Mostrando entradas con la etiqueta Falta de locomotoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falta de locomotoras. Mostrar todas las entradas

21 de enero de 2025

Línea Mitre: La empresa Trenes Argentinos Operaciones continúa dando un pésimo servicio de pasajeros de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nuevamente tenemos que informar que el servicio de pasajeros de larga distancia que brinda la Línea Mitre (Rosario, Córdoba y Tucumán), se cumplen con atrasos que ya son calamitosos, debido, entre otras cosas, por el mal estado de las locomotoras que tienen a su cargo, las cuales son despachadas en un tren sabiendo que las mismas no están en condiciones de poder prestar servicios, y sin embargo las mandan  con un tren de pasajeros sin importarles el sufrimiento que pasa el usuario dentro de la formación, lo que hace que se desprestigie día a día el sistema de transporte ferroviario.

Foto archivo

Por ejemplo, en el día de hoy el tren de pasajeros Nro. 278 que partió de estación Rosario Norte a las 03:01 horas, al llegar a estación Theobald (Provincia de Santa Fe) la locomotora que iba al frente de dicho tren, dijo basta, y los pasajeros quedaron a la espera que otra locomotora venga en auxilio.

Recién a las 06:26 horas partió de estación Rosario Norte la locomotora GM modelo GT22CW Nro. A903 en auxilio de el tren "El Rosarino". 

Nos informan que a las 12:00 horas partió de estación Baradero (tiene parada obligatoria),cuando por itinerario debería haberlo hecho a las 06:35 horas, o sea, si no pasa nada en el camino, lleva 5 horas 30 minutos de atraso, debiendo llegar a estación Retiro a las 15:05 horas cuando la llegada normal es a las 09:35 horas.

Asimismo, recibimos información que el tren de pasajeros Nro. 266 que partió de estación Tucumán el día viernes pasado a las 21:30 horas con destino a Buenos Aires, fue detenido en vía principal en cercanías de estación Bernardo de Yrigoyen (Provincia de Santa Fe), debido a un problema técnico en la locomotora de un tren de carga de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A., que circulaba delante del tren de pasajeros.

El tren de pasajeros Nro. 266 en estación Gálvez (Provincia de Santa Fe)

Recién, después de casi cinco (5) horas de estar parado en el medio de la nada, fue liberado a la circulación el tren de pasajeros Nro. 266.

Todos estos problemas que se viven casi a diario en los trenes de pasajeros de larga y media distancia de la Línea Mitre, le hacen muy mal al ferrocarril, ahuyentando cada día más a los usuarios.

¿Será lo que buscan?

15 de enero de 2025

Santa Fe: Sólo los aviones tienen subsidios

Asociaciones Ferroviarias

La Asociación Amigos del Riel demanda al gobierno santafesino que impulse la reactivación del tren de pasajeros Rosario Norte a Cañada de Gómez.

Luego de la decisión del gobierno provincial de comenzar a subsidiar el combustible a las compañías aéreas que generen nuevas rutas en la provincia, desde Amigos del Riel reclaman que se le preste la misma atención al sistema ferroviario santafesino. La agrupación pone el foco en el servicio que une a Rosario con Cañada de Gómez, que no funciona desde hace 45 días y no hay demasiadas expectativas de que vuelva a circular. “Hay una ley de empresa ferroviaria santafesina que prevé subsidios operativos, inclusive. La provincia no puede mantenerse al margen como se ha mantenido hasta ahora”, sostuvo Mariano Antenore, referente de la organización. “El transporte ferroviario es muchísimo más popular que el aéreo. Hoy la gente está pagando 7 mil pesos para venir a Rosario en colectivo desde Cañada de Gómez, cuando en tren salía 800 pesos”, cuestionó en diálogo con Rosario/12. 

Por medio del decreto Nº 5/2025, publicado el pasado 8 de enero, el gobierno provincial creó el Programa Provincial de Fomento e Incentivos de la Conectividad Aérea. Según el texto, la medida busca mejorar la conectividad aérea de la provincia, generando nuevas rutas y aumentando los vuelos y frecuencias dentro de los aeropuertos provinciales, nacionales e internacionales. Con ese fin, el incentivo previsto consiste en “la retribución financiera de combustible por pasajero embarcado en los aeropuertos alcanzados por la presente para aquellas compañías aéreas que adhieran al presente Programa”. El programa de fomento también alcanza a rutas en operación “que presenten rentabilidad reducida”, siempre que se justifique “su relevancia estratégica para el aeropuerto”.

La decisión no cayó del todo bien dentro de la Asociación Rosarina Amigos del Riel, que viene reclamando una actitud más activa del gobierno provincial en todo lo que refiere al sostenimiento del sistema ferroviario, un tema desatendido por el gobierno nacional desde la asunción de Javier Milei. “Entendemos que si la aviación es un servicio público merece ser subsidiado como cualquier otro, porque la gente lo necesita. Pero así como el gobierno provincial pone su mirada en los subsidios al combustible de las compañías de aviación, creemos que también se debe subsidiar el transporte ferroviario de pasajeros. Puntualmente al servicio regional de Rosario a Cañada de Gómez, que hasta ahora no ha tenido atención por parte de la provincia de Santa Fe”, evaluó Antenore

El tren que une a ocho localidades de la región no funciona desde el 15 de noviembre pasado luego de un accidente que dejó las máquinas inactivas, en medio de unas maniobras de prueba. Desde ese momento no solo no se repararon los coches, sino que tampoco hubo intención de reemplazarlos. Recién el martes 10 de diciembre apareció un mensaje en la web de Trenes Argentinos que encendió las alarmas entre los usuarios: “El servicio entre Rosario y Cañada de Gómez se encuentra cancelado”. Nunca se confirmó si era el aviso de una suspensión transitoria o la confirmación de la baja definitiva del servicio. Sin embargo, a 45 días de no funcionar, las expectativas de que el tren vuelva a marchar son cada vez menos.

“Desde entonces no hay noticias de que el tren vaya a ser repuesto. Nación no está comunicando nada sobre el tema. Hubo cierta expectativa con un coche motor que había pasado por Rosario y que se decía que podía ser asignado a este servicio. Fue enviado a Córdoba para reparaciones, pero no se dijo finalmente cuál iba a ser su destino”, explicó el referente de la agrupación ferroviaria. “Nosotros desconocemos que es lo que está haciendo la Secretaria de Transporte de Santa Fe en ese sentido. Si están trabajando sobre el tema, no lo han comunicado”, añadió.

Con el anuncio del subsidio a las compañías aéreas, desde Amigos del Riel recordaron que la legislación santafesina estipula subsidios al sistema ferroviario y reclaman una participación más activa de la Casa Gris en el tema. “Hay una ley de empresa ferroviaria santafesina que prevé subsidios operativos, inclusive. La provincia no puede mantenerse al margen como se ha mantenido hasta ahora”, expresó el dirigente. Y agregó: “El transporte ferroviario es muchísimo más popular que el aéreo. Hoy la gente está pagando 7 mil pesos para venir a Rosario en colectivo desde Cañada de Gómez, cuando en tren salía 800 pesos. Eso Desapareció hace 45 días y no tenemos noticias de que vaya a ser restaurado. El gobierno provincial debe ponerse los pantalones largos e involucrarse más en un tema que abarca a muchísimas más población de la que abarca el transporte aéreo”.

El dirigente lamentó la forma en que se desencadenaron los hechos: de la expectativa que se generó por la vuelta del servicio en 2022 tras casi cinco décadas sin funcionar, al abandono total por parte de Nación y el nulo reclamo de provincia para su restitución. Eso en medio de un aumento en la demanda del servicio, que en 2023 transportó a unas 30 mil personas y durante el primer semestre del 2024 se mantuvo en el orden de los 8 mil boletos mensuales. “Hay una alineación política de la provincia que hace que si la Nación toma determinado rumbo, la provincia acompaña. Eso está pasando con este tema. ¿De qué manera acompaña? No haciéndose cargo. Quedando al margen, aunque la gente lo necesite”, cuestionó.

Los otros subsidios

Antenore recordó que no es la primera vez que el gobierno provincial subsidia al transporte aéreo. Uno de los antecedentes se inició en 2005, durante la gestión de Jorge Obeid, a partir de un convenio con la empresa Sol Líneas Aéreas, que tenía sus oficinas comerciales en Rosario. Por ese acuerdo, el Estado provincial financió un porcentaje del combustible utilizado por la empresa durante buena parte de los años que funcionó la aerolínea. En 2011 un avión de la empresa que viajaba desde Neuquén a Comodoro Rivadavia sufrió un accidente provocando la muerte de todos los tripulantes. En 2015 la firma anunció el cese de las operaciones.

“Esa empresa tiene sobre sí 22 muertos por un accidente terrible que ocurrió en la Patagonia. Usaba los aviones para cubrir rutas que no tenían nada que ver con la provincia de Santa Fe. No nos consta que para esas rutas se usara el combustible, pero sí que la provincia de Santa Fe mantenía ese convenio. Tampoco hubo controles, fue un mal antecedente. Tal vez ahora se esté repitiendo el mismo error, o por lo menos, no es una decisión equitativa respecto a lo que pasa con el resto de los medios de la movilidad pública”, evaluó el dirigente. 

También se puso en marcha un programa de subsidios sobre el final de la gestión de Miguel Lifschitz, destinado a las aerolíneas low cost que operaban en la provincia. Sin embargo, duró poco tiempo. A pocos días de iniciada su mandato, Omar Perotti dio de baja el programa que también buscaba mejorar la conectividad y sumar nuevas rutas, otorgando incentivos monetarios por pasajeros embarcados.Página12.com 

23 de diciembre de 2024

Línea Mitre: ¡No va máaassss!. Cancelan "El Rosarino" para cederle la locomotora al tren "El Tucumano"

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Desde Crónica Ferroviaria ya lo vinimos anticipando el día viernes pasado, con nota titulada: "A cruzar los dedos" (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2024/12/a-cruzar-los-dedos.html), donde entre otras cosas, informábamos sobre la cancelación del tren de pasajeros Nro. 265 el día miércoles pasado que une Buenos Aires con Tucumán por falta de locomotoras, y de los problemas que había causado en, por ejemplo, la estación Rosario Norte donde varios pasajeros estaban esperando dicho tren y nadie de la empresa Trenes Argentinos Operaciones les informó sobre dicha cancelación, cuando la misma se conocía con antelación.

En estación  Rosario Sur esperando el tren de pasajeros 

También dijimos en dicha nota que el tren de pasajeros Nro. 266 que saldría de estación Tucumán de la Línea Mitre el viernes pasado en horas de la noche con destino a Buenos Aires, partiría la formación traccionada por la locomotora GM modelo GT22CW Nro. A923 que fue la misma que tuvo el problema con el tren de pasajeros proveniente de la ciudad de Córdoba, y donde se plantara en estación Sánchez (Provincia de Buenos Aires) teniendo que ser auxiliada por la Nro. A903 llegando a destino con varias horas de atraso.

En el día de ayer, domingo 22 de Diciembre en horas de la madrugada el tren de pasajeros Nro. 266 procedente de Tucumán, al llegar a estación Rosario Norte, la locomotora dijo ¡BASTA! y no tuvo reemplazo para proseguir el viaje.

La empresa Trenes Argentinos Operaciones no tuvo la "mejor idea" que sacarle la locomotora que debía partir con el tren de pasajeros Nro. 278 (Rosario Norte - Buenos Aires) para acoplarla al tren Nro. 266 (El Tucumano), que ya hacía tiempo estaba varado en Rosario esperando locomotora de reemplazo

Según informa la Asociación Rosarina Amigos del Riel (ARAR) casi 500 personas quedaron sin poder viajar en el tren de pasajeros "El Rosarino" a la espera que le devuelvan el dinero del pasaje. 

Todo esto es MUY TRISTE, ya que dejan muy mal parado ante la sociedad al sistema de transporte ferroviario.

De esta forma, la empresa TAO usó la fórmula de la manta carta.

20 de diciembre de 2024

¡A cruzar los dedos!

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Después de los problemas que causó la cancelación del tren de pasajeros Nro. 265 que une Buenos Aires con la ciudad de Tucumán por falta de locomotoras el día miércoles pasado, y que originó (tal como lo informara Crónica Ferroviaria con nota titulada: "Santa Fe: Bronca de pasajeros en la estación Rosario Norte por la cancelación del tren de pasajeros "El Tucumano") bronca en los pasajeros que esperaban a dicho tren en estación Rosario Norte, donde nadie de la empresa Trenes Argentinos Operaciones les dijo que el tren estaba cancelado, ya que se sabía con muchas horas de antelación.

Estación Tucumán de la Línea Mitre

Hoy podemos informar, que el tren de pasajeros Nro. 266 que sale de estación Tucumán de la Línea Mitre a las 21:30 horas con destino Buenos Aires, lo hará a la hora indicada por itinerario, siempre y cuando el material tractivo responda sin inconvenientes.

Según nos informan, a la cabeza de la formación va la locomotora GM modelo GT22CW A923 que fue la que tuvo el problema con el tren de pasajeros Nro. 268 proveniente de Córdoba, y donde se plantara en estación Sánchez (Provincia de Buenos Aires) teniendo que ser auxiliada por la A903. Se le agregan dos coches Primera y la formación vendría con 12 vehículos.

Por tal motivo, como diría Riverito, ¡A cruzar los dedos!

18 de diciembre de 2024

Línea Mitre: Ya es terminal la falta de locomotoras en buen estado para los trenes de pasajeros de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como todos sabemos, la Línea Mitre es la que más trenes de larga distancia tiene, y también, el de mayor recorrido, como lo es el que une Buenos Aires con la ciudad de Tucumán. 

Esta línea está atravesando, desde ya hace largos meses, la urgencia de falta de locomotoras en buen estado que puedan cumplir con los itinerarios sin ningún inconveniente, y que lleguen a destino en tiempo y forma.

Pero, lamentablemente, la cosa no es así. Todos los servicios se cumplen con grandes demoras, y ahora, con cancelaciones de servicios por falta del material tractivo.

Hace tiempo que Crónica Ferroviaria viene denunciando esta problemática, que al parecer, no tiene solución. La falta de repuestos para reparar las locomotoras que se encuentran paradas a la espera de la llegada de éstos, es el problema mayor. Se llama a licitación y a la fecha del llamado, se prorroga para otra, y así sucesivamente. Y el problema continúa y se agrava.

Sin ir más lejos, en el día de ayer el tren de pasajeros Nro. 277 que une Buenos Aires con la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) la partida estuvo demorada (tenía que hacerlo a las 19:30 horas) y por falta de locomotora recién lo hizo a las 20:10 horas con 40 minutos de retraso.

Pero la cosa no termina acá. El día viernes pasado el tren de pasajeros Nro. 268 que partió de Córdoba a las 21:13 horas y que tenía como destino la ciudad de Buenos Aires, al llegar a la estación Sánchez (Provincia de Buenos Aires) la locomotora diésel eléctrica GM modelo GT22CW Nro. A923, que venía al frente de la formación, dijo ¡BASTA!.

Enseguida comenzaron a pedir auxilio de otra locomotora y no sabían de dónde sacar una. Mandan, después de varias horas desde la ciudad de Rosario a la GT22CW Nro. A903, que fue la que vino al frente de la formación del 268 hasta dicha ciudad santafesina.

Para hacerla breve, el auxilio llegó a las 18:40 horas del día sábado, o sea, los pasajeros estuvieron parados aguantando en estación Sánchez desde las 12:30 horas hasta las 18:40 horas. Una barbaridad.

Amén del tremendo viaje que le pone el tren para unir Córdoba con Buenos Aires (más de 19 horas para recorrer 676 km.)  tuvieron que agregarle seis (6) horas más.

Y para gritar, ¡BINGO!, tenemos que informar que el tren de pasajeros Nro. 265 que debería partir en el día de hoy de estación Retiro a las 21:10 horas con destino a la ciudad de Tucuman, se encuentra cancelado. Adivinen por que?. Sí, por falta de locomotoras.

Línea Mitre: Se preguntan. Por el amor de Dios, ¿habrá alguna línea ferroviaria hermana que nos pueda prestar alguna locomotora que les sobre en buen ESTADO?

12 de diciembre de 2024

Línea Mitre: Fuerte deterioro del servicio de trenes de pasajeros que une Rosario-Retiro: un viaje duró casi 15 horas

Actualidad

La falta de mantenimiento e inversión hace que el servicio se desmorone lentamente. La situación de las locomotoras resulta apremiante. Hay pocas y las que están a disposición tienen problemas de manera recurrente. Eso implica que la máquina averiada pasa días enteros fuera de circulación, poniendo en riesgo el servicio.

El tren Rosario-Retiro el viernes pasado salió a las 3 de la mañana llegó a Buenos Aires alrededor de las 17.30, tras la reposición de dos locomotoras averiadas. Fueron 300 kilómetros en catorce horas y media. Una vez más, el servicio ferroviario protagoniza un triste episodio.


La descomposición de la locomotora principal retrasó el viaje y después de esperar la llegada de la auxiliar, el viaje parecía reanudado. Sin embargo, la formación de repuesto también se rompió y los pasajeros tuvieron que esperar una nueva máquina para continuar. El viaje a la capital terminó costando dos locomotoras y casi quince horas de viaje.

Lo cierto es que la situación de las locomotoras resulta apremiante. Hay pocas y las que están a disposición tienen problemas de manera recurrente. Eso implica que la máquina averiada pasa días enteros fuera de circulación, poniendo en riesgo el servicio. Sumado a esto, la falta de repuestos hace que el problema se extienda más de lo previsto.

La falta de mantenimiento e inversión hace que el servicio se desmorone lentamente. “Lo dejan caer por su peso, no hay inversión en mantenimiento, ni reparación de locomotoras ni de coches ni de material rodante”, Mariano Antenore, referente de Amigos del Riel.

La situación de las locomotoras resulta apremiante. Hay pocas y las que están a disposición tienen problemas de manera recurrente. Eso implica días enteros de suspensión del servicio, ya que no existe en Rosario un taller que las repare y deben ser enviadas a Buenos Aires. Sumado a esto, la falta de repuestos hace que el problema se extienda más de lo previsto.

“Es necesario que se destinen recursos económicos y humanos para levantar la situación actual”, había expresado el referente de Amigos del Riel, Mariano Antenore, a comienzos de agosto.

Por otro lado, Antenore había asegurado que es una situación general que tiene el Ferrocarril Mitre, sobre todo en problemas relacionados a su flota de locomotoras. “Hay una notable cantidad de desperfectos técnicos y dentro de ese contexto cae el servicio regional”, había indicado.

“Hay que tomar las cosas en serio, es un servicio público esencial y se debe mantener. Hay un desinterés manifiesto por parte de las autoridades, por parte de la esfera política. No así del personal, que le pone el pecho e intenta seguir andando como se sea”, había reconocido Antenore.

“Nosotros en diciembre nos imaginamos que esto podía pasar”, había manifestado Antenore y agregó: “Basta con no comprar repuestos, con no invertir y el servicio se cae solo”.ElNorte.com

6 de diciembre de 2024

Por qué no está funcionando el tren RosarioNorte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Trenes Regionales

Este servicio, que retomó su actividad en 2022 después de 45 años de inactividad, conecta Rosario con Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez, transportando alrededor de ocho mil pasajeros mensuales.       

El tren que conecta Rosario con Cañada de Gómez permanece fuera de servicio desde el 15 de noviembre, marcando la interrupción más prolongada desde su reinauguración en 2022. La falta de certezas sobre su reactivación preocupa tanto a usuarios como a trabajadores, quienes temen por la continuidad de este transporte clave para la región.

Este servicio, que retomó su actividad en 2022 después de 45 años de inactividad, conecta Rosario con Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez, transportando alrededor de ocho mil pasajeros mensuales. Sin embargo, los problemas de mantenimiento en locomotoras y vías han llevado a reiteradas suspensiones a lo largo del año.

Según el informe a la información que accedió El Litoral, las locomotoras que prestan servicio enfrentan desperfectos frecuentes. La falta de un taller ferroviario en Rosario obliga a trasladarlas a Buenos Aires para su reparación, un proceso que se ve agravado por la escasez de repuestos. Esta situación fue determinante tras el daño sufrido hace tres semanas, cuando una formación colisionó con un vehículo y quedó fuera de servicio.

“El problema no es nuevo”, advirtió Mariano Antenore, referente de la organización Amigos del Riel. “La falta de mantenimiento del material ferroviario es un mal que arrastramos desde hace años y que afecta a diferentes administraciones”, agregó. En Rosario Norte, según informó, hay vagones y locomotoras en estado de abandono, incluyendo unidades adquiridas en 2013.ElLitoral.com

18 de noviembre de 2024

El tren de pasajeros Rosario-Cañada de Gómez, otra vez suspendido por falta de locomotora

Trenes Regionales

Dos locomotoras fuera de servicio y la falta de talleres locales obligan a esperar reparaciones en Buenos Aires o Córdoba.

El servicio de tren de pasajeros que conecta Rosario Norte con Cañada de Gómez de la Línea Mitrer, pasando por otras cinco localidades, quedó suspendido desde el viernes pasado debido a la falta de locomotoras operativas. Según la asociación Amigos del Riel, dos máquinas están fuera de servicio y no hay repuestos disponibles, lo que obliga a enviar la maquinaria a talleres de Buenos Aires o Córdoba para su reparación.

La falta de talleres ferroviarios en Rosario agrava la situación y extiende los plazos para el retorno del servicio, cuya operatividad ya había mostrado dificultades en los últimos meses. Expertos como Mariano Antenore advierten sobre el riesgo de que el tren desaparezca debido al abandono del sistema ferroviario por parte de las autoridades nacionales, una problemática que persiste desde gestiones anteriores y se ha agravado en la actualidad.

Mientras tanto, los usuarios deberán esperar una solución que permita restablecer el servicio en el futuro cercano.VersiónRosario.com

1 de octubre de 2024

Línea Mitre: Hasta nuevo aviso se encuentra cancelado el tren de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Nuevamente, y ya es una mala costumbre, la cancelación de los servicios de pasajeros entre Rosario Norte - Cañada de Gómez y viceversa por parte de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, hasta nuevo aviso.

El motivo, el de siempre, la falta de tracción que es el talón de Aquiles de la Línea Mitre, donde los trenes de pasajeros de media y larga distancia de dicha línea que sufren todos los días la falta de locomotoras en buenas condiciones.

De seguir así, creemos que este servicio tiene los días contados. Este gobierno, como ya lo hemos dicho varias veces, no tiene entre sus proyectos invertir en el medio de transporte ferroviario, y menos el de pasajeros.

28 de agosto de 2024

Cavatorta: "Buscan enojar al usuario para parar al tren de pasajeros"

Actualidad

A los permanentes problemas del tren que conecta Rosario y Cañada de Gómez, en las últimas horas se sumó la suspensión de dos servicios que tenían como destino la Estación de Retiro. Ante esta situación complicada, el concejal Lisandro Cavatorta volvió remarcar la necesidad de contar con información específica sobre el estado de los servicios de “Trenes Argentinos”.

“Enojar al usuario para parar al tren de pasajeros. Está pasando en todo el país, está pasando en todos los ramales. Ahora se suman los problemas de quita de frecuencias y desperfectos en el tren a Retiro”, indicó el  Lisandro Cavatorta, sobre los inconvenientes de este martes.

Según informaron desde la asociación Amigos del Riel, los servicios de “El Rosarino” fueron cancelados “a causa de desperfectos en comunicaciones” y no salió de la Estación Rosario Norte este miércoles. Teniendo en cuenta estos reiterados problemas, el Concejo Municipal aprobó en la última sesión un pedido de informe sobre el estado de los servicios que llegan y salen de la ciudad.

El pedido del Palacio Vasallo, que fue impulsado por el edil peronista, solicita "al titular del Poder Ejecutivo Nacional, y a sus órganos

competentes en la materia, que remitan a este cuerpo información específica relativa al servicio de “Trenes Argentinos Operaciones” que conecta a las estaciones de la ciudad de Rosario (Norte y Sur) con la estación de Retiro (Buenos Aires)", detallando:

* El estado de situación y funcionamiento actual del servicio;

* Líneas, trenes y frecuencias que contemplaba el servicio en diciembre del año 2023;

* Líneas, trenes y frecuencias que contempla el servicio en la actualidad;

* La evolución de las líneas, trenes y frecuencias que contempla el servicio, desde diciembre del año 2023 hasta la actualidad, discriminando funcionamiento, horarios, puntualidad, cantidad de pasajeros y cuadros tarifarios;

* Los días y horarios exactos en los que se suspendió el servicio y/o el mismo llegó con demoras, desde enero del año 2023 hasta la actualidad, detallando las líneas implicadas y las causales de suspensión del mismo;

* Cantidad de locomotoras afectadas a este servicio desde diciembre del año 2023 hasta la actualidad, discriminando tipo, estado, ubicación, si se encuentra o no en funcionamiento, fecha de service, reparación o mantenimiento técnico, según corresponda;

* Qué recursos se destinaron al servicio referido, desde enero del año 2023 hasta la actualidad, y si se han realizado inversiones específicas, discriminando las mismas;

* Inventario de bienes afectados a este servicio desde diciembre del año 2023 hasta la actualidad, discriminando tipo, cantidad, estado, si se encuentra o no en funcionamiento, fecha de service, reparación o mantenimiento técnico, según corresponda;

* Cantidad de personal afectado en cada localidad a este servicio, desde diciembre del año 2023 hasta la actualidad, detallando, en cada caso, funciones desempeñadas y fecha de emisión de los recibos de sueldo respectivos por cada uno de los meses de ese lapso temporal;

* Si existe un plan o cronograma de medidas a tomarse respecto al mencionado servicio para el año 2024 y 2025, detallando el mismo, la inversión prevista y cada una de las acciones a realizarse;

* Cantidad de pasajes adquiridos por boletería y por venta online desde enero hasta la actualidad, discriminado por meses;

* Motivo de la suspensión del servicio “Expreso Rosario” de la línea Mitre, y fecha de reanudación del mismo;

Fuente: RosarioPlus.com

Línea Mitre: Continúa teniendo graves problemas con el material tractivo y sufren los distintos servicios de pasajeros

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Si no es por una cosa, es por la otra. Todos sabemos que las líneas ferroviarias que operan con trenes de pasajeros, sobre todo diésel, están sufriendo constantes demoras y cancelaciones por distintos motivos, especialmente la Línea Mitre.

En el día de hoy, según informa la empresa Trenes Argentinos Operaciones, el tren regional de pasajeros Rosario Norte - Cañada de Gómez no circulará durante todo el día, y los correspondientes al día de mañana, jueves 29 de Agosto, el tren de pasajeros Nros. 251 que debería salir a las 02:30 horas de Rosario Norte a C. de Gómez se encuentra cancelado, a lo igual que el Nro. 252 de 05:20 con destino a Rosario Norte.

También en el día de hoy, según informa Zárate Tránsito en su cuenta de X, el tren de pasajeros Nro. 2506 que debería de haber partido de la estación Zárate a las 06:35 debiendo de haber llegado a estación Villa Ballester a las 08:08 horas, fue cancelado, lo que provocó la bronca de los usuarios en Zárate. Gerardo, expresó "no aguantamos más esta desidia de la empresa ferroviaria".

Papel casi inentendible pegado en estación Zárate de la Línea Mitre

En el día de ayer, el tren de pasajeros Nro. 277 que debería salir a las 19:30 horas de estación Retiro con destino a Rosario Norte fue cancelado cerca de las 22:00 horas con el pretexto de problemas en las comunicaciones 

Por lo tanto, el tren de pasajeros Nro. 278 que debería de haber salido a las 03:01 horas de estación Rosario Norte con destino Estación Retiro, quedó cancelado, quedando de a pie todos los pasajeros, incluidos los de las estaciones intermedias.

21 de agosto de 2024

Proyecto de Declaración para Expresar Preocupación por la Suspensión del Servicio de Pasajeros del Tren Regional Rosario Norte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Se encuentra en la Comisión de Transporte de la Honorable Cámara de Diputados un Proyecto de Declaración  para Expresar Preocupación por la Suspensión del Servicio de Pasajeros del Tren Regional Rosario Norte - Cañada de Gómez de la Línea Mitre.

Dicho trámite recayó en el Expte.4393-D-2024 del 19 de Agosto del corriente año, siendo los firmantes de dicho Proyecto de Declaración el Diputado Nacional: Eduardo Toniolli (Unión por la Patria - Santa Fe).

Fundamentos 

La Operadora Ferroviaria del Estado fue creada por el artículo 7º de la Ley Nº 26.352, bajo la órbita del por entonces Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación. Actualmente funciona dentro del Ministerio de Economía tras el traspaso de compromisos y obligaciones que previamente correspondían al ya eliminado Ministerio de Infraestructura, según lo estableció el artículo 8 del decreto 195/2024.

Trenes Argentinos Operaciones gestiona líneas urbanas, así como servicios regionales y de larga distancia. El 5 de agosto del año 2022, tras 45 años, se produjo la reactivación del servicio de trenes de pasajeros entre Rosario y Cañada de Gómez, que conecta ocho localidades en la provincia de Santa Fe.

Sin embargo, desde el inicio de la actual gestión nacional, se viene produciendo un proceso de degradación de los servicios de trenes de pasajeros en todo el país, del que el tren que une a Rosario Norte con Cañada de Gómez no es la excepción.

En ese marco, en febrero de este año se produjo el cierre momentáneo de la boletería ubicada en la ciudad de Cañada de Gómez, decisión que fue revisada gracias al reclamo de los usuarios, que lograron su reapertura, aunque con reducción horaria.

Asimismo, la crisis tractiva de la Línea Mitre impacta de lleno en la prestación del servicio en cuestión: según relevan sus usuarios, durante las dos primeras semanas de agosto el tren sólo funcionó cinco días.

Incluso, el martes 13 de agosto personal de Trenes Argentinos avisó a los pasajeros que no se prestaría servicio hasta nuevo aviso. La explicación oficial fue que la locomotora empleada para cubrir este trayecto tuvo que ser reasignada para cubrir el servicio Retiro Norte-Córdoba, lo que deja al descubierto la falta de mantenimiento, compra de repuestos e inversión en nuevas maquinarias que caracteriza a la actual gestión.

En el correr de los últimos meses, para los habitantes de la zona que usan habitualmente este medio de transporte se ha vuelto común la preocupación por suspensiones repentinas de alguno de los servicios que se brindan de lunes a sábados. Esto obviamente complica el día a día de trabajadores, estudiantes y turistas que han encontrado en el tren Rosario-Cañada de Gómez una alternativa más económica para trasladarse, a la vez que segura y confiable.

Línea Mitre: Nuevamente no se prestará servicios de pasajeros entre Rosario Norte y Cañada de Gómez (Provincia de Santa Fe)

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa en su página web, que los servicios de pasajeros del tren regional que une Rosario Norte con Cañada de Gómez (Provincia de Santa Fe) de la Línea Mitre, con paradas en las estaciones intermedias Antártida Argentina, Funes, Roldán, San Gerónimo, Carcarañá y Correa, serán cancelados durante los días miércoles 21 y jueves 22 de Agosto de 2024.

Aunque la empresa estatal ferroviaria no informa sobre los motivos de tal cancelación de los servicios, se prevé que es por falta de locomotoras, lo que es una constante con relación a ese importante y necesario tren regional.

19 de agosto de 2024

Santa Fe: Este lunes y martes tampoco funciona el tren regional de pasajeros Rosario Norte-Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Trenes Regionales

El ferrocarril pasa su momento más crítico desde su reactivación en 2022. "Es obligatorio defenderlo", arremetió Diego Giuliano, exministro de Transporte

Este lunes y martes, el tren que une Rosario con Cañada de Gómez no presta servicio. Una postal que se repite en las últimas semanas: se registraron más 10 días sin actividad tan sólo en agosto. El temor por la pérdida de la conexión está presente en usuarios y trabajadores.

Cabe recordar que el servició entre Rosario y la localidad cabecera del Departamento Iriondo había retomado su actividad en 2022, luego de 45 años. Poco más de dos años después, los problemas con locomotoras y vías se agravaron por la falta de mantenimiento y comenzó la suspensión de viajes.

El diputado nacional Diego Giuliano, exministro de Transporte de la Nación encargado de la reactivación, lamentó el destino del tren e instó a toda la región afectada a defenderlo: “El tren construye la metrópoli y hace posible un sistema de conectividad como en las grandes ciudades del mundo”.

“Estamos viendo cómo se cae el tren. Cuando dejás de invertir, comienzan a pasar estas cosas”, fustigó Giuliano en diálogo con La Capital y recordó la inversión de Nación cercana a los 1.100 millones de pesos para restaurar las vías, andenes y locomotoras.

El legislador nacional criticó la decisión de utilizar la locomotora de Rosario-Cañada de Gómez como “reserva”. En este sentido, aclaró que bajo su gestión se agregó una frecuencia y se logró establecer el servicio expreso durante los fines de semana en la conexión Rosario-Buenos Aires.

En la etapa inicial del gobierno de Javier Milei hubo un recorte del 30% de los subsidios al tren de Rosario-Cañada de Gómez y se dejó de lado el mantenimiento del sistema y locomotoras. “Hay que invertir permanentemente. Más allá de lo que cada uno piense políticamente, es obligatorio defender un sistema ferroviario que cada vez que lo quisieron privatizar o disminuir, perdimos todos y no tiene que pasar”.

Giuliano encabezó junto al edil Lisandro Cavatorta de una jornada en el Concejo Municipal de Rosario donde dieron el presente distintos referentes del sector y afectados por la merma en el servicio. Entre ellos, Roly Santacroce, intendente de Funes; Marcelo Lewandosky, senador nacional por Santa Fe; el diputado provincial Miguel Rabbia; integrantes de la Asociación Amigos del Riel y expertos ferroviarios.

El servicio

Tras ser relanzado en 2022 y luego de 45 años sin actividad, el servicio Rosario-Cañada de Gómez comenzó a verse resentido desde diciembre de 2023 con el cierre de las boleterías de Cañada. Los pasajeros fuera de Rosario sólo pueden comprar pasajes online.

El servicio ferroviario comunica a Rosario (dos estaciones) con Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez. Se reactivó el 5 de agosto de 2022. En solo seis meses, el convoy trasladó a más de 20 mil pasajeros. Y para septiembre del año pasado habían superado los 35 mil.

Es que, desde su puesta en funcionamiento, el tren se volvió referencial como medio de conexión, tanto para estudiantes como para personas que lo usan a fin de trasladarse al trabajo. Incluso, y como dio cuenta La Capital, en 2023 se convirtió en una alternativa para escapadas de miniturismo dentro de la región.

Desde el lunes 2 de octubre de 2023, el tren sumó una frecuencia más, con lo cual desde Cañada de Gómez comenzó a salir a las 5:20, 17:20 y 23:15, en tanto que desde Rosario Norte lo hizo a las 2:30, 14:30 y 20.

Pocas locomotoras

La situación de las locomotoras resulta apremiante. Hay pocas y las que están a disposición tienen problemas de manera recurrente. Eso implica días enteros de suspensión del servicio, ya que no existe en Rosario un taller que las repare y deben ser enviadas a Buenos Aires. Sumado a esto, la falta de repuestos hace que el problema se extienda más de lo previsto.

"Es necesario que se destinen recursos económicos y humanos para poder levantar la situación actual", había expresado Antenore, a comienzos de agosto.

Por otro lado, el integrante de la Asociación Rosarina Amigos Del Riel había asegurado que es una situación general que tiene el Ferrocarril Mitre, sobre todo en problemas relacionados a su flota de locomotoras. "Hay una notable cantidad de desperfectos técnicos y dentro de ese contexto cae el servicio regional", había indicado.

"Hay que tomar las cosas en serio, es un servicio público esencial y se debe mantener. Hay un desinterés manifiesto por parte de las autoridades, por parte de la esfera política. No así del personal, que le pone el pecho e intenta seguir andando como se sea", había reconocido Antenore.

"Nosotros en diciembre nos imaginamos que esto podía pasar", había manifestado Antenore y agregó: "Basta con no comprar repuestos, con no invertir y el servicio se cae sólo".LaCapitaldeRosario.com

14 de agosto de 2024

Santa Fe: Otra vez cancelan el servicio regional de pasajeros entre Rosario Norte y Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Trenes Regionales

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos imaginamos las penurias, más los gastos (para transportarse por ómnibus), la desilusión que tendrán los usuarios que tanto usan el tren regional de pasajeros entre Rosario Norte - Cañada de Gómez y viceversa, y de las estaciones intermedias donde la formación de Trenes Argentinos Operaciones realiza paradas, que al llegar a la estación con la esperanza de poder tomar el tren, se encuentren con la noticia de que está cancelado por falta de locomotoras.

En el día de ayer, el Diputado Nacional por el Frente de Todos, Eduardo Toniolli, volvió a manifestar mediante su cuenta de X su descontento por la suspensión del servicio ferroviario que conecta Rosario Norte con Cañada de Gómez de la Línea Mitre.

“Nuevamente han suspendido los trenes entre Rosario Norte y Cañada de Gómez. ¿Qué dirán ahora los funcionarios provinciales que hace unos meses nos tildaban de pesimistas y aseguraban la continuidad y mejora del servicio? ¿Van a asumir su responsabilidad o seguirán ignorando la situación?”, expresó Toniolli en Twitter. 

Esta interrupción, según informa el medio VersiónRosario.com, una más en una serie de suspensiones repentinas ocurridas en los últimos meses, obliga a los usuarios a optar por alternativas más costosas y menos sostenibles, como el uso de autos particulares, colectivos interurbanos o taxis, todos ellos con un mayor impacto ambiental y económico en comparación con el tren.

La suspensión se produce en medio de un clima de creciente incertidumbre sobre el futuro del servicio ferroviario. La reciente aprobación de la Ley Bases por parte del Ejecutivo, que allana el camino para la privatización de las empresas estatales encargadas del mantenimiento del servicio, ha generado preocupación entre los pasajeros.

Los usuarios piden a las autoridades de la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones ofrezcan respuestas claras y soluciones concretas. Nosotros creemos que ya están en el mismo juego que se vivió en la Década de 90 cuando gobernaba Menem, que hizo lo mismo que se observa hoy con los servicios de pasajeros para poder privatizarlos.

Santa Fe: Chale sobre el tren regional Rosario Norte-Cañada de Gómez: “Al servicio de tren lo pusieron a rodar con una inversión mínima”

Actualidad

El tren regional de pasajeros que une Cañada de Gómez con Rosario Norte de la Línea Mitre, no salió y hay rumores de todo tipo. Desde Trenes Argentinos aseguraron que el servicio mañana estará restablecido, mientras que Chale dice que priorizan Buenos Aires en detrimento del interior y el diputado Eduardo Toniolli, publicó que buscan cerrar el servicio. En el medio, los usuarios hoy debieron buscar otra alternativa.

Durante la noche del martes comenzó a circular un rumor a través de redes sociales sobre una posible suspensión del servicio de tren entre Rosario y Cañada de Gómez. La prestación de la madrugada y la noche no salió y eso aumentó la incertidumbre entre los usuarios que otra vez, de manera intempestiva, debieron salir a buscar otro medio de transporte.

El primero cuestionar esta situación, fue el Diputado provincial Eduardo Toniolli quien en la red social X puso en duda la continuidad del servicio.

Desde CDG24 en contacto con el área de prensa de Trenes Argentinos Operaciones, aseguraron que el servicio no se suspende, que la avería de una locomotora es lo que provocó que hoy el tren no saliera, pero que estiman que mañana se vuelva a la normalidad y aseguraron: “Desde trenes no tenemos prevista la suspensión del servicio”.

Por su parte y en diálogo exclusivo con CDG24 el intendente de la ciudad de Cañada de Gómez, Matías Chale habló al respecto y dijo: “Cuando en 2022 se puso en marcha el tren, se pusieron muy pocas locomotoras al servicio, eran máquinas viejas y por eso ocurren estas roturas. Lo mismo pasa en el tramo Rosario – Buenos Aires, por eso es que quitaron la locomotora del tramo Rosario – Cañada para prestar ese otro servicio de larga distancia. Teóricamente se repararía y volvería al tren de Cañada de Gómez cuando esté listo, no tenemos fecha”.

A su vez, el funcionario municipal contó que tiene gestionada y pedida una reunión en Buenos Aires, para tener mayores certezas e información. “El problema es la inversión, se arrancó con un sistema con muy poca inversión y la maquinaria cuando empieza a rodar, sufre daños no hay reemplazos ni alternativas”, explicó.

E indicó: “Acá se soluciona con inversiones, si la máquina que se destinó en Rosario – Cañada era el repuesto de la locomotora que va a Buenos Aires, es porque había poca inversión. Nos dieron a nosotros, el reemplazo de Buenos Aires. Nosotros vamos a pedir que se le dé prioridad y que se respete a los usuarios de nuestra región nuestro ramal, porque son vecinos de toda la región que lo utilizan. Si no estamos siempre en la misma, sigue el criterio de priorizar Buenos Aires en detrimento del interior”.

Y además remarcó que los usuarios comienzan a buscar otras alternativas ante la rotura del servicio. Y repitió: “Las máquinas necesitan mantenimiento e inversión, que nunca hubo no solo en el material rodante sino también en las vías, por eso demora dos horas diez minutos el recorrido desde que se puso en marcha”.

Finalmente, Chale sostuvo: “Estamos ocupándonos de que no nos quiten la prestación del servicio. Y que no ocurra como en la década del 90 que ramal que paraba, ramal que cerraba. La intención es que el ramal siga funcionando con calidad del servicio”, sentenció.SL24.com

12 de agosto de 2024

Santa Fe: El tren de pasajeros Rosario Norte-Cañada de Gómez de la Línea Mitre, solo funcionó tres días de Agosto por falta de locomotoras

Trenes Regionales

El tren que transporta a miles de usuarios por mes sufre, de manera frecuente, suspensiones por falta de locomotoras. La primera causa de esto es la falta de inversión.

El tren regional Rosario Norte-Cañada de Gómez de la Línea Mitre tuvo un comienzo de Agosto por lo menos tumultuoso. Durante los primeros cuatro días del mes el servicio se vio afectado y no trasladó pasajeros por falta de locomotora. Finalmente, cuando se dispuso su reactivación, lo hizo con una hora de retraso porque la máquina de repuesto se demoró en llegar. Este jueves el servicio volvió a suspenderse.

La situación de las locomotoras resulta apremiante. Hay pocas y las que están a disposición tienen problemas de manera recurrente. Eso implica días enteros de suspensión del servicio, ya que no existe en Rosario un taller que las repare y deben ser enviadas a Buenos Aires. Sumado a esto, la falta de repuestos hacen que el problema se extienda más de lo previsto.

"Es necesario que se destinen recursos económicos y humanos para poder levantar la situación actual, expresó el integrante de la Asociación Rosarina Amigos Del Riel Mariano Antenore.

Por otro lado, Antenore aseguró que es una situación general que tiene la Línea Mitre, sobre todo en problemas relacionados a su flota de locomotoras. "Hay una notable cantidad de desperfectos técnicos y dentro de ese contexto cae el servicio regional", indicó.

"Hay que tomar las cosas en serio, es un servicio público esencial y se debe mantener. Hay un desinterés manifiesto por parte de las autoridades, por parte de la esfera política. No así del personal, que le pone el pecho e intenta seguir andando como se sea", reconoció Antenore.

Además, sucede que en pleno trayecto las locomotoras sufren de imperfecciones y se debe esperar la llegada de los repuestos pertinentes, pausando el viaje y extendiendo aún más su duración. Sin embargo, Antenore aseguró que "la gente entiende y saben por qué pasas estas cosas".

"Nosotros en diciembre nos imaginamos que esto podía pasar", reflexionó Antenore y agregó: "Basta con no comprar repuestos, con no invertir y el servicio se cae sólo"

Un servicio imprescindible

El servicio ferroviario de cercanía que comunica a Rosario con las localidades de Funes, Roldán, San Jerónimo Sud, Carcarañá, Correa y Cañada de Gómez se reactivó en agosto de 2022, en una jornada que fue una verdadera fiesta. Tras retirarse de las vías en 1977, el retorno de este servicio se vivió como un alivio para los miles de usuarios que se sienten atraídos por su bajo costo y su comodidad.

Es así que desde el lunes 2 de octubre del año pasado, sumó una frecuencia más, con lo cual desde Cañada de Gómez comenzó a salir a las 5:20, 17:20 y 23:15; mientras que de Rosario Norte lo hizo a las 2:30, 14:30 y 20.

Desde su puesta en funcionamiento, el tren se volvió imprescindible como medio de conexión, tanto para estudiantes como para personas que lo usan a fin de trasladarse al trabajo. En la primera mitad del 2024, el servicio ya sumó 42.585 pasajeros, lo que representa un promedio de más de 8 mil personas por mes.

Sin embargo, desde diciembre del año pasado, el servicio empezó a debilitarse. Lo primero que advirtieron los pasajeros fue el cierre de la boletería en la estación de Cañada de Gómez. Dos meses después se interrumpió la venta de pasajes on line.

Además, fueron varias las veces que los pasajeros se encontraron con el servicio suspendido por falta de locomotora. La falta de inversión en este medio de transporte hace que locomotoras y vagones sufran de desperfectos constantemente, cuya consecuencia es la suspensión total de los viajes mientras se encuentren realizando los arreglos pertinentes.LaCapitaldeRosario.com

9 de agosto de 2024

Línea Mitre: Trenes Argentinos Operaciones solicitaría locomotoras GM GT22CW a la empresa concesionaria N.C.A. para cubrir servicios a Tucumán y Córdoba

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer nos llegó a nuestra mesa de trabajo, una información en la que la empresa Trenes Argentinos Operaciones se dirige mediante a la empresa Ferrocarriles Argentinos S.E. (con copia al Secretario de Transporte de la Nación) donde se le informa que "debemos reconocer que los servicios de larga distancia correspondientes a la Línea Mitre que presta T.A.O., están al borde del colapso, siendo habituales las demoras por problemas que, generalmente, están relacionados con el mal funcionamiento del material rodante, debido a numerosas deficiencias al momento de efectuar los mantenimientos preventivos y eventuales que las flotas requieren, causado por la mala asignación de los fondos y los procesos licitatorios inconclusos gracias a un manejo no inteligente de esta Sociedad del Estado".


Asimismo, se solicita arbitrar las acciones pertinentes para gestionar la asignación de fondos y materiales necesarios destinados a garantizar el normal funcionamiento de los servicios de larga distancia a cargo de Trenes Argentinos Operaciones, resguardando los estándares mínimos de seguridad operacional.

En otro párrafo de dicha nota, se solicita un acuerdo para la cesión de tres (3) locomotora diésel eléctrica General Motors modelo GT22CW pertenecientes a la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. por un lapso de cuatro (4) años 

Las condiciones de dicho acuerdo son: "garantizar tracción en los corredores Rosario- Córdoba y viceversa para dos trenes semanales, y Rosario-Tucumán y viceversa también para dos trenes semanales, en horarios a definir por T.A.O; cumplir con los planes de mantenimiento preventivo y eventual de las locomotoras cedidas; las locomotoras cedidas pueden ser utilizadas por la empresa con la que se suscribe el acuerdo de la manera en la que crea conveniente operativamente, ya sea para el servicio de pasajeros o de cargas, nunca en perjuicio de la integridad de las unidades tractivas; las locomotoras definidas para la corrida de los trenes de larga distancia debe poder cumplir con los itinerarios oportunamente entregados por Trenes Argentinos Operaciones; en el caso de no tratarse de una unidad modelo General Motors GT-22 se deberá brindar el curso de nivelación al personal de esta Sociedad del Estado asignado a la corrida de los servicios; en caso de accidente grave se determinará si se procede a la reparación accidental o, en su defecto, se entregará otra unidad del mismo  modelo; en caso de efectuarse una reparación en la que se incluya el pintado de la unidad se deberá obrar con los esquemas brindados por esta Operadora, con posibilidad de acordar la inclusión de distintivos de la empresa con la que se suscribe este acuerdo, previa revisión por parte de la Gerencia de Material Rodante de esta Sociedad del Estado"


6 de agosto de 2024

Línea Mitre: Servicios de pasajeros Zárate - Villa Ballester horarios que no se cumplen

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Ya sabemos que la Línea Mitre (y otras también) se encuentran en este momento con un faltante alarmante de locomotoras diésel, donde varios servicios de pasajeros, tanto los de larga distancia como los de media distancia (traccionados), no se cumplen con normalidad o simplemente los trenes se quedan en el camino por problemas técnicos (de distinta índole), todo por falta de mantenimiento y repuestos.

Sin ir más lejos, el día viernes pasado el tren de pasajeros Nro. 277 que une Buenos Aires con la ciudad de Rosario de la Línea Mitre, se quedó la locomotora china modelo CKD8H 005 en el camino, teniendo que enviar a la locomotora GM modelo G22CW Nro. A714 en auxilio, llegando a estación Rosario Norte a las 11,06 horas del día sábado, cuando por itinerario tendría que haberlo hecho a las 02:04 horas del mismo día.

Lo mismo está pasando, entre otros, con los servicios entre Zárate y Villa Ballester donde desde hace 11 días hábiles el tren de pasajeros Nro. 2506 de las 06:35 horas es cancelado, dejando a varios usuarios de a pie teniendo que usar otros medios de locomoción para trasladarse a sus lugares de trabajo u otros.

El medio Zárate Tránsito en su cuenta de X informa constantemente sobre estas anormalidades que ocurren en la Línea Mitre en el ramal citado. Entrevistó a varios de ellos, y entre otros, dijeron: Claudia: "nos gobierna la indiferencia y la falta de control estatal", otro usuario expresó:  "¿dónde están los gremios, que no levantan la voz?".

Si no se resuelve con rapidez el problema de la falta de locomotoras, el gobierno nacional no va a tener que suspender los servicios de pasajeros de media y larga distancia como expresó si daban pérdida, lo que para ellos ocasiona déficit fiscal. No, se van a parar solos por el problema arriba citado.

2 de agosto de 2024

Santa Fe: El lunes próximo se reactivaría el servicio del tren Rosario Norte – Cañada de Gómez de la Línea Mitre

Trenes Regionales

Desde el día miércoles pasado que no circula el tren de cercanía por una rotura en la locomotora. Mientras a través de la crisis ferroviaria se intenta agilizar la compra de los repuestos, Juan Pio Drovetta explicó que "no hay indicios de que deje de funcionar" y cuestionó las versiones con tinte político que generaron dudas.

Otra vez el foco está en el servicio ferroviario que conecta Rosario con Cañada de Gómez, el único tren de cercanía que funciona en Santa Fe. Es que está suspendido por desperfectos técnicos en la locomotora desde el miércoles. Mientras los pasajeros cotidianos deben buscar opciones más caras para unir las ciudades, Drovetta explicó que sigue el tema de cerca y no hay ninguna posible versión de cierre. Las demoras se generan porque no hay repuestos para subsanar las roturas. 

Desde principio de año que el ojo está puesto en el único servicio de cercanía que une Cañada de Gómez con Rosario, en ese entonces por el cierre temporario de la oficina en la ciudad capital del departamento Iriondo. Luego, con algunas complicaciones como la que sucede en esta semana: Se rompió la locomotora y hace tres días que no presta servicios. 

Consultado por la situación, Juan Pio Drovetta, director provincial de Gestión Ferroviaria explicó que desde la empresa estatal nacional le comentaron que se retomará el recorrido el próximo lunes. Inclusive, vislumbró con esperanza que comiencen a esclarecerse los planes para el funcionamiento tras la firma de la ley bases. Es que, además se declaró la crisis ferroviaria. Lo que agiliza la compra de insumos para subsanar las roturas de las unidades.

En diálogo con IRE planteó que desde la gerencia de Trenes Argentinos le confirmaron que “el tren de Rosario-Cañada se va a mantener porque nos parece importante, es el único tren que tenemos de cercanía y de pasajeros en la provincia”.

Al tiempo que cuestionó pro los rumores que se generaron: “Muchas veces cuando se mezcla la política y empiezan los distintos intereses, dicen que como sacaron la boletería significa que van a sacar el tren, pero cuando vas a hablar con los empleados o gerentes te dicen que no estuvo por dos meses porque no tenían personal, porque están de licencia, porque hay problemas de tal o cual magnitud”. Y disparó: “Ahora, si después nos tomamos de eso para querer hacer un piquete y decir que se nos cae el mundo, eso es otra cosa”.IRE.com