Mostrando entradas con la etiqueta Sin trenes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sin trenes. Mostrar todas las entradas

13 de agosto de 2025

Línea Roca: Algunos días sin trenes de pasajeros entre Buenos Aires y Mar del Plata

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el día martes 19 de Agosto no circularán los trenes de pasajeros desde Plaza Constitución hacia la ciudad de Mar del Plata de la Línea Roca los días martes, miércoles y jueves y desde Mar del Plata hacia Plaza Constitución los días miércoles y jueves.

Los motivos se deben a las obras que se están realizando en zona de vía. Lo que no informa la empresa estatal ferroviaria son los lugares donde se están llevando a cabo dichas obras. Consultá el cronograma de horarios.

Asimismo, informa que a partir del lunes 01 de Septiembre del corriente año, los trenes de pasajeros directos realizarán paradas en las siguientes estaciones intermedias.Brandsen, Chascomús, Castelli, Dolores, Maipú, Cnel. Vidal. Consultá el cronograma de horarios.

8 de agosto de 2025

La Plata sin trenes: Los pasajeros de la Línea Roca estallan por las demoras y los gastos extras

Obras Ferroviarias

Las obras se extenderán durante todo agosto. Pero la paciencia de los pasajeros se terminó mucho antes. Abundan las quejas de trabajadores y estudiantes universitarios que hacen trasbordo en Tolosa 

Desde que comenzaron las obras en las vías del Ferrocarril Roca entre La Plata y Tolosa, lo que derivó en la suspensión del servicio desde y hacia la Estación de 1 y 44 por al menos todo el mes de agosto, los usuarios comenzaron a sufrir múltiples inconvenientes que van desde importantes demoras hasta gastos extras que se sienten en los alicaídos bolsillos de estos tiempos de crisis. En una recorrida de EL DIA se observó que los trabajadores y los estudiantes universitarios son los más perjudicados por este parate parcial del servicio en nuestra ciudad. 

Se sabe, debido a las obras, la conexión de la línea Roca por este mes es sólo entre Constitución y Tolosa. La Estación de Trenes de La Plata permanece anulada y la única forma de llegar es a través de los micros de línea que dispuso Trenes Argentinos en tratativas con algunas empresas locales. Sin embargo, ese tramo restante para llegar hasta el centro de La Plata no es gratuito, más bien tiene un costo extra que no cayó bien entre los usuarios. A ese malestar se suma el tiempo de demora con respecto al recorrido habitual que llevó a modificar la rutina de los pasajeros. 

Rosario, estudiante de la UNLP, aborda todos los días el servicio a La Plata desde la Estación Santillán-Kosteki de Avellaneda. "Estoy acelerada, nos encontramos en la estación de tren subiéndonos a un Uber Moto. Vas más ajustado de tiempo, vas corriendo", puntualizó sobre las alteraciones de sus tiempos a causa de las tareas.  

La joven resaltó que "ahora el viaje entre Avellaneda y La Plata me lleva una hora". Y propuso "que los horarios del colectivo y el tren estén más coordinados" para mitigar las tardanzas. Por otro lado, dijo que "a pesar de bajar en Tolosa el valor del boleto no cambió". 

José es pasajero y además trabajó casi 50 años en el rubro ferroviario. Poniendo paños fríos a la situación, dijo que "hay que conformarse, nunca se hizo nada por las vías, así que después de que terminen la obra, los trenes van a volver a andar". 

Bruno es otro estudiante universitario y dijo que "viajo todos los días a La Plata". "La verdad es que a mí como a muchos que trabajamos y estudiamos esta situación nos perjudica. Tuvieron todas las vacaciones para hacer las obras", objeto. Además, lamentó que "hay que tomar un bondi y es un gasto de dinero extra". 

"Yo hago tres transportes: colectivo, tren, colectivo. Es un viaje muy largo todos los días. La complicación es grande", resumió. 

Una estudiante de Arquitectua, Zoé, analizó que "La Plata de por sí ya estaba saturada", en alusión a la Estación de 1 y 44. Según agregó, "venir hasta Tolosa en colectivo es engorroso. Pusieron colectivos pero hay que pagar igual. El boleto sigue siendo caro". Para la usuaria, "Trenes Argentinos no se hizo cargo de la situación". 

"No sé cómo hará la gente que va a Medicina, que debe atravesar la Ciudad. En mi caso vengo de Quilmes y me consume media hora más", dijo. 

Respecto de los costos, graficó que "se paga desde la estación hasta Tolosa que es casi un boleto completo. Y después pagamos 556 pesos hasta 1 y 44 que es de la línea Norte. Yo camino, pero mi hermana va a veterinaria y debe tomarse otro colectivo, con lo cual le representa un gasto mayor", aseguró. DiarioElDíadeLaPlata.com

5 de agosto de 2025

Línea Mitre: No habrá servicio de pasajeros durante nueve (9) días en el ramal Retiro - Tigre. Otros ramales itinerarios limitados

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que continúan las obras de renovación de la infraestructura de vía en el ramal Retiro-Tigre de la línea Mitre, donde ya se ejecutaron más de 11.200 metros de vías. Para poder darle continuidad a los trabajos y asegurar las condiciones necesarias de operación, durante 9 días, entre el 09 y el 17 de Agosto próximo, el servicio de pasajeros quedará interrumpido y se trabajará en cuatro frentes de manera simultánea.

Además, continuarán los trabajos de señalamiento y zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a estación Retiro y en la zona de las estaciones 3 de Febrero y Carranza, por lo que los ramales Bme. Mitre y José León Suárez funcionarán limitados hasta y desde Belgrano "R", sin llegar ni salir de estación Retiro.

Durante los cortes del ramal Tigre se renovarán integralmente las vías en las estaciones San Isidro y Martínez. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de acondicionamiento de los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear, respectivamente.

Gracias a estos cortes programados se podrá trabajar en diferentes frentes de obra de manera simultánea. Por un lado, dos frentes que permitirán renovar cerca de 1.650 metros de vías y acortar tres veces los plazos de ejecución previstos. Trabajos que se suman a los más de 11.200 metros que fueron renovados desde el inicio de la obra. Y se sumarán dos frentes de obras más que estarán trabajando en la canalización de cables de señalamiento en Palermo, 3 de Febrero y Carranza.

Ramal Retiro-Tigre

No circulará desde el sábado 9 hasta el domingo 17 de agosto inclusive. El lunes 18 el servicio se prestará en forma normal.

Ramales Retiro-José León Suárez y Retiro-Bartolomé Mitre

Desde el sábado 9 y hasta el domingo 17 circularán limitados entre Belgrano R y José L. Suárez/Bme. Mitre. El lunes 18 el servicio se prestará en forma normal.

Los pasajeros cuentan con varios medios alternativos de transporte para unir las cabeceras de Retiro y Tigre: el ramal de tren Bartolomé Mitre y su conexión con el Tren de la Costa, los colectivos 130 A o 101 y su conexión con el 60 y el 130 B y posteriormente el 21 E.

Para más consultas en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades  o en la APP de Trenes Argentinos.

31 de julio de 2025

Línea Roca: Por obras a partir del lunes 4 y hasta el 31 de Agosto no llegarán los trenes a la estación La Plata

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de renovación de vías, el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado hasta estación Tolosa entre el lunes 04 y el domingo 31 de Agosto del corriente año, por lo que los trenes no llegarán ni saldrán de la capital provincial en ese período. 

Los trabajos apuntan a mejorar la seguridad operacional y consisten en el reemplazo de 2.060 metros de vías entre Tolosa y La Plata. Se realizará el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, la sustitución de la piedra balasto y el ajuste de la geometría en la nueva estructura de vías.

Asimismo, durante la obra se trabajará en cuatro pasos peatonales ubicados entre las avenidas 32 y 38 con el objetivo de mejorar la circulación de los trenes y brindar mayor seguridad a la comunidad. 

La obra contempla también la renovación integral en los pasos a nivel de avenida 38 y 38 bis, que promediando el mes de agosto serán cerrados para poder llevar adelante las tareas. 

Durante este período, los trenes finalizarán su recorrido en estación Tolosa y partirán desde esa estación. Para trasladarse desde y hacia la zona céntrica de La Plata accedé a las vías alternativas https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/alternativas_de_viaje_la_plata.pdf

Los pasajeros podrán consultar información adicional en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

24 de julio de 2025

Línea Roca: Por obras vuelve a no llegar ni salir trenes de la estación La Plata

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

Tal como lo viene informando Trenes Argentinos Operaciones desde hace varios fines de semana, informa que debido a trabajos de renovación de vías, el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado hasta Villa Elisa el sábado 26 y el domingo 27 de Julio próximo, por lo que los trenes no llegarán ni saldrán de la capital provincial.

Las tareas que se llevarán a cabo entre Ringuelet y Tolosa consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías.

Estación La Plata de la Línea Roca

Los trabajos de renovación de vías, que se vienen desarrollando desde el 9 de septiembre de 2024, incluyen además el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

Ramales Bosques limitados

A su vez, el ramal Constitución-Bosques por vía Quilmes circulará, hasta el 31 de agosto, entre Constitución y Berazategui; mientras que el Bosques vía Temperley lo hará entre la terminal porteña y Temperley. El recorrido diésel Bosques-Gutiérrez no prestará servicio.  

Uno de los sectores donde se realizarán trabajos será entre Ranelagh y Sourigues donde se colocará piedra balasto con tolvas; se realizarán tareas de mecanizado con equipos pesados y se efectuarán soldaduras aluminotérmicas en los rieles.

En tanto en el sector entre Bosques y Florencio Varela las tareas serán de reemplazo de tendido eléctrico en el sistema de catenarias.

Los pasajeros podrán consultar  en https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

7 de julio de 2025

Bahía Blanca: José González y el adiós del último jefe de la estación de trenes bahiense

Historias Ferroviarias

Se retiró el último jefe de la Estación Bahía Blanca del ex Ferrocarril Sud. Tras 141 años, el cargo no será cubierto. "Me voy con cierta tristeza de ver que ya no hay más trenes de pasajeros", señaló.

Luego de 141 años, la estación de trenes de avenida Cerri al 700 se quedará sin un responsable a cargo, luego de la decisión de Trenes Argentinos SA de no cubrir el puesto de Jefe de Estación tras el retiro, el pasado lunes, de José González, quien venía desempeñando ese cargo desde 2015.

A González le correspondió cerrar esta historia que comenzó en 1884 con la llegada del ferrocarril y que supo tener a Arturo Coleman como uno de sus más destacados referentes.

“Es una etapa de mi vida que termina, luego de 36 años de trabajar en el ferrocarril. Me voy con cierta tristeza de ver que ya no hay más trenes. Haber pasado de diez formaciones diarias a nada no deja de ser doloroso”, señaló González a La Nueva.

El 22 de marzo último se cumplieron dos años de la suspensión del último servicio prestado por la empresa, luego del descarrilamiento del tren que desde Plaza Constitución se dirigía a nuestra ciudad con 247 pasajeros a bordo. Hacía apenas 12 días que había reanudado su funcionamiento luego de un año de inactividad por un hecho similar ocurrido en marzo de 2021.

El descarrilamiento obligó a la intervención de la justicia, que estableció a través de sus peritos las severas deficiencias que presentaban los rieles, con durmientes en mal estado, falta de fijaciones y perfiles sueltos, como así también las formaciones de trenes que tenían varias cuestiones técnicas por resolver, relacionadas con sus sistemas de frenos, amortiguadores y otros.

La situación exigía adecuaciones que involucran a Trenes Argentinos, Ferro Expreso Pampeano y la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, en un cuadro de incumbencias que nunca termina de definirse.

Hoy la justicia liberó esa suspensión pero a condición de corregir todas la deficiencias y de garantizar la seguridad de los pasajeros. Cómo nada de eso se ha verificado ni existe plan alguno de recomposición, no hubo más circulación de formación alguna.

La estación, ese lugar

Desolación, quietud, tristeza. Son algunos de las sensaciones que genera visitar el magnífico edificio de la Estación Sud.

Es difícil imaginar que esos andenes hoy vacíos supieron estar, hasta pasada la mitad del siglo XX, desbordados de gente y con un cartel indicando los horarios y vías de partida y llegada de trenes con destinos tan variados como Patagones, Neuquén, Buenos Aires, Tres Arroyos, Jacinto Arauz, Mar del Plata, Bariloche, Mendoza, entre otros, a los que se sumaban los servicios locales a Ingeniero White, Punta Alta y Villa Bordeu.

El edificio se ve en buenas condiciones, considerando que a fines de 2022 la Administración de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) invirtió 1,3 millones de dólares en la reparación de las cubiertas, la readecuación de la planta baja y la fachada.

Se advierten sí varios daños consecuencia de los fenómenos climáticos –temporal, granizada, inundación—que sufrió la ciudad en los últimos dos años.

El último jefe

“Cuando llegan trenes repletos de obreros/Se pone contento, brilla su mirar/Gorrión de la tarde, quiere hablar con todos/Y después se queda solo en el andén”. (Víctor Heredia)

El último que apague la luz. Eso hizo José González el pasado lunes, su último día de trabajo como jefe de la estación, que además deja un cargo que ya no será ocupado.

“La verdad es que me voy de mi segunda casa, fueron casi 40 años cargados de vivencias e historias. Pero además me toca esta situación de ser un poco el eslabón perdido, de saber que cierro una historia de más de un siglo de alguien cumpliendo esta función”, indicó.

Acompañando al fotógrafo de este diario, José recorrió los distintos rincones del edificio, caminó sus andenes, llegó al histórico cartel de la estación. Tras su salida, una serie de vallas frente al edificio impedirán cualquier acceso al lugar.

“Aquí seguirá habiendo personal de las áreas de infraestructura, reparaciones y mecánica, además de agentes de la policía Federal custodiando el lugar. Pero con mi salida ya no queda gente de operaciones. Me genera una sensación muy rara saber que cierro un línea que empezó a fines del siglo XIX nada menos que con Arturo Coleman”, manifestó.

Mientras en el mundo el ferrocarril ha evolucionado --los trenes de alta velocidad como el TGV francés y el AVE español alcanzan velocidades de hasta 320 km/h, mientras que el Frecciarossa 1000 italiano llega a los 400 km/h--, en nuestro país desde la década del 50 comenzó un penoso camino de abandono, desguace y vandalización. 

La salida de José González, y con él la figura del Jefe de Estación, es un signo más de fuerte simbolismo: una puerta que se cierra acaso de manera definitiva.Por: Mario Minervino para LaNueva.com

9 de mayo de 2025

Línea Mitre: Fin de semana sin trenes que entren o salgan de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre no llegarán ni saldrán de la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el sábado 10 y el domingo 11 de Mayo.

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Victoria -cabe recordar que el servicio no circula entre Victoria y Tigre hasta el 1 de junio inclusive por las tareas de renovación que se ejecutan en las vías del ramal-. En el caso de los ramales José León Suárez y Bartolomé Mitre circularán limitados desde sus cabeceras hasta la estación Belgrano R.

Las tareas forman parte de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional e instrumentada desde la Secretaría de Transporte. El objetivo es mejorar la seguridad y optimizar la circulación de los trenes.

Los trabajos contemplan la canalización para el tendido de caños que alojarán los cables de señalamiento y de telecomunicaciones en las vías generales y locales, entre los kilómetros 3 y 6,700 de la traza.

Además, se avanza con la renovación integral de vías en todo el ramal Tigre, que no se intervenía desde hace 40 años. Actualmente se trabaja en San Fernando, uno de los sectores más críticos que requiere ser renovado de manera urgente.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a  https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

25 de abril de 2025

Línea Mitre: Nuevamente este fin de semana no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro de la Línea Mitre los servicios de los tres ramales no llegarán ni saldrán de la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana del 26 y 27 de Abril del corriente año

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre las estaciones Belgrano "C" y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y J.L. Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Mitre.

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica.

Además, estas obras se suman a la renovación integral de vías en todo el ramal Tigre, que no era intervenido en su totalidad desde hace 30 años. En la última semana de febrero se iniciaron los trabajos en la estación La Lucila y entre San Fernando y Tigre, dos de los sectores más críticos que requerían ser renovados de manera urgente.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a  https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades o en la APP de Trenes Argentinos.

16 de abril de 2025

Línea Mitre: Semana Santa sin trenes en estación Retiro por obras

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que del jueves jueves 17/4 al domingo 20/4 los trenes de pasajeros no saldrán ni llegarán a estación Retiro de la Línea Mitre, circularán con recorrido limitado entre las estaciones Belgrano "C" - Tigre, Belgrano "R" - Bmé. Mitre y Belgrano "R" - José León Suárez por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro, y se modificarán los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Consultá las  alternativas de viaje..

Ramales Retiro - Tigre y Retiro - José León Suárez / Bartolomé Mitre

El servicio circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Consultá los cronogramas especiales del ramal Retiro - José León Suárez / Bmé. Mitre y del ramal Retiro - Tigre.

Servicios diésel

El jueves 17/4 y viernes 18/4 los trenes de los ramales Victoria - Capilla del Señor circularán con cronograma de sábados, domingos y feriados y los trenes de los ramales VillaS Ballester - Zárate el jueves 17/4 con cronograma de sábados y el viernes 18/4 con cronograma de domingos y feriados.

11 de abril de 2025

Línea Mitre: Por obras nuevamente este fin de semana no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro

Obras Ferroviarias

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa estatal Trenes Argentinos Operaciones informa que debido a trabajos de infraestructura en el ingreso a la estación Retiro, los servicios de los tres ramales de la línea Mitre, no llegarán a la terminal ferroviaria y circularán con recorrido limitado el fin de semana del 12 y 13 de Abril.

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano C y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano R y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano R con Mitre. 

Los trabajos contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. 

Para más información sobre el servicio, los usuarios pueden ingresar a https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades

4 de abril de 2025

Línea Mitre: Por obras, otro fin de semana sin trenes que lleguen y partan desde estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que durante este fin de semana (sábado 05 y de domingo 06 de Abril), los trenes de pasajeros no llegarán ni saldrán de estación Rosario de la Línea Mitre.

Vista aérea de la estación Retiro de la Línea Mitre

Los servicios circularán con recorrido limitado entre las estaciones Belgrano "C" y Tigre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro. Consultá los cronogramas especiales del sábado 5/4, del domingo 6/4 y las alternativas de viaje


Ramal Retiro - J.L. Suárez / Bmé. Mitre-{El sábado 5/4 y domingo 6/4 los trenes no saldrán ni llegarán a Retiro, circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y J.L. Suárez / Bmé. Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro. Consultá los cronogramas especiales del sábado 5/4, del domingo 6/4 y las alternativas de viaje




Ramales Retiro - Tigre y Retiro - José León Suárez / Bartolomé Mitre }-{El servicio circula con modificaciones en los primeros y últimos trenes por obras de renovación de vías. Consultá los cronogramas especiales Retiro - José León Suárez / Bmé. Mitre y del ramal Retiro - Tigre.

5 de marzo de 2025

Líneas Roca: Por otro problema eléctrico, no llega ni sale trenes de estación La Plata

Actualidad

Las formaciones del Tren Roca funcionan de manera limitada por otro problema de alimentación eléctrica. Las causas y la estación alternativa para tomarlo.

Los usuarios de la Línea Roca volvieron a tener inconvenientes para viajar de La Plata a Constitución debido a que desde las 13 volvieron a registrarse problemas de alimentación eléctrica. Voceros de la empresa Trenes Argentinos Operaciones indicaron a 0221.com.ar que sus operarios están trabajando para solucionarlo lo más rápido posible.

En este caso -de acuerdo a lo que indicaron- la Línea Roca ramal La Plata está limitado entre Constitución y Tolosa "por falla de catenaria", es decir en su sistema de alimentación eléctrica. Aclararon -no obstante- que no está vinculado con el corte masivo que afectó al AMBA y la región durante las primeras horas

Según informaron desde Trenes Argentinos, las formaciones cubren el tramo Constitución-Tolosa por una falla de catenaria, lo que genera problemas en el sistema de alimentación eléctrica.

Una mañana complicada para la Línea Roca

Como ya informó 0221.com.ar, un extenso corte de luz dejó sin servicio a miles de vecinos de la zona norte de La Plata y buena parte de la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y también afectó el funcionamiento de los servicios del Tren Roca, que funcionó algunas horas con demoras debido a la interrupción del suministro eléctrico.

El masivo apagón afectó a gran parte de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), varios distritos del sur del conurbano bonaerense y las localidades de Gonnet, City Bell y Villa Elisa, en la zona norte de la ciudad; aunque y también se registraron cortes en otros puntos de Villa Elvira y Berisso.00221.com.ar

22 de febrero de 2025

Línea Mitre: Por diez (10) días no llegarán ni saldrán formaciones de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que desde el sábado 22 de Febrero hasta el martes 04 de Marzo de 2025 no saldrán ni entrarán formaciones de pasajeros de estación Retiro de la Línea Mitre.

Las trenes de pasajeros circularán con recorrido limitado entre las estaciones Belgrano "R" y José León Suárez y desde Belgrano "R" y Bartolomé Mitre por la obras complementarias del ingreso de trenes a estación Retiro. 

Consulte las alternativas de viaje.

23 de enero de 2025

Línea Mitre: El próximo fin de semana vuelve a no llegar ni salir trenes de pasajeros desde estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que el próximo fin de semana, sábado 25 y el domingo 26 de Enero, el servicio de pasajeros de la Línea Mitre circulará limitado en sus tres ramales eléctricos, a raíz de los trabajos que se efectúan en el ingreso a Retiro.

Durante ambas jornadas, el ramal Tigre se encontrará reducido entre Belgrano "C" y Tigre, mientras que el servicio Retiro-José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Mitre. 

Las tareas que se realizarán contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de vías para el cruce de cableado de señalización y fibra óptica.

La obra, que tiene por objetivo mejorar la circulación ferroviaria, se ejecutará durante los fines de semana para interferir de la menor manera posible a los pasajeros.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información, el usuario podrá acceder a https://www.argentina.gob.ar/modificaciones-en-el-servicio-y-novedades

9 de enero de 2025

Línea Mitre: Fin de semana sin trenes en la estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que los días sábado 11 y domingo 12 de Enero de 2025 no habrá servicio desde y hacia estación Retiro de la Línea Mitre.

Recorrido limitado entre Belgrano "R" y José L. Suárez / Bmé. Mitre

El sábado 11/1 y domingo 12/1 los trenes del ramal J. L. Suárez / Bmé. Mitre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano R y J. L. Suárez / Bmé Mitre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro.  Consultá las alternativas de viaje.

Recorrido limitado entre Belgrano C y Tigre

El sábado 11/1 y domingo 12/1 los trenes del ramal Tigre no saldrán ni llegarán a Retiro. Circularán con recorrido limitado entre Belgrano C y Tigre por la obra de modernización del ingreso de trenes a Retiro. Consultá las alternativas de viaje.

12 de noviembre de 2024

Línea Mitre: Por obras los días 16 al 18 de Noviembre las formaciones no llegarán ni saldrán de estación Retiro

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

La empresa Trenes Argentinos Operaciones informa que las formaciones de la Línea Mitre presentarán servicio limitado en sus tres ramales eléctricos, entre los días sábado 16 y el lunes 18 de Noviembre inclusive, como consecuencia de la ejecución de trabajos en el ingreso a la terminal de estación Retiro.

Durante las tres jornadas, el servicio a Tigre circulará reducido entre Belgrano "C" y Tigre, el ramal José León Suárez lo hará entre Belgrano "R" y José León Suárez y el Bartolomé Mitre conectará Belgrano "R" con Bmé. Mitre.

Las tareas que se ejecutarán, contemplan la canalización lateral y transversal del tendido de la infraestructura de vía para el cruce de cableado de señalización y fibra óptica.

La obra tiene por objetivo mejorar la seguridad en la circulación, se ejecutará durante el fin de semana para afectar a la menor cantidad de pasajeros posible.

En caso de condiciones climáticas desfavorables, la obra puede ser suspendida. Para más información, el usuario podrá acceder a modificaciones en el servicio

22 de octubre de 2024

“No voy en tren, voy en avión”: el gobierno anunció vuelos a Olavarría y Tandil que siguen sin ferrocarril

Actualidad

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció en el Coloquio de Idea en Mar del Plata que a partir de noviembre Tandil y Olavarría volverían a tener conexión aérea con Buenos Aires a través del Aeroparque Jorge Newbery. Ambas ciudades permanecen sin tren de pasajeros, un servicio mucho más importante para el grueso de sus poblaciones.

Según Sturzenegger, este plan es posible gracias a la reciente «desregulación del sector aéreo comercial» porque el uso de aeronaves con capacidad para 10 a 19 pasajeros hace viable conectar ciudades del interior del país que no cuentan con suficiente demanda para aviones de mayor tamaño.

Esta nueva ruta aérea incluirá una escala en Olavarría, configurándose como un «triángulo» que conectará las tres localidades. Los vuelos los ofrecería la empresa Humming Airways constituida en mayo de este año, por 3 jóvenes de 20 años. Pese a no tener ninguna estructura, la firma ya ofrece en su web sus rutas áereas y su servicio.

Cabe recordar que en 2018, la empresa de taxis aéreos Broker Air brindó vuelos a Tandil pero el servicio duró muy poco por falta de demanda y un servicio que resultó poco atractivo.

Mientras tanto, Olavarría y Tandil siguen sin tren de pasajeros

Mientras tanto, Olavarría, Tandil y Bahía Blanca continúan sin trenes de pasajeros, un medio de transporte mucho más importante y necesario para la mayor parte de la población.

El tren Constitución – Bahía Blanca quedó suspendido definitivamente después de una serie de descarrilamientos a la altura de Olavarría que provocaron la intervención judicial. El último accidente ocurrió por la mala pericia de un camionero que enganchó las vías en un paso a nivel.

En ese momento, el gobierno nacional achacó a las empresas FerroSur Roca y FerroExpreso Pampeano la falta de inversión durante los más de 30 años que mantiene la concesión. Sin embargo, volvió a prorrogársela.

Por su parte, la vuelta del tren de pasajeros a Tandil era un proyecto que parecía avanzar firme durante el último gobierno en el marco de una obra de mejoramiento integral del tramo de vías Maipú-Ayacucho del ramal de la línea Roca que para 2023 había ingresado en su etapa final.

Para volver a brindar servició quedó pendiente una segunda intervención que consiste en el acondicionamiento de los 64,3 kilómetros que separan Ayacucho de Tandil.TodoProvincial.com