28 de octubre de 2025

Llamado a Licitación Pública para la Señalización con Bloqueo Absoluto entre estaciones de la Línea Mitre

Llamado a Licitación

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Infraestructuras S.A. llama a Licitación Pública Nro. 33/2025 para la Obra de Señalización con Bloqueo Absoluto entre las estaciones José León Suárez, Bancalari, Escobar, Campana y Zárate de la Línea Mitre

Etapa: múltiple

Plazo previsto: Lo indicado en el PCP 

Apertura: 22 de Diciembre de 2025 - 14:00hs. 

Consulta y retiro de pliegos: Los Pliegos son gratuitos, deberán ser descargados de la página web al momento de su difusión: https://plataforma.adifsa.com.ar/portal_licitaciones Las consultas de los oferentes deben ser enviadas en formato PDF (con membrete y firma digital del Oferente), manteniendo siempre los requisitos para las consultas de formato papel, a la casilla de correo electrónico licitaciones@adifsa.com.ar, hasta las 18hs del 17/12/25 

Presentación de las ofertas: a partir de las 10hs y hasta una hora (1h) antes de la hora fijada para la apertura en Trenes Argentinos Infraestructura – Gerencia de Abastecimiento, Logística y Administración de Contratos, sita en Avda. Ramos Mejía 1302 - 5º piso Oficina 509 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Lugar de apertura: Trenes Argentinos Infraestructura - Av. Ramos Mejía Nº1302 - Piso 5º, Sala “500”, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayor información en página Web https://plataforma.adifsa.com.ar/portal_licitaciones

Objeto del proyecto

El objeto del proyecto es la modernización del sistema de Señalización y Telecomunicaciones e implementación del sistema de ATS en el cuadro de estación J.L Suárez, reemplazando también la circulación por AUV por un Bloqueo Absoluto mediante el sistema de Señalización entre las estaciones Suárez, Bancalari, Escobar, Campana Y Zárate.

Será objeto de este proyecto el diseño, desarrollo, ingeniería, implementación y provisión de materiales, equipos, mano de obra, instalación, pruebas y puesta en servicio de un nuevo sistema de Señalización Ferroviaria apto para el transporte de servicios ferroviarios urbanos y la instalación del Sistema ATS, en el cuadro de estación de J.L Suárez – Km22+455 de la Línea Mitre.

Este proyecto no tiene dentro de su alcance el reemplazo de máquinas de cambio dentro de este cuadro de estación, pero si la provisión, instalación, interfaz y puesta en servicio de detectoras de punta para todos los ADV y trampas existentes en el cuadro de estación J.L Suárez.

Tanto en J.L Suarez como en los cuadros de estación Bancalari, Escobar, Campana y Zárate, el proyecto contempla la provisión de ingeniería, materiales, mano de obra, instalación, pruebas y puesta en servicio de un sistema de telecomunicaciones para realizar un radioenlace entre estos cuadros de estación. Será parte del proyecto la adaptación de los enclavamientos existentes en Bancalari, Escobar, Campana y Zárate, para vincular, mediante radio enlace, los cuadros de estación formando cantones largos. Los cuadros quedarán vinculados entre sí por cantones formados por la última señal de partida y la primera de entrada, garantizando el doblo recubrimiento y bloqueo absoluto entre estaciones.

Cuadros de estación a vincular mediante radio enlace:

• J.L Suárez – Km 22+455 (Interfaz y radio base)

• Bancalari – Km 30+400 (Interfaz y radio base)

• Escobar – Km 39+800 (Interfaz y radio base)

• Campana – Km 80+430 (Interfaz y radio base)

• Zárate – Km 92+600 (Interfaz y radio base)

Alcance

La presente obra tiene como alcance el diseño, ingeniería, provisión de equipos, materiales, mano de obra, instalación, pruebas y puesta en servicio de un sistema de Señalización Ferroviaria, basado en enclavamientos electromecánicos, aptos para el transporte de servicios ferroviarios urbanos y suburbanos de pasajeros y cargas en estación J.L Suárez del Ferrocarril Mitre.

Así mismo, en J.L Suárez, se instalará un CTL para el comando del cuadro de estación. Esta obra no incluye CTC.

Esta obra contempla la instalación de un sistema de telecomunicaciones completo en cada una de estas estaciones incluyendo el diseño, ingeniería, provisión de equipos, materiales, mano de obra, pruebas y puesta en servicio.

Esto incluye el diseño, calculo, provisión de bases, torres y antenas para este sistema de telecomunicaciones.

Mediante dicho sistema de telecomunicaciones se realizará un radioenlace entre las estaciones J.L Suárez, Bancalari, Escobar, Campana y Zárate. Para esto también será necesario la modificación del enclavamiento existente en las estaciones Bancalari, Escobar, Campana y Zárate.

Deberá realizarse también la interfaz del nuevo sistema de Señalización Ferroviaria con el sistema instalado en la estación Chilavert (lado Retiro), de manera de cumplir con el doble recubrimiento y lo solicitado en el R.I.T.O.

Para esto se deberá contemplar la instalación de un abrigo de interfaz entre las estaciones Chilavert y J.L Suárez, donde acometerán los cables a proveer por el contratista tanto, desde la sala donde se encuentra sistema existente en Chilavert como los del nuevo sistema a instalar en J.L Suárez. Tanto el República Argentina tendido como el conexionado deberá ser provisto y realizado por el Contratista.

El Contratista instalará y pondrá en servicio, junto con el sistema de Señalización Ferroviaria, el sistema de frenado automático ATS en el cuadro de estación J.L Suárez.

El sistema de Señalización será con bloqueo absoluto y doble recubrimiento entre todos los cuadros de estación antes mencionados.

En caso de que para garantizar el bloqueo absoluto con doble recubrimiento entre las estaciones J.L Suárez, Bancalari, Escobar, Campana y Zárate resulte necesario modificar los cabezales de las señales afectadas para la interfaz, será el Contratista quien se haga cargo.

Según los lineamientos establecidos en la presente documentación licitatoria, el Contratista deberá confeccionar la Ingeniería de Detalle que, una vez validada por la Gerencia de Ingeniería de ADIF, se materializará en el terreno.

Todos los elementos provistos en el marco del presente proyecto deben ser aptos para sistemas de tracción eléctrica de 815 V de corriente continua y de proximidad a sistemas de distribución a 20 KV y 33KV 50Hz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Usted podrá dar su opinión libremente, pero aquellos comentarios que vengan con insultos, improperios, etc. y sin colocar nombre y apellido, nombre y/o pseudónimo (debajo del mismo) no serán publicados.