Mostrando entradas con la etiqueta Cancelación de servicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cancelación de servicios. Mostrar todas las entradas

5 de febrero de 2025

¡Todo normal!. Hasta Junio el tren de pasajeros "El Rosarino" no circulará durante cuatro días por mes de ida y vuelta

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Parecería que en nuestro país, a nivel ferroviario y también en otros niveles, todo se toma con normalidad, como si nada ocurriese. Tal es el caso de lo que viene informando desde hace meses Crónica Ferroviaria sobre los graves problemas de material rodante y tractivo que viene sufriendo la Línea Mitre con relación a los trenes de larga distancia, y que al parecer, nada se hace por parte de la empresa estatal ferroviaria.

Estación Rosario Norte de la Línea Mitre

En varias notas, que nos acordamos porque hemos escrito muchas más, expresamos lo que pensamos y lo que pasa en la Línea Mitre. Éstas son las siguientes: "Línea Mitre: ¡No va máaassss!. Cancelan "El Rosarino" para cederle la locomotora al tren "El Tucumano" de fecha 23 de Diciembre de 2024 (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2024/12/linea-mitre-no-va-maaassss-cancelan-el.html); "Línea Mitre: La empresa Trenes Argentinos Operaciones continúa dando un pésimo servicio de pasajeros de larga distancia" de fecha 21 de Enero de 2025 (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2025/01/linea-mitre-la-empresa-trenes.html); "Línea Mitre: Trenes de pasajeros Nros. 277 y 278 "El Rosarino" no circularían los días 04, 05, 06 y 07 de Febrero" de fecha 25 de Enero de 2025 (https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2025/01/linea-mitre-trenes-de-pasajeros-nros.html)

Con relación al tema que nos ocupa, sobre la cancelación de los servicios de los trenes de pasajeros Nros. 277 (Buenos Aires - Rosario Norte) y 278 (Rosario Norte - Buenos Aires), la empresa Trenes Argentinos Operaciones informaba ya en el mes de Enero de 2025, que los primeros servicios de pasajeros de los días 04, 05, 06 y 07 de Febrero de este año no circulan porque debe realizarse el mantenimiento de la única formación que va y viene durante todos los días del mes, sin que tengan (sobre todo los coches de pasajeros) el reemplazo correspondiente de otro material rodante.

Como no se tomaron los recaudos necesarios por falta de inversión (llámese repuestos) esto hace que ahora la empresa TAO tenga que volver a realizar la cancelación de los servicios de aquí hasta el mes de Junio inclusive, paralizando un tren de pasajeros que es importante, porque une, nada menos, que a dos de las más grandes ciudades de la Argentina, sumado a las localidades intermedias que también lo son.

Fixture de cancelaciones

Mes de Febrero/2025

Tren de pasajeros Nro. 277 (Buenos Aires - Rosario Norte)

Días 04, 05, 06 y 07

Tren de pasajeros Nro. 278 (Rosario Norte - Buenos Aires)

Días 05, 06, 07 y 08

Mes de Marzo/2025

Tren de pasajeros Nro. 277 (Buenos Aires - Rosario Norte)

Días 11, 12, 13 y 14

Tren de pasajeros Nro. 278 (Rosario Norte - Buenos Aires)

Días 12, 13, 14 y 15

Mes de Abril/2025

Tren de pasajeros Nro. 277 (Buenos Aires - Rosario Norte)

Días 08, 09, 10 y 11

Tren de pasajeros Nro. 278 (Rosario Norte - Buenos Aires)

Días 09, 10, 11 y 12

Mes de Mayo/2025

Tren de pasajeros Nro. 277 (Buenos Aires - Rosario Norte)

Días 06, 07, 08 y 09

Tren de pasajeros Nro. 278 (Rosario Norte - Buenos Aires)

Días 07, 08, 09 y 10

Mes de Junio/2025

Tren de pasajeros Nro. 277 (Buenos Aires - Rosario Norte)

Días 03, 04, 05 y 06

Tren de pasajeros Nro. 278 (Rosario Norte - Buenos Aires)

Días 04, 05, 06 y 07

25 de enero de 2025

Línea Mitre: Trenes de pasajeros Nros. 277 y 278 "El Rosarino" no circularían los días 04, 05, 06 y 07 de Febrero

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Nos llegó la información, no oficialmente de parte de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, que los trenes de pasajeros Nros. 277 (Buenos Aires - Rosario) y 278 (Rosario - Buenos Aires) de la Línea Mitre los días 04, 05, 06 y 07 de Febrero de 2025 no circularían.

El motivo, según nos informan, sería para el mantenimiento de la formación, que por lo visto, sería la única que tiene asignado el tren de pasajeros "El Rosarino"    De ser cierta la noticia, vale la pregunta: ¿no hay coches de reemplazo para no parar de prestar servicio?. 

18 de diciembre de 2024

Línea Mitre: Ya es terminal la falta de locomotoras en buen estado para los trenes de pasajeros de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como todos sabemos, la Línea Mitre es la que más trenes de larga distancia tiene, y también, el de mayor recorrido, como lo es el que une Buenos Aires con la ciudad de Tucumán. 

Esta línea está atravesando, desde ya hace largos meses, la urgencia de falta de locomotoras en buen estado que puedan cumplir con los itinerarios sin ningún inconveniente, y que lleguen a destino en tiempo y forma.

Pero, lamentablemente, la cosa no es así. Todos los servicios se cumplen con grandes demoras, y ahora, con cancelaciones de servicios por falta del material tractivo.

Hace tiempo que Crónica Ferroviaria viene denunciando esta problemática, que al parecer, no tiene solución. La falta de repuestos para reparar las locomotoras que se encuentran paradas a la espera de la llegada de éstos, es el problema mayor. Se llama a licitación y a la fecha del llamado, se prorroga para otra, y así sucesivamente. Y el problema continúa y se agrava.

Sin ir más lejos, en el día de ayer el tren de pasajeros Nro. 277 que une Buenos Aires con la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) la partida estuvo demorada (tenía que hacerlo a las 19:30 horas) y por falta de locomotora recién lo hizo a las 20:10 horas con 40 minutos de retraso.

Pero la cosa no termina acá. El día viernes pasado el tren de pasajeros Nro. 268 que partió de Córdoba a las 21:13 horas y que tenía como destino la ciudad de Buenos Aires, al llegar a la estación Sánchez (Provincia de Buenos Aires) la locomotora diésel eléctrica GM modelo GT22CW Nro. A923, que venía al frente de la formación, dijo ¡BASTA!.

Enseguida comenzaron a pedir auxilio de otra locomotora y no sabían de dónde sacar una. Mandan, después de varias horas desde la ciudad de Rosario a la GT22CW Nro. A903, que fue la que vino al frente de la formación del 268 hasta dicha ciudad santafesina.

Para hacerla breve, el auxilio llegó a las 18:40 horas del día sábado, o sea, los pasajeros estuvieron parados aguantando en estación Sánchez desde las 12:30 horas hasta las 18:40 horas. Una barbaridad.

Amén del tremendo viaje que le pone el tren para unir Córdoba con Buenos Aires (más de 19 horas para recorrer 676 km.)  tuvieron que agregarle seis (6) horas más.

Y para gritar, ¡BINGO!, tenemos que informar que el tren de pasajeros Nro. 265 que debería partir en el día de hoy de estación Retiro a las 21:10 horas con destino a la ciudad de Tucuman, se encuentra cancelado. Adivinen por que?. Sí, por falta de locomotoras.

Línea Mitre: Se preguntan. Por el amor de Dios, ¿habrá alguna línea ferroviaria hermana que nos pueda prestar alguna locomotora que les sobre en buen ESTADO?

13 de diciembre de 2024

Línea Roca: Fin de semana complicado para trasladarse por ferrocarril servicio Bosques y Gutiérrez.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Este fin de semana, sábado 14 y domingo 15 de Diciembre, los trenes de pasajeros del  ramal Bosques (vía Temperley) circularán con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Temperley por obras en zona de vías en estación Florencio Varela. El servicio entre Bosques y Gutiérrez no circulará.

Estación Bosques de la Línea Roca

Ramal Plaza Constitución - Bosques (vía Quilmes)

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el sábado 14/12 y domingo 15/12 los trenes del ramal Bosques (vía Quilmes) circularán con recorrido limitado entre Plaza Constitución y Berazategui, por obras en zona de vías.

La limitación encuentra sus causas en la renovación de vías que se efectúa en el tramo José Mármol–Florencio Varela. Este fin de semana, será renovado un tramo de vía y un enlace ferroviario en el cuadro de la estación Florencio Varela.

Estas intervenciones se efectuarán durante sábado y domingo con el objetivo de afectar a la menor cantidad posible de usuarios. El lunes 16 de diciembre la prestación se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales.

21 de noviembre de 2024

Línea Mitre: Un clásico. Servicio regional Rosario Norte - Cañada de Gómez cancelados. ¿Hasta nuevo aviso?. Accidente

Accidente ferroviario

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que se encuentran cancelados los servicios de pasajeros del día de la fecha del tren regional que une Rosario Norte con Cañada de Gómez y paradas en estaciones intermedias.

Los servicios cancelados son los de las 02:30 hs., 14:30 hs. y desde Cañada de Gómez a Rosario Norte de las 05:20 hs. y 17:20 hs. Asimimo, informa que se puede solicitar el cambio o la devolución del pasaje al 100% por 10 días por el mismo medio a través del cual lo compraste.

Crédito fotografía a quien corresponda

Según la información que tenemos, no confirmada oficialmente, al parecer al estar realizando la maniobra la locomotora GM modelo GT22CW Nro. 9026 por un inconveniente, que es materia de investigación, el conductor no pudo aplicar el freno y se habría llevado por delante la formación, quedando uno de los coches de pasajeros averiado y los otros deberán ser inspeccionados para observar si sufrieron daños.

4 de noviembre de 2024

Línea Sarmiento: Ramal Merlo - Lobos. Nuevo cronograma; empezaron mal

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria con nota del pasado sábado 02 de Noviembre, sobre el nuevo cronograma de servicios de pasajeros del ramal Merlo - Lobos de la Línea Sarmiento a aplicar a partir de hoy por la empresa Trenes Argentinos Operaciones, donde informamos que se agregaban más servicios, sobre todo de lunes a viernes entre Merlo y Marcos Paz.

Lamentablemente, la empresa operadora informa que el tren de pasajeros Nro. 2812 que debía de haber partido de estación Las Heras a las 08:14 horas con destino estación Merlo, fue cancelado por problemas operativos. 

La pregunta es. ¿Habrá partido el tren de pasajeros Nro. 2817 que tenía como horario de partida de estación Merlo con destino Las Heras a las 09:28 horas?. Eso no lo sabemos.

8 de octubre de 2024

Tren del Valle: Por inconvenientes técnicos en el coche motor Materfer se cancelaron los servicios hasta nuevo aviso

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy y desde las 06:00 horas de la mañana, el servicio de pasajeros entre Plottier y Neuquén con paradas en los apeaderos intermedios se encuentran cancelados.

El motivo de dicha cancelación de los servicios hasta nuevo aviso, se debe a problemas técnicos en la dupla de coche motor Materfer que es la encargada de cumplir con los itinerarios de pasajeros.

Por el momento, se desconoce el problema mecánico que afecta a la unidad, como así tampoco se sabe con precisión cuándo podría restablecerse el servicio. 

Lo que no entendemos es que el Tren del Valle tiene al menos dos duplas de coches motores, por lo que si una tiene problemas técnicos, estaría la otra para suplirla. Pero, al parecer eso no ocurría.

4 de julio de 2024

Locomotoras rotas y falta de repuestos: la desinversión estatal pone en riesgo al tren Rosario-Cañada de Gómez

Actualidad

Los usuarios del tren que conecta a Rosario y Cañada de Gómez denunciaron que en los últimos meses se cancelaron algunos viajes, dado que las locomotoras se averían y no hay repuestos para repararlas. Ante esta situación, crece el temor por una posible privatización o eliminación del servicio.

De lunes a viernes salen tres trenes de Rosario a Cañada de Gómez, y otros tres hacen el recorrido inverso. Los sábados, en tanto, parten desde Cañada de Gómez dos locomotoras rumbo a la estación Rosario Norte, mientras que una hace el trayecto inverso.

La ex intendenta y actual concejala de Cañada de Gómez, Stella Clerici, dijo a Conclusión: “El servicio se está brindando, pero con déficit y dificultades. Muchas veces se suspende porque se rompen las máquinas, le dicen problemas de tracción, y a la hora de arreglarlas no hay repuestos. Nos preocupa este desfinanciamiento más allá de la voluntad que le ponen los mecánicos y el personal, porque hace que se vaya desacreditando un servicio que es muy bueno”.

A veces las que se rompen son las locomotoras de larga distancia que hacen escala en Rosario –con destino a Córdoba o Tucumán–, y los coches regionales deben dejar de hacer sus recorridos para reemplazarlas. En este sentido, la edila cañadense señaló: “Eso habla de que el desfinanciamiento es general”. 

Clerici explicó que en mayo y junio hubo “dos o tres” viajes que se interrumpieron. Es decir, en los últimos dos meses hubo varios días en los que alguna de las seis frecuencias que hacen el recorrido Rosario-Cañada de Gómez no salió por fallas mecánicas o porque debió reemplazar a otras locomotoras que presentaron problemas.

En declaraciones a Conclusión, el ex ministro de Transporte y actual diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Diego Giuliano, observó: “Si empiezan a suspender las frecuencias o a quitar material ferroviario, el servicio empieza a perder continuidad. Teníamos programado habilitar el tren Rosario-San Lorenzo y Rosario-Villa Constitución. Si el nuevo Gobierno no quiere avanzar en el plan ferroviario regional, que por lo menos no quite lo que hemos logrado, que significó una inversión de más de 1.100 millones de pesos”.

El legislador, sin embargo, advirtió que el tren Rosario-Cañada de Gómez no es el único que registra fallas: “Tenemos caídas a nivel nacional, como, por ejemplo, el tramo del ferrocarril San Martín que va desde Justo Daract (San Luis) hacia Palmira (Mendoza). Sectores que hoy están en el Gobierno plantearon que ese tren tardaba demasiado. Por supuesto que tarda demasiado. Nadie puede pedir un tren bala cuando durante mucho tiempo el servicio no fue considerado una prioridad y se desinvirtió”.

El integrante de la asociación rosarina Amigos del Riel, Mariano Antenore, ratificó: “Hace más o menos tres meses que empezamos a ver algunas cancelaciones del servicio Rosario-Cañada. No es la primera vez que pasa, pero se empieza a ver con más frecuencia a partir del cambio de gestión”.

“Faltan piezas de reposición –agregó Antenore–, no sabemos si hay órdenes de compra. En la zona de Rosario no hay ningún taller estatal que repare coches o locomotoras, tienen que mandarlos a Remedios de Escalada, en provincia de Buenos Aires, o a la ciudad de Córdoba. No hay máquinas de reserva, cuando se rompe la que está no hay otra para poner”.

En cuanto al mantenimiento y estado de señales, el integrante de Amigos del Riel explicó que, como son pocos los trenes que circulan por Rosario, la comunicación se hace por radio. Si bien esto exime a la ciudad de la problemática del robo de cables, se afrontan otros riesgos como el establecimiento de viviendas “a menos de un metro de las vías”.

Conclusión intentó contactarse con autoridades de la Secretaría de Transporte para ahondar en el tema, pero informaron que, por momento, no dan entrevistas.

Ciudades incomunicadas

Se estima que, mensualmente, unas 50.000 personas usan el tren que conecta a Rosario con Cañada de Gómez: por viaje, suben entre 50 y 100 pasajeros. A veces es posible notificar con antelación la interrupción del servicio, pero, como se trata de desperfectos mecánicos, otras veces es imposible adelantarse a ellos y los usuarios se enteran que no podrán viajar en la misma estación.

“El tren cuesta mucho menos que un colectivo. En pandemia llegamos a tener 120 frecuencias de ómnibus por día, que llegaban y partían de Cañada. Después de la pandemia se redujeron a menos de 40. No hay servicio de colectivo, es carísimo y malo, por eso se puso en valor el tren, que en general es bueno, pero el hecho de que funcione mal lo va desacreditando”, observó Clerici.

“Nos preocupa una posible privatización de los trenes”

La Ley Bases que recientemente se aprobó en el Congreso contempla la privatización o concesión de la Sociedad Operadora Ferroviaria – Sociedad del Estado (Sosfe), que, como su nombre adelanta, es la que opera y lleva adelante el servicio de trenes.

En este sentido, Giuliano amplió: “El primer proyecto que envió Javier Milei al Congreso no solo planteaba la privatización de la Sosfe, sino de la empresa que administra los activos ferroviarios. La primera intención del Gobierno fue vender las tierras, las vías, las locomotoras, las estaciones, los terrenos en las ciudades más importantes del país y en los pueblos. Eso no sucedió jamás, ni en los 90’s”.

“Privatizar es sinónimo de achicar o de hacer solo lo que es rentable. En el sistema ferroviario tramos rentables hay muy pocos, en el mundo entero es así. Pero todo lo que invertís en trenes, te vuelve en conectividad, en baja de costos logísticos y fletes, en mejorar el comercio y la industria”, completó el diputado.

Y Antenore cerró: “El menemismo desinfló la gestión ferroviaria estatal, que no era totalmente buena en la época de Alfonsín, pero funcionaba. Hubo una desinversión estatal para que la gente se desanimara y pidiera que al tren lo privaticen. El privado, si no alcanza rentabilidad partir de la venta de boletos, la va a obtener reduciendo la cantidad de servicios, desmantelando material o dejando de mantener una vía”. Por: Elisa Soldano para Conclusión.com

23 de abril de 2024

Línea Mitre: Servicios suspendidos, cancelados o con demoras por falta de locomotoras: ¿Cuándo los reanudan?

Actualidad

La línea Mitre sufre una profunda crisis y esta situación se dio por la falta de locomotoras, lo que dio como resultado la cancelación de servicios que afectaron a gran parte de los usuarios.

La situación de los servicios diésel de la Línea Mitre es alarmante. Actualmente, el tramo Victoria - Capilla del Señor - que se extiende hasta Los Cardales - está suspendido indefinidamente, y la mitad de los trenes del trayecto Villa Ballester - Zárate fueron cancelados desde el inicio del día de ayer, afectando los recorridos  cortos entre Escobar y Villa Ballester. Sin embargo, los servicios eléctricos funcionan con total normalidad.

La línea Mitre está enfrentando una escasez crítica de locomotoras operativas, lo que dificulta cumplir con la oferta de servicios establecida. Esta carencia se debe a la falta de repuestos en los talleres de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) y a demoras en las reparaciones. 

La actual administración ha detenido casi por completo cualquier gasto presupuestario, incluso aquellos necesarios para mantener o mejorar los servicios, como la adquisición de repuestos o la subcontratación de trabajos de mantenimiento, una medida que anteriormente se utilizaba con frecuencia para garantizar la continuidad del servicio. Además, la situación del combustible es crítica, con una provisión mínima e irregular de gasoil que compromete aún más la previsibilidad de los servicios.

El material rodante también enfrenta una grave escasez y no se vislumbran planes para la incorporación de nuevos coches en el corto o mediano plazo. El servicio a Zárate solo cuenta con dos formaciones disponibles, en lugar de las tres previstas, y es la única línea diésel en el Área Metropolitana de Buenos Aires que ni siquiera tiene un furgón, operando con solo dos coches de pasajeros.

Además de estas dificultades, se suma la rotura de un aparato de vía en Villa Ballester, la terminal de los servicios a Zárate, lo que ha generado demoras operativas al obligar a los trenes a circular por vías alternativas hasta José León Suárez. Esta estación también sirve como punto de conexión para el ramal eléctrico Retiro - José León Suárez y los servicios de larga distancia a Rosario, Córdoba y Tucumán. Además, un conflicto con los trabajadores de la Unión Ferroviaria debido a incumplimientos salariales por parte de Trenes Argentinos ha resultado en la suspensión de los servicios entre Victoria y Los Cardales desde esta mañana.


Esta situación se desarrolla en el contexto de un deterioro generalizado del sistema ferroviario, que afecta de manera especialmente severa a la línea Mitre. Las autoridades muestran poco interés en mejorar los servicios, ya que el Ministerio de Economía ha intervenido virtualmente con el único objetivo de reducir los gastos de las empresas ferroviarias, sin considerar siquiera la mejora o la continuidad del servicio.ElDestape.com

17 de enero de 2024

Repudio de los trabajadores ferroviarios a los recortes de los servicios de pasajeros por la empresa Trenes Argentinos

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Crónica Ferroviaria ya hace días que viene informando sobre el grave recorte en los servicios de pasajeros de casi todas las líneas ferroviarias del AMBA que, según la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones, se deben a la falta de insumos, repuestos y combustible, entre otros.

A raíz de ello, se han levantado voces de protesta como, por ejemplo, la de los trabajadores/as ferroviarios de los ramales Merlo - Lobos y Moreno - Mercedes de la Línea Sarmiento, donde, mediante un comunicado, repudian enérgicamente los recortes de servicios de pasajeros que rigen a partir del día de hoy. Algunos de ellos, se darán en áreas como boletería, seguridad, cantidad de formaciones en circulación, entre otros.


"El modelo que viene a representar el gobierno de Javier Milei es el de la década del 90 donde se expresaba: "Ramal que para, ramal que cierra", manifiestan.

Asimismo, en el comunicado dicen que "el fin de este recorte y ajuste es entregar los trenes a empresarios amigos, para concretar sus negocios a costa de los trabajadores y usuarios. En la gran mayoría de los países, el tren de pasajeros cumple un servicio social con intervención del Estado Nacional, justamente para que esté al alcance de todos las y los ciudadanos".

Además, manifiestan que "el silencio de los representantes gremiales, cuerpo de delegados y todo aquel que tenga responsabilidad alguna, no opaque el reclamo genuino de los trabajadores. Cuando se pone en juego la fuente laboral, nos van a encontrar luchando en las calles".

Por último, expresan categóricamente "La única lucha que se pierde, es la que se abandona".

Salta: Por fuerte temporal de lluvia y viento quedó suspendido el tren regional a Campo Quijano

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

A partir del día de hoy y hasta nuevo aviso, la empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el servicio de trenes de pasajeros entre la ciudad de Salta y Campo Quijano se encuentra cancelado.

Por la inseguridad en la infraestructura de vía, producto de un socavón a la altura de Finca el Retiro entre Cerrillos y Capital, el paso de la formación del tren se vuelve inseguro, tomando la determinación de suspender el servicio a Campo Quijano.


Estado en que quedó la infraestructura de vía después de las intensas lluvias

El equipo de mantenimiento de Trenes Argentinos Operaciones está trabajando arduamente para evaluar y abordar los daños causados por las lluvias y garantizar la pronta reanudación del servicio. "La seguridad de nuestros pasajeros es nuestra máxima prioridad, y se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar condiciones óptimas de viaje", manifiestan desde TAO

21 de julio de 2023

Línea Belgrano Sur: Del lunes 24 al viernes 27 de Julio no circularán los trenes entre González Catán - Marcos Paz - Villars

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el lunes 24 al viernes 28 de Julio de 2023 no circularán los trenes de pasajeros entre las estaciones González Catán - 20 de Junio - Marcos Paz - Villars de la Línea Belgrano Sur.

Estación Marcos Paz de la Línea Belgrano Sur

Según la empresa estatal ferroviaria la cancelación de los servicios en esos días se debe a obras que se están realizando de renovación de la infraestructura de vía. 

3 de mayo de 2023

Se normaliza el servicio ferroviario entre las estaciones Uribelarrea y Cañuelas

Actualidad

Luego de una semana de cronograma reducido, este lunes se restableció la grilla habitual.

Gran preocupación había causado en la comunidad de Uribelarrea -especialmente en el Colegio Don Bosco- la reducción del servicio ferroviario.

Durante gran parte de la semana pasada y fin de semana largo fue suspendido el servicio que pasa por Uribelarrea a las 17 hs. con destino a Cañuelas, lo que complicó el regreso de los alumnos.

“Ni bien notamos la primera suspensión nos comunicamos con la Municipalidad de Cañuelas, porque no tenemos un contacto directo con la empresa. La secretaria de Gobierno, Valeria Ríos, nos informó que el ramal estaba en obras y que por ese motivo se había suspendido el servicio de las 5” dijo a InfoCañuelas el jefe de preceptores del colegio salesiano, Leandro Liñán.

Liñán explicó que debido a esa suspensión transitoria se sobrecargó el servicio de colectivos, que no dio abasto para cubrir la demanda de los alumnos y la población. “Lamentablemente la empresa no nos comunicó que iba a haber cambios”, subrayó.

Este lunes, ante un nuevo contacto del colegio, esta vez en forma directa con la Estación, la información fue que el servicio se restablecería este lunes, cosa que finalmente sucedió.

Hacia fines de la semana pasada la concejal Claudia Pelereteguy también hizo consultas ante el gremio La Fraternidad. “Me informaron que había un conflicto gremial con los guardas que pertenecen a la Unión Ferroviaria por el cual no estaban funcionando los servicios de la tarde, y que se había elevado un petitorio a la empresa. Para que el tren funcione, debe estar la dotación completa compuesta por conductor, ayudante de conductor y un guardia, que en esos servicios estaban faltando porque los estaban enviando a otros ramales”, explicó la edil.

Durante la tarde del lunes Pelereteguy recibió un nuevo informe en el que le indicaban que provisoriamente se había designado un guarda fijo entre Cañuelas y Uribe a fin de garantizar el cumplimiento del servicio.

Durante la tarde del lunes InfoCañuelas también habló con un vocero de la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), a cargo del ramal. La respuesta fue que había un “inconveniente operativo” y que estaba camino a resolverse.InfoCañuelas.com

14 de abril de 2023

Línea Mitre: No circularán algunos servicios de pasajeros Villa Ballester - Zárate del 17 al 20 de Abril

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el día 17 de Abril al 20 de Abril próximo no circularán los trenes de pasajeros de las 10:00 horas que parte de estación Villa Ballester a Escobar y de las 10:48 horas desde Escobar a Villa Ballester de la Línea Mitre.

En el comunicado, la empresa estatal ferroviaria no comunica los motivos de dichas cancelaciones

11 de enero de 2023

Bronca y tristeza

Cartas de Lectores

Señor Director de Crónica Ferroviaria

Me dirijo a usted con el fin de expresar en esta nota la bronca y tristeza que me embarga en estos momentos por dos temas:

1°) Los continuos descarrilamientos de formaciones de Trenes Argentinos Cargas, a la vez que resalta (la empresa) los récords en mercaderías transportadas. O sea tapamos el sol con una mano...

2°) Los problemas técnicos y de los otros que viene sufriendo la empresa provincial Tren Patagónico con sus constantes retrasos y suspensión de los servicios por problemas en las locomotoras. Me pregunto: ¿Cómo pue ser que en poco tiempo se desprestigian tantos años de buen servicio?.

Ojalá que muy pronto cambie la mano y sigamos hablando de reactivación ferroviaria en serio. Saludos cordiales.

Gabriel Mercolli 

gabrielmercolli@gmail.com

7 de diciembre de 2022

Línea Roca: 24, 25 y 31 de Diciembre/2022 y 1° de Enero/2023 se cancelan algunos servicios de pasajeros Plaza Constitución - Mar del Plata y viceversa

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante los días 24, 25, 31/12/2022 y 1°/01/2023 se cancelarán los siguientes servicios de pasajeros entre Plaza Constitución - Mar del Plaza y viceversa.

Días 24 y 31 de Diciembre de 2022

No circularán los Trenes de Pasajeros Nros. 305 y 307 que salen de Plaza Constitución a Mar del Plata a las 17:14 y 23.30 horas respectivamente.

Días 24 y 25/12/2022 y 1°/01/2023

No circularán los Trenes de Pasajeros Nros. 308 que parte de Mar del Plata a Plaza Constitución a las 20:03 horas (24 de Diciembre) y el Tren de Pasajeros Nro. 302 que parte de Mar del Plata a las 01:23 horas (25 de Diciembre y 1° de Enero)

24 de junio de 2022

Línea Mitre: El 25/6 solo circularán los trenes entre Villa Ballester y Zárate. El servicio entre Villa Ballester y Escobar estará cancelado.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el día sábado 25 de Junio de 2022 los servicios de pasajeros entre las estaciones Villa Ballester - Zárate de la Línea Mitre se cumplirán sin inconvenientes. 

Estación Zárate de la Línea Mitre

Con relación a los itinerarios de trenes de pasajeros entre Villa Ballester y Escobar estarán cancelados.

El motivo de dicha cancelación se debe a que se están realizando obras de ADVs. (aparatos de vías) y renovación de vías en estación Escobar (Provincia de Buenos Aires).

4 de enero de 2022

España: La falta de maquinista provoca la supresión de varios trenes de media distancia en Galicia

Exterior

Los pasajeros de los servicios afectados fueron trasladados por carretera

Renfe ha suprimido en los últimos días varios trenes de media distancia en Galicia. La compañía ha tenido que cancelar el transporte por vía ferroviaria y sustituirlo por el traslado de pasajeros en autobús debido a la falta de maquinistas, según informan fuentes de la empresa.

Las causas de esta falta de personal se deben, fundamentalmente, a dos razones. Una de ellas es que se han producido "algunas" bajas laborales en la base de Ourense y la otra, que en este periodo navideño son muchos los empleados de Renfe los que han cogido vacaciones. Estas circunstancias, indican fuentes de la empresa, motivaron que algunos servicios de media distancia no se hayan podido prestar debido a la falta de maquinista. La firma, sin embargo, informó a este respecto en sus redes sociales de "una incidencia técnica".

"El servicio no se ha interrumpido en ningún caso. Cuando ha sido necesario, se ha dado servicio por carretera", concreta la firma. Los trenes afectados durante el pasado fin de semana han sido los que conectan, en ambos sentidos, A Coruña con Ferrol y Ourense con Santiago. Además, los pasajeros que viajaron en el tren Ourense-A Coruña y A Coruña-Monforte de Lemos realizaron un tramo del trayecto por carretera.ElEspañol.es

26 de mayo de 2021

Línea Roca: Se cancelan servicios de pasajeros de media y larga distancia por medida de fuerza

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a la medida de fuerza que la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) realizará en el día de mañana contra la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A., quedarán suspendidos los siguientes servicios de trenes de pasajeros de media y larga distancia.

Tren de pasajeros Nro. 333 del día de la fecha desde Plaza Constitución - Bahía Blanca

Tren de pasajeros Nro. 334 del día 27 de Mayo de Bahía Blanca - Plaza Constitución

Servicios de pasajeros del día de mañana, jueves 27 de Mayo, se cancelan todos los servicios hasta y desde Monte y Lobos.

22 de marzo de 2021

Metrovías fiel a su estilo, caminando al filo de la cornisa. ¿Hasta cuándo más?

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

En una nota publicada por Ferroviarios del Urquiza, órgano informativo del gremio Unión Ferroviaria de la Seccional Lynch, expresa su malestar contra la empresa concesionaria Metrovías S.A. expresando lo siguiente:

"En todos los ferrocarriles a pesar de esta situación comprometida que venimos viviendo con nuestra economía producto de esta pandemia que nos acecha hace más de un año, se está trabajando y gestionando de manera conjunta para que el servicio continúe funcionando de la mejor manera. Es una verdadera lastima que el único que aparentemente no quiere poner el hombro de acompañar, ni trabajar, es la empresa Metrovías".

Continúa la nota manifestándose duramente contra la empresa concesionaria diciendo: "Actualmente estamos sufriendo numerosas cancelaciones por falta de numeral y por bajas producto del COVID-19. Y lo más vergonzoso es que tenemos un curso de guardas postergado hace más de siete meses, ¡Siete meses!. Disfrazados por distintas excusas que demuestran la inoperancia existente. Lo mismo sucede con la firma de la nueva estructura, ya que la misma se ha firmado en todos los ferrocarriles y adivinen quién es el único que pone palos en la rueda con la famosa excusa del subsidio".

Además, Ferroviarios del Urquiza expresa que "si eso fuera poco, hemos tomado conocimiento que a trabajadores que están dentro del período a prueba que ingresaron a través de la bolsa laboral interna, le hacen firmar la renuncia entre gallos y medianoche, obviando todas las leyes cuando a ellos les conviene".

Por último, los trabajadores ferroviarios de la Línea Urquiza se preguntan: "Metrovías fiel a su estilo, caminando al filo de la cornisa… ¿Hasta cuándo más?"