Mostrando entradas con la etiqueta Demoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demoras. Mostrar todas las entradas

31 de julio de 2025

Línea Roca: Ayer caos en estación Plaza Constitución: Miles de personas varadas por cancelaciones de servicios

Actualidad

Desde Trenes Argentinos Operaciones aseguraron en el día de ayer que el problema está relacionado a una obra a cargo del Gobierno porteño. El sector afectado se encuentra entre las estaciones Hipólito Yrigoyen (Barracas) y Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda).

Miles de pasajeros quedaron varados en la estación Constitución este miércoles por la tarde debido a demoras y cancelaciones en la Línea Roca, a raíz de una obra externa que provocó un desplazamiento en las vías ferroviarias.

Viajar cada vez peor y pagar cada vez más

Según informó Trenes Argentinos, el problema se generó a partir de una obra del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que construye un paso bajo nivel en la calle Luján, en la ribera del Riachuelo, lado Capital Federal.

"La acción provocó el socavón de un terraplén que derivó en el desplazamiento de la vía N°4", indicó la empresa ferroviaria en un comunicado oficial.

El sector afectado se encuentra entre las estaciones Hipólito Yrigoyen (Barracas) y Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda). En esa zona, normalmente operan las vías 2 y 4, utilizadas por los servicios de los ramales Alejandro Korn-Ezeiza, Bosques vía Quilmes, Temperley y La Plata.

Tardanzas, cancelaciones y enojo de los usuarios

Como consecuencia de este incidente, los trenes solo pueden ingresar a Constitución por la vía N°2, generando una importante reducción en la frecuencia y provocando tardanzas y cancelaciones que colapsaron el servicio en plena hora pico.

Trenes Argentinos aseguró que "se trabajará durante toda la noche para resolver el problema", aunque reconocieron que el socavón es de gran magnitud, lo que dificulta una solución inmediata.

El malestar entre los pasajeros fue evidente. Muchos de ellos, al no poder abordar los trenes, decidieron migrar hacia las líneas de colectivos en la zona de avenida Brasil y calle General Hornos, donde se formaron largas filas en las paradas.

La situación afectó principalmente a los trabajadores y estudiantes del conurbano bonaerense sur, que utilizan diariamente el servicio para regresar a sus hogares.

El mensaje oficial en redes sociales

Desde la cuenta oficial en X (ex Twitter), Trenes Argentinos comunicó: "#LíneaRoca continúa con demoras y cancelaciones debido al desplazamiento en el terraplén, entre H. Yrigoyen y D. Santillán y M. Kosteki, como consecuencia de la obra de construcción de un paso bajo nivel llevado adelante por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires."

El mensaje generó numerosas respuestas de usuarios que reclamaban explicaciones y exigían que se normalice el servicio cuanto antes.

Desde la empresa estatal insisten en que la normalización del servicio está prevista para este jueves, si las condiciones técnicas lo permiten.

En paralelo, se espera una respuesta oficial del Gobierno porteño, que hasta el momento no emitió un comunicado detallando las causas del problema ni los plazos de finalización de la obra.Página12.com

14 de julio de 2025

Línea "F": Ciudad preadjudicó proyecto previo a la licitación y la obra avanza, pero con demoras

Línea de Subte

El Ministerio de Infraestructura y Movilidad pre otorgó la licitación sobre el diseño arquitectónico y de ingeniería de la nueva traza.

Lejos del plazo previsto, pero con avances, el Gobierno porteño continúa con los trabajos iniciales para el desarrollo de la línea de subte F. La obra, que lleva décadas en espera, estaba prevista para que inicie a principios de 2026, pero se demoraría. Recientemente, preadjudicaron el proyecto de arquitectura e ingeniería, mientras se espera por la licitación.

En el marco del plan de movilidad, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció en febrero pasado el desarrollo del sexto subterráneo porteño, el cual tendrá once estaciones y conectará la zona norte con el sur de la Capital Federal, con sus cabeceras en Barracas y Palermo. En el primer tramo, se crearán 6 estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán.

De acuerdo al esquema previsto por el Ejecutivo porteño, la obra debería ser licitada en el transcurso de 2025, mientras que el inicio de la construcción quedaría para 2026 y demandaría aproximadamente cinco años, siendo su inauguración en 2031. Sin embargo, las demoras que ha ido mostrando el proceso hacen presuponer que no llegaría a cumplirse el plazo de inicio y de conclusión.

De todas maneras, la administración de Jorge Macri avanza en el tramo preparatorio para definir el proyecto final. En ese marco, meses atrás el Ministerio de Infraestructura y Movilidad que conduce Pablo Bereciartua abrió el llamado para la etapa de consultoría integral con el fin de que privados presenten los estudios correspondientes y la documentación técnica para elaborar el marco definitivo de la obra.

Se presentaron cinco consorcios para competir por el diseño técnico y arquitectónico de la obra: "B&B Ingeniería", "UTE AC&A S.A., Geoconsult S.A., MSGSSV S.A.", "UT- UPU Y Asociados S.A., I.A.T.A.S.A. Ingeniería y Asistencia Técnica Argentina Sociedad Anónima de Servicios Profesionales, ATEC S.A.", "UT - Hidroestructuras SA, Aslan Y Ezcurra S.A., Consultoría Oscar G. Grimaux Y Asociados SAT, Jorge Alberto Clemente" y "PEYCO Proyectos, Estudos y Construcciones S.A.".

Preadjudican proyecto de arquitectura e ingeniería para la Línea  "F"

Según informó el sitio EnElSubte y confirmaron a Ámbito fuentes del Ministerio de Infraestructura y Movilidad, la licitación fue preadjudicada a la UT- UPU Y Asociados S.A., I.A.T.A.S.A. Ingeniería y Asistencia Técnica Argentina Sociedad Anónima de Servicios Profesionales, ATEC S.A. En caso de ser finalmente otorgada, el monto total rondará los $2.207.720.484,86.

En el caso de I.A.T.A.S.A, participó anteriormente en la elaboración del anteproyecto de extensión de la Línea E, en el proyecto ejecutivo y en las tareas de inspección de la construcción de la obra que se llevó a cabo entre 2007 y 2017. Además, participó de la extensión de la línea D y de la modernización de la A. Por fuera del universo subterráneo, intervino en la obra de la represa de Salto Grande.

ATEC SA trabajó en la prolongación de la Línea H, particularmente en el tramo Inclán-Once, aportando el proyecto ejecutivo para el diseño estructural de vestíbulos, túneles y galerías de la Estación Once. En esta oportunidad, aportó un trabajo enfocado en la arquitectura de tres estaciones (San Juan, Chile y Congreso), que incluyen también el cruce por debajo de otras líneas del metro y de conductos del sistema sanitario de la Ciudad.

Una vez que sea adjudicada la etapa al consorcio ganador, tendrá un período máximo de seis meses para elaborar el proyecto licitatorio, que incluirá los pliegos técnicos de la obra. Los mismos se complementarán con los análisis e informes que llevan a cabo los equipos técnicos de SBASE.

Si bien supone un avance, no es la primera vez que se preadjudica un proyecto en el marco de la construcción de la línea F. Durante las gestiones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta, Subterráneos de Buenos Aires (SBAES), la compañía estatal que tiene a su cargo la administración de la red, otorgó la tarea de consultoría a la firma francesa Systra, que terminó el trabajo, pero luego fue desestimado.

Manifestación de interés y demora en la licitación de la Línea "F"

Cabe recordar que a principios de mayo el Gobierno porteño lanzó el llamado a manifestación de interés para aquellas compañías que deseen participar de la obra, tanto mediante la construcción de las obras civiles, los túneles y las estaciones, como del diseño y ejecución de instalaciones de sistemas de operación o la provisión de material rodante, entre otros puntos.

La fecha de cierre estaba prevista para el 13 de junio, pero el Ejecutivo porteño decidió extenderla para dar tiempo a que se presenten potenciales interesados. En su informe de gestión ante la Legislatura porteña el 1 de julio, el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, afirmó que hasta el momento se presentaron 10 empresas, algunas de ellas "de magnitud internacional”. Desde Infraestructura y Movilidad señalaron a Ámbito que están reuniendo la documentación a fin de informar cuáles fueron las empresas que expresaron interés.

La Legislatura, el paso previo al inicio de la obra

El primer tramo de la obra, que conectará Barracas con Balvanera, tendrá un recorrido de cinco kilómetros y tiene un monto estimado de u$s1.050 millones. Además de pasar por la etapa de licitación, el proyecto también requerirá de la aprobación en la Legislatura, donde la oposición espera mayor información respecto al financiamiento al que se recurrirá para cubrir los desembolsos.

Pese al avance reciente, los tiempos previstos inicialmente muestran una demora en el proceso. Para mitad de año, el gobierno había previsto que se concretaría el llamado a licitación, con el objetivo de iniciar la obra a principios de 2026. Sin embargo, debido al retraso registrado hasta el momento, cabe esperar que el comienzo de las tareas se retrasen.

Desde el ministerio de Bereciartua consideran que la línea F proyectada es "una oportunidad estratégica" para mejorar la movilidad en la Ciudad. Aseguran que, una vez terminada la obra, permitirá optimizar la conectividad transversal y aliviar la congestión en las líneas existentes. La interconectividad con la red ferroviaria permitiría mejorar ambos servicios.

El consenso general entre los partidos es que la obra debe realizarse, pero no sin antes conocer los detalles finos del proyecto. En ese contexto, tanto el peronismo como los libertarios, fortalecidos tras las elecciones de mayo, saldrán a marcarle la cancha al macrismo, que deberá negociar para que el texto sea aprobado y la obra pueda comenzar.

Muestra de ello fue la aprobación en la sesión del jueves pasado de un pedido de informes que reúne presentaciones realizadas por la legisladora de Unión por la Patria, Graciana Peñafort, y su colega libertaria Marina Kienast, en el que instan al Gobierno porteño a que de a conocer cuánto dinero desembolsó en términos de publicidad durante la campaña electoral promocionando una línea de subte que aún no comenzó a construirse. Otros proyectos, también de LLA y el peronismo, reclaman información pormenorizada sobre cómo se financiará, las empresas que se presentaron en la manifestación de interés y los tiempos estimados de construcción, entre otros puntos.Ámbito.com

4 de julio de 2025

Línea Roca: Demoras y cancelaciones en el ramal Plaza Constitución - La Plata por falla técnica en estación Ringuelet

Actualidad

Según informaron desde Trenes Argentinos Operaciones, el inconveniente afecta la frecuencia habitual del servicio, generando retrasos en los trenes que conectan la ciudad de La Plata con Plaza Constitución.

El servicio del ramal La Plata vía Quilmes de la línea Roca circula con demoras este viernes debido a una falla técnica registrada en la estación Ringuelet.

Según informaron desde Trenes Argentinos, el inconveniente afecta la frecuencia habitual del servicio, generando retrasos en los trenes que conectan la ciudad de La Plata con Plaza Constitución.

Técnicos de la empresa trabajan en el lugar para resolver el problema lo antes posible, aunque no se informó un tiempo estimado para la normalización del servicio. Se recomienda a los usuarios consultar el estado actualizado del servicio a través de los canales oficiales antes de emprender viaje.FMQ.com

23 de mayo de 2025

Córdoba: Preocupación por la continuidad del Tren de las Sierras que une numerosas localidades

Trenes Regionales

Vecinos y vecinas del Valle de Punilla y del noroeste cordobés realizaron un abrazo simbólico en defensa del Tren de las Sierras. La protesta fue en reclamo por la continuidad de las obras, la incorporación de nuevo material ferroviario y el resguardo de los puestos de trabajo, en medio de crecientes señales de desinversión por parte del Gobierno Nacional.

La comunidad expresó su preocupación por la reducción de horarios, la falta de mantenimiento, la ausencia de nuevas unidades y la reciente anulación de la venta de pasajes online. “La idea es que el tren siga y haya más frecuencia. Es una opción muy necesaria para quienes trabajan, porque los costos de viajar en colectivo o en transporte urbano son muy altos. Además, hay pocos horarios de larga distancia, y el tren sirve”, señaló uno de los usuarios durante la manifestación.

Estación Capilla del Monte ubicada en el Ramal A1 de la Línea Belgrano

A pesar del contexto adverso, las y los defensores del tren se mantienen firmes en sus reclamos. “El beneficio del tren hay que verlo más allá del turismo. Sirve para trabajar, para la economía cotidiana, para la salud. Yo viajo a Carlos Paz, hago compras, lo uso para moverme. Es una herramienta para la vida diaria de muchísima gente”, expresó otra vecina.

El Tren de las Sierras une actualmente la ciudad de Córdoba con Capilla del Monte, en un trayecto de más de 100 kilómetros que atraviesa una decena de localidades. Cientos de personas lo utilizan a diario, no sólo con fines turísticos, sino también como un medio de transporte esencial en la región. Quedan pendientes las obras que permitirían extender el recorrido hasta Cruz del Eje.AgenciaFarco.com

22 de mayo de 2025

Línea Roca: Hoy hubo demoras en lo servicios de pasajeros de dos ramales

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy se registraron importantes demoras y cancelaciones en los servicios de pasajeros de los ramales Plaza Constitución - Alejandro Korn, por problemas técnicos, y Plaza Constitución - Bosques (vía Temperley) por corte de vía por piquete de vecinos en Zeballos.


Según la empresa estatal ferroviaria, en estos momentos los servicios se cumplen con normalidad, ya que se solucionó el problema técnico en el ramal a Alejandro Korn y se levantó el piquete que realizaban vecinos en el paso a nivel de la calle Sidney en cercanías de estación Zeballos de la Línea Roca.

19 de mayo de 2025

Línea Roca: Impresionante choque en el cruce de 1 y 38 de La Plata obligó a evacuar una formación

Accidentes Paso a Nivel

Un auto perdió el control y terminó embistiendo una garita del Tren Roca, en La Plata, lo que provocó que una formación de la Línea Roca deba ser evacuada.

Un impresionante choque tuvo lugar en la madrugada del domingo, en el cruce de 1 y 38, en La Plata. Un vehículo perdió el control y embistió violentamente la garita del guardabarrera de la Línea Roca, quedando cruzado sobre las vías, lo cual impidió el paso de una de las formaciones, que debió ser evacuada.

Uno de los testigos informó a 0221.com.ar que el choque se produjo antes de las 7.30 de la mañana y que el auto iba a gran velocidad antes de chocar de lleno contra la garita. Voceros de Trenes Argentinos confirmaron a este portal que el choque se produjo en dicho horario.

Tras el accidente, el tramo que conecta la estación de Tolosa con la de La Plata se vio interrumpido durante 20 minutos, normalizándose la circulación a partir de las 8.40.

Fuentes policiales informaron a 0221.com.ar que el conductor del vehículo, de casi 60 años, no necesitó atención médica.0221.com.ar

13 de mayo de 2025

Línea Roca: Nuevas demoras por una formación averiada en City Bell

Actualidad

El ramal La Plata (vía Quilmes) circulaba hoy con demoras y cancelaciones. La falla técnica ocurrió en una formación detenida en la estación City Bell de la Línea Roca.

El servicio de pasajeros Plaza Constitución - La Plata volvió a presentar complicaciones este martes por la mañana, a raíz de una falla técnica en una formación que quedó detenida en la estación City Bell. El incidente generó importantes demoras y cancelaciones parciales en el recorrido.

Según informaron desde Trenes Argentinos Operaciones, el tren averiado interrumpió la normal circulación de otras formaciones, lo que impactó de lleno en el cronograma habitual del ramal que conecta La Plata con Plaza Constitución, afectando a miles de pasajeros, especialmente en horario laboral.

Técnicos de la empresa trabajaron en el lugar para remover la formación y restablecer el servicio. Sin embargo, las demoras continuaron y desde Trenes Argentinos Operaciones pidieron a los usuarios que consulten los canales oficiales antes de viajar.ELSOL.com

7 de mayo de 2025

Línea Roca: Demoras y cancelaciones por descarrilamiento de un vagón de la empresa concesionaria Ferrosur Roca. S.A.

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Debido al descarrilamiento de un bogie de un vagón de una formación de la empresa concesionaria Ferrosur Roca S.A. cuando circulaba entre las estaciones Lanús y Remedios de Escalada de la Línea Roca, los servicios de pasajeros de la empresa Trenes Argentinos Operaciones sufrieron demoras y cancelaciones, principalmente los que circulan por los ramales a Ezeiza y Alejandro Korn.


Crédito de las fotografías a quien corresponda

En estos momentos la vía ya se encuentra expedita para la circulación de los trenes, pero se tuvo que trabajar arduamente, parte de la empresa concesionaria, para liberarla. 

24 de abril de 2025

Línea Belgrano Norte: Demoras y cancelaciones por robo de cables

Policiales

Los trenes circulan con dificultad en toda la traza entre Retiro y Villa Rosa.

Los trenes de la Línea Belgrano Norte circulan este jueves con demoras y cancelaciones debido al reporte de robo de cables del sistema de señalamiento.

Desde la empresa concesionaria Ferrovías SAC consignaron a Pilar de Todos que el servicio presenta demoras de hasta 15 minutos en la totalidad de las estaciones entre Villa Rosa y Retiro.

Debido a las demoras, además, las formaciones se trasladan con una alta congestión afectando a miles de usuarios.

El problema se originó por el robo de cables del sistema de señalamiento, hecho que ocurrió en horas de la madrugada en dos tramos de la traza. 

Debido a ello, los trenes deben circular a baja velocidad y de forma condicional.

Usuarios reportan trenes colapsados y largas esperas. PilardeTodos.com

21 de abril de 2025

Línea Roca: Se desprendió el acople de una tripla de coches eléctricos chinos EMU CSR

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer los servicios de trenes de pasajeros en el ramal Plaza Constitución - La Plata de la Línea Roca de la empresa Trenes Argentinos Operaciones, circularon en forma condicionar con demoras y cancelaciones, debido al desprendimiento de un aparato de acople de una tripla de coches motores chinos EMU CSR, ocurrido en cercanías de la estación Quilmes.

Debido a dicho inconveniente, en horas de la mañana, el servicio se vio reducido entre las estaciones Berazategui y La Plata generando demoras, cancelaciones y mucho malestar entre los pasajeros en el día de Pascua.

Fotografías gentileza: ElDesvio.com

Asimismo, a este escenario se sumó la interrupción del servicio de pasajeros Plaza Constitución - Bosques (vía Quilmes), lo que dejó a varios usuarios sin alternativas directas para moverse entre el sur del conurbano y la capital.

2 de enero de 2025

Línea Roca: Después de dos horas y media de suspensión, se reanudó el servicio

Actualidad

Tras la interrupción en distintos ramales, los coches empiezan a funcionar con normalidad. La empresa había cortado la energía para que los Bomberos pudieran trabajar en la zona. Los detalles del incidente.

La línea Roca sufrió una interrupción en su servicio durante más de dos horas debido a un árbol que presentó un principio de incendio en las inmediaciones de Temperley, a la altura del kilómetro 16.

Este incidente provocó inconvenientes técnicos que afectaron la circulación de los trenes. Durante el tiempo que duró el corte, el único tramo operativo fue el que conecta Constitución con La Plata, aunque el servicio se prestó de manera reducida entre Quilmes y la capital bonaerense.

Según pudo saber TN, el árbol se incendió a las 12:26 cerca de una catenaria, lo que le da electricidad a las formaciones para que puedan circular. Por ese motivo, se tuvo que cortar la energía en todos los sectores para que se pueda arreglar cuanto antes y restablecer el servicio, tal como informaron autoridades de Trenes Argentinos.

Esto provocó interrupciones en los ramales que unen Constitución con Korn, Ezeiza, Bosques vía Temperley y Bosques vía Quilmes. Además, el ramal La Plata circuló de forma limitada entre Quilmes y La Plata.

Bomberos trabajaron en el lugar para extinguir el fuego, mientras que personal de Trenes Argentinos avanzó en la reparación de las catenarias para restablecer el servicio.TN.com

Línea Roca: No funcionan algunos servicios ramales por la caída de un árbol en estación Temperley

Actualidad

Hay demoras y cancelaciones en todo el ramal que va hasta estación Temperley de la Línea Roca; los bomberos trabajan en el lugar para solucionar los inconvenientes

El incendio de varios cables provocó serias demoras y cancelaciones en el ramal Temperley de la línea Roca, que a estas horas se encuentra completamente interrumpido. El incidente comenzó este jueves por la mañana cuando la rama de un árbol cayó sobre una de las catenarias (los cables aéreos que transmiten energía eléctrica a las formaciones) que bordean la vía, y provocó fuego y una fuerte explosión.

Según pudo saber LA NACION, los bomberos trabajan en el lugar para apagar el incendio y el personal ferroviario comenzó las operaciones para reestablecer el servicio cuanto antes. “Esperamos que en breve pueda solucionarse el tema”, añadieron desde Trenes Argentinos.

Asimismo, reiteraron que -por el momento- solo funciona el ramal que va desde Quilmes hasta la ciudad de La Plata.

De esta forma, los ramales afectados son:

Constitución-Alejandro Korn.

Constitución-Bosques-Q.

Constitución-Bosques-T.

Constitución-Ezeiza.

Constitución-La Plata: reducido entre las estaciones La Plata y Quilmes entre las estaciones La Plata y Quilmes.

LaNación.com

18 de diciembre de 2024

Línea Mitre: Ya es terminal la falta de locomotoras en buen estado para los trenes de pasajeros de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

Como todos sabemos, la Línea Mitre es la que más trenes de larga distancia tiene, y también, el de mayor recorrido, como lo es el que une Buenos Aires con la ciudad de Tucumán. 

Esta línea está atravesando, desde ya hace largos meses, la urgencia de falta de locomotoras en buen estado que puedan cumplir con los itinerarios sin ningún inconveniente, y que lleguen a destino en tiempo y forma.

Pero, lamentablemente, la cosa no es así. Todos los servicios se cumplen con grandes demoras, y ahora, con cancelaciones de servicios por falta del material tractivo.

Hace tiempo que Crónica Ferroviaria viene denunciando esta problemática, que al parecer, no tiene solución. La falta de repuestos para reparar las locomotoras que se encuentran paradas a la espera de la llegada de éstos, es el problema mayor. Se llama a licitación y a la fecha del llamado, se prorroga para otra, y así sucesivamente. Y el problema continúa y se agrava.

Sin ir más lejos, en el día de ayer el tren de pasajeros Nro. 277 que une Buenos Aires con la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) la partida estuvo demorada (tenía que hacerlo a las 19:30 horas) y por falta de locomotora recién lo hizo a las 20:10 horas con 40 minutos de retraso.

Pero la cosa no termina acá. El día viernes pasado el tren de pasajeros Nro. 268 que partió de Córdoba a las 21:13 horas y que tenía como destino la ciudad de Buenos Aires, al llegar a la estación Sánchez (Provincia de Buenos Aires) la locomotora diésel eléctrica GM modelo GT22CW Nro. A923, que venía al frente de la formación, dijo ¡BASTA!.

Enseguida comenzaron a pedir auxilio de otra locomotora y no sabían de dónde sacar una. Mandan, después de varias horas desde la ciudad de Rosario a la GT22CW Nro. A903, que fue la que vino al frente de la formación del 268 hasta dicha ciudad santafesina.

Para hacerla breve, el auxilio llegó a las 18:40 horas del día sábado, o sea, los pasajeros estuvieron parados aguantando en estación Sánchez desde las 12:30 horas hasta las 18:40 horas. Una barbaridad.

Amén del tremendo viaje que le pone el tren para unir Córdoba con Buenos Aires (más de 19 horas para recorrer 676 km.)  tuvieron que agregarle seis (6) horas más.

Y para gritar, ¡BINGO!, tenemos que informar que el tren de pasajeros Nro. 265 que debería partir en el día de hoy de estación Retiro a las 21:10 horas con destino a la ciudad de Tucuman, se encuentra cancelado. Adivinen por que?. Sí, por falta de locomotoras.

Línea Mitre: Se preguntan. Por el amor de Dios, ¿habrá alguna línea ferroviaria hermana que nos pueda prestar alguna locomotora que les sobre en buen ESTADO?

9 de diciembre de 2024

Hoy hubo demoras en distintas líneas del AMBA

Actualidad

Desde Trenes Argentinos Operaciones explicaron que el ramal Moreno – Mercedes de la Línea Sarmiento circula con demoras, al igual que el Belgrano Sur y el Mitre.

Un ramal de la Línea Sarmiento y el Belgrano Sur funcionan con demoras este lunes de acuerdo a los informado por la empresa Trenes Argentinos Operaciones. Además explicaron que el Belgrano Sur y el Mitre presentan demoras. Mientras que el  Roca y el  San Martín circulan con normalidad


Demoras en la Línea Sarmiento

Para la Línea Sarmiento explicaron que debieron cancelar el tren de las 07:12hs de Moreno a Mercedes y como consecuencia los trenes de este ramal circulan con “demoras de 21 minutos aproximadamente por problemas operativos”. En tanto, el ramal Once – Moreno funciona con normalidad.

Por último, explicaron que el ramal Villa Ballester – Zárate del Tren Mitre circula con demoras de 14 minutos aproximadamente por problemas operativos.ElDiario.com

2 de diciembre de 2024

Ya es oficial. Las Líneas Roca, San Martín, Sarmiento, Belgrano Sur y Mitre las formaciones circulan a 30 km. x hora máximo

Gremiales

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo informa Crónica Ferroviaria con nota titulada: "A partir de las 13:00 horas del día de hoy los trenes de pasajeros de la Línea Roca y San Martín deberán circular a 30km./hora", ahora la empresa Trenes Argentinos Operaciones informa en su cuenta de X que todas las líneas ferroviarias a su control las formaciones circulan a la velocidad arriba estipulada.


Según la empresa estatal ferroviaria la medida se debe a una protesta gremial. Los trenes circulan con demoras y cancelaciones

24 de octubre de 2024

Línea Belgrano Sur: Se viene el verano, no hay repuestos para las triplas de coche motor DMU y empiezan a quedarse

Actualidad

En estas semanas, el ramal a Marcos Paz debió interrumpirse para suplir la falta de material rodante en los dos servicios regulares por las altas temperaturas.

En las últimas semanas, el ramal del Belgrano Sur entre las localidades de González Catán, al sur del partido de La Matanza, y Marcos Paz debió ser suspendido en al menos dos ocasiones y el servicio regular hasta la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) experimentó demoras y cancelaciones por "problemas técnicos", según informó la empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones.

Tales inconvenientes se vinculan directamente con las unidades múltiples diésel (DMU, por sus siglas en inglés) compradas a la excompañía china CNR Corporation algunos años atrás, las cuales son conocidas popularmente como "triplas" y experimentaron numerosas complicaciones debido a la llegada de las altas temperaturas.

Por ejemplo, la número 1.021-1.009 se quedó en cercanías a la estación de Gregorio de Laferrere, de acuerdo a lo reportado por el usuario Jesús Ceresola. Es por eso que las autoridades optaron por reforzar el corredor G con la formación que habitualmente corre en el tramo especial a la ciudad de Marcos Paz, interrumpiéndolo en consecuencia.

Esta situación se complementa con la gran cantidad de DMUs guardadas en el depósito de la línea por no estar aptas para circular, agudizando todavía más la crisis de material rodante que afecta a los pasajeros de los distritos matancero, merlense y moronense, por ejemplo, que lo necesitan todos los días.

Vídeo gentileza VivielOeste.com

Para colmo, la compra de repuestos del Belgrano Sur sigue demorada

Cabe recordar que el proceso para adquirir más de 600 repuestos para este tipo de trenes ya va por la séptima prórroga de su apertura de sobres, quedando programada para el 5 de noviembre cuando la fecha original era el 1 de agosto.

La compulsa está centrada en la adquisición de diversos compontes de los bogies (dispositivos que unen dos pares de ruedas), del sistema eléctrico, de la carrocería, tales como puertas, cerraduras y asientos, del módulo de control del freno y de los aires acondicionado, entre otras partes.VivíelOeste.com

22 de octubre de 2024

Línea Belgrano Sur circula con demoras: ¿Cuál es el motivo y qué ramales están afectados?

Actualidad

El servicio presenta demoras en los ramales González Catán y Marinos del Crucero Gral. Belgrano. Trenes Argentinos informó que se debe a una falla técnica. No se precisó el horario de restablecimiento.

En la mañana del martes 22 de octubre, Trenes Argentinos Operaciones informó a sus usuarios que el servicio de la Línea Belgrano Sur opera con demoras debido a una falla técnica. Los ramales afectados son González Catán y Marinos del Crucero General Belgrano, lo que generó complicaciones en el traslado de pasajeros que utilizan esta línea para moverse entre el conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), la empresa confirmó la situación a las 05.49 horas de la mañana: "Los ramales a González Catán y a Marinos del Crucero General Belgrano, circulan con demoras por falla técnica". Aunque no se especificó un horario de reestablecimiento del servicio, la empresa sigue monitoreando la situación.

La Línea Belgrano Sur es una línea clave para muchas personas que conectan localidades del Gran Buenos Aires con la capital. Entre las estaciones afectadas en el ramal González Catán se incluyen Villa Soldati, Lugano, Laferrere, González Catán, y otras hasta llegar a Marcos Paz. Este servicio es utilizado a diario por miles de usuarios que ahora se ven perjudicados por las demoras.LaNoticia1.com

23 de septiembre de 2024

Línea Belgrano Norte: Servicio con demoras y evacuación de pasajeros por arrollamiento de persona

Actualidad

Una persona falleció esta mañana tras ser arrollada por un tren en el paso a nivel de la calle Sarratea. El servicio circula de manera condicional mientras se investiga el incidente y se evacuaron a los pasajeros de la formación afectada.

En la mañana de hoy, se registró un trágico accidente en la línea Belgrano Norte que generó importantes demoras y complicaciones en el servicio. El hecho ocurrió a las 8:20 en el paso a nivel de la calle Sarratea, entre las estaciones Vicealmirante Montes y Boulogne, cuando una persona fue arrollada por un tren.

Testigos en el lugar aseguran que la víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, se arrojó a las vías del tren en movimiento, perdiendo la vida de manera instantánea. A raíz de este lamentable suceso, el servicio del tren Belgrano Norte circula de manera condicional, afectando a cientos de pasajeros que se dirigían a sus destinos habituales.

Personal de Ferrovías ordenó la evacuación inmediata de la formación implicada en el accidente. Todos los pasajeros fueron obligados a descender del tren para garantizar su seguridad, mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del hecho. Algunos informes iniciales indicaban la posibilidad de que la víctima hubiera caído desde el tren, pero esta versión aún no ha sido confirmada oficialmente.

El tren que cubre el recorrido hacia Villa Rosa sigue operando con restricciones, mientras que en estaciones como Polvorines, varios pasajeros se encuentran varados a la espera de la reanudación normal del servicio. Aún se espera la intervención de peritos en el lugar del accidente para poder determinar con precisión qué ocurrió.

Otra fuente cercana a los pasajeros mencionó que "se cayó una chica desde el tren", aunque esta versión es objeto de verificación por parte de las autoridades.

El servicio de la Línea Belgrano Norte continúa siendo irregular, por lo que se recomienda a los usuarios mantenerse informados sobre el estado del mismo y prever posibles demoras en sus desplazamientos.DiarioResumendePilar.com

12 de septiembre de 2024

Línea Mitre: Continúan los problemas técnicos en locomotoras de trenes de larga distancia

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

No es ninguna novedad que la Línea Mitre, como otras, se encuentran muy mal de material tractivo, lo que hace que los servicios se cumplan con problemas constantes.

Las locomotoras están en las diez de última (tal el título de una nota de Crónica Ferroviaria del día de ayer https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2024/09/las-10-de-ultimas.html), tal es así que en el día de hoy el tren de pasajeros Nro. 278 que partió de estación Rosario Norte a las 03:01 horas, al llegar a la estación José León Suárez de la Línea Mitre, la locomotora se detuvo por problemas técnicos.

Fotografía archivo

Esto es lo que informa a las 09:35 horas la empresa Trenes Argentinos Operaciones donde manifiesta que "los servicios José L. Suárez - Retiro  se encuentran circulando con demoras, por problemas técnicos en tren de larga distancia proveniente de Rosario que circula por la misma vía".

Recién una hora después se normalizó el servicio de pasajeros de la zona local.

11 de septiembre de 2024

Línea Sarmiento: Reanuda su servicio luego de un accidente con un auto que pasó con la barrera baja en cercanías de estación Ciudadela

Actualidad

El siniestro vial ocurrió en el amanecer de este miércoles en el paso a nivel de la calle Granaderos. No hubo que lamentar víctimas fatales aunque sí daños de consideración en el vehículo infractor. Hubo demoras y cancelaciones para permitir el trabajo de los servicios de emergencia.

Milagro en las vías de la Línea Sarmiento: auto que cruzó con la barrera baja fue embestido por una formación que se dirigía rumbo a Once de Septiembre, lo que obligó a la interrupción transitoria del servicio, con la correspondiente acumulación de personas en las estaciones siguientes.

El siniestro vial ocurrió en el paso a nivel de la calle Granaderos, en Ciudadela, y terminó con un Ford Focus negro destruido por el impacto recibido. Afortunadamente, lo único que hubo que lamentar fueron daños materiales y no víctimas fatales.

Fuentes policiales y de los servicios de emergencia informaron a Primer Plano Online que el choque fue a la altura de la puerta del acompañante y que los dos ocupantes del rodado bajaron por sus propios medios “visiblemente nerviosos”, aunque sin heridas de consideración. El coche terminó dando un giro sobre las vías y quedó contra los pasamanos del cruce peatonal.

“Línea Sarmiento no se detiene en estación Liniers por colisión con auto en paso a nivel Granaderos, Ciudadela”, comunicó la operadora estatal Trenes Argentinos pasadas las 7.30 de este miércoles 11 de septiembre. Una hora más tarde, la empresa informó que empezaba a normalizarse el servicio, con demoras y cancelaciones aún.PrimerPlanoonline.com