Mostrando entradas con la etiqueta Cancelaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cancelaciones. Mostrar todas las entradas

2 de enero de 2025

Línea Roca: Después de dos horas y media de suspensión, se reanudó el servicio

Actualidad

Tras la interrupción en distintos ramales, los coches empiezan a funcionar con normalidad. La empresa había cortado la energía para que los Bomberos pudieran trabajar en la zona. Los detalles del incidente.

La línea Roca sufrió una interrupción en su servicio durante más de dos horas debido a un árbol que presentó un principio de incendio en las inmediaciones de Temperley, a la altura del kilómetro 16.

Este incidente provocó inconvenientes técnicos que afectaron la circulación de los trenes. Durante el tiempo que duró el corte, el único tramo operativo fue el que conecta Constitución con La Plata, aunque el servicio se prestó de manera reducida entre Quilmes y la capital bonaerense.

Según pudo saber TN, el árbol se incendió a las 12:26 cerca de una catenaria, lo que le da electricidad a las formaciones para que puedan circular. Por ese motivo, se tuvo que cortar la energía en todos los sectores para que se pueda arreglar cuanto antes y restablecer el servicio, tal como informaron autoridades de Trenes Argentinos.

Esto provocó interrupciones en los ramales que unen Constitución con Korn, Ezeiza, Bosques vía Temperley y Bosques vía Quilmes. Además, el ramal La Plata circuló de forma limitada entre Quilmes y La Plata.

Bomberos trabajaron en el lugar para extinguir el fuego, mientras que personal de Trenes Argentinos avanzó en la reparación de las catenarias para restablecer el servicio.TN.com

Línea Roca: No funcionan algunos servicios ramales por la caída de un árbol en estación Temperley

Actualidad

Hay demoras y cancelaciones en todo el ramal que va hasta estación Temperley de la Línea Roca; los bomberos trabajan en el lugar para solucionar los inconvenientes

El incendio de varios cables provocó serias demoras y cancelaciones en el ramal Temperley de la línea Roca, que a estas horas se encuentra completamente interrumpido. El incidente comenzó este jueves por la mañana cuando la rama de un árbol cayó sobre una de las catenarias (los cables aéreos que transmiten energía eléctrica a las formaciones) que bordean la vía, y provocó fuego y una fuerte explosión.

Según pudo saber LA NACION, los bomberos trabajan en el lugar para apagar el incendio y el personal ferroviario comenzó las operaciones para reestablecer el servicio cuanto antes. “Esperamos que en breve pueda solucionarse el tema”, añadieron desde Trenes Argentinos.

Asimismo, reiteraron que -por el momento- solo funciona el ramal que va desde Quilmes hasta la ciudad de La Plata.

De esta forma, los ramales afectados son:

Constitución-Alejandro Korn.

Constitución-Bosques-Q.

Constitución-Bosques-T.

Constitución-Ezeiza.

Constitución-La Plata: reducido entre las estaciones La Plata y Quilmes entre las estaciones La Plata y Quilmes.

LaNación.com

9 de diciembre de 2024

Hoy hubo demoras en distintas líneas del AMBA

Actualidad

Desde Trenes Argentinos Operaciones explicaron que el ramal Moreno – Mercedes de la Línea Sarmiento circula con demoras, al igual que el Belgrano Sur y el Mitre.

Un ramal de la Línea Sarmiento y el Belgrano Sur funcionan con demoras este lunes de acuerdo a los informado por la empresa Trenes Argentinos Operaciones. Además explicaron que el Belgrano Sur y el Mitre presentan demoras. Mientras que el  Roca y el  San Martín circulan con normalidad


Demoras en la Línea Sarmiento

Para la Línea Sarmiento explicaron que debieron cancelar el tren de las 07:12hs de Moreno a Mercedes y como consecuencia los trenes de este ramal circulan con “demoras de 21 minutos aproximadamente por problemas operativos”. En tanto, el ramal Once – Moreno funciona con normalidad.

Por último, explicaron que el ramal Villa Ballester – Zárate del Tren Mitre circula con demoras de 14 minutos aproximadamente por problemas operativos.ElDiario.com

6 de diciembre de 2024

Línea Mitre: El tren de pasajeros "El Rosarino" que debía llegar a las 09:35 horas a estación Retiro, todavía de viaje

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Que la Línea Mitre se encuentra en un estado terminal en lo que se refiere a locomotoras, eso no es ninguna novedad. Generalmente los trenes de pasajeros de larga distancia que pertenecen a dicha línea, y también, porque no, los servicios traccionados del AMBA es muy raro que cumplan con los itinerarios en horario. Siempre, por una cosa u otra, circulan con grandes atrasos o cancelaciones.

Tren de pasajeros Nro. 278 pasando por estación San Nicolás con la locomotora GM modelo G22CW A701 llevando a cuestas a la locomotora de origen chino que se quedó por problemas técnicos. Crédito de la fotografía a quién corresponda.

En esta oportunidad, el tren de pasajeros Nro. 278 que une Rosario Norte con Retiro que salió a las 03:01 horas por itinerario, cuando la formación circulaba entre Pavón y Empalme Villa Constitución la locomotora diésel CRRC modelo CKD8H Nro. 0005, dijo basta.

A su auxilio partió la locomotora GM modelo G22CW Nro. A701 que se hizo presente unas horas después para llevar a destino al tren de pasajeros Nro. 278.

Se espera que dicho tren llegue a estación Retiro aproximadamente a las 16:30 horas, siempre y cuando, y esperemos que no, no se plante la A701. A rezar.

2 de diciembre de 2024

Ya es oficial. Las Líneas Roca, San Martín, Sarmiento, Belgrano Sur y Mitre las formaciones circulan a 30 km. x hora máximo

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informa Crónica Ferroviaria con nota titulada: "A partir de las 13:00 horas del día de hoy los trenes de pasajeros de la Línea Roca y San Martín deberán circular a 30km./hora", ahora la empresa Trenes Argentinos Operaciones informa en su cuenta de X que todas las líneas ferroviarias a su control las formaciones circulan a la velocidad arriba estipulada.


Según la empresa estatal ferroviaria la medida se debe a una protesta gremial. Los trenes circulan con demoras y cancelaciones

30 de octubre de 2024

Con motivo del paro del transporte, los trenes de larga distancia se encuentran cancelados

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido al paro del transporte del día de hoy, los siguientes servicios se encuentran cancelados:

Buenos Aires - Junín

Los servicios Retiro - Junín del 30/10 a las 18:15 hs. y Junín - Retiro del 31/10 a la 1:10 hs. se encuentran cancelados debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Buenos Aires - Mar del Plata

Los servicios del 30/10 Pza. Constitución - Mar de Plata de 12:41 hs. y Mar del Plata - Pza. Constitución de 14:50 se encuentran cancelados debido al paro impulsado por gremios del transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Buenos Aires - Pinamar

Los trenes no circulan debido al paro impulsado por gremios de transporte.

Buenos Aires - Bragado

Los servicios del 30/10 Once - Bragado de las 18:35 hs. y Bragado - Once de las 4:50 hs. modifican su día de salida para el 31/10 en los mismos horarios debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Buenos Aires - Córdoba

El servicio Retiro - Córdoba del 31/10 a las 15:45 hs. se encuentra cancelado debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Buenos Aires - Rosario

Los servicios del día 30/10 Retiro - Rosario de las 19:30 hs. y Rosario - Retiro de las 3:01 hs. se encuentran cancelados debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Tucumán - Buenos Aires

El servicio Retiro - Tucumán del 30/10 a las 21:10 hs. se encuentra cancelado debido al paro impulsado por gremios de transporte. Podés solicitar el cambio o la devolución de tu pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

24 de octubre de 2024

Línea Belgrano Sur: Se viene el verano, no hay repuestos para las triplas de coche motor DMU y empiezan a quedarse

Actualidad

En estas semanas, el ramal a Marcos Paz debió interrumpirse para suplir la falta de material rodante en los dos servicios regulares por las altas temperaturas.

En las últimas semanas, el ramal del Belgrano Sur entre las localidades de González Catán, al sur del partido de La Matanza, y Marcos Paz debió ser suspendido en al menos dos ocasiones y el servicio regular hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentó demoras y cancelaciones por "problemas técnicos", según informó la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.

Tales inconvenientes se vinculan directamente con las unidades múltiples diésel (DMU, por sus siglas en inglés) compradas a la excompañía china CNR Corporation algunos años atrás, las cuales son conocidas popularmente como "triplas" y experimentaron numerosas complicaciones debido a la llegada de las altas temperaturas.

Por ejemplo, la número 1.021-1.009 se quedó en cercanías a la estación de Gregorio de Laferrere, de acuerdo a lo reportado por el usuario Jesús Ceresola. Es por eso que las autoridades optaron por reforzar el corredor G con la formación que habitualmente corre en el tramo especial a la ciudad de Marcos Paz, interrumpiéndolo en consecuencia.

Esta situación se complementa con la gran cantidad de DMUs guardadas en el depósito de la línea por no estar aptas para circular, agudizando todavía más la crisis de material rodante que afecta a los pasajeros de los distritos matancero, merlense y moronense, por ejemplo, que lo necesitan todos los días.

Vídeo gentileza VivielOeste.com

Para colmo, la compra de repuestos del Belgrano Sur sigue demorada

Cabe recordar que el proceso para adquirir más de 600 repuestos para este tipo de trenes ya va por la séptima prórroga de su apertura de sobres, quedando programada para el 5 de noviembre cuando la fecha original era el 1 de agosto.

La compulsa está centrada en la adquisición de diversos compontes de los bogies (dispositivos que unen dos pares de ruedas), del sistema eléctrico, de la carrocería, tales como puertas, cerraduras y asientos, del módulo de control del freno y de los aires acondicionado, entre otras partes.VivíelOeste.com

22 de octubre de 2024

Línea Belgrano Sur circula con demoras: ¿Cuál es el motivo y qué ramales están afectados?

Actualidad

El servicio presenta demoras en los ramales González Catán y Marinos del Crucero Gral. Belgrano. Trenes Argentinos informó que se debe a una falla técnica. No se precisó el horario de restablecimiento.

En la mañana del martes 22 de octubre, Trenes Argentinos Operaciones informó a sus usuarios que el servicio de la Línea Belgrano Sur opera con demoras debido a una falla técnica. Los ramales afectados son González Catán y Marinos del Crucero General Belgrano, lo que generó complicaciones en el traslado de pasajeros que utilizan esta línea para moverse entre el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), la empresa confirmó la situación a las 05.49 horas de la mañana: "Los ramales a González Catán y a Marinos del Crucero General Belgrano, circulan con demoras por falla técnica". Aunque no se especificó un horario de reestablecimiento del servicio, la empresa sigue monitoreando la situación.

La Línea Belgrano Sur es una línea clave para muchas personas que conectan localidades del Gran Buenos Aires con la capital. Entre las estaciones afectadas en el ramal González Catán se incluyen Villa Soldati, Lugano, Laferrere, González Catán, y otras hasta llegar a Marcos Paz. Este servicio es utilizado a diario por miles de usuarios que ahora se ven perjudicados por las demoras.LaNoticia1.com

3 de octubre de 2024

Línea Mitre: Por fallas en alimentación eléctrica ramales José L. Suárez y Bartolomé Mitre trenes circulan con servicios limitados

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa en su cuenta de X que los ramales Retiro - José León Suárez y Retiro - Bartolomé Mitre de los servicios eléctricos, por problema en la alimentación eléctrica circulan con inconvenientes.

🟠 Ramal Retiro - José L. Suárez circula limitado entre estaciones Suárez y Luis M. Drago por problemas técnicos.

🔴 Ramal Retiro - Bartolomé Mitre los servicios se encuentran interrumpidos.

🟢 Ramal Retiro - Tigre los servicios circulan normalmente.

23 de septiembre de 2024

Línea Belgrano Norte: Servicio con demoras y evacuación de pasajeros por arrollamiento de persona

Actualidad

Una persona falleció esta mañana tras ser arrollada por un tren en el paso a nivel de la calle Sarratea. El servicio circula de manera condicional mientras se investiga el incidente y se evacuaron a los pasajeros de la formación afectada.

En la mañana de hoy, se registró un trágico accidente en la línea Belgrano Norte que generó importantes demoras y complicaciones en el servicio. El hecho ocurrió a las 8:20 en el paso a nivel de la calle Sarratea, entre las estaciones Vicealmirante Montes y Boulogne, cuando una persona fue arrollada por un tren.

Testigos en el lugar aseguran que la víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, se arrojó a las vías del tren en movimiento, perdiendo la vida de manera instantánea. A raíz de este lamentable suceso, el servicio del tren Belgrano Norte circula de manera condicional, afectando a cientos de pasajeros que se dirigían a sus destinos habituales.

Personal de Ferrovías ordenó la evacuación inmediata de la formación implicada en el accidente. Todos los pasajeros fueron obligados a descender del tren para garantizar su seguridad, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del hecho. Algunos informes iniciales indicaban la posibilidad de que la víctima hubiera caído desde el tren, pero esta versión aún no ha sido confirmada oficialmente.

El tren que cubre el recorrido hacia Villa Rosa sigue operando con restricciones, mientras que en estaciones como Polvorines, varios pasajeros se encuentran varados a la espera de la reanudación normal del servicio. Aún se espera la intervención de peritos en el lugar del accidente para poder determinar con precisión qué ocurrió.

Otra fuente cercana a los pasajeros mencionó que "se cayó una chica desde el tren", aunque esta versión es objeto de verificación por parte de las autoridades.

El servicio de la Línea Belgrano Norte continúa siendo irregular, por lo que se recomienda a los usuarios mantenerse informados sobre el estado del mismo y prever posibles demoras en sus desplazamientos.DiarioResumendePilar.com

11 de septiembre de 2024

Línea Sarmiento: Reanuda su servicio luego de un accidente con un auto que pasó con la barrera baja en cercanías de estación Ciudadela

Actualidad

El siniestro vial ocurrió en el amanecer de este miércoles en el paso a nivel de la calle Granaderos. No hubo que lamentar víctimas fatales aunque sí daños de consideración en el vehículo infractor. Hubo demoras y cancelaciones para permitir el trabajo de los servicios de emergencia.

Milagro en las vías de la Línea Sarmiento: auto que cruzó con la barrera baja fue embestido por una formación que se dirigía rumbo a Once de Septiembre, lo que obligó a la interrupción transitoria del servicio, con la correspondiente acumulación de personas en las estaciones siguientes.

El siniestro vial ocurrió en el paso a nivel de la calle Granaderos, en Ciudadela, y terminó con un Ford Focus negro destruido por el impacto recibido. Afortunadamente, lo único que hubo que lamentar fueron daños materiales y no víctimas fatales.

Fuentes policiales y de los servicios de emergencia informaron a Primer Plano Online que el choque fue a la altura de la puerta del acompañante y que los dos ocupantes del rodado bajaron por sus propios medios “visiblemente nerviosos”, aunque sin heridas de consideración. El coche terminó dando un giro sobre las vías y quedó contra los pasamanos del cruce peatonal.

“Línea Sarmiento no se detiene en estación Liniers por colisión con auto en paso a nivel Granaderos, Ciudadela”, comunicó la operadora estatal Trenes Argentinos pasadas las 7.30 de este miércoles 11 de septiembre. Una hora más tarde, la empresa informó que empezaba a normalizarse el servicio, con demoras y cancelaciones aún.PrimerPlanoonline.com

28 de agosto de 2024

Línea Mitre: Continúa teniendo graves problemas con el material tractivo y sufren los distintos servicios de pasajeros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Si no es por una cosa, es por la otra. Todos sabemos que las líneas ferroviarias que operan con trenes de pasajeros, sobre todo diésel, están sufriendo constantes demoras y cancelaciones por distintos motivos, especialmente la Línea Mitre.

En el día de hoy, según informa la empresa Trenes Argentinos Operaciones, el tren regional de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez no circulará durante todo el día, y los correspondientes al día de mañana, jueves 29 de Agosto, el tren de pasajeros Nros. 251 que debería salir a las 02:30 horas de Rosario Norte a C. de Gómez se encuentra cancelado, a lo igual que el Nro. 252 de 05:20 con destino a Rosario Norte.

También en el día de hoy, según informa Zárate Tránsito en su cuenta de X, el tren de pasajeros Nro. 2506 que debería de haber partido de la estación Zárate a las 06:35 debiendo de haber llegado a estación Villa Ballester a las 08:08 horas, fue cancelado, lo que provocó la bronca de los usuarios en Zárate. Gerardo, expresó "no aguantamos más esta desidia de la empresa ferroviaria".

Papel casi inentendible pegado en estación Zárate de la Línea Mitre

En el día de ayer, el tren de pasajeros Nro. 277 que debería salir a las 19:30 horas de estación Retiro con destino a Rosario Norte fue cancelado cerca de las 22:00 horas con el pretexto de problemas en las comunicaciones 

Por lo tanto, el tren de pasajeros Nro. 278 que debería de haber salido a las 03:01 horas de estación Rosario Norte con destino Estación Retiro, quedó cancelado, quedando de a pie todos los pasajeros, incluidos los de las estaciones intermedias.

26 de agosto de 2024

El sistema ferroviario argentino al borde del colapso

Actualidad

Los usuarios experimentan a diario las consecuencias de la política de ajuste de Milei y la negligencia: demoras imprevistas, cancelaciones que obligan a los pasajeros a caminar sobre las vías, e incluso trenes que cambian de sentido sin explicación aparente.

El sistema ferroviario del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta una crisis sin precedentes, caracterizada por una política de ajuste y negligencia que podría culminar en su privatización o concesión.

Esta situación, denunciada en un artículo del medio Tiempo Argentino, y según el testimonio de pasajeros, trabajadores y especialistas en transporte, se ha visto exacerbada por la reciente aprobación de la Ley Bases, que habilita la venta o concesión de los servicios ferroviarios.

Según el texto de Federico Trofelli, los usuarios experimentan a diario las consecuencias de este deterioro: demoras imprevistas, cancelaciones que obligan a los pasajeros a caminar sobre las vías, e incluso trenes que cambian de sentido sin explicación aparente. Esta problemática, aunque no es nueva, se ha intensificado en el contexto actual de reducción estatal.

Según José Barbero -citado por Trofelli-, la situación es «realmente delicada». Señala una pérdida significativa de profesionalidad en la gestión ferroviaria, tanto en el sector privado como en el estatal. «La administración central del Estado y las empresas públicas empezaron a estar cada vez más penetradas por la política en posiciones que uno pensaría que son evidentemente técnicas», explica Barbero.

Esta falta de experticia técnica se manifiesta en diversos aspectos: flota renovada pero paralizada por falta de repuestos, ausencia de mantenimiento adecuado y constantes cambios en los altos cargos debido a conflictos internos del oficialismo. La situación ha llegado a tal punto que algunos trabajadores de limpieza compran insumos básicos de su propio bolsillo.

Además, se ha dado de baja el servicio técnico de los vehículos, lo que resulta en soluciones improvisadas cuando se producen averías. Un trabajador del sector advierte: «En mi sector en un año la plantilla se redujo en 20 personas. Eso es una cuadrilla menos. Reducirlo aún más sería abandonar el mantenimiento».

Esta crisis se produce en un momento en que el servicio de trenes es más demandado que nunca, debido a los constantes aumentos en las tarifas de colectivos y subte. Lo que plantea preocupaciones sobre el futuro del transporte público en la capital argentina y las consecuencias que podría tener para millones de usuarios diarios.ResúmenLatinoamericano.com

25 de agosto de 2024

Santa Fe: Movilización en defensa del tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Debido a las constantes irregularidades que viene sufriendo el tren regional de pasajeros que une Rosario Norte con Cañada de Gómez y paradas en las estaciones intermedias, con cancelación del servicio por falta de locomotoras, entre otros motivos, y la posible suspensión del servicio por tiempo indeterminado por parte del gobierno nacional,  es que mañana lunes 26 de Agosto de 2024 se realizará una movilización por la continuidad del tren de pasajeros.

Dicha movilización comenzará a las 14:00 horas a la salida del tren regional de la estación Rosario Norte de la Línea Mitre viajando en el mismo y pidiendo que todos aquellos usuarios del tren se vayan sumando en cualquiera estación del trayecto hasta Cañada de Gómez (Provincia de Santa Fe).


En lo que va del mes de Agosto de este año, el servicio se cumplió sólo en siete días, cuando por itinerario se debe cumplir con tres trenes de ida y tres de vuelta (lunes a viernes) y uno los días sábados.

La incertidumbre de que saquen el servicio es total en los muchos usuarios que viajan en dicho tren regional, por eso la movilización que se realizará en el día de mañana donde debería ser muy grande para llamar la atención del gobierno nacional.

22 de agosto de 2024

Crisis histórica en el servicio ferroviario de la Línea Belgrano Sur

Actualidad

Las frecuentes cancelaciones de sus escasas frecuencias provocó una fuerte caída de los pasajeros: en el segundo trimestre se redujo el 19 por ciento, mientras que en el mismo período la Línea Sarmiento registró un incremento del 24 por ciento.

La Línea Belgrano Sur (LBS), el principal servicio ferroviario de La Matanza, está atravesando una crisis histórica, similar a la que se registró al final de la operatoria estatal en 1994: trenes muy espaciados entre Sáenz -la cabecera desde julio de 2017 en reemplazo de la tradicional Buenos Aires- y González Catán y en el ramal a Marinos del Crucero General Belgrano, recortados a Tapiales, también con pocas frecuencias, y eventualmente, formaciones reducidas a la mitad.

La situación la padecen a diario quienes quieren abordar un tren en Catán, Laferrere, Ciudad Evita, Tapiales, Villa Madero, Rafael Castillo o Isidro Casanova, quienes se han visto obligados a migrar a las líneas de colectivos, con costo de pasajes más elevados pero con servicios más confiables.

La causa de la degradación de los servicios no es un misterio: hay gran cantidad de los trenes de fabricación china incorporados en 2015 fuera de servicio por falta de repuestos. Y en las formaciones tradicionales, integradas por locomotoras y coches remolcados, se da una situación similar. La mala noticia es que la situación no mejorará en lo inmediato: recién hacia fin de año podría empezar a cambiar.

Quienes acceden a la Aplicación de Trenes Argentinos para conocer el estado del servicio, encuentran desde hace días la indicación de que "los trenes Sáenz-Catán circulan con demoras y cancelaciones por tareas de mantenimiento en formaciones para mejor la seguridad de tu viaje".

Como en ese tramo la frecuencia es espaciada, una cancelación puede significar -como ocurre los domingos- que tras el paso de una formación, la siguiente lo haga recién en una hora, lo que significará además viajar de manera incómoda.

Eventualmente, puede no haber cancelaciones, pero los usuarios se encuentran con el largo del tren reducido en un 50 por ciento: los trenes chinos son coches motores triples. Lo habitual es que se utilicen dos triplas, pero en el ramal Marinos e incluso en el Catán se llega a usar una sola tripla, reduciéndose a la mitad la capacidad. Y los trenes remolcados, en vez de 6 coches están llevando 5.

Las consecuencias quedan reflejadas en las estadísticas oficiales. La Comisión Nacional del Transporte (CNRT), en su segundo informe trimestral (que abarca abril, mayo y junio) respecto a pasajeros pagos transportados, la Línea Belgrano Sur, registró en la comparación con 2023 la mayor caída en los servicios metropolitanos: 19,6 por ciento. Es la que menos usuarios tiene: 3.361.867 en esos tres meses, muy lejos de las dos con mayor movimiento: la Línea General Roca (LGR), que totalizó 30.825.271 pasajeros, con un aumento del 1,6 por ciento, y la Línea Sarmiento, 19.935.995 usuarios, con un incremento del 24,6 por ciento.

Esas mejoras en el Sarmiento -cuyo ramal principal, Once-Moreno, tiene en territorio matancero a Ramos Mejía- y en el Roca (con el ramal Temperley-Haedo en La Matanza), marcan que lo ocurrido en el Belgrano Sur no se debió a la situación económica, sino al deterioro de las prestaciones.

¿Cuál es la razón? La información oficial tiene la respuesta: la "contratación directa por compulsa abreviada por licitación fracasada para la adquisición de repuestos para formaciones DMU CNR Tangshan (como se denomina técnicamente a los coches motores chinos)".

En las especificaciones técnicas se seña que se trata de "la provisión de materiales y repuestos para la línea Belgrano Sur contemplados en las intervenciones programadas y accidentales del año 2023". Incluye: componentes del bogie (la parte del tren en el que se ubican, entre otros componentes, los pares montados: ruedas y ejes), sistema eléctrico, puertas, cerraduras y asientos, sistema de frenos y equipo de aire acondicionado.

El acto de apertura de las ofertas de los interesados fue establecido inicialmente para el 1° de este mes. Pero ante un pedido de los mismos, fue prorrogado hasta el 5 de setiembre, en la sede de la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, en Retiro.

Luego llegará el habitual proceso administrativo de análisis de las ofertas y una vez aprobadas, podrán llegar los tan necesarios repuestos para los 81 coches motores chinos, para luego realizar su colocación. Lo cual indica que recién hacia fin de año la Línea Belgrano Sur podría comenzar a mostrar una mejora en sus servicios.

Con la precariedad de lo que existe, pasó a un segundo plano las paralizadas obras de infraestructura: la extensión de Sáenz a Plaza Constitución mediante un viaducto que está mayoritariamente finalizado, y un segundo viaducto del tramo entre Tapiales y Aldo Bonzi sobre el ramal Temperley-Haedo de la Línea General Roca.

El ramal suburbano de la línea, entre Catán y Villars también registra inconvenientes, con cancelaciones, y como ocurrió la semana pasada, una formación que tuvo un inconveniente técnico y quedó varada en 20 de Junio hasta que fue auxiliada. De alguna manera sobrevive. Y obviamente el servicio turístico Tomás Jofré-Mercedes continúa interrumpido sin perspectivas de reanudación, al punto que desaparecieron los horarios de la página en internet de Trenes Argentinos.

Ese servicio quedó paralizado a raíz de que el 8 de mayo, un camión que circulaba con su batea levantada por la Ruta 41, en Mercedes, colisionó con el puente del ferrocarril. Para su reanudación se requiere solamente reponer ese puente, una inversión muy poco significativa, pero que aparece de difícil concreción en el marco de la fuerte restricción de gastos dispuesta por el gobierno nacional.DiarioPopular.com

9 de agosto de 2024

Línea Mitre: El ramal Retiro - Bartolomé Mitre que pasa por el barrio de Saavedra registró demoras toda la semana por problemas técnicos

Actualidad

El ramal Retiro - Bartolomé Mitre de la Línea Mitre registró este viernes por la mañana demoras debido a problemas técnicos. Los usuarios reprochan que hubo problemas durante toda la semana.

Se trata del ramal que tiene la estación Luis María Saavedra, ubicada en el barrio de Saavedra, ubicada en Plaza y Balbín, al lado del viaducto.

Asimismo, este viernes también se registraban demoras en el ramal Retiro - José León Suárez.

Según la empresa Trenes Argentinos Operaciones, en ambos casos el motivo de los retrasos se debe a “fallas técnicas”.

Por otra parte, el ramal Retiro - Tigre funciona a horario.

En redes sociales, los usuarios reprocharon que durante toda esta semana hubo problemas con la frecuencia en los ramales Mitre y José León Suárez.

Así lo reflejan también las redes sociales de la Línea Mitre, que confirman los retrasos durante los cinco días consecutivos. Se agrega que el martes 6 de Agosto además hubo ” demoras por problemas operativos”.Saavedraonline.com

8 de agosto de 2024

Línea Roca: Caos en Plaza Constitución por demoras y cancelaciones de los trenes eléctricos

Actualidad

El servicio ferroviario volvió a dar problemas luego de lo que fue la jornada del miércoles. Qué dicen desde Trenes Argentinos Operaciones.

Los trenes de la Línea Roca volvieron a verse afectados este jueves, con demoras y cancelaciones que generaron caos en la estación Plaza Constitución, con cientos de personas que terminaron agolpadas en los andenes a la espera de la normalización del transporte.

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informó el miércoles en su cuenta de X el inconveniente: ''Todos los servicios eléctricos del #TrenRoca circulan con demoras y cancelaciones por problemas técnico-operativos'', y además recomendaron a los pasajeros que consulten la aplicación móvil para obtener más detalles al respecto.

A más de 24 horas de ese comunicado, la situación sigue igual y los pasajeros estallaron de bronca, tanto en el lugar como en redes sociales. Además, las formaciones partían con una limitación de velocidad de unos 12km por hora, provocando que un viaje de 30 minutos pueda extenderse hasta casi el doble en cuanto a duración se refiere.

En la última publicación de Trenes Argentinos Operaciones, los usuarios manifestaron su malestar ante el pésimo servicio que vienen brindando desde la empresa ferroviaria. Una pasajera detalló: ''cada día que pasa el servicio es peor. Hoy el tren de las 7am de La Plata hacia Constitución salió con demora de 15/20min aprox. Bajé 9am en constitución, un viaje que debería durar 1hs15min. CUALES SON LOS PROBLEMAS TECNICO-OPERATIVOS???? NEFASTOS''.Ámbito.com

6 de agosto de 2024

Línea Belgrano Sur: Servicios de pasajeros Dr. Antonio Sáenz - González Catán circulan con demoras y cancelaciones

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde hace días que la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa desde su página web, que los servicios de pasajeros desde estación Dr. Antonio Sáenz y estación González Catán y viceversa de la Línea Belgrano Sur, circulan con demoras y cancelaciones.

Los motivos de dichas demoras y cancelaciones de servicios, se debe, según la empresa TAO, "a las tareas de mantenimiento en formaciones de coches motores DMU para mejorar la seguridad del usuario durante el viaje".

En una palabra, el no haberse invertido a tiempo en la compra de repuestos por parte del Estado Nacional, hoy el usuario, para viajar, tiene que esperar más minutos entre formación y formación.

¿Improvisación?. ¿Desinterés?. Ambas cosas.

11 de junio de 2024

Línea Roca: Mañana de demoras y cancelación por problemas técnicos en estación Plaza Constitución

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy aproximadamente a las 08:00 horas se produjeron problemas técnicos en el ingreso de la estación cabecera Plaza Constitución de la Línea Roca, lo que hizo que se produjeras demoras y cancelaciones en los servicios de pasajeros. 

Esto ocasionó que miles de pasajeros procedentes de los distintos ramales de trenes eléctricos procedentes de los ramales Ezeiza, Alejandro Korn, Bosques y La Plata, se vean afectados , ya que las formaciones no podían llegar ni salir de la estación Plaza Constitución. 

Aproximadamente a las 10:00 horas la empresa Trenes Argentinos Operaciones informó que los servicios ya que encontraban normalizados.

5 de junio de 2024

Línea Mitre: Incendio en las vías del tren generó demoras en el servicio de los ramales Bme.Mitre y José L. Suárez

Actualidad

En la tarde de este martes, un incendio en las vías de la Línea Mitre provocó que los servicios de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre debieran ser interrumpidos por casi una hora y que luego funcione con demoras y cancelaciones entre las cabeceras.

Por otra parte, el ramal Retiro - Tigre funcionó con recorrido limitado entre Rivadavia y Tigre por falta de suministro eléctrico, situación que nada tuvo que ver con el incendio.


Desde la empresa, sólo adujeron "problemas técnicos" por el hecho, que tiene en vilo a miles de usuarios que circulan entre la zona norte del conurbano y la Ciudad de Buenos Aires. La situación ocurrió minutos después de las 17 horas en la estación Belgrano R.

El fogonazo e incendio no produjo heridos.QuéPasaweb.com