Mostrando entradas con la etiqueta Empresa NCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresa NCA. Mostrar todas las entradas

25 de junio de 2025

Extensión concesión empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. por 30 días desde su vencimiento

Empresas Concesionarias

Redacción Crónica Ferroviaria

Mediante Resolución Nro. 822/2025 del Ministerio de Economía de la Nación de fecha 19 de Junio de 2025, publicada en el Boletín Oficial del día 24/06/2025, donde en su Artículo 1° informa lo siguiente: "Extiéndase el plazo previsto en el artículo 1° de la resolución 497 del 24 de junio de 2024 del Ministerio de Economía (RESOL-2024-497-APN-MEC), en lo relativo al Contrato de Concesión aprobado por el decreto 994 del 18 de junio de 1992 con sus actos modificatorios y complementarios por treinta (30) días desde su vencimiento".

"Esta prestación se efectuará con carácter precario y podrá ser revocada, en cualquier momento sin que se genere derecho subjetivo, derecho en expectativa o precedente invocable alguno a favor del operador ni reconocimiento de suma alguna por la eventual revocación anticipada al plazo previsto, en los términos establecidos en párrafo tercero del artículo 4° de la resolución 211 del 25 de junio de 2021 del entonces Ministerio de Transporte (RESOL-2021-211-APN-MTR) y sus modificatorias".

"Durante el plazo que se extienda esta situación, el operador deberá prestar el servicio y demás obligaciones de conformidad con los términos constitutivos del Contrato de Concesión, acta acuerdo de renegociación, y demás normativa complementaria y reglamentaria, en los términos establecidos en el párrafo cuarto del artículo 4° de la resolución 211/2021 del entonces Ministerio de Transporte y sus modificatorias".

Asimismo, en los siguientes artículos comunica lo siguiente:

Artículo 2°.- Encomiéndase a la Secretaría de Transporte de este ministerio la elaboración de un informe integral sobre la propuesta a presentar por la empresa Nuevo Central Argentino Sociedad Anónima.

Artículo 3°.- La presente medida entrará en vigencia a partir de su suscripción.

Artículo 4°.- Comuníquese a la Secretaría de Transporte, a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte; a Ferrocarriles Argentinos Sociedad Anónima, a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad Anónima y a Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima, todas ellas empresas del Sector Público Nacional actuantes en el ámbito de la Secretaría de Transporte.

Artículo 5°.- Notifíquese a Nuevo Central Argentino Sociedad Anónima lo dispuesto en la presente medida.

Artículo 6°.- Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial, y archívese. E/E Mariano Cúneo Libarona

21 de junio de 2025

Santa Fe: Impactante choque entre un auto y un tren en cercanías estación Arrufó (Línea Mitre): Dos heridos

Accidentes Ferroviarios

El accidente ocurrió en el paso a nivel Norte sobre la Ruta 39. Un hombre sufrió lesiones graves y fue derivado a un hospital de mayor complejidad. La investigación está en curso.

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Provincial N° 39, a la altura del paso a nivel Norte de la localidadde Arrufo (Santa Fe). Las víctimas, oriundas de Córdoba, fueron trasladadas al hospital con lesiones de distinta consideración.

Un grave accidente se registró este sábado sobre la Ruta Provincial N° 39, en el paso a nivel Norte de estación Arrufó de la Línea Mitre, donde un automóvil colisionó con una formación ferroviaria de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A.. El vehículo, un Fiat Duna SD Weekend, era conducido por un hombre de 57 años que viajaba junto a una mujer de 53, ambos oriundos de Córdoba.

Por motivos que se investigan, el auto impactó contra el tren, conducido por dos hombres domiciliados en Ceres. Como consecuencia, los ocupantes del automóvil debieron ser trasladados al Samco local, donde se constató que el conductor sufrió lesiones graves, mientras que su acompañante presentaba heridas a determinar. El hombre fue posteriormente derivado a Ceres para estudios de mayor complejidad.

El tránsito en la zona estuvo interrumpido mientras trabajaban personal policial y de Seguridad Vial. La investigación quedó a cargo de la fiscalía correspondiente.ADNRadioFM97.9.com

16 de junio de 2025

Línea Mitre: Cancelación de trenes de pasajeros Nros. 265 y 266 (El Tucumano) debido al grave descarrilamiento de formación de la empresa Nuevo Central Argentino S.A.

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Debido al grave descarrilamiento de una formación de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A., en el tramo comprendido entre las estaciones Icaño y Colonia Dora (Provincia de Santiago del Estero), los trenes de pasajeros Nros. 265 y 266  que unen Buenos Aires con la ciudad de Tucumán y viceversa, fueron cancelados.

Tal como lo informara Crónica Ferroviaria en el día de hoy, con nota titulada "Santiago del Estero: Grave descarrilamiento de una formación de carga de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A." ( https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2025/06/santiago-del-estero-grave.html), el accidente ocurrió en la madrugada del día domingo 15 de Junio a unos dos (2) kilómetros de la estación Icaño de la Línea Mitre.


Dicho descarrilamiento, hizo que varios vagones saltaran de las vías (algunos volcados) y desparramaran la carga que transportaban, además de destruir el material rodante y la infraestructura de vía, lo que impide, hasta el momento, el paso de formaciones ferroviarias.

La pregunta sería. ¿Quién se hace cargo de la devolución de los pasajes y la pérdida que le ocasiona a la empresa estatal ferroviaria?

Santiago del Estero: Grave descarrilamiento de una formación de carga de la empresa concesionaria Nuevo Central Argenino S.A.

Accidentes Ferroviarios

La formación se dirigía desde la planta de acopio A.G.D. Beltrán, en la provincia de Santiago del Estero, con destino final al puerto de Rosario, en un trayecto habitual de transporte agrícola.

Un tren carguero de la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) sufrió un importante descarrilamiento en la madrugada de este domingo, a unos 2 kilómetros al norte de la localidad de Icaño de la Línea Mitre, generando daños materiales y pérdida parcial de la carga.



El siniestro vial involucró nueve vagones, de los cuales dos volcaron y perdieron parte del cargamento de soja que transportaban. La formación se dirigía desde la planta de acopio A.G.D. Beltrán, en la provincia de Santiago del Estero, con destino final al puerto de Rosario, en un trayecto habitual de transporte agrícola.


El convoy era conducido por el maquinista Alejandro Darío Espíndola, de 42 años, oriundo de Ceres, Santa Fe, quien resultó ileso tras el incidente.

Si bien no se registraron heridos, las autoridades trabajan para determinar las causas del descarrilamiento, y ya se desplegó personal técnico de la empresa junto a equipos de emergencia para retirar los vagones y liberar la vía afectada.

Desde la empresa NCA aún no se emitió un parte oficial, aunque se informó que se iniciará una investigación interna para esclarecer lo ocurrido. La pérdida de granos y los daños logísticos podrían tener un impacto económico relevante en la cadena de transporte agrícola.

El tránsito ferroviario en la zona permanece interrumpido hasta tanto finalicen las tareas de remoción y reparación.ElLiberal.com

28 de mayo de 2025

Rafaela: Fuerte accidente entre un camión y un tren de la empresa N.C.A. en el camino 5

Accidentes Ferroviarios

El incidente ocurrió alrededor de las seis de la mañana de este miércoles donde el chófer del camión debió ser trasladado al Hospital aunque se encuentra fuera de peligro.

En las primeras horas del día de ayer miércoles, alrededor 06:00 horas de la mañana, se registró un fuerte accidente en el paso a nivel del camino 5, en el ingreso a la ciudad de Rafaela. Un tren de carga de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. colisionó con un camión dedicado al transporte de leche cruda.

El impacto provocó importantes daños materiales en el vehículo de carga, que circulaba rumbo a la ciudad. En tanto, el conductor resultó herido y fue trasladado al hospital local. Según información preliminar, el impacto le provocó algunas heridas en sus piernas que no revistan de mayor gravedad.

A raíz del siniestro, la formación ferroviaria permaneció detenida durante un tiempo considerable en la zona del choque. Sin embargo, minutos más tarde pudo reanudar su marcha y ya se encuentra circulando rumbo al sur, tras atravesar la estación Rafaela de la Línea Mitre.

Las causas del accidente están siendo investigadas. Se aguarda información oficial por parte de las autoridades correspondientes.RafaelaNoticias.com

13 de mayo de 2025

Sunchales: La Intendencia Municipal gestiona la recuperación del predio de la estación

Actualidad

La Intendencia Municipal de Sunchales (Provincia de Santa Fe) informa que el Intendente, Pablo Pinotti, y el Secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo, estuvieron presentes en la ciudad de Rosario, donde mantuvieron una reunión con representantes de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A., concesionaria de la Línea Mitre, para avanzar en un proyecto estratégico que busca recuperar el predio de la estación Sunchales.

“El ferrocarril representa el punto cero de nuestra ciudad. Tiene un valor histórico y simbólico fundamental, por eso queremos trabajar para regularizar la situación dominial y poner ese patrimonio al servicio de toda la comunidad”, expresó el Intendente.

En esta primera etapa, el proyecto contempla la recuperación del entorno del predio, con el objetivo de poner en valor un espacio clave para la identidad de Sunchales, integrarlo a la vida cotidiana de la ciudad y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo local.

Reunión de integrantes de la Municipalidad de Sunchales y autoridades de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A.

Desde el Municipio destacaron la buena predisposición tanto de la empresa como del gobierno provincial, lo que permite proyectar con optimismo este ambicioso plan de recuperación urbana.

28 de abril de 2025

Otro descarrilamiento de una formación de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A.

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

Después que Crónica Ferroviaria informara el día viernes pasado sobre el descarrilamiento de varios vagones de una formación de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. en cercanías del Cabín 9 ubicado en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), ese mismo día a la noche se produjo otro accidente en cercanías de estación San Lorenzo (Provincia de Santa Fe) de la Línea Mitre.

El hecho se produjo cuando una formación de dicha empresa concesionaria circulaba por el barrio José Hernández de la localidad santafesina de San Lorenzo a metros de la estación, interrumpiendo el tráfico vehicular en el paso a nivel de la calle Batería Libertad.

El descarrilamiento afectó a ambas locomotoras (ALCo modelo RSD 16 Nro. 8254 y GAIA 1300 Nro. 6257) que iban al frente de la formación y a algunos vagones, por lo que las cuadrillas de vía y obra tuvieron que trabajar arduamente para dejar liberada la vía al tráfico ferroviario, que por la zona es mucho.

25 de abril de 2025

Rosario: Descarrilamiento de varios vagones de formación de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A.

Accidentes Ferroviarios

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de ayer se produjo el descarrilamiento de una formación de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino (N.C.A.), cuando estaba circulando en cercanías de Cabín 9 en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe).



En el accidente descarrilaron varios vagones de carga (de distinta clase), que en el correr del día, cuadrillas de vía y obra de Base Rosario trabajaron con guinches y otros elementos para el encarrilamiento de los vehículos para dejar la vía expedita al tráfico ferroviario.

Vídeos crédito a quién corresponda

Los motivos del accidente no lo sabemos, y no lo sabremos jamás si esperamos que la empresa concesionaria lo informe.

24 de abril de 2025

Santa Fe: Detenido por robarse la computadora de la estación Gálvez de la Línea Mitre

Policiales

El domingo a la medianoche, el ladrón cometió el ilícito en la única estación de trenes de pasajeros del departamento San Jerónimo. Posteriormente la policía le siguió el rastro a alguien que tenía antecedentes.

El pasado domingo 20 un empleado de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino NCA, de la ciudad de Gálvez, denunció el robo desde las oficinas ubicadas en Lisandro de la Torre y Belgrano, de una computadora de escritorio, con CPU, monitor y mouse.

Ante ese ilícito que generó además un perjuicio administrativo a la estación, personal policial de la Comisaría 2ª y del Comando Radioeléctrico, se abocó a la investigación del hecho. Tras distintas pesquisas los efectivos supieron que lo robado estaba en poder de un hombre de 29 años.

Búsqueda positiva

Por tal motivo, los uniformados se dirigieron a una casa ubicada en calle San Juan al 1600 donde con el permiso correspondiente, ingresaron a la vivienda y luego de hacer una requisa, encontraron los elementos informáticos que habían sido sustraídos.

Debido al descubrimiento, el individuo, que estaba en ese domicilio, fue derivado a la dependencia policial en calidad de detenido mientras que el trabajador ferroviario reconoció la computadora.ElLitoral.com

18 de abril de 2025

Línea Mitre: Inseguridad en el servicio de trenes: Las barreras automáticas colocadas siguen sin funcionar

Actualidad

Están distribuidas entre Zárate y Rosario, pero solo se las ven cubiertas de un nylon negro. El Estado las compró, pero una empresa concesionaria del ramal se negó a ponerlas en funcionamiento. Luego perdió la concesión. La desidia ha costado vidas humanas y lesionados graves.

En los últimos meses del año pasado la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras decidió paralizar el programa de instalación de barreras automáticas en pasos a nivel del ramal Buenos Aires-Rosario, de la Línea Mitre. Esto implicaba que un sistema moderno pasaba a atender necesidades extremas, como evitar accidentes en lugares poblados y también rurales.


Lo increíble es que el equipamiento está colocado. En todo el recorrido ya existían 35 unidades y luego Trenes Argentinos Infraestructuras (ADIFSE) licitó otro número similar que se distribuyeron en diversos pasos a nivel ubicados en Zárate, Alsina, Baradero, Río Tala, San Pedro, Gobernador Castro, El Paraíso, Villa Ramallo, Villa General Savio, San Nicolás, Theobald, Fighiera y Villa Gobernador Gálvez.

Después de la colocación, las mismas no se habilitaron. Es decir, el Estado invirtió y allí quedaron, cubiertas con un nylon negro las señales luminosas y semáforos.

Solo le faltan los brazos. Sucedió que la concesionaria Nuevo Central Argentino (NCA) se negó a ponerlas en marcha, y esto fue motivo, en diciembre último, para que el Gobierno Nacional disponga retirarle la concesión que tenía para el tramo Zárate-Rosario.

En su momento, se consideró que se trataba de una obra clave “para mejorar los estándares de seguridad de la traza, lo que permitirá elevar la velocidad de los trenes de pasajeros y de cargas que circulan por el ramal”.

Por ejemplo, preveían que unir Retiro con Rosario iba a ahorrar una hora, teniendo en cuenta que la infraestructura es nueva.

Además, debe tenerse presente que por este ramal también circulan los trenes que llegan hasta Córdoba y Tucumán, que muchos han utilizado por sus pasajes económicos. Asimismo, existe el transporte de cargas.

Si estas barreras entran en funcionamiento, es posible que nuevamente exista otro servicio diario, como lo fue hasta hace poco. La diferencia en el costo del pasaje lo amerita. En cambio, el tiempo es una desventaja para los trenes, que están condiciones de circular a 120 km/h.ElNorteSanNicolás.com

14 de abril de 2025

Línea Mitre: Las barreras automáticas instaladas en el tramo Zárate - Rosario que no funcionan y podrían evitar accidentes

Actualidad

Están distribuidas entre Zárate y Rosario, pero solo se las ven cubiertas de un nylon negro. El Estado las compró, pero una empresa concesionaria del ramal se negó a ponerlas en funcionamiento. Luego perdió la concesión. En Río Tala, donde se registraron los últimos accidentes, hay una plantada. La desidia ha costado vidas humanas y lesionados graves.

En los últimos meses del año pasado, la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras decidió paralizar el programa de instalación de barreras automáticas en pasos a nivel del ramal Buenos Aires - Rosario de la Línea Mitre.

Esto implicaba que un sistema moderno pasaba a atender necesidades extremas, como evitar accidentes en lugares poblados y también rurales.

Lo increíble es que el equipamiento está colocado, como es el caso del paso a nivel de la calle Güemes en Río Tala, un lugar de perfecta visibilidad para todo aquel que lo atraviesa. Igualmente, es escenario de número mayor de siniestros ferroviarios en nuestro distrito en los últimos tiempos.

En todo el recorrido ya existían 35 barreras y luego la empresa Trenes Argentinos Infraestructuras licitó otro número similar que se distribuyeron en diversos pasos a nivel ubicados en Zárate, Alsina, Baradero, Río Tala, San Pedro, Gobernador Casto, El Paraíso, Villa Ramallo, Villa General Savio, San Nicolás, Theobald, Fighiera y Villa Gobernador Gálvez.

En el caso de nuestro distrito, el primero se ubicó en el Km. 163, que es precisamente el de la calle Güemes de Río Tala. Y hasta el Km. 197 otras 13 barreras automáticas.

Después de la colocación, las mismas no se habilitaron. Es decir, el Estado invirtió y allí quedaron, cubiertas con un nylon negro las señales luminosas y semáforos. Solo le faltan los brazos de la barrera. Sucedió que la empresa concesionaria de cargas Nuevo Central Argentino S.A. (N.C.A.) se negó a ponerlas en funcionamiento, y esto fue motivo, en Diciembre último, para que el Gobierno Nacional disponga retirarle la concesión que tenía para el tramo Zárate - Rosario de la Línea Mitre.

En su momento, se consideró que se trababa de una obra clave "para mejorar los estándares de seguridad de la traza, lo que permitirá elevar la velocidad de los trenes de pasajeros y de cargas que circulan por el ramal".

Por ejemplo, preveían que unir Retiro con Rosario iba a ahorrar una hora de viaje, teniendo en cuenta que la infraestructura es nueva.

Además, debe tenerse presente que por este ramal también circulan los trenes que llegar hasta las ciudades de Córdoba y Tucumán, que muchos sampedrinos han utilizado por sus pasajes económicos. Asimismo, existe el transporte de cargas.

Si estas barreras entran en funcionamiento, es posible que nuevamente exista otro servicio diario, como lo fue hasta hace poco menos de un año. La diferencia en el costo del pasaje lo amerita. Mientras en tren el valor del viaje Retiro - Rosario es de $11.700 (Primera) y $15.120 (Pullman), en micro asciende a $17.000 (semicama) y $20.000 (cama).

En cambio, el tiempo es una desventaja para los trenes, que están en condiciones de circular a 120 km./hora pero tardan 6 horas 34 minutos, mientras que en ómnibus lo hace en 4 horas 10 minutos. LaOpinióndeSanPedro.com

28 de enero de 2025

Córdoba: Choque entre un tren de N.C.A. con un automóvil en paso a nivel cercanía de estación General Roca

Accidentes Ferroviarios

El siniestro ocurrió en General Roca el lunes al mediodía

En diálogo con el equipo de la Red Panorama, el superior de turno de los Bomberos de General Roca (Provincia de Córdoba), Facundo Nichea, nos brindó detalles acerca del accidente ocurrido el día de ayer.

El lunes al mediodía, aproximadamente a las 11:45 horas, el cuerpo bomberil de General Roca recibió un llamado al cuartel por un siniestro vial que había ocurrido en el paso nivel de calle Irigoyen de esa localidad, que queda en cercanías de los Bomberos.

Momentos antes, por razones que aún se intentan esclarecer, una formación de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino que pasaba por esa zona, y que se dirigía a Córdoba, chocó con un automóvil marca Volkswagen color blanco, y lo arrastró alrededor de 100 metros.

Al llegar al lugar, los bomberos encontraron al único ocupante, un hombre de aproximadamente 30 años, fuera del automóvil, que pudo salir por sus propios medios. Posterior a ello fue trasladado al hospital local para realizarle los chequeos correspondientes.

En el lugar trabajaron para poder sacar al auto de las vías y así el tren podía continuar con su ruta.

Extraoficialmente el equipo de la Red Panorama pudo conocer la información de que el conductor damnificado es Facundo Piclú, de aproximadamente 30 años. Aún se desconocen las causas del hecho.RedPanorama.com

4 de diciembre de 2024

Rosario: Un tren chocó con un remís con cuatro ocupantes en Cabín 9: Una mujer herida fue trasladada al Heca

Accidentes Ferroviarios

Ocurrió este martes a la tarde en la zona de Julio Vanzo al 8100, límite entre Rosario y Pérez. La conductora sufrió politraumatismos, en tanto que el resto estaban fuera de peligro y fueron atendidas por personal médico en el lugar. Por el momento se desconocen las razones del choque

Este martes por la tarde un tren de carga de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. arrolló un Renault Clio que funcionaba como remís cuando circulaba con cuatro personas a bordo por la zona de Julio Vanzo al 8100, en Cabín 9. Por el fuerte impacto, del que por ahora se desconocen las razones, una mujer que conducía el vehículo sufrió politraumatismos en su brazo derecho y fue derivada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).



El choque ocurrió cerca de las 15.30 en el cruce de las vías del ferrocarril con la calle conocida como Julio Vanzo o El Chajá, en el límite entre la zona oeste de Rosario y Pérez, según se informó en Telenoche (El Tres). 

El auto es un Renault Clio gris oscuro que, de acuerdo a versiones preliminares, oficiaba de remís. Por razones que se investigan, la locomotora lo embistió casuándole graves daños sobre todo en la parte frontal y lateral derecha. 

“Los cuatro que viajaban son vecinos del barrio, manejaba una señora que explicó que no vio venir el tren. No se sabe si el auto se trabó en el carril o por qué estaba frenado”, dijo una joven vecina.

Otra señora recordó la secuencia: “Justo salí y vi que se lo iba a llevar puesto. Salimos corriendo pero ya era tarde, la señora estaba muy lastimada en todo el costado derecho. Sangraba mucho, y la sacaron entre los vecinos”.

Uno de los vecinos que asistieron recordó: “Llegmos de trabajar con mi hijo a las 15,30 y ya vimos el auto impactado por el tren. Consultado sobre cómo fue retirado el vehículo, precisó que el chofer del tren estaba con una maza desenganchando porque se incrustó el auto en el frente”.

Los otros tres miembros del vehículo embestido fueron atendidos en el lugar por personal médico del Sies, y estaban en buen estado de salud. Rosario3.com

29 de noviembre de 2024

Tren de pasajeros Nro. 267 "El Cordobés" con sensible atraso debido a un descarrilamiento de tren de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A.

Trenes de larga distancia

Redacción Crónica Ferroviaria

El tren de pasajeros Nro. 267 de la empresa Trenes Argentinos Operaciones que une Buenos Aires con la ciudad de Córdoba de la Línea Mitre, que había partido en el día de ayer a las 15:45 horas de estación Retiro, llevaba hasta las 13:00 horas del día de hoy, un retraso de más de 9 horas parado en estación  San Marcos (Córdoba).

El hecho se debe a que un descarrilamiento de una formación de carga de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A. que tuvo en estación Monte Leña, impidió el paso del tren  de pasajeros.

Por tal motivo, se estaría pensando desde la empresa Trenes Argentinos Operaciones hacer terminar el recorrido del tren de pasajeros Nro. 267, que debía de llegar por itinerario a la ciudad de Córdoba a las 11:43 horas del día de hoy, en estación Bell Ville (Córdoba).

De ahí, seguramente los pasajeros serían trasladados hacia la ciudad de Córdoba en ómnibus, cosa que creemos se haría cargo la empresa concesionaria que fue la que ocasionó el problema.

Asimismo, como es una única formación la que cubre el recorrido Buenos Aires - Córdoba - Buenos Aires, se estudia también hacer partir a las 04:28 horas del día sábado próximo al tren de pasajeros Nro. 268 rumbo a Buenos Aires desde Bell Ville.

Último momento

Siendo las 16:12 minutos del día de hoy, viernes 29 de Noviembre, el Tren de pasajeros Nro. 268 Córdoba - Retiro queda cancelado por los motivos arriba informados.

La formación volvió vacía a estación Rosario Norte, seguramente seguirá viaje a Buenos Aires

27 de noviembre de 2024

Rosario: El tren de cargas de NCA tuvo un accidente en paso a nivel con una comioneta : "Los conductores de autos se mandan con la barrera baja"

Accidentes Ferroviarios

Sucedió en Vélez Sarsfield y Pasaje San Gerónimo. Un vecino dijo que los choferes de automotores atraviesan las vías aun cuando suena el aviso del paso de las locomotoras.

Una Ford Ecoesport color blanca quedó destruida tras ser chocada por un tren de cargas de la empresa N.C.A. en las vías de Vélez Sarsfield y Pasaje San Gerónimo, en la zona norte de Rosario

El siniestro aconteció cerca de las 11:00 horas. El conductor, un hombre de unos 70 años, dijo que pasa por el lugar desde hace 50 años, por lo que conoce la dinámica ferroviaria.

Al móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos, el implicado le aseguró que atravesó la vía cuando sonaba la alarma de aviso del paso del tren, pero con la barrera alta.

Sin embargo, un vecino de la zona reveló: “Todos los días pasa, se mandan con la barrera baja. A éste por eso lo agarró el tren”.Cadena3.com

11 de noviembre de 2024

La Fraternidad; Maturano cerró paritarias en los trenes privados de carga: qué aumento tendrán los maquinistas

Gremiales

El Sindicato La Fraternidad actualizó las grillas salariales para los conductores de trenes de las empresas NCA, Ferrosur y FEPSA.

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad acordó en los últimos días un nuevo acuerdo salarial con las empresas de cargas privadas NCA, Ferrosur y FEPSA.

El entendimiento firmado por el gremio que conduce Omar Maturano y las autoridades de las firmas ferroviarias establece un aumento acumulado del 16% a grilla para el período octubre, noviembre y diciembre.

El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad acordó en los últimos días un nuevo acuerdo salarial con las empresas de cargas privadas NCA, Ferrosur y FEPSA.

El entendimiento firmado por el gremio que conduce Omar Maturano y las autoridades de las firmas ferroviarias establece un aumento acumulado del 16% a grilla para el período octubre, noviembre y diciembre.

Además, el sindicato confirmó una nueva reunión a mediados de enero próximo para evaluar las diferencias con la inflación de diciembre, a publicar por el INDEC.

Según informó La Fraternidad, los maquinistas de los trenes de carga privada percibirán una suba del 9,7% no remunerativo en octubre y un 13% en noviembre (9,7% adeudado y 2,95% a grilla de noviembre).

El esquema de incrementos se completa con un 2,71% a grilla en diciembre, para culminar con el cuadro salarial del último trimestre del año en las empresas privadas del sector. MundoGremial.com

5 de noviembre de 2024

Pergamino: Durante el fin de semana vandalizaron los vagones recientemente instalados para el parque España

Policiales

Hay preocupación en la comunidad por el uso de los vehículos ferroviarios por la deambulación constantes de personas ascendiendo y descendiendo para consumir bebidas alcohólicas y permanecer provocando daños y principios de desmantelamiento en el interior.

A tan solo horas de haber sido instalados en los terrenos aledaños a la antigua estación del Ferrocarril Nuevo Central Argentino (Ex Mitre), los coches históricos adquiridos por la Municipalidad de Pergamino para su restauración y conversión en un polo gastronómico temático fueron víctimas de actos de vandalismo y usurpación. Este proyecto, impulsado junto con la Asociación de Preservación de la Historia Ferroviaria (Apref), busca rescatar y poner en valor los vagones para convertirlos en un espacio de entretenimiento y cultura en el Parque España, cerca del Centro Cultural Bellas Artes.

El viernes de la semana pasada, los coches llegaron en camiones y fueron descargados en medio de la atención de los vecinos, quienes se acercaron para presenciar el inicio de esta ambiciosa obra. Sin embargo, el entusiasmo inicial se vio opacado cuando, durante el fin de semana, se registró una constante circulación de personas ascendiendo y descendiendo de los vehículos en distintos horarios. Según testigos, en las noches se formaron grupos que ingresaron a los vagones para consumir alcohol, dejando botellas de vidrio vacías y basura esparcida en el lugar.

Lo más alarmante es que, además de la acumulación de residuos, comenzaron a desmantelar partes de los coches, piezas históricas destinadas a un uso público que beneficiará a la comunidad. Estas acciones ponen en riesgo el proyecto de restauración, que tiene como objetivo conservar la estructura original de los vagones y adaptar su interior para convertirlos en un resto bar con temática ferroviaria, diseñado para atraer tanto a los habitantes de Pergamino como a visitantes de otras ciudades.

Desde la Municipalidad expresaron su preocupación por la falta de respeto hacia un proyecto que busca preservar el patrimonio ferroviario local y ofrecer un espacio de esparcimiento cultural y recreativo. En colaboración con Apref, el equipo municipal prevé implementar medidas de seguridad adicionales en el lugar para evitar nuevos actos de vandalismo y proteger los vagones hasta el inicio de su restauración.

Este proyecto, que se enmarca en una estrategia de recuperación del patrimonio cultural y turístico de la ciudad, representa una oportunidad para revalorizar la historia ferroviaria en un espacio que combinará entretenimiento y memoria histórica. La comunidad espera que, con la intervención de las autoridades, se puedan frenar estos incidentes y avanzar en la creación de un nuevo polo gastronómico que, en el futuro, sea un lugar de disfrute y respeto para todos.LaOpiniónPergaminoysuRegión.com

23 de septiembre de 2024

Córdoba: Grave descarrilamiento y vuelco de vagones de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

El día domingo pasado, 22 de Septiembre, se registró un grave descarrilamiento y vuelco de varios vagones cargados de maíz de una formación de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino en cercanía de la estación Ballesteros (Provincia de Córdoba) de la Línea Mitre.




El hecho se produjo alrededor de las 08:00 horas del día de ayer cuando el tren circulaba cerca de estación Ballesteros, produciéndose el descarrilamiento y vuelco de varios vagones.




Resultado de ello, se produjo el desparramo de la mercadería que transportaba el tren de N.C.A. y la destrucción del material rodante y de la infraestructura de vía. Además, motivó que el tren de pasajeros Nro. 267 que debía partir de estación Retiro con destino a la ciudad de Córdoba a las 15:45 horas del día de ayer domingo, quedara cancelado a lo igual que el Nro. 268.


En estos momentos, se está trabajando con maquinaria pesada (grúas) para poder levantar el material siniestrado, reparar la infraestructura de vía para dejar expedita la vía al tráfico ferroviario.

29 de agosto de 2024

Córdoba: Se incendió una locomotora de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino.

Actualidad

Redacción Crónica Ferroviaria

En el día de hoy, aproximadamente a las 00:45 horas, se produjo el incendio de la locomotora ALCo modelo RSD16 Nro. 8231 que venía al frente de una formación de la empresa concesionaria Nuevo Central Argentino S.A.

El hecho se produjo en el día de hoy, cuando la formación de dicha empresa concesionaria se encontraba a la altura de la estación Cárcano. 

Foto archivo

El tren de carga circulaba vacío procedente de Ballesteros con destino Villa María (Provincia de Córdoba) de la Línea Mitre. Solo se registraron daños materiales en locomotora.

En el lugar trabajaron 10 efectivos y dos dotaciones de Bomberos Voluntarios.

15 de agosto de 2024

Tucumán: El robo hormiga en los trenes de carga, se volvió un gran negocio

Actualidad

Una nueva modalidad de delito se extiende por todo el país, siguiendo los tendidos de vías por los que se mueven los trenes de carga: es el robo hormiga que se reporta en casi todas las provincias y que, en Tucumán, parece concentrarse en el departamento Cruz Alta.

El jefe de la comisaría de Las Cejas, José Sánchez, confirmó el inicio de una investigación que apunta a un grupo de personas que fueron vistas rondando los trenes estacionados en un acceso de carga de mercadería de la empresa Nuevo Central Argentino, en la ruta 302.

El uniformado pudo advertir su presencia mientras circulaba por allí para ir a su puesto de trabajo. Al acercarse al lugar observó que había varias personas dañando los vagones mientras intentaban sacar de su interior granos de maíz, trigo, girasol, soja y azúcar.

Inmediatamente se dirigió hacia el anexo de carga para entrevistarse con el supervisor general de la empresa ferroviaria, quien le contó que estos episodios ocurren de manera frecuente y que más allá del robo de los bienes, les generan daños a la infraestructura de los trenes, motivo por el que ya habían presentado una denuncia en la comisaría de Colombres el 5 de agosto.

La estación de carga está ubicada entre la rotonda y el cementerio de Cevil Pozo, donde hay dos vías que suelen estar constantemente ocupadas por trenes que hacen entregas desde distintos puntos del país y efectúan paradas en Tucumán para recargar sus vagones con otros productos.

Mientras están detenidos allí algunos vecinos, y otras personas que llegan desde otras localidades, se valen de esas horas de carga y espera para apoderarse del excedente que trae el tren luego de su largo recorrido. 

“Esto es un grave problema, ya que además de romper las bocas de descarga de los vagones y causarle un gran daño a la empresa, arriesgan sus vidas porque se tiran debajo de las vías para poder sacar los granos; los maquinistas no saben que hay gente debajo y muchas veces desplazan los trenes con personas tiradas al ras de las vías, volviendo la situación mucho más peligrosa de lo que ya es”, detalló el titular de la Unidad Regional Este, Carlos Ruiz.

Según afirmó Sánchez, hay personas que se reúnen en grandes grupos que se movilizan en camionetas con bolsas de arpillera para poder almacenar los granos y el azúcar, y también hay otras que se trasladan en carros de tracción a sangre o incluso a pie, que van en busca del mismo botín.

Algo que le llamó la atención de los policías fue que al identificar e interrogar a las personas que estaban cometiendo el ilícito, estas les decían que los habían autorizado a sacar los productos que estaban en los vagones, pero al chequear esto con el supervisor general de NCA, este negó enfáticamente haber autorizado lo que se confirmó entonces como un robo.

El subcomisario, a pesar de que su jurisdicción es la comuna de Las Cejas, continuó investigando qué había detrás de estos ilícitos, por orden de Ruiz.

Al conversar con los vecinos de la zona descubrió pudo determinar que había ideólogos organizando y promoviendo los robos con el objetivo de vender los granos y el azúcar que permanecían almacenados en los vagones.

“Una persona sería la que envía a los demás diciéndoles que tienen autorización para recolectar los granos y el azúcar de los vagones así después se los llevan y esta persona puede revenderlos. En general los testigos no quieren identificarse ni declarar en la Justicia porque temen a que el acusado los busque y amenace, pero según los datos que aportaron, creemos que se tratan de alrededor de un centenar de bolsas de arpillera, con capacidad para 50 kilogramos de almacenamiento, repletas de distintos granos y azúcar”, aseguró Sánchez.

“Hay una mínima parte de las personas involucradas que sustraen los bienes por necesidad, para alimentar a sus animales; pero la línea de investigación con la que estamos trabajando es que los robos son principalmente para comercializar los bienes, por lo que estaríamos ante un mercado ilegal y debemos llegar a fondo de esta situación”, amplió Ruiz. 

Con los datos aportados por los testigos, las bolsas de 50 kilogramos de maíz se estarían ofreciendo aproximadamente a $ 10.000 cada una.

El uniformado reveló que ya elevaron todos los avances y la información recolectada al Ministerio Público Fiscal tras lo cual aguardan la aprobación de las medidas solicitadas para avanzar en contra de los ladrones, lo que podría darse en en pocos días más.Contexto.com