasajeros de formaciones de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Hace unos días se originó el robo de las mangas de comunicación y tensión de algunos de los coches de pasajeros de larga distancia que se encuentran estacionados en la estación Retiro de la Línea San Martín.

El Robo de este material ferroviario, fue producido por delincuentes que desde la Villa 31, que se encuentra pegada a la estación terminal ferroviaria, entran y salen a la playa de maniobras, como bien lo demuestran las fotos.


Acá en esta fotografía se observa como se pasan el material ferroviario robado

Según informe que recibimos de algunos trabajadores, la semana pasada se sufrió el robo de 9 mangas de tensión y 3 de comunicación de distintos coches de pasajeros de larga distancia.

Las formaciones vandalizadas fueron las correspondientes al tren de pasajeros "El Tucumano", "El Cordobés", "El Rosarino" y el de Junín (Coches FG020 y PU024).



Como fueron varios días donde los delincuentes entraron como perico por su casa al predio de la playa de maniobras de la estación Retiro de la Línea San Martín, y se robaron este tipo de material ferroviario y otros, la pregunta de rigor es: ¿Y la seguridad?. 

Bien, gracias

28 de mayo de 2024

Vuelven a aumentar a partir del 1ro. de Junio los valores del boleto de los trenes de pasajeros de larga distancia con porcentajes dispares

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Luego del gran incremento del valor de los boletos de los trenes de larga distancia que sufrieron a partir del 1ro. de Mayo pasado, el gobierno nacional presidido por Javier Milei, dispuso a partir del 1ro. de Junio próximo un nuevo aumento que oscilará entre el 05 y el 50 por ciento, según el destino.

Para tomar un ejemplo, el servicio de pasajeros Buenos Aires - Mar del Plata la tarifa aumentará el 30% pasando de $19.000 Clase Primera y $ 22.750 Clase Pullman a $25.000 y $30.000, respectivamente. A lo igual que el servicio Buenos Aires - Córdoba donde la tarifa aumentará un poco más del 30% pasando de $15.000 Clase Primera y $18.000 Clase Pullman a $20.000 y $24.000, respectivamente.

Tomando otro ejemplo, el tren de pasajeros Buenos Aires - Rosario Norte la tarifa aumentará casi un 20 % pasando de $9.400 Clase Primera y $10.000 Clase Pullman a $11.200 y $12.800, respectivamente.

Con relación al tren Buenos Aires - Tucumán la tarifa aumentará un poco más del 20% pasando de $21.400 Clase Primera y $25.700 Clase Pullman a $26.000 y $31.100, respectivamente

El tren de pasajeros Buenos Aires - Pehuajó sólo aumentará menos de un 5% pasando de $15.700 Clase Primera y $18.815 Clase Pullman a $16.000 y $19.190, respectivamente.

El servicio de pasajeros Buenos Aires - Divisadero de Pinamar es el que sufrirá el porcentaje más alto de aumento (más del 50%) pasando de $14.500 Clase Primera a $ 22.000.-

El tren de pasajeros Buenos Aires - Justo Daract (San Luis) aumentará algo menos de un 10% pasando de $15.655 Clase Primera y $18.786 Clase Pullman a $ 17.000 y $ 20.400, respectivamente.

Por último, el pasaje de Buenos Aires - Junín aumentará un 20% pasando de $8.300 Clase Primera y $9.925 Clase Pullman  a $10.000 y $11.955, respectivamente.

27 de mayo de 2024

Salieron a la venta los boletos para los trenes de larga distancia hasta el 30 de Junio de 2024

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal ferroviaria informa que se pusieron a la venta hoy los boletos de los trenes de larga distancia hasta el 30 de Junio de 2024.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en las estaciones Retiro, Plaza Constitución, Once de Septiembre y en las estaciones intermedias o mediante la web (con un 10 % de descuento). Los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas con certificado único de discapacidad (CUD) viajarán sin cargo obteniéndolo a través de la página oficial de la compañía.

Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y hasta las 24 horas antes de comenzar el recorrido. Los pasajeros deberán entrar a www.trenesargentinos.gob.ar y realizar el trámite en el botón Confirmación de viaje.

Para ello, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, por correo electrónico llegará el boleto para viajar.

La venta de boletos de los trenes de pasajeros desde Retiro - Junín - Retiro y Retiro - Justo Daract - Retiro se encuentran momentáneamente interrumpida por la colisión entre dos formaciones producida el 10 de Mayo en el Viaducto Palermo, que hace que los servicios de zona local partan y lleguen hasta estación Palermo de la Línea San Martín y los de larga distancia se encuentren cancelados hasta nuevo aviso.

Servicios

Buenos Aires - Mar del Plata

Circulan dos servicios diarios que salen a las 6:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 9:35 de la terminal porteña y a las 9:59 y 14:12 desde la localidad balnearia. 

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá.

Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan 25.000 pesos en primera y 30.000 en pullman.

General Guido - Divisadero de Pinamar

Circula, temporalmente, con un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15.

El servicio se detiene en Santo Domingo y General Madariaga y los tickets entre Divisadero y General Guido cuestan 4.800 pesos y 22.000 hasta Constitución.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 2:48. 

Los pasajes cuestan 10.000 pesos en primera y 12.800 pesos en pullman.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Desde hace más de un mes que se canceló hasta nuevo aviso el servicio Rápido.

Buenos Aires-Córdoba

Salen dos trenes semanales desde Retiro los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13. 

Los pasajes cuestan 20.000 pesos en primera, 24.000 en pullman y 57.700 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa,  Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30. 

Los pasajes cuestan 26.000 pesos en primera, 31.100 en pullman y 88.700 en camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. 

Los pasajes a Bragado cuestan 10.000 pesos en primera y 11.915 en pullman.

El servicio se detiene en las 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. 

Los pasajes a Pehuajó cuestan 16.000 pesos en primera y 19.190 en pullman.

El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Palmira

El servicio entre Justo Daract (San Luis) y Palmira (Mendoza) quedó suspendido, momentáneamente, ya que luego de realizar un estudio pormenorizado de la infraestructura se pudo concluir que las condiciones del tendido de vías no brinda las garantías operativas necesarias para el traslado de pasajeros.

Buenos Aires - Bahía Blanca

El tren que conecta Constitución con Bahía Blanca se encuentra interrumpido por el estado de la infraestructura de vías, la cual no es apta para la circulación segura de los trenes de pasajeros.

Ante cualquier duda o consulta, la persona que viaja puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos